SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de
Producción de
Amoníaco y Urea.
Producción de
Urea
Diamida del ácido carbónico.
Se conoce como carbamida, carbonildiamida o
ácido carbamídico.
Es una sustancia higroscópica.
No presenta olor.
Es soluble en agua, alcohol y ligeramente soluble
en éter.
Se presenta comercialmente como un sólido
blanco cristalino en forma esférica o granular.
Urea
Características Generales
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Rouelle (1773) descubre la urea en la
orina.
Woehler (1828) sintetiza la urea a partir
de amoníaco y ácido ciánico:
NH3 + CN-OH → NH2CONH2
En 1870 se realizó la síntesis de urea a
partir de la descomposición de carbamato
de amonio:
Urea: síntesis.
H2NCOONH4 H2N C NH2 + H2O
O
Urea
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Producción comercial a partir de NH3 y
CO2 en 1922 Alemania, 1932 en USA y
1935 en Gran Bretaña:
Producción de Urea en Canadá en 1920 por
Du Pond a partir de cianamida de calcio:
CaCN2 + H2O → NH2CONH2 + Ca(OH)2
Urea: síntesis.
NH3 + CO2 H2NCONH2 + H2O
Fertilizante (85%):
Urea (46,6 % de Nitrógeno)
Nitrato de amonio (34 % de Nitrógeno)
Sulfato de amonio (46,6 % de Nitrógeno)
Aditivo para alimentos de animales (8%).
Industria química y plásticos (6%): resinas (urea-
formaldehido), adhesivos, tintas, productos
farmacéuticos, productos textiles, papel.
Usos de la Urea
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Usos de la Urea: Fertilizante.
1ra. transformación: la urea se hidroliza en el
suelo en presencia de agua.
NH2CONH2 + H2O → 2NH3 + CO2
2da. Transformación: mediante un proceso
de nitrificación el amoniaco se transforma
en nitritos y nitratos en presencia de
microorganismos.
NH3 ….+ O2 → NO2
- , NO3
- …..
bacteria
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Usos de la Urea: Fertilizante.
Ciclo del Nitrógeno (N) en el suelo:
Hidrólisis de la urea:
NH2CONH2 + H2O → 2NH3 + CO2
Hidrólisis del amoniaco:
NH3 + H2O → NH4
+ + OH-
Nitrificación:
2 NH4
+ + 3O2 → 2 HNO2 + 2 H+ + 2H2O
2 HNO2 + O2 → 2 NO3
- + 2 H+
2 NH4
+ + 4 O2 → 2 NO3
- + 4 H+ + 2H2O
(nitrosoma)
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
(nitrobacter)
Usos de la Urea: Fertilizante.
La urea puede causar daños si esta cerca
de las semillas de cultivo.
Genera “Fitotoxicidad” por exceso de
amoníaco en el proceso de hidrólisis y por
acumulación de nitritos en el proceso de
nitrificación.
El exceso de biuret, como impureza de la
urea afecta a las plantas.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Usos de la Urea: Fertilizante.
La urea se usa para los cultivos de arroz,
siendo eficiente si se usa de manera
controlada.
En los últimos años se producen mas de 70
MTD de Urea.
La india produce 16 MMTA , la China 10 MMTA
e Indonesia 4 MMTA.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Ventajas:
Alto contenido de N:
46%.
Bajo costo respecto al
nitrato de amonio.
Se usa en formulaciones
combinadas con nitrato
de amonio.
No deja residuo de sal en
los cultivos.
Se transforma en
amoniaco y nitrato en
los suelos.
Desventajas:
No es lavada por la lluvia
en los suelos.
El 10-15% se hidroliza y
se libera en forma de NH3
a la atmósfera.
Impureza : Biuret.
Se forma por
sobrecalentamiento.
Perjudicial para
algunas plantas.
Contenido < 0,3-1%.
Usos de la Urea: Fertilizante.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Usos de la Urea: Alimentos para
animales.
La urea se usa como sustituto de 1/3 en
las proteínas de alimento.
Alimento para ovejas, ganado y cabras.
Se debe tener cuidado ya que una alta
dosis en el alimento puede ser toxica.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Usos de la Urea: Productos.
54% Fertilizante sólido.
32% Fertilizante líquido.
7% Alimentos para animales.
5% Resinas de urea-formaldehido.
1% Melamina.
1% Otras aplicaciones.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Consumo de Urea en USA.
MMTMdeUrea
Año
Fórmula Molecular: (NH2)2CO
Peso Molecular: 60,06 g/mol
Densidad 20 °C: 1,335 g/cc
Punto de Fusión: 135 ºC
Color: Blanco
Características Fisicoquímicas: Urea
Cristalización: Tetragonal, Forma: prismas
o agujas.
Índice de refracción, n20: 1,484 ; 1,602
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Energía libre de formación ∆G:
a 25°C
-197,15 j/mol
bCalor de fusión: 251 j/g
bCalor de solución en agua: 243 j/g
aCalor especifico a: j/Kg °K
460 j/g
Características Fisicoquímicas: Urea
0 °C
1,661
bCalor de cristalización :
(urea al 70% en agua)
1,439
50 °C
2,109150 °C
a: exotérmico
b: endotérmico Proceso de producción de
amoníaco y urea.
0
20
40
60
80
100
120
0 50 100 150
Solubilidad,g/100gagua
Temperatura ( °C)
Características Fisicoquímicas: Urea
Solubilidad de la urea en agua
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
T (°C) g Urea/ 100 g
solución
Presión de vapor
H2O (mm Hg)
20 51,6 13,0
40 62,2 40,0
60 72,2 90,0
80 80,6 160,0
100 88,3 220,0
120 95,5 135,0
130 99,2 7,0
Características Fisicoquímicas: Urea
Fórmula Molecular: NH2 COONH4
Peso Molecular: 78,06 g/mol
Punto de Fusión: 150 ºC
Características : Carbamato de amonio
Calor especifico a: j/Kg°K
20 °C
1,92
1,67
60 °C
2,18100 °C
Calor de Fusión:
2,43140 °C
2,59180 °C
16,74 Kj/mol
Color: Blanco
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Características : Carbamato de amonio
El carbamato es un sólido cristalino blanco soluble en
agua.
En solución acuosa a temperatura ambiente se
convierte en carbonato de amonio.
NH2COONH4 + H2O → (NH4)2CO3
A 60 °C la solución de carbonato se reconvierte en
carbamato hasta los 100°C, y a 150°C pierde 1 mol de
H2O para formar la urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Características : Carbamato de amonio
La conversión de carbamato en urea comienza a
T≤100 °C requiriendo 20-30 horas para observar cierta
cantidad del mismo.
La velocidad de reacción se incrementa con la
temperatura. Se obtiene un 50% de conversión de
carbamato en urea a 185 °C y a un tiempo de 30
minutos.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Equilibrio Químico: Principio de Le Chatelier.
El equilibrio químico se desplaza al contrario al efecto
de la variable operacional que lo perturba, para
contra-restar el mismo.
2NH3 (g)+ CO2 (g) H2NCOONH4 (s) H2NCONH2 (s)+ H2Ovap.
Reacción exotérmica Reacción endotérmica
intermediario
Condiciones de operación:
T = 190 °C
P = 159 Kg/cm2.
Tiempo de reacción = 45 minutos
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Equilibrio Químico: Principio de Le Chatelier.
Si P↑ se favorece la producción de urea, y el equilibrio
se desplaza a la derecha.
Si la PH2O↑ se desfavorece la formación de urea, y el
equilibrio se desplaza a la izquierda.
Si la PNH3 > PCO2 se favorece la formación de urea, y
se desplaza a la derecha.
Si la T↑ la deshidratación de carbamato se favorece
para formar la urea.
2NH3 (g)+ CO2 (g) H2NCOONH4 (s) H2NCONH2 (s)+ H2Ovap.
Reacción exotérmica Reacción endotérmica
Intermediario: Carbamato
2NH3 (g) + CO2 (g) H2NCOONH4 (s) ΔH298= -159 KJ/mol
H2N COONH4 (s) H2N C NH2 (s) + H2O(vap)
ΔH298= +31 KJ/mol
O
Síntesis de urea: reacciones.
Reacción exotérmica:
Reacción endotérmica:
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
2NH3 (g) + CO2 (g) H2N C NH2 (s) + H2O(Vap)
O
Urea
K1 = 0,486 atm-3 (T = 140 °C)
K2 = 1,43 atm. (T = 140 °C)
K = 0,695 atm-2 (T = 140 °C)
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Reacción de Formación de Urea
Constante de equilibrio
Equilibrio químico:
2NH3 (g) + CO2 (g) H2N C NH2 (s) + H2O (Vap)
O
Urea
Kp =
PH2O
P2
NH3 x PCO2
T (°C) Kp
140 0,695
150 0,850
160 1,075
170 1,375
180 1,800
190 2,380
200 3,180
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
1,4
430 440 450 460 470 480
LnK
Temperatura (°K)
PH2O
H2N COONH4 (acuoso) H2N C NH2 (s) + H2O (vap)
O
UreaCarbamato de amonio
Producción de urea: constante de equilibrio
∆G = -RT Ln K
K =
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
[NH2COO- ] [NH4
+]
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
T (°C)
Presión de vapor
de carbamato puro
/Descomposición.
(atm.)
40 0,306
60 1,046
80 3,099
100 8,499
120 21,027
140 46,001
160 98,025
180 150,0-190,5
Descomposición de Carbamato
H2NCOONH4(s) 2 NH3 (g) + CO2 (g)
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
H2NCOONH4(s) 2 NH3 (g) + CO2 (g)
Reacción de Descomposición de
Carbamato de amonio
Kp = P2
NH3 x PCO2
Moles totales → nt= 3 χNH3 = 2/3 χCO2 = 1/3
P NH3 = P. χNH3 = 0,306 . 2/3 = 0,242
P = 0,306 atms.
T = 40 °C
P CO2 = P. χCO2 = 0,306 . 1/3 = 0,121
Kp = (0,242)2 . 0,212 = 7.086 x 10-3
Proceso de Producción de la Urea
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso no catalítico.
El 20 % del amoníaco es usado para producir Urea.
El CO2 es un sub-producto de la producción de
hidrógeno a partir de gas natural.
El hidrógeno es utilizado para la síntesis de
amoníaco por lo que la planta de urea esta acoplada
a la planta de Amoníaco.
El NH3 y el CO2 se combinan con exceso de amoníaco
en una relación molar de 3/1-4/1.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
El tiempo de reacción en el reactor es de 30 min.
a 2 horas.
La reacción se realiza a la T= 190 - 200 °C y
P = 156-159 atm.
La 1ra. Etapa de la reacción es exotérmica
(∆H = -117 kj/mol) y la 2da. es endotermica.
La corrosión de carbamato de amonio al acero
induce al uso de oxigeno junto a los gases de
reacción.
Proceso de Producción de la Urea
Proceso de producción de Urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
A alta presión el carbamato esta en equilibrio
con la urea y agua.
La reacción de descomposición de carbamato
en urea requiere 15,5 Kj/mol.
El calor de la 1ra. Reacción es utilizado para la
2da. Reacción.
Proceso de producción de Urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
El 70% de CO2 es convertido en urea.
Productos en el reactor: solución de urea,
amoníaco y carbamato de amonio.
La Diferencias en los procesos industriales es
la manera de cómo separar y reciclar el
amoníaco y el dióxido de carbono.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de Urea:
Reciclo / Desventajas.
El 1er. Proceso usado fue el de un paso:
1. El amoniaco en exceso se convierte en
nitrato de amonio o sulfato de amonio.
2. El CO2 se ventea a la atmosfera.
3. Altos costos.
4. Necesidad de mercado de los productos.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Hoy el rendimiento en productos de amoníaco
es del 99%.
Hoy las plantas reciclan el total de amoníaco y
dióxido de carbono.
Reciclo total
En dos pasos:
1. Reciclo de la solución.
2. Proceso de despojamiento (stripping).
Proceso de producción de Urea:
Reciclo / Ventajas.
COMPRESIÓN
DE CO2
SÍNTESIS
Descomposición
17 Kg/cm2
RECUPERACIÓN
NH3
Descomposición
0,30 Kg/cm2
RECUPERACIÓN
NH3
Concentración
al vacio
TRATAMIENTO
DE EFLUENTES
granulación
NH3
líquido
CO2
Descomposición
3,5 Kg/cm2
RECUPERACIÓN
NH3
UREA
granulada
ALMACENAMIENTO
Agua
Proceso de producción de urea
Alta
presión Media
presión
Baja
presión
Proceso de descomposición
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de urea:
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
CO2
NH3
Urea
Separación
carbamato
Condensación
NH3,CO2
Descomposición
Solución de Urea
Evaporación
granulación
Vapor/condensación
Tratamiento de agua
Urea Agua tratada
RecuperaciónCondensación
NH3, separación
Absorción: NH3,
Tecnología
N° plantas
Tecnología Snamprogetti Stamicarbon Toyo
Engineering
N° plantas
(1996)
70 125 7
Producción
(MTD)
2.800 3.000 2.300
Tipo de agente
stripping NH3 CO2 CO2
Material
Tubos
de stripper
Bimetalico
Zirconia
Acero 25-22-2
Acero 25-22-2 -
www.snamprogetti.eu
Proceso de producción de urea:
Tecnologías.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de urea:
Tecnologías/criterios de diseño.
Recuperación máximo del calor.
Mínimo contenido de solución carbamato en el reciclo
→ menos bombas y uso energético.
Buena conversión → menos contenido de H2O de
retorno al reactor.
Requerimiento de minima energía.
Máximo recuperación NH3 → menos contaminación y
bajo costo de operación.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Tecnología similar a Stamicarbon, que utiliza como
gas de despojamiento al amoníaco.
La operación se inicia por la reposición del NH3.
Utiliza un despojador (Stripper) de NH3 a alta presión
(145 atms.) y temperatura de 200-210 °C, donde se
produce la descomposición de carbamato de amonio.
Se mejora la solubilidad de la urea en agua y se pre-
satura el medio para generar amonio “in situ” por
calentamiento para el Stripping.
Proceso Snamprogetti: Stripping.
Proceso Snamprogetti: Stripping.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
A la salida del reactor la urea se encuentra en un
70-80% en solución acuosa.
La operación se realiza preferiblemente en fase
líquida.
La urea se separa por concentración al vacio. Se
cristaliza y luego puede ser centrifugada, para
completar su separación.
Finalmente es convertida en granos al 99,7% de
pureza.
Síntesis
CO2
Esquema: Proceso de producción de urea
Descomposición recuperación
Concentración
Granulación
NH3
NH2CONH2 + H2O +
H2NCOONH4 +
NH3 (exceso)
calor
calor
NH2CONH2 + H2O
Urea: NH2CONH2
Urea
granulada
H2O
H2O
NH3+ CO2
enfriar
“Proceso endotérmico”
“Proceso exotérmico”
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso Snamprogetti: Stripping.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso Snamprogetti: Stripping.
 Presión: 156-159 Kg/cm2.
 NH3/CO2 : 3,6 – 3,8 (molar).
 H2O/CO2: 0,5 – 0,7 (molar).
 Tiempo de residencia: 45 minutos.
 Temperatura: 180 °C - 190 °C.
Proceso de producción de urea
El Carbamato, en estado líquido a temperaturas mayores de 180 °C.
La Conversión en el equilibrio es máxima a temperaturas de 180 a
190 °C.
Condiciones de operación
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Reacciones Principales:
2NH3 (g) + CO2 (g) H2N COONH4 (s)
ΔH298= -159 KJ/mol
H2N COONH4 (s) H2N C NH2 (s) + H2O(vap)
ΔH298= 31 KJ/mol
O
Carbamato
UreaCarbamato
Síntesis de urea
(Reacción exotérmica)
(Reacción endotérmica)
Proceso de Descomposición:
intermediario
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Síntesis:
T = 180-190 °C, P = 159 Kg/cm2
1ra.
Descomposión:
T = 160-200°C
P = 70 Kg/cm2
2da.
Descomposión:
T = 160-200°C
P = 2 Kg/cm2
3ra.
Descomposión:
T = 160-200°C
P = 0,35 Kg/cm2
Proceso de producción de urea
2NH3 (g) + CO2 (g) H2NCOONH4 (l)
H2NCOONH4 (s) H2N C NH2 (s) + H2O(vap)
O
Urea
H2NCOONH4 (s) 2NH3 (g) + CO2 (g)
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
 Reacción altamente exotérmica, se requiere retirar el
calor.
 La cinética y el equilibro de reacción depende de la
presión y temperatura, debido al cambio de volumen
en el reactor.
 La presión en el reactor debe estar por debajo de la
presión de vapor del carbamato de amonio.
 A 180 °C la presión de vapor del carbamato de amonio
es de 15.200 kPa (150 atms.).
2NH3 (g) + CO2 (g) H2NCOONH4 (l)
ΔH298= -159 KJ/mol (38 kcal/mol), P= 1 atm. (101,3 kPa)
Carbamato de amonio
Síntesis de urea
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Descomposición del Carbamato
H2N COONH4 (s) H2N C NH2 (s) + H2O (vap)
O
UreaCarbamato
 La conversión de Carbamato en el reactor es del
orden de 50% en Urea a 180°C en 30 minutos.
 El resto de los reactantes debe reciclarse en forma
continua al reactor para lograr una conversión
total.
Proceso de producción de urea:
(Reacción endotérmica)
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Degradación del Carbamato de amonio
H2NCOONH4(s) 2NH3 (g) + CO2 (g)
Carbamato de amonio
Proceso de producción de urea:
El carbamato de amonio es altamente corrosivo y de
difícil manejo. Por lo que se degrada en NH3 y CO2.
Se disminuye la presión y aumenta la temperatura, para
desplazar el equilibrio se hacia los productos. La mezcla
gaseosa (NH3 y CO2) se recupera, comprime y recombina.
Mediante el “stripping” del amoníaco el equilibrio se
desplaza hacia la degradación del carbamato de amonio.
(Reacción endotérmica)
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
El despojador térmico opera eficientemente a
200-210 °C.
Snamprogetti utiliza en los tubos del Stripper
aleaciones bimetálicas de zirconio/25-22-2
(Ni,Cr,Mo), resistentes a la corrosión.
El gas del stripper va a los condensador de alta
presión que contiene carbamato recuperado de
la sección de recirculación de media y baja presión.
Proceso Snamprogetti: Stripping.
Proceso Snamprogetti: Stripping.
 Los efluentes del reactor entran al stripper en donde
gran parte del carbamato es descompuesto por
acción de despojo mediante el exceso de NH3.
 El carbamato y CO2 son recuperados en contraflujo
en el stripper y el las sucesivas operaciones 17 y 3,5
Kg/cm2.
H2NCOONH4(s) → 2 NH3 (g) + CO2 (g)
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
El NH3 y CO2 que salen del tope del stripper son
mezclados con la solución de carbamato de la sección
de alta y baja presión y del condensador de alta del
carbamato son alimentados al reactor.
El calor de condensación es usado para producir vapor
de baja.
La solución de urea proveniente de la descomposición
de baja presion es concentrada y evaporada para
producir urea sólida.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso Snamprogetti: Stripping.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Variables de proceso
Reactor, presión (Kg/cm2) 159
Reactor, temperatura (°C) 188
NH3/CO2 (mol/mol) 3,3-3,6
H2O/CO2 (mol/mol) 0,5-0,6
Conversión NH3 (%) 64
Conversión CO2 (%) 41
N° recipientes alta presión 5
Etapas de recirculación 2
Consumo de NH3 (t/t) 0,566
Consumo de CO2 (t/t) 0,735
Proceso Snamprogetti: Stripping.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Variables de proceso
Vapor (t/t) 0,950
Agua fría (t/t) 75
Electricidad KWh/T 21-23
Efluentes líquidos:
NH3 ppm (p/p) 2
Urea ppm (p/p) 2
Vapor hidrolizador, presión
(Kg/cm2)
38
Urea granulada
Kg formaldehido/t
4,5
Proceso Snamprogetti: Stripping.
Proceso de producción de urea:
Granulación.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Lavado
Granulación
Prilling:
perlas de 1,6-2,0 mm
NH3 HNO3
Material
semilla
Urea
alimentación
Solución de reciclo
Planta de Urea
Enfriamiento
tamizado tamizado
aire
Granular Urea para
almacenamiento
reciclo
Producción de Urea: Definiciones.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Solución diluida:
gramos de carbamato de amonio (sal) en exceso de agua
(Kg/m3).
Solución saturada:
gramos de carbamato de amonio disuelto en la mínima
cantidad de agua. Cualquier perturbación externa:
semillado o disminución de temperatura (enfriamiento),
ocasiona la precipitación.
Solución coloidal:
dispersión de las partículas de urea sólida en agua.
Producción de Urea: Definiciones.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de evaporación:
consiste en la eliminación de un solvente o liquido por
incremento de temperatura a presión atmosférica. Si se
realiza a una presión menor que la atmosférica, se
elimina mas rápido el líquido.
Precipitación:
consiste en precipitar un solido disuelto en una
solución saturada o mediante la formación de
compuestos sólidos pocos solubles.
Cristalización:
Proceso exotérmico en la cual un sólido adquiere una
estructura definida.
Proceso de producción de urea:
Proceso de concentración
Deshidratación
de Urea:
 Calentamiento.
 Vacio.
75% p/p Urea
en H2O
80% p/p Urea
en H2O
Formación de cristales
Re-cristalización
de la Urea
a 80-110°C
Evaporación de
H2O en Urea
a 140°C
99% p/p Urea
Gránulos o perlas
2-4 mm
de diámetro
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de urea:
Proceso de concentración por vacio.
Pre-concentración
de Urea:
 Calentamiento.
 Vacio.
Urea
en solución
acuosa
80% p/p Urea
en H2O
Formación de cristales
Proceso de
granulación de
Urea
Concentración
de Urea
a 140°C/ vacio
99% p/p Urea Gránulos
2-4 mm de diámetro
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de urea:
Granulación.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de urea:
Granulador
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de urea:
Proceso de Granulación.
Granulación
Urea
solución
concentrada
1ra. Etapa de
enfriamiento
Tamizado
Urea 99% p/p
Gránulos
de 2-4 mm
de diámetro
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Elevador
Tamizado
2ra. Etapa de
enfriamiento
Molienda
Reciclo
(semilla)
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de urea:
Proceso de Granulación.
El procesos consiste en dispersar las partículas de
urea por inyección junto con las semillas de urea de
reciclo, en el granulador.
El crecimiento del tamaño del grano o partícula de urea
y el secado de la misma ocurre simultáneamente.
El aire caliente pasa a través del granulador para
solidificar la urea que se deposita en el material
semilla.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
El uso de alimentación de baja concentración requiere
menos aire frio, ya que el agua evaporada disipa el
calor generado cuando la urea cristaliza cuando pasa
de líquido a sólido.
El producto que sale del granulador es enfriado y
revisado antes de ser llevado al almacén.
El acondicionamiento de la urea inyectada en el
granulador debe satisfacer las características para su
almacenamiento.
Proceso de producción de urea:
Proceso de Granulación.
Proceso de producción de urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Una planta de Urea de 1.000 t/d produce 500 m3/d
de agua.
El agua contiene 6% de NH3, 4% de CO2 y 1,0% de
Urea.
2NH3 (g) + CO2 (g) H2N C NH2 (l) + H2O (l)
O
Urea
Proceso de producción de urea:
Tratamiento de agua.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Torre
Destilación
Agua de
Proceso
Vapor de
Baja presión
Vapor de
Alta presión
Agua tratada
Gas de cola a proceso
Hidrolizador
H2N C NH2 (l) + H2O (l) 2NH3 (g) + CO2 (g)
O
Reacción de hidrolisis de la urea: endotérmica
T = 190 °C
Las plantas de tratamiento de agua que contienen
NH3 y Urea sugiere un proceso de desorción-
hidrólisis para su recuperación.
El agua tratada es re-usada en el proceso.
La solución de urea es evaporada en dos etapas.
Proceso de producción de urea:
Tratamiento de agua.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
El agua de proceso de los evaporadores es alimentada a la
torre de destilación, en donde es despojado el NH3 y el CO2
por el tope y el líquido va al hidrolizador.
El liquido que sale por el fondo de torre de destilación, es
precalentado a 190 °C y alimentado a 17 Kg/cm2 al tope
del hidrolizador.
El vapor de alta es introducido al hidrolizador por el fondo
a 25 Kg/cm2 en donde la urea es descompuesta y los
gases en contracorriente son despojados.
El agua que sale de la torre de destilación, es enfriada con
contenidos de 5 mg/l de NH3 y 1 mg/l de urea.
Proceso de producción de urea:
Destilación/Hidrolisis.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
El agua caliente de proceso es alimentada por el tope del
la torre de destilación para remover el NH3 y el CO2.
El agua es pre-calentada antes de entrar al hidrolizador,
en donde la urea es descompuesta en NH3 y el CO2.
El vapor del hidrolizador y la torre de destilación son
mezclado con los gases del recipiente de
descomposición de baja presión, enfriados y reciclados
al proceso.
Proceso de producción de urea:
Hidrólisis/destilación.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de urea:
Hidrólisis/Stripping.
El agua caliente de proceso que contiene NH3, CO2 y
urea es alimentada por el tope, en donde el vapor del
despojador opera a 1,5-3 bar para separar el NH3 y CO2.
El agua es luego alimentada en la sección del medio
del hidrolizador que opera a 18-30 bar.
Los gases son enviados a la sección de
descomposición/absorción de baja presión para
recuperar el NH3 y CO2.
La concentración de NH3 y urea en el agua es de 3-5
mg/l.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Urea / Procesos de agua:
fuentes de NH3, Urea y CO2.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Presencia de NH3 en la solución de urea que
alimenta al evaporador.
Liberación de NH3 por la formación de biuret
y por hidrólisis en el evaporador.
Liberación de NH3 por descomposición de la urea
en ácido iso-cianico.
2 NH2CONH2 → NH2CONHCONH2 + NH3
2 NH2CONH2 + H2O → 2NH3 + CO2
NH2CONH2 → HNCO + NH3
Urea: Descomposición
Amoníaco y ácido ciánico:
(T= 300°C) NH3 y CN-OH.
Biuret:
2 NH3CONH2→NH2CONHCONH2 + NH3
Tribiuret: NH2–CO–NH–CO–NH–CO–NH2
En el proceso de producción de Urea la formación de
biuret se favorece por:
Incremento de la temperatura.
Aumento del tiempo de residencia.
Bajo contenido de agua.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
2 NH2 CO NH2 NH2 CO NH CO NH2 + NH3
BiuretUrea
El biuret es un veneno para las plantas por encima
del 4% en la urea.
El contenido de biuret en la urea se exige en el mercado
por debajo de 1,0% (p/p).
El uso en el proceso de exceso de NH3 inhibe la
formación de biuret.
El biuret se forma durante el proceso de concentración
y perlado de la urea.
Proceso de producción de urea:
Proceso de concentración
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Síntesis
CO2
Proceso de urea: Fuentes de emisión.
recuperación
Venteo
absorbedor
Concentración
perlado
NH3
0,1-0,84 kg/t Urea
0,2-0,61 kg/t NH3
0,1- 0,5 kg/t NH3
0,1- 0,2 kg/t NH3
Venteo
absorbedor
Tratamiento de
H2O
0,5-2,2 kg/t Urea
0,5-2,7 kg/t NH3
Granulación
Separador
enfriador
0,1-0,55 kg/t Urea
0,2-0,70 kg/t NH3
aire aire
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de urea:
Especificaciones.
 La urea es higroscópica: absorbe
humedad y tiende a formar torta.
 La torta se reduce:
1. Compactándola con azucar,
formaldehido, acetaldehído, azufre o
arcilla.
2. Mezclandola con sulfato de amonio,
carbonato de magnesio.
3. Tratamiento térmico a temperaturas
por encima de punto de fusión de la
urea.
Proceso de producción de urea:
Especificaciones.
 Nitrógeno: 46,6 % (p/p)
 Biuret: 1,0 % (p/p)
 Humedad: 0,3 % (p/p)
 Tamaño: 2 - 4 mm (90 % p/p)
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Proceso de producción de
amoníaco y urea.
Almacén de Urea
Capacidad: 120,000 TM
Proceso de producción de urea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 
Planta Amoniaco
Planta AmoniacoPlanta Amoniaco
Planta Amoniaco
Ariany Linares
 
Produccion acido sulfurico
Produccion acido sulfuricoProduccion acido sulfurico
Produccion acido sulfuricoent
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Alex Cordova Torres
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
David Ballena
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracionpauchavez91
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaiqinstrumentales3
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidamtapizque
 
Practica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido aceticoPractica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido acetico
royseravellanedaalar
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoJhonás A. Vega
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
Nestor Melendez Gomez
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Mario Sb
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
Tito Corintho D L C
 
Destilación al vacío
Destilación al vacíoDestilación al vacío
Destilación al vacíoElmoReyes
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
DENIS DOMINGUEZ
 
Potenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulablePotenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulable
Jose Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Planta Amoniaco
Planta AmoniacoPlanta Amoniaco
Planta Amoniaco
 
Produccion acido sulfurico
Produccion acido sulfuricoProduccion acido sulfurico
Produccion acido sulfurico
 
Practica 2. Acidimetría
Practica 2. Acidimetría Practica 2. Acidimetría
Practica 2. Acidimetría
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracion
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de dureza
 
Nitración del benceno
Nitración del bencenoNitración del benceno
Nitración del benceno
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
Informe de-hierro-5
Informe de-hierro-5Informe de-hierro-5
Informe de-hierro-5
 
Practica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido aceticoPractica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido acetico
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metano
 
íNdice de saponificación
íNdice de saponificacióníNdice de saponificación
íNdice de saponificación
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
 
Destilación al vacío
Destilación al vacíoDestilación al vacío
Destilación al vacío
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
 
Potenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulablePotenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulable
 

Similar a 386920801 4-tema-produccion-de-urea

Amoniaco 20 2corte
Amoniaco 20 2corteAmoniaco 20 2corte
Amoniaco 20 2corte
AndresBermudez24
 
Mapa conceptual Producción industrial de urea
Mapa conceptual Producción industrial de ureaMapa conceptual Producción industrial de urea
Mapa conceptual Producción industrial de urea
Ministerio es servir a Dios
 
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Nerea Gallar
 
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniacoTrabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
pepita008
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
Sabrina Cangemi
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
MarianaYanez2
 
Amoniaco qi
Amoniaco qiAmoniaco qi
Amoniaco qi
VIRGINIA GUANIPA
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoniaco exposición
Amoniaco  exposiciónAmoniaco  exposición
Amoniaco exposición
Mariela Eliana Lapenna
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
John De La Cruz
 
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)CAL28
 
Proceso de producción (1)
Proceso de producción (1)Proceso de producción (1)
Proceso de producción (1)
Carlos Mayorga Barrera
 
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
David Ballena
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
clara DE LA UREA.pptx
clara DE LA UREA.pptxclara DE LA UREA.pptx
clara DE LA UREA.pptx
YoungmiSook
 
Amoniaco act
Amoniaco actAmoniaco act
Amoniaco act
grailiz grailiz
 
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas naturalObtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Henry Alex Vasquez Maguiña
 
Produccion del acido nitrico
Produccion del acido nitricoProduccion del acido nitrico
Produccion del acido nitricoJuan Ino
 

Similar a 386920801 4-tema-produccion-de-urea (20)

Amoniaco 20 2corte
Amoniaco 20 2corteAmoniaco 20 2corte
Amoniaco 20 2corte
 
Mapa conceptual Producción industrial de urea
Mapa conceptual Producción industrial de ureaMapa conceptual Producción industrial de urea
Mapa conceptual Producción industrial de urea
 
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
 
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniacoTrabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
 
Amoniaco qi
Amoniaco qiAmoniaco qi
Amoniaco qi
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Amoniaco exposición
Amoniaco  exposiciónAmoniaco  exposición
Amoniaco exposición
 
Amoniaco caracteristicas
Amoniaco caracteristicasAmoniaco caracteristicas
Amoniaco caracteristicas
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
 
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
 
Proceso de producción (1)
Proceso de producción (1)Proceso de producción (1)
Proceso de producción (1)
 
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
clara DE LA UREA.pptx
clara DE LA UREA.pptxclara DE LA UREA.pptx
clara DE LA UREA.pptx
 
Amoniaco act
Amoniaco actAmoniaco act
Amoniaco act
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
 
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas naturalObtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
 
Produccion del acido nitrico
Produccion del acido nitricoProduccion del acido nitrico
Produccion del acido nitrico
 

Más de Neyda Flores Vasquez

Liza
LizaLiza
Manual de usuario cctv.v4
Manual de usuario cctv.v4Manual de usuario cctv.v4
Manual de usuario cctv.v4
Neyda Flores Vasquez
 
Longitud de onda
Longitud de ondaLongitud de onda
Longitud de onda
Neyda Flores Vasquez
 
61759138 catalogo-de-productos-maxam
61759138 catalogo-de-productos-maxam61759138 catalogo-de-productos-maxam
61759138 catalogo-de-productos-maxam
Neyda Flores Vasquez
 
Arrancador estrella delta
Arrancador estrella deltaArrancador estrella delta
Arrancador estrella delta
Neyda Flores Vasquez
 
Anato mi a_protetica_de_la_superficie_de_asiento
Anato mi a_protetica_de_la_superficie_de_asientoAnato mi a_protetica_de_la_superficie_de_asiento
Anato mi a_protetica_de_la_superficie_de_asiento
Neyda Flores Vasquez
 

Más de Neyda Flores Vasquez (8)

Liza
LizaLiza
Liza
 
C184 e037 b
C184 e037 bC184 e037 b
C184 e037 b
 
Manual de usuario cctv.v4
Manual de usuario cctv.v4Manual de usuario cctv.v4
Manual de usuario cctv.v4
 
Longitud de onda
Longitud de ondaLongitud de onda
Longitud de onda
 
61759138 catalogo-de-productos-maxam
61759138 catalogo-de-productos-maxam61759138 catalogo-de-productos-maxam
61759138 catalogo-de-productos-maxam
 
Arrancador estrella delta
Arrancador estrella deltaArrancador estrella delta
Arrancador estrella delta
 
Anato mi a_protetica_de_la_superficie_de_asiento
Anato mi a_protetica_de_la_superficie_de_asientoAnato mi a_protetica_de_la_superficie_de_asiento
Anato mi a_protetica_de_la_superficie_de_asiento
 
04 azufre
04 azufre04 azufre
04 azufre
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

386920801 4-tema-produccion-de-urea

  • 1. Proceso de Producción de Amoníaco y Urea. Producción de Urea
  • 2. Diamida del ácido carbónico. Se conoce como carbamida, carbonildiamida o ácido carbamídico. Es una sustancia higroscópica. No presenta olor. Es soluble en agua, alcohol y ligeramente soluble en éter. Se presenta comercialmente como un sólido blanco cristalino en forma esférica o granular. Urea Características Generales Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 3. Proceso de producción de amoníaco y urea. Rouelle (1773) descubre la urea en la orina. Woehler (1828) sintetiza la urea a partir de amoníaco y ácido ciánico: NH3 + CN-OH → NH2CONH2 En 1870 se realizó la síntesis de urea a partir de la descomposición de carbamato de amonio: Urea: síntesis. H2NCOONH4 H2N C NH2 + H2O O Urea
  • 4. Proceso de producción de amoníaco y urea. Producción comercial a partir de NH3 y CO2 en 1922 Alemania, 1932 en USA y 1935 en Gran Bretaña: Producción de Urea en Canadá en 1920 por Du Pond a partir de cianamida de calcio: CaCN2 + H2O → NH2CONH2 + Ca(OH)2 Urea: síntesis. NH3 + CO2 H2NCONH2 + H2O
  • 5. Fertilizante (85%): Urea (46,6 % de Nitrógeno) Nitrato de amonio (34 % de Nitrógeno) Sulfato de amonio (46,6 % de Nitrógeno) Aditivo para alimentos de animales (8%). Industria química y plásticos (6%): resinas (urea- formaldehido), adhesivos, tintas, productos farmacéuticos, productos textiles, papel. Usos de la Urea Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 6. Usos de la Urea: Fertilizante. 1ra. transformación: la urea se hidroliza en el suelo en presencia de agua. NH2CONH2 + H2O → 2NH3 + CO2 2da. Transformación: mediante un proceso de nitrificación el amoniaco se transforma en nitritos y nitratos en presencia de microorganismos. NH3 ….+ O2 → NO2 - , NO3 - ….. bacteria Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 7. Usos de la Urea: Fertilizante. Ciclo del Nitrógeno (N) en el suelo: Hidrólisis de la urea: NH2CONH2 + H2O → 2NH3 + CO2 Hidrólisis del amoniaco: NH3 + H2O → NH4 + + OH- Nitrificación: 2 NH4 + + 3O2 → 2 HNO2 + 2 H+ + 2H2O 2 HNO2 + O2 → 2 NO3 - + 2 H+ 2 NH4 + + 4 O2 → 2 NO3 - + 4 H+ + 2H2O (nitrosoma) Proceso de producción de amoníaco y urea. (nitrobacter)
  • 8. Usos de la Urea: Fertilizante. La urea puede causar daños si esta cerca de las semillas de cultivo. Genera “Fitotoxicidad” por exceso de amoníaco en el proceso de hidrólisis y por acumulación de nitritos en el proceso de nitrificación. El exceso de biuret, como impureza de la urea afecta a las plantas. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 9. Usos de la Urea: Fertilizante. La urea se usa para los cultivos de arroz, siendo eficiente si se usa de manera controlada. En los últimos años se producen mas de 70 MTD de Urea. La india produce 16 MMTA , la China 10 MMTA e Indonesia 4 MMTA. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 10. Ventajas: Alto contenido de N: 46%. Bajo costo respecto al nitrato de amonio. Se usa en formulaciones combinadas con nitrato de amonio. No deja residuo de sal en los cultivos. Se transforma en amoniaco y nitrato en los suelos. Desventajas: No es lavada por la lluvia en los suelos. El 10-15% se hidroliza y se libera en forma de NH3 a la atmósfera. Impureza : Biuret. Se forma por sobrecalentamiento. Perjudicial para algunas plantas. Contenido < 0,3-1%. Usos de la Urea: Fertilizante.
  • 11. Proceso de producción de amoníaco y urea. Usos de la Urea: Alimentos para animales. La urea se usa como sustituto de 1/3 en las proteínas de alimento. Alimento para ovejas, ganado y cabras. Se debe tener cuidado ya que una alta dosis en el alimento puede ser toxica.
  • 12. Proceso de producción de amoníaco y urea. Usos de la Urea: Productos. 54% Fertilizante sólido. 32% Fertilizante líquido. 7% Alimentos para animales. 5% Resinas de urea-formaldehido. 1% Melamina. 1% Otras aplicaciones.
  • 13. Proceso de producción de amoníaco y urea. Consumo de Urea en USA. MMTMdeUrea Año
  • 14. Fórmula Molecular: (NH2)2CO Peso Molecular: 60,06 g/mol Densidad 20 °C: 1,335 g/cc Punto de Fusión: 135 ºC Color: Blanco Características Fisicoquímicas: Urea Cristalización: Tetragonal, Forma: prismas o agujas. Índice de refracción, n20: 1,484 ; 1,602 Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 15. Energía libre de formación ∆G: a 25°C -197,15 j/mol bCalor de fusión: 251 j/g bCalor de solución en agua: 243 j/g aCalor especifico a: j/Kg °K 460 j/g Características Fisicoquímicas: Urea 0 °C 1,661 bCalor de cristalización : (urea al 70% en agua) 1,439 50 °C 2,109150 °C a: exotérmico b: endotérmico Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 16. 0 20 40 60 80 100 120 0 50 100 150 Solubilidad,g/100gagua Temperatura ( °C) Características Fisicoquímicas: Urea Solubilidad de la urea en agua Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 17. Proceso de producción de amoníaco y urea. T (°C) g Urea/ 100 g solución Presión de vapor H2O (mm Hg) 20 51,6 13,0 40 62,2 40,0 60 72,2 90,0 80 80,6 160,0 100 88,3 220,0 120 95,5 135,0 130 99,2 7,0 Características Fisicoquímicas: Urea
  • 18. Fórmula Molecular: NH2 COONH4 Peso Molecular: 78,06 g/mol Punto de Fusión: 150 ºC Características : Carbamato de amonio Calor especifico a: j/Kg°K 20 °C 1,92 1,67 60 °C 2,18100 °C Calor de Fusión: 2,43140 °C 2,59180 °C 16,74 Kj/mol Color: Blanco Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 19. Características : Carbamato de amonio El carbamato es un sólido cristalino blanco soluble en agua. En solución acuosa a temperatura ambiente se convierte en carbonato de amonio. NH2COONH4 + H2O → (NH4)2CO3 A 60 °C la solución de carbonato se reconvierte en carbamato hasta los 100°C, y a 150°C pierde 1 mol de H2O para formar la urea. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 20. Características : Carbamato de amonio La conversión de carbamato en urea comienza a T≤100 °C requiriendo 20-30 horas para observar cierta cantidad del mismo. La velocidad de reacción se incrementa con la temperatura. Se obtiene un 50% de conversión de carbamato en urea a 185 °C y a un tiempo de 30 minutos. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 21. Proceso de producción de amoníaco y urea. Equilibrio Químico: Principio de Le Chatelier. El equilibrio químico se desplaza al contrario al efecto de la variable operacional que lo perturba, para contra-restar el mismo. 2NH3 (g)+ CO2 (g) H2NCOONH4 (s) H2NCONH2 (s)+ H2Ovap. Reacción exotérmica Reacción endotérmica intermediario Condiciones de operación: T = 190 °C P = 159 Kg/cm2. Tiempo de reacción = 45 minutos
  • 22. Proceso de producción de amoníaco y urea. Equilibrio Químico: Principio de Le Chatelier. Si P↑ se favorece la producción de urea, y el equilibrio se desplaza a la derecha. Si la PH2O↑ se desfavorece la formación de urea, y el equilibrio se desplaza a la izquierda. Si la PNH3 > PCO2 se favorece la formación de urea, y se desplaza a la derecha. Si la T↑ la deshidratación de carbamato se favorece para formar la urea. 2NH3 (g)+ CO2 (g) H2NCOONH4 (s) H2NCONH2 (s)+ H2Ovap. Reacción exotérmica Reacción endotérmica
  • 23. Intermediario: Carbamato 2NH3 (g) + CO2 (g) H2NCOONH4 (s) ΔH298= -159 KJ/mol H2N COONH4 (s) H2N C NH2 (s) + H2O(vap) ΔH298= +31 KJ/mol O Síntesis de urea: reacciones. Reacción exotérmica: Reacción endotérmica: Proceso de producción de amoníaco y urea. 2NH3 (g) + CO2 (g) H2N C NH2 (s) + H2O(Vap) O Urea K1 = 0,486 atm-3 (T = 140 °C) K2 = 1,43 atm. (T = 140 °C) K = 0,695 atm-2 (T = 140 °C)
  • 24. Proceso de producción de amoníaco y urea. Reacción de Formación de Urea Constante de equilibrio Equilibrio químico: 2NH3 (g) + CO2 (g) H2N C NH2 (s) + H2O (Vap) O Urea Kp = PH2O P2 NH3 x PCO2 T (°C) Kp 140 0,695 150 0,850 160 1,075 170 1,375 180 1,800 190 2,380 200 3,180
  • 25. 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 430 440 450 460 470 480 LnK Temperatura (°K) PH2O H2N COONH4 (acuoso) H2N C NH2 (s) + H2O (vap) O UreaCarbamato de amonio Producción de urea: constante de equilibrio ∆G = -RT Ln K K = Proceso de producción de amoníaco y urea. [NH2COO- ] [NH4 +]
  • 26. Proceso de producción de amoníaco y urea. T (°C) Presión de vapor de carbamato puro /Descomposición. (atm.) 40 0,306 60 1,046 80 3,099 100 8,499 120 21,027 140 46,001 160 98,025 180 150,0-190,5 Descomposición de Carbamato H2NCOONH4(s) 2 NH3 (g) + CO2 (g)
  • 27. Proceso de producción de amoníaco y urea. H2NCOONH4(s) 2 NH3 (g) + CO2 (g) Reacción de Descomposición de Carbamato de amonio Kp = P2 NH3 x PCO2 Moles totales → nt= 3 χNH3 = 2/3 χCO2 = 1/3 P NH3 = P. χNH3 = 0,306 . 2/3 = 0,242 P = 0,306 atms. T = 40 °C P CO2 = P. χCO2 = 0,306 . 1/3 = 0,121 Kp = (0,242)2 . 0,212 = 7.086 x 10-3
  • 28. Proceso de Producción de la Urea Proceso de producción de amoníaco y urea. Proceso no catalítico. El 20 % del amoníaco es usado para producir Urea. El CO2 es un sub-producto de la producción de hidrógeno a partir de gas natural. El hidrógeno es utilizado para la síntesis de amoníaco por lo que la planta de urea esta acoplada a la planta de Amoníaco. El NH3 y el CO2 se combinan con exceso de amoníaco en una relación molar de 3/1-4/1.
  • 29. Proceso de producción de amoníaco y urea. El tiempo de reacción en el reactor es de 30 min. a 2 horas. La reacción se realiza a la T= 190 - 200 °C y P = 156-159 atm. La 1ra. Etapa de la reacción es exotérmica (∆H = -117 kj/mol) y la 2da. es endotermica. La corrosión de carbamato de amonio al acero induce al uso de oxigeno junto a los gases de reacción. Proceso de Producción de la Urea
  • 30. Proceso de producción de Urea. Proceso de producción de amoníaco y urea. A alta presión el carbamato esta en equilibrio con la urea y agua. La reacción de descomposición de carbamato en urea requiere 15,5 Kj/mol. El calor de la 1ra. Reacción es utilizado para la 2da. Reacción.
  • 31. Proceso de producción de Urea. Proceso de producción de amoníaco y urea. El 70% de CO2 es convertido en urea. Productos en el reactor: solución de urea, amoníaco y carbamato de amonio. La Diferencias en los procesos industriales es la manera de cómo separar y reciclar el amoníaco y el dióxido de carbono.
  • 32. Proceso de producción de amoníaco y urea. Proceso de producción de Urea: Reciclo / Desventajas. El 1er. Proceso usado fue el de un paso: 1. El amoniaco en exceso se convierte en nitrato de amonio o sulfato de amonio. 2. El CO2 se ventea a la atmosfera. 3. Altos costos. 4. Necesidad de mercado de los productos.
  • 33. Proceso de producción de amoníaco y urea. Hoy el rendimiento en productos de amoníaco es del 99%. Hoy las plantas reciclan el total de amoníaco y dióxido de carbono. Reciclo total En dos pasos: 1. Reciclo de la solución. 2. Proceso de despojamiento (stripping). Proceso de producción de Urea: Reciclo / Ventajas.
  • 34. COMPRESIÓN DE CO2 SÍNTESIS Descomposición 17 Kg/cm2 RECUPERACIÓN NH3 Descomposición 0,30 Kg/cm2 RECUPERACIÓN NH3 Concentración al vacio TRATAMIENTO DE EFLUENTES granulación NH3 líquido CO2 Descomposición 3,5 Kg/cm2 RECUPERACIÓN NH3 UREA granulada ALMACENAMIENTO Agua Proceso de producción de urea Alta presión Media presión Baja presión Proceso de descomposición Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 35. Proceso de producción de urea: Proceso de producción de amoníaco y urea. CO2 NH3 Urea Separación carbamato Condensación NH3,CO2 Descomposición Solución de Urea Evaporación granulación Vapor/condensación Tratamiento de agua Urea Agua tratada RecuperaciónCondensación NH3, separación Absorción: NH3,
  • 36. Tecnología N° plantas Tecnología Snamprogetti Stamicarbon Toyo Engineering N° plantas (1996) 70 125 7 Producción (MTD) 2.800 3.000 2.300 Tipo de agente stripping NH3 CO2 CO2 Material Tubos de stripper Bimetalico Zirconia Acero 25-22-2 Acero 25-22-2 - www.snamprogetti.eu Proceso de producción de urea: Tecnologías. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 37. Proceso de producción de amoníaco y urea. Proceso de producción de urea: Tecnologías/criterios de diseño. Recuperación máximo del calor. Mínimo contenido de solución carbamato en el reciclo → menos bombas y uso energético. Buena conversión → menos contenido de H2O de retorno al reactor. Requerimiento de minima energía. Máximo recuperación NH3 → menos contaminación y bajo costo de operación.
  • 38. Proceso de producción de amoníaco y urea. Tecnología similar a Stamicarbon, que utiliza como gas de despojamiento al amoníaco. La operación se inicia por la reposición del NH3. Utiliza un despojador (Stripper) de NH3 a alta presión (145 atms.) y temperatura de 200-210 °C, donde se produce la descomposición de carbamato de amonio. Se mejora la solubilidad de la urea en agua y se pre- satura el medio para generar amonio “in situ” por calentamiento para el Stripping. Proceso Snamprogetti: Stripping.
  • 39. Proceso Snamprogetti: Stripping. Proceso de producción de amoníaco y urea. A la salida del reactor la urea se encuentra en un 70-80% en solución acuosa. La operación se realiza preferiblemente en fase líquida. La urea se separa por concentración al vacio. Se cristaliza y luego puede ser centrifugada, para completar su separación. Finalmente es convertida en granos al 99,7% de pureza.
  • 40. Síntesis CO2 Esquema: Proceso de producción de urea Descomposición recuperación Concentración Granulación NH3 NH2CONH2 + H2O + H2NCOONH4 + NH3 (exceso) calor calor NH2CONH2 + H2O Urea: NH2CONH2 Urea granulada H2O H2O NH3+ CO2 enfriar “Proceso endotérmico” “Proceso exotérmico” Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 41. Proceso de producción de amoníaco y urea. Proceso Snamprogetti: Stripping.
  • 42. Proceso de producción de amoníaco y urea. Proceso Snamprogetti: Stripping.
  • 43.  Presión: 156-159 Kg/cm2.  NH3/CO2 : 3,6 – 3,8 (molar).  H2O/CO2: 0,5 – 0,7 (molar).  Tiempo de residencia: 45 minutos.  Temperatura: 180 °C - 190 °C. Proceso de producción de urea El Carbamato, en estado líquido a temperaturas mayores de 180 °C. La Conversión en el equilibrio es máxima a temperaturas de 180 a 190 °C. Condiciones de operación Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 44. Reacciones Principales: 2NH3 (g) + CO2 (g) H2N COONH4 (s) ΔH298= -159 KJ/mol H2N COONH4 (s) H2N C NH2 (s) + H2O(vap) ΔH298= 31 KJ/mol O Carbamato UreaCarbamato Síntesis de urea (Reacción exotérmica) (Reacción endotérmica) Proceso de Descomposición: intermediario Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 45. Síntesis: T = 180-190 °C, P = 159 Kg/cm2 1ra. Descomposión: T = 160-200°C P = 70 Kg/cm2 2da. Descomposión: T = 160-200°C P = 2 Kg/cm2 3ra. Descomposión: T = 160-200°C P = 0,35 Kg/cm2 Proceso de producción de urea 2NH3 (g) + CO2 (g) H2NCOONH4 (l) H2NCOONH4 (s) H2N C NH2 (s) + H2O(vap) O Urea H2NCOONH4 (s) 2NH3 (g) + CO2 (g) Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 46.  Reacción altamente exotérmica, se requiere retirar el calor.  La cinética y el equilibro de reacción depende de la presión y temperatura, debido al cambio de volumen en el reactor.  La presión en el reactor debe estar por debajo de la presión de vapor del carbamato de amonio.  A 180 °C la presión de vapor del carbamato de amonio es de 15.200 kPa (150 atms.). 2NH3 (g) + CO2 (g) H2NCOONH4 (l) ΔH298= -159 KJ/mol (38 kcal/mol), P= 1 atm. (101,3 kPa) Carbamato de amonio Síntesis de urea Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 47. Descomposición del Carbamato H2N COONH4 (s) H2N C NH2 (s) + H2O (vap) O UreaCarbamato  La conversión de Carbamato en el reactor es del orden de 50% en Urea a 180°C en 30 minutos.  El resto de los reactantes debe reciclarse en forma continua al reactor para lograr una conversión total. Proceso de producción de urea: (Reacción endotérmica) Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 48. Degradación del Carbamato de amonio H2NCOONH4(s) 2NH3 (g) + CO2 (g) Carbamato de amonio Proceso de producción de urea: El carbamato de amonio es altamente corrosivo y de difícil manejo. Por lo que se degrada en NH3 y CO2. Se disminuye la presión y aumenta la temperatura, para desplazar el equilibrio se hacia los productos. La mezcla gaseosa (NH3 y CO2) se recupera, comprime y recombina. Mediante el “stripping” del amoníaco el equilibrio se desplaza hacia la degradación del carbamato de amonio. (Reacción endotérmica) Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 49. Proceso de producción de amoníaco y urea. El despojador térmico opera eficientemente a 200-210 °C. Snamprogetti utiliza en los tubos del Stripper aleaciones bimetálicas de zirconio/25-22-2 (Ni,Cr,Mo), resistentes a la corrosión. El gas del stripper va a los condensador de alta presión que contiene carbamato recuperado de la sección de recirculación de media y baja presión. Proceso Snamprogetti: Stripping.
  • 50. Proceso Snamprogetti: Stripping.  Los efluentes del reactor entran al stripper en donde gran parte del carbamato es descompuesto por acción de despojo mediante el exceso de NH3.  El carbamato y CO2 son recuperados en contraflujo en el stripper y el las sucesivas operaciones 17 y 3,5 Kg/cm2. H2NCOONH4(s) → 2 NH3 (g) + CO2 (g) Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 51. El NH3 y CO2 que salen del tope del stripper son mezclados con la solución de carbamato de la sección de alta y baja presión y del condensador de alta del carbamato son alimentados al reactor. El calor de condensación es usado para producir vapor de baja. La solución de urea proveniente de la descomposición de baja presion es concentrada y evaporada para producir urea sólida. Proceso de producción de amoníaco y urea. Proceso Snamprogetti: Stripping.
  • 52. Proceso de producción de amoníaco y urea. Variables de proceso Reactor, presión (Kg/cm2) 159 Reactor, temperatura (°C) 188 NH3/CO2 (mol/mol) 3,3-3,6 H2O/CO2 (mol/mol) 0,5-0,6 Conversión NH3 (%) 64 Conversión CO2 (%) 41 N° recipientes alta presión 5 Etapas de recirculación 2 Consumo de NH3 (t/t) 0,566 Consumo de CO2 (t/t) 0,735 Proceso Snamprogetti: Stripping.
  • 53. Proceso de producción de amoníaco y urea. Variables de proceso Vapor (t/t) 0,950 Agua fría (t/t) 75 Electricidad KWh/T 21-23 Efluentes líquidos: NH3 ppm (p/p) 2 Urea ppm (p/p) 2 Vapor hidrolizador, presión (Kg/cm2) 38 Urea granulada Kg formaldehido/t 4,5 Proceso Snamprogetti: Stripping.
  • 54. Proceso de producción de urea: Granulación. Proceso de producción de amoníaco y urea. Lavado Granulación Prilling: perlas de 1,6-2,0 mm NH3 HNO3 Material semilla Urea alimentación Solución de reciclo Planta de Urea Enfriamiento tamizado tamizado aire Granular Urea para almacenamiento reciclo
  • 55. Producción de Urea: Definiciones. Proceso de producción de amoníaco y urea. Solución diluida: gramos de carbamato de amonio (sal) en exceso de agua (Kg/m3). Solución saturada: gramos de carbamato de amonio disuelto en la mínima cantidad de agua. Cualquier perturbación externa: semillado o disminución de temperatura (enfriamiento), ocasiona la precipitación. Solución coloidal: dispersión de las partículas de urea sólida en agua.
  • 56. Producción de Urea: Definiciones. Proceso de producción de amoníaco y urea. Proceso de evaporación: consiste en la eliminación de un solvente o liquido por incremento de temperatura a presión atmosférica. Si se realiza a una presión menor que la atmosférica, se elimina mas rápido el líquido. Precipitación: consiste en precipitar un solido disuelto en una solución saturada o mediante la formación de compuestos sólidos pocos solubles. Cristalización: Proceso exotérmico en la cual un sólido adquiere una estructura definida.
  • 57. Proceso de producción de urea: Proceso de concentración Deshidratación de Urea:  Calentamiento.  Vacio. 75% p/p Urea en H2O 80% p/p Urea en H2O Formación de cristales Re-cristalización de la Urea a 80-110°C Evaporación de H2O en Urea a 140°C 99% p/p Urea Gránulos o perlas 2-4 mm de diámetro Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 58. Proceso de producción de urea: Proceso de concentración por vacio. Pre-concentración de Urea:  Calentamiento.  Vacio. Urea en solución acuosa 80% p/p Urea en H2O Formación de cristales Proceso de granulación de Urea Concentración de Urea a 140°C/ vacio 99% p/p Urea Gránulos 2-4 mm de diámetro Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 59. Proceso de producción de urea: Granulación. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 60. Proceso de producción de urea: Granulador Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 61. Proceso de producción de urea: Proceso de Granulación. Granulación Urea solución concentrada 1ra. Etapa de enfriamiento Tamizado Urea 99% p/p Gránulos de 2-4 mm de diámetro Proceso de producción de amoníaco y urea. Elevador Tamizado 2ra. Etapa de enfriamiento Molienda Reciclo (semilla)
  • 62. Proceso de producción de amoníaco y urea. Proceso de producción de urea: Proceso de Granulación. El procesos consiste en dispersar las partículas de urea por inyección junto con las semillas de urea de reciclo, en el granulador. El crecimiento del tamaño del grano o partícula de urea y el secado de la misma ocurre simultáneamente. El aire caliente pasa a través del granulador para solidificar la urea que se deposita en el material semilla.
  • 63. Proceso de producción de amoníaco y urea. El uso de alimentación de baja concentración requiere menos aire frio, ya que el agua evaporada disipa el calor generado cuando la urea cristaliza cuando pasa de líquido a sólido. El producto que sale del granulador es enfriado y revisado antes de ser llevado al almacén. El acondicionamiento de la urea inyectada en el granulador debe satisfacer las características para su almacenamiento. Proceso de producción de urea: Proceso de Granulación.
  • 64. Proceso de producción de urea. Proceso de producción de amoníaco y urea. Una planta de Urea de 1.000 t/d produce 500 m3/d de agua. El agua contiene 6% de NH3, 4% de CO2 y 1,0% de Urea. 2NH3 (g) + CO2 (g) H2N C NH2 (l) + H2O (l) O Urea
  • 65. Proceso de producción de urea: Tratamiento de agua. Proceso de producción de amoníaco y urea. Torre Destilación Agua de Proceso Vapor de Baja presión Vapor de Alta presión Agua tratada Gas de cola a proceso Hidrolizador H2N C NH2 (l) + H2O (l) 2NH3 (g) + CO2 (g) O Reacción de hidrolisis de la urea: endotérmica T = 190 °C
  • 66. Las plantas de tratamiento de agua que contienen NH3 y Urea sugiere un proceso de desorción- hidrólisis para su recuperación. El agua tratada es re-usada en el proceso. La solución de urea es evaporada en dos etapas. Proceso de producción de urea: Tratamiento de agua. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 67. El agua de proceso de los evaporadores es alimentada a la torre de destilación, en donde es despojado el NH3 y el CO2 por el tope y el líquido va al hidrolizador. El liquido que sale por el fondo de torre de destilación, es precalentado a 190 °C y alimentado a 17 Kg/cm2 al tope del hidrolizador. El vapor de alta es introducido al hidrolizador por el fondo a 25 Kg/cm2 en donde la urea es descompuesta y los gases en contracorriente son despojados. El agua que sale de la torre de destilación, es enfriada con contenidos de 5 mg/l de NH3 y 1 mg/l de urea. Proceso de producción de urea: Destilación/Hidrolisis. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 68. El agua caliente de proceso es alimentada por el tope del la torre de destilación para remover el NH3 y el CO2. El agua es pre-calentada antes de entrar al hidrolizador, en donde la urea es descompuesta en NH3 y el CO2. El vapor del hidrolizador y la torre de destilación son mezclado con los gases del recipiente de descomposición de baja presión, enfriados y reciclados al proceso. Proceso de producción de urea: Hidrólisis/destilación. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 69. Proceso de producción de urea: Hidrólisis/Stripping. El agua caliente de proceso que contiene NH3, CO2 y urea es alimentada por el tope, en donde el vapor del despojador opera a 1,5-3 bar para separar el NH3 y CO2. El agua es luego alimentada en la sección del medio del hidrolizador que opera a 18-30 bar. Los gases son enviados a la sección de descomposición/absorción de baja presión para recuperar el NH3 y CO2. La concentración de NH3 y urea en el agua es de 3-5 mg/l. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 70. Urea / Procesos de agua: fuentes de NH3, Urea y CO2. Proceso de producción de amoníaco y urea. Presencia de NH3 en la solución de urea que alimenta al evaporador. Liberación de NH3 por la formación de biuret y por hidrólisis en el evaporador. Liberación de NH3 por descomposición de la urea en ácido iso-cianico. 2 NH2CONH2 → NH2CONHCONH2 + NH3 2 NH2CONH2 + H2O → 2NH3 + CO2 NH2CONH2 → HNCO + NH3
  • 71. Urea: Descomposición Amoníaco y ácido ciánico: (T= 300°C) NH3 y CN-OH. Biuret: 2 NH3CONH2→NH2CONHCONH2 + NH3 Tribiuret: NH2–CO–NH–CO–NH–CO–NH2 En el proceso de producción de Urea la formación de biuret se favorece por: Incremento de la temperatura. Aumento del tiempo de residencia. Bajo contenido de agua. Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 72. 2 NH2 CO NH2 NH2 CO NH CO NH2 + NH3 BiuretUrea El biuret es un veneno para las plantas por encima del 4% en la urea. El contenido de biuret en la urea se exige en el mercado por debajo de 1,0% (p/p). El uso en el proceso de exceso de NH3 inhibe la formación de biuret. El biuret se forma durante el proceso de concentración y perlado de la urea. Proceso de producción de urea: Proceso de concentración Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 73. Síntesis CO2 Proceso de urea: Fuentes de emisión. recuperación Venteo absorbedor Concentración perlado NH3 0,1-0,84 kg/t Urea 0,2-0,61 kg/t NH3 0,1- 0,5 kg/t NH3 0,1- 0,2 kg/t NH3 Venteo absorbedor Tratamiento de H2O 0,5-2,2 kg/t Urea 0,5-2,7 kg/t NH3 Granulación Separador enfriador 0,1-0,55 kg/t Urea 0,2-0,70 kg/t NH3 aire aire Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 74. Proceso de producción de amoníaco y urea. Proceso de producción de urea: Especificaciones.  La urea es higroscópica: absorbe humedad y tiende a formar torta.  La torta se reduce: 1. Compactándola con azucar, formaldehido, acetaldehído, azufre o arcilla. 2. Mezclandola con sulfato de amonio, carbonato de magnesio. 3. Tratamiento térmico a temperaturas por encima de punto de fusión de la urea.
  • 75. Proceso de producción de urea: Especificaciones.  Nitrógeno: 46,6 % (p/p)  Biuret: 1,0 % (p/p)  Humedad: 0,3 % (p/p)  Tamaño: 2 - 4 mm (90 % p/p) Proceso de producción de amoníaco y urea.
  • 76. Proceso de producción de amoníaco y urea. Almacén de Urea Capacidad: 120,000 TM Proceso de producción de urea