SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACCIONES ALGEBRAICAS EJERCICIOS
1. Utilizando identidades notables, desarrollar las siguientes expresiones:
a) (x+2)
2
b) (x-2)
2
c) (x+2)(x-2)
d) (2x+3)
2
e) (3x-5)
2
f) (3x+2) (3x-2)
g) (ax+1)
2
h) (ax-b)
2
i) (3x-2)
2
j) (2x+5) (2x-5)
k) (-1+2x)
2
l) (-2-x)
2
m) ( )( )3x3x −+
n) ( )2
2x +
o) (x
2
+x+2)
2
2. a) Razonar por qué (A-B)
2
y (B-A)
2
dan el mismo resultado. b) Ídem con (A+B)
2
y (-A-B)
2
3. Averiguar de qué expresiones notables proceden los siguientes polinomios (Fíjate en el 1
er
ejemplo):
a) x
2
+2x+1=(x+1)
2
b) x
2
-4x+4
c) x
2
-1
d) x
2
+6x+9
e) x
2
-8x+16
f) x
2
-4
g) 9-x
2
h) x
2
+2ax+a
2
i) 3x
2
+6x+3
j) x
2
-a
2
k) a
2
x
2
-b
2
l) x
2
-16
m) x
2
+10x+25
n) x
2
-2
o) 4x
2
-9
p) a
2
x
2
-2ax+1
q) x
4
-16
r) 4x
2
+4x+1
s) x
2
-6x+9
t) x
2
-25
u) 25x
2
-16
Ejercicios libro: pág. 34: 13; pág. 42: 35 y 36; pág. 43: 53 (pasar a identidad notable); pág. 43: 54 (más
elaborado)
4. Utilizar identidades notables para simplificar las siguientes fracciones algebraicas:
a)
1x
1x2x
2
2
−
+−  
 
 
x -1
Soluc :
x +1
b)
x4x
16x
2
2
−
− 4
Soluc : 1+
x
 
 
 
c)
4x2
4x2
−
+  
 
 
x + 2
Soluc :
x - 2
d)
3x63x
22x
2
2
++
− 2x - 2
Soluc :
3x + 3
 
 
 
e)
mamx
aax2x 22
+
++ x + a
Soluc :
m
 
 
 
f)
xyx
yx
2
22
+
− y
Soluc : 1 -
x
 
 
 
g)
4x4x
4x
2
2
+−
− x + 2
Soluc :
x - 2
 
 
 
h)
1x
1x2x
4
2
−
++
3 2
x +1
Soluc :
x - x + x -1
 
 
 
i)
22
22
ax
aax2x
−
+− x - a
Soluc :
x + a
 
 
 
j)
1ax2xa
1xa
22
22
++
− ax -1
Soluc :
ax +1
 
 
 
RECORDAR:
TEOREMA DEL FACTOR: "P(x) es divisible por x-a (o dicho de otra forma, P(x) contiene el
factor x-a) si se cumple que P(a)=0"
Ejemplo: Dado P(x)=x
2
+x-2, como P(1)=0, podemos asegurar que P(x) es divisible por x-1
De hecho, puede comprobarse que al factorizarlo se obtiene x
2
+x-2=(x-1)(x+2)
ALFONSO GONZÁLEZ
IES FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
5. Utilizar el teorema del factor para simplificar, siempre que sea posible, las siguientes fracciones
algebraicas:
a)
6xx
2-x
2
−+
1
Soluc :
x + 3
 
 
 
b)
1x32x
1x
2
+−
− 1
Soluc :
2x -1
 
 
 
c)
4x
6xx
2
2
−
−+ x + 3
Soluc :
x + 2
 
 
 
d)
9x45x
1x
2
2
−+
− x +1
Soluc :
5x + 9
 
 
 
e) 2
x 2
x 1
+
−
( )Soluc : irreducible
f)
2x
2-xx2
+
+
( )Soluc : x -1
g)
2xx
22x
2
−+
− 2
Soluc :
x + 2
 
 
 
h)
6x5x
3x
2
++
−
( )Soluc : irreducible
i)
9x45x
1x
2
−+
− 1
Soluc :
5x + 9
 
 
 
j)
1x
1x
2
3
−
− 2
x + x +1
Soluc :
x +1
 
 
 
k)
4x
6xx2
2
2
−
−− 2x + 3
Soluc :
x + 2
 
 
 
l)
2 2
2 2
x a a
x a
− −
−
x + a +1
Soluc :
x + a
 
 
 
Ejercicio libro: pág. 38: 20
6. Averiguar, factorizando previamente numerador y denominador, si es posible simplificar las
siguientes fracciones algebraicas:
a)
2xx
23x-x
2
2
−−
+ x -1
Soluc :
x +1
 
 
 
b)
2x3x
2xx
2
2
++
−+ x -1
Soluc :
x +1
 
 
 
c)
6x5x
6x5x
2
2
++
+−
( )Soluc : irreducible
d)
1x2x
1x3x2
2
2
−−
+− 2x -1
Soluc :
2x +1
 
 
 
e)
2x2xx
6x11x6x
23
23
+−−
−+− x - 3
Soluc :
x +1
 
 
 
f)
1xx
2xx
2
2
+−
++
( )Soluc : irreducible
g)
6x4x-x
611x6xx
23
23
++
+++ 2
2
x + 5x +6
Soluc :
x - 5x +6
 
 
 
h)
1x2x
1x33x-x
2
23
+−
−+
( )Soluc : x -1
i)
1x44x
1x4
2
2
++
− 2x -1
Soluc :
2x +1
 
 
 
j)
4x3x
8x10x-x
2
23
−+
−−
( )Soluc : irreducible
k)
6x4xx
6x5x2x
23
23
−++
+−− x - 3
Soluc :
x + 3
 
 
 
l)
13x3xx
12x7x4x
23
23
+++
−++ 4x -1
Soluc :
x +1
 
 
 
m)
8x
48xx2x
3
23
+
+−− 2
2
2x - 5x + 2
Soluc :
x - 2x + 4
 
 
 
n)
14x5x2x
24x2x4x
23
23
−+−
+−− 2x + 2
Soluc :
x -1
 
 
 
o)
14x5x2x
12xx2x
23
23
−+−
+−− x +1
Soluc :
x -1
 
 
 
p)
124x3x-x
3x-3x-x
23
23
−+
+ 2
2
x -1
Soluc :
x + 4
 
 
 
q)
1-x
1xx
3
2
++ 1
Soluc :
x -1
 
 
 
r)
48xx2x
2x8x4x
23
23
+−−
+−− 2x +1
Soluc :
x + 2
 
 
 
s)
6x7x
4x
3
2
−−
−
2
x - 2
Soluc :
x - 2x - 3
 
 
 
7. Efectuar las siguientes sumas y restas reduciendo previamente a común denominador y dando el
resultado simplificado (NOTA: Con un * se indican aquellos casos en los que, al final del proceso de
sumas y restas de F.A., se obtiene una expresión que se puede simplificar):
a)
4x
x2
4x2
3
2
−
+
+
2
7x - 6
Soluc :
2x - 8
 
 
 
b)
7x
x2
x
1x
23
2
+
−
− 4 2
5 3
-x + 6x -7
Soluc :
x +7x
 
 
 
ALFONSO GONZÁLEZ
IES FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
c)
2xx
1
1x
x
22
−−
+
−
2
3 2
x - x -1
Soluc :
x - 2x - x + 2
 
 
 
d)
2x
2x
2x
2x
−
+
+
+
− 2
2
2x + 8
Soluc :
x - 4
 
 
 
e)
8x4
1x
4x
x2
2
−
+
+
−
2
2
x +11x + 2
Soluc :
4x -16
 
 
 
f)
1x
1x
1x
1x
+
−
−
−
+
2
4x
Soluc :
x -1
 
 
 
* g)
1x
1
1x
x2
1x
1
2
−
−
−
+
+
2
Soluc :
x +1
 
 
 
h)
y
x
1− y - x
Soluc :
y
 
 
 
i)
x
1x
x
2
−
− 





x
1
:Soluc
j)
1x
2x
1x
2x3
2
−
+
+
−
− 2
2
x +6x
Soluc :
x -1
 
 
 
k)
8x2
5x
12x6
x7
2
−
+
−
+
2
2
7x -17x -15
Soluc :
6x - 24
 
 
 
l)
3x
x2
1x
3x
2
−
+
+
+ 3 2
3 2
2x + x + 2x - 9
Soluc :
x - 3x + x - 3
 
 
 
m)
1x
2x
1x
x3
2
+
+
−
−
2
2
-x + 2x + 2
Soluc :
x -1
 
 
 
n)
1x
1x
1x
x
1x
3
2
−
+
−
+
+
−
2
2
x + x + 2
Soluc :
x -1
 
 
 
o)
yx
y5x2
yx
y2x
22
−
−
+
−
+ 2 2
2 2
2x - 5y - 3xy + x+2y
Soluc :
x - y
 
 
 
p)
yz
zy
yx
yx −
+
−






xz
z-x
:Soluc
q)
x
1
x +
2
x +1
Soluc :
x
 
 
 
r) 2 2
a b 2ab
a b a b
+
−
− −
2 2
2 2
a + b
Soluc :
a - b
 
 
 
* s)
4x
1
)2x()2x(
8x4x
2x
1
22
2
−
+
−+
++
−
−
2
1
Soluc :
x + 4x + 4
 
 
 
* t)
4x
xx6
2x
1
2x
2x
2
2
−
−
+
−
−
+
− 1
Soluc :
x - 2
 
 
 
* u)
2x
1
2x2x
33x
1-x
1
+
+
−+
+
− 1
Soluc :
1- x
 
 
 
v)
2x
1
2xx
2x
4-x
1-x
22
−
+
+
−
−
2
3
x + 5x - 4
Soluc :
x - 4x
 
 
 
* w)
4x
12
2x
2x
2-x
1x
2
−
−
+
−
+
+ 2x + 3
Soluc :
x +2
 
 
 
x)
23xx
3x
4x
1x
2xx
2-x
222
+−
+
+
−
+
−
−+
2
3 2
x + x +11
Sol :
x - x - 4x + 4
 
 
 
y)
x
1
3x
1
9x
1
9x-x
9x-x
23
2
+
−
−
−
+
+  
 
 
1
Soluc :
x + 3
z)
2
2x 3x 1 1 x
x 1 x 1 x 1
+ −
+ −
− − −
2
2
5x +7x
Soluc :
x -1
 
 
 
αααα)
2
4 x x 1
x 1 x 1x 1
+
+ +
+ −+
4 3 2
4
x +7x - 2x + 5x - 3
Soluc :
x -1
 
 
 
ββββ)
2
3 1 x 10
2x 4 x 2 2x 8
+
+ −
− + −
2
Soluc :
x +2
 
 
 
* γγγγ)
2
2 2
x x 1 x 1 2x
1 x1 x x 2x 1
− + −
+ −
+− + +
3x
Soluc :
x +1
 
 
 
δδδδ)
( )
2 2
1 2x 1 x
x(x 1) x 1 x 1
+
+ +
− − +
3 2
4 3 2
3x + 3x + 3x +1
Soluc :
x + x - x - x
 
 
 
εεεε)
2 2 2
1 1 1
x 9x 20 x 11x 30 x 10x 24
− +
− + − + − +
 
 
 
3 2
x - 7
Soluc :
x -15x + 24x -120
Ejercicios libro: pág. 44: 58 a 61
8. Efectuar los siguientes productos y cocientes, dando el resultado simplificado:
a)
2x
3x
9x
1-x3
2
+
⋅
−
2
3x -1
Soluc :
2x - 6x
 
 
 
b)
1x
2x
:
2x
1x 2
2
−
+
−
+
2
4
x -1
Soluc :
x - 4
 
 
 
c)
=
+
+
+
+
3x
1x
2x
1x
x + 3
Soluc :
x + 2
 
 
 
d)
=
+−
−
+
4x4x
x
4x
1x3
2
2
2
2
3x - 5x - 2
Soluc :
x + 2x
 
 
 
e)
52
x
1x
x
1x3 +
⋅
− 2
7
3x + 2x -1
Soluc :
x
 
 
 
f)
=
+
−
−
+
2x
1x
2x
1x
2
2
3 2
3 2
x + x + 2x + 2
Soluc :
x - x - 2x + 2
 
 
 
g)
=
++
+
−
−
1x2x
1x
1x
1x
2
2 ( )Soluc : 1
h)
=
+
−
+
−+−
ax
ax
ax
axa3ax3x 3223
( )2 2
Soluc : x - 2ax + a
i) =
+
+
3
6z
3
2yx
9
( )Soluc : x + 2y + 2z
j)
=
3
x
-x
3
x
( )Soluc : 1 / 2
ALFONSO GONZÁLEZ
IES FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
k) =+− A)B1(
B
A ( )A/B:Soluc
l)
=
+
−
+
−
6x2
x5x5
x62x
xx
2
2
3
x +1
Soluc :
5x
 
 
 
m) =
−
−
2
1
a
2
1
a
2
( )2-a:Soluc
Ejercicios libro: pág. 44: 62, 64 y 65
9. Efectuar las siguientes operaciones combinadas con F.A. y simplificar:
a)
2
1 2x 1
1
x x 1x 1
   
− ⋅ − =   
+−   
1
Soluc :
x
 
 
 
b)
2
2
x 1 x 2 x 1
x 2 x 1x 1
+ + −
+ =
− +−
3 2
3 2
2x - 2x - 2x
Soluc :
x - 2x - x + 2
 
 
 
c)
2 2
2 2
a b a b a b
a b aba b
 + + +
− = 
−− 
 
 
 
2
Soluc : -
a - b
d)
2 2
xy x y y
:
y x yx y
−
+ =
−−
 
 
 
2 2
2 2
x + y
Soluc :
x - y
Ejercicios libro: pág. 39: 22; pág. 44: 63, 66 y 67
10. Demostrar que: a)
b
a
db
ca
d
c
b
a
=
−
−
⇒= b)
( ) ( ) b·a
4
ba
4
ba
22
=
−
−
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chuyên đề Đẳng Thức và Bất đẳng thức - Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 9
Chuyên đề Đẳng Thức và Bất đẳng thức - Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 9Chuyên đề Đẳng Thức và Bất đẳng thức - Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 9
Chuyên đề Đẳng Thức và Bất đẳng thức - Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 9
BOIDUONGTOAN.COM
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ramiro Blancas Romero
 
Các chuyên đề Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 7
Các chuyên đề Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 7Các chuyên đề Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 7
Các chuyên đề Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 7
BOIDUONGTOAN.COM
 
Prueba factorización
Prueba factorizaciónPrueba factorización
Prueba factorización
rafaelavop
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
Jaime Restrepo Cardona
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
Hrod-land Oiasso Aldana
 
FÍSICA ASIMOV I.pdf
FÍSICA ASIMOV I.pdfFÍSICA ASIMOV I.pdf
FÍSICA ASIMOV I.pdf
Alexander Araque Pinzón
 
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación PolarFasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Karina
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Miriam Sandoval Juárez
 
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadasOjm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
CASITA FELIZ
 
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptxMÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
Javier Cornejo
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEscuela EBIMA
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreAlfa Velásquez Espinoza
 
Pregunta tipo icfes matematicas
Pregunta tipo icfes matematicasPregunta tipo icfes matematicas
Pregunta tipo icfes matematicasiscfesmatematicas
 

La actualidad más candente (20)

Guia de logaritmos
Guia de logaritmosGuia de logaritmos
Guia de logaritmos
 
Circunferencia ok
Circunferencia okCircunferencia ok
Circunferencia ok
 
Chuyên đề Đẳng Thức và Bất đẳng thức - Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 9
Chuyên đề Đẳng Thức và Bất đẳng thức - Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 9Chuyên đề Đẳng Thức và Bất đẳng thức - Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 9
Chuyên đề Đẳng Thức và Bất đẳng thức - Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 9
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
 
Các chuyên đề Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 7
Các chuyên đề Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 7Các chuyên đề Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 7
Các chuyên đề Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 7
 
Prueba factorización
Prueba factorizaciónPrueba factorización
Prueba factorización
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
FÍSICA ASIMOV I.pdf
FÍSICA ASIMOV I.pdfFÍSICA ASIMOV I.pdf
FÍSICA ASIMOV I.pdf
 
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación PolarFasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadasOjm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
Ojm 2012 problemas y soluciones olimpiadas
 
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptxMÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
 
Pregunta tipo icfes matematicas
Pregunta tipo icfes matematicasPregunta tipo icfes matematicas
Pregunta tipo icfes matematicas
 

Similar a 3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)

3eso2.3fraccionesalgebraicas.pdf
3eso2.3fraccionesalgebraicas.pdf3eso2.3fraccionesalgebraicas.pdf
3eso2.3fraccionesalgebraicas.pdf
ismael56572325
 
Tema05 polinomios-3º-v2
Tema05 polinomios-3º-v2Tema05 polinomios-3º-v2
Tema05 polinomios-3º-v2matespsd
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Prefacultativo Fcpn Umsa
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcialPrefacultativo Fcpn Umsa
 
Actividades resumen
Actividades resumenActividades resumen
Actividades resumenAlex Perez
 
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas
Flor Fernández Carrió
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
Edson Romero
 
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
PolinomiosyfraccionesalgebraicasPolinomiosyfraccionesalgebraicas
PolinomiosyfraccionesalgebraicasEducación
 
1-GuiaProductosnotables.pdf
1-GuiaProductosnotables.pdf1-GuiaProductosnotables.pdf
1-GuiaProductosnotables.pdf
lorena solar
 
Factorizacion svs
Factorizacion svsFactorizacion svs
Factorizacion svsSara Videla
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNmgarmon965
 

Similar a 3eso2.3fraccionesalgebraicas (2) (20)

3eso2.3fraccionesalgebraicas.pdf
3eso2.3fraccionesalgebraicas.pdf3eso2.3fraccionesalgebraicas.pdf
3eso2.3fraccionesalgebraicas.pdf
 
Tema05 polinomios-3º-v2
Tema05 polinomios-3º-v2Tema05 polinomios-3º-v2
Tema05 polinomios-3º-v2
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Practica 1 calculo
Practica 1  calculoPractica 1  calculo
Practica 1 calculo
 
Actividades resumen
Actividades resumenActividades resumen
Actividades resumen
 
Mate 8
Mate 8Mate 8
Mate 8
 
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
 
Ejercicios de polinomios
Ejercicios de polinomiosEjercicios de polinomios
Ejercicios de polinomios
 
3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas3eso2.4ecuacionesysistemas
3eso2.4ecuacionesysistemas
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
 
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
PolinomiosyfraccionesalgebraicasPolinomiosyfraccionesalgebraicas
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
 
1-GuiaProductosnotables.pdf
1-GuiaProductosnotables.pdf1-GuiaProductosnotables.pdf
1-GuiaProductosnotables.pdf
 
Factorizacion svs
Factorizacion svsFactorizacion svs
Factorizacion svs
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Guia algebra complementaria
Guia  algebra complementariaGuia  algebra complementaria
Guia algebra complementaria
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
 

Más de Luis Enrique Sabo

Certificados EDUCACIÓN BÁSICA 2015
Certificados EDUCACIÓN BÁSICA 2015Certificados EDUCACIÓN BÁSICA 2015
Certificados EDUCACIÓN BÁSICA 2015
Luis Enrique Sabo
 
Convocatoria inglés
Convocatoria inglésConvocatoria inglés
Convocatoria inglés
Luis Enrique Sabo
 
Fechas importantes: INEE 2015
Fechas importantes: INEE 2015Fechas importantes: INEE 2015
Fechas importantes: INEE 2015
Luis Enrique Sabo
 
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
Luis Enrique Sabo
 
Modelo de acta consejo tecnico
Modelo de acta consejo tecnicoModelo de acta consejo tecnico
Modelo de acta consejo tecnicoLuis Enrique Sabo
 

Más de Luis Enrique Sabo (9)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Certificados EDUCACIÓN BÁSICA 2015
Certificados EDUCACIÓN BÁSICA 2015Certificados EDUCACIÓN BÁSICA 2015
Certificados EDUCACIÓN BÁSICA 2015
 
Convocatoria inglés
Convocatoria inglésConvocatoria inglés
Convocatoria inglés
 
Fechas importantes: INEE 2015
Fechas importantes: INEE 2015Fechas importantes: INEE 2015
Fechas importantes: INEE 2015
 
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
 
Boletin bono sexenal 2012
Boletin bono sexenal 2012Boletin bono sexenal 2012
Boletin bono sexenal 2012
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Convocatoria nacional
Convocatoria nacionalConvocatoria nacional
Convocatoria nacional
 
Modelo de acta consejo tecnico
Modelo de acta consejo tecnicoModelo de acta consejo tecnico
Modelo de acta consejo tecnico
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)

  • 1. FRACCIONES ALGEBRAICAS EJERCICIOS 1. Utilizando identidades notables, desarrollar las siguientes expresiones: a) (x+2) 2 b) (x-2) 2 c) (x+2)(x-2) d) (2x+3) 2 e) (3x-5) 2 f) (3x+2) (3x-2) g) (ax+1) 2 h) (ax-b) 2 i) (3x-2) 2 j) (2x+5) (2x-5) k) (-1+2x) 2 l) (-2-x) 2 m) ( )( )3x3x −+ n) ( )2 2x + o) (x 2 +x+2) 2 2. a) Razonar por qué (A-B) 2 y (B-A) 2 dan el mismo resultado. b) Ídem con (A+B) 2 y (-A-B) 2 3. Averiguar de qué expresiones notables proceden los siguientes polinomios (Fíjate en el 1 er ejemplo): a) x 2 +2x+1=(x+1) 2 b) x 2 -4x+4 c) x 2 -1 d) x 2 +6x+9 e) x 2 -8x+16 f) x 2 -4 g) 9-x 2 h) x 2 +2ax+a 2 i) 3x 2 +6x+3 j) x 2 -a 2 k) a 2 x 2 -b 2 l) x 2 -16 m) x 2 +10x+25 n) x 2 -2 o) 4x 2 -9 p) a 2 x 2 -2ax+1 q) x 4 -16 r) 4x 2 +4x+1 s) x 2 -6x+9 t) x 2 -25 u) 25x 2 -16 Ejercicios libro: pág. 34: 13; pág. 42: 35 y 36; pág. 43: 53 (pasar a identidad notable); pág. 43: 54 (más elaborado) 4. Utilizar identidades notables para simplificar las siguientes fracciones algebraicas: a) 1x 1x2x 2 2 − +−       x -1 Soluc : x +1 b) x4x 16x 2 2 − − 4 Soluc : 1+ x       c) 4x2 4x2 − +       x + 2 Soluc : x - 2 d) 3x63x 22x 2 2 ++ − 2x - 2 Soluc : 3x + 3       e) mamx aax2x 22 + ++ x + a Soluc : m       f) xyx yx 2 22 + − y Soluc : 1 - x       g) 4x4x 4x 2 2 +− − x + 2 Soluc : x - 2       h) 1x 1x2x 4 2 − ++ 3 2 x +1 Soluc : x - x + x -1       i) 22 22 ax aax2x − +− x - a Soluc : x + a       j) 1ax2xa 1xa 22 22 ++ − ax -1 Soluc : ax +1       RECORDAR: TEOREMA DEL FACTOR: "P(x) es divisible por x-a (o dicho de otra forma, P(x) contiene el factor x-a) si se cumple que P(a)=0" Ejemplo: Dado P(x)=x 2 +x-2, como P(1)=0, podemos asegurar que P(x) es divisible por x-1 De hecho, puede comprobarse que al factorizarlo se obtiene x 2 +x-2=(x-1)(x+2)
  • 2. ALFONSO GONZÁLEZ IES FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS 5. Utilizar el teorema del factor para simplificar, siempre que sea posible, las siguientes fracciones algebraicas: a) 6xx 2-x 2 −+ 1 Soluc : x + 3       b) 1x32x 1x 2 +− − 1 Soluc : 2x -1       c) 4x 6xx 2 2 − −+ x + 3 Soluc : x + 2       d) 9x45x 1x 2 2 −+ − x +1 Soluc : 5x + 9       e) 2 x 2 x 1 + − ( )Soluc : irreducible f) 2x 2-xx2 + + ( )Soluc : x -1 g) 2xx 22x 2 −+ − 2 Soluc : x + 2       h) 6x5x 3x 2 ++ − ( )Soluc : irreducible i) 9x45x 1x 2 −+ − 1 Soluc : 5x + 9       j) 1x 1x 2 3 − − 2 x + x +1 Soluc : x +1       k) 4x 6xx2 2 2 − −− 2x + 3 Soluc : x + 2       l) 2 2 2 2 x a a x a − − − x + a +1 Soluc : x + a       Ejercicio libro: pág. 38: 20 6. Averiguar, factorizando previamente numerador y denominador, si es posible simplificar las siguientes fracciones algebraicas: a) 2xx 23x-x 2 2 −− + x -1 Soluc : x +1       b) 2x3x 2xx 2 2 ++ −+ x -1 Soluc : x +1       c) 6x5x 6x5x 2 2 ++ +− ( )Soluc : irreducible d) 1x2x 1x3x2 2 2 −− +− 2x -1 Soluc : 2x +1       e) 2x2xx 6x11x6x 23 23 +−− −+− x - 3 Soluc : x +1       f) 1xx 2xx 2 2 +− ++ ( )Soluc : irreducible g) 6x4x-x 611x6xx 23 23 ++ +++ 2 2 x + 5x +6 Soluc : x - 5x +6       h) 1x2x 1x33x-x 2 23 +− −+ ( )Soluc : x -1 i) 1x44x 1x4 2 2 ++ − 2x -1 Soluc : 2x +1       j) 4x3x 8x10x-x 2 23 −+ −− ( )Soluc : irreducible k) 6x4xx 6x5x2x 23 23 −++ +−− x - 3 Soluc : x + 3       l) 13x3xx 12x7x4x 23 23 +++ −++ 4x -1 Soluc : x +1       m) 8x 48xx2x 3 23 + +−− 2 2 2x - 5x + 2 Soluc : x - 2x + 4       n) 14x5x2x 24x2x4x 23 23 −+− +−− 2x + 2 Soluc : x -1       o) 14x5x2x 12xx2x 23 23 −+− +−− x +1 Soluc : x -1       p) 124x3x-x 3x-3x-x 23 23 −+ + 2 2 x -1 Soluc : x + 4       q) 1-x 1xx 3 2 ++ 1 Soluc : x -1       r) 48xx2x 2x8x4x 23 23 +−− +−− 2x +1 Soluc : x + 2       s) 6x7x 4x 3 2 −− − 2 x - 2 Soluc : x - 2x - 3       7. Efectuar las siguientes sumas y restas reduciendo previamente a común denominador y dando el resultado simplificado (NOTA: Con un * se indican aquellos casos en los que, al final del proceso de sumas y restas de F.A., se obtiene una expresión que se puede simplificar): a) 4x x2 4x2 3 2 − + + 2 7x - 6 Soluc : 2x - 8       b) 7x x2 x 1x 23 2 + − − 4 2 5 3 -x + 6x -7 Soluc : x +7x      
  • 3. ALFONSO GONZÁLEZ IES FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS c) 2xx 1 1x x 22 −− + − 2 3 2 x - x -1 Soluc : x - 2x - x + 2       d) 2x 2x 2x 2x − + + + − 2 2 2x + 8 Soluc : x - 4       e) 8x4 1x 4x x2 2 − + + − 2 2 x +11x + 2 Soluc : 4x -16       f) 1x 1x 1x 1x + − − − + 2 4x Soluc : x -1       * g) 1x 1 1x x2 1x 1 2 − − − + + 2 Soluc : x +1       h) y x 1− y - x Soluc : y       i) x 1x x 2 − −       x 1 :Soluc j) 1x 2x 1x 2x3 2 − + + − − 2 2 x +6x Soluc : x -1       k) 8x2 5x 12x6 x7 2 − + − + 2 2 7x -17x -15 Soluc : 6x - 24       l) 3x x2 1x 3x 2 − + + + 3 2 3 2 2x + x + 2x - 9 Soluc : x - 3x + x - 3       m) 1x 2x 1x x3 2 + + − − 2 2 -x + 2x + 2 Soluc : x -1       n) 1x 1x 1x x 1x 3 2 − + − + + − 2 2 x + x + 2 Soluc : x -1       o) yx y5x2 yx y2x 22 − − + − + 2 2 2 2 2x - 5y - 3xy + x+2y Soluc : x - y       p) yz zy yx yx − + −       xz z-x :Soluc q) x 1 x + 2 x +1 Soluc : x       r) 2 2 a b 2ab a b a b + − − − 2 2 2 2 a + b Soluc : a - b       * s) 4x 1 )2x()2x( 8x4x 2x 1 22 2 − + −+ ++ − − 2 1 Soluc : x + 4x + 4       * t) 4x xx6 2x 1 2x 2x 2 2 − − + − − + − 1 Soluc : x - 2       * u) 2x 1 2x2x 33x 1-x 1 + + −+ + − 1 Soluc : 1- x       v) 2x 1 2xx 2x 4-x 1-x 22 − + + − − 2 3 x + 5x - 4 Soluc : x - 4x       * w) 4x 12 2x 2x 2-x 1x 2 − − + − + + 2x + 3 Soluc : x +2       x) 23xx 3x 4x 1x 2xx 2-x 222 +− + + − + − −+ 2 3 2 x + x +11 Sol : x - x - 4x + 4       y) x 1 3x 1 9x 1 9x-x 9x-x 23 2 + − − − + +       1 Soluc : x + 3 z) 2 2x 3x 1 1 x x 1 x 1 x 1 + − + − − − − 2 2 5x +7x Soluc : x -1       αααα) 2 4 x x 1 x 1 x 1x 1 + + + + −+ 4 3 2 4 x +7x - 2x + 5x - 3 Soluc : x -1       ββββ) 2 3 1 x 10 2x 4 x 2 2x 8 + + − − + − 2 Soluc : x +2       * γγγγ) 2 2 2 x x 1 x 1 2x 1 x1 x x 2x 1 − + − + − +− + + 3x Soluc : x +1       δδδδ) ( ) 2 2 1 2x 1 x x(x 1) x 1 x 1 + + + − − + 3 2 4 3 2 3x + 3x + 3x +1 Soluc : x + x - x - x       εεεε) 2 2 2 1 1 1 x 9x 20 x 11x 30 x 10x 24 − + − + − + − +       3 2 x - 7 Soluc : x -15x + 24x -120 Ejercicios libro: pág. 44: 58 a 61 8. Efectuar los siguientes productos y cocientes, dando el resultado simplificado: a) 2x 3x 9x 1-x3 2 + ⋅ − 2 3x -1 Soluc : 2x - 6x       b) 1x 2x : 2x 1x 2 2 − + − + 2 4 x -1 Soluc : x - 4       c) = + + + + 3x 1x 2x 1x x + 3 Soluc : x + 2       d) = +− − + 4x4x x 4x 1x3 2 2 2 2 3x - 5x - 2 Soluc : x + 2x       e) 52 x 1x x 1x3 + ⋅ − 2 7 3x + 2x -1 Soluc : x       f) = + − − + 2x 1x 2x 1x 2 2 3 2 3 2 x + x + 2x + 2 Soluc : x - x - 2x + 2       g) = ++ + − − 1x2x 1x 1x 1x 2 2 ( )Soluc : 1 h) = + − + −+− ax ax ax axa3ax3x 3223 ( )2 2 Soluc : x - 2ax + a i) = + + 3 6z 3 2yx 9 ( )Soluc : x + 2y + 2z j) = 3 x -x 3 x ( )Soluc : 1 / 2
  • 4. ALFONSO GONZÁLEZ IES FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS k) =+− A)B1( B A ( )A/B:Soluc l) = + − + − 6x2 x5x5 x62x xx 2 2 3 x +1 Soluc : 5x       m) = − − 2 1 a 2 1 a 2 ( )2-a:Soluc Ejercicios libro: pág. 44: 62, 64 y 65 9. Efectuar las siguientes operaciones combinadas con F.A. y simplificar: a) 2 1 2x 1 1 x x 1x 1     − ⋅ − =    +−    1 Soluc : x       b) 2 2 x 1 x 2 x 1 x 2 x 1x 1 + + − + = − +− 3 2 3 2 2x - 2x - 2x Soluc : x - 2x - x + 2       c) 2 2 2 2 a b a b a b a b aba b  + + + − =  −−        2 Soluc : - a - b d) 2 2 xy x y y : y x yx y − + = −−       2 2 2 2 x + y Soluc : x - y Ejercicios libro: pág. 39: 22; pág. 44: 63, 66 y 67 10. Demostrar que: a) b a db ca d c b a = − − ⇒= b) ( ) ( ) b·a 4 ba 4 ba 22 = − − +