SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE ESTRATEGIAS
MODELOS CONCEPTUALES PARA EMPRESAS




                                 Fuente: Thompson & Strickland
ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN
    (ALIANZAS ESTRATÉGICAS)
• Alternativas de desarrollo a través de alianzas
  estratégicas, las cuales legalizan por medio de
  acuerdos de cooperación, sin que estas lleguen a
  ser fusión, adquisición ni vínculos de propiedad.
• Las áreas de trabajo en las Alianzas Estratégicas
  pueden ser: investigación de mercados, desarrollo
  tecnológico, utilización de la misma infraestructura
  para la producción.
ALIANZAS ESTRATEGICAS

• Las oportunidades que deben identificarse para
  desarrollar alianzas estratégicas son las siguientes:
  • Desarrollo de productos y/o tecnología
  • Buscar la eficiencia en la cadena de suministros
  • Economías de escala tanto en la producción como
    marketing
  • Cerrar brechas de conocimiento
  • Mejorar el acceso a mercados
JOINT VENTURE


• Busca crear nuevas empresas con el fin de ingresar
  a nuevos mercados a través de alianzas
  estratégicas.
• Principalmente se buscan empresas que tengan, a
  parte de los mismos intereses
  económicos, compartan también los mismos
  valores y filosofía de hacer negocios.
ESTRATEGIAS OFENSIVAS

• tienen como
  finalidad alcanzar la
  ventaja competitiva
  sea ésta de
  diferenciación o de
  costo.
• tiene tres momentos.
 • Desarrollo
 • Beneficios
 • Erosión
TIPOS DE ESTRATEGIAS OFENSIVAS

• Iniciativas para igual o exceder las fortalezas del
  competidor
• Iniciativas de aprovechamiento de debilidades
• Iniciativas simultáneas
• Iniciativas de contención
• Ofensivas de guerrilla
• Iniciativas Preventivas
• Decisiones de ataque
INICIATIVAS PARA IGUAL O EXCEDER
  LAS FORTALEZAS DEL COMPETIDOR

• Condiciones:
 • El rival es poderoso y es necesario debilitarlo
 • Cuando existe una porción rentable del mercado y se
   puede ganar con los recursos y capacidades que se
   poseen
• Para posicionar a la empresa bajo este enfoque la
  empresa debe estar preparada para hacer una
  oferta de productos única o superior en el
  mercado.
• Es recomendable iniciar desarrollando una ventaja
  en costo
INICIATIVAS PARA IGUAL O EXCEDER
  LAS FORTALEZAS DEL COMPETIDOR

• Alternativas de acciones:
  • Desarrollar tecnología que impacten en los productos y
    servicios ofrecidos con el fin que la competencia se
    muestre obsoleta y redunde en la creación de valor para el
    cliente
  • Incorporar nuevas características al producto y/o servicios
    que sea atractivo para el cliente.
  • Mantener informado al mercado a través de estadísticas e
    información del producto
  • Colocar una nueva planta cerca de la competencia.
  • Ofrecer más opciones de producto y/o servicios con el fin
    de igual las de la competencia.
  • Servicio al cliente con mejores capacidades que las del
    rival.
INICIATIVAS DE APROVECHAMIENTO
          DE DEBILIDADES
• Se busca enfocarse en las debilidades de los
  competidores a fin de generar nuevas propuestas de
  valor.
  • Focalización de zonas geográficas en las cuales el competidor
    no tiene presencia o es débil su participación
  • Segmentos de mercado descuidados por el competidor
  • Desarrollar propuestas de valor a los clientes con aquellos
    productos que la competencia ha descuidado.
  • Dirigir una campaña de ventas focalizadas con los clientes de
    la competencia que no han recibido un producto o servicio
    superior al promedio en cuanto a calidad.
  • Introducir al mercado nuevos modelos o versiones de
    productos que puedan ser fácilmente introducidos debido a
    la falta de nuevas propuestas de valor generadas por la
    competencia.
INICIATIVAS SIMULTÁNEAS

• Presentan propuestas de diferente índole alrededor
  del producto o servicios ofertado a los largo de una
  extensa porción territorial.
• Puede socavar la propuesta de valor de la
  competencia
• Iniciativas múltiples que pueden ser:
  •   reducción de precios,
  •   muestras gratis,
  •   combos de producto,
  •   promociones en tiendas,
  •   incrementos de publicidad, rebajas, etc.
INICIATIVAS DE CONTENCIÓN

• Ocupan una porción
  de mercado en la
  cual el competidor
  no tiene presencia
• El objetivo es dictar el
  propio ritmo y
  mecanismos de
  negociación.
• No busca enfrentar al
  rival.
OFENSIVAS DE GUERRILLA

            • Evita la
              confrontación con
              sus rivales
            • Tratará de generar
              ingresos a través de
              ventas selectivas en
              diferentes territorios
              sin permanecer
              nunca en posición
              fija
CONSIDERACIONES EN LA OFENSIVA
        DE GUERRILLAS
• Existen compradores que no son importantes para
  la competencia
• La lealtad de marca es baja o nula
• Areas geográficas en las cuales la competencia se
  ha dispersado
• Clientes están disponibles a negociar precios bajos
  ocasionalmente
• Capacidad para diseñar e implementar
  promociones esporádicas y sorpresivas
• Identifica medidas anti-competitivas y violaciones a
  la ley por parte de la competencia
INICIATIVAS PREVENTIVAS

• Actúan proactivamente con el fin crear barreras
  de entradas sólidas.
• Ejemplos:
 • Ampliación en la capacidad productiva de una planta
   previendo incrementos de demanda futuros
 • Asegurar el acceso a las mejores materias primas
   (Contratos Largo Plazo)
 • Asegurar las mejores ubicaciones geográficas
 • Concepto de clientes VIP
 • Posicionar marca.
DECISIONES DE ATAQUE
  Objetivos clásicos de
         ataque
• Los líderes del mercado
• El segundo lugar del
  mercado
• Empresas en crisis
• Pequeñas empresas
ESTRATEGIAS DEFENSIVAS

• Busca disminuir los ataques que pueda realizar la
  competencia.
• No mejorará la Ventaja Competitiva de la
  empresa, sin embargo será difícil para la
  competencia realizar ataques certeros.
• Algunas opciones defensivas:
  • Contratación de empleados para desarrollar una mayor
    capacidad competitiva en áreas claves.
  • Ampliar la propuesta de productos y servicios con el fin de
    cubrir brechas de necesidades no satisfechas a los clientes
  • Lanzar al mercado nuevas propuestas de productos y/o
    marcas con las cuales puedan igualar las ofrecidas por la
    competencia
ESTRATEGIAS DEFENSIVAS

• Algunas opciones defensivas (continuación):
 • Respecto a productos similares a los de la
   competencia, establecer precios debajo de ellos.
 • Firma de contratos de exclusividad con proveedores y/o
   distribuidores para dificultarles el acceso al mercado
 • Aumentar la inversión en cuentas por cobrar con el fin de
   ampliar las líneas de crédito a los grandes clientes y
   distribuidores
 • Incrementar el tiempo de garantías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias y ventajas competitivas
Estrategias y ventajas competitivasEstrategias y ventajas competitivas
Estrategias y ventajas competitivas
Anthony Cedeño
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivasVentajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
Think Creative
 
mercadeo estrategia porter
mercadeo estrategia portermercadeo estrategia porter
mercadeo estrategia porter
Angie Crow
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez
 
Estrategias defensivas
Estrategias defensivasEstrategias defensivas
Estrategias defensivas
Ender Pires
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Andrea Ivonne
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
73sosima
 
Estrategia competitiva Modelo de Porter
Estrategia competitiva Modelo de PorterEstrategia competitiva Modelo de Porter
Estrategia competitiva Modelo de Porter
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
preparacionexamenjonathan
 
Planeamiento estratetegico
Planeamiento estratetegicoPlaneamiento estratetegico
Planeamiento estratetegico
Normita Condor Gamarra
 
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Valentina Castro
 
Determinación de ventajas competitivas
Determinación de ventajas competitivasDeterminación de ventajas competitivas
Determinación de ventajas competitivas
CGracia94
 
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
remington2009
 
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocioCapítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Bernal Vargas
 
Estrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicasEstrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicas
Leidy Pulido
 
Estrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja CompetitivaEstrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
Ge presentación grupo 4
Ge presentación grupo 4Ge presentación grupo 4
Ge presentación grupo 4
Javier Alfonso Villa Torres
 
Presentacion 3 ib
Presentacion 3 ibPresentacion 3 ib
Presentacion 3 ib
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias y ventajas competitivas
Estrategias y ventajas competitivasEstrategias y ventajas competitivas
Estrategias y ventajas competitivas
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivasVentajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
Ventajas competitivas y formulación de estrategias competitivas
 
mercadeo estrategia porter
mercadeo estrategia portermercadeo estrategia porter
mercadeo estrategia porter
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Estrategias defensivas
Estrategias defensivasEstrategias defensivas
Estrategias defensivas
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
 
Estrategia competitiva Modelo de Porter
Estrategia competitiva Modelo de PorterEstrategia competitiva Modelo de Porter
Estrategia competitiva Modelo de Porter
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
 
Planeamiento estratetegico
Planeamiento estratetegicoPlaneamiento estratetegico
Planeamiento estratetegico
 
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
 
Determinación de ventajas competitivas
Determinación de ventajas competitivasDeterminación de ventajas competitivas
Determinación de ventajas competitivas
 
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
 
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocioCapítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
 
Estrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicasEstrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicas
 
Estrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja CompetitivaEstrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja Competitiva
 
Ge presentación grupo 4
Ge presentación grupo 4Ge presentación grupo 4
Ge presentación grupo 4
 
Presentacion 3 ib
Presentacion 3 ibPresentacion 3 ib
Presentacion 3 ib
 

Destacado

Estrategias alternativas 2016
Estrategias alternativas 2016Estrategias alternativas 2016
Estrategias alternativas 2016
Javier Garcia
 
Administracion Estrategias
Administracion EstrategiasAdministracion Estrategias
Administracion Estrategias
Raul Altamirano
 
Desarrollo de estrategias alternativas
Desarrollo de estrategias alternativasDesarrollo de estrategias alternativas
Desarrollo de estrategias alternativas
Rosalinda Lozano
 
Estrategias Alternativas
Estrategias AlternativasEstrategias Alternativas
Estrategias Alternativas
Raul Altamirano
 
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategias
1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategias
Marco Lalama
 
Tipos de estrategia
Tipos de estrategiaTipos de estrategia
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
rey21do
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
Alan Carrillo
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
vanita007
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Ley de drogas
Ley de drogasLey de drogas
Ley de drogas
pasita667
 
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y tácticaPlan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
CRISEL BY AEFOL
 
Ppt Psicología 1
Ppt Psicología 1Ppt Psicología 1
Ppt Psicología 1
Pau Andrea
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3
CRISEL BY AEFOL
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1
CRISEL BY AEFOL
 
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
CRISEL BY AEFOL
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7
CRISEL BY AEFOL
 
Resumen video tiendas virtuales
Resumen video tiendas virtualesResumen video tiendas virtuales
Resumen video tiendas virtuales
Alexis Eduardo Verdesoto Arguello
 
Ulceras por presión
Ulceras por presiónUlceras por presión
Ulceras por presión
Anayansi Hotzendorfer
 

Destacado (20)

Estrategias alternativas 2016
Estrategias alternativas 2016Estrategias alternativas 2016
Estrategias alternativas 2016
 
Administracion Estrategias
Administracion EstrategiasAdministracion Estrategias
Administracion Estrategias
 
Desarrollo de estrategias alternativas
Desarrollo de estrategias alternativasDesarrollo de estrategias alternativas
Desarrollo de estrategias alternativas
 
Estrategias Alternativas
Estrategias AlternativasEstrategias Alternativas
Estrategias Alternativas
 
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategias
1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategias
 
Tipos de estrategia
Tipos de estrategiaTipos de estrategia
Tipos de estrategia
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Ley de drogas
Ley de drogasLey de drogas
Ley de drogas
 
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y tácticaPlan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
 
Ppt Psicología 1
Ppt Psicología 1Ppt Psicología 1
Ppt Psicología 1
 
Alfabetodecuerpos pps-yo
Alfabetodecuerpos pps-yoAlfabetodecuerpos pps-yo
Alfabetodecuerpos pps-yo
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1
 
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7
 
Resumen video tiendas virtuales
Resumen video tiendas virtualesResumen video tiendas virtuales
Resumen video tiendas virtuales
 
Ulceras por presión
Ulceras por presiónUlceras por presión
Ulceras por presión
 

Similar a Diseño de estrategias

Diapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industriaDiapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industria
sara_yani_mg
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
Lety Lazo Solis
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
UTPL UTPL
 
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaAdecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
UTPL UTPL
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Eleccion de una estrategia de marketing
Eleccion de una estrategia de marketingEleccion de una estrategia de marketing
Eleccion de una estrategia de marketing
henderlabrador
 
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdfellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
JESUSENRIQUEZEPEDATO
 
Clase IV - Oceanos Azules.pdf
Clase IV - Oceanos Azules.pdfClase IV - Oceanos Azules.pdf
Clase IV - Oceanos Azules.pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
Manuel Antonio
 
08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun
lagrenciaexitosa
 
Modelo de las 5 fuerzas e porter
Modelo de las 5 fuerzas e porterModelo de las 5 fuerzas e porter
Modelo de las 5 fuerzas e porter
Maguita Ordonez Gavilanes
 
Marketing Estratégico y posicionamiento
Marketing Estratégico y posicionamientoMarketing Estratégico y posicionamiento
Marketing Estratégico y posicionamiento
Jach Kamarian
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
Maria del Carmen Gutierrez
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez
 
Mercadeo iii. power point
Mercadeo iii. power pointMercadeo iii. power point
Mercadeo iii. power point
Isaac Aráuz
 
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptxMercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
SalmaSantilln
 
TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Mashi Antonio Cedeño
 
1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx
OmarVinueza3
 

Similar a Diseño de estrategias (20)

Diapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industriaDiapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industria
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaAdecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Eleccion de una estrategia de marketing
Eleccion de una estrategia de marketingEleccion de una estrategia de marketing
Eleccion de una estrategia de marketing
 
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdfellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
 
Clase IV - Oceanos Azules.pdf
Clase IV - Oceanos Azules.pdfClase IV - Oceanos Azules.pdf
Clase IV - Oceanos Azules.pdf
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
 
08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun
 
Modelo de las 5 fuerzas e porter
Modelo de las 5 fuerzas e porterModelo de las 5 fuerzas e porter
Modelo de las 5 fuerzas e porter
 
Marketing Estratégico y posicionamiento
Marketing Estratégico y posicionamientoMarketing Estratégico y posicionamiento
Marketing Estratégico y posicionamiento
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Mercadeo iii. power point
Mercadeo iii. power pointMercadeo iii. power point
Mercadeo iii. power point
 
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptxMercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
 
TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
 
1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx
 

Más de Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

Utilización de la planificación estratégica en la empresa familiar
Utilización de la planificación estratégica en la empresa familiarUtilización de la planificación estratégica en la empresa familiar
Utilización de la planificación estratégica en la empresa familiar
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Workshop Key performance indicators
Workshop Key performance indicatorsWorkshop Key performance indicators
Workshop Key performance indicators
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Introducción Gestión Mipyme
Introducción Gestión MipymeIntroducción Gestión Mipyme
Qualitative Research
Qualitative ResearchQualitative Research
Los pilares de la competitividad
Los pilares de la competitividadLos pilares de la competitividad
Los pilares de la competitividad
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Matriz interna externa
Matriz interna   externaMatriz interna   externa
Matriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internosMatriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internos
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Caso sto domingo
Caso sto domingoCaso sto domingo
Dirección estratégica sesiones introductorias
Dirección estratégica sesiones introductoriasDirección estratégica sesiones introductorias
Dirección estratégica sesiones introductorias
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Importancia de las Pyme y Empresas Familiares
Importancia de las Pyme y Empresas FamiliaresImportancia de las Pyme y Empresas Familiares
Importancia de las Pyme y Empresas Familiares
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Conducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajoConducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajo
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Inteligencia emocional, una habilidad directiva
Inteligencia emocional, una habilidad directivaInteligencia emocional, una habilidad directiva
Inteligencia emocional, una habilidad directiva
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
02 manejo del estrés
02 manejo del estrés02 manejo del estrés
01 una visión global
01 una visión global01 una visión global
La geo
La geoLa geo
03 inversic3b3n-en-condiciones-de-riesgo
03 inversic3b3n-en-condiciones-de-riesgo03 inversic3b3n-en-condiciones-de-riesgo
03 inversic3b3n-en-condiciones-de-riesgo
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 

Más de Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (18)

Utilización de la planificación estratégica en la empresa familiar
Utilización de la planificación estratégica en la empresa familiarUtilización de la planificación estratégica en la empresa familiar
Utilización de la planificación estratégica en la empresa familiar
 
Workshop Key performance indicators
Workshop Key performance indicatorsWorkshop Key performance indicators
Workshop Key performance indicators
 
Introducción Gestión Mipyme
Introducción Gestión MipymeIntroducción Gestión Mipyme
Introducción Gestión Mipyme
 
Qualitative Research
Qualitative ResearchQualitative Research
Qualitative Research
 
Los pilares de la competitividad
Los pilares de la competitividadLos pilares de la competitividad
Los pilares de la competitividad
 
Matriz interna externa
Matriz interna   externaMatriz interna   externa
Matriz interna externa
 
Matriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internosMatriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internos
 
Caso sto domingo
Caso sto domingoCaso sto domingo
Caso sto domingo
 
Contexto sistémico de la Pyme
Contexto sistémico de la PymeContexto sistémico de la Pyme
Contexto sistémico de la Pyme
 
Dirección estratégica sesiones introductorias
Dirección estratégica sesiones introductoriasDirección estratégica sesiones introductorias
Dirección estratégica sesiones introductorias
 
Importancia de las Pyme y Empresas Familiares
Importancia de las Pyme y Empresas FamiliaresImportancia de las Pyme y Empresas Familiares
Importancia de las Pyme y Empresas Familiares
 
Conducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajoConducción de reuniones de trabajo
Conducción de reuniones de trabajo
 
Inteligencia emocional, una habilidad directiva
Inteligencia emocional, una habilidad directivaInteligencia emocional, una habilidad directiva
Inteligencia emocional, una habilidad directiva
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
 
02 manejo del estrés
02 manejo del estrés02 manejo del estrés
02 manejo del estrés
 
01 una visión global
01 una visión global01 una visión global
01 una visión global
 
La geo
La geoLa geo
La geo
 
03 inversic3b3n-en-condiciones-de-riesgo
03 inversic3b3n-en-condiciones-de-riesgo03 inversic3b3n-en-condiciones-de-riesgo
03 inversic3b3n-en-condiciones-de-riesgo
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 

Diseño de estrategias

  • 1. DISEÑO DE ESTRATEGIAS MODELOS CONCEPTUALES PARA EMPRESAS Fuente: Thompson & Strickland
  • 2. ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN (ALIANZAS ESTRATÉGICAS) • Alternativas de desarrollo a través de alianzas estratégicas, las cuales legalizan por medio de acuerdos de cooperación, sin que estas lleguen a ser fusión, adquisición ni vínculos de propiedad. • Las áreas de trabajo en las Alianzas Estratégicas pueden ser: investigación de mercados, desarrollo tecnológico, utilización de la misma infraestructura para la producción.
  • 3. ALIANZAS ESTRATEGICAS • Las oportunidades que deben identificarse para desarrollar alianzas estratégicas son las siguientes: • Desarrollo de productos y/o tecnología • Buscar la eficiencia en la cadena de suministros • Economías de escala tanto en la producción como marketing • Cerrar brechas de conocimiento • Mejorar el acceso a mercados
  • 4. JOINT VENTURE • Busca crear nuevas empresas con el fin de ingresar a nuevos mercados a través de alianzas estratégicas. • Principalmente se buscan empresas que tengan, a parte de los mismos intereses económicos, compartan también los mismos valores y filosofía de hacer negocios.
  • 5. ESTRATEGIAS OFENSIVAS • tienen como finalidad alcanzar la ventaja competitiva sea ésta de diferenciación o de costo. • tiene tres momentos. • Desarrollo • Beneficios • Erosión
  • 6. TIPOS DE ESTRATEGIAS OFENSIVAS • Iniciativas para igual o exceder las fortalezas del competidor • Iniciativas de aprovechamiento de debilidades • Iniciativas simultáneas • Iniciativas de contención • Ofensivas de guerrilla • Iniciativas Preventivas • Decisiones de ataque
  • 7. INICIATIVAS PARA IGUAL O EXCEDER LAS FORTALEZAS DEL COMPETIDOR • Condiciones: • El rival es poderoso y es necesario debilitarlo • Cuando existe una porción rentable del mercado y se puede ganar con los recursos y capacidades que se poseen • Para posicionar a la empresa bajo este enfoque la empresa debe estar preparada para hacer una oferta de productos única o superior en el mercado. • Es recomendable iniciar desarrollando una ventaja en costo
  • 8. INICIATIVAS PARA IGUAL O EXCEDER LAS FORTALEZAS DEL COMPETIDOR • Alternativas de acciones: • Desarrollar tecnología que impacten en los productos y servicios ofrecidos con el fin que la competencia se muestre obsoleta y redunde en la creación de valor para el cliente • Incorporar nuevas características al producto y/o servicios que sea atractivo para el cliente. • Mantener informado al mercado a través de estadísticas e información del producto • Colocar una nueva planta cerca de la competencia. • Ofrecer más opciones de producto y/o servicios con el fin de igual las de la competencia. • Servicio al cliente con mejores capacidades que las del rival.
  • 9. INICIATIVAS DE APROVECHAMIENTO DE DEBILIDADES • Se busca enfocarse en las debilidades de los competidores a fin de generar nuevas propuestas de valor. • Focalización de zonas geográficas en las cuales el competidor no tiene presencia o es débil su participación • Segmentos de mercado descuidados por el competidor • Desarrollar propuestas de valor a los clientes con aquellos productos que la competencia ha descuidado. • Dirigir una campaña de ventas focalizadas con los clientes de la competencia que no han recibido un producto o servicio superior al promedio en cuanto a calidad. • Introducir al mercado nuevos modelos o versiones de productos que puedan ser fácilmente introducidos debido a la falta de nuevas propuestas de valor generadas por la competencia.
  • 10. INICIATIVAS SIMULTÁNEAS • Presentan propuestas de diferente índole alrededor del producto o servicios ofertado a los largo de una extensa porción territorial. • Puede socavar la propuesta de valor de la competencia • Iniciativas múltiples que pueden ser: • reducción de precios, • muestras gratis, • combos de producto, • promociones en tiendas, • incrementos de publicidad, rebajas, etc.
  • 11. INICIATIVAS DE CONTENCIÓN • Ocupan una porción de mercado en la cual el competidor no tiene presencia • El objetivo es dictar el propio ritmo y mecanismos de negociación. • No busca enfrentar al rival.
  • 12. OFENSIVAS DE GUERRILLA • Evita la confrontación con sus rivales • Tratará de generar ingresos a través de ventas selectivas en diferentes territorios sin permanecer nunca en posición fija
  • 13. CONSIDERACIONES EN LA OFENSIVA DE GUERRILLAS • Existen compradores que no son importantes para la competencia • La lealtad de marca es baja o nula • Areas geográficas en las cuales la competencia se ha dispersado • Clientes están disponibles a negociar precios bajos ocasionalmente • Capacidad para diseñar e implementar promociones esporádicas y sorpresivas • Identifica medidas anti-competitivas y violaciones a la ley por parte de la competencia
  • 14. INICIATIVAS PREVENTIVAS • Actúan proactivamente con el fin crear barreras de entradas sólidas. • Ejemplos: • Ampliación en la capacidad productiva de una planta previendo incrementos de demanda futuros • Asegurar el acceso a las mejores materias primas (Contratos Largo Plazo) • Asegurar las mejores ubicaciones geográficas • Concepto de clientes VIP • Posicionar marca.
  • 15. DECISIONES DE ATAQUE Objetivos clásicos de ataque • Los líderes del mercado • El segundo lugar del mercado • Empresas en crisis • Pequeñas empresas
  • 16. ESTRATEGIAS DEFENSIVAS • Busca disminuir los ataques que pueda realizar la competencia. • No mejorará la Ventaja Competitiva de la empresa, sin embargo será difícil para la competencia realizar ataques certeros. • Algunas opciones defensivas: • Contratación de empleados para desarrollar una mayor capacidad competitiva en áreas claves. • Ampliar la propuesta de productos y servicios con el fin de cubrir brechas de necesidades no satisfechas a los clientes • Lanzar al mercado nuevas propuestas de productos y/o marcas con las cuales puedan igualar las ofrecidas por la competencia
  • 17. ESTRATEGIAS DEFENSIVAS • Algunas opciones defensivas (continuación): • Respecto a productos similares a los de la competencia, establecer precios debajo de ellos. • Firma de contratos de exclusividad con proveedores y/o distribuidores para dificultarles el acceso al mercado • Aumentar la inversión en cuentas por cobrar con el fin de ampliar las líneas de crédito a los grandes clientes y distribuidores • Incrementar el tiempo de garantías