SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1. Planteamiento del Problema
La Seguridad y Salud Ocupacional es una disciplina que busca prevenir accidentes y
enfermedades en el lugar de trabajo. Esta conlleva la promoción y el mantenimiento del
más alto grado de salud física y mental, además de buscar el bienestar de los trabajadores
en todas las ocupaciones. En este contexto, la identificación, la evaluación y el control
de los peligros que surgen en lugar de trabajo que pudieran poner en peligro la salud y
el bienestar de los trabajadores son los principios fundamentales del proceso que rige la
evaluación y gestión de los riesgos.
Existen muchas herramientas en el mundo que pueden adaptarse a las empresas, para
poder gestionar de forma adecuada la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud
en el trabajo, sin embargo, para la presente investigación se seguirán los lineamientos
de la norma ISo45001: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ya que
en la actualidad la mayoría de las empresas mineras a nivel mundial están adoptando
Sistemas de Gestión de acuerdo a Normas Internacionales para el manejo de sus
operaciones.
La mina Piñipata ubicada en Bambamarca, es una mina de carbón que actualmente
cuenta con una forma de explotación completamente artesanal, el carbón se extrae con
las herramientas más rudimentarias como pico, lampa, costales, motos para transportar
el carbón, desde interior mina hacia superficie. En la mina, la explotación es al azar sin
criterio técnico, y sin las mínimas condiciones de seguridad ni protección al personal,
en esta mina la explotación lo realizan los mismos dueños del terreno.
1.2. Formulación del Problema
Es así que el problema principal se plantea de la siguiente manera: ¿Un Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001, ayudará a
reducir el índice de accidentes y enfermedades en la mina Piñipata-Bambamarca-2021?;
del mismo modo se plantea la hipótesis de la siguiente manera: El Diseño del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ayudará a minimizar en un 20% el índice
de accidentes y enfermedades siguiendo los lineamientos de las Normas Internacionales
ISO 45001 en la mina Piñipata-Bambamarca-2021.
1.3. Justificación de la Investigación
A partir de la problemática mencionada, el objetivo principal es el de Diseñar un
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la norma ISO 45001 en
la mina Piñipata-Bambamarca-2021, además de los siguientes objetivos específicos:
Evaluar la situación actual de las diferentes operaciones unitarias de la mina Piñipata-
Bambamarca en relación a la seguridad y salud de los trabajadores, elaborar la
documentación necesaria considerando la norma ISO 45001 en la mina Piñipata-
Bambamarca-2021 e implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo en la mina Piñipata-Bambamarca-2021.
Además de disminuir la siniestralidad, los accidentes e incidentes en el lugar de
trabajo; permite reducir el ausentismo laboral y la rotación de personal, así como los
costos de las primas de seguros; aumentar la productividad, fomentar una cultura
preventiva y mejorar la confianza, su reputación e imagen (ISO 45001:2018). Otros
beneficios para la organización que implementa la ISO 45001:2018 son: Promueve la
mejora continua de la Seguridad y la Salud en el trabajo, la cultura de los sistemas de
gestión y una mejor integración de estos (calidad, ambiental, seguridad de la
información...). Evidencia su compromiso con la seguridad y salud laboral. Integra la
prevención de todos los riesgos en todas las áreas y niveles de la organización.
Flexibiliza la implementación de los requisitos. Facilita la identificación de los grupos
de interés. Contribuye al cumplimiento de requisitos legales y evita sanciones. Reduce
las licencias y sus costos, por la disminución de enfermedades y accidentes de trabajo.
Aumenta la productividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sstOverallhealth En Salud
 
Iper mem
Iper memIper mem
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
robert428780
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Vladimir Ramirez Diaz
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
Cia. Minera Subterránea
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
9.seguridad minera
9.seguridad minera9.seguridad minera
9.seguridad minera
Edwin Arturo Quispe Umiña
 
Examen de auditoria fiscalizacion e inspeccion de seguridad vy p (1)
Examen de auditoria  fiscalizacion e inspeccion  de seguridad vy p (1)Examen de auditoria  fiscalizacion e inspeccion  de seguridad vy p (1)
Examen de auditoria fiscalizacion e inspeccion de seguridad vy p (1)
moiseschinobanda
 
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
Prevencionar
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Allison Escobar
 
El exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajoEl exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajomercedsleon20
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC
 
Diapositivas seguridad industrial
Diapositivas  seguridad industrial Diapositivas  seguridad industrial
Diapositivas seguridad industrial
Yennifer ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
Iper mem
Iper memIper mem
Iper mem
 
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
 
Arbol de-causas
Arbol de-causasArbol de-causas
Arbol de-causas
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
9.seguridad minera
9.seguridad minera9.seguridad minera
9.seguridad minera
 
Examen de auditoria fiscalizacion e inspeccion de seguridad vy p (1)
Examen de auditoria  fiscalizacion e inspeccion  de seguridad vy p (1)Examen de auditoria  fiscalizacion e inspeccion  de seguridad vy p (1)
Examen de auditoria fiscalizacion e inspeccion de seguridad vy p (1)
 
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Presentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridadPresentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridad
 
El exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajoEl exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajo
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
 
Diapositivas seguridad industrial
Diapositivas  seguridad industrial Diapositivas  seguridad industrial
Diapositivas seguridad industrial
 

Similar a 3 planteamiento del problema y 4 justificación

Exposicion Sistema de Gestion
Exposicion Sistema de GestionExposicion Sistema de Gestion
Exposicion Sistema de Gestion
Angelito Paricahua
 
manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010
mitax
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Ruddy Aburto Rodríguez
 
PRESENTACION proyecto titulo prevencion de riesgos
PRESENTACION  proyecto titulo prevencion de riesgosPRESENTACION  proyecto titulo prevencion de riesgos
PRESENTACION proyecto titulo prevencion de riesgos
FabrizioTarsetti
 
Pdf presentacion
Pdf presentacionPdf presentacion
Unid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacionalUnid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacional
ROBERTO DURON
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
Alejandro Villanueva
 
Iso 45001...
Iso 45001...Iso 45001...
Iso 45001...
Yul Cruz Cusihualpa
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Oscar Sanchez
 
Oscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacionOscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacion
Oscar Sanchez
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Oscar Sanchez
 
Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.
guilartejs
 
Catolica
CatolicaCatolica
Leyes de seguridad y salud ocupacional en el trabajo
Leyes de seguridad y salud ocupacional  en el trabajoLeyes de seguridad y salud ocupacional  en el trabajo
Leyes de seguridad y salud ocupacional en el trabajo
Yanella Smith Arevalo Gonzales
 
MTSP ISO 18000.pptx
MTSP ISO 18000.pptxMTSP ISO 18000.pptx
MTSP ISO 18000.pptx
Kevinx13
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacionalGestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Cristhian Hilasaca Zea
 
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de serviciosSeguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Brëndå Hdz
 
Cuestionario 01 sis. int. gest. seg.
Cuestionario 01   sis. int. gest. seg.Cuestionario 01   sis. int. gest. seg.
Cuestionario 01 sis. int. gest. seg.
WashingtonJuniorPalz
 
Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8
Obelixs
 
Revista Prevención Ecuador 2
Revista Prevención Ecuador 2Revista Prevención Ecuador 2
Revista Prevención Ecuador 2
Prevención Ecuador (prevencionecuador.com)
 

Similar a 3 planteamiento del problema y 4 justificación (20)

Exposicion Sistema de Gestion
Exposicion Sistema de GestionExposicion Sistema de Gestion
Exposicion Sistema de Gestion
 
manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
PRESENTACION proyecto titulo prevencion de riesgos
PRESENTACION  proyecto titulo prevencion de riesgosPRESENTACION  proyecto titulo prevencion de riesgos
PRESENTACION proyecto titulo prevencion de riesgos
 
Pdf presentacion
Pdf presentacionPdf presentacion
Pdf presentacion
 
Unid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacionalUnid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacional
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
 
Iso 45001...
Iso 45001...Iso 45001...
Iso 45001...
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Oscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacionOscar sanchez presentacion
Oscar sanchez presentacion
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.
 
Catolica
CatolicaCatolica
Catolica
 
Leyes de seguridad y salud ocupacional en el trabajo
Leyes de seguridad y salud ocupacional  en el trabajoLeyes de seguridad y salud ocupacional  en el trabajo
Leyes de seguridad y salud ocupacional en el trabajo
 
MTSP ISO 18000.pptx
MTSP ISO 18000.pptxMTSP ISO 18000.pptx
MTSP ISO 18000.pptx
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacionalGestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacional
 
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de serviciosSeguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
 
Cuestionario 01 sis. int. gest. seg.
Cuestionario 01   sis. int. gest. seg.Cuestionario 01   sis. int. gest. seg.
Cuestionario 01 sis. int. gest. seg.
 
Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8
 
Revista Prevención Ecuador 2
Revista Prevención Ecuador 2Revista Prevención Ecuador 2
Revista Prevención Ecuador 2
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 

3 planteamiento del problema y 4 justificación

  • 1. 1.1. Planteamiento del Problema La Seguridad y Salud Ocupacional es una disciplina que busca prevenir accidentes y enfermedades en el lugar de trabajo. Esta conlleva la promoción y el mantenimiento del más alto grado de salud física y mental, además de buscar el bienestar de los trabajadores en todas las ocupaciones. En este contexto, la identificación, la evaluación y el control de los peligros que surgen en lugar de trabajo que pudieran poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores son los principios fundamentales del proceso que rige la evaluación y gestión de los riesgos. Existen muchas herramientas en el mundo que pueden adaptarse a las empresas, para poder gestionar de forma adecuada la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, sin embargo, para la presente investigación se seguirán los lineamientos de la norma ISo45001: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ya que en la actualidad la mayoría de las empresas mineras a nivel mundial están adoptando Sistemas de Gestión de acuerdo a Normas Internacionales para el manejo de sus operaciones. La mina Piñipata ubicada en Bambamarca, es una mina de carbón que actualmente cuenta con una forma de explotación completamente artesanal, el carbón se extrae con las herramientas más rudimentarias como pico, lampa, costales, motos para transportar el carbón, desde interior mina hacia superficie. En la mina, la explotación es al azar sin criterio técnico, y sin las mínimas condiciones de seguridad ni protección al personal, en esta mina la explotación lo realizan los mismos dueños del terreno. 1.2. Formulación del Problema Es así que el problema principal se plantea de la siguiente manera: ¿Un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001, ayudará a reducir el índice de accidentes y enfermedades en la mina Piñipata-Bambamarca-2021?; del mismo modo se plantea la hipótesis de la siguiente manera: El Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ayudará a minimizar en un 20% el índice
  • 2. de accidentes y enfermedades siguiendo los lineamientos de las Normas Internacionales ISO 45001 en la mina Piñipata-Bambamarca-2021. 1.3. Justificación de la Investigación A partir de la problemática mencionada, el objetivo principal es el de Diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la norma ISO 45001 en la mina Piñipata-Bambamarca-2021, además de los siguientes objetivos específicos: Evaluar la situación actual de las diferentes operaciones unitarias de la mina Piñipata- Bambamarca en relación a la seguridad y salud de los trabajadores, elaborar la documentación necesaria considerando la norma ISO 45001 en la mina Piñipata- Bambamarca-2021 e implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la mina Piñipata-Bambamarca-2021. Además de disminuir la siniestralidad, los accidentes e incidentes en el lugar de trabajo; permite reducir el ausentismo laboral y la rotación de personal, así como los costos de las primas de seguros; aumentar la productividad, fomentar una cultura preventiva y mejorar la confianza, su reputación e imagen (ISO 45001:2018). Otros beneficios para la organización que implementa la ISO 45001:2018 son: Promueve la mejora continua de la Seguridad y la Salud en el trabajo, la cultura de los sistemas de gestión y una mejor integración de estos (calidad, ambiental, seguridad de la información...). Evidencia su compromiso con la seguridad y salud laboral. Integra la prevención de todos los riesgos en todas las áreas y niveles de la organización. Flexibiliza la implementación de los requisitos. Facilita la identificación de los grupos de interés. Contribuye al cumplimiento de requisitos legales y evita sanciones. Reduce las licencias y sus costos, por la disminución de enfermedades y accidentes de trabajo. Aumenta la productividad