SlideShare una empresa de Scribd logo
T. 2 Dinámica
1. Leyes de Newton
2. Momento lineal
3. Principio de conservación del
momento lineal
4. Tipos de fuerzas
5. Trabajo y potencia
6. Teorema del trabajo-energía
7. Principio de conservación de
la energía
8. Equilibrio
9. Colisiones elásticas
 Patricio Gómez Lesarri
Objetivos
1. Plantear e interpretar diagramas de fuerzas
2. Aplicar el primer principio de Newton a situaciones de equilibrio
estático
3. Aplicar cuantitativa y cualitativamente el segundo principio de Newton
4. Identificar pares de fuerzas de acción y reacción
5. Interpretar la conservación de la energía como conversión de distintos
tipos de energía
6. Interpretar gráficas fuerza-distancia
7. Determinar trabajo realizado, potencia y eficiencia de una
transformación
8. Aplicar el principio de conservación del momento a sistemas aislados
9. Interpretar gráficas fuerza-tiempo
10. Interpretar colisiones elásticas e inelásticas
1. Leyes de Newton
o Principio de la inercia
“Si sobre una partícula no actúa ninguna
fuerza, ésta permanece en reposo –si
previamente estaba parada- o continúa
moviéndose con MRU”
o Principio fundamental de la Dinámica
“ Si una fuerza actúa sobre una partícula, ésta
se mueve con una aceleración
proporcional a dicha fuerza”
F = m.a
o Principio de acción y reacción
“Si una partícula ejerce una fuerza sobre otra,
la segunda ejerce una fuerza de igual
módulo y dirección y sentido opuesto
sobre la primera”
2. Momento lineal
 Magnitud que
caracteriza la inercia
(estado de movimiento)
de un sistema
 Unidades: kg.m.s-1
 Cantidad de
movimiento
F =
Dp
Dt
v
m
=
p .
2. Impulso lineal y cantidad de
movimiento
 Impulso lineal: magnitud que
mide el efecto causado por
una fuerza
 Unidades: kg.m.s-1
 Teorema del impulso lineal:
el impulso lineal es igual a la
variación de la cantidad de
movimiento
p
Δ
=
Δt
F.
3. Principio de conservación del
momento lineal
“Si la suma de todas las
fuerzas externas que actúan
sobre un sistema de partículas
es nula, el momento lineal del
sistema permanece constante”
Choques, reactores, disparos
cte
p
F 


 0
4. Tipos de fuerzas
oPeso: fuerza de atracción que
ejerce la Tierra sobre un objeto
oReacción normal: fuerza de
reacción que ejerce una superficie
sobre el cuerpo que sostiene
oTensiones: fuerzas aplicadas a lo
largo de un hilo tenso
oFuerza de rozamiento: fuerza de
contacto entre dos superficies
oFuerza centrípeta: fuerza que se
ejerce en un movimiento circular
4. Fuerza de rozamiento
o Independiente del área de
contacto
o Independiente de la
velocidad
o Dependiente del tipo de
superficie
o Coeficientes de
rozamiento estático y
dinámico
o Dependiente de la fuerza
normal
5. Trabajo
 Magnitud física que mide el
efecto causado por una fuerza
 Unidades: N.m = Julio
 W > 0 impulso de un objeto
 W < 0 freno de un objeto
 W = 0 no afecta al objeto
W = F.Dr
5. Potencia
 Trabajo realizado por
unidad de tiempo
 Unidades: J.s-1 = W
(vatio)
 Otras unidades
 1 CV = 735 W
 1 HP = 746 W
P =
W
Dt
=
F.Dr
Dt
= F.v
6. Energía
 Energía: capacidad de un sistema
para realizar una acción física
(trabajo)
 Introducido por Joule y Mayer
(1842)
 Energía cinética: energía
asociada a los cuerpos en
movimiento
m
p
mv
Ec
2
.
2
1
2
2


6. Principio Trabajo-Energía
 Principio Trabajo – energía
“El trabajo realizado por todas
las fuerzas que actúan sobre un
cuerpo es igual a la variación de
energía cinética”
Wtotal = DEc
6. Principio de conservación de la
energía
 Fuerza conservativa
 “Si todas las fuerzas que
actúan sobre una partícula
son conservativas, la
energía mecánica
permanece constante”
F = -
dEp
dr
W = -DEp
6. Calor y trabajo
 Trabajo vs. Calor
 Trabajo de fuerzas no
conservativas
6. Colisiones
 Colisiones elásticas:
conservación del momento
lineal y de la energía cinética
 Colisiones inelásticas: no se
conserva la energía cinética
 Colisiones totalmente
inelásticas: caso extremo en
el que los cuerpos se unen
después de la colisión
 Coeficiente de restitución
0 < c < 1 c =
v2´-v1´
v2 - v1
7. Gráficas en Dinámica
 Gráficas F vs. t área
equivale a la variación del
momento lineal o impulso
 Gráficas F vs. s área
equivale al trabajo o
variación de energçia
cinética
8. Sólido rígido
 Sólido rígido: sistema
indeformable, formado por
partículas que se mantienen a la
misma distancia unas de otras
 Centro de masas: punto se
trasladaría igual que el sólido si
se aplicaran todas las fuerzas y
se concentrara toda la masa
del mismo
 Movimiento: composición de
traslación y rotación
alrededor del centro de masas
xCM =
mi xi
å
mi
å
8. Equilibrio
• Equilibrio de traslación
• Aplicaciones
• Objetos en suspensión
• Estructuras
• Tirolinas
8. Equilibrio
• Momento de una fuerza:
• Ley de la palanca
• Equilibrio de rotación
• Aplicaciones
• Centro de masas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fine structure constant
Fine structure constantFine structure constant
Fine structure constant
LarryReed15
 
Clase 5 leyes de newton-dinámica
Clase 5 leyes de newton-dinámicaClase 5 leyes de newton-dinámica
Clase 5 leyes de newton-dinámicaJoel Barría
 
Classical mechanics
Classical mechanicsClassical mechanics
Classical mechanics
Christian Costa
 
Rotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigidoRotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigido
Roberth Flor
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
fisicageneral
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
Elba Sepúlveda
 
Ch 6 Work & Energy
Ch 6 Work & EnergyCh 6 Work & Energy
Ch 6 Work & Energy
Scott Thomas
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
Math for Physics Cheat sheet
Math for Physics Cheat sheetMath for Physics Cheat sheet
Math for Physics Cheat sheetTimothy Welsh
 
Chapter 5 - Energy
Chapter 5 - EnergyChapter 5 - Energy
Chapter 5 - Energy
JPoilek
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08cTippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08cRobert
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
cecymedinagcia
 
A work, energy and power
A work, energy and powerA work, energy and power
A work, energy and power
dukies_2000
 
Conservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimientoConservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimiento
Moisés Galarza Espinoza
 
Cinematica Rotacional y Rotacion de Cuerpos Rigidos.ppt
Cinematica Rotacional y Rotacion de Cuerpos Rigidos.pptCinematica Rotacional y Rotacion de Cuerpos Rigidos.ppt
Cinematica Rotacional y Rotacion de Cuerpos Rigidos.ppt
Walter Jerezano
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
jose cruz
 
Mechanics (work, energy and power)
Mechanics (work, energy and power)Mechanics (work, energy and power)
Mechanics (work, energy and power)
Tshepo Rantho
 

La actualidad más candente (20)

Fine structure constant
Fine structure constantFine structure constant
Fine structure constant
 
Clase 5 leyes de newton-dinámica
Clase 5 leyes de newton-dinámicaClase 5 leyes de newton-dinámica
Clase 5 leyes de newton-dinámica
 
Classical mechanics
Classical mechanicsClassical mechanics
Classical mechanics
 
Rotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigidoRotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigido
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
 
Ch 6 Work & Energy
Ch 6 Work & EnergyCh 6 Work & Energy
Ch 6 Work & Energy
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
3electrostatica
3electrostatica3electrostatica
3electrostatica
 
Math for Physics Cheat sheet
Math for Physics Cheat sheetMath for Physics Cheat sheet
Math for Physics Cheat sheet
 
Chapter 5 - Energy
Chapter 5 - EnergyChapter 5 - Energy
Chapter 5 - Energy
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08cTippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
 
A work, energy and power
A work, energy and powerA work, energy and power
A work, energy and power
 
Conservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimientoConservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimiento
 
3 angular motion
3 angular motion3 angular motion
3 angular motion
 
Dinamica del movimiento rotacional
Dinamica del movimiento rotacionalDinamica del movimiento rotacional
Dinamica del movimiento rotacional
 
Cinematica Rotacional y Rotacion de Cuerpos Rigidos.ppt
Cinematica Rotacional y Rotacion de Cuerpos Rigidos.pptCinematica Rotacional y Rotacion de Cuerpos Rigidos.ppt
Cinematica Rotacional y Rotacion de Cuerpos Rigidos.ppt
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
 
Mechanics (work, energy and power)
Mechanics (work, energy and power)Mechanics (work, energy and power)
Mechanics (work, energy and power)
 

Similar a 2dinamica.pptx

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
dalo123
 
Física bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angieFísica bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angie
ANGIEBEATRIZBRAVOMON
 
Tema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.pptTema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.ppt
Walter Jerezano
 
Fuerzas fundamentales de la naturaleza del universo
Fuerzas fundamentales de la naturaleza del universoFuerzas fundamentales de la naturaleza del universo
Fuerzas fundamentales de la naturaleza del universo
abrrodriguez
 
DINAMICA INTRODUCCION CONCEPTOS Y FORMULAS.ppt
DINAMICA INTRODUCCION CONCEPTOS Y FORMULAS.pptDINAMICA INTRODUCCION CONCEPTOS Y FORMULAS.ppt
DINAMICA INTRODUCCION CONCEPTOS Y FORMULAS.ppt
alexcuzco95
 
Tema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.pptTema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.ppt
JoseVasquez619865
 
Tema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.pptTema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.ppt
JohanCarrasco11
 
Dinamica de La Particula.pdf
Dinamica de La Particula.pdfDinamica de La Particula.pdf
Dinamica de La Particula.pdf
MauricioNavarro54
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Freddy Navas Romero
 
Estatica_beer jostons
Estatica_beer jostonsEstatica_beer jostons
Estatica_beer jostons
Emir_Cruz
 
DINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdfDINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdf
RafaelPrezGarca3
 
Seminario t3
Seminario t3Seminario t3
Seminario t3
jfqiroz
 
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.oLos princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
nuriainformatica
 
Momento Lineal y Choques.pptx
Momento Lineal y Choques.pptxMomento Lineal y Choques.pptx
Momento Lineal y Choques.pptx
Walter Jerezano
 
tema 2 sssssssssssssssssssssssssssss.pdf
tema 2 sssssssssssssssssssssssssssss.pdftema 2 sssssssssssssssssssssssssssss.pdf
tema 2 sssssssssssssssssssssssssssss.pdf
AlbertoMerinoRomero
 
Fisica I
Fisica IFisica I
Fisica I
david minero
 
Capitulo 1 introduccion
Capitulo 1 introduccionCapitulo 1 introduccion
Capitulo 1 introduccion
Gabriela Boesch
 

Similar a 2dinamica.pptx (20)

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Física bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angieFísica bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angie
 
Tema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.pptTema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.ppt
 
Fuerzas fundamentales de la naturaleza del universo
Fuerzas fundamentales de la naturaleza del universoFuerzas fundamentales de la naturaleza del universo
Fuerzas fundamentales de la naturaleza del universo
 
DINAMICA INTRODUCCION CONCEPTOS Y FORMULAS.ppt
DINAMICA INTRODUCCION CONCEPTOS Y FORMULAS.pptDINAMICA INTRODUCCION CONCEPTOS Y FORMULAS.ppt
DINAMICA INTRODUCCION CONCEPTOS Y FORMULAS.ppt
 
Tema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.pptTema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.ppt
 
Tema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.pptTema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.ppt
 
Tema 1 fuerzas
Tema 1  fuerzasTema 1  fuerzas
Tema 1 fuerzas
 
Dinamica de La Particula.pdf
Dinamica de La Particula.pdfDinamica de La Particula.pdf
Dinamica de La Particula.pdf
 
Física Clásica
Física ClásicaFísica Clásica
Física Clásica
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Estatica_beer jostons
Estatica_beer jostonsEstatica_beer jostons
Estatica_beer jostons
 
DINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdfDINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdf
 
Seminario t3
Seminario t3Seminario t3
Seminario t3
 
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
PPT_04.pdf
 
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.oLos princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
 
Momento Lineal y Choques.pptx
Momento Lineal y Choques.pptxMomento Lineal y Choques.pptx
Momento Lineal y Choques.pptx
 
tema 2 sssssssssssssssssssssssssssss.pdf
tema 2 sssssssssssssssssssssssssssss.pdftema 2 sssssssssssssssssssssssssssss.pdf
tema 2 sssssssssssssssssssssssssssss.pdf
 
Fisica I
Fisica IFisica I
Fisica I
 
Capitulo 1 introduccion
Capitulo 1 introduccionCapitulo 1 introduccion
Capitulo 1 introduccion
 

Más de fisicaenelramiro

2cinematica.ppt
2cinematica.ppt2cinematica.ppt
2cinematica.ppt
fisicaenelramiro
 
10materiales
10materiales10materiales
10materiales
fisicaenelramiro
 
8sostenibilidad
8sostenibilidad8sostenibilidad
8sostenibilidad
fisicaenelramiro
 
Ginebra2018
Ginebra2018Ginebra2018
Ginebra2018
fisicaenelramiro
 
6atom bond
6atom bond6atom bond
6atom bond
fisicaenelramiro
 
Ginebra2018
Ginebra2018Ginebra2018
Ginebra2018
fisicaenelramiro
 
3gravitation
3gravitation3gravitation
3gravitation
fisicaenelramiro
 
5energy
5energy5energy
2dynamics
2dynamics2dynamics
2dynamics
fisicaenelramiro
 
Nimega
NimegaNimega
Nimega
NimegaNimega
1kinematics
1kinematics1kinematics
1kinematics
fisicaenelramiro
 
4pressure
4pressure4pressure
4pressure
fisicaenelramiro
 
8reactions
8reactions8reactions
8reactions
fisicaenelramiro
 
Presentación monografía
Presentación monografíaPresentación monografía
Presentación monografía
fisicaenelramiro
 
Research project
Research projectResearch project
Research project
fisicaenelramiro
 
R. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parteR. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º partefisicaenelramiro
 

Más de fisicaenelramiro (20)

2cinematica.ppt
2cinematica.ppt2cinematica.ppt
2cinematica.ppt
 
10materiales
10materiales10materiales
10materiales
 
8sostenibilidad
8sostenibilidad8sostenibilidad
8sostenibilidad
 
Ginebra2018
Ginebra2018Ginebra2018
Ginebra2018
 
6atom bond
6atom bond6atom bond
6atom bond
 
Ginebra2018
Ginebra2018Ginebra2018
Ginebra2018
 
3gravitation
3gravitation3gravitation
3gravitation
 
5energy
5energy5energy
5energy
 
2dynamics
2dynamics2dynamics
2dynamics
 
Nimega
NimegaNimega
Nimega
 
Nimega
NimegaNimega
Nimega
 
1kinematics
1kinematics1kinematics
1kinematics
 
4pressure
4pressure4pressure
4pressure
 
8reactions
8reactions8reactions
8reactions
 
Presentación monografía
Presentación monografíaPresentación monografía
Presentación monografía
 
Research project
Research projectResearch project
Research project
 
Organicnomenclature
OrganicnomenclatureOrganicnomenclature
Organicnomenclature
 
R. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parteR. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parte
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Fisicanuclear
FisicanuclearFisicanuclear
Fisicanuclear
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

2dinamica.pptx

  • 1. T. 2 Dinámica 1. Leyes de Newton 2. Momento lineal 3. Principio de conservación del momento lineal 4. Tipos de fuerzas 5. Trabajo y potencia 6. Teorema del trabajo-energía 7. Principio de conservación de la energía 8. Equilibrio 9. Colisiones elásticas  Patricio Gómez Lesarri
  • 2. Objetivos 1. Plantear e interpretar diagramas de fuerzas 2. Aplicar el primer principio de Newton a situaciones de equilibrio estático 3. Aplicar cuantitativa y cualitativamente el segundo principio de Newton 4. Identificar pares de fuerzas de acción y reacción 5. Interpretar la conservación de la energía como conversión de distintos tipos de energía 6. Interpretar gráficas fuerza-distancia 7. Determinar trabajo realizado, potencia y eficiencia de una transformación 8. Aplicar el principio de conservación del momento a sistemas aislados 9. Interpretar gráficas fuerza-tiempo 10. Interpretar colisiones elásticas e inelásticas
  • 3. 1. Leyes de Newton o Principio de la inercia “Si sobre una partícula no actúa ninguna fuerza, ésta permanece en reposo –si previamente estaba parada- o continúa moviéndose con MRU” o Principio fundamental de la Dinámica “ Si una fuerza actúa sobre una partícula, ésta se mueve con una aceleración proporcional a dicha fuerza” F = m.a o Principio de acción y reacción “Si una partícula ejerce una fuerza sobre otra, la segunda ejerce una fuerza de igual módulo y dirección y sentido opuesto sobre la primera”
  • 4. 2. Momento lineal  Magnitud que caracteriza la inercia (estado de movimiento) de un sistema  Unidades: kg.m.s-1  Cantidad de movimiento F = Dp Dt v m = p .
  • 5. 2. Impulso lineal y cantidad de movimiento  Impulso lineal: magnitud que mide el efecto causado por una fuerza  Unidades: kg.m.s-1  Teorema del impulso lineal: el impulso lineal es igual a la variación de la cantidad de movimiento p Δ = Δt F.
  • 6. 3. Principio de conservación del momento lineal “Si la suma de todas las fuerzas externas que actúan sobre un sistema de partículas es nula, el momento lineal del sistema permanece constante” Choques, reactores, disparos cte p F     0
  • 7. 4. Tipos de fuerzas oPeso: fuerza de atracción que ejerce la Tierra sobre un objeto oReacción normal: fuerza de reacción que ejerce una superficie sobre el cuerpo que sostiene oTensiones: fuerzas aplicadas a lo largo de un hilo tenso oFuerza de rozamiento: fuerza de contacto entre dos superficies oFuerza centrípeta: fuerza que se ejerce en un movimiento circular
  • 8. 4. Fuerza de rozamiento o Independiente del área de contacto o Independiente de la velocidad o Dependiente del tipo de superficie o Coeficientes de rozamiento estático y dinámico o Dependiente de la fuerza normal
  • 9. 5. Trabajo  Magnitud física que mide el efecto causado por una fuerza  Unidades: N.m = Julio  W > 0 impulso de un objeto  W < 0 freno de un objeto  W = 0 no afecta al objeto W = F.Dr
  • 10. 5. Potencia  Trabajo realizado por unidad de tiempo  Unidades: J.s-1 = W (vatio)  Otras unidades  1 CV = 735 W  1 HP = 746 W P = W Dt = F.Dr Dt = F.v
  • 11. 6. Energía  Energía: capacidad de un sistema para realizar una acción física (trabajo)  Introducido por Joule y Mayer (1842)  Energía cinética: energía asociada a los cuerpos en movimiento m p mv Ec 2 . 2 1 2 2  
  • 12. 6. Principio Trabajo-Energía  Principio Trabajo – energía “El trabajo realizado por todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual a la variación de energía cinética” Wtotal = DEc
  • 13. 6. Principio de conservación de la energía  Fuerza conservativa  “Si todas las fuerzas que actúan sobre una partícula son conservativas, la energía mecánica permanece constante” F = - dEp dr W = -DEp
  • 14. 6. Calor y trabajo  Trabajo vs. Calor  Trabajo de fuerzas no conservativas
  • 15. 6. Colisiones  Colisiones elásticas: conservación del momento lineal y de la energía cinética  Colisiones inelásticas: no se conserva la energía cinética  Colisiones totalmente inelásticas: caso extremo en el que los cuerpos se unen después de la colisión  Coeficiente de restitución 0 < c < 1 c = v2´-v1´ v2 - v1
  • 16. 7. Gráficas en Dinámica  Gráficas F vs. t área equivale a la variación del momento lineal o impulso  Gráficas F vs. s área equivale al trabajo o variación de energçia cinética
  • 17. 8. Sólido rígido  Sólido rígido: sistema indeformable, formado por partículas que se mantienen a la misma distancia unas de otras  Centro de masas: punto se trasladaría igual que el sólido si se aplicaran todas las fuerzas y se concentrara toda la masa del mismo  Movimiento: composición de traslación y rotación alrededor del centro de masas xCM = mi xi å mi å
  • 18. 8. Equilibrio • Equilibrio de traslación • Aplicaciones • Objetos en suspensión • Estructuras • Tirolinas
  • 19. 8. Equilibrio • Momento de una fuerza: • Ley de la palanca • Equilibrio de rotación • Aplicaciones • Centro de masas