SlideShare una empresa de Scribd logo
Título:

“Aspectos pedagógicos y didácticos”

Introducción

Contexto del tema a tratar
Efectos:

Locutor 1
Locutor 1

Título

Buenas tardes, hoy en esta emisión de su nota cultural hablaremos de los aspectos pedagógicos y
didácticos, de los cuales se deriva la educación, esta es un proceso histórico complejo que nos invita a
abordar sus perspectivas, algunas problemáticas y los personajes que intervienen dentro de su
evolución…… y bien después de una breve embarrada del tema de esta tarde comenzamos……

“Aspectos pedagógicos y didácticos”

LOCUTOR 1

Desarrollo del tema

LOCUTOR :

Abordaje del tema, características y ejemplos.
La educación, como hoy en día la conocemos en occidente ha tenido básicamente tres perspectivas:
1.- Con una orientación racionalista, se pone énfasis en el valor del contenido de la enseñanza, lo que importa es la
materia.
2.- La perspectiva social: donde lo que importa es la vinculación de la esfera social en el ámbito educativo.
3.- La prospectiva psicológica: Se toma en cuanta el cómo de la enseñanza, para lograr el desarrollo de
capacidades y valores.
A raíz de la perspectivas anteriores, la educación se ha encontrado con una doble problemática, que podríamos
sintetizarlas en el conservar y renovar, el conservar hace referencia a ese legado histórico que hace característica
a una sociedad y que se ha logrado a través de la transmisión de los saberes, por otro lado el renovar que apunta a
la corrección de contenidos que logren desarrollar capacidades que hagan frente a nuevas problemáticas
contextuales, ya que el ser humano es histórico por naturaleza y tiene por ello la posibilidad de cambiar su entorno
social e individual.
Al tratar de resolver dicha problemática, la filosofía se ha ocupado de especialmente de los modos de cómo las
nuevas generaciones deben hablar con la historia sin enajenarse a ésta, en este sentido la filosofía que estudia el
fenómeno educativo se le denomina pedagogía, proviene del griego y significa guía del niño su relación consiste en
formar el ideal de ser humano, apoyada en ciencias como la psicología, que ayuda a estudiar el desarrollo mental y
los procesos de aprendizaje, sociología y la didáctica.
Por otra parte el profesor deberá de tener tres conocimientos pilares:
1.- el saber del campo disciplinario: él será mediador entre los conocimientos propios del área y el ámbito didáctico
de su especialidad.
2.- el saber sobre el hacer de su disciplina: esta compuesto de actitudes creencias y sentimientos que determinan
la motivación individual y social para completar el hacer en la disciplina.
3.- el saber pedagógico: el cual es ayudar a pensar la compleja relación de todo con todo.
Estos pilares están unidos por la didáctica, que mueve aspectos psicológicos y sociológicos que ayudan a mediar
el aprendizaje, donde existe una interacción entre el contenido, el alumno y el profesor.

Cierre

LOCUTOR :

A lo largo de este breve reportaje vemos que la pedagogía deberá procurar los fines de la educación, las metas
a alcanzar como sociedad, donde la psicología, la sociología y la didáctica serán los medios que ayudaran a
posibilitar los fines de la educación, ya que cada una de estas disciplinas se mueve entorno al ser humano, el cual
es un agente de vital importancia dentro del proceso educativo, con esto finalizamos y sin mas por el momento nos
despedimos deseándoles una excelente tarde.

Créditos

Voces, Producción y Música.
Patricia Gutiérrez, Naucalpan, Estado de México.
-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de la maestra angeles
Exposicion de la maestra angelesExposicion de la maestra angeles
Exposicion de la maestra angeles
Magdalena Mecott Elorza
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
César Villacis Uvidia
 
Clase i psicolog+¡a de la educaci+¦n2013 ii
Clase i psicolog+¡a de la educaci+¦n2013 iiClase i psicolog+¡a de la educaci+¦n2013 ii
Clase i psicolog+¡a de la educaci+¦n2013 ii
Verito Runiahue Coli
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
Xime Zúñiga
 
LAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULOLAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULO
hugomedina36
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayoTipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
FREDDYSAMAELHOILZAVA
 
Presentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologiaPresentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologia
chabeli alexandra turbi de los santo
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Ficha7
Ficha7Ficha7
Ficha7
Kryztal77
 
3. clase vigostky
3. clase vigostky3. clase vigostky
3. clase vigostky
Yayel Reznor Aeonflux
 
Exposicion del curriculum
Exposicion del curriculumExposicion del curriculum
Exposicion del curriculum
adrijb
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
mirandapedagoga
 
El enfoque curricular APORTE PERSONAL 1
El enfoque curricular APORTE PERSONAL  1El enfoque curricular APORTE PERSONAL  1
El enfoque curricular APORTE PERSONAL 1
GladysFloresPintoo
 
Tema I Currículo
Tema I  CurrículoTema I  Currículo
Tema I Currículo
Yizza Delgado
 
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y PedagogíaUAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
aalcalar
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
guestfdf338
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Katy Allauca
 
Timeline
TimelineTimeline
Timeline
YesicaWeller
 

La actualidad más candente (19)

Exposicion de la maestra angeles
Exposicion de la maestra angelesExposicion de la maestra angeles
Exposicion de la maestra angeles
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Clase i psicolog+¡a de la educaci+¦n2013 ii
Clase i psicolog+¡a de la educaci+¦n2013 iiClase i psicolog+¡a de la educaci+¦n2013 ii
Clase i psicolog+¡a de la educaci+¦n2013 ii
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
 
LAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULOLAS FUENTES DEL CURRICULO
LAS FUENTES DEL CURRICULO
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayoTipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
 
Presentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologiaPresentacion infotecnologia
Presentacion infotecnologia
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Ficha7
Ficha7Ficha7
Ficha7
 
3. clase vigostky
3. clase vigostky3. clase vigostky
3. clase vigostky
 
Exposicion del curriculum
Exposicion del curriculumExposicion del curriculum
Exposicion del curriculum
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
 
El enfoque curricular APORTE PERSONAL 1
El enfoque curricular APORTE PERSONAL  1El enfoque curricular APORTE PERSONAL  1
El enfoque curricular APORTE PERSONAL 1
 
Tema I Currículo
Tema I  CurrículoTema I  Currículo
Tema I Currículo
 
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y PedagogíaUAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Timeline
TimelineTimeline
Timeline
 

Destacado

Hydroponic systems for wastewater resue (1)
Hydroponic systems for wastewater resue (1)Hydroponic systems for wastewater resue (1)
Hydroponic systems for wastewater resue (1)
Marwan Haddad
 
innovation and research seminar June 7 2016
innovation and research seminar June 7 2016innovation and research seminar June 7 2016
innovation and research seminar June 7 2016
Marwan Haddad
 
Aaron's I
 Aaron's I Aaron's I
Aaron's I
spmath
 
MARKETING OLFATIVO PARA HOTELES
MARKETING OLFATIVO PARA HOTELESMARKETING OLFATIVO PARA HOTELES
MARKETING OLFATIVO PARA HOTELES
Aromalife Nature
 
Upp2
Upp2Upp2
Makalah
MakalahMakalah
Pizza
PizzaPizza
Ellora
ElloraEllora
Mahindra presentation
Mahindra presentationMahindra presentation
Mahindra presentation
Shanu Aggarwal
 
Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...
Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...
Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...
IJTET Journal
 
Retail selling process lecturer TWO
Retail selling process lecturer TWORetail selling process lecturer TWO
Retail selling process lecturer TWO
HIGHER EDUCATION
 
La Regencia de María Cristina de Habsburgo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo La Regencia de María Cristina de Habsburgo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo
artesonado
 

Destacado (12)

Hydroponic systems for wastewater resue (1)
Hydroponic systems for wastewater resue (1)Hydroponic systems for wastewater resue (1)
Hydroponic systems for wastewater resue (1)
 
innovation and research seminar June 7 2016
innovation and research seminar June 7 2016innovation and research seminar June 7 2016
innovation and research seminar June 7 2016
 
Aaron's I
 Aaron's I Aaron's I
Aaron's I
 
MARKETING OLFATIVO PARA HOTELES
MARKETING OLFATIVO PARA HOTELESMARKETING OLFATIVO PARA HOTELES
MARKETING OLFATIVO PARA HOTELES
 
Upp2
Upp2Upp2
Upp2
 
Makalah
MakalahMakalah
Makalah
 
Pizza
PizzaPizza
Pizza
 
Ellora
ElloraEllora
Ellora
 
Mahindra presentation
Mahindra presentationMahindra presentation
Mahindra presentation
 
Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...
Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...
Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...
 
Retail selling process lecturer TWO
Retail selling process lecturer TWORetail selling process lecturer TWO
Retail selling process lecturer TWO
 
La Regencia de María Cristina de Habsburgo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo La Regencia de María Cristina de Habsburgo
La Regencia de María Cristina de Habsburgo
 

Similar a 3. guión podcast

Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
noelisss
 
Mapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docx
Mapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docxMapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docx
Mapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docx
cristina388681
 
Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
balamquitze1981
 
Manual pedagógico
Manual pedagógicoManual pedagógico
Manual pedagógico
Priis Guerrero
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Curr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_aCurr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_a
Mariausco
 
Pedagogía II u3
Pedagogía II u3Pedagogía II u3
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Juan Crovetto
 
Contenido Didáctica General
Contenido Didáctica GeneralContenido Didáctica General
Contenido Didáctica General
Alejandrab03
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
diegosarmiento1995
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
patricio
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
MJMJ95
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
byron93xavi
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
byron93xavi
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
germen1509
 
Epistemologia Fichas Tecnicas04
Epistemologia Fichas Tecnicas04Epistemologia Fichas Tecnicas04
Epistemologia Fichas Tecnicas04
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Cesar Hernandez
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
Angie Grajales
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
Alejandra Foschia
 

Similar a 3. guión podcast (20)

Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Mapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docx
Mapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docxMapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docx
Mapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docx
 
Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
 
Manual pedagógico
Manual pedagógicoManual pedagógico
Manual pedagógico
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
 
Curr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_aCurr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_a
 
Pedagogía II u3
Pedagogía II u3Pedagogía II u3
Pedagogía II u3
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Contenido Didáctica General
Contenido Didáctica GeneralContenido Didáctica General
Contenido Didáctica General
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
 
Epistemologia Fichas Tecnicas04
Epistemologia Fichas Tecnicas04Epistemologia Fichas Tecnicas04
Epistemologia Fichas Tecnicas04
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
 

3. guión podcast

  • 1. Título: “Aspectos pedagógicos y didácticos” Introducción Contexto del tema a tratar Efectos: Locutor 1 Locutor 1 Título Buenas tardes, hoy en esta emisión de su nota cultural hablaremos de los aspectos pedagógicos y didácticos, de los cuales se deriva la educación, esta es un proceso histórico complejo que nos invita a abordar sus perspectivas, algunas problemáticas y los personajes que intervienen dentro de su evolución…… y bien después de una breve embarrada del tema de esta tarde comenzamos…… “Aspectos pedagógicos y didácticos” LOCUTOR 1 Desarrollo del tema LOCUTOR : Abordaje del tema, características y ejemplos. La educación, como hoy en día la conocemos en occidente ha tenido básicamente tres perspectivas: 1.- Con una orientación racionalista, se pone énfasis en el valor del contenido de la enseñanza, lo que importa es la materia. 2.- La perspectiva social: donde lo que importa es la vinculación de la esfera social en el ámbito educativo. 3.- La prospectiva psicológica: Se toma en cuanta el cómo de la enseñanza, para lograr el desarrollo de capacidades y valores. A raíz de la perspectivas anteriores, la educación se ha encontrado con una doble problemática, que podríamos sintetizarlas en el conservar y renovar, el conservar hace referencia a ese legado histórico que hace característica a una sociedad y que se ha logrado a través de la transmisión de los saberes, por otro lado el renovar que apunta a la corrección de contenidos que logren desarrollar capacidades que hagan frente a nuevas problemáticas contextuales, ya que el ser humano es histórico por naturaleza y tiene por ello la posibilidad de cambiar su entorno social e individual. Al tratar de resolver dicha problemática, la filosofía se ha ocupado de especialmente de los modos de cómo las nuevas generaciones deben hablar con la historia sin enajenarse a ésta, en este sentido la filosofía que estudia el fenómeno educativo se le denomina pedagogía, proviene del griego y significa guía del niño su relación consiste en formar el ideal de ser humano, apoyada en ciencias como la psicología, que ayuda a estudiar el desarrollo mental y los procesos de aprendizaje, sociología y la didáctica. Por otra parte el profesor deberá de tener tres conocimientos pilares: 1.- el saber del campo disciplinario: él será mediador entre los conocimientos propios del área y el ámbito didáctico de su especialidad. 2.- el saber sobre el hacer de su disciplina: esta compuesto de actitudes creencias y sentimientos que determinan la motivación individual y social para completar el hacer en la disciplina. 3.- el saber pedagógico: el cual es ayudar a pensar la compleja relación de todo con todo. Estos pilares están unidos por la didáctica, que mueve aspectos psicológicos y sociológicos que ayudan a mediar el aprendizaje, donde existe una interacción entre el contenido, el alumno y el profesor. Cierre LOCUTOR : A lo largo de este breve reportaje vemos que la pedagogía deberá procurar los fines de la educación, las metas a alcanzar como sociedad, donde la psicología, la sociología y la didáctica serán los medios que ayudaran a posibilitar los fines de la educación, ya que cada una de estas disciplinas se mueve entorno al ser humano, el cual es un agente de vital importancia dentro del proceso educativo, con esto finalizamos y sin mas por el momento nos despedimos deseándoles una excelente tarde. Créditos Voces, Producción y Música. Patricia Gutiérrez, Naucalpan, Estado de México. -