SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA 
«ANTONIO JOSE DE SUCRE» 
AMPLIACION GUARENAS 
INFORMATICA 
ARQUITECTURA DEL 
COMPUTADOR 
AUTORA: JOHANNA CARDONA 
PROFESORA: PATRICIA DE GARCIA 
GUARENAS, 28 DE AGOSTO DE 2014
La diferencia básica está en el almacenamiento interno de la UPC. 
Las principales alternativas son: 
*Acumulador 
*Conjunto de registros. 
*Memoria 
Características: En una arquitectura de acumulador un operando está implícitamente en el acumulador 
siempre leyendo e ingresando datos. (Ej.: calculadora Standard -estándar) 
En la arquitectura de pila no es necesario nombrar a los operandos ya que estos se encuentran en el 
tope de la pila. (Ej.: calculadora de pila HP) 
La Arquitectura de registros tiene sólo operandos explícitos (es aquel que se nombra) en registros o 
memoria. 
ARQUITECTURA DEL 
COMPUTADOR 
Ventajas de las arquitecturas 
*Pila: Modelo sencillo para evaluación de 
expresiones (notación polaca inversa). 
Instrucciones cortas pueden dar una buena 
densidad de código. 
*Acumulador: Instrucciones cortas. Minimiza 
estados internos de la máquina (unidad de 
control sencilla). 
*Registro: Modelo más general para el código 
de instrucciones parecidas. Automatiza 
generación de código y la reutilización de 
operandos. Reduce el tráfico a memoria. Una 
computadora actualmente tiene como 
estándar 32 registros. El acceso a los datos 
es más rápido, y veloz. 
Desventajas de las arquitecturas 
*Pila: A una pila no se puede acceder 
aleatoriamente. Esta limitación hace difícil 
generar código eficiente. También dificulta 
una implementación eficiente, ya que la 
pila llega a ser un cuello de botella es 
decir que existe dificultad para la 
transferencia de datos en su velocidad 
mk. 
*Acumulador: Como el acumulador es 
solamente almacenamiento temporal, el 
tráfico de memoria es el más alto en esta 
aproximación. 
*Registro: Todos los operadores deben ser 
nombrados, conduciendo a instrucciones 
más largas. 
Es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las 
implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, 
con especial interés en la forma en que la unidad central de 
proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones 
de memoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura harvard 2010 1
Arquitectura harvard 2010 1Arquitectura harvard 2010 1
Arquitectura harvard 2010 1jesus199025
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica ifabio_14
 
Von neumann harvard
Von neumann   harvardVon neumann   harvard
Von neumann harvard
sscc1555
 
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
carlos_graterol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
tallonzafon11
 
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
Arquitecturas del harvard y von neumann mariaArquitecturas del harvard y von neumann maria
Arquitecturas del harvard y von neumann mariamariagrau14
 
Arquitectura harvar y von neuman2
Arquitectura harvar y von neuman2Arquitectura harvar y von neuman2
Arquitectura harvar y von neuman2jafp21
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
Manzelot
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasAdriiimarok
 
Arquitectura de computadoras (1)
Arquitectura de computadoras (1)Arquitectura de computadoras (1)
Arquitectura de computadoras (1)
Adriiimarok
 

La actualidad más candente (16)

Arquitectura harvard 2010 1
Arquitectura harvard 2010 1Arquitectura harvard 2010 1
Arquitectura harvard 2010 1
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
 
Von neumann harvard
Von neumann   harvardVon neumann   harvard
Von neumann harvard
 
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
Arquitecturas del harvard y von neumann mariaArquitecturas del harvard y von neumann maria
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
 
Arquitectura harvar y von neuman2
Arquitectura harvar y von neuman2Arquitectura harvar y von neuman2
Arquitectura harvar y von neuman2
 
Arq teorico05 von neuman-hardvar
Arq teorico05 von neuman-hardvarArq teorico05 von neuman-hardvar
Arq teorico05 von neuman-hardvar
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Arquitectura de computadoras (1)
Arquitectura de computadoras (1)Arquitectura de computadoras (1)
Arquitectura de computadoras (1)
 
Hector lumisaca -5 a t2
Hector lumisaca -5 a t2Hector lumisaca -5 a t2
Hector lumisaca -5 a t2
 
Ptb
PtbPtb
Ptb
 

Destacado

PROYECTO DE TRABAJO EN TECNOLOGIA DE LA ARQUITECTURA.
PROYECTO DE TRABAJO EN TECNOLOGIA DE LA ARQUITECTURA.PROYECTO DE TRABAJO EN TECNOLOGIA DE LA ARQUITECTURA.
PROYECTO DE TRABAJO EN TECNOLOGIA DE LA ARQUITECTURA.
0445512490710
 
Tecnología en la arquitectura
Tecnología en la arquitecturaTecnología en la arquitectura
Tecnología en la arquitecturaPaco Gallegos
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentablereginamorones
 

Destacado (7)

PROYECTO DE TRABAJO EN TECNOLOGIA DE LA ARQUITECTURA.
PROYECTO DE TRABAJO EN TECNOLOGIA DE LA ARQUITECTURA.PROYECTO DE TRABAJO EN TECNOLOGIA DE LA ARQUITECTURA.
PROYECTO DE TRABAJO EN TECNOLOGIA DE LA ARQUITECTURA.
 
Tecnología en la arquitectura
Tecnología en la arquitecturaTecnología en la arquitectura
Tecnología en la arquitectura
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 

Similar a (334527631) arquitectura del computador pdf

Pawer point de arquitectura de la computadora
Pawer point de arquitectura de la computadoraPawer point de arquitectura de la computadora
Pawer point de arquitectura de la computadorayanessy
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
sebasti97
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica ifabio_14
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresfabio_14
 
Arquitectura de la computadora power point
Arquitectura de la computadora power pointArquitectura de la computadora power point
Arquitectura de la computadora power point
USM
 
Leidy y angie
Leidy y angieLeidy y angie
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computadorlisbeth2711
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras vanessura
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Colegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexicoColegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexico
Yessenia Cruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yhoimar
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
Adriiimarok
 
Arquitectura de computadores juana becerra
Arquitectura de computadores juana becerraArquitectura de computadores juana becerra
Arquitectura de computadores juana becerra
Juanita Juanita
 
Arquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juanArquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juan
jadpo
 
Sm parte 1
Sm parte 1Sm parte 1
Sm parte 1
urbanboyj
 
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Aldo Altamira
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Yoly Dueñas Guerrero
 
sistemas micro-programables
sistemas micro-programables sistemas micro-programables
sistemas micro-programables
kira-akira
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 

Similar a (334527631) arquitectura del computador pdf (20)

Pawer point de arquitectura de la computadora
Pawer point de arquitectura de la computadoraPawer point de arquitectura de la computadora
Pawer point de arquitectura de la computadora
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Arquitectura de la computadora power point
Arquitectura de la computadora power pointArquitectura de la computadora power point
Arquitectura de la computadora power point
 
Leidy y angie
Leidy y angieLeidy y angie
Leidy y angie
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Colegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexicoColegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Arquitectura de computadores juana becerra
Arquitectura de computadores juana becerraArquitectura de computadores juana becerra
Arquitectura de computadores juana becerra
 
Arquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juanArquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juan
 
Sm parte 1
Sm parte 1Sm parte 1
Sm parte 1
 
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
sistemas micro-programables
sistemas micro-programables sistemas micro-programables
sistemas micro-programables
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 

Más de johannacardona78

Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
johannacardona78
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
johannacardona78
 
Animales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de ExtincionAnimales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de Extincion
johannacardona78
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
johannacardona78
 
Johanna Cardona
Johanna CardonaJohanna Cardona
Johanna Cardona
johannacardona78
 
Johanna Cardona
Johanna CardonaJohanna Cardona
Johanna Cardona
johannacardona78
 

Más de johannacardona78 (6)

Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Animales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de ExtincionAnimales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de Extincion
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
 
Johanna Cardona
Johanna CardonaJohanna Cardona
Johanna Cardona
 
Johanna Cardona
Johanna CardonaJohanna Cardona
Johanna Cardona
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

(334527631) arquitectura del computador pdf

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA «ANTONIO JOSE DE SUCRE» AMPLIACION GUARENAS INFORMATICA ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR AUTORA: JOHANNA CARDONA PROFESORA: PATRICIA DE GARCIA GUARENAS, 28 DE AGOSTO DE 2014
  • 2. La diferencia básica está en el almacenamiento interno de la UPC. Las principales alternativas son: *Acumulador *Conjunto de registros. *Memoria Características: En una arquitectura de acumulador un operando está implícitamente en el acumulador siempre leyendo e ingresando datos. (Ej.: calculadora Standard -estándar) En la arquitectura de pila no es necesario nombrar a los operandos ya que estos se encuentran en el tope de la pila. (Ej.: calculadora de pila HP) La Arquitectura de registros tiene sólo operandos explícitos (es aquel que se nombra) en registros o memoria. ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ventajas de las arquitecturas *Pila: Modelo sencillo para evaluación de expresiones (notación polaca inversa). Instrucciones cortas pueden dar una buena densidad de código. *Acumulador: Instrucciones cortas. Minimiza estados internos de la máquina (unidad de control sencilla). *Registro: Modelo más general para el código de instrucciones parecidas. Automatiza generación de código y la reutilización de operandos. Reduce el tráfico a memoria. Una computadora actualmente tiene como estándar 32 registros. El acceso a los datos es más rápido, y veloz. Desventajas de las arquitecturas *Pila: A una pila no se puede acceder aleatoriamente. Esta limitación hace difícil generar código eficiente. También dificulta una implementación eficiente, ya que la pila llega a ser un cuello de botella es decir que existe dificultad para la transferencia de datos en su velocidad mk. *Acumulador: Como el acumulador es solamente almacenamiento temporal, el tráfico de memoria es el más alto en esta aproximación. *Registro: Todos los operadores deben ser nombrados, conduciendo a instrucciones más largas. Es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.