SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Para qué sirve el hombre
COCHABAMBA – BOLIVIA
Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN
Materia: PRODUCCION II
Grupo: 01
Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO
Semestre: 2/2020
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Índice de Contenido
1. PARA QUE SIRVE EL HOMBRE........................................................................................3
2. INTRODUCCIÓN:.......................................................................................................3
3. DESARROLLO: ...........................................................................................................3
4. La selección sexual....................................................................................................3
4.1 Aspectos positivos. .................................................................................................4
4.2 Alcance...................................................................................................................4
4.3 Usos. ......................................................................................................................5
5. CONCLUSIÓN:...........................................................................................................5
6. REFERENCIAS:...........................................................................................................5
7. VIDEOS:....................................................................................................................5
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. PARA QUE SIRVE EL HOMBRE
“EL HOMBRE QUE NUNCA COMETIO UNA EQUIVOCACION, NUNCA HIZO NADA”
(THOMAS EDISON)
2. INTRODUCCIÓN:
El términohombre puede definirse desdediversasperspectivas.Enocasiones,porcitarun
caso, se puede emplearparadescribiralos homínidos,acualquierejemplarmasculinoque
pertenezcaal génerohumanoo,a nivel históricoy/oconsentidosmásamplios,ala
humanidadengeneral,sindistinciónde ningúntipoentre damasycaballeros(porejemplo,
con frasescomo“El hombre era nómade yse trasladabapara buscar alimentos”).De todas
formas,enla actualidadesaformade nombrar a la especie humanaestásiendocuestionada
porque denotael aspectosexistade lalengua,el cual debe sermodificado,enposde una
integraciónequitativaparatodoslosgéneros. |1|
3. DESARROLLO:
Antiguamentese decíaque el hombre erael jefe del hogar,encargadode traerdineropara dar
de comer a toda lafamiliamientraslamujerse encargabade realizarlastareasdel hogar y de
mantenerel ordenyla armonía familiar.Enlaactualidadlascosas han cambiado,enalgunos
casos losrolesse han invertidoyenotrosambosrolesse comparten(ambostraendineroy
colaborancon lastareas del hogary la crianza de loshijos).
Cabe señalar,a propósitodel rol que el hombre cumple dentrodel senofamiliar, que el
conceptode familiahacambiadomucho.Pese aque las sociedadesse resistenbastante alos
cambios,laideade familiacomose entendíahace unasdécadasya no es inamovible.Ahora,
como cabezasde familiapuede haberunsóloindividuo(soltero,viudo,separado) oparejas
formadaspor una mujeryun hombre,dosmujeresodoshombres,indistintamente.Enla
sociedadideal,posiblemente el conceptode familiapodríaincluirformasheterogéneas,
gruposde personasque se encuentranunidasporalgopreciso,nonecesariamenteloslazosde
sangre,al igual que ocurre enla naturalezaenlaspoblacionesde losseresvivos,comolas
manadasen loslobos.
Por último,podemosmencionarque se utilizatambiénel términode hombre parareferirse a
una criatura humanade sexomasculinoque hadejadode serniño,que haentradoenla etapa
de la vidaadulta,que tiene responsabilidadesclarasylibertad.|2|
4. La selección sexual
“Casi todas lasespeciesmulticelularesde latierrautilizanel sexoparareproducirse, perosu
existencianoesfácil de explicaryaque practicarloconllevaimportantesriesgoscuandoen
realidadsólounode lossexosesfundamentalparalasupervivencia:lasmujeresque podrán
tenernuevadescendencia”,explicael autorprincipal del estudioMattGage,profesorde la
Facultadde CienciasBiológicasde laUniversidadde EastAnglia.
“¿Por qué cualquierespecie ibaadesperdiciartodoese esfuerzoenloshijossi unapoblación
asexual enlaque sólohubiese mujeresseríamuchomáseficazparareproducirun mayor
númerode crías?”, se preguntaronlosinvestigadores.
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
CharlesDarwin fue el primeroensugerirlaideade laselecciónsexualbasadaenque
losmachos compiten porlareproducciónylas hembraseligenconcuálesde ellosquerránono
tenercrías. De ahí que en el reinoanimal amenudolosmachosse presentanconcoloresmás
llamativosque lashembrasyllevanacabocomplejosyelaboradosritualesparacortejarlas.
|3|
La selecciónsexual proporcionaun filtroimportante y eficazpara mantener y mejorar la
salud genéticade la población
Perodesde entonceshastaahoranadie se había preocupadode estudiarel papel que
desempeñanenlassociedades.Peroparece que losinvestigadoresde laUniversidadde East
Angliahanllegadoala conclusiónde que supresenciatieneunvalormuchomás importante
que la meracontribución espermática:ayudaa mantenerlassaludablesyenorden.
“Nuestrainvestigaciónhademostradoque lacompetenciaque se daentre losmachospara
conseguirreproducirse conlashembrasproporcionaunbeneficioimportantísimoaportando
una variación genéticasaludable paralassiguientesgeneraciones”,resumeGage|4|
4.1 Aspectos positivos.
Los humanosy lasmáquinasestánforjandoel futurodel conocimientotécnico.Perononos
engañemos...Nadaseríaposiblesinlaintervenciónde loshumanos. DaríoGil,vicepresidente
de CienciayTecnologíade IBM Researchy unode losexpertosdel forode Fundación
InnovaciónBankinterparticipante enel informe LaRevoluciónde lamáquina,adviertede que
"lossistemascognitivosentiendenel 80% de losdatosdel mundoque losinformáticosdefinen
como 'no estructurados'.Estolespermite mantenerel ritmodel volumen,complejidade
imprevisibilidadde lainformaciónylossistemasenel mundomoderno.Nadade estoimplica
concienciaoautonomíapor parte de las máquinas.Al contrario,consiste enaumentarla
capacidadhumana de entenderyreaccionarante loscomplejossistemassociales”.|3|
4.2 Alcance.
Por mucho que las empresas se empeñen en la transformacióndigital, conviene recordar que
pierde todo el sentido sin las habilidades, capacidades y competencias intrínsecas al ser
humano. Porque son las personas las que manejane introducen esosdatos que dan vida a las
máquinas.La tecnologíacarece de empatía, capacidadde negociacióny del sentidodel humor
que anima una presentación en público. Para eso sirven los humanos. Esas competencias son
las que los hacen únicos para superar un proceso de selección o desarrollar un trabajo. "El ser
humanoes únicoenhabilidadesestratégicasyenlas organizativas, asícomo en lashabilidades
personales e interpersonales", asegura Andrés Fontenla, director general de Fontevalue
Consulting. Noelia de Lucas, directora comercial de Hays, menciona además "la creatividad, la
capacidad para generarnuevasideasy seguiraportando.Una máquinacarece de sentimientos
y empatía". |3|
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4.3 Usos.
SegúnlaBiología,el hombre formaparte del reinoAnimalia,esunmamíferobípedodel orden
de losprimatesy de la familiade loshomínidos,cuyaespecie se denomina Homo sapiens,que
enlatín traduce ‘hombre sabio’, locual señalaunade las características enlascualesse
fundamentasudistinciónde losotroshomínidos:esun serracional,que tiene lacapacidadde
pensary reflexionar,que posee unaserie de capacidadesmentales que le permiteninventar,
crear, aprender,enseñar;utilizarsistemasde signoscomplejoscomoel lenguaje ylas
matemáticas,asícomo concebir,trasmitiryaprenderideasabstractas.|5|
5. CONCLUSIÓN:
El serhumano,consideradocomoindividuo,esunaunidad indivisible,dotadade almay
espíritu,cuyamente funcionade maneraracional:tiene concienciade símismo,capacidad
para reflexionarsobre supropiaexistencia,sobre supasado,supresente,ysobre aquelloque
proyectaensu futuro,así como para discernirentre aquelloque enunaescalade valoresse le
presentacomolobuenoy lomalo,locorrecto y loincorrecto,o lojustoy lo injusto,con
capacidadesdotadaspara sobresalireneste mundocambiante,adaptándose aloscambios
abruptos.
6. REFERENCIAS:
1. https://definicion.de/hombre/
2. https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/alma-corazon-
vida/2015-05-19/la-ciencia-consigue-explicar-por-fin-para-que-sirven-los-
hombres_847707/
3. https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/emprendedores-
empleo/desarrollo-carrera/2016/04/04/57029a7446163f96688b45cb.html
4. https://www.google.com/amp/s/opusdei.org/es/article/quien-es-el-hombre-por-
que-y-para-que-ha-sido-creado/amp/
5. http://www.caminaconc.com/para-que-sirve-un-hombre-2/
7. VIDEOS:
1. https://m.youtube.com/watch?v=5U1usy-mCUU
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”

Más contenido relacionado

Similar a 3. para que sirve el hombre

Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombre Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
JulietaPairumani
 
88
8888
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge albertoMercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
jorgemarcamejia
 
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
Moises Logroño
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
Ponencia Teoria General de Sistemas  Bufete UniversitarioPonencia Teoria General de Sistemas  Bufete Universitario
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
Armando G. Garcia Gonzalez
 
Introduccion a los valores
Introduccion a los valoresIntroduccion a los valores
Introduccion a los valores
Evelyn Galicia Maeve
 
Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacionMetodología de la investigacion
Metodología de la investigacion
Maria Alejandra Charry Zambrano
 
Velez montoya
Velez montoyaVelez montoya
Velez montoya
yevelo23
 
Seminario original
Seminario originalSeminario original
Seminario original
Estuardo Orozco
 
Libro digital de neurociencias
Libro digital de neurocienciasLibro digital de neurociencias
Libro digital de neurociencias
angelicareyesgatica
 
Tfm estudios interdisciplinaresgenero_garciaperez_n
Tfm estudios interdisciplinaresgenero_garciaperez_nTfm estudios interdisciplinaresgenero_garciaperez_n
Tfm estudios interdisciplinaresgenero_garciaperez_n
Orlando Olivares
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
israelalanDiaz
 
Etica
EticaEtica
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurociencias
Marcela Villamar
 
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurociencias
Eric Villar
 
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurociencias
RossyPalmaM Palma M
 
3. la percepcion
3. la percepcion3. la percepcion
3. la percepcion
AlexAlanGuajllireCal
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
Franklin Peña
 
Einstein porque el socialismo
Einstein porque el socialismoEinstein porque el socialismo
Einstein porque el socialismo
Gabriel Diaz
 

Similar a 3. para que sirve el hombre (20)

Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombre Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
88
8888
88
 
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge albertoMercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
 
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
Ponencia Teoria General de Sistemas  Bufete UniversitarioPonencia Teoria General de Sistemas  Bufete Universitario
Ponencia Teoria General de Sistemas Bufete Universitario
 
Introduccion a los valores
Introduccion a los valoresIntroduccion a los valores
Introduccion a los valores
 
Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacionMetodología de la investigacion
Metodología de la investigacion
 
Velez montoya
Velez montoyaVelez montoya
Velez montoya
 
Seminario original
Seminario originalSeminario original
Seminario original
 
Libro digital de neurociencias
Libro digital de neurocienciasLibro digital de neurociencias
Libro digital de neurociencias
 
Tfm estudios interdisciplinaresgenero_garciaperez_n
Tfm estudios interdisciplinaresgenero_garciaperez_nTfm estudios interdisciplinaresgenero_garciaperez_n
Tfm estudios interdisciplinaresgenero_garciaperez_n
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurociencias
 
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurociencias
 
Libro digital-neurociencias
Libro digital-neurocienciasLibro digital-neurociencias
Libro digital-neurociencias
 
3. la percepcion
3. la percepcion3. la percepcion
3. la percepcion
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
 
Einstein porque el socialismo
Einstein porque el socialismoEinstein porque el socialismo
Einstein porque el socialismo
 

Más de AlexAlanGuajllireCal

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
AlexAlanGuajllireCal
 
26. la demanda
26. la demanda26. la demanda
26. la demanda
AlexAlanGuajllireCal
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
AlexAlanGuajllireCal
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
AlexAlanGuajllireCal
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
AlexAlanGuajllireCal
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
AlexAlanGuajllireCal
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
AlexAlanGuajllireCal
 
20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado
AlexAlanGuajllireCal
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
AlexAlanGuajllireCal
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
AlexAlanGuajllireCal
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
AlexAlanGuajllireCal
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
AlexAlanGuajllireCal
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
AlexAlanGuajllireCal
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
AlexAlanGuajllireCal
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
AlexAlanGuajllireCal
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
AlexAlanGuajllireCal
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
AlexAlanGuajllireCal
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
AlexAlanGuajllireCal
 

Más de AlexAlanGuajllireCal (20)

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
 
26. la demanda
26. la demanda26. la demanda
26. la demanda
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
 
20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

3. para que sirve el hombre

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Para qué sirve el hombre COCHABAMBA – BOLIVIA Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN Materia: PRODUCCION II Grupo: 01 Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO Semestre: 2/2020
  • 2. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Índice de Contenido 1. PARA QUE SIRVE EL HOMBRE........................................................................................3 2. INTRODUCCIÓN:.......................................................................................................3 3. DESARROLLO: ...........................................................................................................3 4. La selección sexual....................................................................................................3 4.1 Aspectos positivos. .................................................................................................4 4.2 Alcance...................................................................................................................4 4.3 Usos. ......................................................................................................................5 5. CONCLUSIÓN:...........................................................................................................5 6. REFERENCIAS:...........................................................................................................5 7. VIDEOS:....................................................................................................................5
  • 3. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. PARA QUE SIRVE EL HOMBRE “EL HOMBRE QUE NUNCA COMETIO UNA EQUIVOCACION, NUNCA HIZO NADA” (THOMAS EDISON) 2. INTRODUCCIÓN: El términohombre puede definirse desdediversasperspectivas.Enocasiones,porcitarun caso, se puede emplearparadescribiralos homínidos,acualquierejemplarmasculinoque pertenezcaal génerohumanoo,a nivel históricoy/oconsentidosmásamplios,ala humanidadengeneral,sindistinciónde ningúntipoentre damasycaballeros(porejemplo, con frasescomo“El hombre era nómade yse trasladabapara buscar alimentos”).De todas formas,enla actualidadesaformade nombrar a la especie humanaestásiendocuestionada porque denotael aspectosexistade lalengua,el cual debe sermodificado,enposde una integraciónequitativaparatodoslosgéneros. |1| 3. DESARROLLO: Antiguamentese decíaque el hombre erael jefe del hogar,encargadode traerdineropara dar de comer a toda lafamiliamientraslamujerse encargabade realizarlastareasdel hogar y de mantenerel ordenyla armonía familiar.Enlaactualidadlascosas han cambiado,enalgunos casos losrolesse han invertidoyenotrosambosrolesse comparten(ambostraendineroy colaborancon lastareas del hogary la crianza de loshijos). Cabe señalar,a propósitodel rol que el hombre cumple dentrodel senofamiliar, que el conceptode familiahacambiadomucho.Pese aque las sociedadesse resistenbastante alos cambios,laideade familiacomose entendíahace unasdécadasya no es inamovible.Ahora, como cabezasde familiapuede haberunsóloindividuo(soltero,viudo,separado) oparejas formadaspor una mujeryun hombre,dosmujeresodoshombres,indistintamente.Enla sociedadideal,posiblemente el conceptode familiapodríaincluirformasheterogéneas, gruposde personasque se encuentranunidasporalgopreciso,nonecesariamenteloslazosde sangre,al igual que ocurre enla naturalezaenlaspoblacionesde losseresvivos,comolas manadasen loslobos. Por último,podemosmencionarque se utilizatambiénel términode hombre parareferirse a una criatura humanade sexomasculinoque hadejadode serniño,que haentradoenla etapa de la vidaadulta,que tiene responsabilidadesclarasylibertad.|2| 4. La selección sexual “Casi todas lasespeciesmulticelularesde latierrautilizanel sexoparareproducirse, perosu existencianoesfácil de explicaryaque practicarloconllevaimportantesriesgoscuandoen realidadsólounode lossexosesfundamentalparalasupervivencia:lasmujeresque podrán tenernuevadescendencia”,explicael autorprincipal del estudioMattGage,profesorde la Facultadde CienciasBiológicasde laUniversidadde EastAnglia. “¿Por qué cualquierespecie ibaadesperdiciartodoese esfuerzoenloshijossi unapoblación asexual enlaque sólohubiese mujeresseríamuchomáseficazparareproducirun mayor númerode crías?”, se preguntaronlosinvestigadores.
  • 4. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” CharlesDarwin fue el primeroensugerirlaideade laselecciónsexualbasadaenque losmachos compiten porlareproducciónylas hembraseligenconcuálesde ellosquerránono tenercrías. De ahí que en el reinoanimal amenudolosmachosse presentanconcoloresmás llamativosque lashembrasyllevanacabocomplejosyelaboradosritualesparacortejarlas. |3| La selecciónsexual proporcionaun filtroimportante y eficazpara mantener y mejorar la salud genéticade la población Perodesde entonceshastaahoranadie se había preocupadode estudiarel papel que desempeñanenlassociedades.Peroparece que losinvestigadoresde laUniversidadde East Angliahanllegadoala conclusiónde que supresenciatieneunvalormuchomás importante que la meracontribución espermática:ayudaa mantenerlassaludablesyenorden. “Nuestrainvestigaciónhademostradoque lacompetenciaque se daentre losmachospara conseguirreproducirse conlashembrasproporcionaunbeneficioimportantísimoaportando una variación genéticasaludable paralassiguientesgeneraciones”,resumeGage|4| 4.1 Aspectos positivos. Los humanosy lasmáquinasestánforjandoel futurodel conocimientotécnico.Perononos engañemos...Nadaseríaposiblesinlaintervenciónde loshumanos. DaríoGil,vicepresidente de CienciayTecnologíade IBM Researchy unode losexpertosdel forode Fundación InnovaciónBankinterparticipante enel informe LaRevoluciónde lamáquina,adviertede que "lossistemascognitivosentiendenel 80% de losdatosdel mundoque losinformáticosdefinen como 'no estructurados'.Estolespermite mantenerel ritmodel volumen,complejidade imprevisibilidadde lainformaciónylossistemasenel mundomoderno.Nadade estoimplica concienciaoautonomíapor parte de las máquinas.Al contrario,consiste enaumentarla capacidadhumana de entenderyreaccionarante loscomplejossistemassociales”.|3| 4.2 Alcance. Por mucho que las empresas se empeñen en la transformacióndigital, conviene recordar que pierde todo el sentido sin las habilidades, capacidades y competencias intrínsecas al ser humano. Porque son las personas las que manejane introducen esosdatos que dan vida a las máquinas.La tecnologíacarece de empatía, capacidadde negociacióny del sentidodel humor que anima una presentación en público. Para eso sirven los humanos. Esas competencias son las que los hacen únicos para superar un proceso de selección o desarrollar un trabajo. "El ser humanoes únicoenhabilidadesestratégicasyenlas organizativas, asícomo en lashabilidades personales e interpersonales", asegura Andrés Fontenla, director general de Fontevalue Consulting. Noelia de Lucas, directora comercial de Hays, menciona además "la creatividad, la capacidad para generarnuevasideasy seguiraportando.Una máquinacarece de sentimientos y empatía". |3|
  • 5. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” 4.3 Usos. SegúnlaBiología,el hombre formaparte del reinoAnimalia,esunmamíferobípedodel orden de losprimatesy de la familiade loshomínidos,cuyaespecie se denomina Homo sapiens,que enlatín traduce ‘hombre sabio’, locual señalaunade las características enlascualesse fundamentasudistinciónde losotroshomínidos:esun serracional,que tiene lacapacidadde pensary reflexionar,que posee unaserie de capacidadesmentales que le permiteninventar, crear, aprender,enseñar;utilizarsistemasde signoscomplejoscomoel lenguaje ylas matemáticas,asícomo concebir,trasmitiryaprenderideasabstractas.|5| 5. CONCLUSIÓN: El serhumano,consideradocomoindividuo,esunaunidad indivisible,dotadade almay espíritu,cuyamente funcionade maneraracional:tiene concienciade símismo,capacidad para reflexionarsobre supropiaexistencia,sobre supasado,supresente,ysobre aquelloque proyectaensu futuro,así como para discernirentre aquelloque enunaescalade valoresse le presentacomolobuenoy lomalo,locorrecto y loincorrecto,o lojustoy lo injusto,con capacidadesdotadaspara sobresalireneste mundocambiante,adaptándose aloscambios abruptos. 6. REFERENCIAS: 1. https://definicion.de/hombre/ 2. https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/alma-corazon- vida/2015-05-19/la-ciencia-consigue-explicar-por-fin-para-que-sirven-los- hombres_847707/ 3. https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/emprendedores- empleo/desarrollo-carrera/2016/04/04/57029a7446163f96688b45cb.html 4. https://www.google.com/amp/s/opusdei.org/es/article/quien-es-el-hombre-por- que-y-para-que-ha-sido-creado/amp/ 5. http://www.caminaconc.com/para-que-sirve-un-hombre-2/ 7. VIDEOS: 1. https://m.youtube.com/watch?v=5U1usy-mCUU
  • 6. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 6 “LIBEREMOS BOLIVIA”