SlideShare una empresa de Scribd logo
1. 
Qué me 
incomoda?
2. 
comprender cómo 
funciona el 
sistema
3. 
pasar a la 
acción
5 
IDEA 
Solución 
EQUIPO 
RECURSOS 
financieros y en 
especie 
SOCIOS 
VALORES 
Procesos de Gestión 
Mística y Cultura 
Organizacional
6 
IDEA 
Solución
7 
Vulnerabilidad 
• Cuál es la vulnerabilidad 
social y o ambiental que la 
iniciativa busca resolver? 
• Por qué es tan importante 
hacerlo, qué pasa si no se 
resuelve? 
• Otras organizaciones, o el 
Estado, están haciendo algo 
en ese sentido? Cuáles son 
los resultados 
• Datos cuali, cuanti 
Modelo de Negocio 
Estrategia 
Modelo de Negocio que 
atiende la vulnerabilidad 
Principales actores 
participantes 
Principales acciones a 
implementar 
Proceso productivo, clientes, 
activos críticos 
Teoría de Cambio 
Que transformación busca la 
iEi2? Cuál es el cambio 
sistémico que quieres lograr? 
Por favor, describe tu situación 
ideal una vez que el proyecto 
esté terminado
Quiénes están en el centro de 
la iniciativa? 
Quiénes son las personas a quien el 
emprendimiento busca afectar 
positivamente? 
Facilitamos que sean parte de la solución? 
Dónde? 
Explicitar lugar / cobertura 
geográfica
design thinking / 
pensamiento de diseño 
pensar soluciones de impacto como lo haría un diseñador
Necesitamos un enfoque de la innovación 
que sea eficaz y accesible a muchos, 
que además 
sume las capacidades de la mayor 
cantidad de personas
Diseñadores 
integran 
deseo / necesidad humana 
factibilidad tecnológica 
viabilidad económica 
Pensamiento de Diseño 
pone estas herramientas en 
manos de personas que 
nunca nos pensamos como 
como diseñadores y nos 
ayuda a aplicarlas a bienes 
públicos
No entiendes a una 
persona hasta que 
consideras las cosas 
desde su punto de 
vista, hasta que te 
trepas dentro de su 
piel y caminas en ella 
Harper Lee
Si les hubiera preguntado a mis clientes lo que 
querían, hubieran contestado 
“caballos más rápidos” 
Henry Ford 
PD: ayuda a articular necesidades latentes
No busquemos la idea 
correcta, sino la mayor 
cantidad de posibilidades 
enmarcar bien el 
problema es la única 
manera de crear la 
solución correcta 
construir para 
pensar, y 
evaluar para 
aprender 
aprender sobre 
usuarios y 
soluciones
Optimismo 
Colaboración 
Equipos de Equipos
Crear para pensar
Prototipamos una biorrefinería en una pelopincho
Design Thinking / Pensamiento de Diseño 
es fundamentalmente un proceso exploratorio 
Será inevitable hacer descubrimientos inesperados en el 
camino 
y sería absurdo no indagar a dónde conducen.
Para qué sirve el Pensamiento de Diseño? 
para generar soluciones sociales y ambientales que 
atiendan necesidades reales de personas reales 
para definir modelos de negocios viables 
para equivocarnos rápido y encontrar la respuesta 
pronto
Problema / Estrategia 
Los hogares “Technology peruanos for producen Human 20,000 Needs” 
tn de basura diaria. De esta basura, sólo el 60% es recolectada 
y el 35% tratada apropiadamente. Los fondos gubernamentales para tratar el tema de la basura son 
insuficientes. En las áreas más pobres, en donde las empresas privadas no operan, algunas calles 
parecen basureros a cielo abierto, el aire es irrespirable, y la basura tiene un impacto negativo en la 
higiene y la salud de la comunidad. El material acumulado en estos basureros representa, sin embargo, 
una fuente de recursos. Improvisándose como “recicladores”, muchas personas buscan en la basura 
papel o plástico que luego revenden a un intermediario. Trabajan en condiciones insalubres y son 
víctimas de violencia por parte de bandas, y perseguidos por la policía. Ciudad Saludable los apoya en 
el establecimiento y operación de empresas comunitarias de recolección, reciclado y tratamiento de 
basura. Reagrupa a los recicladores ayudándolos a que puedan entrar en la formalidad y formen parte 
del sistema público de recolección de basura. Les provee asistencia técnica y tecnologías simples, de 
bajo costo –como triciclos recolectores- que les permite a los trabajadores separar la basura a medida 
que la recolectan. También trabaja con organismos municipales para asegurar que estos servicios están 
coordinados con el sistema público de basura. Influye en las políticas públicas 
Resultados 
§ Educación de 11,000 recicladores 
§ Recolección de 605 tns de basura/día en 60 municipios 
§ Creación de 35 micro empresas y 41 asociaciones de 
recicladores 
§ 1,000 tons de compost producido y vendido por las 
microempresas 
§ Fondo de microcréditos para facilitar capital de trabajo a 
los recicladores 
Cambio Social 
Ciudad Saludable 
Healthy City Group 
(HCG) 
• Mejoró la calidad de vida de 5.6 
millones de personas en comunidades de bajos ingresos 
• Inclusión económica y social de más de 4,000 recicladores 
informales a la sociedad 
§ Fortaleció la capacidad de las municipalidades para proveer un 
servicio de recolección de basura adecuado
1. Idea del emprendimiento 
2. Qué situación vulnerada busco mitigar? Cuál es la Oportunidad? 
3. Tengo un conocimiento real de esa situación? Cómo lo obtuve? 
4. Qué estrategias voy a implementar para lograrlo? 
Principales Actividades 
Zona Geográfica 
5. Cuàl es el modelo de negocio? 
25 
Ejercicio #1
26 
EQUIPO
27 
Importa 
más 
que 
la 
idea
Equipos Emprendedores 
Emprender vs inventar un producto 
Determinación para pegar el salto 
Compromiso, Paciencia, Tolerancia a la frustración 
Equipos con habilidades equilibradas 
Saber para lo que uno no es bueno y pedir ayuda
Equipos Emprendedores de EI2 
Tanto capacidad de gestión empresarial, como 
experiencia profunda en la necesidad social que se 
quiere impactar 
Capacidades de Orquestación 
Perfiles Integrados o Equipos Integrados?
Equipo Emprendedor: 
Describan el equipo emprendedor 
1. si el equipo ya existe, por favor describan las habilidades técnicas y 
personales de cada miembro del equipo 
2. si el equipo no existe, por favor describan el equipo que se necesitaría 
Qué otras personas o habilidades necesitan incorporar al equipo? Cómo o 
en dónde piensan incorporar a estas personas o habilidades? 
Cómo es el proceso de toma de decisiones en el equipo? 
30 
Ejercicio #2
31 
RECURSOS
32 
Activos Clave 
de mi Modelo de 
Negocio
33 
Paradigma de la 
Economía Circular
34 
ALIADOS
Proveen insumos, 
conocimiento o activos 
clave para mi Ei2 
35
Proveen insumos, 
conocimiento o activos 
clave para mi Ei2 
36
37 
Con quién? 
proveedores 
otras Ei2 
universidades 
gobierno local o nacional 
profesionales 
Qué +? 
Acceso a 
Insumos 
Financiación 
Conocimiento 
Proveedores 
Voluntarios 
Nuevas redes 
Intangible 
+ credibilidad 
+ visibilidad 
+ fortalecimiento 
institucional 
Nuevas capacidades 
RRHH 
Comunicación 
Gestión 
Contabilidad 
Lagales 
institutos técnicos
alianzas estratégicas 
Para tener en cuenta! 
• conocer al socio / compartir valores 
• más importante que las instituciones son las personas 
• no poner en juego la autonomía de la organización por una alianza 
• establecer el grado de profundidad de la alianza 
• explicitar roles de cada socio, tiempos de la alianza, formalizar el 
acuerdo 
• designar un solo interlocutor por cada parte 
• establecer beneficios genuinos para para ambos socios 
• involucrar al otro 
• construir desde el consenso, respetando el valor del otro 
• saber que el socio seguramente tiene una cultura organizacional 
diferente 
• comunicar 
• paciencia
Innovación / Contexto 
Hay otros actores 
(organizaciones, Estado, 
empresa), que están 
trabajando en el mismo 
campo? 
Quiénes son? Qué están 
haciendo? 
Cómo se integra nuestra 
propuesta a ese contexto? 
Conocer el contexto en 
profundidad es clave y da 
credibilidad 
Análisis de contexto 
(Mercado)
40 
CULTURA 
ORGANIZACIONAL
transformar 
una situación 
vulnerada
generar 
protagonismo, 
no 
dependencia
acompañar 
procesos
empatía
colaboración
foco y 
disciplina
Escalar el Modelo? 
o Escalar el Impacto?
Casi todos los problemas del mundo han 
sido solucionados por alguien en algún 
lugar. 
El cambio del siglo XXI es encontrar cuál 
fue la solución y llevarlo a escala 
Bill Clinton
Escalar cualquier empresa es un desafío 
Ei2 
además genera bene!cios a comunidades 
postergadas (en su cadena de valor o 
brindándoles productos o servicios) 
además busca ser comercialmente viable 
modelos 
de negocio 
que 
alcancen 
escala 
masiva
# lleva tiempo 
# hace más e!ciente el negocio 
# es sensible al contexto 
# depende del modelo de negocio 
# diferentes modelos de escala 
algunas 
cuestiones
Aravind 
Amul 
Modelos 
de negocio 
que son 
soluciones 
2 M cirugías en 32 años 
125 k 1ra década // 375 k 2da // 1,5 M en 3ra 
2,7 M pacientes/año 
Compra a 2,6 M pequeños productores /día 
2.3 mil M lts. leche/año 
4 décadas escalar su modelo
El Camino de un Start Up a la Escala 
diseño validación preparación escala 
Desarrollar el 
modelo 
Clientes, 
propuesta de 
valor, PN, 
prototipos 
Testear y 
ajustar 
Pruebas de 
mercado, Testeo 
de hipótesis, 
ajustar modelo, 
producto, 
procesos 
Mejorar 
condiciones 
Estimular demanda 
Desarrollar 
proveedores 
Capacidad 
organizacional: 
sistemas, talento, 
infraestructura, etc. 
Expandir a número 
significativo de clientes 
Mover a nuevas 
geografías y segmentos. 
Invertir en activos y 
talento. Mejorar sistemas 
y procesos. Explotar 
eficiencias de escala
Diferentes 
Maneras 
# + productos y servicios a una línea consolidada 
# desarrolla su propia cadena de valor 
# foco, estandarización de procesos, fuerte inversión, 
entrenamiento RRHH 
# va creciendo a través de centros de distribución y 
venta de insumos 
# a + grupos productivos, más ventaja de escala 
# gestión de la complejidad logística 
# se asocia con otros 
# crea redes inteligentes 
# abre la idea a la réplica, código abierto 
Escala la Ei2 
Escala red de 
producción 
Escala la idea
@pcardenau

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo adaptativo jc
Liderazgo adaptativo jcLiderazgo adaptativo jc
Liderazgo adaptativo jcInnopersonas
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
FatimaAlexandraSotom
 
Comunicación Integrada de Marketing - Parte A
Comunicación Integrada de Marketing - Parte AComunicación Integrada de Marketing - Parte A
Comunicación Integrada de Marketing - Parte A
Visión Estratégica
 
Marzo2012
Marzo2012Marzo2012
Marzo2012wil_mer
 
Manual de creatividad empresarial
Manual de creatividad empresarialManual de creatividad empresarial
Manual de creatividad empresarialGustavo Sosa
 
10 06-01 negocio al dia cultura innovadora la ventaja competitiva definitiva
10 06-01 negocio al dia cultura innovadora la ventaja competitiva definitiva10 06-01 negocio al dia cultura innovadora la ventaja competitiva definitiva
10 06-01 negocio al dia cultura innovadora la ventaja competitiva definitiva
Humannova Consultores
 
Negocios de Triple Impacto: Como encontrar oportunidades en contextos de ince...
Negocios de Triple Impacto: Como encontrar oportunidades en contextos de ince...Negocios de Triple Impacto: Como encontrar oportunidades en contextos de ince...
Negocios de Triple Impacto: Como encontrar oportunidades en contextos de ince...
guitartp
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4silvisugo
 
Consejos de Administracion en el siglo XXI
Consejos de Administracion en el siglo XXIConsejos de Administracion en el siglo XXI
Consejos de Administracion en el siglo XXI
Nunkyworld
 
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para CompañiasKala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Network S.C.
 
Singularidad Tecnológica – Transformación Digital
Singularidad Tecnológica – Transformación DigitalSingularidad Tecnológica – Transformación Digital
Singularidad Tecnológica – Transformación Digital
UX Nights
 
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALESNUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
Cabrera Management Consultants
 
Los once mandamientos para la administración del siglo
Los once mandamientos para la administración del sigloLos once mandamientos para la administración del siglo
Los once mandamientos para la administración del siglomariamerba
 
La creatividad en_el_contexto_de_las_organizaciones
La creatividad en_el_contexto_de_las_organizacionesLa creatividad en_el_contexto_de_las_organizaciones
La creatividad en_el_contexto_de_las_organizaciones
jeya097
 
Compitiendo desde la cultura y el compromiso
Compitiendo desde la cultura y el compromisoCompitiendo desde la cultura y el compromiso
Compitiendo desde la cultura y el compromiso
Josep Albet
 
Mini fabricas y equipos autogestionados
Mini fabricas y equipos autogestionadosMini fabricas y equipos autogestionados
Mini fabricas y equipos autogestionados
Juan Carlos Fernández
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
Fabio Buiza
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo adaptativo jc
Liderazgo adaptativo jcLiderazgo adaptativo jc
Liderazgo adaptativo jc
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Análisis Crítico # 5
Análisis Crítico # 5Análisis Crítico # 5
Análisis Crítico # 5
 
Comunicación Integrada de Marketing - Parte A
Comunicación Integrada de Marketing - Parte AComunicación Integrada de Marketing - Parte A
Comunicación Integrada de Marketing - Parte A
 
Marzo2012
Marzo2012Marzo2012
Marzo2012
 
Manual de creatividad empresarial
Manual de creatividad empresarialManual de creatividad empresarial
Manual de creatividad empresarial
 
10 06-01 negocio al dia cultura innovadora la ventaja competitiva definitiva
10 06-01 negocio al dia cultura innovadora la ventaja competitiva definitiva10 06-01 negocio al dia cultura innovadora la ventaja competitiva definitiva
10 06-01 negocio al dia cultura innovadora la ventaja competitiva definitiva
 
Negocios de Triple Impacto: Como encontrar oportunidades en contextos de ince...
Negocios de Triple Impacto: Como encontrar oportunidades en contextos de ince...Negocios de Triple Impacto: Como encontrar oportunidades en contextos de ince...
Negocios de Triple Impacto: Como encontrar oportunidades en contextos de ince...
 
Perfil Corporativo - Español
Perfil Corporativo - EspañolPerfil Corporativo - Español
Perfil Corporativo - Español
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
Consejos de Administracion en el siglo XXI
Consejos de Administracion en el siglo XXIConsejos de Administracion en el siglo XXI
Consejos de Administracion en el siglo XXI
 
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para CompañiasKala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
 
Empresa inteligente
Empresa inteligenteEmpresa inteligente
Empresa inteligente
 
Singularidad Tecnológica – Transformación Digital
Singularidad Tecnológica – Transformación DigitalSingularidad Tecnológica – Transformación Digital
Singularidad Tecnológica – Transformación Digital
 
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALESNUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
 
Los once mandamientos para la administración del siglo
Los once mandamientos para la administración del sigloLos once mandamientos para la administración del siglo
Los once mandamientos para la administración del siglo
 
La creatividad en_el_contexto_de_las_organizaciones
La creatividad en_el_contexto_de_las_organizacionesLa creatividad en_el_contexto_de_las_organizaciones
La creatividad en_el_contexto_de_las_organizaciones
 
Compitiendo desde la cultura y el compromiso
Compitiendo desde la cultura y el compromisoCompitiendo desde la cultura y el compromiso
Compitiendo desde la cultura y el compromiso
 
Mini fabricas y equipos autogestionados
Mini fabricas y equipos autogestionadosMini fabricas y equipos autogestionados
Mini fabricas y equipos autogestionados
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
 

Destacado

ENTRENADORES PARA UN ALTO RENDIMIENTO: METODOLOGÍA LINCE®
ENTRENADORES PARA UN ALTO RENDIMIENTO: METODOLOGÍA LINCE®ENTRENADORES PARA UN ALTO RENDIMIENTO: METODOLOGÍA LINCE®
ENTRENADORES PARA UN ALTO RENDIMIENTO: METODOLOGÍA LINCE®
Programa LINCE
 
Wie Onlinevideo die Kommunikation verändert
Wie Onlinevideo die Kommunikation verändertWie Onlinevideo die Kommunikation verändert
Wie Onlinevideo die Kommunikation verändert
Alexis Johann
 
Villas summer catalogue - 2011
Villas summer catalogue  - 2011Villas summer catalogue  - 2011
Villas summer catalogue - 2011chooseyourdream
 
(ITALY/ITALIAN) KARATBARS INTERNATIONAL GOLD BROCHURE
(ITALY/ITALIAN) KARATBARS INTERNATIONAL GOLD BROCHURE(ITALY/ITALIAN) KARATBARS INTERNATIONAL GOLD BROCHURE
(ITALY/ITALIAN) KARATBARS INTERNATIONAL GOLD BROCHURE
Taylor Richey
 
Ips10 Optical inspection for small bores, by Jenoptik
Ips10  Optical inspection for small bores, by JenoptikIps10  Optical inspection for small bores, by Jenoptik
Ips10 Optical inspection for small bores, by Jenoptik
Hommel Etamic (Jenoptik)
 
Nota firefox os t españa vfinal250213
Nota firefox os t españa vfinal250213Nota firefox os t españa vfinal250213
Nota firefox os t españa vfinal250213
Telefonica Catalunya
 
Aplicaciones para móviles
Aplicaciones para móviles Aplicaciones para móviles
Aplicaciones para móviles
Jocrisol
 
PredimensionadoElectricidadRBT
PredimensionadoElectricidadRBTPredimensionadoElectricidadRBT
PredimensionadoElectricidadRBT
Noelia Leciñena López
 
Vortrag Hans-Peter Vogt: Blended Learning mit UO an der BFS BBB
Vortrag Hans-Peter Vogt: Blended Learning mit UO an der BFS BBBVortrag Hans-Peter Vogt: Blended Learning mit UO an der BFS BBB
Vortrag Hans-Peter Vogt: Blended Learning mit UO an der BFS BBB
erzBern
 
CAPI PISOS AMARILLOS DE ECIJA
CAPI PISOS AMARILLOS DE ECIJACAPI PISOS AMARILLOS DE ECIJA
CAPI PISOS AMARILLOS DE ECIJAnuryjuande
 
Spice of Life: Brand Marketing Seminar
Spice of Life: Brand Marketing SeminarSpice of Life: Brand Marketing Seminar
Spice of Life: Brand Marketing Seminar
HighRoad Solution
 
Amour Singapore 2016 Press Release_EN_12July2016[2]
Amour Singapore 2016 Press Release_EN_12July2016[2]Amour Singapore 2016 Press Release_EN_12July2016[2]
Amour Singapore 2016 Press Release_EN_12July2016[2]Trang Do
 
Klöckner & Co - Roadshow Presentation April 2011
Klöckner & Co - Roadshow Presentation April 2011Klöckner & Co - Roadshow Presentation April 2011
Klöckner & Co - Roadshow Presentation April 2011Klöckner & Co SE
 
Open Finance und Participatory Online Budgeting Apps: Politisches Crowdsourci...
Open Finance und Participatory Online Budgeting Apps: Politisches Crowdsourci...Open Finance und Participatory Online Budgeting Apps: Politisches Crowdsourci...
Open Finance und Participatory Online Budgeting Apps: Politisches Crowdsourci...
Matthias Stürmer
 
Building Viral Social Experiences
Building Viral Social ExperiencesBuilding Viral Social Experiences
Building Viral Social Experiences
Jonathan LeBlanc
 
Revista Internity Vodafone Septiembre 2012 (1)
Revista Internity Vodafone Septiembre 2012 (1)Revista Internity Vodafone Septiembre 2012 (1)
Revista Internity Vodafone Septiembre 2012 (1)
Internity.es
 
NACS Newsletter II CEBH
NACS Newsletter II CEBHNACS Newsletter II CEBH
NACS Newsletter II CEBHAminah Sheikh
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valencianaOLGAMARIAJOSE
 
Hol tart a magyar mobilpiac?
Hol tart a magyar mobilpiac?Hol tart a magyar mobilpiac?
Hol tart a magyar mobilpiac?IAB Hungary
 

Destacado (20)

ENTRENADORES PARA UN ALTO RENDIMIENTO: METODOLOGÍA LINCE®
ENTRENADORES PARA UN ALTO RENDIMIENTO: METODOLOGÍA LINCE®ENTRENADORES PARA UN ALTO RENDIMIENTO: METODOLOGÍA LINCE®
ENTRENADORES PARA UN ALTO RENDIMIENTO: METODOLOGÍA LINCE®
 
Wie Onlinevideo die Kommunikation verändert
Wie Onlinevideo die Kommunikation verändertWie Onlinevideo die Kommunikation verändert
Wie Onlinevideo die Kommunikation verändert
 
Villas summer catalogue - 2011
Villas summer catalogue  - 2011Villas summer catalogue  - 2011
Villas summer catalogue - 2011
 
(ITALY/ITALIAN) KARATBARS INTERNATIONAL GOLD BROCHURE
(ITALY/ITALIAN) KARATBARS INTERNATIONAL GOLD BROCHURE(ITALY/ITALIAN) KARATBARS INTERNATIONAL GOLD BROCHURE
(ITALY/ITALIAN) KARATBARS INTERNATIONAL GOLD BROCHURE
 
Ips10 Optical inspection for small bores, by Jenoptik
Ips10  Optical inspection for small bores, by JenoptikIps10  Optical inspection for small bores, by Jenoptik
Ips10 Optical inspection for small bores, by Jenoptik
 
Nota firefox os t españa vfinal250213
Nota firefox os t españa vfinal250213Nota firefox os t españa vfinal250213
Nota firefox os t españa vfinal250213
 
Aplicaciones para móviles
Aplicaciones para móviles Aplicaciones para móviles
Aplicaciones para móviles
 
PredimensionadoElectricidadRBT
PredimensionadoElectricidadRBTPredimensionadoElectricidadRBT
PredimensionadoElectricidadRBT
 
Vortrag Hans-Peter Vogt: Blended Learning mit UO an der BFS BBB
Vortrag Hans-Peter Vogt: Blended Learning mit UO an der BFS BBBVortrag Hans-Peter Vogt: Blended Learning mit UO an der BFS BBB
Vortrag Hans-Peter Vogt: Blended Learning mit UO an der BFS BBB
 
CAPI PISOS AMARILLOS DE ECIJA
CAPI PISOS AMARILLOS DE ECIJACAPI PISOS AMARILLOS DE ECIJA
CAPI PISOS AMARILLOS DE ECIJA
 
Spice of Life: Brand Marketing Seminar
Spice of Life: Brand Marketing SeminarSpice of Life: Brand Marketing Seminar
Spice of Life: Brand Marketing Seminar
 
Amour Singapore 2016 Press Release_EN_12July2016[2]
Amour Singapore 2016 Press Release_EN_12July2016[2]Amour Singapore 2016 Press Release_EN_12July2016[2]
Amour Singapore 2016 Press Release_EN_12July2016[2]
 
Klöckner & Co - Roadshow Presentation April 2011
Klöckner & Co - Roadshow Presentation April 2011Klöckner & Co - Roadshow Presentation April 2011
Klöckner & Co - Roadshow Presentation April 2011
 
Open Finance und Participatory Online Budgeting Apps: Politisches Crowdsourci...
Open Finance und Participatory Online Budgeting Apps: Politisches Crowdsourci...Open Finance und Participatory Online Budgeting Apps: Politisches Crowdsourci...
Open Finance und Participatory Online Budgeting Apps: Politisches Crowdsourci...
 
Building Viral Social Experiences
Building Viral Social ExperiencesBuilding Viral Social Experiences
Building Viral Social Experiences
 
Revista Internity Vodafone Septiembre 2012 (1)
Revista Internity Vodafone Septiembre 2012 (1)Revista Internity Vodafone Septiembre 2012 (1)
Revista Internity Vodafone Septiembre 2012 (1)
 
NACS Newsletter II CEBH
NACS Newsletter II CEBHNACS Newsletter II CEBH
NACS Newsletter II CEBH
 
Nuevo catalogo
Nuevo catalogoNuevo catalogo
Nuevo catalogo
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
 
Hol tart a magyar mobilpiac?
Hol tart a magyar mobilpiac?Hol tart a magyar mobilpiac?
Hol tart a magyar mobilpiac?
 

Similar a Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto

Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
LiderAgenteDeCambio
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
Vanina Fernandez
 
Liderazgo_innovación_Mod.0_Sesión03_05.092023.pptx
Liderazgo_innovación_Mod.0_Sesión03_05.092023.pptxLiderazgo_innovación_Mod.0_Sesión03_05.092023.pptx
Liderazgo_innovación_Mod.0_Sesión03_05.092023.pptx
JosueMauricio6
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 4.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 4.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 4.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 4.pptx
miguelcarrera45
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
Leonidas Zavala Lazo
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
Carlos Miranda Levy
 
(ESPAÑOL) VERDADES SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA
(ESPAÑOL) VERDADES SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA(ESPAÑOL) VERDADES SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA
(ESPAÑOL) VERDADES SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA
Beatriz Benezra Dehtear, MBA
 
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas - Agente de Transformación OrganizacionalLuis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas
 
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de CambioSerie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
LiderAgenteDeCambio
 
1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento 1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento
Humberto Yepes Vélez
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4silvisugo
 
5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx
ELKE28
 
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptxUNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
IgnacioAMatosTun
 
Presentacion conferencia El cambio en tiempos VUCA.pdf
Presentacion conferencia El cambio en tiempos VUCA.pdfPresentacion conferencia El cambio en tiempos VUCA.pdf
Presentacion conferencia El cambio en tiempos VUCA.pdf
miguelgarcia92562
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4Valeria Ruiz
 
2do Seminario - SilviaTorresCarbonell
2do Seminario - SilviaTorresCarbonell2do Seminario - SilviaTorresCarbonell
2do Seminario - SilviaTorresCarbonell
ipplapampa
 

Similar a Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto (20)

Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan negocios.ppt
 
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
 
Liderazgo_innovación_Mod.0_Sesión03_05.092023.pptx
Liderazgo_innovación_Mod.0_Sesión03_05.092023.pptxLiderazgo_innovación_Mod.0_Sesión03_05.092023.pptx
Liderazgo_innovación_Mod.0_Sesión03_05.092023.pptx
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 4.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 4.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 4.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 4.pptx
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
 
(ESPAÑOL) VERDADES SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA
(ESPAÑOL) VERDADES SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA(ESPAÑOL) VERDADES SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA
(ESPAÑOL) VERDADES SOBRE COMUNIDADES DE PRÁCTICA
 
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas - Agente de Transformación OrganizacionalLuis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
 
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de CambioSerie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
 
1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento 1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx
 
Unidad 4 gc
Unidad 4 gcUnidad 4 gc
Unidad 4 gc
 
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptxUNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
UNIDAD 1- DISEÑO ORG-SEP-2022.pptx
 
Presentacion conferencia El cambio en tiempos VUCA.pdf
Presentacion conferencia El cambio en tiempos VUCA.pdfPresentacion conferencia El cambio en tiempos VUCA.pdf
Presentacion conferencia El cambio en tiempos VUCA.pdf
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4
 
2do Seminario - SilviaTorresCarbonell
2do Seminario - SilviaTorresCarbonell2do Seminario - SilviaTorresCarbonell
2do Seminario - SilviaTorresCarbonell
 

Más de Paula Cardenau

Arbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de ImpactoArbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de Impacto
Paula Cardenau
 
Empresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía SocialEmpresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía Social
Paula Cardenau
 
Arbusta: Empowering Women and Youth through Impact Sourcing
Arbusta: Empowering Women and Youth through Impact Sourcing Arbusta: Empowering Women and Youth through Impact Sourcing
Arbusta: Empowering Women and Youth through Impact Sourcing
Paula Cardenau
 
Arbusta Empowering Women & Youth Through Impact Sourcing
Arbusta Empowering Women & Youth Through Impact SourcingArbusta Empowering Women & Youth Through Impact Sourcing
Arbusta Empowering Women & Youth Through Impact Sourcing
Paula Cardenau
 
Empresas de innovacion de impacto y njambre
Empresas de innovacion de impacto y njambreEmpresas de innovacion de impacto y njambre
Empresas de innovacion de impacto y njambre
Paula Cardenau
 
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de ConocimientoNjambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Paula Cardenau
 
RutaNjambre Presentación Programa Emprendimiento de Impacto
RutaNjambre Presentación Programa Emprendimiento de ImpactoRutaNjambre Presentación Programa Emprendimiento de Impacto
RutaNjambre Presentación Programa Emprendimiento de Impacto
Paula Cardenau
 
Njambre Impact Innovation Factory
Njambre Impact Innovation FactoryNjambre Impact Innovation Factory
Njambre Impact Innovation FactoryPaula Cardenau
 
Njambre y empresas innovacion impacto ei2
Njambre y empresas innovacion impacto ei2Njambre y empresas innovacion impacto ei2
Njambre y empresas innovacion impacto ei2Paula Cardenau
 
About Social Enterprises and Impact Innovation
About Social Enterprises and Impact InnovationAbout Social Enterprises and Impact Innovation
About Social Enterprises and Impact InnovationPaula Cardenau
 
Empresas innovación impacto
Empresas innovación impactoEmpresas innovación impacto
Empresas innovación impactoPaula Cardenau
 

Más de Paula Cardenau (11)

Arbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de ImpactoArbusta Reporte de Impacto
Arbusta Reporte de Impacto
 
Empresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía SocialEmpresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía Social
 
Arbusta: Empowering Women and Youth through Impact Sourcing
Arbusta: Empowering Women and Youth through Impact Sourcing Arbusta: Empowering Women and Youth through Impact Sourcing
Arbusta: Empowering Women and Youth through Impact Sourcing
 
Arbusta Empowering Women & Youth Through Impact Sourcing
Arbusta Empowering Women & Youth Through Impact SourcingArbusta Empowering Women & Youth Through Impact Sourcing
Arbusta Empowering Women & Youth Through Impact Sourcing
 
Empresas de innovacion de impacto y njambre
Empresas de innovacion de impacto y njambreEmpresas de innovacion de impacto y njambre
Empresas de innovacion de impacto y njambre
 
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de ConocimientoNjambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
 
RutaNjambre Presentación Programa Emprendimiento de Impacto
RutaNjambre Presentación Programa Emprendimiento de ImpactoRutaNjambre Presentación Programa Emprendimiento de Impacto
RutaNjambre Presentación Programa Emprendimiento de Impacto
 
Njambre Impact Innovation Factory
Njambre Impact Innovation FactoryNjambre Impact Innovation Factory
Njambre Impact Innovation Factory
 
Njambre y empresas innovacion impacto ei2
Njambre y empresas innovacion impacto ei2Njambre y empresas innovacion impacto ei2
Njambre y empresas innovacion impacto ei2
 
About Social Enterprises and Impact Innovation
About Social Enterprises and Impact InnovationAbout Social Enterprises and Impact Innovation
About Social Enterprises and Impact Innovation
 
Empresas innovación impacto
Empresas innovación impactoEmpresas innovación impacto
Empresas innovación impacto
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto

  • 1. 1. Qué me incomoda?
  • 2.
  • 3. 2. comprender cómo funciona el sistema
  • 4. 3. pasar a la acción
  • 5. 5 IDEA Solución EQUIPO RECURSOS financieros y en especie SOCIOS VALORES Procesos de Gestión Mística y Cultura Organizacional
  • 7. 7 Vulnerabilidad • Cuál es la vulnerabilidad social y o ambiental que la iniciativa busca resolver? • Por qué es tan importante hacerlo, qué pasa si no se resuelve? • Otras organizaciones, o el Estado, están haciendo algo en ese sentido? Cuáles son los resultados • Datos cuali, cuanti Modelo de Negocio Estrategia Modelo de Negocio que atiende la vulnerabilidad Principales actores participantes Principales acciones a implementar Proceso productivo, clientes, activos críticos Teoría de Cambio Que transformación busca la iEi2? Cuál es el cambio sistémico que quieres lograr? Por favor, describe tu situación ideal una vez que el proyecto esté terminado
  • 8. Quiénes están en el centro de la iniciativa? Quiénes son las personas a quien el emprendimiento busca afectar positivamente? Facilitamos que sean parte de la solución? Dónde? Explicitar lugar / cobertura geográfica
  • 9. design thinking / pensamiento de diseño pensar soluciones de impacto como lo haría un diseñador
  • 10.
  • 11. Necesitamos un enfoque de la innovación que sea eficaz y accesible a muchos, que además sume las capacidades de la mayor cantidad de personas
  • 12. Diseñadores integran deseo / necesidad humana factibilidad tecnológica viabilidad económica Pensamiento de Diseño pone estas herramientas en manos de personas que nunca nos pensamos como como diseñadores y nos ayuda a aplicarlas a bienes públicos
  • 13.
  • 14. No entiendes a una persona hasta que consideras las cosas desde su punto de vista, hasta que te trepas dentro de su piel y caminas en ella Harper Lee
  • 15.
  • 16. Si les hubiera preguntado a mis clientes lo que querían, hubieran contestado “caballos más rápidos” Henry Ford PD: ayuda a articular necesidades latentes
  • 17. No busquemos la idea correcta, sino la mayor cantidad de posibilidades enmarcar bien el problema es la única manera de crear la solución correcta construir para pensar, y evaluar para aprender aprender sobre usuarios y soluciones
  • 20. Prototipamos una biorrefinería en una pelopincho
  • 21.
  • 22. Design Thinking / Pensamiento de Diseño es fundamentalmente un proceso exploratorio Será inevitable hacer descubrimientos inesperados en el camino y sería absurdo no indagar a dónde conducen.
  • 23. Para qué sirve el Pensamiento de Diseño? para generar soluciones sociales y ambientales que atiendan necesidades reales de personas reales para definir modelos de negocios viables para equivocarnos rápido y encontrar la respuesta pronto
  • 24. Problema / Estrategia Los hogares “Technology peruanos for producen Human 20,000 Needs” tn de basura diaria. De esta basura, sólo el 60% es recolectada y el 35% tratada apropiadamente. Los fondos gubernamentales para tratar el tema de la basura son insuficientes. En las áreas más pobres, en donde las empresas privadas no operan, algunas calles parecen basureros a cielo abierto, el aire es irrespirable, y la basura tiene un impacto negativo en la higiene y la salud de la comunidad. El material acumulado en estos basureros representa, sin embargo, una fuente de recursos. Improvisándose como “recicladores”, muchas personas buscan en la basura papel o plástico que luego revenden a un intermediario. Trabajan en condiciones insalubres y son víctimas de violencia por parte de bandas, y perseguidos por la policía. Ciudad Saludable los apoya en el establecimiento y operación de empresas comunitarias de recolección, reciclado y tratamiento de basura. Reagrupa a los recicladores ayudándolos a que puedan entrar en la formalidad y formen parte del sistema público de recolección de basura. Les provee asistencia técnica y tecnologías simples, de bajo costo –como triciclos recolectores- que les permite a los trabajadores separar la basura a medida que la recolectan. También trabaja con organismos municipales para asegurar que estos servicios están coordinados con el sistema público de basura. Influye en las políticas públicas Resultados § Educación de 11,000 recicladores § Recolección de 605 tns de basura/día en 60 municipios § Creación de 35 micro empresas y 41 asociaciones de recicladores § 1,000 tons de compost producido y vendido por las microempresas § Fondo de microcréditos para facilitar capital de trabajo a los recicladores Cambio Social Ciudad Saludable Healthy City Group (HCG) • Mejoró la calidad de vida de 5.6 millones de personas en comunidades de bajos ingresos • Inclusión económica y social de más de 4,000 recicladores informales a la sociedad § Fortaleció la capacidad de las municipalidades para proveer un servicio de recolección de basura adecuado
  • 25. 1. Idea del emprendimiento 2. Qué situación vulnerada busco mitigar? Cuál es la Oportunidad? 3. Tengo un conocimiento real de esa situación? Cómo lo obtuve? 4. Qué estrategias voy a implementar para lograrlo? Principales Actividades Zona Geográfica 5. Cuàl es el modelo de negocio? 25 Ejercicio #1
  • 27. 27 Importa más que la idea
  • 28. Equipos Emprendedores Emprender vs inventar un producto Determinación para pegar el salto Compromiso, Paciencia, Tolerancia a la frustración Equipos con habilidades equilibradas Saber para lo que uno no es bueno y pedir ayuda
  • 29. Equipos Emprendedores de EI2 Tanto capacidad de gestión empresarial, como experiencia profunda en la necesidad social que se quiere impactar Capacidades de Orquestación Perfiles Integrados o Equipos Integrados?
  • 30. Equipo Emprendedor: Describan el equipo emprendedor 1. si el equipo ya existe, por favor describan las habilidades técnicas y personales de cada miembro del equipo 2. si el equipo no existe, por favor describan el equipo que se necesitaría Qué otras personas o habilidades necesitan incorporar al equipo? Cómo o en dónde piensan incorporar a estas personas o habilidades? Cómo es el proceso de toma de decisiones en el equipo? 30 Ejercicio #2
  • 32. 32 Activos Clave de mi Modelo de Negocio
  • 33. 33 Paradigma de la Economía Circular
  • 35. Proveen insumos, conocimiento o activos clave para mi Ei2 35
  • 36. Proveen insumos, conocimiento o activos clave para mi Ei2 36
  • 37. 37 Con quién? proveedores otras Ei2 universidades gobierno local o nacional profesionales Qué +? Acceso a Insumos Financiación Conocimiento Proveedores Voluntarios Nuevas redes Intangible + credibilidad + visibilidad + fortalecimiento institucional Nuevas capacidades RRHH Comunicación Gestión Contabilidad Lagales institutos técnicos
  • 38. alianzas estratégicas Para tener en cuenta! • conocer al socio / compartir valores • más importante que las instituciones son las personas • no poner en juego la autonomía de la organización por una alianza • establecer el grado de profundidad de la alianza • explicitar roles de cada socio, tiempos de la alianza, formalizar el acuerdo • designar un solo interlocutor por cada parte • establecer beneficios genuinos para para ambos socios • involucrar al otro • construir desde el consenso, respetando el valor del otro • saber que el socio seguramente tiene una cultura organizacional diferente • comunicar • paciencia
  • 39. Innovación / Contexto Hay otros actores (organizaciones, Estado, empresa), que están trabajando en el mismo campo? Quiénes son? Qué están haciendo? Cómo se integra nuestra propuesta a ese contexto? Conocer el contexto en profundidad es clave y da credibilidad Análisis de contexto (Mercado)
  • 47. Escalar el Modelo? o Escalar el Impacto?
  • 48. Casi todos los problemas del mundo han sido solucionados por alguien en algún lugar. El cambio del siglo XXI es encontrar cuál fue la solución y llevarlo a escala Bill Clinton
  • 49. Escalar cualquier empresa es un desafío Ei2 además genera bene!cios a comunidades postergadas (en su cadena de valor o brindándoles productos o servicios) además busca ser comercialmente viable modelos de negocio que alcancen escala masiva
  • 50.
  • 51. # lleva tiempo # hace más e!ciente el negocio # es sensible al contexto # depende del modelo de negocio # diferentes modelos de escala algunas cuestiones
  • 52. Aravind Amul Modelos de negocio que son soluciones 2 M cirugías en 32 años 125 k 1ra década // 375 k 2da // 1,5 M en 3ra 2,7 M pacientes/año Compra a 2,6 M pequeños productores /día 2.3 mil M lts. leche/año 4 décadas escalar su modelo
  • 53. El Camino de un Start Up a la Escala diseño validación preparación escala Desarrollar el modelo Clientes, propuesta de valor, PN, prototipos Testear y ajustar Pruebas de mercado, Testeo de hipótesis, ajustar modelo, producto, procesos Mejorar condiciones Estimular demanda Desarrollar proveedores Capacidad organizacional: sistemas, talento, infraestructura, etc. Expandir a número significativo de clientes Mover a nuevas geografías y segmentos. Invertir en activos y talento. Mejorar sistemas y procesos. Explotar eficiencias de escala
  • 54. Diferentes Maneras # + productos y servicios a una línea consolidada # desarrolla su propia cadena de valor # foco, estandarización de procesos, fuerte inversión, entrenamiento RRHH # va creciendo a través de centros de distribución y venta de insumos # a + grupos productivos, más ventaja de escala # gestión de la complejidad logística # se asocia con otros # crea redes inteligentes # abre la idea a la réplica, código abierto Escala la Ei2 Escala red de producción Escala la idea
  • 55.