SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICA

NOMBRE:

KAREN MONGE HERRERA

CARRERA:

ELCTROMECANICA

NIVEL:

PRIMERO “A”

ASIGNATURA
FISICA

AGOSTO 2013- DICIEMBRE 2013
ING.ANINE MAYO
TEMA: DINAMICA ROTACIONAL

ANTECEDENTES
En la presente unidad estudiamos los efectos de la aplicación de
fuerza al analizar la dinámica de rotación, hay que determinar la
relación entre el torque y la relación que produce
DESARROLLO
La dinámica de la traslación se estudió en base a la aplicación de las Leyes
de Newton, sin embargo con lo tratado anteriormente no se puede
todavía analizar dinámicamente que sucede con la rotación.
Al definir el torque producido por una fuerza, se dijo que era un
cuantificador del efecto rotacional que producía la aplicación de la fuerza
sobre algún punto (generalmente de un sólido) que no pertenezca a la
línea de acción de ésta.
Al analizar la dinámica de la rotación, hay que determinar cual es la
relación entre el torque y la rotación que produce.
Analicemos el sistema de la figura, en el que la aplicación de la fuerza . F
determina que la masa puntual m gire alrededor del punto O. Se considera
que no existe ningún tipo de fricción y que todas las masas son
despreciables (excepto la masa puntual m).

Karen Monge Herrera

Página 2
Para facilidad del análisis, se considera que la fuerza está contenida en el
plano de rotación de la partícula m.
El torque producido por F respecto al punto Oes:
⃗⃗⃗⃗⃗

Donde F.sen

⃗⃗⃗

es la componente de la fuerza en la dirección tangencial.
( )

La ecuación de la segunda Ley de Newton en la dirección tangencial es:

( )
Es conveniente aclarar que la componente normal (centrípeta) de la
fuerza F, no produce rotación de la partícula alrededor de O.
Resumiendo lo anterior se tiene que para una masa puntual m, restringida
a girar en tomo a un eje y sujeta a la acción de una fuerza neta F:
( )
Donde
to es el torque de la fuerza F respecto al eje considerado.
r es la distancia perpendicular de la partícula m al eje.
MOMENTO DE INERCIÁ
En la ecuación t=(
) , el producto m se denomina momento de
inercia, o inercia rotacional de la partícula que gira alrededor del punto O.

Karen Monge Herrera

Página 3
Se le representa por la letra I:

El momento de inercia no depende únicamente de valor de la masa de la
partícula, sino que también es función de la geometría (r), es decir de la
distribución (distancia) de la masa alrededor del eje. Es decir que para una
partícula hay tantos momentos de inercia, como ejes respecto a los cuales
se los calcula.
UNIDADES: El momento de Inercia es una magnitud escalar, cuyas
unidades son las de una masa de longitud elevada al cuadrado.
En el SI:

RADIO DE GIRO
Dado un sistema de partículas, el radio de giro es la distancia L a un eje al
cual una partícula de masa igual a la masa total del sistema tendría el
mismo momento de inercia que el sistema original, es decir:
(

(

)

)

√
y
M= m1 +m2 + ...+

(masa total del sistema)

= radio de giro

Karen Monge Herrera

Página 4
ROTACION DE UN CUERPO RIGIDO
La generalidad de objetos con que se trata son realmente cuerpos
extensos y no deberían ser tratados como partículas o sistemas de
partículas: En estos casos el cuerpo puede ser analizado como una
distribución continua de masa.
El análisis matemático requerido rebasa los limites de esta obra, sin
embargo como una aproximación podría considerarse que un sólido está
constituido por un conjunto de partículas y cada una de estas sujeta a la
acción de una fuerza neta externa.

El torque producido por cada fuerza alrededor del eje es:
según la ecuación (3)
generalizando tenemos:

Karen Monge Herrera

Página 5
Como el cuerpo es rígido, todos los puntos tendrán en cada instante las
mismas aceleraciones angulares, por lo que al sumar las ecuaciones
anteriores se tiene:

El momento de inercia de sólidos rígidos homogéneos generalmente se lo
puede determinar en tablas, donde se especifica siempre respecto a que
eje se ha realizado el cálculo.
A continuación se muestran cuerpos regularmente usados y el momento
de inercia respecto a los ejes más comunes:
OBJETO

Karen Monge Herrera

MOMENTO DE INERCIA

Página 6
SEGUNDA LEY DE NEWTON PARA LA ROTACION
La ecuación ∑
generalmente se denomina la segunda ley de
Newton para la rotación. E similar a la Segunda Ley de Newton definida
para la rotación en la traslación pero no tan fundamental, puesto que se
deriva de esta.
La oposición al cambio de estado en la traslación es la masa y quien
cuantifica la oposición de un cuerpo a la rotación es el momento de
inercia.

Karen Monge Herrera

Página 7
La correlación entre la traslación y la rotación se representa en el
siguiente cuadro:
TRASLACIÓN

ROTACIÓN

Fuerza (F)

Torque (t)

Masa (m)

Momento de Inercia (1)

Aceleración (a)

Aceleración angular (a)

∑

∑

Para resolver situaciones donde interese la rotación de un cuerpo en un
plano fijo se deben seguir los mismos pasos mencionados en la dinámica
de la traslación, y al aplicar la ecuación de la Segunda Ley de Newton,
también hacerla con relación a la rotación.
El momento de inercia, dependiendo del caso, se lo puede calcular u
obtener de tablas.
CONCLUCIONES
La presente consulta esta relacionado con los anteriores
conocimientos y nos servirá para empezar la nueva unidad.
RECOMENDACIÓN
Intentar obtener los apuntes de una fuente bibliográfica
BIBLIOGRAFIA
FISICA VERCTORIA DE VALLEJO ZAMBRANO
PAGINAS (1-8).

Karen Monge Herrera

Página 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
Yuri Milachay
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
enso MT
 
Cuerpo rigido ii
Cuerpo rigido iiCuerpo rigido ii
Cuerpo rigido ii
Jose Elias Uceda
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
Moisés Galarza Espinoza
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
Daniel Callomamani Leon
 
3. momentos de inercia
3. momentos de inercia3. momentos de inercia
3. momentos de inercia
PPPPP
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
teresa may
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
Naye13gutierrez
 
Rotación alredor de eje fijo
Rotación alredor de eje fijoRotación alredor de eje fijo
Rotación alredor de eje fijo
Juan Antonio Flores Lira
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
Carlos Alvarez
 
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacionalV-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
Javier García Molleja
 
Rotacion
RotacionRotacion
Dinamica Rotacional
Dinamica RotacionalDinamica Rotacional
Dinamica Rotacional
Fernand Calderón
 
Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
José Grimán Morales
 
Cinematica de una particula
Cinematica de una particulaCinematica de una particula
Cinematica de una particula
Wilder Mattos
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
JosMachado96
 
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
.. ..
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017
Guillermos Gallardo
 
Fricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion secaFricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion seca
RodrigoCcahuanaVarga
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Cuerpo rigido ii
Cuerpo rigido iiCuerpo rigido ii
Cuerpo rigido ii
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
 
3. momentos de inercia
3. momentos de inercia3. momentos de inercia
3. momentos de inercia
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Rotación alredor de eje fijo
Rotación alredor de eje fijoRotación alredor de eje fijo
Rotación alredor de eje fijo
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
 
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacionalV-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
 
Rotacion
RotacionRotacion
Rotacion
 
Dinamica Rotacional
Dinamica RotacionalDinamica Rotacional
Dinamica Rotacional
 
Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
 
Cinematica de una particula
Cinematica de una particulaCinematica de una particula
Cinematica de una particula
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
 
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017
 
Fricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion secaFricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion seca
 

Destacado

DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATODINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATOESPOL
 
Mapas conceptuales fisica 1
Mapas conceptuales fisica 1Mapas conceptuales fisica 1
Mapas conceptuales fisica 1
Jainer Rada Bolivar
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeJudit Camacho
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
Gladys Montesdeoca
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealUAT
 
Juan Bosch La Mañosa analisis
Juan Bosch  La Mañosa analisisJuan Bosch  La Mañosa analisis
Juan Bosch La Mañosa analisisFroilan Severino
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
Germán Cristóbal Fiallos Tirado
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónSonia León
 
Fisica para arquitectos
Fisica para arquitectosFisica para arquitectos
Fisica para arquitectos
santiago921030
 
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdfFìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Luis Puetate
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacionalfelixrafaelc
 
Practica#5 MOMENTO DE INERCIA
Practica#5 MOMENTO DE INERCIAPractica#5 MOMENTO DE INERCIA
Practica#5 MOMENTO DE INERCIAKatherine Barcia
 

Destacado (18)

DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATODINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
 
Mapas conceptuales fisica 1
Mapas conceptuales fisica 1Mapas conceptuales fisica 1
Mapas conceptuales fisica 1
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Momentos de inercia
Momentos de inerciaMomentos de inercia
Momentos de inercia
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniforme
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
 
Juan Bosch La Mañosa analisis
Juan Bosch  La Mañosa analisisJuan Bosch  La Mañosa analisis
Juan Bosch La Mañosa analisis
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
 
Momentos de inercia
Momentos de inerciaMomentos de inercia
Momentos de inercia
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
Física General
Física GeneralFísica General
Física General
 
Fisica para arquitectos
Fisica para arquitectosFisica para arquitectos
Fisica para arquitectos
 
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdfFìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacional
 
Practica#5 MOMENTO DE INERCIA
Practica#5 MOMENTO DE INERCIAPractica#5 MOMENTO DE INERCIA
Practica#5 MOMENTO DE INERCIA
 

Similar a dinamica rotacional

Trabajo y energía victor
Trabajo y energía victorTrabajo y energía victor
Trabajo y energía victor
victor calderon
 
Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234
victor calderon
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
victor calderon
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
snnacing15
 
Mecánica newtoniana.docx
Mecánica newtoniana.docxMecánica newtoniana.docx
Mecánica newtoniana.docx
IsmarMndezPrez1
 
RESUMEN UNIDAD 2.pdf
RESUMEN UNIDAD 2.pdfRESUMEN UNIDAD 2.pdf
RESUMEN UNIDAD 2.pdf
KellyCaldern
 
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptxSEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
RomeroAlvarezNstor
 
UNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI FisicaUNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI Fisica
Karolina Suárez
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energiaJuan Carlos
 
Campaña jorge diapositivas_maquina de goldberg
Campaña jorge diapositivas_maquina de goldbergCampaña jorge diapositivas_maquina de goldberg
Campaña jorge diapositivas_maquina de goldberg
JORGELUISCAMPAAREINO
 
Mov.oscilatorio
Mov.oscilatorioMov.oscilatorio
Mov.oscilatorio
Renato Marquez
 
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación ExperimentalSegunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Judith Medina Vela
 
Dinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuelDinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuel
samuelsan918
 
fisica
fisicafisica
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Fernando Reyes
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
Franco Diaz Vasquez
 
Teoria fisica
Teoria fisicaTeoria fisica
Teoria fisica
cristalcat
 

Similar a dinamica rotacional (20)

Trabajo y energía victor
Trabajo y energía victorTrabajo y energía victor
Trabajo y energía victor
 
Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
Mecánica newtoniana.docx
Mecánica newtoniana.docxMecánica newtoniana.docx
Mecánica newtoniana.docx
 
RESUMEN UNIDAD 2.pdf
RESUMEN UNIDAD 2.pdfRESUMEN UNIDAD 2.pdf
RESUMEN UNIDAD 2.pdf
 
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptxSEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
UNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI FisicaUNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI Fisica
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Campaña jorge diapositivas_maquina de goldberg
Campaña jorge diapositivas_maquina de goldbergCampaña jorge diapositivas_maquina de goldberg
Campaña jorge diapositivas_maquina de goldberg
 
Mov.oscilatorio
Mov.oscilatorioMov.oscilatorio
Mov.oscilatorio
 
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación ExperimentalSegunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
 
Dinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuelDinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuel
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
mecanica clasica
mecanica clasicamecanica clasica
mecanica clasica
 
Teoria fisica
Teoria fisicaTeoria fisica
Teoria fisica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

dinamica rotacional

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICA NOMBRE: KAREN MONGE HERRERA CARRERA: ELCTROMECANICA NIVEL: PRIMERO “A” ASIGNATURA FISICA AGOSTO 2013- DICIEMBRE 2013 ING.ANINE MAYO
  • 2. TEMA: DINAMICA ROTACIONAL ANTECEDENTES En la presente unidad estudiamos los efectos de la aplicación de fuerza al analizar la dinámica de rotación, hay que determinar la relación entre el torque y la relación que produce DESARROLLO La dinámica de la traslación se estudió en base a la aplicación de las Leyes de Newton, sin embargo con lo tratado anteriormente no se puede todavía analizar dinámicamente que sucede con la rotación. Al definir el torque producido por una fuerza, se dijo que era un cuantificador del efecto rotacional que producía la aplicación de la fuerza sobre algún punto (generalmente de un sólido) que no pertenezca a la línea de acción de ésta. Al analizar la dinámica de la rotación, hay que determinar cual es la relación entre el torque y la rotación que produce. Analicemos el sistema de la figura, en el que la aplicación de la fuerza . F determina que la masa puntual m gire alrededor del punto O. Se considera que no existe ningún tipo de fricción y que todas las masas son despreciables (excepto la masa puntual m). Karen Monge Herrera Página 2
  • 3. Para facilidad del análisis, se considera que la fuerza está contenida en el plano de rotación de la partícula m. El torque producido por F respecto al punto Oes: ⃗⃗⃗⃗⃗ Donde F.sen ⃗⃗⃗ es la componente de la fuerza en la dirección tangencial. ( ) La ecuación de la segunda Ley de Newton en la dirección tangencial es: ( ) Es conveniente aclarar que la componente normal (centrípeta) de la fuerza F, no produce rotación de la partícula alrededor de O. Resumiendo lo anterior se tiene que para una masa puntual m, restringida a girar en tomo a un eje y sujeta a la acción de una fuerza neta F: ( ) Donde to es el torque de la fuerza F respecto al eje considerado. r es la distancia perpendicular de la partícula m al eje. MOMENTO DE INERCIÁ En la ecuación t=( ) , el producto m se denomina momento de inercia, o inercia rotacional de la partícula que gira alrededor del punto O. Karen Monge Herrera Página 3
  • 4. Se le representa por la letra I: El momento de inercia no depende únicamente de valor de la masa de la partícula, sino que también es función de la geometría (r), es decir de la distribución (distancia) de la masa alrededor del eje. Es decir que para una partícula hay tantos momentos de inercia, como ejes respecto a los cuales se los calcula. UNIDADES: El momento de Inercia es una magnitud escalar, cuyas unidades son las de una masa de longitud elevada al cuadrado. En el SI: RADIO DE GIRO Dado un sistema de partículas, el radio de giro es la distancia L a un eje al cual una partícula de masa igual a la masa total del sistema tendría el mismo momento de inercia que el sistema original, es decir: ( ( ) ) √ y M= m1 +m2 + ...+ (masa total del sistema) = radio de giro Karen Monge Herrera Página 4
  • 5. ROTACION DE UN CUERPO RIGIDO La generalidad de objetos con que se trata son realmente cuerpos extensos y no deberían ser tratados como partículas o sistemas de partículas: En estos casos el cuerpo puede ser analizado como una distribución continua de masa. El análisis matemático requerido rebasa los limites de esta obra, sin embargo como una aproximación podría considerarse que un sólido está constituido por un conjunto de partículas y cada una de estas sujeta a la acción de una fuerza neta externa. El torque producido por cada fuerza alrededor del eje es: según la ecuación (3) generalizando tenemos: Karen Monge Herrera Página 5
  • 6. Como el cuerpo es rígido, todos los puntos tendrán en cada instante las mismas aceleraciones angulares, por lo que al sumar las ecuaciones anteriores se tiene: El momento de inercia de sólidos rígidos homogéneos generalmente se lo puede determinar en tablas, donde se especifica siempre respecto a que eje se ha realizado el cálculo. A continuación se muestran cuerpos regularmente usados y el momento de inercia respecto a los ejes más comunes: OBJETO Karen Monge Herrera MOMENTO DE INERCIA Página 6
  • 7. SEGUNDA LEY DE NEWTON PARA LA ROTACION La ecuación ∑ generalmente se denomina la segunda ley de Newton para la rotación. E similar a la Segunda Ley de Newton definida para la rotación en la traslación pero no tan fundamental, puesto que se deriva de esta. La oposición al cambio de estado en la traslación es la masa y quien cuantifica la oposición de un cuerpo a la rotación es el momento de inercia. Karen Monge Herrera Página 7
  • 8. La correlación entre la traslación y la rotación se representa en el siguiente cuadro: TRASLACIÓN ROTACIÓN Fuerza (F) Torque (t) Masa (m) Momento de Inercia (1) Aceleración (a) Aceleración angular (a) ∑ ∑ Para resolver situaciones donde interese la rotación de un cuerpo en un plano fijo se deben seguir los mismos pasos mencionados en la dinámica de la traslación, y al aplicar la ecuación de la Segunda Ley de Newton, también hacerla con relación a la rotación. El momento de inercia, dependiendo del caso, se lo puede calcular u obtener de tablas. CONCLUCIONES La presente consulta esta relacionado con los anteriores conocimientos y nos servirá para empezar la nueva unidad. RECOMENDACIÓN Intentar obtener los apuntes de una fuente bibliográfica BIBLIOGRAFIA FISICA VERCTORIA DE VALLEJO ZAMBRANO PAGINAS (1-8). Karen Monge Herrera Página 8