SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Externo
Planificación Estratégica
EII-440
2
Gestión Estratégica (David, F. 2003. Conceptos de Administración Estratégica)
3
Estrategia (ajuste)
(Nicolaj Siggelkow, Wharton)
Análisis del Entorno
El macroentorno
El sector industrial
Los distintos segmentos dentro de un sector
industrial
Definir el sector industrial
• Una empresa requiere de una estrategia separada para cada sector
diferente
• Las fronteras de un sector están compuestas de dos dimensiones
principales:
• El rango de productos o servicios. Por ejemplo, ¿el aceite de motor que se usa
para las piezas automovilísticas es del mismo sector que el aceite que se usa
para camiones pesados o motores estacionarios, o pertenecen a distintos
sectores?
• El alcance geográfico. La mayoría de los sectores están presentes en muchos
lugares del mundo. No obstante, ¿es la competencia contenida dentro de
cada estado, o es nacional?
6
PESTEL
LoNG PESTEL
Análisis del Sector Industrial
Creación y apropiación del valor
Valor
creado
Utilidad (en $)
Disposición a pagar
Precio
Costo
Costo del proveedor
Apropiación del Valor
Comprador
Empresa
Proveedor
Las 5 Fuerzas (Michael Porter)
¿Quién quiere apropiarse del valor?
• Compradores => bajar el precio
• Proveedores => aumentar el costo
¿Qué otro actor limita la cantidad de valor que la empresa puede
apropiarse?
• Competidores actuales=> bajar el precio
• nuevos competidores=> bajar el precio
• Sustitutos => bajar el precio
¿Qué otros factores determinan la rentabilidad de la empresa?
Modelo de las Cinco Fuerzas. Michael Porter
“Drivers” (impulsores/factores) de las fuerzas
(1)
Poder del Comprador
• Sensibilidad al precio
• Costos de cambio (lock-in del cliente debido a aspectos técnicos o marca
• Capacidad de integrarse hacia atrás
Ejemplos:
Poder del Proveedor
• ¿Qué importancia tienen las compras que hace la empresa para el proveedor
• Costos de cambiarse de proveedor
• Capacidad del proveedor de integrarse hacia adelante
Ejemplos:
“Drivers” (impulsores/factores) de las fuerzas
(2)
Barreras de entrada (nuevos entrantes y sustitutos)
• Beneficios basados en la escala; experiencia; efectos de aprendizaje
• Requerimientos de capital
• Reputación, marca
• Acceso a la distribución
Ej:
Rivalidad (competidores existentes)
• Número de competidores
• Crecimiento del mercado
• Grado de diferenciación
• “Strategic stakes”
Por ejemplo:
Evaluación agregada de las 5
fuerzas: ¿? Nivel de atractivo de
la industria?
Aplicación del Análisis del Sector
• Método para obtener beneficios en el entorno de la industria
• Encontrar o crear un entorno que resulte atractivo
• Crear una ventaja competitiva que permita que la empresa sea más rentable que sus
competidores, a pesar del entorno
• El posicionamiento es el proceso mediante el cual una empresa establece
una posición única en un segmento del mercado en relación con sus
competidores
• Las empresas pueden crear un entorno atractivo aprovechando el cambio
en la industria, modelando las fuerzas a su favor
“La estrategia puede ser percibida como una forma de crear defensas contra
las fuerzas competitivas o como un método para encontrar una posición en
una industria en que las fuerzas sean más débiles”

Más contenido relacionado

Similar a 3_ Análisis Externo.pdf

Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica Keenan Calill
 
Diapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industriaDiapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industriasara_yani_mg
 
Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2Alicia_C
 
técnicas analíticas genéricas
técnicas analíticas genéricastécnicas analíticas genéricas
técnicas analíticas genéricasYenichulita
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Clase 3 planeacion estrat ventaja competitiva
Clase 3 planeacion estrat ventaja competitivaClase 3 planeacion estrat ventaja competitiva
Clase 3 planeacion estrat ventaja competitiva
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Entorno de-la-empresa-y-estrategia-empresarial
Entorno de-la-empresa-y-estrategia-empresarialEntorno de-la-empresa-y-estrategia-empresarial
Entorno de-la-empresa-y-estrategia-empresarial
Edison Torres
 
marketing-estrategico
marketing-estrategicomarketing-estrategico
marketing-estrategico
flor montoya
 
Clase VII - Estrategias de Crecimiento Horizontal y Vertical.pdf
Clase VII - Estrategias de Crecimiento Horizontal y Vertical.pdfClase VII - Estrategias de Crecimiento Horizontal y Vertical.pdf
Clase VII - Estrategias de Crecimiento Horizontal y Vertical.pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
Resumen_DE.pptx
Resumen_DE.pptxResumen_DE.pptx
Resumen_DE.pptx
SIMONSMOISSHUAYANAY
 
Expo sapuraiya 2015 méxico
Expo sapuraiya 2015 méxicoExpo sapuraiya 2015 méxico
Expo sapuraiya 2015 méxico
Oskar Bañuelos
 
Diseño de estrategias
Diseño de estrategiasDiseño de estrategias
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégicoPlan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
David Mayorga
 
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01Aula Cloud
 
UPC_MP73_U1_S3_S4_Análisis del Microentorno.pptx
UPC_MP73_U1_S3_S4_Análisis del Microentorno.pptxUPC_MP73_U1_S3_S4_Análisis del Microentorno.pptx
UPC_MP73_U1_S3_S4_Análisis del Microentorno.pptx
UrsulaCisnerosMachad
 
Resumen cap 13 14 porter
Resumen cap 13 14 porterResumen cap 13 14 porter
Resumen cap 13 14 porter
Ana Luisa Carreño
 
Estrategia Empresarial 1
Estrategia Empresarial 1 Estrategia Empresarial 1
Estrategia Empresarial 1
Yorch Arone
 

Similar a 3_ Análisis Externo.pdf (20)

Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
 
Diapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industriaDiapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industria
 
Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2
 
técnicas analíticas genéricas
técnicas analíticas genéricastécnicas analíticas genéricas
técnicas analíticas genéricas
 
Diversificacion
DiversificacionDiversificacion
Diversificacion
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
 
Clase 3 planeacion estrat ventaja competitiva
Clase 3 planeacion estrat ventaja competitivaClase 3 planeacion estrat ventaja competitiva
Clase 3 planeacion estrat ventaja competitiva
 
Entorno de-la-empresa-y-estrategia-empresarial
Entorno de-la-empresa-y-estrategia-empresarialEntorno de-la-empresa-y-estrategia-empresarial
Entorno de-la-empresa-y-estrategia-empresarial
 
marketing-estrategico
marketing-estrategicomarketing-estrategico
marketing-estrategico
 
Clase VII - Estrategias de Crecimiento Horizontal y Vertical.pdf
Clase VII - Estrategias de Crecimiento Horizontal y Vertical.pdfClase VII - Estrategias de Crecimiento Horizontal y Vertical.pdf
Clase VII - Estrategias de Crecimiento Horizontal y Vertical.pdf
 
Resumen_DE.pptx
Resumen_DE.pptxResumen_DE.pptx
Resumen_DE.pptx
 
Expo sapuraiya 2015 méxico
Expo sapuraiya 2015 méxicoExpo sapuraiya 2015 méxico
Expo sapuraiya 2015 méxico
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Diseño de estrategias
Diseño de estrategiasDiseño de estrategias
Diseño de estrategias
 
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégicoPlan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
Plan de marketing: Capítulo 2 El análisis de la situación y el plan estratégico
 
Capitulo11
Capitulo11Capitulo11
Capitulo11
 
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
 
UPC_MP73_U1_S3_S4_Análisis del Microentorno.pptx
UPC_MP73_U1_S3_S4_Análisis del Microentorno.pptxUPC_MP73_U1_S3_S4_Análisis del Microentorno.pptx
UPC_MP73_U1_S3_S4_Análisis del Microentorno.pptx
 
Resumen cap 13 14 porter
Resumen cap 13 14 porterResumen cap 13 14 porter
Resumen cap 13 14 porter
 
Estrategia Empresarial 1
Estrategia Empresarial 1 Estrategia Empresarial 1
Estrategia Empresarial 1
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 

3_ Análisis Externo.pdf

  • 2. 2 Gestión Estratégica (David, F. 2003. Conceptos de Administración Estratégica)
  • 4. Análisis del Entorno El macroentorno El sector industrial Los distintos segmentos dentro de un sector industrial
  • 5. Definir el sector industrial • Una empresa requiere de una estrategia separada para cada sector diferente • Las fronteras de un sector están compuestas de dos dimensiones principales: • El rango de productos o servicios. Por ejemplo, ¿el aceite de motor que se usa para las piezas automovilísticas es del mismo sector que el aceite que se usa para camiones pesados o motores estacionarios, o pertenecen a distintos sectores? • El alcance geográfico. La mayoría de los sectores están presentes en muchos lugares del mundo. No obstante, ¿es la competencia contenida dentro de cada estado, o es nacional?
  • 7. Análisis del Sector Industrial
  • 8. Creación y apropiación del valor Valor creado Utilidad (en $) Disposición a pagar Precio Costo Costo del proveedor Apropiación del Valor Comprador Empresa Proveedor
  • 9. Las 5 Fuerzas (Michael Porter) ¿Quién quiere apropiarse del valor? • Compradores => bajar el precio • Proveedores => aumentar el costo ¿Qué otro actor limita la cantidad de valor que la empresa puede apropiarse? • Competidores actuales=> bajar el precio • nuevos competidores=> bajar el precio • Sustitutos => bajar el precio ¿Qué otros factores determinan la rentabilidad de la empresa?
  • 10. Modelo de las Cinco Fuerzas. Michael Porter
  • 11. “Drivers” (impulsores/factores) de las fuerzas (1) Poder del Comprador • Sensibilidad al precio • Costos de cambio (lock-in del cliente debido a aspectos técnicos o marca • Capacidad de integrarse hacia atrás Ejemplos: Poder del Proveedor • ¿Qué importancia tienen las compras que hace la empresa para el proveedor • Costos de cambiarse de proveedor • Capacidad del proveedor de integrarse hacia adelante Ejemplos:
  • 12.
  • 13. “Drivers” (impulsores/factores) de las fuerzas (2) Barreras de entrada (nuevos entrantes y sustitutos) • Beneficios basados en la escala; experiencia; efectos de aprendizaje • Requerimientos de capital • Reputación, marca • Acceso a la distribución Ej: Rivalidad (competidores existentes) • Número de competidores • Crecimiento del mercado • Grado de diferenciación • “Strategic stakes” Por ejemplo:
  • 14. Evaluación agregada de las 5 fuerzas: ¿? Nivel de atractivo de la industria?
  • 15. Aplicación del Análisis del Sector • Método para obtener beneficios en el entorno de la industria • Encontrar o crear un entorno que resulte atractivo • Crear una ventaja competitiva que permita que la empresa sea más rentable que sus competidores, a pesar del entorno • El posicionamiento es el proceso mediante el cual una empresa establece una posición única en un segmento del mercado en relación con sus competidores • Las empresas pueden crear un entorno atractivo aprovechando el cambio en la industria, modelando las fuerzas a su favor “La estrategia puede ser percibida como una forma de crear defensas contra las fuerzas competitivas o como un método para encontrar una posición en una industria en que las fuerzas sean más débiles”