SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN
PROTOTIPO QUE DEMUESTRE LA PRIMERA
LEY DE NEWTON EN 2D
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE-L”
Nombre: Bravo Montenegro Angie Beatriz
NRC: 8174
Docente: Ingeniero Diego Proaño
Objetivo General:
 Diseñar y Construir de un prototipo que demuestre la primera ley de
Newton
Objetivos Específicos:
 Elaborar una maqueta con las mismas características
proporcionadas por el docente para identificar los fenómenos físicos
que actúan sobre un cuerpo rígido en su estado de equilibrio.
 Comprobar experimental y analíticamente la existencia de tensiones
y su interacción con los resortes adjuntos.
 Encontrar los valores de las fuerzas que actúan sobre el sistema.
Ley de inercia
"Todo cuerpo tiende a permanecer en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme,
mientras no exista una fuerza neta distinta de cero, que al actuar sobre el lo haga
cambiar su estado de movimiento". Todos los sistemas de referencia en los que se
cumple la Primera ley de Newton, se denominan Sistemas Inerciales de Referencia.
Torque
𝜏 = 𝑟 × 𝐹
(6)
𝜏 = 𝑟𝐹𝑠𝑒𝑛(𝜃)
(7)
𝜏𝑇 = 𝜏1 + 𝜏2 + 𝜏3
(8)
2.2 Torque
Figura 2. Representación del torque [5]
Si una fuerza F actúa sobre un cuerpo de masa m, puede imprimir al cuerpo diferentes efectos:
traslación, rotación, traslación y rotación combinadas.
Fuerzas que actúan sobre el cuerpo
Figura 4. Fuerzas que intervienen en el ejercicio del proyecto [12]
Tensión: La tensión es la fuerza con la que se estira una cuerda o cable y, según la tercera ley
de Newton, la fuerza tiene direcciones opuestas en ambos extremos de la cuerda. [13]
Peso: Fuerza que ejerce la Tierra sobre todos los cuerpos que se hallan dentro del campo
gravitatorio terrestre y está aplicada en un punto del cuerpo llamado centro de gravedad. [14]
Reacciones: se toman generalmente eje de rotación la articulación de la barra u otro objeto,
para después identificar las fuerzas que actúan sobre la misma. [15]
Fuerza elástica: La Fuerza que devuelve un resorte a su posición de equilibrio es
proporcional al valor de la distancia que se desplaza de esa posición. [16]
F=K*∆x (11)
2.5 Constante elástica de un resorte:
La constante del resorte es la fuerza requerida para que el resorte recorra una distancia
fija. Es importante que la distancia se determine de acuerdo a su unidad de medida y al
tipo de resorte. Por ejemplo, si calcula la constante de resorte para un resorte de
compresión usando medidas inglesas, su valor será libras de fuerza por pulgada de
distancia recorrida. Si está utilizando el sistema métrico, su constante elástica estará en
newtons por milímetro de distancia recorrida. Los resortes de expansión tienen las
mismas unidades de medida que los resortes de compresión, sin embargo, la constante
del resorte de torsión se calcula girando 360 grados por revolución
m(Kg) ∆𝒙 (𝒎) k (N/m)
0,1 0,015 65,3800
0,2 0,029 67,6345
0,3 0,043 68,4209
0,4 0,057 68,8211
0,5 0,074 66,2635
0,6 0,089 66,1146
0,7 0,099 69,3424
0,8 0,119 65,9294
0,9 0,135 65,3800
1 0,149 65,8188
Constante de deformación
Constante de elasticidad
𝑬% = 𝑬𝒓 ∗ 𝟏𝟎𝟎%
𝐸% = 0,117511 ∗ 100%
𝐸% = 0,019659
Conclusiones
• Realizar la maqueta provee mejor visión del accionar de las fuerzas,
sobretodo se puede comprobar la influencia de los resortes en el análisis
de la dinámica lineal.
• Se comprobó que sobre el sistema actuan 8 fuerzas y estas son: tensión,
peso, fuerza elástica y las reacciones sobre el eje.
• Las tensiones y los resortes actúan en direcciones opuestas, mientras la
tensión hala hacia la derecha, el resorte se deforma hacia la derecha; es
decir, la fuerza elástica se dirige hacia el lado contrario.
• Después de calcular la constante de elasticidad, se aplicó la primera ley
de Newton para determinar las tensiones y reacciones del sistema.
Bibliografía
M. Alonso y E. J. Finn, Física Volumen I: Componentes tangencial y normal de la aceleración, San Ángel-México:
Fondo educativo Interamericano, S. A., 1976.
Á. Franco , «Radio de curvatura,» 2015. [En línea]. Available:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/dinamica/trabajo/cupula2/cupula2_1.html. [Último acceso: 30 noviembre 2021].
«Centro de curvatura,» 2009. [En línea]. Available:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/dinamica/trabajo/cupula2/cupula2_1.html. [Último acceso: 30 noviembre 2021].
C. Córdova, «Física 1,» de Posición, radio de curvatura y rapidez angular, Quito-Ecuador, EPN, 2016, pp. 87-107.
R. Olmo, «Catidades rotacionales,» sf. [En línea]. Available: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/rotq.html.
[Último acceso: 30 noviembre 2020].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrioEcuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrio
teresa may
 
Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)
Christian Marin
 
Fuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacionFuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacion
torresandres
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
Dandac
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
Jonathan Pañi
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrioEcuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrio
 
Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)
 
Fuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacionFuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacion
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Dinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzasDinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzas
 
Sistema masa resorte
Sistema masa resorteSistema masa resorte
Sistema masa resorte
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Presentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimientoPresentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimiento
 
Fuerzas en el plano
Fuerzas en el planoFuerzas en el plano
Fuerzas en el plano
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
 
C E09 S09 D C
C E09  S09  D CC E09  S09  D C
C E09 S09 D C
 

Similar a Física bravo montenegro angie

F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
Loli Méndez
 
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
Loli Méndez
 
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
Loli Méndez
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
mec
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
mec
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
mec
 

Similar a Física bravo montenegro angie (20)

Dinamica 2020
Dinamica 2020Dinamica 2020
Dinamica 2020
 
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptxSEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
 
Fisica I
Fisica IFisica I
Fisica I
 
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdfSemana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
 
Energia cinetica de una particula
Energia cinetica de una particulaEnergia cinetica de una particula
Energia cinetica de una particula
 
Dinamica trabajo Fisica clasica
Dinamica trabajo Fisica clasica Dinamica trabajo Fisica clasica
Dinamica trabajo Fisica clasica
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
 
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
 
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
 
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
 
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptxSistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
 
FUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONESFUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONES
 
Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3
Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3
Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3
 
Tema 4 DináMica 2
Tema 4 DináMica 2Tema 4 DináMica 2
Tema 4 DináMica 2
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 

Física bravo montenegro angie

  • 1. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO QUE DEMUESTRE LA PRIMERA LEY DE NEWTON EN 2D UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE-L” Nombre: Bravo Montenegro Angie Beatriz NRC: 8174 Docente: Ingeniero Diego Proaño
  • 2. Objetivo General:  Diseñar y Construir de un prototipo que demuestre la primera ley de Newton Objetivos Específicos:  Elaborar una maqueta con las mismas características proporcionadas por el docente para identificar los fenómenos físicos que actúan sobre un cuerpo rígido en su estado de equilibrio.  Comprobar experimental y analíticamente la existencia de tensiones y su interacción con los resortes adjuntos.  Encontrar los valores de las fuerzas que actúan sobre el sistema.
  • 3. Ley de inercia "Todo cuerpo tiende a permanecer en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme, mientras no exista una fuerza neta distinta de cero, que al actuar sobre el lo haga cambiar su estado de movimiento". Todos los sistemas de referencia en los que se cumple la Primera ley de Newton, se denominan Sistemas Inerciales de Referencia.
  • 4. Torque 𝜏 = 𝑟 × 𝐹 (6) 𝜏 = 𝑟𝐹𝑠𝑒𝑛(𝜃) (7) 𝜏𝑇 = 𝜏1 + 𝜏2 + 𝜏3 (8) 2.2 Torque Figura 2. Representación del torque [5] Si una fuerza F actúa sobre un cuerpo de masa m, puede imprimir al cuerpo diferentes efectos: traslación, rotación, traslación y rotación combinadas.
  • 5. Fuerzas que actúan sobre el cuerpo Figura 4. Fuerzas que intervienen en el ejercicio del proyecto [12] Tensión: La tensión es la fuerza con la que se estira una cuerda o cable y, según la tercera ley de Newton, la fuerza tiene direcciones opuestas en ambos extremos de la cuerda. [13] Peso: Fuerza que ejerce la Tierra sobre todos los cuerpos que se hallan dentro del campo gravitatorio terrestre y está aplicada en un punto del cuerpo llamado centro de gravedad. [14] Reacciones: se toman generalmente eje de rotación la articulación de la barra u otro objeto, para después identificar las fuerzas que actúan sobre la misma. [15] Fuerza elástica: La Fuerza que devuelve un resorte a su posición de equilibrio es proporcional al valor de la distancia que se desplaza de esa posición. [16] F=K*∆x (11)
  • 6. 2.5 Constante elástica de un resorte: La constante del resorte es la fuerza requerida para que el resorte recorra una distancia fija. Es importante que la distancia se determine de acuerdo a su unidad de medida y al tipo de resorte. Por ejemplo, si calcula la constante de resorte para un resorte de compresión usando medidas inglesas, su valor será libras de fuerza por pulgada de distancia recorrida. Si está utilizando el sistema métrico, su constante elástica estará en newtons por milímetro de distancia recorrida. Los resortes de expansión tienen las mismas unidades de medida que los resortes de compresión, sin embargo, la constante del resorte de torsión se calcula girando 360 grados por revolución
  • 7. m(Kg) ∆𝒙 (𝒎) k (N/m) 0,1 0,015 65,3800 0,2 0,029 67,6345 0,3 0,043 68,4209 0,4 0,057 68,8211 0,5 0,074 66,2635 0,6 0,089 66,1146 0,7 0,099 69,3424 0,8 0,119 65,9294 0,9 0,135 65,3800 1 0,149 65,8188 Constante de deformación Constante de elasticidad 𝑬% = 𝑬𝒓 ∗ 𝟏𝟎𝟎% 𝐸% = 0,117511 ∗ 100% 𝐸% = 0,019659
  • 8. Conclusiones • Realizar la maqueta provee mejor visión del accionar de las fuerzas, sobretodo se puede comprobar la influencia de los resortes en el análisis de la dinámica lineal. • Se comprobó que sobre el sistema actuan 8 fuerzas y estas son: tensión, peso, fuerza elástica y las reacciones sobre el eje. • Las tensiones y los resortes actúan en direcciones opuestas, mientras la tensión hala hacia la derecha, el resorte se deforma hacia la derecha; es decir, la fuerza elástica se dirige hacia el lado contrario. • Después de calcular la constante de elasticidad, se aplicó la primera ley de Newton para determinar las tensiones y reacciones del sistema.
  • 9. Bibliografía M. Alonso y E. J. Finn, Física Volumen I: Componentes tangencial y normal de la aceleración, San Ángel-México: Fondo educativo Interamericano, S. A., 1976. Á. Franco , «Radio de curvatura,» 2015. [En línea]. Available: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/dinamica/trabajo/cupula2/cupula2_1.html. [Último acceso: 30 noviembre 2021]. «Centro de curvatura,» 2009. [En línea]. Available: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/dinamica/trabajo/cupula2/cupula2_1.html. [Último acceso: 30 noviembre 2021]. C. Córdova, «Física 1,» de Posición, radio de curvatura y rapidez angular, Quito-Ecuador, EPN, 2016, pp. 87-107. R. Olmo, «Catidades rotacionales,» sf. [En línea]. Available: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/rotq.html. [Último acceso: 30 noviembre 2020].