SlideShare una empresa de Scribd logo
Carl G. Jung
Conceptos básicos
• Individuación.- Es el proceso mediante el cual se alcanza una totalidad
por medio de la integración de las partes que componen la psique. Es el
proceso de desarrollo que comprende el establecimiento de una conexión
entre el yo y el self.
2 actitudes:
• Introversión
• Extroversión
Las funciones
• Pensamiento.- se ocupa de la verdad objetiva, del juicio y del análisis
impersonal. (Los mejores planificadores)
• Sentimiento.- Puede comprender la formulación de juicios de cualquier
tipo bueno o malo, correcto o incorrecto.
• Sensación.- denota una preferencia por la experiencia sensorial directa, la
percepción de los detalles y los hechos concretos. (Prioridad a la
experiencia tangible)
• Intuición.- Es una forma de aprovechar la información sensorial por sus
posibilidades, experiencia pasada o metas y los procesos inconscientes.
El inconsciente
• Personal.- compuesto de recuerdos y vivencias que por resultar dolorosas
o amenazantes se encuentran reprimidos.
• Colectivo es el centro de todo el material psíquico que no se origina en la
experiencia personal (Experiencias heredadas).
• Complejo.- es un núcleo o patrón de emociones, recuerdos, percepciones
y deseos en el inconsciente personal organizados alrededor de un tema
en común.
• Principio de oposición.- Se necesita el conflicto entre procesos o
tendencias opuestas para generar energía psíquica.
• Principio de equivalencia.- este principio es relativo a la continua
redistribución de la energía dentro de la personalidad; si la energía
gastada en ciertas condiciones o actividades se debilita o desaparece, esa
energía se transfiere a otra área de la personalidad.
• Principio de entropía.- es la tendencia hacia el balance o equilibrio dentro
de la personalidad; lo ideal es la distribución de la energía psíquica en
todas las estructuras de la personalidad.
Arquetipos
• Arquetipos.- Aquellas imágenes de experiencias universales contenidas en
el inconsciente colectivo.
• La persona.- es el rostro publico o la función que una persona presenta a
los demás.
• Anima.- Aspectos femeninos de la psique masculina.
• Animus.- aspectos masculinos de la psique femenina.
• La sombra.- es el lado obscuro de la personalidad; el arquetipo que
contiene los instintos animales primitivos.
• El si mismo.- Representa la unidad, integración y armonía de la
personalidad total.
Para luchar por la individuación las personas maduras deben
abandonar comportamiento y valores que dirigieron la primera mitad de
su vida y confrontar su inconsciente, trayéndolo al conocimiento
consciente y aceptando su realidad y lo que esta les demanda.
Una persona madura y emocionalmente sana ya no esta
gobernada por lo consciente o inconsciente, por una actitud o función
especificas o por alguno de los arquetipos. Cuando se logra la individuación
estos elementos estan en un balance armonioso

Más contenido relacionado

Similar a 3.- Carl G Jung.pptx

Primera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jungPrimera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jung
DigiZen
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
Waleska Colon
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
patete
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Jessica Moennig
 
Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Filosofía y ciudadanía 2010 2011Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Corazon de Maria
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Lizdayana Guerrero
 
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Los procesos afectivos motivacionales en la práctica de la actividad física e...
Los procesos afectivos motivacionales en la práctica de la actividad física e...Los procesos afectivos motivacionales en la práctica de la actividad física e...
Los procesos afectivos motivacionales en la práctica de la actividad física e...
Nelson Court
 
Conducta emocional
Conducta emocionalConducta emocional
Conducta emocional
EnriqueH6
 
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_saludClase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
Victor Andre Morales
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
NOVACRI
 
Gestalt
GestaltGestalt
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
Waleska Colon
 
Intelingencia Emocional
Intelingencia  EmocionalIntelingencia  Emocional
Intelingencia Emocional
angeyessi
 
Filosofía i copia
Filosofía i   copiaFilosofía i   copia
Filosofía i copia
Corazon de Maria
 
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdf
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdfPsicoterapia Gestalt en Niños.pdf
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdf
RosalyCcahuay
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Teoria analitica
Teoria analiticaTeoria analitica
Teoria analitica
Ayde Condori Arias
 
2 teoriapsicoanalitica-110528190656-phpapp02
2 teoriapsicoanalitica-110528190656-phpapp022 teoriapsicoanalitica-110528190656-phpapp02
2 teoriapsicoanalitica-110528190656-phpapp02
Ambiorix Mateo Padilla
 

Similar a 3.- Carl G Jung.pptx (20)

Primera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jungPrimera clase psicología de carl jung
Primera clase psicología de carl jung
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Filosofía y ciudadanía 2010 2011Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Filosofía y ciudadanía 2010 2011
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
 
Los procesos afectivos motivacionales en la práctica de la actividad física e...
Los procesos afectivos motivacionales en la práctica de la actividad física e...Los procesos afectivos motivacionales en la práctica de la actividad física e...
Los procesos afectivos motivacionales en la práctica de la actividad física e...
 
Conducta emocional
Conducta emocionalConducta emocional
Conducta emocional
 
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_saludClase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
 
Intelingencia Emocional
Intelingencia  EmocionalIntelingencia  Emocional
Intelingencia Emocional
 
Filosofía i copia
Filosofía i   copiaFilosofía i   copia
Filosofía i copia
 
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdf
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdfPsicoterapia Gestalt en Niños.pdf
Psicoterapia Gestalt en Niños.pdf
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Teoria analitica
Teoria analiticaTeoria analitica
Teoria analitica
 
2 teoriapsicoanalitica-110528190656-phpapp02
2 teoriapsicoanalitica-110528190656-phpapp022 teoriapsicoanalitica-110528190656-phpapp02
2 teoriapsicoanalitica-110528190656-phpapp02
 

Más de Candido Silva

1.- Psicoanalisis Conceptos principales.pptx
1.- Psicoanalisis Conceptos principales.pptx1.- Psicoanalisis Conceptos principales.pptx
1.- Psicoanalisis Conceptos principales.pptx
Candido Silva
 
el perdon.pptx
el perdon.pptxel perdon.pptx
el perdon.pptx
Candido Silva
 
conductas-de-riesgo-y-factores-de-proteccin-1212936858427282-9 (2).ppt
conductas-de-riesgo-y-factores-de-proteccin-1212936858427282-9 (2).pptconductas-de-riesgo-y-factores-de-proteccin-1212936858427282-9 (2).ppt
conductas-de-riesgo-y-factores-de-proteccin-1212936858427282-9 (2).ppt
Candido Silva
 
6.Conceptos básicos en adicciones.ppt
6.Conceptos básicos en adicciones.ppt6.Conceptos básicos en adicciones.ppt
6.Conceptos básicos en adicciones.ppt
Candido Silva
 
1.- Ciencia y personalidad.pdf
1.- Ciencia y personalidad.pdf1.- Ciencia y personalidad.pdf
1.- Ciencia y personalidad.pdf
Candido Silva
 
Anna Freud (3).pptx
Anna Freud (3).pptxAnna Freud (3).pptx
Anna Freud (3).pptx
Candido Silva
 
1.- Ciencia y personalidad.pdf
1.- Ciencia y personalidad.pdf1.- Ciencia y personalidad.pdf
1.- Ciencia y personalidad.pdf
Candido Silva
 

Más de Candido Silva (7)

1.- Psicoanalisis Conceptos principales.pptx
1.- Psicoanalisis Conceptos principales.pptx1.- Psicoanalisis Conceptos principales.pptx
1.- Psicoanalisis Conceptos principales.pptx
 
el perdon.pptx
el perdon.pptxel perdon.pptx
el perdon.pptx
 
conductas-de-riesgo-y-factores-de-proteccin-1212936858427282-9 (2).ppt
conductas-de-riesgo-y-factores-de-proteccin-1212936858427282-9 (2).pptconductas-de-riesgo-y-factores-de-proteccin-1212936858427282-9 (2).ppt
conductas-de-riesgo-y-factores-de-proteccin-1212936858427282-9 (2).ppt
 
6.Conceptos básicos en adicciones.ppt
6.Conceptos básicos en adicciones.ppt6.Conceptos básicos en adicciones.ppt
6.Conceptos básicos en adicciones.ppt
 
1.- Ciencia y personalidad.pdf
1.- Ciencia y personalidad.pdf1.- Ciencia y personalidad.pdf
1.- Ciencia y personalidad.pdf
 
Anna Freud (3).pptx
Anna Freud (3).pptxAnna Freud (3).pptx
Anna Freud (3).pptx
 
1.- Ciencia y personalidad.pdf
1.- Ciencia y personalidad.pdf1.- Ciencia y personalidad.pdf
1.- Ciencia y personalidad.pdf
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

3.- Carl G Jung.pptx

  • 2. Conceptos básicos • Individuación.- Es el proceso mediante el cual se alcanza una totalidad por medio de la integración de las partes que componen la psique. Es el proceso de desarrollo que comprende el establecimiento de una conexión entre el yo y el self. 2 actitudes: • Introversión • Extroversión
  • 3. Las funciones • Pensamiento.- se ocupa de la verdad objetiva, del juicio y del análisis impersonal. (Los mejores planificadores) • Sentimiento.- Puede comprender la formulación de juicios de cualquier tipo bueno o malo, correcto o incorrecto. • Sensación.- denota una preferencia por la experiencia sensorial directa, la percepción de los detalles y los hechos concretos. (Prioridad a la experiencia tangible) • Intuición.- Es una forma de aprovechar la información sensorial por sus posibilidades, experiencia pasada o metas y los procesos inconscientes.
  • 4. El inconsciente • Personal.- compuesto de recuerdos y vivencias que por resultar dolorosas o amenazantes se encuentran reprimidos. • Colectivo es el centro de todo el material psíquico que no se origina en la experiencia personal (Experiencias heredadas).
  • 5. • Complejo.- es un núcleo o patrón de emociones, recuerdos, percepciones y deseos en el inconsciente personal organizados alrededor de un tema en común. • Principio de oposición.- Se necesita el conflicto entre procesos o tendencias opuestas para generar energía psíquica. • Principio de equivalencia.- este principio es relativo a la continua redistribución de la energía dentro de la personalidad; si la energía gastada en ciertas condiciones o actividades se debilita o desaparece, esa energía se transfiere a otra área de la personalidad. • Principio de entropía.- es la tendencia hacia el balance o equilibrio dentro de la personalidad; lo ideal es la distribución de la energía psíquica en todas las estructuras de la personalidad.
  • 6. Arquetipos • Arquetipos.- Aquellas imágenes de experiencias universales contenidas en el inconsciente colectivo. • La persona.- es el rostro publico o la función que una persona presenta a los demás. • Anima.- Aspectos femeninos de la psique masculina. • Animus.- aspectos masculinos de la psique femenina. • La sombra.- es el lado obscuro de la personalidad; el arquetipo que contiene los instintos animales primitivos. • El si mismo.- Representa la unidad, integración y armonía de la personalidad total.
  • 7. Para luchar por la individuación las personas maduras deben abandonar comportamiento y valores que dirigieron la primera mitad de su vida y confrontar su inconsciente, trayéndolo al conocimiento consciente y aceptando su realidad y lo que esta les demanda. Una persona madura y emocionalmente sana ya no esta gobernada por lo consciente o inconsciente, por una actitud o función especificas o por alguno de los arquetipos. Cuando se logra la individuación estos elementos estan en un balance armonioso