SlideShare una empresa de Scribd logo
DISLEXIA
Lic. Adriana Colombres
Trastornos de Aprendizajes
• Problemas de lenguaje.
• Dificultades por déficit de atención.
• Problemas emocionales.
• Dificultades específicas de aprendizaje.
• La Dislexia no es
• Una discapacidad intelectual.
• Una discapacidad sensorial.
• Una falta de motivación.
• Un déficit de atención.
• Un problema de inmadurez.
• Consecuencia de un problema
emocional.
¿Qué es la Dislexia?
 La Dislexia es una dificultad específica en la lectura precisa y fluída, en la
automatización del proceso lector.
 Es un trastorno de aprendizaje de origen Neurobiológico de carácter permanente.
 Las personas con Dislexia se caracterizan por:
- tener una inteligencia promedio o normal
- tener oportunidades socioculturales y de enseñanza
- no poseer dificultades físicas que puedan ocasionar problemas lectores. (R. Pearson)
 También afecta la comprensión lectora, el desarrollo del vocabulario, la ortografía y
los aprendizajes que implican memoria verbal.
 El porcentaje de incidencia en la población es de aprox. un 10 %.
DISLEXIA
Inteligencia
Normal o
Promedio
Oportunidad
Sociocultural
Ausencia de
dificultades
físicas
Déficit en la
lectura fluída
Afecta el
desempeño
en otras áreas
•No es una
enfermedad
- Es una condición.
- El cerebro se
desarrollla de una
manera difernte.
• Es
hereditaria
- El 40 % de los
hermanos pueden
presentar el mismo
trastorno.
- Entre el 27 % y el
49% tienen padres con
dislexia
Causa de la
Dislexia
Es un déficit en las habilidades del
Procesamiento Fonológico que impacta en el
logro de la fluidez lectora de palabras y de
textos.
Los estudios más actuales hablan sobre factores
neurobiológicos y utilizan la neuroimagen
funcional para corroborar esto.
• La Zona Visual, es donde el cerebro guarda la forma visual de las palabras y las
reconoce.
• La Zona Fonológica, se activa frente al inicio del proceso lector.
• Por último se produce la activación de las áreas del significado y acceso rápido en
las Zonas Parieto-temporal.
Areas involucradas en la lectura típica. Hemisferio Izquierdo
tenedor
multiplicación
deoxiribonucléico
carboxilesterasa
Activación frente a la lectura de palabras en niños con Dislexia
Imagen pre y post tratamiento
La Dislexia puede presentarse conjuntamente con
otras dificultades
• La discalculia.
• La disortografía.
• La disgrafia.
Paciente 3
Paciente 4
Paciente 5
Paciente 6
El desafío para padres,
maestro, profesionales y
para la persona con Dislexia
es encontrar caminos para
que su cerebro compense la
dificultad lectora.
Esto ocurre si se interviene
de manera precoz y con un
tratamiento eficiente.
Signos de detección precoz de la Dislexia
1- Falta de Conciencia Fonológica:
Dificultad para aprender la asociación fonema-grafema para cada letra.
Confunde fonemas.
Le cuesta reconocer el sonido inicial de las palabras.
Presenta fallas en la secuencia de las letras que forman una palabra.
Pueden deletrear nombrando los fonemas, pero no logran hacer la síntesis para la sílaba.
2- Falta de memoria secuencial auditiva para:
Dificultad para retener secuencias, ej.: días de la semana, tablas de multiplicar.
Bajo nivel de memoria de trabajo.
3- Dificultades de acceso al léxico para:
Evocación de palabras y denominación de dibujos.
Acceder al vocabulario durante el discurso.
4- En la lectura presenta dificultades de:
Lentitud en el proceso lector.
Falta de ritmo.
Lee con omisiones, sustituciones e inventa palabras.
No respeta los signos de puntuación.
5- En la escritura presenta problemas de:
Omisiones, adhesiones y separación inadecuada de palabras.
Hay diferencia entre su rendimiento oral y escrito.
Caligafía con dificultad.
6- En la comprensión:
Comprensión lectora pobre.
Le cuesta comprender información escrita.
Presenta dificultades atencionales (por falta de comprensión).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De AprendizajeTipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De Aprendizajeguest423790
 
119469153 dislexia
119469153 dislexia119469153 dislexia
119469153 dislexia
María Andrea Alcázar
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje
Evelyn Galdames
 
Diapositivas dislexia
Diapositivas dislexiaDiapositivas dislexia
Diapositivas dislexia
gisethmendoza
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Paola Reyes
 
Exposición dislexia
Exposición dislexiaExposición dislexia
Exposición dislexiaabuelajc1
 
DISLEXIA
DISLEXIA DISLEXIA
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexiaelena33
 
Dislexia
DislexiaDislexia
dislexia
dislexiadislexia
TIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIATIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIA
Melidominguez
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexiaTrabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
caroolcolina
 

La actualidad más candente (20)

Unefa dislexia
Unefa dislexiaUnefa dislexia
Unefa dislexia
 
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De AprendizajeTipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
 
119469153 dislexia
119469153 dislexia119469153 dislexia
119469153 dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
El trastorno de la lectura
El trastorno de la lecturaEl trastorno de la lectura
El trastorno de la lectura
 
Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje   Afiche Trastornos del aprendizaje
Afiche Trastornos del aprendizaje
 
Diapositivas dislexia
Diapositivas dislexiaDiapositivas dislexia
Diapositivas dislexia
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
 
Dislexia.
Dislexia.Dislexia.
Dislexia.
 
Exposición dislexia
Exposición dislexiaExposición dislexia
Exposición dislexia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
DISLEXIA
DISLEXIA DISLEXIA
DISLEXIA
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
dislexia
dislexiadislexia
dislexia
 
Trastorno de lectura
Trastorno de lecturaTrastorno de lectura
Trastorno de lectura
 
TIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIATIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIA
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexiaTrabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
 

Similar a 3 dislexia

Trastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizajeTrastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizaje
Fabian Rod
 
Psicologia de lectura
Psicologia de lecturaPsicologia de lectura
Psicologia de lectura
salud holistica familiar
 
DISLEXIA FH-13052022.pdf
DISLEXIA FH-13052022.pdfDISLEXIA FH-13052022.pdf
DISLEXIA FH-13052022.pdf
MAIRAESTERAZUCENADEG
 
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
DayraVergara1
 
LA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docxLA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docx
EvelinMagneMamani
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia ok 17
Dislexia ok 17Dislexia ok 17
Dislexia charla pediatria
Dislexia charla pediatriaDislexia charla pediatria
Dislexia charla pediatria
Maria Fernanda Leon Ochoa
 
Guia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdfGuia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdf
Jorge Prioretti
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIATRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
EsmeCervantes
 
Cientifico1
Cientifico1Cientifico1
Cientifico1
July Peñaloza
 
Dislexia: causas, diagnostico.
Dislexia: causas, diagnostico.Dislexia: causas, diagnostico.
Dislexia: causas, diagnostico.
michelldoriar1995
 
guia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdfguia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdf
MERCYYANIRAPORRASTOR
 
Dificultades de aprendizaje en niños
Dificultades de aprendizaje en niñosDificultades de aprendizaje en niños
Dificultades de aprendizaje en niños
Dan Maldonado
 
Universidad Internacional de Cataluña_Trastornos del Lenguaje Escrito  El al...
Universidad Internacional de Cataluña_Trastornos del Lenguaje Escrito  El al...Universidad Internacional de Cataluña_Trastornos del Lenguaje Escrito  El al...
Universidad Internacional de Cataluña_Trastornos del Lenguaje Escrito  El al...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Rolando Vicente Santos
 

Similar a 3 dislexia (20)

Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
 
Trastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizajeTrastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizaje
 
Psicologia de lectura
Psicologia de lecturaPsicologia de lectura
Psicologia de lectura
 
DISLEXIA FH-13052022.pdf
DISLEXIA FH-13052022.pdfDISLEXIA FH-13052022.pdf
DISLEXIA FH-13052022.pdf
 
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
 
LA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docxLA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docx
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia ok 17
Dislexia ok 17Dislexia ok 17
Dislexia ok 17
 
Dislexia charla pediatria
Dislexia charla pediatriaDislexia charla pediatria
Dislexia charla pediatria
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
 
Guia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdfGuia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdf
 
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIATRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ENNLA INFANCIA
 
Cientifico1
Cientifico1Cientifico1
Cientifico1
 
Dislexia: causas, diagnostico.
Dislexia: causas, diagnostico.Dislexia: causas, diagnostico.
Dislexia: causas, diagnostico.
 
guia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdfguia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdf
 
Dificultades de aprendizaje en niños
Dificultades de aprendizaje en niñosDificultades de aprendizaje en niños
Dificultades de aprendizaje en niños
 
Universidad Internacional de Cataluña_Trastornos del Lenguaje Escrito  El al...
Universidad Internacional de Cataluña_Trastornos del Lenguaje Escrito  El al...Universidad Internacional de Cataluña_Trastornos del Lenguaje Escrito  El al...
Universidad Internacional de Cataluña_Trastornos del Lenguaje Escrito  El al...
 
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

3 dislexia

  • 2. Trastornos de Aprendizajes • Problemas de lenguaje. • Dificultades por déficit de atención. • Problemas emocionales. • Dificultades específicas de aprendizaje.
  • 3. • La Dislexia no es • Una discapacidad intelectual. • Una discapacidad sensorial. • Una falta de motivación. • Un déficit de atención. • Un problema de inmadurez. • Consecuencia de un problema emocional.
  • 4. ¿Qué es la Dislexia?  La Dislexia es una dificultad específica en la lectura precisa y fluída, en la automatización del proceso lector.  Es un trastorno de aprendizaje de origen Neurobiológico de carácter permanente.  Las personas con Dislexia se caracterizan por: - tener una inteligencia promedio o normal - tener oportunidades socioculturales y de enseñanza - no poseer dificultades físicas que puedan ocasionar problemas lectores. (R. Pearson)  También afecta la comprensión lectora, el desarrollo del vocabulario, la ortografía y los aprendizajes que implican memoria verbal.  El porcentaje de incidencia en la población es de aprox. un 10 %.
  • 6. •No es una enfermedad - Es una condición. - El cerebro se desarrollla de una manera difernte. • Es hereditaria - El 40 % de los hermanos pueden presentar el mismo trastorno. - Entre el 27 % y el 49% tienen padres con dislexia
  • 7. Causa de la Dislexia Es un déficit en las habilidades del Procesamiento Fonológico que impacta en el logro de la fluidez lectora de palabras y de textos. Los estudios más actuales hablan sobre factores neurobiológicos y utilizan la neuroimagen funcional para corroborar esto.
  • 8. • La Zona Visual, es donde el cerebro guarda la forma visual de las palabras y las reconoce. • La Zona Fonológica, se activa frente al inicio del proceso lector. • Por último se produce la activación de las áreas del significado y acceso rápido en las Zonas Parieto-temporal. Areas involucradas en la lectura típica. Hemisferio Izquierdo
  • 9.
  • 11.
  • 13.
  • 15.
  • 17.
  • 18. Activación frente a la lectura de palabras en niños con Dislexia
  • 19. Imagen pre y post tratamiento
  • 20. La Dislexia puede presentarse conjuntamente con otras dificultades • La discalculia. • La disortografía. • La disgrafia.
  • 25. El desafío para padres, maestro, profesionales y para la persona con Dislexia es encontrar caminos para que su cerebro compense la dificultad lectora. Esto ocurre si se interviene de manera precoz y con un tratamiento eficiente.
  • 26. Signos de detección precoz de la Dislexia 1- Falta de Conciencia Fonológica: Dificultad para aprender la asociación fonema-grafema para cada letra. Confunde fonemas. Le cuesta reconocer el sonido inicial de las palabras. Presenta fallas en la secuencia de las letras que forman una palabra. Pueden deletrear nombrando los fonemas, pero no logran hacer la síntesis para la sílaba. 2- Falta de memoria secuencial auditiva para: Dificultad para retener secuencias, ej.: días de la semana, tablas de multiplicar. Bajo nivel de memoria de trabajo.
  • 27. 3- Dificultades de acceso al léxico para: Evocación de palabras y denominación de dibujos. Acceder al vocabulario durante el discurso. 4- En la lectura presenta dificultades de: Lentitud en el proceso lector. Falta de ritmo. Lee con omisiones, sustituciones e inventa palabras. No respeta los signos de puntuación. 5- En la escritura presenta problemas de: Omisiones, adhesiones y separación inadecuada de palabras.
  • 28. Hay diferencia entre su rendimiento oral y escrito. Caligafía con dificultad. 6- En la comprensión: Comprensión lectora pobre. Le cuesta comprender información escrita. Presenta dificultades atencionales (por falta de comprensión).