SlideShare una empresa de Scribd logo
Puntos Clave de Mejora y
Control en la Fabricación
de Piensos.
Área Alimentación Animal
Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos
Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios
PARTE DE LA NORMATIVA
APLICABLE
Reglamento CE 178/2002 – Principios generales de la
legislación alimentaria.
Reglamento CE 882/2004 – Controles oficiales en alimentos y
piensos.
Reglamento CE 183/2005 – Requisitos en materia de higiene de
piensos
Reglamento CE 767/2009 – Comercialización y utilización de
piensos
RD 1409/2009 – Piensos medicamentosos
Directiva 2009/8/CE – Coccidiostatos e Histomonostatos –
transferencia inevitable- Contenido máximo
Reglamento CE 999/2001
Principios de la Legislación de
piensos
Garantizar que los piensos fabricados y
comercializados sean seguros y saludables
tanto para los animales como para los
alimentos de los que forman parte.
Principios de la Legislación de
piensos
Establecer condiciones y mecanismos
para el registro y/o autorización de
los establecimientos del sector de
alimentación animal.
Principios de la Legislación de
piensos
Los explotadores de las empresas del
sector deben poner a punto, aplicar y
mantener un sistema APPCC
Principios de la Legislación de
piensos
Establecer condiciones y mecanismos
que garanticen la plena trazabilidad
Principios de la Legislación de
piensos
Los explotadores de las empresas del
sector son los responsables de la
seguridad y salubridad de los piensos
Obligatoriedad de comunicación a la
Autoridad Competente si no fuera así
Objeto de la legislación en piensos
LIBRE CIRCULACIÓN de alimentos y piensos
seguros y saludables en el mercado interior
comunitario, como aspecto esencial que contribuye a la
salud y el bienestar de los ciudadanos y a sus intereses
sociales y económicos.
Objeto de la legislación en piensos
IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SANOS Y SEGUROS.
Establecer procedimientos uniformes de modo que se asegure
que los alimentos y piensos procedentes de países
terceros son sanos y seguros
Objeto de la legislación en piensos
EXPORTACIÓN. Garantizar que los alimentos y piensos
exportados o reexportados a países terceros, cumplen la
normativa comunitaria o los requisitos establecidos por el país
importador.
Autoridades de Control
EN CADA ESTADO MIEMBRO:
ESPAÑA: TÉCNICOS
VETERINARIOS DE LAS CC.AA.
TÉCNICOS VETERINARIOS DE
LOS PIF/PE
EN LA UNIÓN EUROPEA:
OFICINA ALIMENTARIA
VETERINARIA. DEPENDIENTE
DE LA DIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD Y CONSUMO
MAGRAMA
Autoridades De Control
Funciones:
Verificar el cumplimiento de la Normativa de
piensos.
PLAN DE CONTROL PLURIANUAL.
Se establece en base a:
1. Normativa y su actualización o ampliación
2. Recomendaciones de la Comisión
3. Resultados de controles anteriores
4. Información de la Red de Alerta RASFF.
5. Informe anual del Plan de control:
Estado Miembro Comisión
Autoridades de Control
Verificación del cumplimiento de la normativa:
Verificación interna, por parte de la Autoridad Competente de
los EEMM
Verificación por parte de la Autoridad Competente de la
Comisión: Auditorías de la FVO.
Objetivo de las auditorías:
Verificar la calidad en el control por parte de la autoridad
competente de los EEMM
Central
Autonómica
Verificar el estado de cumplimiento de la legislación por
parte de los operadores
Objetivo común de operadores y
Administraciones:
Conseguir un alto nivel de protección de la salud de las
personas
Proteger los intereses de los consumidores
Asegurar unas prácticas justas en el comercio de
alimentos.
Por parte de los operadores
Por parte de la autoridad competente
Unión Europea - FVO
AUTOCONTROLES
CONTROL OFICIALCONTROL OFICIAL
TIPOS DE CONTROL
CONTROL OFICIALCONTROL OFICIAL
s
u
p
e
r
v
i
s
i
ó
n
TIPOS DE CONTROL:
AUTOCONTROLES:
Generales y periódicos:
Homogeneidad de mezcla
Contaminación cruzada
Sobre materia prima:
Sustancias indeseables: Metales pesados, Dioxinas, compuestos
nitrogenados, plaguicidas, Aflatoxinas, etc…
OMG: no sólo los eventos autorizados, también la posible
presencia de eventos no autorizados
Características nutricionales
Control microbiológico
Control del etiquetado, etc…
Sobre producto acabado:
Cualquiera de los anteriores
Concentración de aditivos añadidos, etc…
TIPOS DE CONTROL:
CONTROLES OFICIALES
ESTABLECIMIENTOS REGISTRADOS 2012: 12.975
Fabricantes de aditivos
Fabricantes de premezclas
Fabricantes de piensos compuestos
Explotaciones ganaderas que fabriquen
pienso autoconsumo
Intermediarios
Transportistas
Industrias que destinen productos a AA
Plantas de material de cat 3
Otros
1.511
6.523
TIPOS DE CONTROL:
CONTROLES OFICIALES
Controles programados dentro Plan nacional
plurianual de control – Controles no programados
Actuaciones en marco de red de alerta – Controles
no programados
Auditorías FVO:
A las autoridades de control nacionales
Involucran al sector
TIPOS DE CONTROL:
CONTROLES OFICIALES
PROGRAMAS DE
CONTROL
Actuaciones fijadas a
lo largo de un año.
No requieren acción
inmediata/
respuesta inmediata.
Se establecen en
base a un programa
preestablecido.
ACTUACIONES EN
CASO DE ALERTA
No existe número fijo
de acciones.
Requieren acción
inmediata / Respuesta
inmediata.
Responden a un plan
de actuación.
TIPOS DE CONTROL
CONTROLES OFICIALES
AUDITORÍAS FVO:
RESPONDEN A UN PROGRAMA ESTABLECIDO Y
PLANIFICADO, BASADO EN RESULTADOS DE AUDITORÍAS
ANTERIORES Y EN EL CONTROL DE LA APLICACIÓN DE
NUEVA LEGISLACIÓN.
AUDITORÍAS GENERALES
AUDITORÍAS ESPECÍFICAS
PLAN DE CONTROL:
Inspección: control físico y documental: - A SECTOR
Evidencias - imagen puntual
Toma de muestras - datos de un lote
AUDITORIAS: - A AACC
Inspección: control físico y documental: - imagen puntual en varios
Evidencias. establecimientos:
- Conclusión -
Recomendaciones
TIPOS DE CONTROL:
CONTROLES OFICIALES
Control oficial:
Resultados de las auditorías: Recomendaciones
Involucran a el sector
Hallazgos encontrados en los operadores del
sector, extrapolables a todo el sector
Resultados disponibles al público
Recomendaciones respecto a los hallazgos
encontrados.
Control oficial.
Resultados de las auditorías 2008 - 2011
Informe 2008 se hacía una recomendación sobre la necesidad de
conformidad de los establecimientos de piensos con los principios del
APPCC y las disposiciones del anexo II del Reglamento (CE) nº
183/2005.
Respuesta de las autoridades de control nacionales:
emprender las acciones oportunas para conseguir la implantación
adecuada de los sistemas APPCC en los operadores – Mayor
control – Incrementar la formación en las AACC
Control Oficial
Resultado de las auditorías 2008 - 2011.
Informe 2011:
Falta de medidas adecuadas para minimizar la contaminación
cruzada con coccidiostáticos en el caso de los piensos
blancos destinados a especies no objetivo (sólo 1 fabricante
pudo mostrar evidencias en este punto).
Falta de autocontroles en los operadores para el seguimiento
de sustancias indeseables.
Uso de materias primas procedentes de operadores no
registrados (ejm: subproductos de la industria alimentaria)
Controles oficiales:
Resultado de las auditorías2008 - 2011..
Informe 2011:
Respuesta de la Administración:
mayor control de los autocontroles de operadores
teniendo en cuenta:
Existencia de Procedimientos escritos y actualizados;
registros / evidencias de los resultados obtenidos en los
procesos de fabricación y control a lo largo del proceso
Controles de pruebas de homogeneidad de mezcla
Contaminaciones cruzadas (coccidiostatos, Px medic). Medidas
para garantizar niveles mínimos
Registro de establecimientos
Procedencia de las materias primas empleadas
Valorización / reciclaje de piensos…
CONTROLES OFICIALES:
CONSTATACIONES GENERALES
Las autoridades competentes de España han avanzado poco en
la línea de las recomendaciones que se hicieron en la última
inspección en materia de piensos (2008).
El proceso de registro y autorización de establecimientos se ha
llevado a cabo de modo desigual en las CCAA visitadas.
El nivel de cumplimiento de la mayoría de los establecimientos
visitados es bajo en cuanto a los APPCC,
1. En identificación y gestión de riesgos
2. En control de sustancias indeseables
3. Las medidas de los operadores para minimizar el riesgo de
transferencia de coccidiostaticos no son adecuados .
Controles oficiales:
Resultados del Plan de Control Plurianual –
Programa Alimentación Animal.
Años 2011 y 2012
20.56313.357Determinaciones analíticas (sin contar
PATs)
4.2105.038Muestras tomadas
3.335
(25%)
3.922
(34%)
Controles programados
4.071
(31,4%)
4.287
(37%)
Controles totales realizados (programados +
no programados)
20122011
Controles oficiales:
Resultados del Plan de Control Plurianual –
Programa Alimentación Animal. 2011 y 2012
INCUMPLIMENTOS EN INSPECCIÓN - DOC
3248
Piensos medicamentosos (1409/2009)
427717
Respecto al Reglamento de Etiquetado
(767/2009)
1859
(75%)
1183
(57%)
Respecto a Normas de higiene (183/2005)
9078
Falta de solicitud de registro de
establecimientos (183/2005)
24782070Totales
20122011
Controles oficiales:
Resultados del Plan de Control Plurianual
– Programa Alimentación Animal. 2011 y
2012
INCUMPLIMENTOS EN INSPECCIÓN - DOC
INCUMPLIMIENTOS PRINCIPALES EN NORMAS DE HIGIENE:
250 (13,5%)275 (23,24%)
Autocontroles:
Homogeneidad de mezcla
Contaminación cruzada
Sustancias indeseables
319 (17,2%)224 (19%)Registros
20122011
Red de Alerta. Resultados 2012
Total 56 notificaciones gestionadas por España
39% de las notificaciones están originadas en las CCAA.
Sólo una de ellas procede de autocontroles.
Notificaciones de autocontrol de otros países:
Suecia: 19
Bélgica: 12
Alemania: 6
Francia: 2
23% de las notificaciones proceden de otros EEMM
38% proceden de Control en frontera.
La mitad de las notificaciones proceden de las Autoridades
Competentes de las CCAA.
Red de Alerta. Resultados 2012
Más de la mitad de las notificaciones (32) son en materias
primas:
Peligros:
sustancias indeseables: aflatoxinas, dioxinas, pesticidas, metales
pesados
contaminación microbiológica: salmonella, enterobacterias.
Notificaciones en piensos compuestos: 15
Peligros:
Contaminaciones cruzadas: coccidiostatos, piensos medicamentosos
Utilización de sustancias no autorizadas
Notificaciones en aditivos: 6
Peligros:
Sustancias no autorizadas
Sustancias indeseables (dioxinas)
Importancia del sector de
alimentación animal.
Datos de producción
Producción de piensos España , 30.631.449 Tm en 2011,entre las
tres primeras posiciones a nivel europeo.
Producción de piensos en España por CCAA 2011
5%
17%
25%
4%
5%
4% 5%
12%
9%
2%9%
ANDALUCIA
ARAGON
ASTURIAS
BALEARES
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA-MANCHA
CASTILLA y LEON
CATALUÑA
EXTREMADURA
GALICIA
RIOJA
MADRID
MURCIA
NAVARRA
PAIS VASCO
VALENCIA
Importancia del sector de Alimentación
Animal.
PORCENTAJE DE PRODUCCION DE PIENSOS POR ESPECIE EN
ESPAÑA 2011
1% 1% 3%2%
5%
22%
46%
20% Aves
Porcino
Bovino
Ovino-caprino
Conejos
Equino
Peces
Animales Compañía
Otras spp
Importancia del sector de
alimentación animal.
Dimensión económica:
10% de las ventas totales de la industria alimentaria, lo que
supone un valor de ventas de 8.890 millones de €
12.754 personas, trabajan en el sector ,lo que supone un
3,53% de las ocupadas por el conjunto de la industria
alimentaria.
Gran crecimiento en las exportaciones en los últimos años.
1. DATOS de exportaciones productos de origen animal: (CEXVEG)
Importancia del sector de
alimentación animal.
EXPORTACIONES ORIGEN ANIMAL 2012
Puntos de mejora
Implantación del sistema APPCC. Autocontroles:
Homogeneidad de la mezcla adecuada
Control de proveedores
Verificando que los proveedores están autorizados / registrados.
Verificando la idoneidad de las materias primas a la llegada.
Controles ajustados a los riesgos de los productos utilizados.
Sistema de gestión adecuado de los reciclados o valorizaciones.
Contaminación cruzada
Controles de los productos fabricados
Etiquetado correcto
Registro de actividades – Evidencias
Comunicación en caso de no conformidad del producto. Acciones.
Puntos de mejora
ADMINISTRACIÓN SECTOR
CAMINAR EN LA MISMA DIRECCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemacGuia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Fanny Mojica
 
Control de procesos en la industria alimentaria
Control de procesos en la industria alimentariaControl de procesos en la industria alimentaria
Control de procesos en la industria alimentariaMgomezrodriguez87
 
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentosSistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentosUsapeec
 
File entidades55433
File entidades55433File entidades55433
File entidades55433persolato
 
Programa de prerequisitos
Programa de prerequisitosPrograma de prerequisitos
Programa de prerequisitos
Janina
 
1234801130067 ficha tecnica_aseguramiento_de_la_calidad.docx___lizeth[1]
1234801130067 ficha tecnica_aseguramiento_de_la_calidad.docx___lizeth[1]1234801130067 ficha tecnica_aseguramiento_de_la_calidad.docx___lizeth[1]
1234801130067 ficha tecnica_aseguramiento_de_la_calidad.docx___lizeth[1]CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
marketingnanta
 
Decreto 0060-de-2002
Decreto 0060-de-2002Decreto 0060-de-2002
Decreto 0060-de-2002
JaimeCastrp
 
Document1023
Document1023Document1023
Document1023persolato
 
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
ANDI
 
Nueva norma sanitaria ue
Nueva norma sanitaria ueNueva norma sanitaria ue
Nueva norma sanitaria ue
divet77
 
HACCP MV Victoria Flores Nievas
HACCP MV Victoria Flores NievasHACCP MV Victoria Flores Nievas
HACCP MV Victoria Flores Nievas
Victoria Flores Nievas
 
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4Confecámaras
 
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Marlith Ysabel PEREDA VELA
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentosIICA Uruguay
 
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Gonzalo Pertz
 

La actualidad más candente (19)

Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemacGuia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
 
Control de procesos en la industria alimentaria
Control de procesos en la industria alimentariaControl de procesos en la industria alimentaria
Control de procesos en la industria alimentaria
 
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentosSistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
 
File entidades55433
File entidades55433File entidades55433
File entidades55433
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Programa de prerequisitos
Programa de prerequisitosPrograma de prerequisitos
Programa de prerequisitos
 
1234801130067 ficha tecnica_aseguramiento_de_la_calidad.docx___lizeth[1]
1234801130067 ficha tecnica_aseguramiento_de_la_calidad.docx___lizeth[1]1234801130067 ficha tecnica_aseguramiento_de_la_calidad.docx___lizeth[1]
1234801130067 ficha tecnica_aseguramiento_de_la_calidad.docx___lizeth[1]
 
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
 
Decreto 0060-de-2002
Decreto 0060-de-2002Decreto 0060-de-2002
Decreto 0060-de-2002
 
Document1023
Document1023Document1023
Document1023
 
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
 
Nueva norma sanitaria ue
Nueva norma sanitaria ueNueva norma sanitaria ue
Nueva norma sanitaria ue
 
Guia para appcc
Guia para appccGuia para appcc
Guia para appcc
 
ANMAT guidelines
ANMAT guidelinesANMAT guidelines
ANMAT guidelines
 
HACCP MV Victoria Flores Nievas
HACCP MV Victoria Flores NievasHACCP MV Victoria Flores Nievas
HACCP MV Victoria Flores Nievas
 
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
 
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
 
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
 
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
 

Destacado

Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...III Congreso Alimentación Animal
 
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentosFabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Juan Alcazar Triviño
 
Evolución del Control Oficial de Alimentos
Evolución del Control Oficial de AlimentosEvolución del Control Oficial de Alimentos
Evolución del Control Oficial de Alimentos
batanero
 
Buenas prácticas para la industria de concentrados
Buenas prácticas para la industria de concentradosBuenas prácticas para la industria de concentrados
Buenas prácticas para la industria de concentrados
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentradosPuntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentradosFelipe Torres
 
Formulación de alimento balanceado
Formulación de alimento balanceadoFormulación de alimento balanceado
Formulación de alimento balanceado
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Higiene, trazabilidad y piensos medicamentosos
Higiene, trazabilidad y piensos medicamentososHigiene, trazabilidad y piensos medicamentosos
Higiene, trazabilidad y piensos medicamentosos
Juan Alcazar Triviño
 
Resumen 22000
Resumen 22000Resumen 22000
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidadexpovirtual
 
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
Presentaciones Taller FIAB Gestión de SubproductosPresentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
FIAB
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 8
Taller FIAB Gestión Subproductos 8Taller FIAB Gestión Subproductos 8
Taller FIAB Gestión Subproductos 8
FIAB
 
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
FIAB
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 2
Taller FIAB Gestión Subproductos 2Taller FIAB Gestión Subproductos 2
Taller FIAB Gestión Subproductos 2
FIAB
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...III Congreso Alimentación Animal
 
Creacion de aplicaciones moviles con symfony2
Creacion de aplicaciones moviles con symfony2Creacion de aplicaciones moviles con symfony2
Creacion de aplicaciones moviles con symfony2Pablo Godel
 
The Truth About Mycotoxin Binders in Feed
The Truth About Mycotoxin Binders in FeedThe Truth About Mycotoxin Binders in Feed
The Truth About Mycotoxin Binders in Feed
Milling and Grain magazine
 
Manejo de-pragas-finalizado (2)
Manejo de-pragas-finalizado (2)Manejo de-pragas-finalizado (2)
Manejo de-pragas-finalizado (2)
Emidio Barros
 
Controlling mycotoxins with binders
Controlling mycotoxins with bindersControlling mycotoxins with binders
Controlling mycotoxins with binders
International Aquafeed
 

Destacado (20)

Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
 
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentosFabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
 
Evolución del Control Oficial de Alimentos
Evolución del Control Oficial de AlimentosEvolución del Control Oficial de Alimentos
Evolución del Control Oficial de Alimentos
 
Buenas prácticas para la industria de concentrados
Buenas prácticas para la industria de concentradosBuenas prácticas para la industria de concentrados
Buenas prácticas para la industria de concentrados
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
 
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentradosPuntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
 
Formulación de alimento balanceado
Formulación de alimento balanceadoFormulación de alimento balanceado
Formulación de alimento balanceado
 
Higiene, trazabilidad y piensos medicamentosos
Higiene, trazabilidad y piensos medicamentososHigiene, trazabilidad y piensos medicamentosos
Higiene, trazabilidad y piensos medicamentosos
 
Resumen 22000
Resumen 22000Resumen 22000
Resumen 22000
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
Presentaciones Taller FIAB Gestión de SubproductosPresentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
Presentaciones Taller FIAB Gestión de Subproductos
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 8
Taller FIAB Gestión Subproductos 8Taller FIAB Gestión Subproductos 8
Taller FIAB Gestión Subproductos 8
 
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 2
Taller FIAB Gestión Subproductos 2Taller FIAB Gestión Subproductos 2
Taller FIAB Gestión Subproductos 2
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
 
Creacion de aplicaciones moviles con symfony2
Creacion de aplicaciones moviles con symfony2Creacion de aplicaciones moviles con symfony2
Creacion de aplicaciones moviles con symfony2
 
The Truth About Mycotoxin Binders in Feed
The Truth About Mycotoxin Binders in FeedThe Truth About Mycotoxin Binders in Feed
The Truth About Mycotoxin Binders in Feed
 
Micotoxinas y seguridad alimentaria
Micotoxinas y seguridad alimentariaMicotoxinas y seguridad alimentaria
Micotoxinas y seguridad alimentaria
 
Manejo de-pragas-finalizado (2)
Manejo de-pragas-finalizado (2)Manejo de-pragas-finalizado (2)
Manejo de-pragas-finalizado (2)
 
Controlling mycotoxins with binders
Controlling mycotoxins with bindersControlling mycotoxins with binders
Controlling mycotoxins with binders
 

Similar a Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.

Seguridad alimentaria en el sector de los ovoproductos.
Seguridad alimentaria en el sector de los ovoproductos. Seguridad alimentaria en el sector de los ovoproductos.
Seguridad alimentaria en el sector de los ovoproductos.
INOVO inovo
 
Colombia inspeccion oficial
Colombia inspeccion oficialColombia inspeccion oficial
Colombia inspeccion oficial
David Vargas
 
Gmp+b2
Gmp+b2Gmp+b2
Aditivos invima
Aditivos invimaAditivos invima
Aditivos invima
guillermo0516
 
Presentacion requisitos legales y privados en Europa
Presentacion requisitos legales y privados en Europa Presentacion requisitos legales y privados en Europa
Presentacion requisitos legales y privados en Europa
Connecting Central America
 
Patricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.pptPatricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.ppt
BrayamLudgardoSandov
 
Patricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.pptPatricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.ppt
Karol Leyla Del Villar Zegarra
 
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptxELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
LuisMiguelSnchez12
 
carnicerias_madrid_2.pdf
carnicerias_madrid_2.pdfcarnicerias_madrid_2.pdf
carnicerias_madrid_2.pdf
FRANCISCOBELLO25
 
P pp-it-006 insp-procesadoras
P pp-it-006 insp-procesadorasP pp-it-006 insp-procesadoras
P pp-it-006 insp-procesadoraspersolato
 
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdfHACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
ROXANAROMEROHUAMANI1
 
Presentación registro de medicamentos veterinarios
Presentación registro de medicamentos veterinariosPresentación registro de medicamentos veterinarios
Presentación registro de medicamentos veterinarios
Leonardo Albán
 
FAO - certificacion de alimentos
FAO - certificacion de alimentosFAO - certificacion de alimentos
FAO - certificacion de alimentos
Hernani Larrea
 
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteosReglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
alan1984
 
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdfPresentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
SandraMontoya85
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
Diana Peralta Gomez
 

Similar a Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos. (20)

Seguridad alimentaria en el sector de los ovoproductos.
Seguridad alimentaria en el sector de los ovoproductos. Seguridad alimentaria en el sector de los ovoproductos.
Seguridad alimentaria en el sector de los ovoproductos.
 
Colombia inspeccion oficial
Colombia inspeccion oficialColombia inspeccion oficial
Colombia inspeccion oficial
 
Gmp+b2
Gmp+b2Gmp+b2
Gmp+b2
 
Aditivos invima
Aditivos invimaAditivos invima
Aditivos invima
 
Presentacion requisitos legales y privados en Europa
Presentacion requisitos legales y privados en Europa Presentacion requisitos legales y privados en Europa
Presentacion requisitos legales y privados en Europa
 
Patricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.pptPatricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.ppt
 
Patricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.pptPatricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.ppt
 
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptxELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
 
carnicerias_madrid_2.pdf
carnicerias_madrid_2.pdfcarnicerias_madrid_2.pdf
carnicerias_madrid_2.pdf
 
Iso 22000 revisado
Iso 22000 revisadoIso 22000 revisado
Iso 22000 revisado
 
P pp-it-006 insp-procesadoras
P pp-it-006 insp-procesadorasP pp-it-006 insp-procesadoras
P pp-it-006 insp-procesadoras
 
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdfHACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
 
Presentación registro de medicamentos veterinarios
Presentación registro de medicamentos veterinariosPresentación registro de medicamentos veterinarios
Presentación registro de medicamentos veterinarios
 
Itedmash
ItedmashItedmash
Itedmash
 
Itedmash
ItedmashItedmash
Itedmash
 
Itedmash
ItedmashItedmash
Itedmash
 
FAO - certificacion de alimentos
FAO - certificacion de alimentosFAO - certificacion de alimentos
FAO - certificacion de alimentos
 
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteosReglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
 
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdfPresentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
 

Más de Irta

30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-201430 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
Irta
 
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
Irta
 
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
Irta
 
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultrySponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfareSponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
 Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus... Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
Irta
 
VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...
VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...
VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...
Irta
 
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal NutritionSponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Irta
 
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Irta
 

Más de Irta (20)

30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-201430 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
30 Anys d'Innovación al Sector Agrari. 1984-2014
 
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
 
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
SESSIONS FORMATIVES IRTA DE LES MILLORS PRÀCTIQUES DE CULTIU DE L’ARRÒS. PROG...
 
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
Ecozeo: Developing a pool of novel and eco‐efficient applications of zeolitef...
 
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
Sponsor Day on animal feeding: Protein for swine nutrition in Europe, deficit...
 
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
Sponsor Day on animal feeding: The role of genetics in Product quality and fe...
 
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
Sponsor Day on animal feeding: Evaluation of nutritional strategies that affe...
 
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultrySponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
Sponsor Day on animal feeding: Additives for happier poultry
 
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfareSponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
Sponsor Day on animal feeding: Use of feed additives for fish health and welfare
 
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
Sponsor Day on animal feeding: Technology Watch Unit. Strategic information i...
 
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
Sponsor Day on animal feeding: Antimicrobial consumption and emergence of cep...
 
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
Sponsor Day on animal feeding: Paving the Road for the Future: Nutrition and ...
 
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
Sponsor Day on animal feeding: Studies of feed additives in experimental cond...
 
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
 Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus... Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
Sponsor Day on animal feeding: Fish nutrition and final product quality. Sus...
 
VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...
VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...
VARIETATS DE BLAT DE MORO PER A GRA A LES COMARQUES LITORALS DE GIRONA. CAMPA...
 
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
Fitxa tecnica VARIETATS DE PANÍS PER A GRA ALS REGADIUS DE LLEIDA. CAMPANYA 2014
 
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
Sponsor Day on animal feeding: Ruminants and sustainability: The main improve...
 
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
Sponsor Day on animal feeding: The post-antibiotic era – innovation & regulat...
 
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal NutritionSponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
Sponsor Day on animal feeding: Carbon Footprinting of Animal Nutrition
 
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
Sponsor Day on animal feeding: Animal production without antibiotics. Where a...
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.

  • 1. Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos. Área Alimentación Animal Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios
  • 2. PARTE DE LA NORMATIVA APLICABLE Reglamento CE 178/2002 – Principios generales de la legislación alimentaria. Reglamento CE 882/2004 – Controles oficiales en alimentos y piensos. Reglamento CE 183/2005 – Requisitos en materia de higiene de piensos Reglamento CE 767/2009 – Comercialización y utilización de piensos RD 1409/2009 – Piensos medicamentosos Directiva 2009/8/CE – Coccidiostatos e Histomonostatos – transferencia inevitable- Contenido máximo Reglamento CE 999/2001
  • 3. Principios de la Legislación de piensos Garantizar que los piensos fabricados y comercializados sean seguros y saludables tanto para los animales como para los alimentos de los que forman parte.
  • 4. Principios de la Legislación de piensos Establecer condiciones y mecanismos para el registro y/o autorización de los establecimientos del sector de alimentación animal.
  • 5. Principios de la Legislación de piensos Los explotadores de las empresas del sector deben poner a punto, aplicar y mantener un sistema APPCC
  • 6. Principios de la Legislación de piensos Establecer condiciones y mecanismos que garanticen la plena trazabilidad
  • 7. Principios de la Legislación de piensos Los explotadores de las empresas del sector son los responsables de la seguridad y salubridad de los piensos Obligatoriedad de comunicación a la Autoridad Competente si no fuera así
  • 8. Objeto de la legislación en piensos LIBRE CIRCULACIÓN de alimentos y piensos seguros y saludables en el mercado interior comunitario, como aspecto esencial que contribuye a la salud y el bienestar de los ciudadanos y a sus intereses sociales y económicos.
  • 9. Objeto de la legislación en piensos IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SANOS Y SEGUROS. Establecer procedimientos uniformes de modo que se asegure que los alimentos y piensos procedentes de países terceros son sanos y seguros
  • 10. Objeto de la legislación en piensos EXPORTACIÓN. Garantizar que los alimentos y piensos exportados o reexportados a países terceros, cumplen la normativa comunitaria o los requisitos establecidos por el país importador.
  • 11. Autoridades de Control EN CADA ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA: TÉCNICOS VETERINARIOS DE LAS CC.AA. TÉCNICOS VETERINARIOS DE LOS PIF/PE EN LA UNIÓN EUROPEA: OFICINA ALIMENTARIA VETERINARIA. DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD Y CONSUMO MAGRAMA
  • 12. Autoridades De Control Funciones: Verificar el cumplimiento de la Normativa de piensos. PLAN DE CONTROL PLURIANUAL. Se establece en base a: 1. Normativa y su actualización o ampliación 2. Recomendaciones de la Comisión 3. Resultados de controles anteriores 4. Información de la Red de Alerta RASFF. 5. Informe anual del Plan de control: Estado Miembro Comisión
  • 13. Autoridades de Control Verificación del cumplimiento de la normativa: Verificación interna, por parte de la Autoridad Competente de los EEMM Verificación por parte de la Autoridad Competente de la Comisión: Auditorías de la FVO. Objetivo de las auditorías: Verificar la calidad en el control por parte de la autoridad competente de los EEMM Central Autonómica Verificar el estado de cumplimiento de la legislación por parte de los operadores
  • 14. Objetivo común de operadores y Administraciones: Conseguir un alto nivel de protección de la salud de las personas Proteger los intereses de los consumidores Asegurar unas prácticas justas en el comercio de alimentos.
  • 15. Por parte de los operadores Por parte de la autoridad competente Unión Europea - FVO AUTOCONTROLES CONTROL OFICIALCONTROL OFICIAL TIPOS DE CONTROL CONTROL OFICIALCONTROL OFICIAL s u p e r v i s i ó n
  • 16. TIPOS DE CONTROL: AUTOCONTROLES: Generales y periódicos: Homogeneidad de mezcla Contaminación cruzada Sobre materia prima: Sustancias indeseables: Metales pesados, Dioxinas, compuestos nitrogenados, plaguicidas, Aflatoxinas, etc… OMG: no sólo los eventos autorizados, también la posible presencia de eventos no autorizados Características nutricionales Control microbiológico Control del etiquetado, etc… Sobre producto acabado: Cualquiera de los anteriores Concentración de aditivos añadidos, etc…
  • 17. TIPOS DE CONTROL: CONTROLES OFICIALES ESTABLECIMIENTOS REGISTRADOS 2012: 12.975 Fabricantes de aditivos Fabricantes de premezclas Fabricantes de piensos compuestos Explotaciones ganaderas que fabriquen pienso autoconsumo Intermediarios Transportistas Industrias que destinen productos a AA Plantas de material de cat 3 Otros 1.511 6.523
  • 18. TIPOS DE CONTROL: CONTROLES OFICIALES Controles programados dentro Plan nacional plurianual de control – Controles no programados Actuaciones en marco de red de alerta – Controles no programados Auditorías FVO: A las autoridades de control nacionales Involucran al sector
  • 19. TIPOS DE CONTROL: CONTROLES OFICIALES PROGRAMAS DE CONTROL Actuaciones fijadas a lo largo de un año. No requieren acción inmediata/ respuesta inmediata. Se establecen en base a un programa preestablecido. ACTUACIONES EN CASO DE ALERTA No existe número fijo de acciones. Requieren acción inmediata / Respuesta inmediata. Responden a un plan de actuación.
  • 20. TIPOS DE CONTROL CONTROLES OFICIALES AUDITORÍAS FVO: RESPONDEN A UN PROGRAMA ESTABLECIDO Y PLANIFICADO, BASADO EN RESULTADOS DE AUDITORÍAS ANTERIORES Y EN EL CONTROL DE LA APLICACIÓN DE NUEVA LEGISLACIÓN. AUDITORÍAS GENERALES AUDITORÍAS ESPECÍFICAS
  • 21. PLAN DE CONTROL: Inspección: control físico y documental: - A SECTOR Evidencias - imagen puntual Toma de muestras - datos de un lote AUDITORIAS: - A AACC Inspección: control físico y documental: - imagen puntual en varios Evidencias. establecimientos: - Conclusión - Recomendaciones TIPOS DE CONTROL: CONTROLES OFICIALES
  • 22. Control oficial: Resultados de las auditorías: Recomendaciones Involucran a el sector Hallazgos encontrados en los operadores del sector, extrapolables a todo el sector Resultados disponibles al público Recomendaciones respecto a los hallazgos encontrados.
  • 23. Control oficial. Resultados de las auditorías 2008 - 2011 Informe 2008 se hacía una recomendación sobre la necesidad de conformidad de los establecimientos de piensos con los principios del APPCC y las disposiciones del anexo II del Reglamento (CE) nº 183/2005. Respuesta de las autoridades de control nacionales: emprender las acciones oportunas para conseguir la implantación adecuada de los sistemas APPCC en los operadores – Mayor control – Incrementar la formación en las AACC
  • 24. Control Oficial Resultado de las auditorías 2008 - 2011. Informe 2011: Falta de medidas adecuadas para minimizar la contaminación cruzada con coccidiostáticos en el caso de los piensos blancos destinados a especies no objetivo (sólo 1 fabricante pudo mostrar evidencias en este punto). Falta de autocontroles en los operadores para el seguimiento de sustancias indeseables. Uso de materias primas procedentes de operadores no registrados (ejm: subproductos de la industria alimentaria)
  • 25. Controles oficiales: Resultado de las auditorías2008 - 2011.. Informe 2011: Respuesta de la Administración: mayor control de los autocontroles de operadores teniendo en cuenta: Existencia de Procedimientos escritos y actualizados; registros / evidencias de los resultados obtenidos en los procesos de fabricación y control a lo largo del proceso Controles de pruebas de homogeneidad de mezcla Contaminaciones cruzadas (coccidiostatos, Px medic). Medidas para garantizar niveles mínimos Registro de establecimientos Procedencia de las materias primas empleadas Valorización / reciclaje de piensos…
  • 26. CONTROLES OFICIALES: CONSTATACIONES GENERALES Las autoridades competentes de España han avanzado poco en la línea de las recomendaciones que se hicieron en la última inspección en materia de piensos (2008). El proceso de registro y autorización de establecimientos se ha llevado a cabo de modo desigual en las CCAA visitadas. El nivel de cumplimiento de la mayoría de los establecimientos visitados es bajo en cuanto a los APPCC, 1. En identificación y gestión de riesgos 2. En control de sustancias indeseables 3. Las medidas de los operadores para minimizar el riesgo de transferencia de coccidiostaticos no son adecuados .
  • 27. Controles oficiales: Resultados del Plan de Control Plurianual – Programa Alimentación Animal. Años 2011 y 2012 20.56313.357Determinaciones analíticas (sin contar PATs) 4.2105.038Muestras tomadas 3.335 (25%) 3.922 (34%) Controles programados 4.071 (31,4%) 4.287 (37%) Controles totales realizados (programados + no programados) 20122011
  • 28. Controles oficiales: Resultados del Plan de Control Plurianual – Programa Alimentación Animal. 2011 y 2012 INCUMPLIMENTOS EN INSPECCIÓN - DOC 3248 Piensos medicamentosos (1409/2009) 427717 Respecto al Reglamento de Etiquetado (767/2009) 1859 (75%) 1183 (57%) Respecto a Normas de higiene (183/2005) 9078 Falta de solicitud de registro de establecimientos (183/2005) 24782070Totales 20122011
  • 29. Controles oficiales: Resultados del Plan de Control Plurianual – Programa Alimentación Animal. 2011 y 2012 INCUMPLIMENTOS EN INSPECCIÓN - DOC INCUMPLIMIENTOS PRINCIPALES EN NORMAS DE HIGIENE: 250 (13,5%)275 (23,24%) Autocontroles: Homogeneidad de mezcla Contaminación cruzada Sustancias indeseables 319 (17,2%)224 (19%)Registros 20122011
  • 30. Red de Alerta. Resultados 2012 Total 56 notificaciones gestionadas por España 39% de las notificaciones están originadas en las CCAA. Sólo una de ellas procede de autocontroles. Notificaciones de autocontrol de otros países: Suecia: 19 Bélgica: 12 Alemania: 6 Francia: 2 23% de las notificaciones proceden de otros EEMM 38% proceden de Control en frontera. La mitad de las notificaciones proceden de las Autoridades Competentes de las CCAA.
  • 31. Red de Alerta. Resultados 2012 Más de la mitad de las notificaciones (32) son en materias primas: Peligros: sustancias indeseables: aflatoxinas, dioxinas, pesticidas, metales pesados contaminación microbiológica: salmonella, enterobacterias. Notificaciones en piensos compuestos: 15 Peligros: Contaminaciones cruzadas: coccidiostatos, piensos medicamentosos Utilización de sustancias no autorizadas Notificaciones en aditivos: 6 Peligros: Sustancias no autorizadas Sustancias indeseables (dioxinas)
  • 32. Importancia del sector de alimentación animal. Datos de producción Producción de piensos España , 30.631.449 Tm en 2011,entre las tres primeras posiciones a nivel europeo. Producción de piensos en España por CCAA 2011 5% 17% 25% 4% 5% 4% 5% 12% 9% 2%9% ANDALUCIA ARAGON ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-MANCHA CASTILLA y LEON CATALUÑA EXTREMADURA GALICIA RIOJA MADRID MURCIA NAVARRA PAIS VASCO VALENCIA
  • 33. Importancia del sector de Alimentación Animal. PORCENTAJE DE PRODUCCION DE PIENSOS POR ESPECIE EN ESPAÑA 2011 1% 1% 3%2% 5% 22% 46% 20% Aves Porcino Bovino Ovino-caprino Conejos Equino Peces Animales Compañía Otras spp
  • 34. Importancia del sector de alimentación animal. Dimensión económica: 10% de las ventas totales de la industria alimentaria, lo que supone un valor de ventas de 8.890 millones de € 12.754 personas, trabajan en el sector ,lo que supone un 3,53% de las ocupadas por el conjunto de la industria alimentaria. Gran crecimiento en las exportaciones en los últimos años.
  • 35. 1. DATOS de exportaciones productos de origen animal: (CEXVEG) Importancia del sector de alimentación animal. EXPORTACIONES ORIGEN ANIMAL 2012
  • 36. Puntos de mejora Implantación del sistema APPCC. Autocontroles: Homogeneidad de la mezcla adecuada Control de proveedores Verificando que los proveedores están autorizados / registrados. Verificando la idoneidad de las materias primas a la llegada. Controles ajustados a los riesgos de los productos utilizados. Sistema de gestión adecuado de los reciclados o valorizaciones. Contaminación cruzada Controles de los productos fabricados Etiquetado correcto Registro de actividades – Evidencias Comunicación en caso de no conformidad del producto. Acciones.
  • 37. Puntos de mejora ADMINISTRACIÓN SECTOR CAMINAR EN LA MISMA DIRECCIÓN