SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo: El uso de Twitter Naiara Hernando 09-05-2017
1
El uso de Twitter en la asignatura de Tecnología de 4ºESO
Antes de empezar a describir las ventajas que puede ofrecer el uso de twitter en la
asignatura de Tecnología de 4ºESO, se deberá tener en cuenta el nivel de los alumnos
que tenemos en la clase. Tratándose de alumnos de 4ºESO lo más normal es que ya
posean una cuenta de correo electrónico y aunque lo más lógico sea que los padres de
los alumnos no pongan trabas para la creación de una cuenta de correo electrónico lo
primero de todo será informar a los padres y pedir una autorización formal.
Posteriormente se deberá poner especial atención y cuidado con los ajustes de
privacidad para cada una de las cuestiones planteadas, la configuración por defecto es
pública, por lo tanto se deberá marcar expresamente la privacidad en los casos en los
que así lo requiera.
Los usos posibles de twitter para un curso de 4ºESO en la asignatura de tecnología
podrían ser por un lado uso informativo, al estilo de un tabón de anuncios, y por otro
lado se destacaría su uso formativo que permitirá trabajar de forma colaborativa, se
plantea twitter como una herramienta de trabajo para todo el curso.
Lo primero de todo, podríamos crear un perfil para nuestra clase @EleIkas4Tec,
ponemos EleIka por delante porque nuestro centro es Eleizalde Ikastola, se debe tener
en cuenta a la hora de crear el nombre del perfil que este sea lo suficientemente claro y
sencillo para que nos puedan identificar fácilmente pero no demasiado largo para que
no ocupe muchos de los 140 caracteres que tenemos como máximo en un tuit. No
interesa que se desaprovechen muchos de los 140 caracteres cuando alguien interactue
con nosotros a través de una mención. Se podría tratar de un tablón de anuncios que
serviría para comunicar a los alumnos información que sea de su interés sobre la
asignatura, fechas de entrega de tareas, de exámenes, trabajos a realizar,… También
como herramienta de comunicación con los padres que quieran estar informados del
funcionamiento de la clase.
Además se compartiría material adicional como enlaces a artículos, videos u otros
contenidos para ampliar y profundizar sobre algunos aspectos de la asignatura. Al ser
enlaces a artículos de la web no es necesario consultar toda la información en ese
instante permitiendo ampliar más adelante cuestiones interesantes para los alumnos de
la asignatura de tecnología. En este sentido, podrían ser también los propios alumnos
los que aportaran sus materiales o contenidos relacionados con la asignatura,
fomentando así la participación de los propios alumnos.
Trabajo: El uso de Twitter Naiara Hernando 09-05-2017
2
Otra actividad interesante sería la creación de un diario de clase. Uno o varios alumnos
podrían resumir cada día lo visto en clase por medio de un solo tuit. Este ejercicio
entraña una gran complejidad porque requiere de una enorme capacidad de síntesis
debido a la limitación de 140 caracteres que posee cada tuit.
La utilización de los #hashtags es fundamental. El profesor y los alumnos pueden
compartir enlaces a través de #hashtags predefinidos y diferentes para cada cuestión o
tema a tratar.
Foro de dudas con el hashtag #ForoEleIkas4Tec
Se podrán plantear dudas puntuales, los alumnos podrán plantear sus dudas al grupo, y
las podrá resolver alguno de los alumnos y/o el docente. Dudas que tengan otros
compañeros enriquecerán el estudio propio de la asignatura. Cuando se esté realizando
el estudio de algún tema de la asignatura y se generen dudas ya no se tendrá que
esperar a llegar a clase para resolverlas. La cuestión planteada se podrá resolver con
inmediatez.
Puede servir también simplemente para conversar y generar debates sobre temáticas
relacionadas con la clase y relacionadas con temas de actualidad.
Gestión de trabajos grupales con los hashtags #Trabajo1EleIkas4Tec,
#Trabajo2EleIkas4Tec, #Trabajo3EleIkas4Tec,…
El profesor podrá gestionar la realización de los trabajos grupales, definiendo las
pautas concretas, la resolución de tareas, o simplemente como medio de comunicación
entre los componentes de los distintos grupos. Cabe destacar que en estos trabajos
grupales se fomenta la socialización ya no solo entre los integrantes del grupo sino
también con los otros grupos aportando ideas sobre cuestiones planteadas y en último
término con el resto de la sociedad. Twitter nos permite conectar con personas que
pueden aportar ideas interesantes para nuestros trabajos. Cuando el trabajo planteado
tiene cierto volumen de contenido lo normal será utilizar alguna herramienta de
ofimática para mostrar lo elaborado por el grupo, ya sea un documento o una
presentación… en estos casos como la limitación de caracteres de twitter es de 140
caracteres será necesaria la utilización de otro tipo de herramientas TIC que permitan
Trabajo: El uso de Twitter Naiara Hernando 09-05-2017
3
presentar los documentos realizados, como slideshare o prezi, y twittear
posteriormente el enlace de la presentación en un tuit.
Para que el trabajo sea dinámico y haya participación, será importante generar la
sensación de grupo con los alumnos de la clase de Tecnologia, que exista ambiente de
colaboración para que las respuestas sean rápidas y fluidas. No podemos obviar el
tiempo que necesiten los alumnos para familiarizarse con el entorno y lograr el dominio
con la herramienta. Las opciones que se presentan las iremos introduciendo
paulatinamente conforme los alumnos vayan cogiendo destreza con el manejo de la
herramienta.
Referencias
Debón, A. (2017). Twitter en las Aulas. Social Media Project. Retrieved 9 May 2017, from
http://www.socialmediaproject.es/twitter-en-las-aulas/
20 usos de Twitter en Secundaria | Plataforma Proyecta. (2017). Plataformaproyecta.org.
Retrieved 9 May 2017, from http://www.plataformaproyecta.org/metodologia/20-usos-twitter-
secundaria
García, J. (2017). Eduteka - Usos de Twitter en educación. Eduteka.icesi.edu.co. Retrieved 9
May 2017, from http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TwitterEducacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
faty2114
 
El uso de twitter en ele
El uso de twitter en eleEl uso de twitter en ele
El uso de twitter en ele
Manuel Rastrero
 
Prácticas docentes y tic
Prácticas docentes y ticPrácticas docentes y tic
Prácticas docentes y tic
Joanthanduarte
 
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
cenoviacervantesalvarez
 

La actualidad más candente (20)

Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes socialesAlgunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
 
El uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en EducaciónEl uso de Twitter en Educación
El uso de Twitter en Educación
 
Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2
 
Viscaya Maria
Viscaya MariaViscaya Maria
Viscaya Maria
 
El twitter en la educación jorge mainz
El twitter en la educación jorge mainzEl twitter en la educación jorge mainz
El twitter en la educación jorge mainz
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentación1Twitter
Presentación1TwitterPresentación1Twitter
Presentación1Twitter
 
Plataforma apzje
Plataforma apzjePlataforma apzje
Plataforma apzje
 
El uso de twitter en ele
El uso de twitter en eleEl uso de twitter en ele
El uso de twitter en ele
 
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
Tarea 4 Diseño de AdiestramientoTarea 4 Diseño de Adiestramiento
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
Heramientas%20tecnologica%20de%20inforHeramientas%20tecnologica%20de%20infor
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
 
Aplicación web
Aplicación webAplicación web
Aplicación web
 
Prácticas docentes y tic
Prácticas docentes y ticPrácticas docentes y tic
Prácticas docentes y tic
 
Caso practico 2_complementos
Caso practico 2_complementosCaso practico 2_complementos
Caso practico 2_complementos
 
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
 

Destacado

Destacado (6)

Criterios de Comunicación Profesional Efectiva
Criterios de Comunicación Profesional EfectivaCriterios de Comunicación Profesional Efectiva
Criterios de Comunicación Profesional Efectiva
 
Medicine 20 London My Health Platform - Does it Work, Does it Help, Does it P...
Medicine 20 London My Health Platform - Does it Work, Does it Help, Does it P...Medicine 20 London My Health Platform - Does it Work, Does it Help, Does it P...
Medicine 20 London My Health Platform - Does it Work, Does it Help, Does it P...
 
Why I'm a Twitter Doctor D2&Y Paris
Why I'm a Twitter Doctor D2&Y ParisWhy I'm a Twitter Doctor D2&Y Paris
Why I'm a Twitter Doctor D2&Y Paris
 
Twitter and Medical Education: Information and Inspiration
Twitter and Medical Education: Information and InspirationTwitter and Medical Education: Information and Inspiration
Twitter and Medical Education: Information and Inspiration
 
Twitter In Medical Education
Twitter In Medical EducationTwitter In Medical Education
Twitter In Medical Education
 
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
The Top Skills That Can Get You Hired in 2017
 

Similar a El uso de twitter

Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentesComo crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
MarielaAlonso66
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitter
KiaraDPe
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Yrene Campos Pantoja
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
Dore Cuellar
 

Similar a El uso de twitter (20)

Zabaleta sarasola aritz_complementos_act2
Zabaleta sarasola  aritz_complementos_act2Zabaleta sarasola  aritz_complementos_act2
Zabaleta sarasola aritz_complementos_act2
 
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentesComo crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
 
Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
 
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
 
T5
T5T5
T5
 
Presentación1.ppt twitter
 Presentación1.ppt  twitter Presentación1.ppt  twitter
Presentación1.ppt twitter
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Trabajo 2 El uso de twitter
Trabajo 2 El uso de twitterTrabajo 2 El uso de twitter
Trabajo 2 El uso de twitter
 
T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
 
GARCIA PARRA, EVA. actividad 2 COMPLEMENTOS
GARCIA PARRA, EVA. actividad 2 COMPLEMENTOSGARCIA PARRA, EVA. actividad 2 COMPLEMENTOS
GARCIA PARRA, EVA. actividad 2 COMPLEMENTOS
 
El uso de Twitter
El uso de TwitterEl uso de Twitter
El uso de Twitter
 
Complementos act02
Complementos act02Complementos act02
Complementos act02
 
Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2
 
#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Twitter para la clase
Twitter para la claseTwitter para la clase
Twitter para la clase
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El uso de twitter

  • 1. Trabajo: El uso de Twitter Naiara Hernando 09-05-2017 1 El uso de Twitter en la asignatura de Tecnología de 4ºESO Antes de empezar a describir las ventajas que puede ofrecer el uso de twitter en la asignatura de Tecnología de 4ºESO, se deberá tener en cuenta el nivel de los alumnos que tenemos en la clase. Tratándose de alumnos de 4ºESO lo más normal es que ya posean una cuenta de correo electrónico y aunque lo más lógico sea que los padres de los alumnos no pongan trabas para la creación de una cuenta de correo electrónico lo primero de todo será informar a los padres y pedir una autorización formal. Posteriormente se deberá poner especial atención y cuidado con los ajustes de privacidad para cada una de las cuestiones planteadas, la configuración por defecto es pública, por lo tanto se deberá marcar expresamente la privacidad en los casos en los que así lo requiera. Los usos posibles de twitter para un curso de 4ºESO en la asignatura de tecnología podrían ser por un lado uso informativo, al estilo de un tabón de anuncios, y por otro lado se destacaría su uso formativo que permitirá trabajar de forma colaborativa, se plantea twitter como una herramienta de trabajo para todo el curso. Lo primero de todo, podríamos crear un perfil para nuestra clase @EleIkas4Tec, ponemos EleIka por delante porque nuestro centro es Eleizalde Ikastola, se debe tener en cuenta a la hora de crear el nombre del perfil que este sea lo suficientemente claro y sencillo para que nos puedan identificar fácilmente pero no demasiado largo para que no ocupe muchos de los 140 caracteres que tenemos como máximo en un tuit. No interesa que se desaprovechen muchos de los 140 caracteres cuando alguien interactue con nosotros a través de una mención. Se podría tratar de un tablón de anuncios que serviría para comunicar a los alumnos información que sea de su interés sobre la asignatura, fechas de entrega de tareas, de exámenes, trabajos a realizar,… También como herramienta de comunicación con los padres que quieran estar informados del funcionamiento de la clase. Además se compartiría material adicional como enlaces a artículos, videos u otros contenidos para ampliar y profundizar sobre algunos aspectos de la asignatura. Al ser enlaces a artículos de la web no es necesario consultar toda la información en ese instante permitiendo ampliar más adelante cuestiones interesantes para los alumnos de la asignatura de tecnología. En este sentido, podrían ser también los propios alumnos los que aportaran sus materiales o contenidos relacionados con la asignatura, fomentando así la participación de los propios alumnos.
  • 2. Trabajo: El uso de Twitter Naiara Hernando 09-05-2017 2 Otra actividad interesante sería la creación de un diario de clase. Uno o varios alumnos podrían resumir cada día lo visto en clase por medio de un solo tuit. Este ejercicio entraña una gran complejidad porque requiere de una enorme capacidad de síntesis debido a la limitación de 140 caracteres que posee cada tuit. La utilización de los #hashtags es fundamental. El profesor y los alumnos pueden compartir enlaces a través de #hashtags predefinidos y diferentes para cada cuestión o tema a tratar. Foro de dudas con el hashtag #ForoEleIkas4Tec Se podrán plantear dudas puntuales, los alumnos podrán plantear sus dudas al grupo, y las podrá resolver alguno de los alumnos y/o el docente. Dudas que tengan otros compañeros enriquecerán el estudio propio de la asignatura. Cuando se esté realizando el estudio de algún tema de la asignatura y se generen dudas ya no se tendrá que esperar a llegar a clase para resolverlas. La cuestión planteada se podrá resolver con inmediatez. Puede servir también simplemente para conversar y generar debates sobre temáticas relacionadas con la clase y relacionadas con temas de actualidad. Gestión de trabajos grupales con los hashtags #Trabajo1EleIkas4Tec, #Trabajo2EleIkas4Tec, #Trabajo3EleIkas4Tec,… El profesor podrá gestionar la realización de los trabajos grupales, definiendo las pautas concretas, la resolución de tareas, o simplemente como medio de comunicación entre los componentes de los distintos grupos. Cabe destacar que en estos trabajos grupales se fomenta la socialización ya no solo entre los integrantes del grupo sino también con los otros grupos aportando ideas sobre cuestiones planteadas y en último término con el resto de la sociedad. Twitter nos permite conectar con personas que pueden aportar ideas interesantes para nuestros trabajos. Cuando el trabajo planteado tiene cierto volumen de contenido lo normal será utilizar alguna herramienta de ofimática para mostrar lo elaborado por el grupo, ya sea un documento o una presentación… en estos casos como la limitación de caracteres de twitter es de 140 caracteres será necesaria la utilización de otro tipo de herramientas TIC que permitan
  • 3. Trabajo: El uso de Twitter Naiara Hernando 09-05-2017 3 presentar los documentos realizados, como slideshare o prezi, y twittear posteriormente el enlace de la presentación en un tuit. Para que el trabajo sea dinámico y haya participación, será importante generar la sensación de grupo con los alumnos de la clase de Tecnologia, que exista ambiente de colaboración para que las respuestas sean rápidas y fluidas. No podemos obviar el tiempo que necesiten los alumnos para familiarizarse con el entorno y lograr el dominio con la herramienta. Las opciones que se presentan las iremos introduciendo paulatinamente conforme los alumnos vayan cogiendo destreza con el manejo de la herramienta. Referencias Debón, A. (2017). Twitter en las Aulas. Social Media Project. Retrieved 9 May 2017, from http://www.socialmediaproject.es/twitter-en-las-aulas/ 20 usos de Twitter en Secundaria | Plataforma Proyecta. (2017). Plataformaproyecta.org. Retrieved 9 May 2017, from http://www.plataformaproyecta.org/metodologia/20-usos-twitter- secundaria García, J. (2017). Eduteka - Usos de Twitter en educación. Eduteka.icesi.edu.co. Retrieved 9 May 2017, from http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TwitterEducacion