SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
GESTION HUMANA EN EL ESTADO
DISEÑO DE PERFILES DE PUESTOS
Dr. PEDRO L. TITO
Email: pedrotito18@gmail.com
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
MODELO ESTANDART DEL
SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
SISTEMA ADMINISTRATIVO
DE RECURSOS HUMANOS
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
PROCESO DEL SISTEMA
ADMINISTRATIVO DE RRHHs.
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
METODOLOGIA PARA LA
ELABORACION DE PERFILES
DE PUESTOS
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
A QUIEN SELECCIONAMOS
PARA SUBIR UN ARBOL
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
QUE ES EL PERFIL DEL PUESTO?
Es una herramienta de gestión
de los colaboradores que
provee la información
estructurada acerca de la
ubicación de un puesto dentro
de la estructura orgánica, su
objetivo y funciones
principales; así como también
los requisitos y exigencias que
se demandan para que una
persona pueda conducirse y
desempeñarse adecuadamente
dentro de la organización.
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
IMPORTANCIA DEL PERFIL DEL PUESTO
Es uno de los insumos primordiales que permite integrar y
gestionar los sub‐sistemas y funciones de la gestión de las
personas.
APLICACIONES Y USOS:
 Reclutamiento y selección de personal.
 Compensaciones.
 Programas de Inducción.
 Plan de Desarrollo de las Personas (PDP).
 Gestión del desempeño.
 Movimientos de personal.
 Línea de Carrera.
 Políticas de reconocimiento.
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
CON QUIENES ELABORAMOS
LOS PERFILES
1. Si hay ocupante del Puesto, se elabora el perfil
con el ocupante de mayor experiencia.
2. Si no hay ocupante del Puesto :
 Lo ideal es contar por lo menos tres expertos por
cada puesto a analizar.
 Los expertos requieren dos requisitos :
 Conocer a fondo la naturaleza del puesto a
examinar.
 Ser un referente en el puesto por su gestión.
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
DEFINIR EL PUESTO
Definir correctamente el puesto antes de proceder a
buscar mayor información sobre él.
1. IDENTIFICACION DEL PUESTO
Nombre del puesto Asistente de selección de
personal
Unidad Orgánica Recursos Humanos
Puesto al que reporta Jefe de la Oficina de
Recursos Humanos
Puesto que supervisa Ninguno
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
BUSCAR INFORMACION
SOBRE EL PUESTO
Revisar los siguientes documentos e instrumentos de
gestión institucional:
• ROF
• Organigrama de la Entidad
• Manual de Organización y Funciones (MOF)
• Clasificador de Cargos
• Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
• Términos de Referencia (TDR-Requerimientos de
personal)
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
TIPS PARA REDACTAR FUNCIONES
 Entendibles.
 Concretas.
 Denoten importancia.
 Denoten límites de responsabilidad o actuación.
 Mensurables y no emplear demasiadas palabras
técnicas.
 Enfocarse en el puesto y no en la persona.
 Los verbos usados deben reflejar conductas observables
 No utilizar adverbios, adjetivos o criterios de eficacia
(ejemplo: adecuadamente, de la mejor manera, otros
similares)
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
ESQUEMA PARA LA REDACCION
Ej: Asistente de selección de personal
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
MATRIZ DE FUNCIONES DEL PUESTO
Nombre del puesto Asistente de Selección de Personal
Unidad a la que pertenece Recursos humanos
Puesto al que reporta Jefatura de Recursos Humanos
Puesto que supervisa Ninguna
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
IDENTIFICAR FUNCIONES ESENCIALES
¿ Recuerdas el Teorema de Pareto?
Nos dice: “El 80% de los resultados dependen del 20% de
las causas, o el 80% de las causas restantes genera apenas
un 20% de los resultados”
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
IDENTIFICAR FUNCIONES ESENCIALES
 F (Frecuencia)
 CE (Consecuencia de no
aplicación o ejecución errada)
 COM (Complejidad o grado de
dificultad en la ejecución de la
actividad)
Puntuamos cada función de acuerdo
a los siguientes factores
¿Cómo aplicamos la teorema de Pareto al puesto de
trabajo?
TOTAL = CE X CM + F
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
IDENTIFICAR FUNCIONES ESENCIALES
¿Cómo aplicamos la teorema de Pareto al puesto de
trabajo?
TOTAL = CE X CM + F
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
IDENTIFICAR FUNCIONES ESENCIALES
Una vez puntuadas cada función, identificamos las 4 de mayor valor;
siendo aquéllas 4 las funciones esenciales del puesto.
Nombre del puesto Asistente de Selección de Personal
Unidad a la que pertenece Recursos humanos
Puesto al que reporta Jefatura de Recursos Humanos
Puesto que supervisa Ninguna
Las funciones
esenciales son las
que tienen mayor
impacto para el
puesto porque
generan resultados
que agregan valor.
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
DEFINIR EL OBJETIVO DEL PUESTO Y
LAS COORDINACIONES PRINCIPALES
Para este paso, usaremos la Matriz de Objetivo del Puesto y las
Coordinaciones Principales (Hoja de trabajo N° 3) y el Esquema
de redacción del Objetivo del Puesto.
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
1. Traslade las 4
funciones
esenciales a
la Matriz.
¿ Cómo elaborar la Matriz de Objetivo del Puesto y las
Coordinaciones Principales ?
3. Indique las
coordinacs
principales
del puesto
(internas e
externas)
2. Redacte el
Objetivo
del puesto
de acuerdo
al esquema
de
redacción.
DEFINIR EL OBJETIVO DEL PUESTO Y
LAS COORDINACIONES PRINCIPALES
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
Esquema de redacción del Objetivo del puesto
DEFINIR EL OBJETIVO DEL PUESTO Y
LAS COORDINACIONES PRINCIPALES
VERBOS OBJETIVOS MARCO DE ACTUACION RESULTADO GLOBAL
Acción a desarrollar Sobre que afectará el
verbo o acción
De acuerdo con que ¿Cuál
es el marco?
¿Para que se hace?
Redactar el verbo en
infinitivo (..ar, er, ir).
Planificar, atender
Procesos, personas,
objetos, materiales, etc
Objetivos, directivas,
normas, procedimientos,
estándares de calidad, etc
Cumplir objetivos,
estándares de calidad,
presupuesto, etc
Atender Los requerimientos de
personal
De acuerdo a los perfiles
de puestos solicitados, el
procedimiento y
normatividad de los
procesos de selección
Para proveer de
personal calificado a las
unidades orgánicas de
la Entidad
Ej: Asistente de selección de personal
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
Requisitos de formación académica
ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
Requisitos de conocimientos
ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
Requisitos de experiencia
ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO
Indique La experiencia general y específica del puesto. Asimismo, indique si es necesario o
no contar con experiencia en el sector público.
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
Requisitos de habilidades
ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO
Traslade las funciones esenciales a la Matriz de Habilidades y en base a ellas, establezca las
habilidades más importantes para el puesto con el apoyo del Diccionario
Nombre del puesto Asistente de Selección de Personal
Unidad a la que pertenece Recursos humanos
Puesto al que reporta Jefatura de Recursos Humanos
Puesto que supervisa Ninguna
¿Qué son las
habilidades?.
Cualidades de las
personas que son
inherentes a sus
características
personales o
adquiridas por la
práctica constante
que le permiten
realizar con cierto
éxito una
determinada
actividad.
N° Descripción de funciones esenciales Habilidades
1 Realizar evaluaciones psicológicas a los postulantes para asegurar un estado
psicológico saludable que permita ejercer las funciones y requisitos del puesto.
Observación, Análisis,
Redacción
2 Llevar a cabo entrevistas estructuradas de selección de personal con la finalidad de
recabar información de índole profesional y personal que permita hallar la
compatibilidad del postulante con el perfil del puesto.
Comunicación verbal,
Atención, Análisis
3 Analizar las hojas de vida de los postulantes para clasificarlos según el grado de
cumplimiento de los requisitos solicitados.
Análisis, comprensión
lectora
4 Realizar convocatorias utilizando diversas fuentes de reclutamiento para ubicar
candidatos que puedan cubrir los puestos vacantes de la Entidad.
Redacción,
Comunicación verbal
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
¿Cómo identificar las habilidades requeridas?
ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO
Utilizando el Diccionario de Habilidades, se determinarán las habilidades requeridas;
¿Cómo? focalizándonos en las funciones esenciales detalladas en la Matriz.
Nombre del puesto Asistente de Selección de Personal
Unidad Recursos humanos
Puesto al que reporta Jefatura de Recursos Humanos
Puesto que supervisa Ninguna
HABILIDAD CONCEPTO
Análisis Es la capacidad de separar sistemáticamente
problemas, situaciones o procesos complejos en
sus componentes, y de establecer lógicamente
relaciones de causa y efecto entre ellas. Implica ser
capaz de comparar, relacionar y priorizar las partes
identificadas, estableciendo series temporales,
secuencias causales y tendencias relevantes.
Atención El esfuerzo de enfocarse en determinados
estímulos y se manifiesta por su intensidad y por la
resistencia a desviarla hacia otros estímulos
secundarios no relevantes.
N° Descripción de funciones esenciales Habilidades
1 Realizar evaluaciones psicológicas a los postulantes para
asegurar un estado psicológico saludable que permita
ejercer las funciones y requisitos del puesto.
Observación,
Análisis, Redacción
2 Llevar a cabo entrevistas estructuradas de selección de
personal con la finalidad de recabar información de índole
profesional y personal que permita hallar la compatibilidad
del postulante con el perfil del puesto.
Comunicación
verbal, Atención,
Análisis
3 Analizar las hojas de vida de los postulantes para clasificarlos
según el grado de cumplimiento de los requisitos solicitados.
Análisis,
comprensión
lectora
4 Realizar convocatorias utilizando diversas fuentes de
reclutamiento para ubicar candidatos que puedan cubrir los
puestos vacantes de la Entidad.
Redacción,
Comunicación
verbal
Diccionario de Habilidades
Habilidades son cualidades de las personas, inherentes a sus
propias características (físicas, mentales, rasgos de su
personalidad) o adquiridas por la práctica constante,
permitiéndole realizar con cierto éxito una determinada
actividad.
Escuela de Posgrado- UNMSM
Prof. PEDRO L. TITO
¿Cómo llenar la Ficha de Perfil de Puesto?
ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
cristinaaragones
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
Puertomh
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal (mapa mental) 1
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal (mapa mental) 1Proceso de reclutamiento y seleccion de personal (mapa mental) 1
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal (mapa mental) 1
NINIBETH CAROLINA LOPEZ TOVAR
 
Técnicas de capacitación
Técnicas de capacitaciónTécnicas de capacitación
Técnicas de capacitación
Dalia Apac
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosOsvaldo Toscano ILTEC
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
Humberto Quezada Martínez
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANORecursosh127
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientojosefinacontreras
 
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
mariikathiialvard
 
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
ZuzeroZoldy
 
Perfil y Descriptor de Cargo
Perfil y Descriptor de Cargo Perfil y Descriptor de Cargo
Perfil y Descriptor de Cargo
Dam Godoy
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Karina Reyes
 
Manual de funciones administrador
Manual de funciones administradorManual de funciones administrador
Manual de funciones administrador
danna isabel polo cuavas
 

La actualidad más candente (20)

El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Perfiles de puesto
Perfiles de puestoPerfiles de puesto
Perfiles de puesto
 
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal (mapa mental) 1
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal (mapa mental) 1Proceso de reclutamiento y seleccion de personal (mapa mental) 1
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal (mapa mental) 1
 
Técnicas de capacitación
Técnicas de capacitaciónTécnicas de capacitación
Técnicas de capacitación
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Perfil de puesto 1
Perfil de puesto 1Perfil de puesto 1
Perfil de puesto 1
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
 
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
 
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Perfil y Descriptor de Cargo
Perfil y Descriptor de Cargo Perfil y Descriptor de Cargo
Perfil y Descriptor de Cargo
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
 
Manual de funciones administrador
Manual de funciones administradorManual de funciones administrador
Manual de funciones administrador
 

Destacado

Los siete digital
Los siete digitalLos siete digital
Los siete digital
Gustavo Ciz
 
Ptpp5
Ptpp5Ptpp5
Ptpp5
gorospe51
 
Ejercicios secuenciales oscar delgado
Ejercicios secuenciales oscar delgadoEjercicios secuenciales oscar delgado
Ejercicios secuenciales oscar delgado
Oscar Delgado
 
馬英九總統97年言論選集 05
馬英九總統97年言論選集 05馬英九總統97年言論選集 05
馬英九總統97年言論選集 05
Jeremy Shih
 
CWH WRK HISTORY 64-2016 SRIPT
CWH WRK HISTORY 64-2016 SRIPTCWH WRK HISTORY 64-2016 SRIPT
CWH WRK HISTORY 64-2016 SRIPTCW Harter
 
馬英九總統99年言論選集 05
馬英九總統99年言論選集 05馬英九總統99年言論選集 05
馬英九總統99年言論選集 05
Jeremy Shih
 
The Obama Record 2009-2017 - American Leadership
The Obama Record 2009-2017 - American LeadershipThe Obama Record 2009-2017 - American Leadership
The Obama Record 2009-2017 - American Leadership
Jeremy Shih
 
馬英九總統97年言論選集 03
馬英九總統97年言論選集 03馬英九總統97年言論選集 03
馬英九總統97年言論選集 03
Jeremy Shih
 
馬英九總統101年言論選集 03
馬英九總統101年言論選集 03馬英九總統101年言論選集 03
馬英九總統101年言論選集 03
Jeremy Shih
 
Project Management Toolkit_Final v1.0
Project Management Toolkit_Final v1.0Project Management Toolkit_Final v1.0
Project Management Toolkit_Final v1.0lee_anderson40
 
Rest and sleep
Rest and sleepRest and sleep
Rest and sleep
Joy Awale
 
Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2
Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2
Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2
Miguel Cano
 
Stream your event
Stream your eventStream your event
Stream your event
Mohammed Cherif
 
Estrategias para el desarrollo de valores (1) (1)
Estrategias para el desarrollo de valores (1) (1)Estrategias para el desarrollo de valores (1) (1)
Estrategias para el desarrollo de valores (1) (1)
Andrea Sullivan
 

Destacado (16)

Los siete digital
Los siete digitalLos siete digital
Los siete digital
 
Ptpp5
Ptpp5Ptpp5
Ptpp5
 
Ejercicios secuenciales oscar delgado
Ejercicios secuenciales oscar delgadoEjercicios secuenciales oscar delgado
Ejercicios secuenciales oscar delgado
 
馬英九總統97年言論選集 05
馬英九總統97年言論選集 05馬英九總統97年言論選集 05
馬英九總統97年言論選集 05
 
CWH WRK HISTORY 64-2016 SRIPT
CWH WRK HISTORY 64-2016 SRIPTCWH WRK HISTORY 64-2016 SRIPT
CWH WRK HISTORY 64-2016 SRIPT
 
馬英九總統99年言論選集 05
馬英九總統99年言論選集 05馬英九總統99年言論選集 05
馬英九總統99年言論選集 05
 
3
33
3
 
The Obama Record 2009-2017 - American Leadership
The Obama Record 2009-2017 - American LeadershipThe Obama Record 2009-2017 - American Leadership
The Obama Record 2009-2017 - American Leadership
 
馬英九總統97年言論選集 03
馬英九總統97年言論選集 03馬英九總統97年言論選集 03
馬英九總統97年言論選集 03
 
馬英九總統101年言論選集 03
馬英九總統101年言論選集 03馬英九總統101年言論選集 03
馬英九總統101年言論選集 03
 
Project Management Toolkit_Final v1.0
Project Management Toolkit_Final v1.0Project Management Toolkit_Final v1.0
Project Management Toolkit_Final v1.0
 
GEOFF_CV_12_16
GEOFF_CV_12_16GEOFF_CV_12_16
GEOFF_CV_12_16
 
Rest and sleep
Rest and sleepRest and sleep
Rest and sleep
 
Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2
Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2
Fortalecer las familia con los Valores Familiares Universales libro 8 cap 2
 
Stream your event
Stream your eventStream your event
Stream your event
 
Estrategias para el desarrollo de valores (1) (1)
Estrategias para el desarrollo de valores (1) (1)Estrategias para el desarrollo de valores (1) (1)
Estrategias para el desarrollo de valores (1) (1)
 

Similar a 3. perfiles de puestos

Seleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventasSeleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventas
Rocio Cristina Ibarra Padilla
 
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
richycc7
 
Pregrado fcecep administracion y finanzas y mercadeo version 1
Pregrado fcecep administracion y finanzas y mercadeo  version 1Pregrado fcecep administracion y finanzas y mercadeo  version 1
Pregrado fcecep administracion y finanzas y mercadeo version 1
henrylibreros
 
GRRHH151219P - S3
GRRHH151219P - S3GRRHH151219P - S3
GRRHH151219P - S3
DiplomadosESEP
 
Grrhh tema 2-sesion 3
Grrhh tema 2-sesion 3Grrhh tema 2-sesion 3
Grrhh tema 2-sesion 3
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3-tema 2
Grrhh sesion 3-tema 2Grrhh sesion 3-tema 2
Grrhh sesion 3-tema 2
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3-tema-2-version_1_diapositva_por_hoja
Grrhh sesion 3-tema-2-version_1_diapositva_por_hojaGrrhh sesion 3-tema-2-version_1_diapositva_por_hoja
Grrhh sesion 3-tema-2-version_1_diapositva_por_hoja
DiplomadosESEP
 
Sesión Nº 07 Manual_de_Perfil_de_Puestos_pdf
Sesión Nº 07 Manual_de_Perfil_de_Puestos_pdfSesión Nº 07 Manual_de_Perfil_de_Puestos_pdf
Sesión Nº 07 Manual_de_Perfil_de_Puestos_pdf
MisaelRalCCAHUANAOBR
 
GRRHH050119P - S3 ACTUALIZADO
GRRHH050119P - S3 ACTUALIZADOGRRHH050119P - S3 ACTUALIZADO
GRRHH050119P - S3 ACTUALIZADO
DiplomadosESEP
 
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.reclutamientodepersonal
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionAlejandro Serrano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoCarlos García
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
Luis David Ortega Ledezma
 
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
Reclutamiento y Selección de Personal.pptReclutamiento y Selección de Personal.ppt
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
LicetPatricia2286
 
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
Reclutamiento y Selección de Personal.pptReclutamiento y Selección de Personal.ppt
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
LicetPatricia2286
 

Similar a 3. perfiles de puestos (20)

Seleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventasSeleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventas
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
 
Pregrado fcecep administracion y finanzas y mercadeo version 1
Pregrado fcecep administracion y finanzas y mercadeo  version 1Pregrado fcecep administracion y finanzas y mercadeo  version 1
Pregrado fcecep administracion y finanzas y mercadeo version 1
 
Apt
AptApt
Apt
 
Apt
AptApt
Apt
 
GRRHH151219P - S3
GRRHH151219P - S3GRRHH151219P - S3
GRRHH151219P - S3
 
Grrhh tema 2-sesion 3
Grrhh tema 2-sesion 3Grrhh tema 2-sesion 3
Grrhh tema 2-sesion 3
 
Grrhh sesion 3-tema 2
Grrhh sesion 3-tema 2Grrhh sesion 3-tema 2
Grrhh sesion 3-tema 2
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Grrhh sesion 3-tema-2-version_1_diapositva_por_hoja
Grrhh sesion 3-tema-2-version_1_diapositva_por_hojaGrrhh sesion 3-tema-2-version_1_diapositva_por_hoja
Grrhh sesion 3-tema-2-version_1_diapositva_por_hoja
 
Sesión Nº 07 Manual_de_Perfil_de_Puestos_pdf
Sesión Nº 07 Manual_de_Perfil_de_Puestos_pdfSesión Nº 07 Manual_de_Perfil_de_Puestos_pdf
Sesión Nº 07 Manual_de_Perfil_de_Puestos_pdf
 
GRRHH050119P - S3 ACTUALIZADO
GRRHH050119P - S3 ACTUALIZADOGRRHH050119P - S3 ACTUALIZADO
GRRHH050119P - S3 ACTUALIZADO
 
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccion
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
Reclutamiento y Selección de Personal.pptReclutamiento y Selección de Personal.ppt
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
 
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
Reclutamiento y Selección de Personal.pptReclutamiento y Selección de Personal.ppt
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

3. perfiles de puestos

  • 1. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO GESTION HUMANA EN EL ESTADO DISEÑO DE PERFILES DE PUESTOS Dr. PEDRO L. TITO Email: pedrotito18@gmail.com
  • 2. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO MODELO ESTANDART DEL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS
  • 3. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO SISTEMA ADMINISTRATIVO DE RECURSOS HUMANOS
  • 4. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO PROCESO DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE RRHHs.
  • 5. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE PERFILES DE PUESTOS
  • 6. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO A QUIEN SELECCIONAMOS PARA SUBIR UN ARBOL
  • 7. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO QUE ES EL PERFIL DEL PUESTO? Es una herramienta de gestión de los colaboradores que provee la información estructurada acerca de la ubicación de un puesto dentro de la estructura orgánica, su objetivo y funciones principales; así como también los requisitos y exigencias que se demandan para que una persona pueda conducirse y desempeñarse adecuadamente dentro de la organización.
  • 8. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO IMPORTANCIA DEL PERFIL DEL PUESTO Es uno de los insumos primordiales que permite integrar y gestionar los sub‐sistemas y funciones de la gestión de las personas. APLICACIONES Y USOS:  Reclutamiento y selección de personal.  Compensaciones.  Programas de Inducción.  Plan de Desarrollo de las Personas (PDP).  Gestión del desempeño.  Movimientos de personal.  Línea de Carrera.  Políticas de reconocimiento.
  • 9. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO CON QUIENES ELABORAMOS LOS PERFILES 1. Si hay ocupante del Puesto, se elabora el perfil con el ocupante de mayor experiencia. 2. Si no hay ocupante del Puesto :  Lo ideal es contar por lo menos tres expertos por cada puesto a analizar.  Los expertos requieren dos requisitos :  Conocer a fondo la naturaleza del puesto a examinar.  Ser un referente en el puesto por su gestión.
  • 10. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO DEFINIR EL PUESTO Definir correctamente el puesto antes de proceder a buscar mayor información sobre él. 1. IDENTIFICACION DEL PUESTO Nombre del puesto Asistente de selección de personal Unidad Orgánica Recursos Humanos Puesto al que reporta Jefe de la Oficina de Recursos Humanos Puesto que supervisa Ninguno
  • 11. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO BUSCAR INFORMACION SOBRE EL PUESTO Revisar los siguientes documentos e instrumentos de gestión institucional: • ROF • Organigrama de la Entidad • Manual de Organización y Funciones (MOF) • Clasificador de Cargos • Cuadro de Asignación de Personal (CAP) • Términos de Referencia (TDR-Requerimientos de personal)
  • 12. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO TIPS PARA REDACTAR FUNCIONES  Entendibles.  Concretas.  Denoten importancia.  Denoten límites de responsabilidad o actuación.  Mensurables y no emplear demasiadas palabras técnicas.  Enfocarse en el puesto y no en la persona.  Los verbos usados deben reflejar conductas observables  No utilizar adverbios, adjetivos o criterios de eficacia (ejemplo: adecuadamente, de la mejor manera, otros similares)
  • 13. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO ESQUEMA PARA LA REDACCION Ej: Asistente de selección de personal
  • 14. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO MATRIZ DE FUNCIONES DEL PUESTO Nombre del puesto Asistente de Selección de Personal Unidad a la que pertenece Recursos humanos Puesto al que reporta Jefatura de Recursos Humanos Puesto que supervisa Ninguna
  • 15. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO IDENTIFICAR FUNCIONES ESENCIALES ¿ Recuerdas el Teorema de Pareto? Nos dice: “El 80% de los resultados dependen del 20% de las causas, o el 80% de las causas restantes genera apenas un 20% de los resultados”
  • 16. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO IDENTIFICAR FUNCIONES ESENCIALES  F (Frecuencia)  CE (Consecuencia de no aplicación o ejecución errada)  COM (Complejidad o grado de dificultad en la ejecución de la actividad) Puntuamos cada función de acuerdo a los siguientes factores ¿Cómo aplicamos la teorema de Pareto al puesto de trabajo? TOTAL = CE X CM + F
  • 17. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO IDENTIFICAR FUNCIONES ESENCIALES ¿Cómo aplicamos la teorema de Pareto al puesto de trabajo? TOTAL = CE X CM + F
  • 18. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO IDENTIFICAR FUNCIONES ESENCIALES Una vez puntuadas cada función, identificamos las 4 de mayor valor; siendo aquéllas 4 las funciones esenciales del puesto. Nombre del puesto Asistente de Selección de Personal Unidad a la que pertenece Recursos humanos Puesto al que reporta Jefatura de Recursos Humanos Puesto que supervisa Ninguna Las funciones esenciales son las que tienen mayor impacto para el puesto porque generan resultados que agregan valor.
  • 19. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO DEFINIR EL OBJETIVO DEL PUESTO Y LAS COORDINACIONES PRINCIPALES Para este paso, usaremos la Matriz de Objetivo del Puesto y las Coordinaciones Principales (Hoja de trabajo N° 3) y el Esquema de redacción del Objetivo del Puesto.
  • 20. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO 1. Traslade las 4 funciones esenciales a la Matriz. ¿ Cómo elaborar la Matriz de Objetivo del Puesto y las Coordinaciones Principales ? 3. Indique las coordinacs principales del puesto (internas e externas) 2. Redacte el Objetivo del puesto de acuerdo al esquema de redacción. DEFINIR EL OBJETIVO DEL PUESTO Y LAS COORDINACIONES PRINCIPALES
  • 21. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO Esquema de redacción del Objetivo del puesto DEFINIR EL OBJETIVO DEL PUESTO Y LAS COORDINACIONES PRINCIPALES VERBOS OBJETIVOS MARCO DE ACTUACION RESULTADO GLOBAL Acción a desarrollar Sobre que afectará el verbo o acción De acuerdo con que ¿Cuál es el marco? ¿Para que se hace? Redactar el verbo en infinitivo (..ar, er, ir). Planificar, atender Procesos, personas, objetos, materiales, etc Objetivos, directivas, normas, procedimientos, estándares de calidad, etc Cumplir objetivos, estándares de calidad, presupuesto, etc Atender Los requerimientos de personal De acuerdo a los perfiles de puestos solicitados, el procedimiento y normatividad de los procesos de selección Para proveer de personal calificado a las unidades orgánicas de la Entidad Ej: Asistente de selección de personal
  • 22. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO Requisitos de formación académica ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO
  • 23. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO Requisitos de conocimientos ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO
  • 24. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO Requisitos de experiencia ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO Indique La experiencia general y específica del puesto. Asimismo, indique si es necesario o no contar con experiencia en el sector público.
  • 25. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO Requisitos de habilidades ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO Traslade las funciones esenciales a la Matriz de Habilidades y en base a ellas, establezca las habilidades más importantes para el puesto con el apoyo del Diccionario Nombre del puesto Asistente de Selección de Personal Unidad a la que pertenece Recursos humanos Puesto al que reporta Jefatura de Recursos Humanos Puesto que supervisa Ninguna ¿Qué son las habilidades?. Cualidades de las personas que son inherentes a sus características personales o adquiridas por la práctica constante que le permiten realizar con cierto éxito una determinada actividad. N° Descripción de funciones esenciales Habilidades 1 Realizar evaluaciones psicológicas a los postulantes para asegurar un estado psicológico saludable que permita ejercer las funciones y requisitos del puesto. Observación, Análisis, Redacción 2 Llevar a cabo entrevistas estructuradas de selección de personal con la finalidad de recabar información de índole profesional y personal que permita hallar la compatibilidad del postulante con el perfil del puesto. Comunicación verbal, Atención, Análisis 3 Analizar las hojas de vida de los postulantes para clasificarlos según el grado de cumplimiento de los requisitos solicitados. Análisis, comprensión lectora 4 Realizar convocatorias utilizando diversas fuentes de reclutamiento para ubicar candidatos que puedan cubrir los puestos vacantes de la Entidad. Redacción, Comunicación verbal
  • 26. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO ¿Cómo identificar las habilidades requeridas? ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO Utilizando el Diccionario de Habilidades, se determinarán las habilidades requeridas; ¿Cómo? focalizándonos en las funciones esenciales detalladas en la Matriz. Nombre del puesto Asistente de Selección de Personal Unidad Recursos humanos Puesto al que reporta Jefatura de Recursos Humanos Puesto que supervisa Ninguna HABILIDAD CONCEPTO Análisis Es la capacidad de separar sistemáticamente problemas, situaciones o procesos complejos en sus componentes, y de establecer lógicamente relaciones de causa y efecto entre ellas. Implica ser capaz de comparar, relacionar y priorizar las partes identificadas, estableciendo series temporales, secuencias causales y tendencias relevantes. Atención El esfuerzo de enfocarse en determinados estímulos y se manifiesta por su intensidad y por la resistencia a desviarla hacia otros estímulos secundarios no relevantes. N° Descripción de funciones esenciales Habilidades 1 Realizar evaluaciones psicológicas a los postulantes para asegurar un estado psicológico saludable que permita ejercer las funciones y requisitos del puesto. Observación, Análisis, Redacción 2 Llevar a cabo entrevistas estructuradas de selección de personal con la finalidad de recabar información de índole profesional y personal que permita hallar la compatibilidad del postulante con el perfil del puesto. Comunicación verbal, Atención, Análisis 3 Analizar las hojas de vida de los postulantes para clasificarlos según el grado de cumplimiento de los requisitos solicitados. Análisis, comprensión lectora 4 Realizar convocatorias utilizando diversas fuentes de reclutamiento para ubicar candidatos que puedan cubrir los puestos vacantes de la Entidad. Redacción, Comunicación verbal Diccionario de Habilidades Habilidades son cualidades de las personas, inherentes a sus propias características (físicas, mentales, rasgos de su personalidad) o adquiridas por la práctica constante, permitiéndole realizar con cierto éxito una determinada actividad.
  • 27. Escuela de Posgrado- UNMSM Prof. PEDRO L. TITO ¿Cómo llenar la Ficha de Perfil de Puesto? ESTABLECER LOS REQUISITOS DEL PUESTO