SlideShare una empresa de Scribd logo
JERARQUÍA
DE LAS
NECESIDADES
NOMBRE: Rios Delgado Claudia
DOCENTE: Mgr. Zapata Barrientos José Ramiro
MATERIA: Mercadotecnia III
GRUPO: 21
GESTIÓN: 1/2021
Cochabamba – Bolivia
Universidad Mayor de “San Simón”
Facultad de ciencias económicas
Carrera de administración de empresas
Índice
La jerarquía de necesidades...................................................................................................... 3
1. Introducción...................................................................................................................... 3
2. Desarrollo......................................................................................................................... 3
2.1. Necesidades.................................................................................................................. 4
2.2. Características............................................................................................................... 8
2.3. ¿Para qué sirve la Pirámide de Maslow?......................................................................... 9
Videos.....................................................................................................................................11
Conclusiones...........................................................................................................................12
Referencias..............................................................................................................................13
La Jerarquía De Necesidades
Si no estás cometiendo errores, entonces no estás haciendo nada. Me siento positivo porque
cometo errores.
JohnWooden
1. Introducción
En 1943, MaslowformulóA Theoryof Human Motivation,teoríaen la que define unajerarquíade
necesidades humanas y argumenta que a medida que los individuos van satisfaciendo las
necesidades más básicas, los individuos desarrollan necesidades y deseos más elevados.
Estas necesidadesse agrupanendistintosnivelesformandounapirámide segúnacompañaal post
de tal manera que las necesidades situadas en la parte superior de la pirámide sólo requieren
nuestraatencióncuandotenemossatisfechaslasnecesidadesmásbásicasoaquellasquese colocan
en la parte inferior de la pirámide.
El movimiento entre las necesidades, se realiza mediante las fuerzas de crecimiento, que son los
movimientosquecubrennecesidadesinferioresyempujanal individuoalasnecesidadessuperiores
y las fuerzas regresivas, que son aquellas que eliminan necesidades superiores y empujan al
individuo hacia las necesidades más básicas. 1
2. Desarrollo
La Pirámide de Maslow,ojerarquíade lasnecesidadeshumanas,esunateoríapsicológicapropuesta
por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que
posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y
defiendeque conforme se satisfacenlasnecesidadesmásbásicas(parte inferiorde lapirámide),los
seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).
La escala de las necesidades de Maslow se describe a menudo como una pirámide que consta de
cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit
(primordiales); al nivel superior lo denominó «autorrealización», «motivación de crecimiento», o
«necesidad de ser». “La diferencia estriba en que mientras las necesidades de déficit pueden ser
satisfechas, la necesidad de ser es una fuerza impelente continua”.
La idea básica de esta jerarquía es que las necesidadesmás altas ocupan nuestra atención sólo
cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirámide.
Las fuerzasde crecimientodanlugara un movimientoascendente enlajerarquía, mientrasque las
fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Según la
pirámide de Maslow dispondríamos de:
2.1. Necesidades
Maslow estudió las siguientes necesidades.
Necesidades fisiológicas.
Cuandonoestáncubiertas,elorganismohumanosufredañosimportantes odejadeexistir:hambre,
sed,sueño,vestidos,cobijo,sexo...Podemoslocalizarlasenlugaresespecíficosdel cuerpohumano
y apremian por su carácter repetitivo.
Se denominan también homeostáticas, porque contribuyen al equilibrio del estado corporal.
La mayoría pueden satisfacerse con dinero. De una manera figurada, podemos denominar
necesidades homeostáticas a las que una institución o empresa tienen para seguir existiendo;esa
permanencia se logra, en muchos casos, con dinero.
Necesidades de seguridad.
La diferencia entre países ricos y países del Tercer Mundo es que la inmensa mayoría de los
habitantesde estosúltimosestánluchandodía y a día para satisfacersus necesidadesfisiológicas.
También en los países ricos hay millones de personas que están en el borde de la pobreza. Sin
embargo,granparte de lapoblaciónestámotivadaporel deseode verse protegidacontrapeligros,
amenazasy privaciones.El empleofijoesel mediomásnormal de conseguirseguridad.Losefectos
dramáticos del paro son muestras de cómo muchas personas se ven detenidas en su desarrollo
ideal.
Muchas otras personas se quedan en este nivel por otra razón muy distinta: en lugar de seguir
subiendo,prefierendedicarsusesfuerzosaprotegersecontratodotipode inseguridades.Emplean
sus esfuerzos en ganar cada vez más dinero, que invierten en hacer frente a peligros y amenazas
que sólo están en su imaginación. La publicidad explota mucho este aspecto miedoso del ser
humano. Hay jóvenes que beben para conseguir seguridad o ahuyentar el miedo.
Necesidades sociales (llamadas también de pertenencia al grupo y de amor).
Cuando hombres o mujeres tienen un grado de seguridad que es aceptable, o precisamente para
lograrlosi no lo tienen,se asocianengrupos. El mayormiedoque siente unapersonaesel temora
quedarse solo. Compartir sus alegrías y horas malas exige la compañía de otras personas. Lo
podemos ver en la mayoría de los cuentos. Si, además, desea convivir y transmitir la vida,
satisfaciendo también las necesidades fisiológicas, establece una relación permanente con otra
personadel sexoopuesto.Lasnecesidadesde amoryde pertenenciaal grupomotivanalosjóvenes
a beber.
Es fácil identificar estas necesidades en publicidad. La familia es una unidad con una importancia
económica decisiva. Por eso, hay tantas apelaciones a los valores familiares y sociales.
Especialmente, en ciertos aniversarios y, sobre todo, en Navidades.
Necesidades de estima.
Tanto dentro como fuera de la familia, las personas quieren que los demás reconozcan sus
esfuerzos. Eric Berne habla de la «caricia» como la unidad básica de la interacción social. Claude
Steinerha estudiadoafondo loque él denomina«economíade las caricias». La no satisfacciónde
lasnecesidadesde estimallevaatenerdesdibujadalapropiaidentidad,adudasprofundassobre el
sentido de la acción y a un sentimiento de futilidad, que pueden conducir al suicidio.
La explicaciónde muchosfracasosescolaresreside enlaausenciade refuerzospositivos.Losniños
que ven reconocidos sus méritos y no únicamente criticados sus defectos, pueden encontrar el
mundo pleno de sentido. Ya de mayores, perdonarán todo a aquella persona que se dedica a
potenciarlopositivode losdemásyseráninclementesconquienessólose fijanenlonegativoycon
quienes hunden la moral de un grupo.
La publicidadapelaincansablementealasnecesidadesde prestigiode losconsumidoresyusuarios.
Hay quienesse quedandetenidoseneste nivelde necesidades,ocupadosensatisfacersuoceánica
vanidad.
Hay jóvenes que beben como un rito para que les admitan en un grupo.
Necesidades de conocer y de comprender.
Explorar,conocer, comprenderycrear las necesidadeshastaaquí presentadasexigensistematizar
el mundo que nos rodea. Quienes no tienen satisfecha esta necesidad, no tienen estructurada su
vida, porque carecen de un criterio para sistematizar la gran sobrecarga de informaciones y datos
que llegan a su cerebro.
Los testimonios de expertos, la explicación de los procesos de fabricación de un determinado
producto,lospasoshasta que llegaa nosotrosunservicioconcretosonalgunasde lasmodalidades
que la publicidad emplea para satisfacer esas necesidades.
Hay jóvenes que se informan en Internet sobre los lugares donde practican la bebida en grupo y
otros que consultanlosefectosdel alcohol sobrelavidade laspersonasy,especialmente,sobre su
conducta familiar o en grupo y cuando conducen.
Necesidades estéticas.
Muchos hombresy mujeressientennecesidadde orden, simetríay bellezaentodo lo que captan.
Poreso,milesde anunciospresentansereshumanos, objetosypaisajesbellosyarmónicos.Ocupan
los primeros lugares los anuncios sobre bebidas.
Necesidades de autorrealización.
Quienes tienen un mundo interior de valores elevados y una imagen muy consistente sobre sí
mismos, son capaces de sacrificar la satisfacción de gran parte de las necesidadesanteriores o de
transformarlas al serviciode una vocación. Tienenel centro de su actividad dentro de sí mismos y
su independenciaante losestímulosdel ambiente demuestraungradoelevadode libertadinterior.
No lesestimulaacumulargananciasni el prestigiosocial.Puedenservirse del dineroydel prestigio
para lograr lo que consideran fines más elevados.
Los mensajespublicitariosque resaltanel carácterselectoyexclusivode undeterminadoproducto
o serviciopretendenapelaraeste tipode necesidades. Sonlosmensajesmásescasos,comoescaso
esel númerode losautorrealizados,si loscomparamosconlos de nivelesinferioresde lapirámide
Necesidades básicas
Sonnecesidadesfisiológicasbásicasparamantenerlahomeostasis(referente alasalud);dentrode
estas, las más evidentes son:
 Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse.
 Necesidad de mantener el equilibrio del pH y la temperatura corporal.
 Necesidad de dormir, descansar y eliminar los desechos.
 Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.
Necesidades de seguridad y protección
Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades
de sentirse seguroyprotegido,inclusodesarrollarciertoslímitesencuantoal orden.Dentrode ellas
encontramos:
 Seguridad física y de salud.
 Seguridad de empleo, de ingresos y recursos.
 Seguridad moral, familiar y de propiedad privada.
Necesidades de afiliación y afecto
Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de:
 Asociación
 Participación
 Aceptación
Se satisfacen mediante las funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades
deportivas, culturales y recreativas. El ser humano por naturaleza siente la necesidad de
relacionarse, ser parte de una comunidad, de agruparse en familias, con amistades o en
organizacionessociales.Entreestasseencuentran:laamistad,elcompañerismo,elafectoyel amor.
Estas se forman a partir del esquema social.
Necesidades de estima
 Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, un alta y otra baja.
 La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos
tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.
 La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención,
aprecio,reconocimiento,reputación,estatus,dignidad, fama, gloria, e incluso dominio. 2
2.2. Características
Jerárquica
La pirámide clasificalas necesidadeshumanasen ordenjerárquico. Esto quiere decirque algunas
necesidades son más valoradas que otras.
Aquellas que se consideran inferiores (las necesidades básicas), deben ser satisfechas para que el
individuo comience a sentir las necesidades más elevadas.
Motivación
Los comportamientos del ser humano dependen de necesidades no satisfechas. Una necesidad
insatisfecha desencadena un comportamiento.
Según la teoría de Maslow, el individuo solo puede encontrar motivación para satisfacer las
necesidades de niveles más elevados cuando las básicas ya están satisfechas.
Si una necesidad de nivel inferior no está satisfecha (por ejemplo, la salud), el ser humano no
encontrará motivación para lograr necesidades de niveles superiores (por ejemplo, el respeto de
sus colegas). 3
Para utilizar la Pirámide de Maslow en Negociación,
Podemos dar los siguientes pasos:
 Identificar qué tipo de necesidades tienen los negociadores.
 Determinar qué dirección lleva cada negociador:
 A favor de sus necesidades.
 A favor de sus necesidades y de las del otro negociador.
 A favor de sus necesidades y en contra de las del otro negociador.
 En contra de sus propias necesidades a corto plazo, pero a su favor a plazo
 intermedio o largo.
 En contra de las necesidades del otro negociador a corto plazo, pero a favor a plazo
 intermedio o largo. 4
2.3. ¿Para qué sirve la Pirámide de Maslow?
La teoría de la pirámide de Maslow, tiene diversas aplicaciones prácticas en las empresas. Sobre
todo, en cuanto a la motivación de los trabajadores. En algunas organizaciones como Google o
Zapposse encargan de que sus empleadoslo tengantodoa travésde la motivación. Estasexitosas
organizaciones son celebres por las favorables condiciones de sus trabajadores y su increíble
rendimiento. La principal razón es que nuestra productividad se incrementa si somos felices y
estamos motivados para hacer un buen trabajo.
Esta teoríase puede aplicaral desarrolloprofesional yde carrerade lostrabajadores,analizandoen
qué escalón estamos,servirá para contemplar en profundidad nuestros problemas y progresar. Es
preciso conocer tanto las necesidades básicas de la gente como las más elevadas para presentar
estímulos que capten su interés. La pirámide de Maslow también se aplica en el mundo del
marketing y la publicidad para comprender las necesidades de los consumidores, para saber qué
productos triunfaran en el mercado y como comunicar las características de los mismos. En el
mundode la educaciónse puede aplicarla teoría de AbrahamMaslow ya que es una maneramuy
buena de evaluar los planes y programas educativos. 5
Videos
https://youtu.be/4Swb67C3Oe8
En este objeto se describe la teoría de motivación de Jerarquía de Necesidades de Maslow.
https://youtu.be/krRY_JKxDO4
Maslowintrodujoporprimera vez su concepto de una jerarquía de necesidades en su artículo de
1943 "Una teoría de la motivación humana" y su libro posterior Motivación y personalidad.
Conclusiones
Sugiere que la conclusión definitiva de maslow es que el más alto nivel de autorrealización es
transcendente en su naturaleza y que estos aportes podrían ser sus aportes más importantes al
estudio del comportamiento humano.
Norwood(1999) propone que lajerarquíade necesidadesde Maslow puedeserusadaparadescribir
lostiposde informaciónque unindividuobuscaenlosdiferentesniveles.Porejemplo,losindividuos
en el más bajo nivel (necesidadesfisiológicas) buscan recopilar información para poder consolidar
sus necesidades básicas. La información que no está directamente relacionada con ayudar a esta
persona a cubrir estas necesidades a corto plazo simplemente se deja a un lado.
Los individuosenel nivel de lasnecesidadesde seguridadnecesitaninformaciónde ayuda,buscan
ser asistidos en cuanto a cómo pueden estar sanos y seguros.
En el nivel de necesidades sociales se ven individuos buscando encontrar si pertenencia en una
sociedad, grupo, familia entre otros.
Referencias
1. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-piramide-de-
maslow#:~:text=En%201943%2C%20Maslow%20formul%C3%B3%20A,necesidades%20y%
20deseos%20m%C3%A1s%20elevados.
2. https://www.eoi.es/blogs/katherinecarolinaacosta/2012/05/24/la-piramide-de-maslow/
3. https://www.caracteristicas.co/piramide-de-maslow/
4. http://www.infonegociacion.net/pdf/piramide-necesidades-maslow.pdf
5. https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/capital-humano/para-que-sirve-
piramide-de-maslow/
Jerarquia de necesidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maslow
MaslowMaslow
Maslow
thneuncet
 
Teoría de maslow
Teoría de maslowTeoría de maslow
Teoría de maslow
ilovebieebs
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
ignacioespinozasegundoa
 
La PiráMide De Marc Es Una TeoríA PsicolóGica Propuesta Por Abraham Maslow
La PiráMide De Marc Es Una TeoríA PsicolóGica Propuesta Por Abraham MaslowLa PiráMide De Marc Es Una TeoríA PsicolóGica Propuesta Por Abraham Maslow
La PiráMide De Marc Es Una TeoríA PsicolóGica Propuesta Por Abraham MaslowCONALEP Jalisco
 
Jerarquía de las necesidades humanas
Jerarquía de las necesidades humanasJerarquía de las necesidades humanas
Jerarquía de las necesidades humanas
Alberto Chavez
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
Julia Lizette Villa Tun
 
Piramide de Maslow
Piramide de MaslowPiramide de Maslow
Piramide de Maslow
Patty Luna
 
Ppt de maslow
Ppt de maslowPpt de maslow
Ppt de maslow
PanchoFigue
 
3 piramide
3 piramide3 piramide
3 piramide
AymaChoqueSilka
 
Jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow
Jerarquía de las necesidades de Abraham MaslowJerarquía de las necesidades de Abraham Maslow
Jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow
Ignacio Gonzalez de los Reyes Gavilan
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
JoseSuarez99
 
Trabajo de investigación teoria de maslow
Trabajo de investigación   teoria de maslowTrabajo de investigación   teoria de maslow
Trabajo de investigación teoria de maslow
Luis Juarez Gomez
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
quinteroalr
 
Teoría Abraham Maslow
Teoría Abraham Maslow Teoría Abraham Maslow
Teoría Abraham Maslow
idknfkajen
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
Angee_
 
Pirámide de maslow y planeacion estrategica
Pirámide de maslow y planeacion estrategicaPirámide de maslow y planeacion estrategica
Pirámide de maslow y planeacion estrategicaKaren Gualy Galindo
 
La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
JulietaPairumani
 

La actualidad más candente (20)

Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Teoría de maslow
Teoría de maslowTeoría de maslow
Teoría de maslow
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
La PiráMide De Marc Es Una TeoríA PsicolóGica Propuesta Por Abraham Maslow
La PiráMide De Marc Es Una TeoríA PsicolóGica Propuesta Por Abraham MaslowLa PiráMide De Marc Es Una TeoríA PsicolóGica Propuesta Por Abraham Maslow
La PiráMide De Marc Es Una TeoríA PsicolóGica Propuesta Por Abraham Maslow
 
Jerarquía de las necesidades humanas
Jerarquía de las necesidades humanasJerarquía de las necesidades humanas
Jerarquía de las necesidades humanas
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
 
Piramide de Maslow
Piramide de MaslowPiramide de Maslow
Piramide de Maslow
 
Ppt de maslow
Ppt de maslowPpt de maslow
Ppt de maslow
 
3 piramide
3 piramide3 piramide
3 piramide
 
Jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow
Jerarquía de las necesidades de Abraham MaslowJerarquía de las necesidades de Abraham Maslow
Jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Trabajo de investigación teoria de maslow
Trabajo de investigación   teoria de maslowTrabajo de investigación   teoria de maslow
Trabajo de investigación teoria de maslow
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Teoría Abraham Maslow
Teoría Abraham Maslow Teoría Abraham Maslow
Teoría Abraham Maslow
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Pirámide de maslow y planeacion estrategica
Pirámide de maslow y planeacion estrategicaPirámide de maslow y planeacion estrategica
Pirámide de maslow y planeacion estrategica
 
I T S F T E O R I A D E L A S N E C E S I D A D E S H U M A N A S De Maslow
I T S F  T E O R I A  D E  L A S  N E C E S I D A D E S  H U M A N A S De MaslowI T S F  T E O R I A  D E  L A S  N E C E S I D A D E S  H U M A N A S De Maslow
I T S F T E O R I A D E L A S N E C E S I D A D E S H U M A N A S De Maslow
 
La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
 

Similar a Jerarquia de necesidades

Piramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslowPiramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslow
yesicalaura3
 
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
alejandralaboletta
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl ogKaren Vázquez
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl ogKaren Vázquez
 
Crisis de-valores manolo
Crisis de-valores manoloCrisis de-valores manolo
Crisis de-valores manoloyezita12
 
Piramede de maslow
Piramede de maslowPiramede de maslow
Piramede de maslow
SergioHinojosa24
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
Berlinqb
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresKryztal77
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresKryztal77
 
Crisis de valores (formato tic's)
Crisis de valores (formato tic's)Crisis de valores (formato tic's)
Crisis de valores (formato tic's)JG Gueerreeroo
 
Crisis de-valores trabajo en clase
Crisis de-valores trabajo en claseCrisis de-valores trabajo en clase
Crisis de-valores trabajo en claseivvon
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
Day Montes
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valoreslobly
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 

Similar a Jerarquia de necesidades (20)

Piramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslowPiramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslow
 
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl og
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl og
 
Crisis de-valores manolo
Crisis de-valores manoloCrisis de-valores manolo
Crisis de-valores manolo
 
Piramede de maslow
Piramede de maslowPiramede de maslow
Piramede de maslow
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de valores (formato tic's)
Crisis de valores (formato tic's)Crisis de valores (formato tic's)
Crisis de valores (formato tic's)
 
Crisis de-valores licha licha
Crisis de-valores licha lichaCrisis de-valores licha licha
Crisis de-valores licha licha
 
Crisis de-valores trabajo en clase
Crisis de-valores trabajo en claseCrisis de-valores trabajo en clase
Crisis de-valores trabajo en clase
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 

Más de CLAUDIARIOSDELGADO

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Teoría general del sistema
Teoría general del sistemaTeoría general del sistema
Teoría general del sistema
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Compras por racional o impulso
Compras por racional o impulsoCompras por racional o impulso
Compras por racional o impulso
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Presupuestos para universidad mayor de san simón del departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad mayor de san simón del departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad mayor de san simón del departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad mayor de san simón del departamento_de_cochabamba
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabambaPresupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Como salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiaComo salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemia
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CLAUDIARIOSDELGADO
 

Más de CLAUDIARIOSDELGADO (14)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Teoría general del sistema
Teoría general del sistemaTeoría general del sistema
Teoría general del sistema
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Compras por racional o impulso
Compras por racional o impulsoCompras por racional o impulso
Compras por racional o impulso
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Presupuestos para universidad mayor de san simón del departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad mayor de san simón del departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad mayor de san simón del departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad mayor de san simón del departamento_de_cochabamba
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabambaPresupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba
 
Como salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiaComo salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemia
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Jerarquia de necesidades

  • 1. JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES NOMBRE: Rios Delgado Claudia DOCENTE: Mgr. Zapata Barrientos José Ramiro MATERIA: Mercadotecnia III GRUPO: 21 GESTIÓN: 1/2021 Cochabamba – Bolivia Universidad Mayor de “San Simón” Facultad de ciencias económicas Carrera de administración de empresas
  • 2. Índice La jerarquía de necesidades...................................................................................................... 3 1. Introducción...................................................................................................................... 3 2. Desarrollo......................................................................................................................... 3 2.1. Necesidades.................................................................................................................. 4 2.2. Características............................................................................................................... 8 2.3. ¿Para qué sirve la Pirámide de Maslow?......................................................................... 9 Videos.....................................................................................................................................11 Conclusiones...........................................................................................................................12 Referencias..............................................................................................................................13
  • 3. La Jerarquía De Necesidades Si no estás cometiendo errores, entonces no estás haciendo nada. Me siento positivo porque cometo errores. JohnWooden 1. Introducción En 1943, MaslowformulóA Theoryof Human Motivation,teoríaen la que define unajerarquíade necesidades humanas y argumenta que a medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, los individuos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Estas necesidadesse agrupanendistintosnivelesformandounapirámide segúnacompañaal post de tal manera que las necesidades situadas en la parte superior de la pirámide sólo requieren nuestraatencióncuandotenemossatisfechaslasnecesidadesmásbásicasoaquellasquese colocan en la parte inferior de la pirámide. El movimiento entre las necesidades, se realiza mediante las fuerzas de crecimiento, que son los movimientosquecubrennecesidadesinferioresyempujanal individuoalasnecesidadessuperiores y las fuerzas regresivas, que son aquellas que eliminan necesidades superiores y empujan al individuo hacia las necesidades más básicas. 1 2. Desarrollo La Pirámide de Maslow,ojerarquíade lasnecesidadeshumanas,esunateoríapsicológicapropuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiendeque conforme se satisfacenlasnecesidadesmásbásicas(parte inferiorde lapirámide),los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). La escala de las necesidades de Maslow se describe a menudo como una pirámide que consta de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit
  • 4. (primordiales); al nivel superior lo denominó «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser». “La diferencia estriba en que mientras las necesidades de déficit pueden ser satisfechas, la necesidad de ser es una fuerza impelente continua”. La idea básica de esta jerarquía es que las necesidadesmás altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirámide. Las fuerzasde crecimientodanlugara un movimientoascendente enlajerarquía, mientrasque las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Según la pirámide de Maslow dispondríamos de: 2.1. Necesidades Maslow estudió las siguientes necesidades. Necesidades fisiológicas. Cuandonoestáncubiertas,elorganismohumanosufredañosimportantes odejadeexistir:hambre, sed,sueño,vestidos,cobijo,sexo...Podemoslocalizarlasenlugaresespecíficosdel cuerpohumano y apremian por su carácter repetitivo. Se denominan también homeostáticas, porque contribuyen al equilibrio del estado corporal. La mayoría pueden satisfacerse con dinero. De una manera figurada, podemos denominar necesidades homeostáticas a las que una institución o empresa tienen para seguir existiendo;esa permanencia se logra, en muchos casos, con dinero. Necesidades de seguridad. La diferencia entre países ricos y países del Tercer Mundo es que la inmensa mayoría de los habitantesde estosúltimosestánluchandodía y a día para satisfacersus necesidadesfisiológicas. También en los países ricos hay millones de personas que están en el borde de la pobreza. Sin embargo,granparte de lapoblaciónestámotivadaporel deseode verse protegidacontrapeligros, amenazasy privaciones.El empleofijoesel mediomásnormal de conseguirseguridad.Losefectos
  • 5. dramáticos del paro son muestras de cómo muchas personas se ven detenidas en su desarrollo ideal. Muchas otras personas se quedan en este nivel por otra razón muy distinta: en lugar de seguir subiendo,prefierendedicarsusesfuerzosaprotegersecontratodotipode inseguridades.Emplean sus esfuerzos en ganar cada vez más dinero, que invierten en hacer frente a peligros y amenazas que sólo están en su imaginación. La publicidad explota mucho este aspecto miedoso del ser humano. Hay jóvenes que beben para conseguir seguridad o ahuyentar el miedo. Necesidades sociales (llamadas también de pertenencia al grupo y de amor). Cuando hombres o mujeres tienen un grado de seguridad que es aceptable, o precisamente para lograrlosi no lo tienen,se asocianengrupos. El mayormiedoque siente unapersonaesel temora quedarse solo. Compartir sus alegrías y horas malas exige la compañía de otras personas. Lo podemos ver en la mayoría de los cuentos. Si, además, desea convivir y transmitir la vida, satisfaciendo también las necesidades fisiológicas, establece una relación permanente con otra personadel sexoopuesto.Lasnecesidadesde amoryde pertenenciaal grupomotivanalosjóvenes a beber. Es fácil identificar estas necesidades en publicidad. La familia es una unidad con una importancia económica decisiva. Por eso, hay tantas apelaciones a los valores familiares y sociales. Especialmente, en ciertos aniversarios y, sobre todo, en Navidades. Necesidades de estima. Tanto dentro como fuera de la familia, las personas quieren que los demás reconozcan sus esfuerzos. Eric Berne habla de la «caricia» como la unidad básica de la interacción social. Claude Steinerha estudiadoafondo loque él denomina«economíade las caricias». La no satisfacciónde lasnecesidadesde estimallevaatenerdesdibujadalapropiaidentidad,adudasprofundassobre el sentido de la acción y a un sentimiento de futilidad, que pueden conducir al suicidio. La explicaciónde muchosfracasosescolaresreside enlaausenciade refuerzospositivos.Losniños que ven reconocidos sus méritos y no únicamente criticados sus defectos, pueden encontrar el mundo pleno de sentido. Ya de mayores, perdonarán todo a aquella persona que se dedica a
  • 6. potenciarlopositivode losdemásyseráninclementesconquienessólose fijanenlonegativoycon quienes hunden la moral de un grupo. La publicidadapelaincansablementealasnecesidadesde prestigiode losconsumidoresyusuarios. Hay quienesse quedandetenidoseneste nivelde necesidades,ocupadosensatisfacersuoceánica vanidad. Hay jóvenes que beben como un rito para que les admitan en un grupo. Necesidades de conocer y de comprender. Explorar,conocer, comprenderycrear las necesidadeshastaaquí presentadasexigensistematizar el mundo que nos rodea. Quienes no tienen satisfecha esta necesidad, no tienen estructurada su vida, porque carecen de un criterio para sistematizar la gran sobrecarga de informaciones y datos que llegan a su cerebro. Los testimonios de expertos, la explicación de los procesos de fabricación de un determinado producto,lospasoshasta que llegaa nosotrosunservicioconcretosonalgunasde lasmodalidades que la publicidad emplea para satisfacer esas necesidades. Hay jóvenes que se informan en Internet sobre los lugares donde practican la bebida en grupo y otros que consultanlosefectosdel alcohol sobrelavidade laspersonasy,especialmente,sobre su conducta familiar o en grupo y cuando conducen. Necesidades estéticas. Muchos hombresy mujeressientennecesidadde orden, simetríay bellezaentodo lo que captan. Poreso,milesde anunciospresentansereshumanos, objetosypaisajesbellosyarmónicos.Ocupan los primeros lugares los anuncios sobre bebidas. Necesidades de autorrealización. Quienes tienen un mundo interior de valores elevados y una imagen muy consistente sobre sí mismos, son capaces de sacrificar la satisfacción de gran parte de las necesidadesanteriores o de transformarlas al serviciode una vocación. Tienenel centro de su actividad dentro de sí mismos y su independenciaante losestímulosdel ambiente demuestraungradoelevadode libertadinterior. No lesestimulaacumulargananciasni el prestigiosocial.Puedenservirse del dineroydel prestigio para lograr lo que consideran fines más elevados.
  • 7. Los mensajespublicitariosque resaltanel carácterselectoyexclusivode undeterminadoproducto o serviciopretendenapelaraeste tipode necesidades. Sonlosmensajesmásescasos,comoescaso esel númerode losautorrealizados,si loscomparamosconlos de nivelesinferioresde lapirámide Necesidades básicas Sonnecesidadesfisiológicasbásicasparamantenerlahomeostasis(referente alasalud);dentrode estas, las más evidentes son:  Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse.  Necesidad de mantener el equilibrio del pH y la temperatura corporal.  Necesidad de dormir, descansar y eliminar los desechos.  Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales. Necesidades de seguridad y protección Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguroyprotegido,inclusodesarrollarciertoslímitesencuantoal orden.Dentrode ellas encontramos:  Seguridad física y de salud.  Seguridad de empleo, de ingresos y recursos.  Seguridad moral, familiar y de propiedad privada. Necesidades de afiliación y afecto Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de:  Asociación  Participación  Aceptación
  • 8. Se satisfacen mediante las funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas. El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, ser parte de una comunidad, de agruparse en familias, con amistades o en organizacionessociales.Entreestasseencuentran:laamistad,elcompañerismo,elafectoyel amor. Estas se forman a partir del esquema social. Necesidades de estima  Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, un alta y otra baja.  La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.  La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio,reconocimiento,reputación,estatus,dignidad, fama, gloria, e incluso dominio. 2 2.2. Características Jerárquica La pirámide clasificalas necesidadeshumanasen ordenjerárquico. Esto quiere decirque algunas necesidades son más valoradas que otras. Aquellas que se consideran inferiores (las necesidades básicas), deben ser satisfechas para que el individuo comience a sentir las necesidades más elevadas. Motivación Los comportamientos del ser humano dependen de necesidades no satisfechas. Una necesidad insatisfecha desencadena un comportamiento. Según la teoría de Maslow, el individuo solo puede encontrar motivación para satisfacer las necesidades de niveles más elevados cuando las básicas ya están satisfechas.
  • 9. Si una necesidad de nivel inferior no está satisfecha (por ejemplo, la salud), el ser humano no encontrará motivación para lograr necesidades de niveles superiores (por ejemplo, el respeto de sus colegas). 3 Para utilizar la Pirámide de Maslow en Negociación, Podemos dar los siguientes pasos:  Identificar qué tipo de necesidades tienen los negociadores.  Determinar qué dirección lleva cada negociador:  A favor de sus necesidades.  A favor de sus necesidades y de las del otro negociador.  A favor de sus necesidades y en contra de las del otro negociador.  En contra de sus propias necesidades a corto plazo, pero a su favor a plazo  intermedio o largo.  En contra de las necesidades del otro negociador a corto plazo, pero a favor a plazo  intermedio o largo. 4 2.3. ¿Para qué sirve la Pirámide de Maslow? La teoría de la pirámide de Maslow, tiene diversas aplicaciones prácticas en las empresas. Sobre todo, en cuanto a la motivación de los trabajadores. En algunas organizaciones como Google o Zapposse encargan de que sus empleadoslo tengantodoa travésde la motivación. Estasexitosas organizaciones son celebres por las favorables condiciones de sus trabajadores y su increíble rendimiento. La principal razón es que nuestra productividad se incrementa si somos felices y estamos motivados para hacer un buen trabajo. Esta teoríase puede aplicaral desarrolloprofesional yde carrerade lostrabajadores,analizandoen qué escalón estamos,servirá para contemplar en profundidad nuestros problemas y progresar. Es preciso conocer tanto las necesidades básicas de la gente como las más elevadas para presentar estímulos que capten su interés. La pirámide de Maslow también se aplica en el mundo del marketing y la publicidad para comprender las necesidades de los consumidores, para saber qué
  • 10. productos triunfaran en el mercado y como comunicar las características de los mismos. En el mundode la educaciónse puede aplicarla teoría de AbrahamMaslow ya que es una maneramuy buena de evaluar los planes y programas educativos. 5
  • 11. Videos https://youtu.be/4Swb67C3Oe8 En este objeto se describe la teoría de motivación de Jerarquía de Necesidades de Maslow. https://youtu.be/krRY_JKxDO4 Maslowintrodujoporprimera vez su concepto de una jerarquía de necesidades en su artículo de 1943 "Una teoría de la motivación humana" y su libro posterior Motivación y personalidad.
  • 12. Conclusiones Sugiere que la conclusión definitiva de maslow es que el más alto nivel de autorrealización es transcendente en su naturaleza y que estos aportes podrían ser sus aportes más importantes al estudio del comportamiento humano. Norwood(1999) propone que lajerarquíade necesidadesde Maslow puedeserusadaparadescribir lostiposde informaciónque unindividuobuscaenlosdiferentesniveles.Porejemplo,losindividuos en el más bajo nivel (necesidadesfisiológicas) buscan recopilar información para poder consolidar sus necesidades básicas. La información que no está directamente relacionada con ayudar a esta persona a cubrir estas necesidades a corto plazo simplemente se deja a un lado. Los individuosenel nivel de lasnecesidadesde seguridadnecesitaninformaciónde ayuda,buscan ser asistidos en cuanto a cómo pueden estar sanos y seguros. En el nivel de necesidades sociales se ven individuos buscando encontrar si pertenencia en una sociedad, grupo, familia entre otros.
  • 13. Referencias 1. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-piramide-de- maslow#:~:text=En%201943%2C%20Maslow%20formul%C3%B3%20A,necesidades%20y% 20deseos%20m%C3%A1s%20elevados. 2. https://www.eoi.es/blogs/katherinecarolinaacosta/2012/05/24/la-piramide-de-maslow/ 3. https://www.caracteristicas.co/piramide-de-maslow/ 4. http://www.infonegociacion.net/pdf/piramide-necesidades-maslow.pdf 5. https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/capital-humano/para-que-sirve- piramide-de-maslow/