SlideShare una empresa de Scribd logo
La competencia comunicativa
Sus componentes
Competencias o capacidades
Modelo de Kerbrat - Orecchioni
Lingüística Lingüística y paralingüística
Discursiva Ideológica y cultural
Textual Determinaciones psicológicas
Pragmática Restricciones del universo del discurso
Enciclopédica Modelo de producción / interpretación
Competencia lingüística
• Capacidad de formular enunciados sintáctica y
léxicamente adecuados.
• Ej: “Esta planta se está marchitando”
vs
“Marchitando planta se esta está”
Competencia discursiva
• Capacidad de elegir el tipo de texto adecuado
a la situación comunicativa.
• Ej: Carta de presentación que acompaña un
curriculum vitae
Competencia textual
• Capacidad de construir un texto bien
organizado dentro del tipo elegido.
• Ej: narrar de modo inteligible y no
desordenadamente, incluir en una solicitud las
causas por las cuales se requiere algo, etc.
Competencia pragmática
• Capacidad de lograr un determinado efecto
intencional mediante el texto que se ha
construido.
• Ej.: convencer al interlocutor mediante
argumentos adecuados para ese efecto y
mediante una cierta disposición de esos
argumentos en el texto.
Competencia enciclopédica
• Conocimiento del mundo y en el conjunto de
saberes más particularizados que permiten un
intercambio comunicativo eficaz, por parte de
los interlocutores.
Modelo de
Kerbrat – Orecchioni
(1986)
Competencias lingüística y
Paralingüística
• Capacidad para armar enunciados según las
reglas gramaticales (emisor) y para
interpretarlos (receptor).
• Capacidad de usar y de interpretar la
entonación y algunos elementos no verbales
(gestos, distancia, mirada, silencios)
Competencias ideológica y cultural
• Conocimientos de mundo o competencia
enciclopédica.
• Ideológica tiene que ver con el conjunto de
creencias y representaciones acerca del
mundo.
Determinaciones psicológicas
• Se refiere a las imágenes de sí mismo y del
otro que tienen los que se comunican.
• Vínculos.
Restricciones del universo del discurso
• Emisor restringido por la situación comunicativa.
• El contexto y el tipo de discurso.
• El receptor usa su conocimiento acerca de las
restricciones y características de los diferentes
tipos de textos para interpretar.
• Ej: necesidad de conocer cuál e la organización y
el léxico adecuados para una carta administrativa.
Modelo de producción / interpretación
• Conjunto de reglas que rigen los procesos de
codificación y decodificación y que son
comunes a todos los usuarios de una lengua
• Competencia lingüística + ideológica + cultural
+ datos acerca del contexto comunicativo.
Competencias comunicativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramáticaLa enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramáticaRubí Espinoza
 
La pragmatica
La pragmatica La pragmatica
La pragmatica
Jocelyn Javier
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Jhoani Rave Rivera
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
Mari Rodriguez
 
El formalismo ruso
El formalismo rusoEl formalismo ruso
El formalismo ruso
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoJIMMYsangar
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaAlieth Jimenez
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros TextualesTipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros Textuales
CarlaPineda
 
Alfabetización power
Alfabetización powerAlfabetización power
Alfabetización power
Marilén Da
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramáticaLa enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramática
 
La pragmatica
La pragmatica La pragmatica
La pragmatica
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
 
El formalismo ruso
El formalismo rusoEl formalismo ruso
El formalismo ruso
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Tipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros TextualesTipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros Textuales
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
Alfabetización power
Alfabetización powerAlfabetización power
Alfabetización power
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Lector modelo
Lector modeloLector modelo
Lector modelo
 
Diacronia y sincronia
Diacronia y sincroniaDiacronia y sincronia
Diacronia y sincronia
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 

Similar a Competencias comunicativas

5 ppe
5 ppe5 ppe
DiaDiaCOM4U01.pdf
DiaDiaCOM4U01.pdfDiaDiaCOM4U01.pdf
DiaDiaCOM4U01.pdf
VictorHugoHuapayaleo
 
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialComunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialVideoconferencias UTPL
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeUTPL UTPL
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Evyprisci
 
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
drake lozano
 
5 ppe
5 ppe5 ppe
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 4°.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 4°.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR - 4°.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 4°.doc
Ruth Roca Umeres
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticaROCIO HERRERO
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeUTPL UTPL
 
PLANIFICACIÓN ANUAL SV 2DO SECUNDARIA - docx
PLANIFICACIÓN ANUAL SV 2DO SECUNDARIA - docxPLANIFICACIÓN ANUAL SV 2DO SECUNDARIA - docx
PLANIFICACIÓN ANUAL SV 2DO SECUNDARIA - docx
mangelcm2024
 
Teoría de la lectura
Teoría de la lecturaTeoría de la lectura
Teoría de la lecturaUTPL UTPL
 
Prog_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdfProg_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdf
RICHARDS507
 
Compecapacestanddesem jose
Compecapacestanddesem joseCompecapacestanddesem jose
Compecapacestanddesem jose
jose ari
 

Similar a Competencias comunicativas (20)

5 ppe
5 ppe5 ppe
5 ppe
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
DiaDiaCOM4U01.pdf
DiaDiaCOM4U01.pdfDiaDiaCOM4U01.pdf
DiaDiaCOM4U01.pdf
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialComunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
 
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
 
Teoría de la lectura, malij
Teoría de la lectura, malijTeoría de la lectura, malij
Teoría de la lectura, malij
 
5 ppe
5 ppe5 ppe
5 ppe
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 4°.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 4°.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR - 4°.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 4°.doc
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Teoría de la lectura
Teoría de la lecturaTeoría de la lectura
Teoría de la lectura
 
PLANIFICACIÓN ANUAL SV 2DO SECUNDARIA - docx
PLANIFICACIÓN ANUAL SV 2DO SECUNDARIA - docxPLANIFICACIÓN ANUAL SV 2DO SECUNDARIA - docx
PLANIFICACIÓN ANUAL SV 2DO SECUNDARIA - docx
 
Teoría de la lectura
Teoría de la lecturaTeoría de la lectura
Teoría de la lectura
 
Prog_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdfProg_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdf
 
Compecapacestanddesem jose
Compecapacestanddesem joseCompecapacestanddesem jose
Compecapacestanddesem jose
 

Más de Anabella M. Castro Ramos

Gramática
GramáticaGramática
Actividades
ActividadesActividades
Pg 148 a 157 - Parte III
Pg 148 a 157 - Parte IIIPg 148 a 157 - Parte III
Pg 148 a 157 - Parte III
Anabella M. Castro Ramos
 
Pg 133 a 147 - Parte II
Pg 133 a 147 - Parte IIPg 133 a 147 - Parte II
Pg 133 a 147 - Parte II
Anabella M. Castro Ramos
 
Pg 118 a 132 - Parte I
Pg 118 a 132 - Parte IPg 118 a 132 - Parte I
Pg 118 a 132 - Parte I
Anabella M. Castro Ramos
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
Anabella M. Castro Ramos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Anabella M. Castro Ramos
 
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Anabella M. Castro Ramos
 
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Anabella M. Castro Ramos
 
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Anabella M. Castro Ramos
 
Objetivos y bibliografía
Objetivos y bibliografíaObjetivos y bibliografía
Objetivos y bibliografía
Anabella M. Castro Ramos
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Anabella M. Castro Ramos
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Enfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcionalEnfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcional
Anabella M. Castro Ramos
 
Las modificaciones en el lenguaje
Las modificaciones en el lenguajeLas modificaciones en el lenguaje
Las modificaciones en el lenguaje
Anabella M. Castro Ramos
 
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Anabella M. Castro Ramos
 
Informalidad en el lenguaje de los jóvenes
Informalidad en el lenguaje de los jóvenesInformalidad en el lenguaje de los jóvenes
Informalidad en el lenguaje de los jóvenes
Anabella M. Castro Ramos
 
Argentinismos
ArgentinismosArgentinismos
Coevaluación Lucero
Coevaluación LuceroCoevaluación Lucero
Coevaluación Lucero
Anabella M. Castro Ramos
 

Más de Anabella M. Castro Ramos (20)

Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Pg 148 a 157 - Parte III
Pg 148 a 157 - Parte IIIPg 148 a 157 - Parte III
Pg 148 a 157 - Parte III
 
Pg 133 a 147 - Parte II
Pg 133 a 147 - Parte IIPg 133 a 147 - Parte II
Pg 133 a 147 - Parte II
 
Pg 118 a 132 - Parte I
Pg 118 a 132 - Parte IPg 118 a 132 - Parte I
Pg 118 a 132 - Parte I
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
 
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
 
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
 
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
 
Objetivos y bibliografía
Objetivos y bibliografíaObjetivos y bibliografía
Objetivos y bibliografía
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Enfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcionalEnfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcional
 
Las modificaciones en el lenguaje
Las modificaciones en el lenguajeLas modificaciones en el lenguaje
Las modificaciones en el lenguaje
 
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
 
Informalidad en el lenguaje de los jóvenes
Informalidad en el lenguaje de los jóvenesInformalidad en el lenguaje de los jóvenes
Informalidad en el lenguaje de los jóvenes
 
Argentinismos
ArgentinismosArgentinismos
Argentinismos
 
Coevaluación Lucero
Coevaluación LuceroCoevaluación Lucero
Coevaluación Lucero
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Competencias comunicativas

  • 2. Competencias o capacidades Modelo de Kerbrat - Orecchioni Lingüística Lingüística y paralingüística Discursiva Ideológica y cultural Textual Determinaciones psicológicas Pragmática Restricciones del universo del discurso Enciclopédica Modelo de producción / interpretación
  • 3. Competencia lingüística • Capacidad de formular enunciados sintáctica y léxicamente adecuados. • Ej: “Esta planta se está marchitando” vs “Marchitando planta se esta está”
  • 4. Competencia discursiva • Capacidad de elegir el tipo de texto adecuado a la situación comunicativa. • Ej: Carta de presentación que acompaña un curriculum vitae
  • 5. Competencia textual • Capacidad de construir un texto bien organizado dentro del tipo elegido. • Ej: narrar de modo inteligible y no desordenadamente, incluir en una solicitud las causas por las cuales se requiere algo, etc.
  • 6. Competencia pragmática • Capacidad de lograr un determinado efecto intencional mediante el texto que se ha construido. • Ej.: convencer al interlocutor mediante argumentos adecuados para ese efecto y mediante una cierta disposición de esos argumentos en el texto.
  • 7. Competencia enciclopédica • Conocimiento del mundo y en el conjunto de saberes más particularizados que permiten un intercambio comunicativo eficaz, por parte de los interlocutores.
  • 8. Modelo de Kerbrat – Orecchioni (1986)
  • 9. Competencias lingüística y Paralingüística • Capacidad para armar enunciados según las reglas gramaticales (emisor) y para interpretarlos (receptor). • Capacidad de usar y de interpretar la entonación y algunos elementos no verbales (gestos, distancia, mirada, silencios)
  • 10. Competencias ideológica y cultural • Conocimientos de mundo o competencia enciclopédica. • Ideológica tiene que ver con el conjunto de creencias y representaciones acerca del mundo.
  • 11. Determinaciones psicológicas • Se refiere a las imágenes de sí mismo y del otro que tienen los que se comunican. • Vínculos.
  • 12. Restricciones del universo del discurso • Emisor restringido por la situación comunicativa. • El contexto y el tipo de discurso. • El receptor usa su conocimiento acerca de las restricciones y características de los diferentes tipos de textos para interpretar. • Ej: necesidad de conocer cuál e la organización y el léxico adecuados para una carta administrativa.
  • 13. Modelo de producción / interpretación • Conjunto de reglas que rigen los procesos de codificación y decodificación y que son comunes a todos los usuarios de una lengua • Competencia lingüística + ideológica + cultural + datos acerca del contexto comunicativo.