SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA I Juárez Vásquez Ana Estibaliz. López Díaz Mario Enrique. López Ramírez Paulina Natalie.  Manzo Magaña José Alberto. Matamoros Barajas Luisa Fernanda. Septiembre 2011 Integrantes:
INTENCIÓN   COMUNICATIVA  Y  FUNCIÓN   POÉTICA   El objetivo de la función poética o estética es producir un placer artístico en el receptor mediante las imágenes y las construcciones discursivas que el autor crea.  Con esta función el emisor expresa sus sentimientos , estados de ánimo, emociones y actitudes. Por el tono de voz podemos saber si  su estado. En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta .   Función poetica :
Intención   comunicativa . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],M arcas  de  Literalidad.   Relacionado con el arte de la gramática, la retórica y la poética; por eso, su origen latino hace referencia al conjunto de saberes para escribir y leer bien. Características   :
Tipo de lenguajes ,[object Object],Denotativo Connotativo Eres un perro (perro=malo).  ,[object Object],Formas de presentarlo. Verso . Prosa . Ritmo marcado, verso, estrofa, rima, musicalidad . Ritmo, rima, forma continua, innecesarias las separaciones lineales.
Figuras   retoricas. Epíteto:  Adjetivación ornamental no especificativa. Conversión:   Consiste en repetir una misma palabra varias veces al final de cada oración, verso o estrofa. Elipse:  Omisión de palabras habitualmente consideradas necesarias. Encabalgamiento: Cuando la unidad sintáctica de un verso se prolonga en el siguiente. Ironía:      Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente
Presentación del discurso. Genero Clase Expresión Lirico Poema (Predomina lo sencible) Ensayo  (Predomina los argumentos) Verso  Prosa Verso prosa Darrativo Epopeya Novela Cuento Cronica Leyenda (En verso o en prosa) (En prosa o verso) (En prosa o verso) (En prosa o verso) (En prosa o verso) Dramatico Comedia Tragedia Tragicomedia Formas menores (Enprosa o verso) (En prosa o verso) (En prosa o verso) (sainete, entremes, paso, etc.)
“ Épocas   Literarias. ” Literatura antigua. Literatura moderna. Literatura contemporánea. Siglos  XI – XIII. Siglo XIV. Siglos  XV – XVI. Popular. Culta. Metodología “ Jarcha.” Siglo XI – posteriores. “ Moaxajas” Siglo XV. Master de  Juglería. Master de  Clerecía. Renacimiento. “ Poema de Mio Cid” Siglo XII. Narrativa  en  prosa. Prosa   didactica. Teatro.
Epocas  literarias ,[object Object],[object Object],Conjunto de obras literarias escritas entre la invención de la literatura y el siglo V o el comienzo de la Edad Media. La invención de la escritura, la capacidad de dejar constancia de enunciados lógicos o numéricos por escrito, sea cual sea el soporte, no marca el comienzo de la literatura. Iniciada en Italia y propagada después por toda Europa, se caracteriza por el auge de las artes y la importancia central que toma el hombre, hay que destacar la invención de la imprenta en el siglo XV, que trae con ella una democratización de la literatura acercándola por fin al pueblo.
Fuentes ,[object Object],Cibergrafia Bibliografia Jurado, Y.(2010).  Literatura uno:  Esfinge: México  ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
El acento
El acentoEl acento
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
Ivette portillo
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Diego Bernal
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poéticoClaudia León
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
Raquel Ariz
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
Mari Rodriguez
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEkolme
 
Caracteristicas de las figuras literarias
Caracteristicas de las figuras literariasCaracteristicas de las figuras literarias
Caracteristicas de las figuras literarias
bipluis
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.chorima1
 
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Hiram Rocha Vázquez
 
Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
Sandra Casierra
 
la oracion gramatical
la oracion gramaticalla oracion gramatical
la oracion gramaticalcastellano30
 

La actualidad más candente (20)

La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Caracteristicas de las figuras literarias
Caracteristicas de las figuras literariasCaracteristicas de las figuras literarias
Caracteristicas de las figuras literarias
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
 
Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
la oracion gramatical
la oracion gramaticalla oracion gramatical
la oracion gramatical
 

Destacado

Los textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativasLos textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativasDomarys Francisco
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textoscarlos_apuertas
 
La intención comunicativa y la función comunicativa
La intención comunicativa  y la función comunicativaLa intención comunicativa  y la función comunicativa
La intención comunicativa y la función comunicativaLuis Daniel Zarate Villarino
 
Intención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaIntención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaNora Giraldo
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Raquel Vilela
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Hector Segura
 
SITUACIÓN COMUNICATIVA
SITUACIÓN COMUNICATIVASITUACIÓN COMUNICATIVA
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Johan Fripp
 
Funcion poetica
Funcion poeticaFuncion poetica
Funcion poetica
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Valeskavillacura
 
Comunicación tarea 1
Comunicación tarea 1Comunicación tarea 1
Comunicación tarea 1
renyyop
 
Secuencia de clase
Secuencia de claseSecuencia de clase
Secuencia de clasecaho62
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
AdjetivoEGIUMA
 

Destacado (20)

Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Los textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativasLos textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativas
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
 
La intención comunicativa y la función comunicativa
La intención comunicativa  y la función comunicativaLa intención comunicativa  y la función comunicativa
La intención comunicativa y la función comunicativa
 
Intención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaIntención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativa
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Progr com
Progr comProgr com
Progr com
 
5b función poética
5b función poética5b función poética
5b función poética
 
SITUACIÓN COMUNICATIVA
SITUACIÓN COMUNICATIVASITUACIÓN COMUNICATIVA
SITUACIÓN COMUNICATIVA
 
Funcion poetica
Funcion poeticaFuncion poetica
Funcion poetica
 
Icc2
Icc2Icc2
Icc2
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
331 equipo#4 bloque1
331 equipo#4 bloque1331 equipo#4 bloque1
331 equipo#4 bloque1
 
Comunicación tarea 1
Comunicación tarea 1Comunicación tarea 1
Comunicación tarea 1
 
Secuencia de clase
Secuencia de claseSecuencia de clase
Secuencia de clase
 
Trip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocasTrip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocas
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 

Similar a 317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨

317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1CECII94
 
337 equipo3 bloque1
337 equipo3 bloque1337 equipo3 bloque1
337 equipo3 bloque1
Sarai Gamiz
 
337 equipo 3 bloque 1
337 equipo 3 bloque 1337 equipo 3 bloque 1
337 equipo 3 bloque 1
aashleyy16
 
337 equipo 3 bloque 1
337 equipo 3 bloque 1337 equipo 3 bloque 1
337 equipo 3 bloque 1
Sarai Gamiz
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosMariposa Tecnicolor
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Rossy de la Vega
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Inzunza24
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
leslie1067
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Isa Lucero
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
337 equipo9 bloque1
337 equipo9 bloque1337 equipo9 bloque1
337 equipo9 bloque1giovanni_vci
 
Preguntas literatura
Preguntas literaturaPreguntas literatura
Preguntas literatura
Andre Ivan Rojas Gonzalez
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1Manuel Robles
 

Similar a 317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨ (20)

317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1
 
337 equipo3 bloque1
337 equipo3 bloque1337 equipo3 bloque1
337 equipo3 bloque1
 
337 equipo 3 bloque 1
337 equipo 3 bloque 1337 equipo 3 bloque 1
337 equipo 3 bloque 1
 
337 equipo 3 bloque 1
337 equipo 3 bloque 1337 equipo 3 bloque 1
337 equipo 3 bloque 1
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
337 equipo9 bloque1
337 equipo9 bloque1337 equipo9 bloque1
337 equipo9 bloque1
 
Preguntas literatura
Preguntas literaturaPreguntas literatura
Preguntas literatura
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨

  • 1. LITERATURA I Juárez Vásquez Ana Estibaliz. López Díaz Mario Enrique. López Ramírez Paulina Natalie. Manzo Magaña José Alberto. Matamoros Barajas Luisa Fernanda. Septiembre 2011 Integrantes:
  • 2. INTENCIÓN COMUNICATIVA Y FUNCIÓN POÉTICA El objetivo de la función poética o estética es producir un placer artístico en el receptor mediante las imágenes y las construcciones discursivas que el autor crea. Con esta función el emisor expresa sus sentimientos , estados de ánimo, emociones y actitudes. Por el tono de voz podemos saber si su estado. En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta . Función poetica :
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Figuras retoricas. Epíteto:  Adjetivación ornamental no especificativa. Conversión:   Consiste en repetir una misma palabra varias veces al final de cada oración, verso o estrofa. Elipse:  Omisión de palabras habitualmente consideradas necesarias. Encabalgamiento: Cuando la unidad sintáctica de un verso se prolonga en el siguiente. Ironía:     Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente
  • 7. Presentación del discurso. Genero Clase Expresión Lirico Poema (Predomina lo sencible) Ensayo (Predomina los argumentos) Verso Prosa Verso prosa Darrativo Epopeya Novela Cuento Cronica Leyenda (En verso o en prosa) (En prosa o verso) (En prosa o verso) (En prosa o verso) (En prosa o verso) Dramatico Comedia Tragedia Tragicomedia Formas menores (Enprosa o verso) (En prosa o verso) (En prosa o verso) (sainete, entremes, paso, etc.)
  • 8. “ Épocas Literarias. ” Literatura antigua. Literatura moderna. Literatura contemporánea. Siglos XI – XIII. Siglo XIV. Siglos XV – XVI. Popular. Culta. Metodología “ Jarcha.” Siglo XI – posteriores. “ Moaxajas” Siglo XV. Master de Juglería. Master de Clerecía. Renacimiento. “ Poema de Mio Cid” Siglo XII. Narrativa en prosa. Prosa didactica. Teatro.
  • 9.
  • 10.