SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Alex Pacheco Gallupe
japg777.@Hotmail.com
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POR COMPETENCIAS
1
Se refiere al aumento de capacidad de la producción del trabajo
alcanzada a través de la mejora en las capacidades de los
trabajadores y nace ante la necesidad de las empresas de contar
con una herramienta de alta tecnología que dé soporte en la
producción, ya que ni con la tecnología más avanzada podemos
alcanzar las metas deseadas si no la operamos con un recurso
altamente calificado, que cuente con los conocimientos para
aportar valor en la organización.
CAPITAL HUMANO
2
Es el esfuerzo de la actividad humana donde quedan
comprendidos: los conocimientos, experiencias, motivación,
intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades,
potencialidades, salud entre otros.
Es la persona con toda su complejidad y son
los recursos que posee la persona, o sería mejor decir, las
potencialidades y el desarrollo de la persona
TALENTO HUMANO
3
ACTIVO HUMANO
Son la sumatoria de las competencias asociadas al
desarrollo de las capacidades individuales y
emocionales del las empresas, y que dan valor a la
misma.
4
Activo Humano
1. Son el potencial mas importante para la organización
2. Mantienen la calidad laboral, en cuanto a la mejora continua.
3. Trasmiten los valores éticos de la compañía.
4. Es el esfuerzo físico e intelectual puesto en práctica por el
trabajador.
5. Sirve de apalancamiento al proceso productivo y competitivo de la
empresa.
5
Gestión del Capital Humano por Competencias
1. Necesidad de nueva filosofía para la gestión del talento
2. Creciente competitividad nacional e internacional
3. Reto: mejora de la productividad
4. Factores: globalización de la competencia
5. Tercerización de funciones/servicios
6. Mejora en la calidad de servicios
7. Generación de valor: empleados, clientes, accionistas
8. Supervivencia exige: total alineación
9. Reformulación de las misiones organizacionales: Coherencia y
Relevancia
6
Principios de la gestión por competencias
El Talento Humano es esencial para formular la estrategia
empresarial.
•Las competencias constituyen el principal activo del personal.
•Un puesto de trabajo no es algo imprescindible ni eterno.
•La compensación debe basarse en competencias y el desempeño.
•La gestión estática de los puestos da paso a otra dinámica del
desempeño de las personas
7
DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS
1. Son características subyacentes del activo humano
2. Esta causalmente relacionada con una actuación exitosa en
un cargo
3. Son las habilidades, destrezas, cualidades de las personas.
4. Conocimiento y actitudes que tienen las personas para
tener un desempeño adecuado en la empresa
5. Esta relacionado con el cargo y puesto de trabajo.
8
PERFIL DE COMPETENCIAS
Es la modelación de un individuo en las tareas o
actividades que necesiten su acción en un cargo.
Mide y permite comparar los niveles
de conocimientos que exige el
cargo, y los niveles que posee el
aspirante o el empleado del cargo.
Representa el conjunto de
competencias relacionadas con los
roles a cumplir.
9
COMPETENCIAS GENÉRICAS O CARDINALES
Son el conjunto de competencias asociadas
al desempeño superior en un nivel o área
organizacional, que son observables, se
aplican al trabajo y ayudan a la
organización a lograr los objetivos.
10
COMPETENCIAS GENÉRICAS
1. COMPETENCIAS DE LOGRO Y ACCIÓN: aquí se encuentran la
motivación al logro, preocupación por el orden, la calidad, iniciativa y
búsqueda de información.
2. COMPETENCIAS DE AYUDA Y SERVICIOS: destacan la sensibilidad
interpersonal y orientación del servicio del cliente.
3. COMPETENCIAS DE INFLUENCIAS: predominan el impacto e influencia,
conocimiento organizativo y construcción de relaciones.
4. COMPETENCIAS GERENCIALES: aquí destacan el desarrollo a personas,
dirección de personal, trabajo en equipo, cooperación y liderazgo.
5. COMPETENCIAS COGNITIVAS: están las de pensamiento analítico,
pensamiento conceptual, conocimientos y experiencias.
6. COMPETENCIAS DE EFICACIA PERSONAL: predominan, el autocontrol,
comunicación, confianza en si mismo, comportamiento ante fracasos y
compromisos con la organización.
11
COMPETENCIAS TÉCNICAS O PROFESIONALES
Están relacionadas con la aplicación de los
conocimientos técnicos y profesionales que
dan valor agregado y certificación de
calidad a los procesos productivos y
gerenciales de la organización.
12
COMPETENCIAS LABORALES O CLAVE
La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en
la ejecución del trabajo, es una capacidad real y demostrada
Es la capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente
una actividad laboral plenamente identificada
Capacidad productiva de un
individuo que se define y mide
en términos de desempeño
Estas son necesarias pero no
suficientes por si misma para la
demostración del desempeño
13
EL TRABAJADOR COMO INVERSOR DE LA EMPRESA
El trabajador como activo
La preparación de un
hombre es superior al costo
de una maquinaria de alta
tecnología
Son considerados como
propietarios e inversores del
capital humano
•Los empleados son considerado la
variable mas importante del éxito
de las empresas.
•Son considerados valiosos activos
estratégicos.
•Aportan ingenio, creatividad,
iniciativa y valor agregado.
•Crean valor financiero.
•La empresa disfruta de la
propiedad emocional del
trabajador.
Los trabajadores son propiedad y rendimiento
sobre la inversión
14

Más contenido relacionado

Similar a 2_GESTION_DEL_TALENTO_POR_COMPETENCIAS.pdf

Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
HUARALINOS
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
rubielarincon166
 
Administración competencia
Administración competenciaAdministración competencia
Administración competencia
Nitzia Esther Acosta
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Karla Rodríguez Cuevas
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
Oscar Socasi
 
Trabajo 01 rrhh
Trabajo 01 rrhhTrabajo 01 rrhh
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
Juliieth Saldaña
 
Dch admon talentohumano
Dch admon talentohumanoDch admon talentohumano
Dch admon talentohumano
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
Qué es una competencia laboral
Qué es una competencia laboralQué es una competencia laboral
Qué es una competencia laboral
AleyCue
 
Gestión por competencia. equipo 4
Gestión por competencia. equipo 4Gestión por competencia. equipo 4
Gestión por competencia. equipo 4
GALVISTEY
 
Articulo GTH
Articulo GTHArticulo GTH
Articulo GTH
Jeison Aristizabal
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
Nelson Melara
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
SilviCastro
 
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
joselito delgado
 
Diapositiva gestion competencia prueba
Diapositiva gestion competencia pruebaDiapositiva gestion competencia prueba
Diapositiva gestion competencia prueba
SantiagoBalseca1
 
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdfADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
Yuri Ep
 
Gestion por competencias en recursos humanos sandro
Gestion por competencias en recursos humanos sandroGestion por competencias en recursos humanos sandro
Gestion por competencias en recursos humanos sandro
androide1112
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
Jaime Eduardo Aillon Leal
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
cefic
 

Similar a 2_GESTION_DEL_TALENTO_POR_COMPETENCIAS.pdf (20)

Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Administración competencia
Administración competenciaAdministración competencia
Administración competencia
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Trabajo 01 rrhh
Trabajo 01 rrhhTrabajo 01 rrhh
Trabajo 01 rrhh
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Dch admon talentohumano
Dch admon talentohumanoDch admon talentohumano
Dch admon talentohumano
 
Qué es una competencia laboral
Qué es una competencia laboralQué es una competencia laboral
Qué es una competencia laboral
 
Gestión por competencia. equipo 4
Gestión por competencia. equipo 4Gestión por competencia. equipo 4
Gestión por competencia. equipo 4
 
Articulo GTH
Articulo GTHArticulo GTH
Articulo GTH
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
 
Diapositiva gestion competencia prueba
Diapositiva gestion competencia pruebaDiapositiva gestion competencia prueba
Diapositiva gestion competencia prueba
 
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdfADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
 
Gestion por competencias en recursos humanos sandro
Gestion por competencias en recursos humanos sandroGestion por competencias en recursos humanos sandro
Gestion por competencias en recursos humanos sandro
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

2_GESTION_DEL_TALENTO_POR_COMPETENCIAS.pdf

  • 1. Dr. Alex Pacheco Gallupe japg777.@Hotmail.com GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS 1
  • 2. Se refiere al aumento de capacidad de la producción del trabajo alcanzada a través de la mejora en las capacidades de los trabajadores y nace ante la necesidad de las empresas de contar con una herramienta de alta tecnología que dé soporte en la producción, ya que ni con la tecnología más avanzada podemos alcanzar las metas deseadas si no la operamos con un recurso altamente calificado, que cuente con los conocimientos para aportar valor en la organización. CAPITAL HUMANO 2
  • 3. Es el esfuerzo de la actividad humana donde quedan comprendidos: los conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud entre otros. Es la persona con toda su complejidad y son los recursos que posee la persona, o sería mejor decir, las potencialidades y el desarrollo de la persona TALENTO HUMANO 3
  • 4. ACTIVO HUMANO Son la sumatoria de las competencias asociadas al desarrollo de las capacidades individuales y emocionales del las empresas, y que dan valor a la misma. 4
  • 5. Activo Humano 1. Son el potencial mas importante para la organización 2. Mantienen la calidad laboral, en cuanto a la mejora continua. 3. Trasmiten los valores éticos de la compañía. 4. Es el esfuerzo físico e intelectual puesto en práctica por el trabajador. 5. Sirve de apalancamiento al proceso productivo y competitivo de la empresa. 5
  • 6. Gestión del Capital Humano por Competencias 1. Necesidad de nueva filosofía para la gestión del talento 2. Creciente competitividad nacional e internacional 3. Reto: mejora de la productividad 4. Factores: globalización de la competencia 5. Tercerización de funciones/servicios 6. Mejora en la calidad de servicios 7. Generación de valor: empleados, clientes, accionistas 8. Supervivencia exige: total alineación 9. Reformulación de las misiones organizacionales: Coherencia y Relevancia 6
  • 7. Principios de la gestión por competencias El Talento Humano es esencial para formular la estrategia empresarial. •Las competencias constituyen el principal activo del personal. •Un puesto de trabajo no es algo imprescindible ni eterno. •La compensación debe basarse en competencias y el desempeño. •La gestión estática de los puestos da paso a otra dinámica del desempeño de las personas 7
  • 8. DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS 1. Son características subyacentes del activo humano 2. Esta causalmente relacionada con una actuación exitosa en un cargo 3. Son las habilidades, destrezas, cualidades de las personas. 4. Conocimiento y actitudes que tienen las personas para tener un desempeño adecuado en la empresa 5. Esta relacionado con el cargo y puesto de trabajo. 8
  • 9. PERFIL DE COMPETENCIAS Es la modelación de un individuo en las tareas o actividades que necesiten su acción en un cargo. Mide y permite comparar los niveles de conocimientos que exige el cargo, y los niveles que posee el aspirante o el empleado del cargo. Representa el conjunto de competencias relacionadas con los roles a cumplir. 9
  • 10. COMPETENCIAS GENÉRICAS O CARDINALES Son el conjunto de competencias asociadas al desempeño superior en un nivel o área organizacional, que son observables, se aplican al trabajo y ayudan a la organización a lograr los objetivos. 10
  • 11. COMPETENCIAS GENÉRICAS 1. COMPETENCIAS DE LOGRO Y ACCIÓN: aquí se encuentran la motivación al logro, preocupación por el orden, la calidad, iniciativa y búsqueda de información. 2. COMPETENCIAS DE AYUDA Y SERVICIOS: destacan la sensibilidad interpersonal y orientación del servicio del cliente. 3. COMPETENCIAS DE INFLUENCIAS: predominan el impacto e influencia, conocimiento organizativo y construcción de relaciones. 4. COMPETENCIAS GERENCIALES: aquí destacan el desarrollo a personas, dirección de personal, trabajo en equipo, cooperación y liderazgo. 5. COMPETENCIAS COGNITIVAS: están las de pensamiento analítico, pensamiento conceptual, conocimientos y experiencias. 6. COMPETENCIAS DE EFICACIA PERSONAL: predominan, el autocontrol, comunicación, confianza en si mismo, comportamiento ante fracasos y compromisos con la organización. 11
  • 12. COMPETENCIAS TÉCNICAS O PROFESIONALES Están relacionadas con la aplicación de los conocimientos técnicos y profesionales que dan valor agregado y certificación de calidad a los procesos productivos y gerenciales de la organización. 12
  • 13. COMPETENCIAS LABORALES O CLAVE La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución del trabajo, es una capacidad real y demostrada Es la capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño Estas son necesarias pero no suficientes por si misma para la demostración del desempeño 13
  • 14. EL TRABAJADOR COMO INVERSOR DE LA EMPRESA El trabajador como activo La preparación de un hombre es superior al costo de una maquinaria de alta tecnología Son considerados como propietarios e inversores del capital humano •Los empleados son considerado la variable mas importante del éxito de las empresas. •Son considerados valiosos activos estratégicos. •Aportan ingenio, creatividad, iniciativa y valor agregado. •Crean valor financiero. •La empresa disfruta de la propiedad emocional del trabajador. Los trabajadores son propiedad y rendimiento sobre la inversión 14