SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“LAAPLICACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
EN EL COMERCIO EXTERIOR”
DRA. CLOTILDE INGRID TADEO CASTILLO
2
POLÍTICA DE
SUSTITUCIÓN DE
IMPORTACIONES
VS
ECONOMÍA ABIERTA
Cambios económicos-políticos
Nueva estrategia de
crecimiento económico.
3
MODELO DE
SUSTITUCIÓN DE
IMPORTACIONES
Industrialización
Planificación económica
Proteccionismo
4
Eliminación de los Permisos
Previos de Importación (1983).
Incorporación al GATT (1985).
TLCAN (1994).
IED (Art. 27 y Ley de IE)
APERTURA Y
DESREGULACIÓN
ECONÓMICA
5
NEOLIBERALISMO
ECONÓMICO
Promover un cambio
estructural de la
economía.
Gestoría económica.
6
LA APERTURA COMERCIAL
DE MEXICO
7
Estabilidad macroeconómica.
Estabilidad cambiaria.
Costos internos = Costos
externos.
Eliminación de controles
ECONOMÍAABIERTA E INTEGRACIÓN ECONÓMICA
8
Ž Producto
” Mercado
Ž Producto
” Mercado
9
Apertura Comercial de México
GATT
(OMC)
TLC
Chile APEC OCDE
TLCAN
EUA
Canadá
TLC
Costa
Rica
TLC
Bolivia
TLC
Colombia
Venezuela
TLC
Nicaragua
TLC
UE
TLC
Israel
TLC
Guatemala
Honduras
El Salvador
ACE
Uruguay
TLC
Islandia
Liechtenstein
Noruega
Suiza
ACE
MERCOSUR
(Automotor)
ACE
MERCOSUR
(A. Marco)
ACE
Brasil
TLC
Uruguay
1986 1992 199
3
199
4
1995 1998 2000 2001 2002 2003
10
Nuestra economía es una de las más abiertas
Canadá
Estados
Unidos
Cuba
Honduras
Nicaragua
Costa Rica
Venezuela
Guatemala
El Salvador
Colombia
Perú
Bolivia
Chile
Argentina
Uruguay
Brasil
Mercosur
(Acuerdo Marco )
(Acuerdo Automotor)
Israel
Corea
del Sur
Grecia
Italia
Francia
España
Portugal
Luxemburgo
Bélgica
Irlanda
Reino Unido
Islandia
Holanda
Dinamarca
Noruega
Suecia
Finlandia
Alemania
Liechtenstein
Austria
Suiza
11 TLCs
5 ACEs
20 APPRIs
Rep.
Checa
Australia
11
Negociaciones bilaterales en curso
Panamá
Japón
Argentina
Economías con altos
niveles de ingreso y
desarrollo tecnológico
Potente corredor
económico que irá desde el
Canal de Panamá hasta
Alaska
Mercados naturales con
los que compartimos
lazos históricos y
culturales
MÉXICO
12
...ha diversificado las exportaciones
Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banxico
•Información al mes de junio
Composición de las Exportaciones
1982
Petroleras y Minería
70%
Manufacturera
s 25 %
Agropecuarias
5%
2003*
Petroleras y Minería
12%
Manufactureras
85%
Agropecuarias
3%
13
...ha registrado un crecimiento mayor al de las
exportaciones mundiales
Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banxico y OMC
Exportaciones de mercancías
Índice 1993=100
318
198
166
100
150
200
250
300
350
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Exp. de
México a
países con
TLC
Exp. de
México a
países sin
TLC
Exp.
Mundiales
14
Con la apertura comercial ...
 8o país exportador*
 1a potencia exportadora
en América Latina*
 34 % PIB sector
exportador**
 37 % salarios más altos
en sector exportador***
Fuente (2002): * OMC, **INEGI, ***Secretaría de Economía con datos de
Banxico e IMSS
15
Para consolidar los beneficios de apertura...
Es esencial incorporar nuevos actores al sector
exportador:
Directamente:Incorporando
nuevos sectores, regiones y
empresas a la actividad
exportadora
Indirectamente: Desarrollando
cadenas de provedores
nacionales
16
 Cercanía Geográfica
 Tarifas Arancelarias
Preferenciales
 Estabilidad económica,
política y social.
 Elevado nivel de
consumo.
 Ventajas derivadas del
TLCAN.
 Tasa de Crecimiento
poblacional.
 Gustos y preferencias.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
17
TLCAN
Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banxico
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Exp. petroleras Exp. no petroleras
26.7
52
61
160.7
Miles
de
millones
de
dólares
18
Tratado de Libre Comercio de
Norteamérica (mmd)
Fuente: OMC
Exportaciones Importaciones
19
Comercio Internacional
por sectores de
productos
Tendencias a Largo Plazo
20
México enfrenta grandes retos
 Escenario externo poco favorable para el
desarrollo, debido principalmente a la recesión
de la economía estadounidense y la
desaceleración de la economía mundial.
 El surgimiento de China como potencia
exportadora con exceso de mano de obra
barata.
21
México enfrenta grandes retos
 Mayor actividad internacional de otras economías
como Brasil, Corea del Sur, Tailandia, Taiwán,
Vietnam, entre otros.
 La composición de la industria nacional, basada
principalmente en micro y pequeñas empresas
 Falta de cultura empresarial
 Desconocimiento de la logística internacional.
22
Nuestro país debe enfrentar el reto
de la nueva Economia
México necesita, además:
- Estabilidad macroeconómica
- Desarrollo de capital humano
- Acceso a financiamiento barato y
oportuno
- Programas de apoyo permanentes,
acordes a la realidad empresarial
23
“Nos guste o no,
la Globalización de
los mercados y las
Instituciones es
real”.
GERALD GERRIGAN
PRESIDENTE DE LA
FEDERAL RESERVE.
BANK OF NY.
24
Glosario de Términos
OCDE.- organización
de cooperación y
desarrollo
económicos
APEC.- foro de
cooperación
económica Asia
Pacífico
APRls.- acuerdos
parciales, regionales
e individuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaHistoria economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaManuel Bedoya D
 
rol estado
rol estadorol estado
rol estado
Robert Gallegos
 
El Comercio Exterior En MéXico 2009
El Comercio Exterior En MéXico 2009El Comercio Exterior En MéXico 2009
El Comercio Exterior En MéXico 2009
Elizabeth Castro Guillén
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
berenizia2210
 
Política Comercial Externa
Política Comercial Externa Política Comercial Externa
Política Comercial Externa
Emerson Canelon
 
Marco teorico s5
Marco teorico s5Marco teorico s5
Marco teorico s5
Roberto Flores
 
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Roberto Starke
 
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA, ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA,  ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMOLA ECONOMÍA DE COLOMBIA,  ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA, ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
Alvaro Zerda
 
Tlc colombia chile.docx
Tlc colombia   chile.docxTlc colombia   chile.docx
Tlc colombia chile.docx
LindaGale
 
¿Cómo los TLC han afectado el proceso de Industrialización en Chile?
¿Cómo los TLC han afectado el proceso de Industrialización en Chile?¿Cómo los TLC han afectado el proceso de Industrialización en Chile?
¿Cómo los TLC han afectado el proceso de Industrialización en Chile?
Manuel Gutiérrez
 
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
Rasha78
 
Estado de la economia panameña
Estado de la economia panameñaEstado de la economia panameña
Estado de la economia panameña
Katheryne Vasquez
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombiaGF Inbursa
 
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militarEl nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militarcasuco
 
Politica de comercio exterior y cambiaria
Politica de comercio exterior y cambiariaPolitica de comercio exterior y cambiaria
Politica de comercio exterior y cambiariaCris Muñoz
 
Desgravacion nafta
Desgravacion naftaDesgravacion nafta
Desgravacion nafta
Xitlalli Carbajal
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNHIKOO
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
Antonio José Camacho.
 

La actualidad más candente (20)

Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaHistoria economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
 
rol estado
rol estadorol estado
rol estado
 
Comercio internacional caso mexico
Comercio internacional caso mexicoComercio internacional caso mexico
Comercio internacional caso mexico
 
El Comercio Exterior En MéXico 2009
El Comercio Exterior En MéXico 2009El Comercio Exterior En MéXico 2009
El Comercio Exterior En MéXico 2009
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Política Comercial Externa
Política Comercial Externa Política Comercial Externa
Política Comercial Externa
 
Marco teorico s5
Marco teorico s5Marco teorico s5
Marco teorico s5
 
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
Argentina ante el escenario económico mundial (Reflexiones para el Futuro)
 
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA, ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA,  ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMOLA ECONOMÍA DE COLOMBIA,  ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA, ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
 
Tlc colombia chile.docx
Tlc colombia   chile.docxTlc colombia   chile.docx
Tlc colombia chile.docx
 
¿Cómo los TLC han afectado el proceso de Industrialización en Chile?
¿Cómo los TLC han afectado el proceso de Industrialización en Chile?¿Cómo los TLC han afectado el proceso de Industrialización en Chile?
¿Cómo los TLC han afectado el proceso de Industrialización en Chile?
 
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
 
Estado de la economia panameña
Estado de la economia panameñaEstado de la economia panameña
Estado de la economia panameña
 
5 economia sustentable
5 economia sustentable5 economia sustentable
5 economia sustentable
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
 
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militarEl nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
 
Politica de comercio exterior y cambiaria
Politica de comercio exterior y cambiariaPolitica de comercio exterior y cambiaria
Politica de comercio exterior y cambiaria
 
Desgravacion nafta
Desgravacion naftaDesgravacion nafta
Desgravacion nafta
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 

Similar a Evoluciòn de polìticas econòmicas

Tlcan
TlcanTlcan
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexicomamasita10
 
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAramasuno
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
TodoComercioExterior
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaAula Virtual
 
Modelos económicos en México de 1940 a 2012
Modelos económicos en México de 1940 a 2012Modelos económicos en México de 1940 a 2012
Modelos económicos en México de 1940 a 2012David Valdespino
 
Apun.moder.mex
Apun.moder.mexApun.moder.mex
Apun.moder.mexfi hv
 
Industria colombiana
Industria colombianaIndustria colombiana
Industria colombiana
KellyH1220
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Economist
 
Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)
Teoría del Desarroll
 
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
IngridSO93
 
T.15.desarrollo economico españa
T.15.desarrollo economico españaT.15.desarrollo economico españa
T.15.desarrollo economico españaies_salamanca
 
Zonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de EstadoZonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de EstadoAlvaro Uribe V.
 
Guia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º EdiciónGuia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º Edición
elisander
 
Tl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
Tl Ccon Estados Unidos Roberto JunguitoTl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
Tl Ccon Estados Unidos Roberto Junguitomariogeopolitico
 
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultadosBolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Gobernabilidad
 
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
Ministerio de Autonomías
 

Similar a Evoluciòn de polìticas econòmicas (20)

Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
 
UNIDAD 6
UNIDAD 6UNIDAD 6
UNIDAD 6
 
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
 
Modelos económicos en México de 1940 a 2012
Modelos económicos en México de 1940 a 2012Modelos económicos en México de 1940 a 2012
Modelos económicos en México de 1940 a 2012
 
Apun.moder.mex
Apun.moder.mexApun.moder.mex
Apun.moder.mex
 
Industria colombiana
Industria colombianaIndustria colombiana
Industria colombiana
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
 
Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)Política industrial presentación(copia)
Política industrial presentación(copia)
 
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
 
Bancomext
BancomextBancomext
Bancomext
 
T.15.desarrollo economico españa
T.15.desarrollo economico españaT.15.desarrollo economico españa
T.15.desarrollo economico españa
 
Zonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de EstadoZonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de Estado
 
Guia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º EdiciónGuia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º Edición
 
Tl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
Tl Ccon Estados Unidos Roberto JunguitoTl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
Tl Ccon Estados Unidos Roberto Junguito
 
TLC con estados unidos_ robertojunguito
TLC con estados unidos_ robertojunguitoTLC con estados unidos_ robertojunguito
TLC con estados unidos_ robertojunguito
 
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultadosBolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
Bolivia: el modelo económico, social comunitario y sus resultados
 
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
Modelo económico social comunitario y productivo y sus resultados- Ministerio...
 

Más de Universidad Veracruzana

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Universidad Veracruzana
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
Universidad Veracruzana
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Universidad Veracruzana
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Universidad Veracruzana
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
Universidad Veracruzana
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
Universidad Veracruzana
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
Universidad Veracruzana
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
Universidad Veracruzana
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
Universidad Veracruzana
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
Universidad Veracruzana
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
Universidad Veracruzana
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
Universidad Veracruzana
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
Universidad Veracruzana
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1
Metood0s de investigación
Metood0s de investigaciónMetood0s de investigación
Metood0s de investigación
Universidad Veracruzana
 

Más de Universidad Veracruzana (20)

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1
Metodologia1
 
Metood0s de investigación
Metood0s de investigaciónMetood0s de investigación
Metood0s de investigación
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Evoluciòn de polìticas econòmicas

  • 1. 1 “LAAPLICACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA EN EL COMERCIO EXTERIOR” DRA. CLOTILDE INGRID TADEO CASTILLO
  • 2. 2 POLÍTICA DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES VS ECONOMÍA ABIERTA Cambios económicos-políticos Nueva estrategia de crecimiento económico.
  • 4. 4 Eliminación de los Permisos Previos de Importación (1983). Incorporación al GATT (1985). TLCAN (1994). IED (Art. 27 y Ley de IE) APERTURA Y DESREGULACIÓN ECONÓMICA
  • 5. 5 NEOLIBERALISMO ECONÓMICO Promover un cambio estructural de la economía. Gestoría económica.
  • 7. 7 Estabilidad macroeconómica. Estabilidad cambiaria. Costos internos = Costos externos. Eliminación de controles ECONOMÍAABIERTA E INTEGRACIÓN ECONÓMICA
  • 8. 8 Ž Producto ” Mercado Ž Producto ” Mercado
  • 9. 9 Apertura Comercial de México GATT (OMC) TLC Chile APEC OCDE TLCAN EUA Canadá TLC Costa Rica TLC Bolivia TLC Colombia Venezuela TLC Nicaragua TLC UE TLC Israel TLC Guatemala Honduras El Salvador ACE Uruguay TLC Islandia Liechtenstein Noruega Suiza ACE MERCOSUR (Automotor) ACE MERCOSUR (A. Marco) ACE Brasil TLC Uruguay 1986 1992 199 3 199 4 1995 1998 2000 2001 2002 2003
  • 10. 10 Nuestra economía es una de las más abiertas Canadá Estados Unidos Cuba Honduras Nicaragua Costa Rica Venezuela Guatemala El Salvador Colombia Perú Bolivia Chile Argentina Uruguay Brasil Mercosur (Acuerdo Marco ) (Acuerdo Automotor) Israel Corea del Sur Grecia Italia Francia España Portugal Luxemburgo Bélgica Irlanda Reino Unido Islandia Holanda Dinamarca Noruega Suecia Finlandia Alemania Liechtenstein Austria Suiza 11 TLCs 5 ACEs 20 APPRIs Rep. Checa Australia
  • 11. 11 Negociaciones bilaterales en curso Panamá Japón Argentina Economías con altos niveles de ingreso y desarrollo tecnológico Potente corredor económico que irá desde el Canal de Panamá hasta Alaska Mercados naturales con los que compartimos lazos históricos y culturales MÉXICO
  • 12. 12 ...ha diversificado las exportaciones Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banxico •Información al mes de junio Composición de las Exportaciones 1982 Petroleras y Minería 70% Manufacturera s 25 % Agropecuarias 5% 2003* Petroleras y Minería 12% Manufactureras 85% Agropecuarias 3%
  • 13. 13 ...ha registrado un crecimiento mayor al de las exportaciones mundiales Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banxico y OMC Exportaciones de mercancías Índice 1993=100 318 198 166 100 150 200 250 300 350 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Exp. de México a países con TLC Exp. de México a países sin TLC Exp. Mundiales
  • 14. 14 Con la apertura comercial ...  8o país exportador*  1a potencia exportadora en América Latina*  34 % PIB sector exportador**  37 % salarios más altos en sector exportador*** Fuente (2002): * OMC, **INEGI, ***Secretaría de Economía con datos de Banxico e IMSS
  • 15. 15 Para consolidar los beneficios de apertura... Es esencial incorporar nuevos actores al sector exportador: Directamente:Incorporando nuevos sectores, regiones y empresas a la actividad exportadora Indirectamente: Desarrollando cadenas de provedores nacionales
  • 16. 16  Cercanía Geográfica  Tarifas Arancelarias Preferenciales  Estabilidad económica, política y social.  Elevado nivel de consumo.  Ventajas derivadas del TLCAN.  Tasa de Crecimiento poblacional.  Gustos y preferencias. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
  • 17. 17 TLCAN Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banxico 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Exp. petroleras Exp. no petroleras 26.7 52 61 160.7 Miles de millones de dólares
  • 18. 18 Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (mmd) Fuente: OMC Exportaciones Importaciones
  • 19. 19 Comercio Internacional por sectores de productos Tendencias a Largo Plazo
  • 20. 20 México enfrenta grandes retos  Escenario externo poco favorable para el desarrollo, debido principalmente a la recesión de la economía estadounidense y la desaceleración de la economía mundial.  El surgimiento de China como potencia exportadora con exceso de mano de obra barata.
  • 21. 21 México enfrenta grandes retos  Mayor actividad internacional de otras economías como Brasil, Corea del Sur, Tailandia, Taiwán, Vietnam, entre otros.  La composición de la industria nacional, basada principalmente en micro y pequeñas empresas  Falta de cultura empresarial  Desconocimiento de la logística internacional.
  • 22. 22 Nuestro país debe enfrentar el reto de la nueva Economia México necesita, además: - Estabilidad macroeconómica - Desarrollo de capital humano - Acceso a financiamiento barato y oportuno - Programas de apoyo permanentes, acordes a la realidad empresarial
  • 23. 23 “Nos guste o no, la Globalización de los mercados y las Instituciones es real”. GERALD GERRIGAN PRESIDENTE DE LA FEDERAL RESERVE. BANK OF NY.
  • 24. 24 Glosario de Términos OCDE.- organización de cooperación y desarrollo económicos APEC.- foro de cooperación económica Asia Pacífico APRls.- acuerdos parciales, regionales e individuales