SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Wendy Valenzuela ,Karen
Padilla
Kerly Campoverde, Xavier Celi.
Twitter
GUIA BASICA PARA UTILIZAR
TWITTER
 ¿Qué es Twitter?
 Twitter es una red social de microblogging. ¿Qué quiere
decir eso? Pues que los mensajes que escribimos no
pueden superar los 140 caracteres. Otra de las
particularidades que presenta esta red social es que es
“asimétrica” ¿Eing? Esto significa que, a diferencia de
otras redes sociales, en Twitter no hace falta poner de
acurdo a dos personas para que se conecten. Podemos
ponernos en contacto con otros usuarios aunque no nos
sigan ni nosotros los sigamos. Para enviar un mensaje a
alguien simplemente añadiremos al mensaje su código
personal, en mi caso sería @soyjuandigital. Pero ya
hablaremos más delante de este asunto.
 Twitter se creó el marzo del 2006 por Jack Dorsey, Evan
Williams, Biz Stone y Noah Glass y el servicio se puso
en marcha el julio del 2006. Ocho años después, saber
cómo funciona Twitter es casi obligatorio para todos.
¡Así que allá vamos!
Uso del Twitter
Actividades
educativas
• Información al instante.
Se pueden llevar a cabo
encuentros virtuales que
involucren preguntas de
los estudiantes y
respuestas de
profesionales. Luego
pueden hacer
comentarios en un blog.
Ambito formativo
• Compartir recursos
(documentos, audio o
videos) asociados a una
actividad de aprendizaje
planificada por el docente.
• Conformar redes de
aprendizaje con los
estudiantes y otros
colegas (siguiendo y
seguidores) que
interactúan en “tiempo
real”
Ambito informativo
• Tablon de anuncios sobre
las actividades de la
asignatura
• Recordatorio de
responsabilidades
• Cartelera de novedades y
noticias de interes general
• Compartir resultados de
una investigacion
cientifica
Usos Educativos de twitter
 1. Información al instante. Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que
involucren preguntas de los estudiantes y respuestas de profesionales. Luego
pueden hacer comentarios en un blog.
2. Responder a preguntas. Los profesores pueden hacer preguntas públicas en
Twitter y esperar que los alumnos respondan. Es como la versión en línea de
levantar la mano en clase. Mientras, los estudiantes pueden revisar todas las
respuestas a través de los hashtags dedicados especialmente a la clase.
3. Discusiones fuera de clase. Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos
como profesores -e incluso otros profesionales- pueden discutir sobre temas
relacionados a la clase.
4. TwitLit. El límite de 140 caracteres es definitivamente un reto para los
estudiantes. Puede ser un estimulante creativo para alguien que busque escribir
poesía, historias cortas o alguna otra pieza literaria.
5. Seguimiento de palabras o hashtags. Seguir palabras, temas o hashtags
tendencia es una gran ventana para saber qué se está hablando sobre un tema
específico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Presentacion Twitter
Presentacion TwitterPresentacion Twitter
Presentacion Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes sociales tf
Redes sociales tfRedes sociales tf
Redes sociales tf
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Ensayo computación
Ensayo computaciónEnsayo computación
Ensayo computación
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Tarea de ala uni ieu
Tarea de ala uni ieuTarea de ala uni ieu
Tarea de ala uni ieu
 
edutwitter
edutwitteredutwitter
edutwitter
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Actividad práctica la web 2.0
Actividad práctica la web 2.0 Actividad práctica la web 2.0
Actividad práctica la web 2.0
 
marcelo saldivar
marcelo saldivarmarcelo saldivar
marcelo saldivar
 
Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1Guia de aprendizaje 11-1
Guia de aprendizaje 11-1
 
Las redes social
Las redes socialLas redes social
Las redes social
 
PalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a TwitterPalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
PalmaActiva - DMI Iniciación a Twitter
 
Alojamiento de diapositivas u6 a2_slideshare
Alojamiento de diapositivas u6 a2_slideshareAlojamiento de diapositivas u6 a2_slideshare
Alojamiento de diapositivas u6 a2_slideshare
 
Consulta.concepto sergio camargo.txt.
Consulta.concepto sergio camargo.txt.Consulta.concepto sergio camargo.txt.
Consulta.concepto sergio camargo.txt.
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
David yama
David yamaDavid yama
David yama
 

Destacado

Dioses erika y marisa
Dioses erika y marisaDioses erika y marisa
Dioses erika y marisa
sanje2012
 
12 Mitos de la Religión
12 Mitos de la Religión12 Mitos de la Religión
12 Mitos de la Religión
emarinvar
 
6 Mitos de la Religion
6 Mitos de la Religion6 Mitos de la Religion
6 Mitos de la Religion
emarinvar
 
Rel 03 el nacimiento de jesús baja
Rel 03 el nacimiento de jesús bajaRel 03 el nacimiento de jesús baja
Rel 03 el nacimiento de jesús baja
mateogalonso
 
Natividad de jesús
Natividad de jesúsNatividad de jesús
Natividad de jesús
mamo93
 
Nacimiento de jesús hans memling
Nacimiento de jesús   hans memlingNacimiento de jesús   hans memling
Nacimiento de jesús hans memling
manutebolo
 
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia. Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
Aranza Parga Mendoza
 

Destacado (20)

Dioses erika y marisa
Dioses erika y marisaDioses erika y marisa
Dioses erika y marisa
 
11.Nacimiento
11.Nacimiento11.Nacimiento
11.Nacimiento
 
Nacimiento de Jesús
Nacimiento de JesúsNacimiento de Jesús
Nacimiento de Jesús
 
36 el nacimiento de jesús
36 el nacimiento de jesús36 el nacimiento de jesús
36 el nacimiento de jesús
 
Historia del nacimiento de Jesús-4Kids
Historia del nacimiento de Jesús-4KidsHistoria del nacimiento de Jesús-4Kids
Historia del nacimiento de Jesús-4Kids
 
El nacimiento de Jesús
El nacimiento de JesúsEl nacimiento de Jesús
El nacimiento de Jesús
 
El Nacimiento De JesúS
El Nacimiento De JesúSEl Nacimiento De JesúS
El Nacimiento De JesúS
 
12 Mitos de la Religión
12 Mitos de la Religión12 Mitos de la Religión
12 Mitos de la Religión
 
Presentación religión y filosofia
Presentación religión y filosofiaPresentación religión y filosofia
Presentación religión y filosofia
 
6 Mitos de la Religion
6 Mitos de la Religion6 Mitos de la Religion
6 Mitos de la Religion
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Rel 03 el nacimiento de jesús baja
Rel 03 el nacimiento de jesús bajaRel 03 el nacimiento de jesús baja
Rel 03 el nacimiento de jesús baja
 
Natividad de jesús
Natividad de jesúsNatividad de jesús
Natividad de jesús
 
Nacimiento de Jesus Sukot o Navidad
Nacimiento de Jesus Sukot o NavidadNacimiento de Jesus Sukot o Navidad
Nacimiento de Jesus Sukot o Navidad
 
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBREPOR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
 
Nacimiento de jesús hans memling
Nacimiento de jesús   hans memlingNacimiento de jesús   hans memling
Nacimiento de jesús hans memling
 
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia. Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
 
La Navidad en Evangelio
La Navidad en EvangelioLa Navidad en Evangelio
La Navidad en Evangelio
 
Cuadros del nacimiento de jesús
Cuadros del nacimiento de jesúsCuadros del nacimiento de jesús
Cuadros del nacimiento de jesús
 

Similar a Twitter

28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
Marcela Giorno
 
Twitteando en el aula
Twitteando en el aulaTwitteando en el aula
Twitteando en el aula
sparky32
 
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticosComo crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
MarielaAlonso66
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
faty2114
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitter
KiaraDPe
 
Ideas para utilizar twitter con fines educativos
Ideas para utilizar twitter con fines educativosIdeas para utilizar twitter con fines educativos
Ideas para utilizar twitter con fines educativos
Cecilia Perez
 
Twitter pp final.
Twitter pp final.Twitter pp final.
Twitter pp final.
alba galan
 

Similar a Twitter (20)

28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
 
Compi
CompiCompi
Compi
 
Twitteando en el aula
Twitteando en el aulaTwitteando en el aula
Twitteando en el aula
 
Twitter en la educación superior.
Twitter en la educación superior. Twitter en la educación superior.
Twitter en la educación superior.
 
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticosComo crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitter
 
Presentación1Twitter
Presentación1TwitterPresentación1Twitter
Presentación1Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Ideas para utilizar twitter con fines educativos
Ideas para utilizar twitter con fines educativosIdeas para utilizar twitter con fines educativos
Ideas para utilizar twitter con fines educativos
 
Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
 
Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación. Redes sociales en la educación.
Redes sociales en la educación.
 
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en EducaciónVentajas y Deventajas de utilizar  Redes Sociales en Educación
Ventajas y Deventajas de utilizar Redes Sociales en Educación
 
Twitter pp final.
Twitter pp final.Twitter pp final.
Twitter pp final.
 
Twitter pp final.
Twitter pp final.Twitter pp final.
Twitter pp final.
 
Twitter pp final.
Twitter pp final.Twitter pp final.
Twitter pp final.
 
Twitter pp final.
Twitter pp final.Twitter pp final.
Twitter pp final.
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Twitter

  • 1. Integrantes: Wendy Valenzuela ,Karen Padilla Kerly Campoverde, Xavier Celi. Twitter
  • 2. GUIA BASICA PARA UTILIZAR TWITTER  ¿Qué es Twitter?  Twitter es una red social de microblogging. ¿Qué quiere decir eso? Pues que los mensajes que escribimos no pueden superar los 140 caracteres. Otra de las particularidades que presenta esta red social es que es “asimétrica” ¿Eing? Esto significa que, a diferencia de otras redes sociales, en Twitter no hace falta poner de acurdo a dos personas para que se conecten. Podemos ponernos en contacto con otros usuarios aunque no nos sigan ni nosotros los sigamos. Para enviar un mensaje a alguien simplemente añadiremos al mensaje su código personal, en mi caso sería @soyjuandigital. Pero ya hablaremos más delante de este asunto.  Twitter se creó el marzo del 2006 por Jack Dorsey, Evan Williams, Biz Stone y Noah Glass y el servicio se puso en marcha el julio del 2006. Ocho años después, saber cómo funciona Twitter es casi obligatorio para todos. ¡Así que allá vamos!
  • 3. Uso del Twitter Actividades educativas • Información al instante. Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que involucren preguntas de los estudiantes y respuestas de profesionales. Luego pueden hacer comentarios en un blog. Ambito formativo • Compartir recursos (documentos, audio o videos) asociados a una actividad de aprendizaje planificada por el docente. • Conformar redes de aprendizaje con los estudiantes y otros colegas (siguiendo y seguidores) que interactúan en “tiempo real” Ambito informativo • Tablon de anuncios sobre las actividades de la asignatura • Recordatorio de responsabilidades • Cartelera de novedades y noticias de interes general • Compartir resultados de una investigacion cientifica
  • 4. Usos Educativos de twitter  1. Información al instante. Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que involucren preguntas de los estudiantes y respuestas de profesionales. Luego pueden hacer comentarios en un blog. 2. Responder a preguntas. Los profesores pueden hacer preguntas públicas en Twitter y esperar que los alumnos respondan. Es como la versión en línea de levantar la mano en clase. Mientras, los estudiantes pueden revisar todas las respuestas a través de los hashtags dedicados especialmente a la clase. 3. Discusiones fuera de clase. Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos como profesores -e incluso otros profesionales- pueden discutir sobre temas relacionados a la clase. 4. TwitLit. El límite de 140 caracteres es definitivamente un reto para los estudiantes. Puede ser un estimulante creativo para alguien que busque escribir poesía, historias cortas o alguna otra pieza literaria. 5. Seguimiento de palabras o hashtags. Seguir palabras, temas o hashtags tendencia es una gran ventana para saber qué se está hablando sobre un tema específico.