SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamento ideológico
Todo currículum resguarda una ideología más o menos implícita. La educación
es vista como una empresa neutral, está formado ideológicamente y refleja una
ideología dominante es decir de las grandes elites raciales como de las empresas
transnacionales. Llevada a cabo con la praxis este fundamento nos ayuda al
mejor cumplimiento evocación de nuestras ideas.
 Está centrado especialmente en las TICS
 El proyecto educativo va a partir de los recursos curriculares
 Promueve la investigación con fines de superación académica
 Para complementar los fundamentos definidos Maldonado, M., (2002) plantea la
Científico Tecnológico que corresponde a la aplicación de los conocimientos
tecnológicos al ámbito productivo, estableciendo la clasificación de las profesiones
de acuerdo con los conocimientos tecnológicos. Es decir, la tecnología existe en
tanto se relacione con la producción y con los oficios que permitan
un desempeño favorable. La noción de competencia en las profesiones es compleja
y articula no sólo lo tecnológico sino, además, lo estético, lo ético y otros factores.
Criterios básicos sobre tecnología en la construcción curricular:
Fundamento teórico
Fundamentos Pedagógicos: atiende al papel del maestro y la escuela en el
proceso enseñanza-aprendizaje. En relación con las corrientes y tendencias los fundamentos
pueden variar:
Si se concibe el proceso de aprendizaje donde el contenido es transmitido por
el profesor como verdades acabadas, generalmente, con poco vínculo con la práctica,
disociado de la experiencia del contexto en que se desenvuelve el estudiante como ser
humano.
Cuando el proceso de enseñanza se organiza a partir de situar al estudiante como centro de
toda la acción educativa y se le convierte en sujeto activo de su propio aprendizaje.
 Peremnialista: Corriente de carácter idealista, el hombre es un ser transcendental,
libre, original.
 Histórico cultural: Se deriva de una filosofía socialista, y toma al hombre como un
ser social por excelencia en donde sus habilidades, actitudes e inteligencia son
producto de la relación que tiene con sus semejantes.
 Pragmatista: El hombre es un ser bilógico y social que se define por sus impulsos,
su fin es lograr la solución de los problemas y necesidades que le plantea la vida.
 Naturalista: Se reveló contra la vieja pedagogía, El hombre es un ser esencialmente
bueno pero corrompido por la sociedad.
Fundamento antropológico
El fundamento antropológico se origina en el estudio del origen, desarrollo y modo
de comportamiento del ser humano.
La antropología del currículo, tendrá una base filosófica incluyendo tales como:
 Física
 Psicológica
 Económica
 Cultural
Esto nos lleva a la pregunta inicial de las cosas será el objeto del saber del hombre.
Dentro de este existe el “que puedo saber” y que debo saber”
El currículo con el fin de la educación consiste en lograr el pleno desarrollo de la
personalidad humana.
Fundamento epistemológico
La epistemología se toma como función filosófica, siendo una explicación general
de la práctica del conocimiento científico; y como función crítica al ser la
explicación del análisis con que cada ciencia en particular procede.
Trata de que la didáctica alcance un nivel científico similar a otras ciencias.
Se relaciona con la forma en que se construye el conocimiento, si es
una construcción social o individual del.
El término de currículo se entiende como proyecto (suma de intenciones) y
determina los objetivos de la educación escolar. Acoge todo aquello que el medio
escolar ofrece al alumno como posibilidad de aprender, procedimientos, actitudes y
todo tipo de medios (tanto didácticos como de evaluación). De modo general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
Jorge García Ángel
 
Teoría de la educacion (yola)
Teoría de la educacion (yola)Teoría de la educacion (yola)
Teoría de la educacion (yola)
yola tapia
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Edith GC
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
Alvaro Castillo
 
Filosofia y educación
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
una-puno
 
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
cag15_ultimate
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Síntesis didáctica de la filosofía
Síntesis didáctica de la filosofíaSíntesis didáctica de la filosofía
Síntesis didáctica de la filosofía
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiHugo Yupanqui
 
Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
Yokari O Sayuri
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Gabrielitho Jojoa
 
Pedagogía ejemplo
Pedagogía ejemploPedagogía ejemplo
Pedagogía ejemploportizm
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
Victor Soto
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
Linder Osores Vásquez
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Filosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacionFilosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacioncarmen Gavidia Hurtado
 
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacionAplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacionjika1692
 

La actualidad más candente (20)

1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
 
Teoría de la educacion (yola)
Teoría de la educacion (yola)Teoría de la educacion (yola)
Teoría de la educacion (yola)
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
 
Filosofia y educación
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
 
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
 
Síntesis didáctica de la filosofía
Síntesis didáctica de la filosofíaSíntesis didáctica de la filosofía
Síntesis didáctica de la filosofía
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
 
Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
Pedagogía ejemplo
Pedagogía ejemploPedagogía ejemplo
Pedagogía ejemplo
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Para que filosofia de la educacion
Para que filosofia de la educacionPara que filosofia de la educacion
Para que filosofia de la educacion
 
Filosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacionFilosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacion
 
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacionAplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
 

Similar a Fundamentos

Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
David Silva
 
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
JenniferCedeo6
 
Paragdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfParagdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdf
FranciscoLipari
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Fernando A Huerta
 
Epistemoliga
EpistemoligaEpistemoliga
Epistemoliga
MARY7374
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
luzgomezgutierrez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Carlen Rodríguez Figueroa
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
SofaOcaa2
 
Glosario de pedagogia
Glosario de pedagogiaGlosario de pedagogia
Glosario de pedagogia
Ruth Baeza
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
Angie Grajales
 
La didáctica se define
La didáctica se defineLa didáctica se define
La didáctica se define
Liliana Sanchez
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCGfleepvickos
 

Similar a Fundamentos (20)

Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
 
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
 
Paragdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfParagdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdf
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Epistemoliga
EpistemoligaEpistemoliga
Epistemoliga
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Pedagogía Edu
Pedagogía EduPedagogía Edu
Pedagogía Edu
 
Glosario de pedagogia
Glosario de pedagogiaGlosario de pedagogia
Glosario de pedagogia
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
La didáctica se define
La didáctica se defineLa didáctica se define
La didáctica se define
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCG
 

Más de byron93xavi

5to grupo
5to grupo5to grupo
5to grupo
byron93xavi
 
4to grupo
4to grupo4to grupo
4to grupo
byron93xavi
 
Realidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativasRealidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativas
byron93xavi
 
2
22
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
byron93xavi
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
byron93xavi
 
Dundamentos del curriculo
Dundamentos del curriculoDundamentos del curriculo
Dundamentos del curriculo
byron93xavi
 
Curriculum nulo y sus variantes
Curriculum nulo y sus variantesCurriculum nulo y sus variantes
Curriculum nulo y sus variantes
byron93xavi
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
byron93xavi
 
3
33
Silabo 15
Silabo 15Silabo 15
Silabo 15
byron93xavi
 
Silabo 14
Silabo 14Silabo 14
Silabo 14
byron93xavi
 
Silabo 13
Silabo 13Silabo 13
Silabo 13
byron93xavi
 
Silabo 12
Silabo 12Silabo 12
Silabo 12
byron93xavi
 
Silabo 11
Silabo 11Silabo 11
Silabo 11
byron93xavi
 
Silabo 10
Silabo 10Silabo 10
Silabo 10
byron93xavi
 
Silabo 9
Silabo 9Silabo 9
Silabo 9
byron93xavi
 
Silabo 8
Silabo 8Silabo 8
Silabo 8
byron93xavi
 
Solabo 7
Solabo 7Solabo 7
Solabo 7
byron93xavi
 
Silabo 6
Silabo 6Silabo 6
Silabo 6
byron93xavi
 

Más de byron93xavi (20)

5to grupo
5to grupo5to grupo
5to grupo
 
4to grupo
4to grupo4to grupo
4to grupo
 
Realidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativasRealidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativas
 
2
22
2
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Dundamentos del curriculo
Dundamentos del curriculoDundamentos del curriculo
Dundamentos del curriculo
 
Curriculum nulo y sus variantes
Curriculum nulo y sus variantesCurriculum nulo y sus variantes
Curriculum nulo y sus variantes
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
3
33
3
 
Silabo 15
Silabo 15Silabo 15
Silabo 15
 
Silabo 14
Silabo 14Silabo 14
Silabo 14
 
Silabo 13
Silabo 13Silabo 13
Silabo 13
 
Silabo 12
Silabo 12Silabo 12
Silabo 12
 
Silabo 11
Silabo 11Silabo 11
Silabo 11
 
Silabo 10
Silabo 10Silabo 10
Silabo 10
 
Silabo 9
Silabo 9Silabo 9
Silabo 9
 
Silabo 8
Silabo 8Silabo 8
Silabo 8
 
Solabo 7
Solabo 7Solabo 7
Solabo 7
 
Silabo 6
Silabo 6Silabo 6
Silabo 6
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Fundamentos

  • 1. Fundamento ideológico Todo currículum resguarda una ideología más o menos implícita. La educación es vista como una empresa neutral, está formado ideológicamente y refleja una ideología dominante es decir de las grandes elites raciales como de las empresas transnacionales. Llevada a cabo con la praxis este fundamento nos ayuda al mejor cumplimiento evocación de nuestras ideas.  Está centrado especialmente en las TICS  El proyecto educativo va a partir de los recursos curriculares  Promueve la investigación con fines de superación académica  Para complementar los fundamentos definidos Maldonado, M., (2002) plantea la Científico Tecnológico que corresponde a la aplicación de los conocimientos tecnológicos al ámbito productivo, estableciendo la clasificación de las profesiones de acuerdo con los conocimientos tecnológicos. Es decir, la tecnología existe en tanto se relacione con la producción y con los oficios que permitan un desempeño favorable. La noción de competencia en las profesiones es compleja y articula no sólo lo tecnológico sino, además, lo estético, lo ético y otros factores. Criterios básicos sobre tecnología en la construcción curricular: Fundamento teórico Fundamentos Pedagógicos: atiende al papel del maestro y la escuela en el proceso enseñanza-aprendizaje. En relación con las corrientes y tendencias los fundamentos pueden variar: Si se concibe el proceso de aprendizaje donde el contenido es transmitido por el profesor como verdades acabadas, generalmente, con poco vínculo con la práctica, disociado de la experiencia del contexto en que se desenvuelve el estudiante como ser humano. Cuando el proceso de enseñanza se organiza a partir de situar al estudiante como centro de toda la acción educativa y se le convierte en sujeto activo de su propio aprendizaje.
  • 2.  Peremnialista: Corriente de carácter idealista, el hombre es un ser transcendental, libre, original.  Histórico cultural: Se deriva de una filosofía socialista, y toma al hombre como un ser social por excelencia en donde sus habilidades, actitudes e inteligencia son producto de la relación que tiene con sus semejantes.  Pragmatista: El hombre es un ser bilógico y social que se define por sus impulsos, su fin es lograr la solución de los problemas y necesidades que le plantea la vida.  Naturalista: Se reveló contra la vieja pedagogía, El hombre es un ser esencialmente bueno pero corrompido por la sociedad. Fundamento antropológico El fundamento antropológico se origina en el estudio del origen, desarrollo y modo de comportamiento del ser humano. La antropología del currículo, tendrá una base filosófica incluyendo tales como:  Física  Psicológica  Económica  Cultural Esto nos lleva a la pregunta inicial de las cosas será el objeto del saber del hombre. Dentro de este existe el “que puedo saber” y que debo saber” El currículo con el fin de la educación consiste en lograr el pleno desarrollo de la personalidad humana. Fundamento epistemológico La epistemología se toma como función filosófica, siendo una explicación general de la práctica del conocimiento científico; y como función crítica al ser la explicación del análisis con que cada ciencia en particular procede. Trata de que la didáctica alcance un nivel científico similar a otras ciencias.
  • 3. Se relaciona con la forma en que se construye el conocimiento, si es una construcción social o individual del. El término de currículo se entiende como proyecto (suma de intenciones) y determina los objetivos de la educación escolar. Acoge todo aquello que el medio escolar ofrece al alumno como posibilidad de aprender, procedimientos, actitudes y todo tipo de medios (tanto didácticos como de evaluación). De modo general.