SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
A TENER EN CUENTA DURANTE LA
CARRERA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNICATOLICA – LUMEN GENTIUM
CURSO: GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓN – GBI
PROFESORA: MAGÍSTER LORENA CERÓN
PRESENTADO POR: 370570 BRAYAN ANDRES GARRIDO
SANTIAGO DE CALI, 28, NOVIEMBRE 2015
Contenido
 1, SELECCIÓN DE EQUIPO
 2, ENFOQUE DEL NEGOCIO
 3, MARKETING
 4, INNOVACIÓN
 5, OUTSOURCING
 6, ALIANZAS ESTRATÉGICAS
 7, AMBIENTE LABORAL
 8, CAPACITACIÓN
 9. COMUNICACIÓN
 10, PASIÓN POR SU PUESTO
 11, VIDEO SOBRE HERRAMIENTAS GERENCIALES.
 12, WEBGRAFIAS
1. SELECCIÓN DE EQUIPO
 Todos los integrantes de un grupo humano buscan alcanzar
un propósito cuando se reúnen; el triunfo de su equipo,
ganar un torneo, un concurso, sobresalir ante los gerentes
por sus resultados, en este sentido el trabajo en equipo está
siempre asociado a la razón por la cual ha sido creado el
equipo y la búsqueda constante de contar con las personas
indicadas para obtener los resultados esperados.
 La importancia del trabajo en equipo se fundamenta,
entonces, en aspectos claves que tienen que ver con:
Los Roles de los participantes. Se refiere a los
conocimientos, experiencia, pericia o habilidades de los
integrantes el equipo, en este sentido se valora la
importancia de la complementariedad por cuanto cada
integrante hace un aporte diferente que permite la
consecución de los resultados esperados.
2. ENFOQUE DEL NEGOCIO
 El Desarrollo Gerencial tiene como propósito preparar
(mediante cursos, talleres, que propicien una
elevación de los conocimientos a la par que un cambio
de actitudes, soportado sobre el perfeccionamiento de
las habilidades) a los gerentes, teniendo como premisa
mejorar el desempeño futuro de toda la organización.
 Se pudiera afirmar que El Desarrollo Gerencial es una
herramienta poderosa para preparar a los empleados
y en especial a los gerentes, a asumir posiciones de
nivel más elevado, lo que lleva a que aumente el nivel
de talento gerencial así como la promoción "desde
dentro" en una organización.
3. MARKETING
 Para las empresas, la satisfacción de sus clientes es un
aspecto primordial. Sin embargo, para llevar a cabo este
objetivo, es necesaria la implementación de diversas
herramientas y estrategias que contribuyan a
"involucrar" a los consumidores con un determinado
producto o servicio.
 Según el "padre del marketing", Philip Kotler, este es un
proceso en el cual un grupo de individuos intercambia
bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.
Algunas asocian este término con la mercadotecnia,
otros como Jerry MacCarthy, lo relaciona a las
denominadas "Cuatro P" del mercadeo: producto,
precio, plaza (distribución) y promoción.
4. INNOVACIÓN
 Innovar no necesariamente significa éxito, o lo que es
peor, el que innova no necesariamente sobrevive, muchos
intentos de innovación redundan en fracasos. Si es un
movimiento clave en este juego de velocidad, pero no
significa ganar. Es entonces cuando nos damos cuenta,
que el cambio no es sólo tomar la decisión de hacer la
jugada sino de pensarla, planificarla estratégicamente
para que finalmente se cristalice en Ganar y seguir en el
juego. Todo nos indica que se debe gerenciar ese cambio.
Actualmente, las economías más poderosas son aquellas
que han logrado fortalecer y administrar su capacidad de
innovación, es decir, su capacidad para generar
conocimientos y llevarlos exitosamente al mercado.
5. OUTSOURCING
 También conocido como tercerización, refiere al proceso que
ocurre cuando una organización contrata a otra para que realice
parte de su producción, preste sus servicios o se encargue de
algunas actividades que le son propias. Las organizaciones
recurren al outsourcing para abaratar costos, mejorar la
eficiencia y concentrarse en aquellas actividades que dominan
mejor y constituyen la base de su negocio.
El outsourcing abarca una amplia gama de áreas pero
actualmente es mas en común en recursos humanos (manejo de
nóminas), atención al cliente, contabilidad, telemarketing,
diseño gráfico, generación de contenido, manufactura e
ingeniería. Por lo general, involucra especialidades ajenas a las
funciones fundamentales de la organización contratante.
6. ALIANZAS ESTRATÉGICAS
 Es bien sabido que las empresas son más que ellas mismas, son
la suma de múltiples componentes, sus proveedores, sus
procesos de producción, sus clientes, sus trabajadores, su
mercadeo y hasta su propia competencia. Las firmas que
quieren mejorar sus niveles de desempeño y competitividad son
conscientes de que en el entorno puede estar lo que necesitan
para cumplir con sus objetivos, hacia adelante y hacia atrás en
su cadena de valor pueden encontrar oportunidades valiosas
para reforzar sus estrategias de crecimiento.
 Cómo definir las alianzas estratégicas, algunos se refieren a ellas
como “matrimonios empresariales”, otros como “colaboración
para competir”, una definición sencilla sería: Las alianzas
estratégicas son coaliciones formales entre dos o más
organizaciones a fin de llevar a cabo empresas en el corto plazo,
originadas en relaciones oportunistas o permanentes que se
desarrollan como una forma de sociedad entre los participantes.
7. AMBIENTE LABORAL
 La creación de un ambiente laboral apropiado es
responsabilidad de sus propietarios y gerentes, tanto como
el clima de cada departamento es producto de lo que pase
en la compañía y del jefe inmediato.
 Los cambios constantes de personal, las serruchadas de piso
y los conflictos internos evidentemente no permiten a
ninguna empresa avanzar y brindar un buen servicio a sus
clientes. Estas situaciones son signos de una competitividad
o de una gestión del recurso humano mal orientadas
internamente.
 Ya los tiempos en que el gerente o propietario se podía
comportar como un finquero o un gamonal pasaron. Los
colaboradores tienen opciones laborales y conocen de
empresas donde el ambiente les permite trabajar, aportar y
crecer personalmente, en forma paralela al crecimiento de
la compañía.
8. CAPACITACIÓN :
 La capacitación gerencial consiste en desarrollar y afianzar
las habilidades de las personas que dirigen a la
organización. Esta capacitación ayudará al gerente a
distribuir y administrar los recursos eficientemente.
Además, obtener mayor panorama de la situación actual y
poder tomar decisiones acertadas en el transcurso del
periodo, puesto que estos miembros realizan toda la
planificación para la realización de las actividades de la
empresa. La capacitación gerencial ayudará a los
miembros que dirigen la organización a mejorar todas las
habilidades necesarias para llevar a la empresa al
cumplimiento de sus objetivos.
9. COMUNICACIÓN
 Aunque la administración es un trabajo que requiere
muchos roles, toda administración comienza con una
comunicación efectiva. Excelentes políticas, capacitación
laboral y satisfacción del consumidor, todo se basa en la
habilidad de comunicarse efectivamente. Una
comunicación efectiva tiene dos partes: ésta requiere que
el gerente se comunique exhaustivamente y que se
asegure que los empleados entendieron lo que les fue
comunicado. Sin alguno de estos elementos, puede existir
un potencial de confusión, frustración y moral baja entre
los empleados.
10. PASIÓN Y POR SUPUESTO
 Termino diciendo que la carrera de administración de
empresas es una de las mas buenas que para mi
concepto hay en Colombia es de mucha pasión y por
supuesto estudio y dedicación cada día aprendemos
algo nuevo mas bien dicho nunca terminamos de
aprender, pues eso es algo totalmente cierto si
queremos ser profesionales debemos someternos a
constantes procesos de aprendizaje.
VIDEO SOBRE LAS HERRAMIENTAS
GERENCIALES
WEBGRAFIAS
 http://herramientasgeren.blogspot.com.co/
 https://youtu.be/LANlN6Vu_R4
 www.google.com/imagenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La secuencia en el diseño estratégico de organizaciones exitosas
La secuencia en el diseño estratégico de organizaciones exitosasLa secuencia en el diseño estratégico de organizaciones exitosas
La secuencia en el diseño estratégico de organizaciones exitosas
Aaron Ruiz
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
jriverainfante
 
Componentes de la declaración de una misión
Componentes de la declaración de una misiónComponentes de la declaración de una misión
Componentes de la declaración de una misión
MCMurray
 
Marca interna
Marca internaMarca interna
Marca internanniffer
 
Gestión Del Conocimiento
Gestión Del ConocimientoGestión Del Conocimiento
Gestión Del Conocimiento
Juan Carlos Fernández
 
Declaraciones de la visión y la misión
Declaraciones de la visión y la misiónDeclaraciones de la visión y la misión
Declaraciones de la visión y la misión
MCMurray
 
Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021
Integrar 21
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
Montse Figueroa
 
¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?David Gandia
 
Introduccion a la gestion empresarial copia
Introduccion a la gestion empresarial copiaIntroduccion a la gestion empresarial copia
Introduccion a la gestion empresarial copiaginadeglez
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
Ronald Quiros
 
Red de negocios - Resumen
Red de negocios - ResumenRed de negocios - Resumen
Red de negocios - Resumen
LennonCobain
 
Franquicia23
Franquicia23Franquicia23
Franquicia23henry1414
 
Talento como estrategia
Talento como estrategia Talento como estrategia
Talento como estrategia
camilamd97
 
El Marketing irrumpe en la agenda del CEO (The Marketing Intelligence Review,...
El Marketing irrumpe en la agenda del CEO (The Marketing Intelligence Review,...El Marketing irrumpe en la agenda del CEO (The Marketing Intelligence Review,...
El Marketing irrumpe en la agenda del CEO (The Marketing Intelligence Review,...
Daemon Quest Deloitte
 
GERENCIA INTEGRAL
GERENCIA INTEGRAL GERENCIA INTEGRAL
GERENCIA INTEGRAL DAYAJELY
 
Trabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca internaTrabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca interna
nniffer
 
Diplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte G
Diplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte GDiplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte G
Diplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte G
archimportantes2010
 

La actualidad más candente (20)

La secuencia en el diseño estratégico de organizaciones exitosas
La secuencia en el diseño estratégico de organizaciones exitosasLa secuencia en el diseño estratégico de organizaciones exitosas
La secuencia en el diseño estratégico de organizaciones exitosas
 
Estudio caso sy
Estudio caso syEstudio caso sy
Estudio caso sy
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
 
Componentes de la declaración de una misión
Componentes de la declaración de una misiónComponentes de la declaración de una misión
Componentes de la declaración de una misión
 
Marca interna
Marca internaMarca interna
Marca interna
 
Gestión Del Conocimiento
Gestión Del ConocimientoGestión Del Conocimiento
Gestión Del Conocimiento
 
Declaraciones de la visión y la misión
Declaraciones de la visión y la misiónDeclaraciones de la visión y la misión
Declaraciones de la visión y la misión
 
Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?
 
Introduccion a la gestion empresarial copia
Introduccion a la gestion empresarial copiaIntroduccion a la gestion empresarial copia
Introduccion a la gestion empresarial copia
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
 
QUID. EXPERTOS EN DESARROLLO DE NEGOCIOS. EQUIPO QUID.
QUID. EXPERTOS EN DESARROLLO DE NEGOCIOS. EQUIPO QUID.QUID. EXPERTOS EN DESARROLLO DE NEGOCIOS. EQUIPO QUID.
QUID. EXPERTOS EN DESARROLLO DE NEGOCIOS. EQUIPO QUID.
 
Red de negocios - Resumen
Red de negocios - ResumenRed de negocios - Resumen
Red de negocios - Resumen
 
Franquicia23
Franquicia23Franquicia23
Franquicia23
 
Talento como estrategia
Talento como estrategia Talento como estrategia
Talento como estrategia
 
El Marketing irrumpe en la agenda del CEO (The Marketing Intelligence Review,...
El Marketing irrumpe en la agenda del CEO (The Marketing Intelligence Review,...El Marketing irrumpe en la agenda del CEO (The Marketing Intelligence Review,...
El Marketing irrumpe en la agenda del CEO (The Marketing Intelligence Review,...
 
GERENCIA INTEGRAL
GERENCIA INTEGRAL GERENCIA INTEGRAL
GERENCIA INTEGRAL
 
Trabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca internaTrabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca interna
 
Diplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte G
Diplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte GDiplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte G
Diplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte G
 

Similar a 370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera

Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
andres morocho leiton
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
andres morocho leiton
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
andres morocho leiton
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
ARMANDOGUTIERREZ85
 
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majlufEstrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Hernan Mauricio Martínez Padilla
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
Eliana Garcia Castañeda
 
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge LandererCharla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Miguel Gómez, MBA
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
Norita L
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Final gbi
Final gbiFinal gbi
Final gbi
CARLOSLOPERA171
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar VargasEdgar Vargas
 
Evaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbiEvaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbi
Juan Camilo Buitrago
 
Evaluacion fi
Evaluacion fiEvaluacion fi
Evaluacion fi
Juan Camilo Buitrago
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
UAL (Universidad América Latina)
 
MARKETING COMO INSTRUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LAS PYMES
MARKETING COMO INSTRUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LAS PYMES MARKETING COMO INSTRUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LAS PYMES
MARKETING COMO INSTRUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LAS PYMES
Valeska Marin
 
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresaPresentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
nominapro
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 

Similar a 370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera (20)

Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majlufEstrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
 
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge LandererCharla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Final gbi
Final gbiFinal gbi
Final gbi
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
 
Evaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbiEvaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbi
 
Evaluacion fi
Evaluacion fiEvaluacion fi
Evaluacion fi
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
MARKETING COMO INSTRUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LAS PYMES
MARKETING COMO INSTRUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LAS PYMES MARKETING COMO INSTRUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LAS PYMES
MARKETING COMO INSTRUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LAS PYMES
 
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresaPresentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera

  • 1. LAS 10 HERRAMIENTAS GERENCIALES A TENER EN CUENTA DURANTE LA CARRERA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNICATOLICA – LUMEN GENTIUM CURSO: GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓN – GBI PROFESORA: MAGÍSTER LORENA CERÓN PRESENTADO POR: 370570 BRAYAN ANDRES GARRIDO SANTIAGO DE CALI, 28, NOVIEMBRE 2015
  • 2. Contenido  1, SELECCIÓN DE EQUIPO  2, ENFOQUE DEL NEGOCIO  3, MARKETING  4, INNOVACIÓN  5, OUTSOURCING  6, ALIANZAS ESTRATÉGICAS  7, AMBIENTE LABORAL  8, CAPACITACIÓN  9. COMUNICACIÓN  10, PASIÓN POR SU PUESTO  11, VIDEO SOBRE HERRAMIENTAS GERENCIALES.  12, WEBGRAFIAS
  • 3. 1. SELECCIÓN DE EQUIPO  Todos los integrantes de un grupo humano buscan alcanzar un propósito cuando se reúnen; el triunfo de su equipo, ganar un torneo, un concurso, sobresalir ante los gerentes por sus resultados, en este sentido el trabajo en equipo está siempre asociado a la razón por la cual ha sido creado el equipo y la búsqueda constante de contar con las personas indicadas para obtener los resultados esperados.  La importancia del trabajo en equipo se fundamenta, entonces, en aspectos claves que tienen que ver con: Los Roles de los participantes. Se refiere a los conocimientos, experiencia, pericia o habilidades de los integrantes el equipo, en este sentido se valora la importancia de la complementariedad por cuanto cada integrante hace un aporte diferente que permite la consecución de los resultados esperados.
  • 4. 2. ENFOQUE DEL NEGOCIO  El Desarrollo Gerencial tiene como propósito preparar (mediante cursos, talleres, que propicien una elevación de los conocimientos a la par que un cambio de actitudes, soportado sobre el perfeccionamiento de las habilidades) a los gerentes, teniendo como premisa mejorar el desempeño futuro de toda la organización.  Se pudiera afirmar que El Desarrollo Gerencial es una herramienta poderosa para preparar a los empleados y en especial a los gerentes, a asumir posiciones de nivel más elevado, lo que lleva a que aumente el nivel de talento gerencial así como la promoción "desde dentro" en una organización.
  • 5. 3. MARKETING  Para las empresas, la satisfacción de sus clientes es un aspecto primordial. Sin embargo, para llevar a cabo este objetivo, es necesaria la implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar" a los consumidores con un determinado producto o servicio.  Según el "padre del marketing", Philip Kotler, este es un proceso en el cual un grupo de individuos intercambia bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Algunas asocian este término con la mercadotecnia, otros como Jerry MacCarthy, lo relaciona a las denominadas "Cuatro P" del mercadeo: producto, precio, plaza (distribución) y promoción.
  • 6. 4. INNOVACIÓN  Innovar no necesariamente significa éxito, o lo que es peor, el que innova no necesariamente sobrevive, muchos intentos de innovación redundan en fracasos. Si es un movimiento clave en este juego de velocidad, pero no significa ganar. Es entonces cuando nos damos cuenta, que el cambio no es sólo tomar la decisión de hacer la jugada sino de pensarla, planificarla estratégicamente para que finalmente se cristalice en Ganar y seguir en el juego. Todo nos indica que se debe gerenciar ese cambio. Actualmente, las economías más poderosas son aquellas que han logrado fortalecer y administrar su capacidad de innovación, es decir, su capacidad para generar conocimientos y llevarlos exitosamente al mercado.
  • 7. 5. OUTSOURCING  También conocido como tercerización, refiere al proceso que ocurre cuando una organización contrata a otra para que realice parte de su producción, preste sus servicios o se encargue de algunas actividades que le son propias. Las organizaciones recurren al outsourcing para abaratar costos, mejorar la eficiencia y concentrarse en aquellas actividades que dominan mejor y constituyen la base de su negocio. El outsourcing abarca una amplia gama de áreas pero actualmente es mas en común en recursos humanos (manejo de nóminas), atención al cliente, contabilidad, telemarketing, diseño gráfico, generación de contenido, manufactura e ingeniería. Por lo general, involucra especialidades ajenas a las funciones fundamentales de la organización contratante.
  • 8. 6. ALIANZAS ESTRATÉGICAS  Es bien sabido que las empresas son más que ellas mismas, son la suma de múltiples componentes, sus proveedores, sus procesos de producción, sus clientes, sus trabajadores, su mercadeo y hasta su propia competencia. Las firmas que quieren mejorar sus niveles de desempeño y competitividad son conscientes de que en el entorno puede estar lo que necesitan para cumplir con sus objetivos, hacia adelante y hacia atrás en su cadena de valor pueden encontrar oportunidades valiosas para reforzar sus estrategias de crecimiento.  Cómo definir las alianzas estratégicas, algunos se refieren a ellas como “matrimonios empresariales”, otros como “colaboración para competir”, una definición sencilla sería: Las alianzas estratégicas son coaliciones formales entre dos o más organizaciones a fin de llevar a cabo empresas en el corto plazo, originadas en relaciones oportunistas o permanentes que se desarrollan como una forma de sociedad entre los participantes.
  • 9. 7. AMBIENTE LABORAL  La creación de un ambiente laboral apropiado es responsabilidad de sus propietarios y gerentes, tanto como el clima de cada departamento es producto de lo que pase en la compañía y del jefe inmediato.  Los cambios constantes de personal, las serruchadas de piso y los conflictos internos evidentemente no permiten a ninguna empresa avanzar y brindar un buen servicio a sus clientes. Estas situaciones son signos de una competitividad o de una gestión del recurso humano mal orientadas internamente.  Ya los tiempos en que el gerente o propietario se podía comportar como un finquero o un gamonal pasaron. Los colaboradores tienen opciones laborales y conocen de empresas donde el ambiente les permite trabajar, aportar y crecer personalmente, en forma paralela al crecimiento de la compañía.
  • 10. 8. CAPACITACIÓN :  La capacitación gerencial consiste en desarrollar y afianzar las habilidades de las personas que dirigen a la organización. Esta capacitación ayudará al gerente a distribuir y administrar los recursos eficientemente. Además, obtener mayor panorama de la situación actual y poder tomar decisiones acertadas en el transcurso del periodo, puesto que estos miembros realizan toda la planificación para la realización de las actividades de la empresa. La capacitación gerencial ayudará a los miembros que dirigen la organización a mejorar todas las habilidades necesarias para llevar a la empresa al cumplimiento de sus objetivos.
  • 11. 9. COMUNICACIÓN  Aunque la administración es un trabajo que requiere muchos roles, toda administración comienza con una comunicación efectiva. Excelentes políticas, capacitación laboral y satisfacción del consumidor, todo se basa en la habilidad de comunicarse efectivamente. Una comunicación efectiva tiene dos partes: ésta requiere que el gerente se comunique exhaustivamente y que se asegure que los empleados entendieron lo que les fue comunicado. Sin alguno de estos elementos, puede existir un potencial de confusión, frustración y moral baja entre los empleados.
  • 12. 10. PASIÓN Y POR SUPUESTO  Termino diciendo que la carrera de administración de empresas es una de las mas buenas que para mi concepto hay en Colombia es de mucha pasión y por supuesto estudio y dedicación cada día aprendemos algo nuevo mas bien dicho nunca terminamos de aprender, pues eso es algo totalmente cierto si queremos ser profesionales debemos someternos a constantes procesos de aprendizaje.
  • 13. VIDEO SOBRE LAS HERRAMIENTAS GERENCIALES