SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS
TEMA 3. Conceptos previos:
Teoría de Momentos y Rotación
1. Momento de un vector respecto a un punto
2. Momento angular o cinético
2.1 Ecuación fundamental de la dinámica de rotación
3. Momento de inercia
4. Teorema de Steiner
5. Momento de las fuerzas exteriores
6. Rotación de un sólido rígido alrededor de un eje
7. Conservación del momento angular
7.1. Segunda ley de Newton en la dinámica de rotación
8. Tabla resumen
Índice
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
v

Momento de un vector
respecto a un punto O
vOPM



M

O
P
   


zyx
zyx
zyxzyx
bbb
aaa
kji
kbjbibkajaiaba


     kbabajbabaibaba xyyxzxxzyzzy


Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
1. Momento de un vector
2. Momento angular
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
)( vrmprLo


Momento angular o
cinético de un punto
material respecto de un
punto O es el momento
de la cantidad de
movimiento respecto a
dicho punto O
r

v

m
P
O
Propiedades de 0L
r
0L

2. Momento angular
   vrm
dt
d
dt
Ld 

0
La derivada respecto del
tiempo del momento
cinético es el momento de
las fuerzas aplicadas sobre
el punto material respecto
al punto O
)( vrmprLo


0
0
MFr
dt
Ld 















dt
vd
rmv
dt
rd
m



      amrarvvm


0M

v

O
r

m
P0L

F

Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
3. Momento de Inercia
El momento de inercia I en dinámica de rotación, es el análogo a
la masa en dinámica de traslación
Para un sistema de discreto de n partículas:
Para un sistema de partículas continuo:
2
1
n
i i
i
I m r


2
I r dm
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
3. Momento de Inercia
l=dm/dl
dm=l·dl
s=dm/ds
dm=s·ds
=dm/dV
dm=·dV
Densidad lineal l
Densidad superficial s
Densidad volumétrica 
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
3. Momento de Inercia
Momentos de inercia
de cuerpos rígidos
homogéneos con
diferentes formas
geométricas
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
4. Teorema de Steiner
Este teorema permite calcular
el momento de inercia de un
sólido respecto a un eje
paralelo a uno que pase por el
centro de masas (CM) de dicho
sólido
Matemáticamente
2
·E CMI I M h 
El momento de inercia IE respecto a un eje E paralelo al eje que pasa
por el centro de masas es igual al momento de inercia respecto al
centro de masas ICM más el producto de la masa M por la distancia de
separación entre ambos ejes al cuadrado
E
Copyright (c) 2000 by W. H. Freeman and Company and Worth
Publishers (Freeman/Worth).
Tipler Physics textbook
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
5. Momento de las fuerzas exteriores:
caso particular de la presión
   

 dALsendAyLAy
sen
D
M Goo
2

Teorema de Varignon: En un sistema de vectores deslizantes paralelos el
momento Resultante de las fuerzas es igual al momento de la Resultante
G
G
G
G
G
G
G
oo
Ay
I
seny
Ay
A
sen
y
I
sen
Ay
I
senD
























2
2
2
2
2
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
R
D
G
y
dA
G
yG

o
L
Teorema de SteinerR=resultante =pGA =yGA
dF
dF=ydA
6. Rotación generalizada
El movimiento más general de un sólido rígido en el espacio se puede
analizar estudiando dos tipos de movimiento simultáneos:
a) Traslación del centro de masas (CM) del sólido
b) Rotación del sólido alrededor de un eje que pasa por el centro de
masas
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
6. Rotación generalizada
Cuando un objeto únicamente se
traslada sus partículas describen
trayectorias paralelas
Cuando un objeto
únicamente gira alrededor
de un eje fijo sus
partículas describen
trayectorias circulares
alrededor de dicho eje
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
6. Rotación generalizada
En dinámica de traslación se
cumple que p mv
Al ser el momento cinético L el
análogo a p, en rotación se
cumplirá que
L I
Traslación Rotación
m (masa) I (momento de inercia)
v (velocidad lineal) ω (velocidad angular)
p (momento lineal o
cantidad de movimiento)
L (momento angular o
cinético)
Copyright (c) 2000 by W. H. Freeman and
Company and Worth Publishers
(Freeman/Worth).
Tipler Physics textbook
La velocidad angular ω es un
vector dirigido a lo largo del
eje de giro
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
7. Conservación del Momento angular
0
externo
dL
M
dt

r
r
Ecuación fundamental en la dinámica de rotación para un sistema de
partículas o sólido rígido
Si el sistema está aislado o Mexterno = 0 se cumple que
0
00 constanteexterno
dL
M L
dt
   
r
r r
Por tanto, en un sistema aislado el momento angular o cinético
permanece constante (no varía con el tiempo)
inicial finalL L
r r
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
7.1. Segunda Ley de Newton en rotación
En dinámica de traslación se tiene que
F ma
r r
En dinámica de rotación se ha de cumplir que
M I
r r
Traslación Rotación
m (masa) I (momento de inercia)
v (velocidad lineal) ω (velocidad angular)
a (aceleración lineal) α (aceleración angular)
p (momento lineal o cantidad de
movimiento)
L (momento angular o cinético)
F (fuerza) M (momento de una fuerza)
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
8. Tabla resumen
Traslación Rotación
x (desplazamiento lineal) θ ( desplazamiento angular)
v (velocidad lineal) ω (velocidad angular)
a (aceleración lineal) α (aceleración angular)
m (masa) I (momento de inercia)
p = mv (momento lineal o cantidad de
movimiento)
L = I ω (momento angular o cinético)
F (fuerza) M (momento de una fuerza)
F = dp/dt
F = ma (2ª ley de Newton)
M = dL/dt
M = I α (2ª ley de Newton)
pincial= pfinal (conservación de la
cantidad de movimiento)
Lincial= Lfinal (conservación del
momento angular o cinético)
Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
Franco Diaz Vasquez
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
Antonio Ramón Molina Simancas
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
Yuri Milachay
 
Fuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problemaFuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problema
Elias Josue Huapaya Mendoza
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huamanEjercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Davi Michael Huaman Torrejon
 
Dinamica hibbeler
Dinamica hibbelerDinamica hibbeler
Dinamica hibbeler
Luisda Quintero
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
yonaira escobar
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
icano7
 
MOMENTO DE INERCIA
MOMENTO DE INERCIAMOMENTO DE INERCIA
MOMENTO DE INERCIA
Maye Rueda Durán
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
Alan Aguilar Perez
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Ejercicios DINAMICA
Ejercicios DINAMICAEjercicios DINAMICA
Ejercicios DINAMICA
Neysser Caruajulca
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Junior Quispe
 
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
Gabriel Pujol
 
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidosTablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Fundación Universidad de América
 
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas  Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Victor Rojas Lopez
 
Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosSegundo Espín
 

La actualidad más candente (20)

Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
 
Fuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problemaFuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problema
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huamanEjercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
 
Dinamica hibbeler
Dinamica hibbelerDinamica hibbeler
Dinamica hibbeler
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
 
MOMENTO DE INERCIA
MOMENTO DE INERCIAMOMENTO DE INERCIA
MOMENTO DE INERCIA
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Ejercicios DINAMICA
Ejercicios DINAMICAEjercicios DINAMICA
Ejercicios DINAMICA
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
 
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidosTablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
 
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas  Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
 
Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotados
 

Similar a 3. momentos de inercia

F%c3%a dsica%20 general%20solucionario
F%c3%a dsica%20 general%20solucionarioF%c3%a dsica%20 general%20solucionario
F%c3%a dsica%20 general%20solucionario
prluque
 
Física general solucionario
Física general solucionarioFísica general solucionario
Física general solucionarioCesar Mtz
 
Presentación sobre Dinámica del Sólido Rígido
Presentación sobre Dinámica del Sólido RígidoPresentación sobre Dinámica del Sólido Rígido
Presentación sobre Dinámica del Sólido Rígido
aljavag
 
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdfF1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
SmartConstruction1
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajojonh william
 
Resumen psu fisica
Resumen psu fisica Resumen psu fisica
Resumen psu fisica kramila
 
fisica Conf no.8 fisi i ok
 fisica Conf no.8 fisi i ok fisica Conf no.8 fisi i ok
fisica Conf no.8 fisi i ok
anitasisa
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiJoe Arroyo Suárez
 
dinamica rotacional
 dinamica rotacional  dinamica rotacional
dinamica rotacional
Karen Monge Herrera
 
Tema 2 Herramientas Fisicas ( I)
Tema 2   Herramientas  Fisicas ( I)Tema 2   Herramientas  Fisicas ( I)
Tema 2 Herramientas Fisicas ( I)
manikiatrico
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
DENIS ALVARO POMA CATALAN
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
victor calderon
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
umartiz
 

Similar a 3. momentos de inercia (20)

F%c3%a dsica%20 general%20solucionario
F%c3%a dsica%20 general%20solucionarioF%c3%a dsica%20 general%20solucionario
F%c3%a dsica%20 general%20solucionario
 
Física general solucionario
Física general solucionarioFísica general solucionario
Física general solucionario
 
Presentación sobre Dinámica del Sólido Rígido
Presentación sobre Dinámica del Sólido RígidoPresentación sobre Dinámica del Sólido Rígido
Presentación sobre Dinámica del Sólido Rígido
 
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdfF1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
F1_S07_PTT_Mov. Curvilíneo.pdf
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Resumen psu fisica
Resumen psu fisica Resumen psu fisica
Resumen psu fisica
 
fisica Conf no.8 fisi i ok
 fisica Conf no.8 fisi i ok fisica Conf no.8 fisi i ok
fisica Conf no.8 fisi i ok
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
dinamica rotacional
 dinamica rotacional  dinamica rotacional
dinamica rotacional
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Tema 2 Herramientas Fisicas ( I)
Tema 2   Herramientas  Fisicas ( I)Tema 2   Herramientas  Fisicas ( I)
Tema 2 Herramientas Fisicas ( I)
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
 
Preguntas teoria selectividad
Preguntas teoria selectividadPreguntas teoria selectividad
Preguntas teoria selectividad
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

3. momentos de inercia

  • 1. UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS TEMA 3. Conceptos previos: Teoría de Momentos y Rotación
  • 2. 1. Momento de un vector respecto a un punto 2. Momento angular o cinético 2.1 Ecuación fundamental de la dinámica de rotación 3. Momento de inercia 4. Teorema de Steiner 5. Momento de las fuerzas exteriores 6. Rotación de un sólido rígido alrededor de un eje 7. Conservación del momento angular 7.1. Segunda ley de Newton en la dinámica de rotación 8. Tabla resumen Índice Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 3. v  Momento de un vector respecto a un punto O vOPM    M  O P       zyx zyx zyxzyx bbb aaa kji kbjbibkajaiaba        kbabajbabaibaba xyyxzxxzyzzy   Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica 1. Momento de un vector
  • 4. 2. Momento angular Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica )( vrmprLo   Momento angular o cinético de un punto material respecto de un punto O es el momento de la cantidad de movimiento respecto a dicho punto O r  v  m P O Propiedades de 0L r 0L 
  • 5. 2. Momento angular    vrm dt d dt Ld   0 La derivada respecto del tiempo del momento cinético es el momento de las fuerzas aplicadas sobre el punto material respecto al punto O )( vrmprLo   0 0 MFr dt Ld                 dt vd rmv dt rd m          amrarvvm   0M  v  O r  m P0L  F  Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 6. 3. Momento de Inercia El momento de inercia I en dinámica de rotación, es el análogo a la masa en dinámica de traslación Para un sistema de discreto de n partículas: Para un sistema de partículas continuo: 2 1 n i i i I m r   2 I r dm Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 7. 3. Momento de Inercia l=dm/dl dm=l·dl s=dm/ds dm=s·ds =dm/dV dm=·dV Densidad lineal l Densidad superficial s Densidad volumétrica  Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 8. 3. Momento de Inercia Momentos de inercia de cuerpos rígidos homogéneos con diferentes formas geométricas Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 9. 4. Teorema de Steiner Este teorema permite calcular el momento de inercia de un sólido respecto a un eje paralelo a uno que pase por el centro de masas (CM) de dicho sólido Matemáticamente 2 ·E CMI I M h  El momento de inercia IE respecto a un eje E paralelo al eje que pasa por el centro de masas es igual al momento de inercia respecto al centro de masas ICM más el producto de la masa M por la distancia de separación entre ambos ejes al cuadrado E Copyright (c) 2000 by W. H. Freeman and Company and Worth Publishers (Freeman/Worth). Tipler Physics textbook Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 10. 5. Momento de las fuerzas exteriores: caso particular de la presión       dALsendAyLAy sen D M Goo 2  Teorema de Varignon: En un sistema de vectores deslizantes paralelos el momento Resultante de las fuerzas es igual al momento de la Resultante G G G G G G G oo Ay I seny Ay A sen y I sen Ay I senD                         2 2 2 2 2 Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica R D G y dA G yG  o L Teorema de SteinerR=resultante =pGA =yGA dF dF=ydA
  • 11. 6. Rotación generalizada El movimiento más general de un sólido rígido en el espacio se puede analizar estudiando dos tipos de movimiento simultáneos: a) Traslación del centro de masas (CM) del sólido b) Rotación del sólido alrededor de un eje que pasa por el centro de masas Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 12. 6. Rotación generalizada Cuando un objeto únicamente se traslada sus partículas describen trayectorias paralelas Cuando un objeto únicamente gira alrededor de un eje fijo sus partículas describen trayectorias circulares alrededor de dicho eje Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 13. 6. Rotación generalizada En dinámica de traslación se cumple que p mv Al ser el momento cinético L el análogo a p, en rotación se cumplirá que L I Traslación Rotación m (masa) I (momento de inercia) v (velocidad lineal) ω (velocidad angular) p (momento lineal o cantidad de movimiento) L (momento angular o cinético) Copyright (c) 2000 by W. H. Freeman and Company and Worth Publishers (Freeman/Worth). Tipler Physics textbook La velocidad angular ω es un vector dirigido a lo largo del eje de giro Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 14. 7. Conservación del Momento angular 0 externo dL M dt  r r Ecuación fundamental en la dinámica de rotación para un sistema de partículas o sólido rígido Si el sistema está aislado o Mexterno = 0 se cumple que 0 00 constanteexterno dL M L dt     r r r Por tanto, en un sistema aislado el momento angular o cinético permanece constante (no varía con el tiempo) inicial finalL L r r Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 15. 7.1. Segunda Ley de Newton en rotación En dinámica de traslación se tiene que F ma r r En dinámica de rotación se ha de cumplir que M I r r Traslación Rotación m (masa) I (momento de inercia) v (velocidad lineal) ω (velocidad angular) a (aceleración lineal) α (aceleración angular) p (momento lineal o cantidad de movimiento) L (momento angular o cinético) F (fuerza) M (momento de una fuerza) Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica
  • 16. 8. Tabla resumen Traslación Rotación x (desplazamiento lineal) θ ( desplazamiento angular) v (velocidad lineal) ω (velocidad angular) a (aceleración lineal) α (aceleración angular) m (masa) I (momento de inercia) p = mv (momento lineal o cantidad de movimiento) L = I ω (momento angular o cinético) F (fuerza) M (momento de una fuerza) F = dp/dt F = ma (2ª ley de Newton) M = dL/dt M = I α (2ª ley de Newton) pincial= pfinal (conservación de la cantidad de movimiento) Lincial= Lfinal (conservación del momento angular o cinético) Mecánica de Fluidos. Grado en Ingeniería Eléctrica