SlideShare una empresa de Scribd logo
Jueves 11 de Agosto
de 2016
(11,15,17,18 de
agosto)
C
Sistema Avanzado
de Bachillerato y
Educación
Superior
Unidad:
Tema:
Integrantes: * Marisol Arellano Arreguin.
* María Angélica Martínez Rubio.
* Claudia Guadalupe Chávez Arredondo.
* Fátima Arredondo García.
C
COMPETENCIAS GENÉRICAS.
Escucha, interpreta y emite mensajes
pertinentes en distintos contextos.
Sustenta una postura personal sobre
un tema de interés y relevancia
general.
Aprende por iniciativa e interés
propio a lo largo de la vida.
C
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
Evalúa un texto mediante la comparación de un
contenido con el de otros.
Produce textos en base al uso normativo de la
lengua.
Valora el pensamiento lógico en el proceso
comunicativo de la vida diaria.
Interpreta y ordena ideas en un texto,
considerando el contexto en el que se genero y
en el que se recibe.
C
 Inicio
 Presentación
 Competencias Genéricas
 Competencias Disciplinares
 Objetivo
 ¿Qué son los textos funcionales?
 Características principales
 Funciones del lenguaje
 Intenciones comunicativas
 Clasificación
 Conclusiones
 Bibliografía
 Agradecimientos
OBJETIVO
Conocer los textos funcionales y las
funciones de la lengua que se emplean en
ellos, para saber identificar textos de
acuerdo a su clasificación y función.
C
¿QUE SON LOS TEXTOS
FUNCIONALES?
Los Textos Funcionales son
herramientas que permiten entablar
comunicación directa, en ellos
predomina la función apelativa
C
LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE
LOS TEXTOS FUNCIONALES SON:
La forma: Características externas
La Estructura: Características internas
El tema: Es el propósito de la
comunicación
C
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES QUE
PREDOMINAN EN LOS TEXTOS
FUNCIONALES?
FUNCIÓN REFERENCIAL:
Es también conocida como cognitiva o informática.
Ejemplo:
Un Angulo Obtuso es aquel que mide mas de 90° y menos de 180°
C
FUNCIÓN APELATIVA
La función apelativa es aquella que se encarga
de dirigirse a receptor de manera directa,
dando ordenes.
Por ejemplo:
La expresión de ¡YA CÁLLATE!
C
INTENCIONES COMUNICATIVAS DE LOS
TEXTOS FUNCIONALES:
 Referir
 Persuadir
 Solicitar
 Explicar
 Informar
 Demostrar
 Quejarse
 Convocar
 Recordar
C
CLASIFICACIÓN
Los TEXTOS FUNCIONALES se dividen a su vez en tres ámbitos:
1) ESCOLARES: Cuadro Sinóptico y Mapa Conceptual.
2) PERSONALES: Curriculum Vitae.
3) LABORALES y SOCIALES: Carta petición, Solicitud de empleo,
Oficio, Memorándum y Acta.
C
CONCLUSIONES.
1.Llegamos a la conclusión que los textos
funcionales son aquellos que son
encargados de brindar información en los
distintos ámbitos de la vida cotidiana.
2.Y que además son indispensables para
llegar a acuerdos y en la agrupación de
información.
C
BIBLIOGRAFÍA
• García, F. D. y Parra, J. F. (2011). Taller de lectura y redacción II.
México: BookMart, 3ª ed.
• Ruíz, M. T. (2010). Taller de lectura y redacción 2. México:
Esfinge.
• Salgado, M. (1995). Taller de lectura y redacción II. México:
Dirección General de Educación. 4ª reimp.
• Pimienta, J. (2008). Constructivismo. Estrategias para aprender
a aprender. México: Pearson Prentice Hall. 3ª ed.
• Martínez. Z. Gloria (2015). Taller de Lectura y Redacción II. pp
15-28
C
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia Comunicativa
Competencia ComunicativaCompetencia Comunicativa
Competencia Comunicativa
Mremeblu
 
las competencias comunicativas en la sociedad del conocimiento
las competencias comunicativas en la sociedad del conocimiento las competencias comunicativas en la sociedad del conocimiento
las competencias comunicativas en la sociedad del conocimiento Jorge Quezada
 
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointmcsusi
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
Gloria Pamela Chávez Rosado
 
El intérprete de lengua de señas
El intérprete de lengua de señasEl intérprete de lengua de señas
El intérprete de lengua de señas
Facultad de Educación Elemental y Especial
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Anabella M. Castro Ramos
 
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Las Competencias Comunicativas
Las Competencias ComunicativasLas Competencias Comunicativas
Las Competencias Comunicativasguest35ce2f6
 
Plan de destreza de artistica 2do
Plan de destreza de artistica 2doPlan de destreza de artistica 2do
Plan de destreza de artistica 2do
Lili CAGUANA
 
Tema 3 tipos y funciones del lenguaje
Tema 3 tipos y funciones del lenguajeTema 3 tipos y funciones del lenguaje
Tema 3 tipos y funciones del lenguaje
DanielArgoti2
 
Habilidades del pensamiento modulo i meb puruandiro
Habilidades del pensamiento modulo i meb puruandiroHabilidades del pensamiento modulo i meb puruandiro
Habilidades del pensamiento modulo i meb puruandiro
Sandy Solís
 
Comp Basicas Office
Comp Basicas OfficeComp Basicas Office
Comp Basicas Office
deporienta
 
Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasLucero Gómez Cruz
 
competencia comunicativa
competencia comunicativacompetencia comunicativa
competencia comunicativa
Emerson Quejada
 
El Paraiso de las palabras
El Paraiso de  las palabrasEl Paraiso de  las palabras
El Paraiso de las palabras
Alfonso Pesantes
 

La actualidad más candente (17)

Competencia Comunicativa
Competencia ComunicativaCompetencia Comunicativa
Competencia Comunicativa
 
las competencias comunicativas en la sociedad del conocimiento
las competencias comunicativas en la sociedad del conocimiento las competencias comunicativas en la sociedad del conocimiento
las competencias comunicativas en la sociedad del conocimiento
 
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power point
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
Sala docente lengua
Sala docente lenguaSala docente lengua
Sala docente lengua
 
El intérprete de lengua de señas
El intérprete de lengua de señasEl intérprete de lengua de señas
El intérprete de lengua de señas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
Análisis de la situación e intención comunicativas(1)
 
Las Competencias Comunicativas
Las Competencias ComunicativasLas Competencias Comunicativas
Las Competencias Comunicativas
 
Plan de destreza de artistica 2do
Plan de destreza de artistica 2doPlan de destreza de artistica 2do
Plan de destreza de artistica 2do
 
Tema 3 tipos y funciones del lenguaje
Tema 3 tipos y funciones del lenguajeTema 3 tipos y funciones del lenguaje
Tema 3 tipos y funciones del lenguaje
 
Habilidades del pensamiento modulo i meb puruandiro
Habilidades del pensamiento modulo i meb puruandiroHabilidades del pensamiento modulo i meb puruandiro
Habilidades del pensamiento modulo i meb puruandiro
 
Comp Basicas Office
Comp Basicas OfficeComp Basicas Office
Comp Basicas Office
 
Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
 
competencia comunicativa
competencia comunicativacompetencia comunicativa
competencia comunicativa
 
El Paraiso de las palabras
El Paraiso de  las palabrasEl Paraiso de  las palabras
El Paraiso de las palabras
 

Destacado

El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
Cesar Garcia
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
Richar César Primo Silva
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasAna240393
 
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionaleskike2aecca
 
El punto y sus clases
El punto y sus clasesEl punto y sus clases
El punto y sus clases
Mónica Carrillo
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
Eduar Espinal
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

Destacado (8)

El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
 
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
El punto y sus clases
El punto y sus clasesEl punto y sus clases
El punto y sus clases
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a 3 B .Faty Arredondo

Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia
Eduado_lalo123
 
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
viaBalda
 
Taller de redaccion
Taller de redaccionTaller de redaccion
Taller de redaccion
Samuel Escobar
 
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Cómo trabajar la competencia lingüística en el CentroCómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Ana Basterra
 
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
EDA 3  -3 y 4 (3).docxEDA 3  -3 y 4 (3).docx
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
EDA 3  -3 y 4 (2).docxEDA 3  -3 y 4 (2).docx
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4.docx
EDA 3  -3 y 4.docxEDA 3  -3 y 4.docx
EDA 3 -3 y 4.docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
EDA 3  -3 y 4 (1).docxEDA 3  -3 y 4 (1).docx
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
DanielMagallanesRamo
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
Jazzminn Cuaspud
 
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdfGuía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
JuanAndrsPino
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
Adonis Bajaña
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
jairockfreire
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
vivianaDiaz88
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
UCC_Elearning
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
TUFLAKIS94
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
Andrea Layana
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_0979557425
 

Similar a 3 B .Faty Arredondo (20)

Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia Proyecto eduardo garcia garcia
Proyecto eduardo garcia garcia
 
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
 
Taller de redaccion
Taller de redaccionTaller de redaccion
Taller de redaccion
 
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Cómo trabajar la competencia lingüística en el CentroCómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
 
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
EDA 3  -3 y 4 (3).docxEDA 3  -3 y 4 (3).docx
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
 
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
EDA 3  -3 y 4 (2).docxEDA 3  -3 y 4 (2).docx
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
 
EDA 3 -3 y 4.docx
EDA 3  -3 y 4.docxEDA 3  -3 y 4.docx
EDA 3 -3 y 4.docx
 
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
EDA 3  -3 y 4 (1).docxEDA 3  -3 y 4 (1).docx
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
 
común
comúncomún
común
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdfGuía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

3 B .Faty Arredondo

  • 1. Jueves 11 de Agosto de 2016 (11,15,17,18 de agosto) C Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior
  • 2. Unidad: Tema: Integrantes: * Marisol Arellano Arreguin. * María Angélica Martínez Rubio. * Claudia Guadalupe Chávez Arredondo. * Fátima Arredondo García. C
  • 3. COMPETENCIAS GENÉRICAS. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos. Sustenta una postura personal sobre un tema de interés y relevancia general. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. C
  • 4. COMPETENCIAS DISCIPLINARES Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros. Produce textos en base al uso normativo de la lengua. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo de la vida diaria. Interpreta y ordena ideas en un texto, considerando el contexto en el que se genero y en el que se recibe. C
  • 5.  Inicio  Presentación  Competencias Genéricas  Competencias Disciplinares  Objetivo  ¿Qué son los textos funcionales?  Características principales  Funciones del lenguaje  Intenciones comunicativas  Clasificación  Conclusiones  Bibliografía  Agradecimientos
  • 6. OBJETIVO Conocer los textos funcionales y las funciones de la lengua que se emplean en ellos, para saber identificar textos de acuerdo a su clasificación y función. C
  • 7. ¿QUE SON LOS TEXTOS FUNCIONALES? Los Textos Funcionales son herramientas que permiten entablar comunicación directa, en ellos predomina la función apelativa C
  • 8. LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS TEXTOS FUNCIONALES SON: La forma: Características externas La Estructura: Características internas El tema: Es el propósito de la comunicación C
  • 9. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES QUE PREDOMINAN EN LOS TEXTOS FUNCIONALES? FUNCIÓN REFERENCIAL: Es también conocida como cognitiva o informática. Ejemplo: Un Angulo Obtuso es aquel que mide mas de 90° y menos de 180° C
  • 10. FUNCIÓN APELATIVA La función apelativa es aquella que se encarga de dirigirse a receptor de manera directa, dando ordenes. Por ejemplo: La expresión de ¡YA CÁLLATE! C
  • 11. INTENCIONES COMUNICATIVAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES:  Referir  Persuadir  Solicitar  Explicar  Informar  Demostrar  Quejarse  Convocar  Recordar C
  • 12. CLASIFICACIÓN Los TEXTOS FUNCIONALES se dividen a su vez en tres ámbitos: 1) ESCOLARES: Cuadro Sinóptico y Mapa Conceptual. 2) PERSONALES: Curriculum Vitae. 3) LABORALES y SOCIALES: Carta petición, Solicitud de empleo, Oficio, Memorándum y Acta. C
  • 13. CONCLUSIONES. 1.Llegamos a la conclusión que los textos funcionales son aquellos que son encargados de brindar información en los distintos ámbitos de la vida cotidiana. 2.Y que además son indispensables para llegar a acuerdos y en la agrupación de información. C
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • García, F. D. y Parra, J. F. (2011). Taller de lectura y redacción II. México: BookMart, 3ª ed. • Ruíz, M. T. (2010). Taller de lectura y redacción 2. México: Esfinge. • Salgado, M. (1995). Taller de lectura y redacción II. México: Dirección General de Educación. 4ª reimp. • Pimienta, J. (2008). Constructivismo. Estrategias para aprender a aprender. México: Pearson Prentice Hall. 3ª ed. • Martínez. Z. Gloria (2015). Taller de Lectura y Redacción II. pp 15-28 C
  • 15. .