SlideShare una empresa de Scribd logo
El Señor me hace desbordar de gozo, y mi Dios me colma de alegría, porque me ha vestido un traje de liberación. -Primera lectura-   Estad siempre alegres.  No apaguéis la fuerza del Espíritu.  No despreciéis el don de profecía. -Segunda lectura-   Mi espíritu se regocija en Dios mi salvador Texto: Juan 1, 6-8.19-28. Tercer domingo de Adviento –B-// 11-12-11 Presentación y comentarios: M.Asun Gutiérrez. Música: Beethoven. Triple concierto en Do. Largo.
Juan es un auténtico testigo. No es la  Luz, está iluminado por ella. Nos enseña a anunciar al mundo, no nuestra luz, sino la luz de Jesús; no sólo con palabras, sino con nuestro modo de vivir, con nuestro modo de estar en el mundo. Nuestra tarea es no entorpecer ni dificultar la visibilidad de Dios. Nuestro testimonio consiste en que se vea en nosotr@s la luz de Jesús.  Para que “todos” crean. ¿Qué situaciones de oscuridad, a nivel personal, social, religioso...  me gustaría iluminar? 6  Vino un hombre, enviado por Dios, que se llamaba Juan.  7  Éste vino como testigo, para dar testimonio de la luz,  a fin de que todos creyeran por él.  8  No era él la luz, sino testigo de la luz.
21  Ellos le preguntaron: – Entonces, ¿qué? ¿Eres tú, acaso, Elías? Juan respondió: – No soy Elías. Volvieron a preguntarle: –¿Eres el profeta que esperamos? Él contestó: –No.   En el severo examen  al que lo someten las autoridades religiosas de Jerusalén, Juan responde con sencillez y sobriedad. Él no es la luz, no es el Mesías, ni Elías. No es la Palabra. Conoce sus carencias y sabe que sólo Jesús puede llenarlas. Queda situado frente al poder religioso, con el que se enfrentará Jesús durante  su vida pública.
19  Los judíos de Jerusalén enviaron una comisión de sacerdotes y levitas para preguntar a Juan quién era.  20  Su testimonio fue éste: –Yo no soy el Mesías.   Las preguntas las formulan los “judíos”.  Esta expresión designa a las autoridades religiosas, hostiles a Jesús. Juan rechaza todo equívoco. No se define por lo que es –dice “No soy...”-,  ni siquiera por lo que hace, por mucho que bautice, sino por su relación con Jesús.  Él no sustituye al Mesías, aunque le hubiere sido fácil convencer al pueblo  -predispuesto para creerle-, de su mesianismo.  Su identidad está en ser un índice, un anuncio, una señal que apunta a Jesús. Es libre y transparente. Tiene el encanto de la sencillez, la fuerza de la verdad  y muy clara su misión, que le llena de paz, seguridad y alegría:  preparar el camino y desaparecer.
22  De nuevo insistieron: – Pues, ¿quién eres?  Tenemos que dar una respuesta a los que nos han enviado.  ¿Qué dices de ti mismo? ¿Quién soy? Es fundamental plantearnos en profundidad esta pregunta  y respondernos con humildad y sinceridad, para descubrir nuestra identidad  y nuestra misión en el mundo.  Ante la pregunta  “¿ quién eres ?”,  ¿cuál es mi respuesta? ¿Soy lo que tengo, mi nombre, mi profesión, mi reputación?  ¿Soy quien sirve, consuela, comparte, perdona, acoge..., como Jesús? ¿Qué pienso y digo de mi mism@?
23  Entonces él, aplicándose las palabras del profeta Isaías, se presentó así: Yo soy la voz del que clama en el desierto: allanad el camino del Señor. El autor del cuarto evangelio presenta a Juan como el primer testigo de Jesús. Quien escucha en profundidad la Buena Noticia siente la necesidad de comunicarla. ¿Cómo preparo el camino para que llegue Jesús a mi vida y a la de l@s demás? ¿Elimino obstáculos con gestos liberadores, realizados con palabras, con las manos, con el corazón, como Jesús? ¿Intento que en mi entorno haya más paz, más alegría? ¿Hago algo concreto para que las personas sean más felices? ¿Busco y comento lo positivo de las personas? ¿Contribuyo para que la sociedad sea más solidaria y más justa?
24  Algunos miembros de la comisión eran fariseos.  25  Estos le preguntaron: – Si no eres ni el Mesías, ni Elías, ni el profeta esperado, ¿por qué razón bautizas? 26  Juan afirmó: – Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros hay uno a quien no conocéis.  27  Él viene detrás de mí, aunque yo no soy digno de desatar la correa de sus sandalias.   ¿Si Juan estuviera en nuestra sociedad podría repetir las mismas palabras -“ En medio de vosotros hay uno a quien no conocéis”-?  No se trata de conocimientos teóricos. Conocer en la Biblia supone algo íntimo que tiene que ver con la vida, el seguimiento, el compromiso y la felicidad.  Jesús es Buena y Nueva noticia. La Buena Noticia alegra el oído, nos hace felices, nos permite vivir el presente y mirar al futuro con esperanza, nos libera, nos da valor, nos llena de energía, nos motiva. Nos da fuerza para enfrentarnos al mundo  y a todos sus desafíos. Conocemos y seguimos a Jesús si somos Buena, Nueva, Liberadora, Alegre, Noticia para el mundo. Como Él.
28  Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando.   Todo el episodio sucede  “al otro lado del Jordán”, “en la otra orilla”. Tal vez, para sumergirnos en la Buena Noticia y hacerla vida, tengamos que cambiar de orilla,  de lugar, de dirección. Dejar los caminos conocidos, trillados y rutinarios y adentrarnos por los caminos  olvidados, marginales, donde se encuentran las personas necesitadas. Como hacía Jesús. Jordán
El Testigo Un día apareció un hombre en el horizonte y reavivó las ascuas de nuestra esperanza dormida. Un día llegó un hombre que tenía magia en la voz, calor en sus palabras y embrujo en su mensaje. Un día vino un hombre con la esperanza en sus gestos, con la fuerza de su ser y con un corazón grandísimo.  Yo sólo soy la voz del que clama en el desierto.  Un día vino un hombre que gritaba cual ninguno  invitándonos a convertirnos y dar un giro a nuestro destino.   Un día vino un hombre que rompió nuestros esquemas para hacernos soñadores, tiernos y libres. Un día vino un hombre tan recto y austero  que ningún señor, jefe y maestro lo quiso por mensajero.  Un día vino un hombre tan sencillo y humilde que nunca se consideró el centro de sus actuaciones. Un día vino un hombre que entabló un diálogo sincero porque no buscaba ni engañarnos ni aprovecharse. Un día vino un hombre que era todo voz de otro clamando: Preparad el camino del Señor.  Un día vino un hombre que tomó la iniciativa  y abrió una brecha y una calzada recta al Mesías. Un día vino un hombre, enviado por Dios, para dar testimonio de la luz. Y al ser preguntado por sus credenciales e identidad habló humildemente, no se puso títulos ni mintió.   Ulibarri Fl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
JORGE ALVITES
 
Relatos de la resurreccion clase 8
Relatos de la resurreccion  clase 8Relatos de la resurreccion  clase 8
Relatos de la resurreccion clase 8
edocada
 
Homilía 13 domingo ordinario B
Homilía 13 domingo ordinario BHomilía 13 domingo ordinario B
Homilía 13 domingo ordinario B
JoaquinIglesias
 
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
Heyssen Cordero Maraví
 
Evanxeo do Domingo 24 de xaneiro de 2010
Evanxeo do Domingo 24 de xaneiro de 2010Evanxeo do Domingo 24 de xaneiro de 2010
Evanxeo do Domingo 24 de xaneiro de 2010
diruab
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
franfrater
 
2014 II Domingo T.O.
2014 II Domingo T.O.2014 II Domingo T.O.
2014 II Domingo T.O.
Voluntariado A IC
 
Domingos de adviento c
Domingos de adviento cDomingos de adviento c
Domingos de adviento c
Cursillos de Cristiandad
 
8 de enero de 2012
8 de enero de 20128 de enero de 2012
8 de enero de 2012
escmauxi
 
15 de enero de 2012
15 de enero de 201215 de enero de 2012
15 de enero de 2012
escmauxi
 
18 de marzo de 2012
18 de marzo de 201218 de marzo de 2012
18 de marzo de 2012
escmauxi
 
Dom26 b12cas
Dom26 b12casDom26 b12cas
Adviento 3ª semana ciclo b
Adviento 3ª semana ciclo bAdviento 3ª semana ciclo b
Adviento 3ª semana ciclo b
miquelbiosca
 
Pentecostés: Reflexión para niños
Pentecostés: Reflexión para niñosPentecostés: Reflexión para niños
Pentecostés: Reflexión para niños
Parroquialainmaculada
 
Celebrar el instante con dios
Celebrar el instante con diosCelebrar el instante con dios
Celebrar el instante con dios
Naibaf Ateru
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
Diffusor Fidei
 

La actualidad más candente (16)

MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
 
Relatos de la resurreccion clase 8
Relatos de la resurreccion  clase 8Relatos de la resurreccion  clase 8
Relatos de la resurreccion clase 8
 
Homilía 13 domingo ordinario B
Homilía 13 domingo ordinario BHomilía 13 domingo ordinario B
Homilía 13 domingo ordinario B
 
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
 
Evanxeo do Domingo 24 de xaneiro de 2010
Evanxeo do Domingo 24 de xaneiro de 2010Evanxeo do Domingo 24 de xaneiro de 2010
Evanxeo do Domingo 24 de xaneiro de 2010
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
 
2014 II Domingo T.O.
2014 II Domingo T.O.2014 II Domingo T.O.
2014 II Domingo T.O.
 
Domingos de adviento c
Domingos de adviento cDomingos de adviento c
Domingos de adviento c
 
8 de enero de 2012
8 de enero de 20128 de enero de 2012
8 de enero de 2012
 
15 de enero de 2012
15 de enero de 201215 de enero de 2012
15 de enero de 2012
 
18 de marzo de 2012
18 de marzo de 201218 de marzo de 2012
18 de marzo de 2012
 
Dom26 b12cas
Dom26 b12casDom26 b12cas
Dom26 b12cas
 
Adviento 3ª semana ciclo b
Adviento 3ª semana ciclo bAdviento 3ª semana ciclo b
Adviento 3ª semana ciclo b
 
Pentecostés: Reflexión para niños
Pentecostés: Reflexión para niñosPentecostés: Reflexión para niños
Pentecostés: Reflexión para niños
 
Celebrar el instante con dios
Celebrar el instante con diosCelebrar el instante con dios
Celebrar el instante con dios
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
 

Destacado

PáJaros De Fuego Sobre La Catedral
PáJaros De Fuego Sobre La CatedralPáJaros De Fuego Sobre La Catedral
PáJaros De Fuego Sobre La Catedral
Alicia y familia
 
Vamos a japón 06
Vamos a japón 06Vamos a japón 06
Vamos a japón 06
Ana Inés
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
Adalberto
 
Paradojas
ParadojasParadojas
Paradojas
Alicia y familia
 
Aguas De BañO Piscinas
Aguas De BañO PiscinasAguas De BañO Piscinas
Aguas De BañO Piscinas
Mayca Cardiel
 
24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller
24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller
24 Junio Agenda Que Hicieron En El TallerAdalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Adalberto
 
Ejercicoo Matematico
Ejercicoo MatematicoEjercicoo Matematico
Ejercicoo Matematico
Alicia y familia
 
Gapf Enp5_2
Gapf Enp5_2Gapf Enp5_2
Gapf Enp5_2
MediatecaCele
 
28 de octubre de 2012
28 de octubre de 201228 de octubre de 2012
28 de octubre de 2012
escmauxi
 
Morin pensamiento
Morin pensamientoMorin pensamiento
Morin pensamiento
Adalberto
 
El anillo
El anilloEl anillo
El anillo
Alicia y familia
 
Comunicacion y educacion 08
Comunicacion y educacion 08Comunicacion y educacion 08
Comunicacion y educacion 08
Adalberto
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
Adalberto
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
casapi
 
Parain Ccha
Parain CchaParain Ccha
Parain Ccha
MediatecaCele
 
Convenio de
Convenio deConvenio de
Convenio de
Adalberto
 
Perú, patrimonio de la humanidad
Perú, patrimonio de la humanidadPerú, patrimonio de la humanidad
Perú, patrimonio de la humanidad
Alicia y familia
 

Destacado (20)

PáJaros De Fuego Sobre La Catedral
PáJaros De Fuego Sobre La CatedralPáJaros De Fuego Sobre La Catedral
PáJaros De Fuego Sobre La Catedral
 
Vamos a japón 06
Vamos a japón 06Vamos a japón 06
Vamos a japón 06
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
 
Santa Maria Pictures
Santa Maria PicturesSanta Maria Pictures
Santa Maria Pictures
 
Paradojas
ParadojasParadojas
Paradojas
 
Aguas De BañO Piscinas
Aguas De BañO PiscinasAguas De BañO Piscinas
Aguas De BañO Piscinas
 
24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller
24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller
24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Ejercicoo Matematico
Ejercicoo MatematicoEjercicoo Matematico
Ejercicoo Matematico
 
Gapf Enp5_2
Gapf Enp5_2Gapf Enp5_2
Gapf Enp5_2
 
28 de octubre de 2012
28 de octubre de 201228 de octubre de 2012
28 de octubre de 2012
 
Morin pensamiento
Morin pensamientoMorin pensamiento
Morin pensamiento
 
El anillo
El anilloEl anillo
El anillo
 
Comunicacion y educacion 08
Comunicacion y educacion 08Comunicacion y educacion 08
Comunicacion y educacion 08
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
 
Parain Ccha
Parain CchaParain Ccha
Parain Ccha
 
Convenio de
Convenio deConvenio de
Convenio de
 
Perú, patrimonio de la humanidad
Perú, patrimonio de la humanidadPerú, patrimonio de la humanidad
Perú, patrimonio de la humanidad
 

Similar a 3 docmingo de adviento (11 12-11)

Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3bEvangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
catydericaud
 
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3bEvangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
catydericaud
 
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3bEvangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
catydericaud
 
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo CDomingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Padre Enrique Camargo
 
Dom2q c13cas
Dom2q c13casDom2q c13cas
Dom2q c13cas
escmauxi
 
Bautismo del señor
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señor
pastoral penintenciaria
 
Dom2q(16marzo)
Dom2q(16marzo)Dom2q(16marzo)
Dom2q(16marzo)
escmauxi
 
4 de marzo de 2012
4 de marzo de 20124 de marzo de 2012
4 de marzo de 2012
escmauxi
 
Lectio iii adviento b
Lectio iii adviento bLectio iii adviento b
Lectio iii adviento b
Orlando Carmona
 
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Luis Angel Reynoso
 
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
catydericaud
 
Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12
Parroquia San Jerónimo
 
Dom ord 3 c
Dom ord 3 cDom ord 3 c
Dom ord 3 c
P Sabana Grande
 
Evangelio II Domingo de Cuaresma
Evangelio II Domingo de Cuaresma Evangelio II Domingo de Cuaresma
Evangelio II Domingo de Cuaresma
Carina Giles
 
3r Domingo de Adviento - B
3r Domingo de Adviento - B3r Domingo de Adviento - B
3r Domingo de Adviento - B
JoaquinIglesias
 
Cuaresma 2 domingo a luz en el camino 20 3-11
Cuaresma 2 domingo a luz en el camino 20 3-11Cuaresma 2 domingo a luz en el camino 20 3-11
Cuaresma 2 domingo a luz en el camino 20 3-11
Luis Angel Reynoso
 
Domingo 3 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 3 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 3 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 3 t.o.c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Evangelio II Domingo de Adviento 2011
Evangelio II Domingo de Adviento 2011Evangelio II Domingo de Adviento 2011
Evangelio II Domingo de Adviento 2011
Carina Giles
 
Evangelio II Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Evangelio II Domingo de Cuaresma - Ciclo AEvangelio II Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Evangelio II Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Carina Giles
 
Domingo 2 cuaresta c 2013 transfiguración reflexión evangélica
Domingo 2 cuaresta c 2013 transfiguración reflexión evangélicaDomingo 2 cuaresta c 2013 transfiguración reflexión evangélica
Domingo 2 cuaresta c 2013 transfiguración reflexión evangélica
sanpablobaeza
 

Similar a 3 docmingo de adviento (11 12-11) (20)

Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3bEvangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
 
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3bEvangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
 
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3bEvangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
Evangelio del-domingo-11-12-11-adviento-3b
 
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo CDomingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
Domingo 24 de Enero 2016 Ciclo C
 
Dom2q c13cas
Dom2q c13casDom2q c13cas
Dom2q c13cas
 
Bautismo del señor
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señor
 
Dom2q(16marzo)
Dom2q(16marzo)Dom2q(16marzo)
Dom2q(16marzo)
 
4 de marzo de 2012
4 de marzo de 20124 de marzo de 2012
4 de marzo de 2012
 
Lectio iii adviento b
Lectio iii adviento bLectio iii adviento b
Lectio iii adviento b
 
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
 
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
 
Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12
 
Dom ord 3 c
Dom ord 3 cDom ord 3 c
Dom ord 3 c
 
Evangelio II Domingo de Cuaresma
Evangelio II Domingo de Cuaresma Evangelio II Domingo de Cuaresma
Evangelio II Domingo de Cuaresma
 
3r Domingo de Adviento - B
3r Domingo de Adviento - B3r Domingo de Adviento - B
3r Domingo de Adviento - B
 
Cuaresma 2 domingo a luz en el camino 20 3-11
Cuaresma 2 domingo a luz en el camino 20 3-11Cuaresma 2 domingo a luz en el camino 20 3-11
Cuaresma 2 domingo a luz en el camino 20 3-11
 
Domingo 3 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 3 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 3 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 3 t.o.c 2013 reflexión evangélica
 
Evangelio II Domingo de Adviento 2011
Evangelio II Domingo de Adviento 2011Evangelio II Domingo de Adviento 2011
Evangelio II Domingo de Adviento 2011
 
Evangelio II Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Evangelio II Domingo de Cuaresma - Ciclo AEvangelio II Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Evangelio II Domingo de Cuaresma - Ciclo A
 
Domingo 2 cuaresta c 2013 transfiguración reflexión evangélica
Domingo 2 cuaresta c 2013 transfiguración reflexión evangélicaDomingo 2 cuaresta c 2013 transfiguración reflexión evangélica
Domingo 2 cuaresta c 2013 transfiguración reflexión evangélica
 

Más de escmauxi

Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
escmauxi
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
escmauxi
 
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxiGratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
escmauxi
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
escmauxi
 
Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016
escmauxi
 
Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016
escmauxi
 
Premios la excelencia
Premios la excelenciaPremios la excelencia
Premios la excelencia
escmauxi
 
Congreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don BoscoCongreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don Bosco
escmauxi
 
Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)
escmauxi
 
Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)
escmauxi
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)
escmauxi
 
Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)
escmauxi
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
escmauxi
 
Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)
escmauxi
 
Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)
escmauxi
 
Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)
escmauxi
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)
escmauxi
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
escmauxi
 
Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)
escmauxi
 
Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)
escmauxi
 

Más de escmauxi (20)

Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
 
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxiGratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
 
Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016
 
Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016
 
Premios la excelencia
Premios la excelenciaPremios la excelencia
Premios la excelencia
 
Congreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don BoscoCongreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don Bosco
 
Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)
 
Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)
 
Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
 
Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)
 
Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)
 
Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
 
Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)
 
Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (6)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

3 docmingo de adviento (11 12-11)

  • 1. El Señor me hace desbordar de gozo, y mi Dios me colma de alegría, porque me ha vestido un traje de liberación. -Primera lectura- Estad siempre alegres. No apaguéis la fuerza del Espíritu. No despreciéis el don de profecía. -Segunda lectura- Mi espíritu se regocija en Dios mi salvador Texto: Juan 1, 6-8.19-28. Tercer domingo de Adviento –B-// 11-12-11 Presentación y comentarios: M.Asun Gutiérrez. Música: Beethoven. Triple concierto en Do. Largo.
  • 2. Juan es un auténtico testigo. No es la Luz, está iluminado por ella. Nos enseña a anunciar al mundo, no nuestra luz, sino la luz de Jesús; no sólo con palabras, sino con nuestro modo de vivir, con nuestro modo de estar en el mundo. Nuestra tarea es no entorpecer ni dificultar la visibilidad de Dios. Nuestro testimonio consiste en que se vea en nosotr@s la luz de Jesús. Para que “todos” crean. ¿Qué situaciones de oscuridad, a nivel personal, social, religioso... me gustaría iluminar? 6 Vino un hombre, enviado por Dios, que se llamaba Juan. 7 Éste vino como testigo, para dar testimonio de la luz, a fin de que todos creyeran por él. 8 No era él la luz, sino testigo de la luz.
  • 3. 21 Ellos le preguntaron: – Entonces, ¿qué? ¿Eres tú, acaso, Elías? Juan respondió: – No soy Elías. Volvieron a preguntarle: –¿Eres el profeta que esperamos? Él contestó: –No. En el severo examen al que lo someten las autoridades religiosas de Jerusalén, Juan responde con sencillez y sobriedad. Él no es la luz, no es el Mesías, ni Elías. No es la Palabra. Conoce sus carencias y sabe que sólo Jesús puede llenarlas. Queda situado frente al poder religioso, con el que se enfrentará Jesús durante su vida pública.
  • 4. 19 Los judíos de Jerusalén enviaron una comisión de sacerdotes y levitas para preguntar a Juan quién era. 20 Su testimonio fue éste: –Yo no soy el Mesías. Las preguntas las formulan los “judíos”. Esta expresión designa a las autoridades religiosas, hostiles a Jesús. Juan rechaza todo equívoco. No se define por lo que es –dice “No soy...”-, ni siquiera por lo que hace, por mucho que bautice, sino por su relación con Jesús. Él no sustituye al Mesías, aunque le hubiere sido fácil convencer al pueblo -predispuesto para creerle-, de su mesianismo. Su identidad está en ser un índice, un anuncio, una señal que apunta a Jesús. Es libre y transparente. Tiene el encanto de la sencillez, la fuerza de la verdad y muy clara su misión, que le llena de paz, seguridad y alegría: preparar el camino y desaparecer.
  • 5. 22 De nuevo insistieron: – Pues, ¿quién eres? Tenemos que dar una respuesta a los que nos han enviado. ¿Qué dices de ti mismo? ¿Quién soy? Es fundamental plantearnos en profundidad esta pregunta y respondernos con humildad y sinceridad, para descubrir nuestra identidad y nuestra misión en el mundo. Ante la pregunta “¿ quién eres ?”, ¿cuál es mi respuesta? ¿Soy lo que tengo, mi nombre, mi profesión, mi reputación? ¿Soy quien sirve, consuela, comparte, perdona, acoge..., como Jesús? ¿Qué pienso y digo de mi mism@?
  • 6. 23 Entonces él, aplicándose las palabras del profeta Isaías, se presentó así: Yo soy la voz del que clama en el desierto: allanad el camino del Señor. El autor del cuarto evangelio presenta a Juan como el primer testigo de Jesús. Quien escucha en profundidad la Buena Noticia siente la necesidad de comunicarla. ¿Cómo preparo el camino para que llegue Jesús a mi vida y a la de l@s demás? ¿Elimino obstáculos con gestos liberadores, realizados con palabras, con las manos, con el corazón, como Jesús? ¿Intento que en mi entorno haya más paz, más alegría? ¿Hago algo concreto para que las personas sean más felices? ¿Busco y comento lo positivo de las personas? ¿Contribuyo para que la sociedad sea más solidaria y más justa?
  • 7. 24 Algunos miembros de la comisión eran fariseos. 25 Estos le preguntaron: – Si no eres ni el Mesías, ni Elías, ni el profeta esperado, ¿por qué razón bautizas? 26 Juan afirmó: – Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros hay uno a quien no conocéis. 27 Él viene detrás de mí, aunque yo no soy digno de desatar la correa de sus sandalias. ¿Si Juan estuviera en nuestra sociedad podría repetir las mismas palabras -“ En medio de vosotros hay uno a quien no conocéis”-? No se trata de conocimientos teóricos. Conocer en la Biblia supone algo íntimo que tiene que ver con la vida, el seguimiento, el compromiso y la felicidad. Jesús es Buena y Nueva noticia. La Buena Noticia alegra el oído, nos hace felices, nos permite vivir el presente y mirar al futuro con esperanza, nos libera, nos da valor, nos llena de energía, nos motiva. Nos da fuerza para enfrentarnos al mundo y a todos sus desafíos. Conocemos y seguimos a Jesús si somos Buena, Nueva, Liberadora, Alegre, Noticia para el mundo. Como Él.
  • 8. 28 Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando. Todo el episodio sucede “al otro lado del Jordán”, “en la otra orilla”. Tal vez, para sumergirnos en la Buena Noticia y hacerla vida, tengamos que cambiar de orilla, de lugar, de dirección. Dejar los caminos conocidos, trillados y rutinarios y adentrarnos por los caminos olvidados, marginales, donde se encuentran las personas necesitadas. Como hacía Jesús. Jordán
  • 9. El Testigo Un día apareció un hombre en el horizonte y reavivó las ascuas de nuestra esperanza dormida. Un día llegó un hombre que tenía magia en la voz, calor en sus palabras y embrujo en su mensaje. Un día vino un hombre con la esperanza en sus gestos, con la fuerza de su ser y con un corazón grandísimo.  Yo sólo soy la voz del que clama en el desierto.  Un día vino un hombre que gritaba cual ninguno invitándonos a convertirnos y dar un giro a nuestro destino. Un día vino un hombre que rompió nuestros esquemas para hacernos soñadores, tiernos y libres. Un día vino un hombre tan recto y austero que ningún señor, jefe y maestro lo quiso por mensajero.  Un día vino un hombre tan sencillo y humilde que nunca se consideró el centro de sus actuaciones. Un día vino un hombre que entabló un diálogo sincero porque no buscaba ni engañarnos ni aprovecharse. Un día vino un hombre que era todo voz de otro clamando: Preparad el camino del Señor.  Un día vino un hombre que tomó la iniciativa y abrió una brecha y una calzada recta al Mesías. Un día vino un hombre, enviado por Dios, para dar testimonio de la luz. Y al ser preguntado por sus credenciales e identidad habló humildemente, no se puso títulos ni mintió. Ulibarri Fl.