SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación interna, externa y la redes sociales
         como herramientas de trabajo

En un principio, la irrupción de las nuevas tecnologías
sociales (blogs, wikis, podcast, redes sociales, etc.) han
servido para generar un alto grado de interconectividad
entre la empresa y los consumidores, pues permite
intercambiar todo tipo de opiniones sobre diferentes
productos y experiencias con otras personas. Cada día más
consumidores toman decisiones de compra de productos o
servicios orientados o motivados por la información que
encuentra en la Web social.
Pero la Web 2.0 no sólo cambia la estrategia de
comunicación comercial, también puede servir a su
comunicación institucional, siempre y cuando la
organización no esté dominada por la rígida estructura y
maneras, donde aún no se comprende y no se ve la
dimensión de la Intranet. De ahí que se considere que
llegar a este estado de conciencia es un cambio de
mentalidad de la empresa.
Cuantas veces hemos visto hablar de la Web 2.0 en estos
dias de clase y en las lecturas, casi por todos lados, y me
imagino que la gran mayoría de las personas ni siquiera
saben qué es exactamente la Web 2.0, y por eso vamos a
tratar de darle una definición sencilla a esto.
Básicamente la Web 2.0 resulta del avance de las
páginas HTML estáticas (que vendrían a ser la web 1.0)
hacia las webs dinámicas en donde el desarrollo de las
tecnologías permite las comunidades de usuarios y una
gama especial de servicios, como las redes sociales, los
blogs, los wikis que fomentan la colaboración y el
intercambio ágil de información entre los usuarios de una
comunidad o red social.
Es por esto que la Web 2.0 es también llamada “web social” debido
justamente al enfoque colaborativo y de construcción social que
posee.
Podemos decir entonces que la Web 2.0 es aquella en la que el
usuario es el principal protagonista, y en donde la información
se actualiza a cada instante y fluye de un lado a otro en constante
movimiento.
Se podría asegurar entonces que para ser considerado Web 2.0 un
sitio debe tener algunos puntos imprescindibles:
El sitio no debe actuar como un “jardín cerrado”: la información debe
poderse introducir y extraer fácilmente

- Los usuarios deberían controlar su propia información.

- Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito
pueden ser utilizados enteramente desde un navegador.

-   La existencia de autolinks es requisito imprescindible.

Si tratáramos de explicar a la Web 2.0 mediante un gráfico, el resultado
sería mas o menos como el que está a
¿ Que es la web 2.0?
Pocas son las empresas que han entendido cómo la
comunicación interna puede cambiar a través de algunas
de las nuevas aplicaciones que se engloban dentro de la
Web. Y permanecen ancladas en los viejos boletines
electrónicos, correos electrónicos y la intranet.
Es un proceso imparable, la irrupción de la Web social como
herramienta de comunicación interna y externa no sólo
representa la utilización de estas como útiles para posicionar
los productos o servicios comunicacionales de la empresa en
la red; se trata de una transformación drástica de la
organización, de su modelo de comunicación incluso, de sus
estrategias de producción y distribución, hasta del propio
mercado pues éste, por este mismo tecnológico motivo,
evoluciona por su cuenta.
Por tanto, encontramos que la empresa para operar con unas
herramientas con gran eficacia para sus tareas cotidianas de
comunicación, ha de comprenderlas y asimilarlas para poder
destilar su ventaja.

Todo este nuevo planteamiento en las empresas e instituciones
conlleva una evolución en su identidad, pues el escuchar y,
sobre todo, conversar y relacionarse con los públicos internos
y externo es una cuestión comprendida, pero el sumergirse en
este nuevo reto tecnológico-social, conlleva una transformación
de la cultural corporativa de la empresa.
Las empresas tienen muy presente que las conversaciones y
recomendaciones que tienen lugar en la Web social ocupan ya
más del 15% del tráfico en Internet.

Pero la Web 2.0 no sólo cambia la estrategia de comunicación
comercial, también puede servir a su comunicación institucional,
siempre y cuando la organización no esté dominada por la rígida
estructura y maneras, donde aún no se comprende y no se ve la
dimensión de la Web 2.0 como una nueva forma de entender el
diálogo con los con sus públicos.




                               12
De ahí que se considere que llegar a este estado de conciencia
es un cambio de mentalidad de la empresa.

Es cierto que en algunas empresas han entendido que sus
tradicionales relaciones con los medios de comunicación se han
visto superadas por el auge de blogs y, en ese sentido, tienen en
cuenta que el panorama de quien genera hoy opinión pública ha
cambiado.
Pero todavía queda mucho camino por andar. Hoy pocas
son las empresas que han captado cómo la comunicación
interna puede cambiar a través de algunas de las nuevas
aplicaciones que se engloban dentro de la internet y la
intranet, y permanecen ancladas en los boletines
electrónicos, correo electrónicos y paginas web.
En este momento se están produciendo algunos acontecimientos
que están provocando cambios importantes en el marco
tradicional en el que actúan las empresas y el resto de agentes
socioeconómicos.

Es incuestionable que Internet se ha convertido en un una
herramienta mas donde se conjunta los medios masivos de
comunicación que ha propiciado cambios importantes en las
formas de relacionarse en la empresa y de comunicarse las
instituciones.
La fase “muchos para muchos”: cuando Internet abrió un
mundo nuevo ante la posibilidad de comunicar a muchos con
muchos, lejos quedaba el teléfono que comunicaba uno con
uno o la TV y la radio que comunicaba uno con muchos.

La fase “uno para todos”: Es la era de la digitalización de
contenidos y mensajes. En Internet se cuelgan todo tipo de
formatos, película, video, música, periódico, revista y más
formatos.
Significa la revolución en la forma de almacenar y catalogar
información, y funciona como motor de búsqueda.

La fase “el poder para la gente”: Es el momento en que emisor y
receptor se confunden y se entremezclan consiguiendo algo
más que comunicación, es conversación de miembros que
antes era impensable.
La Web se ha convertido una gran herramienta para las
empresas e instituciones (blogs, wikis, podcast, vídeos, redes
sociales, etc.) y abre un panorama extensísimo de posibilidades
de comunicación.

La Web tiene que ver más con un cambio de mentalidad en la
empresa que con una inversión en tecnología. Así lo anuncia el
Informe Anual 2009 de La comunicación empresarial y la
gestión de intangibles en España y Latinoamérica. Anuncia que
las empresas han de estar atentas y receptivas al cambio.
La evolución hacia las redes sociales como medios de
comunicación de la organización están cambiando la forma
de entender la comunicación tanto en la empresa como en los
públicos.
Son pocas las empresas que utilizan las redes sociales para
comunicarse internamente pero los que así lo hacen
consideran que es una herramienta eficaz e valiosa. Y tendrá
un peso específico importante como herramienta de la
comunicación interna en un futuro.

 Las nuevas tecnologías permiten crear novedosas formas de
conexiones interpersonales.
El enfoque de la comunicación interna desde esta herramienta
de comunicación puede ser muy útil y original. Por otra parte,
se descubre que siempre son bienvenidas las experiencias de
comunicación novedosas y útiles por parte de los empleados.

 Los jóvenes de hoy en día, el empleado del futuro, se
comunica a través de estas herramientas, por tanto, la empresa
ha de vislumbrar que serán las redes sociales su herramienta
más eficaz y habitual de comunicación.
La comunicación puede ser dinámica, centrada en la distribución
de conocimiento, con contenidos altamente segmentados con
información actual y fresca.

 La rentabilidad de la herramienta de comunicación pasa por
comprenderla y asumirla dentro de la cotidianeidad de la
organización de una forma convencida y creativa, impregnándose
de la cultura corporativa y formando parte de ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVAEL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
moniespin
 
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. CorporativaImpacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
soldiamar
 
Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.
JAVIER ASPIROZ CÁMARA
 
Manual uso medios_sociales
Manual uso medios_socialesManual uso medios_sociales
Manual uso medios_sociales
Carlitos Avila
 
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION CORPORATIVA
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION CORPORATIVAIMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION CORPORATIVA
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION CORPORATIVA
guest70ea007
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Grupo Rural Media
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativaImpacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Wilian Enrique Pilco Mosquera
 
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
2.	IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS2.	IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Alexander123445
 
Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es? Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es?
Joaquin Joya
 
El Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos InteresantesEl Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos Interesantes
Hugo Aguayo
 
Medios y eqquipos de la comunicación
Medios y eqquipos de la comunicaciónMedios y eqquipos de la comunicación
Medios y eqquipos de la comunicación
Antonio Cabezudo
 
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CCEl Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
Mayda20
 
Empresa 2.0 para expoelearning madrid
Empresa 2.0 para expoelearning madridEmpresa 2.0 para expoelearning madrid
Empresa 2.0 para expoelearning madrid
Tomas Cascante
 
Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022
Francesc Grau
 

La actualidad más candente (16)

EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVAEL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
 
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. CorporativaImpacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
 
Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.
 
Manual uso medios_sociales
Manual uso medios_socialesManual uso medios_sociales
Manual uso medios_sociales
 
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION CORPORATIVA
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION CORPORATIVAIMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION CORPORATIVA
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION CORPORATIVA
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativaImpacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
 
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
2.	IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS2.	IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
 
Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es? Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es?
 
El Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos InteresantesEl Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos Interesantes
 
Medios y eqquipos de la comunicación
Medios y eqquipos de la comunicaciónMedios y eqquipos de la comunicación
Medios y eqquipos de la comunicación
 
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CCEl Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Empresa 2.0 para expoelearning madrid
Empresa 2.0 para expoelearning madridEmpresa 2.0 para expoelearning madrid
Empresa 2.0 para expoelearning madrid
 
Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022
 
Tics lucho
Tics luchoTics lucho
Tics lucho
 

Destacado

美麗瀑布Vodopady
美麗瀑布Vodopady美麗瀑布Vodopady
美麗瀑布VodopadyJaing Lai
 
如畫的攝影
如畫的攝影如畫的攝影
如畫的攝影Jaing Lai
 
高雄《六龟彩蝶谷》
高雄《六龟彩蝶谷》高雄《六龟彩蝶谷》
高雄《六龟彩蝶谷》Jaing Lai
 
Acredite no seu sucesso
Acredite no seu sucessoAcredite no seu sucesso
Acredite no seu sucesso
Ana Paula Bevilacqua
 
Energia nuclear positivos
Energia nuclear   positivosEnergia nuclear   positivos
Energia nuclear positivos
Claudinéa Ribeiro Neves
 
2010 國家地理雜誌 攝影_美國
2010 國家地理雜誌 攝影_美國2010 國家地理雜誌 攝影_美國
2010 國家地理雜誌 攝影_美國Jaing Lai
 
一支羽毛
一支羽毛一支羽毛
一支羽毛Jaing Lai
 
Introdução informática
Introdução informáticaIntrodução informática
Introdução informática
Claudinéa Ribeiro Neves
 
邀請函
邀請函邀請函
邀請函
Jaing Lai
 
土地公趣譚
土地公趣譚土地公趣譚
土地公趣譚
Jaing Lai
 
2014 summer A 803 q
2014 summer A 803 q2014 summer A 803 q
2014 summer A 803 qbagrutonline
 
3367 德國專業人像攝影精品--眼神tx
3367  德國專業人像攝影精品--眼神tx3367  德國專業人像攝影精品--眼神tx
3367 德國專業人像攝影精品--眼神txJaing Lai
 
淚光閃英文版
淚光閃英文版淚光閃英文版
淚光閃英文版Jaing Lai
 
2011 summer B 801 q
2011 summer B 801 q2011 summer B 801 q
2011 summer B 801 qbagrutonline
 
每週欣賞(12)
每週欣賞(12)每週欣賞(12)
每週欣賞(12)Jaing Lai
 
combas facico
combas facicocombas facico
一剎那的永恆..第二版
一剎那的永恆..第二版一剎那的永恆..第二版
一剎那的永恆..第二版
Jaing Lai
 
 Allungamento Del Pene Con SizePro
 Allungamento Del Pene Con SizePro 
 Allungamento Del Pene Con SizePro
 Allungamento Del Pene Con SizePro
observantscruti97
 

Destacado (20)

Skate
SkateSkate
Skate
 
美麗瀑布Vodopady
美麗瀑布Vodopady美麗瀑布Vodopady
美麗瀑布Vodopady
 
Pre historia
Pre historiaPre historia
Pre historia
 
如畫的攝影
如畫的攝影如畫的攝影
如畫的攝影
 
高雄《六龟彩蝶谷》
高雄《六龟彩蝶谷》高雄《六龟彩蝶谷》
高雄《六龟彩蝶谷》
 
Acredite no seu sucesso
Acredite no seu sucessoAcredite no seu sucesso
Acredite no seu sucesso
 
Energia nuclear positivos
Energia nuclear   positivosEnergia nuclear   positivos
Energia nuclear positivos
 
2010 國家地理雜誌 攝影_美國
2010 國家地理雜誌 攝影_美國2010 國家地理雜誌 攝影_美國
2010 國家地理雜誌 攝影_美國
 
一支羽毛
一支羽毛一支羽毛
一支羽毛
 
Introdução informática
Introdução informáticaIntrodução informática
Introdução informática
 
邀請函
邀請函邀請函
邀請函
 
土地公趣譚
土地公趣譚土地公趣譚
土地公趣譚
 
2014 summer A 803 q
2014 summer A 803 q2014 summer A 803 q
2014 summer A 803 q
 
3367 德國專業人像攝影精品--眼神tx
3367  德國專業人像攝影精品--眼神tx3367  德國專業人像攝影精品--眼神tx
3367 德國專業人像攝影精品--眼神tx
 
淚光閃英文版
淚光閃英文版淚光閃英文版
淚光閃英文版
 
2011 summer B 801 q
2011 summer B 801 q2011 summer B 801 q
2011 summer B 801 q
 
每週欣賞(12)
每週欣賞(12)每週欣賞(12)
每週欣賞(12)
 
combas facico
combas facicocombas facico
combas facico
 
一剎那的永恆..第二版
一剎那的永恆..第二版一剎那的永恆..第二版
一剎那的永恆..第二版
 
 Allungamento Del Pene Con SizePro
 Allungamento Del Pene Con SizePro 
 Allungamento Del Pene Con SizePro
 Allungamento Del Pene Con SizePro
 

Similar a 3 concetracion

Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativaguestaeca84
 
Web 2 0-y_empresa
Web 2 0-y_empresaWeb 2 0-y_empresa
Web 2 0-y_empresaCRUV-FIEC
 
Web 2 0 EN Empresas
Web 2 0 EN EmpresasWeb 2 0 EN Empresas
Web 2 0 EN Empresas
martinmontagut
 
Web 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaWeb 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresa
FathAllahLoukiliChou
 
Web 2 Y Empresa
Web 2 Y EmpresaWeb 2 Y Empresa
Web 2 Y Empresa
Roberto Grossi
 
Web 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y EmpresaWeb 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y EmpresaSMedia Lab
 
Web 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaWeb 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaCruz Romón
 
Manual uso medios_sociales
Manual uso medios_socialesManual uso medios_sociales
Manual uso medios_sociales
Osnei Balza
 
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Hector Maida
 
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDFManual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
santy122590
 
Manual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios socialesManual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios sociales
Emilio Miguel
 
Manual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios socialesManual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios sociales
Alta Estrategia
 
Manual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios socialesManual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios sociales
Txema Daluz
 
Manual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdf
Manual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdfManual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdf
Manual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdf
OscarJavierArdilaJim
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación Corporativa
Miguel Ángel Peñarreta Quezada
 
Comunicación corporativa 2.0
Comunicación corporativa 2.0Comunicación corporativa 2.0
Comunicación corporativa 2.0
Ernesto Vargas
 

Similar a 3 concetracion (20)

Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
 
Web 2 0-y_empresa
Web 2 0-y_empresaWeb 2 0-y_empresa
Web 2 0-y_empresa
 
Web 2 0 EN Empresas
Web 2 0 EN EmpresasWeb 2 0 EN Empresas
Web 2 0 EN Empresas
 
Web 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaWeb 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresa
 
20 web 2.0 y empresa
20 web 2.0 y empresa20 web 2.0 y empresa
20 web 2.0 y empresa
 
Web 2 Y Empresa
Web 2 Y EmpresaWeb 2 Y Empresa
Web 2 Y Empresa
 
Manual Empresa web2,0. Celaya
Manual Empresa web2,0. CelayaManual Empresa web2,0. Celaya
Manual Empresa web2,0. Celaya
 
Web 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y EmpresaWeb 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y Empresa
 
Web 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaWeb 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresa
 
Web 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaWeb 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresa
 
Manual uso medios_sociales
Manual uso medios_socialesManual uso medios_sociales
Manual uso medios_sociales
 
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
 
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDFManual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
 
Manual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios socialesManual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios sociales
 
Manual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios socialesManual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios sociales
 
Manual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios socialesManual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios sociales
 
Manual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdf
Manual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdfManual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdf
Manual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdf
 
Redes+sociales corporativas
Redes+sociales corporativasRedes+sociales corporativas
Redes+sociales corporativas
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación Corporativa
 
Comunicación corporativa 2.0
Comunicación corporativa 2.0Comunicación corporativa 2.0
Comunicación corporativa 2.0
 

Más de Universidad Veracruzana

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Universidad Veracruzana
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
Universidad Veracruzana
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Universidad Veracruzana
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Universidad Veracruzana
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
Universidad Veracruzana
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
Universidad Veracruzana
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
Universidad Veracruzana
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
Universidad Veracruzana
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
Universidad Veracruzana
 
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicasEvoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Universidad Veracruzana
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
Universidad Veracruzana
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
Universidad Veracruzana
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
Universidad Veracruzana
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
Universidad Veracruzana
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1

Más de Universidad Veracruzana (20)

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
 
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicasEvoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicas
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1
Metodologia1
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

3 concetracion

  • 1. Comunicación interna, externa y la redes sociales como herramientas de trabajo En un principio, la irrupción de las nuevas tecnologías sociales (blogs, wikis, podcast, redes sociales, etc.) han servido para generar un alto grado de interconectividad entre la empresa y los consumidores, pues permite intercambiar todo tipo de opiniones sobre diferentes productos y experiencias con otras personas. Cada día más consumidores toman decisiones de compra de productos o servicios orientados o motivados por la información que encuentra en la Web social.
  • 2. Pero la Web 2.0 no sólo cambia la estrategia de comunicación comercial, también puede servir a su comunicación institucional, siempre y cuando la organización no esté dominada por la rígida estructura y maneras, donde aún no se comprende y no se ve la dimensión de la Intranet. De ahí que se considere que llegar a este estado de conciencia es un cambio de mentalidad de la empresa.
  • 3. Cuantas veces hemos visto hablar de la Web 2.0 en estos dias de clase y en las lecturas, casi por todos lados, y me imagino que la gran mayoría de las personas ni siquiera saben qué es exactamente la Web 2.0, y por eso vamos a tratar de darle una definición sencilla a esto.
  • 4. Básicamente la Web 2.0 resulta del avance de las páginas HTML estáticas (que vendrían a ser la web 1.0) hacia las webs dinámicas en donde el desarrollo de las tecnologías permite las comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
  • 5. Es por esto que la Web 2.0 es también llamada “web social” debido justamente al enfoque colaborativo y de construcción social que posee. Podemos decir entonces que la Web 2.0 es aquella en la que el usuario es el principal protagonista, y en donde la información se actualiza a cada instante y fluye de un lado a otro en constante movimiento. Se podría asegurar entonces que para ser considerado Web 2.0 un sitio debe tener algunos puntos imprescindibles:
  • 6. El sitio no debe actuar como un “jardín cerrado”: la información debe poderse introducir y extraer fácilmente - Los usuarios deberían controlar su propia información. - Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador. - La existencia de autolinks es requisito imprescindible. Si tratáramos de explicar a la Web 2.0 mediante un gráfico, el resultado sería mas o menos como el que está a
  • 7.
  • 8. ¿ Que es la web 2.0?
  • 9. Pocas son las empresas que han entendido cómo la comunicación interna puede cambiar a través de algunas de las nuevas aplicaciones que se engloban dentro de la Web. Y permanecen ancladas en los viejos boletines electrónicos, correos electrónicos y la intranet.
  • 10. Es un proceso imparable, la irrupción de la Web social como herramienta de comunicación interna y externa no sólo representa la utilización de estas como útiles para posicionar los productos o servicios comunicacionales de la empresa en la red; se trata de una transformación drástica de la organización, de su modelo de comunicación incluso, de sus estrategias de producción y distribución, hasta del propio mercado pues éste, por este mismo tecnológico motivo, evoluciona por su cuenta.
  • 11. Por tanto, encontramos que la empresa para operar con unas herramientas con gran eficacia para sus tareas cotidianas de comunicación, ha de comprenderlas y asimilarlas para poder destilar su ventaja. Todo este nuevo planteamiento en las empresas e instituciones conlleva una evolución en su identidad, pues el escuchar y, sobre todo, conversar y relacionarse con los públicos internos y externo es una cuestión comprendida, pero el sumergirse en este nuevo reto tecnológico-social, conlleva una transformación de la cultural corporativa de la empresa.
  • 12. Las empresas tienen muy presente que las conversaciones y recomendaciones que tienen lugar en la Web social ocupan ya más del 15% del tráfico en Internet. Pero la Web 2.0 no sólo cambia la estrategia de comunicación comercial, también puede servir a su comunicación institucional, siempre y cuando la organización no esté dominada por la rígida estructura y maneras, donde aún no se comprende y no se ve la dimensión de la Web 2.0 como una nueva forma de entender el diálogo con los con sus públicos. 12
  • 13. De ahí que se considere que llegar a este estado de conciencia es un cambio de mentalidad de la empresa. Es cierto que en algunas empresas han entendido que sus tradicionales relaciones con los medios de comunicación se han visto superadas por el auge de blogs y, en ese sentido, tienen en cuenta que el panorama de quien genera hoy opinión pública ha cambiado.
  • 14. Pero todavía queda mucho camino por andar. Hoy pocas son las empresas que han captado cómo la comunicación interna puede cambiar a través de algunas de las nuevas aplicaciones que se engloban dentro de la internet y la intranet, y permanecen ancladas en los boletines electrónicos, correo electrónicos y paginas web.
  • 15. En este momento se están produciendo algunos acontecimientos que están provocando cambios importantes en el marco tradicional en el que actúan las empresas y el resto de agentes socioeconómicos. Es incuestionable que Internet se ha convertido en un una herramienta mas donde se conjunta los medios masivos de comunicación que ha propiciado cambios importantes en las formas de relacionarse en la empresa y de comunicarse las instituciones.
  • 16. La fase “muchos para muchos”: cuando Internet abrió un mundo nuevo ante la posibilidad de comunicar a muchos con muchos, lejos quedaba el teléfono que comunicaba uno con uno o la TV y la radio que comunicaba uno con muchos. La fase “uno para todos”: Es la era de la digitalización de contenidos y mensajes. En Internet se cuelgan todo tipo de formatos, película, video, música, periódico, revista y más formatos.
  • 17. Significa la revolución en la forma de almacenar y catalogar información, y funciona como motor de búsqueda. La fase “el poder para la gente”: Es el momento en que emisor y receptor se confunden y se entremezclan consiguiendo algo más que comunicación, es conversación de miembros que antes era impensable.
  • 18. La Web se ha convertido una gran herramienta para las empresas e instituciones (blogs, wikis, podcast, vídeos, redes sociales, etc.) y abre un panorama extensísimo de posibilidades de comunicación. La Web tiene que ver más con un cambio de mentalidad en la empresa que con una inversión en tecnología. Así lo anuncia el Informe Anual 2009 de La comunicación empresarial y la gestión de intangibles en España y Latinoamérica. Anuncia que las empresas han de estar atentas y receptivas al cambio.
  • 19. La evolución hacia las redes sociales como medios de comunicación de la organización están cambiando la forma de entender la comunicación tanto en la empresa como en los públicos.
  • 20. Son pocas las empresas que utilizan las redes sociales para comunicarse internamente pero los que así lo hacen consideran que es una herramienta eficaz e valiosa. Y tendrá un peso específico importante como herramienta de la comunicación interna en un futuro. Las nuevas tecnologías permiten crear novedosas formas de conexiones interpersonales.
  • 21. El enfoque de la comunicación interna desde esta herramienta de comunicación puede ser muy útil y original. Por otra parte, se descubre que siempre son bienvenidas las experiencias de comunicación novedosas y útiles por parte de los empleados. Los jóvenes de hoy en día, el empleado del futuro, se comunica a través de estas herramientas, por tanto, la empresa ha de vislumbrar que serán las redes sociales su herramienta más eficaz y habitual de comunicación.
  • 22. La comunicación puede ser dinámica, centrada en la distribución de conocimiento, con contenidos altamente segmentados con información actual y fresca. La rentabilidad de la herramienta de comunicación pasa por comprenderla y asumirla dentro de la cotidianeidad de la organización de una forma convencida y creativa, impregnándose de la cultura corporativa y formando parte de ella.