SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 95
PRACTICA
Factor común e identidades notables
1 Saca factor común:
a) 9x2 + 6x – 3 b) 2x3 – 6x2 + 4x
c) 10x3 – 5x2 d) x4 – x3 + x2 – x
a) 9x2 + 6x – 3 = 3(3x2 + 2x – 1)
b)2x3 – 6x2 + 4x = 2x(x2 – 3x + 2)
c) 10x3 – 5x2 = 5x2(2x – 1)
d)x4 – x3 + x2 – x = x(x3 – x2 + x – 1)
2 Expresa los polinomios siguientes como cuadrado de un binomio:
a) x2 + 12x + 36 = (x + II )2
b) 4x2 – 20x + 25 = (II – 5)2
c) 49 + 14x + x2
d) x2 – x +
a) x2 + 12x + 36 = (x + 6)2 b) 4x2 – 20x + 25 = (2x – 5)2
c) 49 + 14x + x2 = (7 + x)2 d) x2 – x + = (x – )2
3 Expresa como suma por diferencia los siguientes polinomios:
a) x2 – 16 = (x + II ) (x – II )
b) x2 – 1
c) 9 – x2
d) 4x2 – 1
e) 4x2 – 9
a) x2 – 16 = (x + 4)(x – 4)
b)x2 – 1 = (x + 1)(x – 1)
c) 9 – x2 = (3 + x)(3 – x)
d)4x2 – 1 = (2x – 1)(2x + 1)
e) 4x2 – 9 = (2x – 3)(2x + 3)
1
2
1
4
1
4
Pág. 1
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
4 Expresa como un cuadrado o como producto de dos binomios cada uno de
los siguientes polinomios:
a) 25x2 + 40x + 16
b) 64x2 – 160x + 100
c) 4x2 – 25
a) 25x2 + 40x + 16 = (5x)2 + 2 · 5x · 4 + 42 = (5x + 4)2
b)64x2 – 160x + 100 = (8x)2 – 2 · 8x · 10 + 102 = (8x – 10)2
c) 4x2 – 25 = (2x)2 – 52 = (2x + 5)(2x – 5)
5 Saca factor común y utiliza los productos notables para descomponer en fac-
tores los siguientes polinomios:
a) x3 – 6x2 + 9x b) x3 – x
c) 4x4 – 81 x2 d) x3 + 2x2 + x
e) 3x3 – 27x f) 3x2 + 30x + 75
a) x3 – 6x2 + 9x = x(x2 – 6x + 9) = x(x – 3)2
b)x3 – x = x(x2 – 1) = x(x – 1)(x + 1)
c) 4x4 – 81x2 = x2(4x2 – 81) = x2(2x + 9)(2x – 9)
d)x3 + 2x2 + x = x(x2 + 2x + 1) = x(x + 1)2
e) 3x3 – 27x = 3x(x2 – 9) = 3x(x + 3)(x – 3)
f) 3x2 + 30x + 75 = 3(x2 + 10x + 25) = 3(x + 5)2
Divisibilidad por x – a. Teorema del resto y raíces
de un polinomio
6 a) Explica, sin hacer la división, por qué el polinomio P(x) = x3 + x2 + x + 1
no puede ser divisible por x – 2 ni por x + 3.
b) Indica qué expresiones del tipo x – a podríamos considerar como posi-
bles divisores de P(x).
c) Comprueba, haciendo la división con la regla de Ruffini, cuáles de las ex-
presiones consideradas en el apartado b) son divisores de P(x).
a) En las expresiones x – 2 y x + 3, a = 2 y a = –3, respectivamente, y no
son divisores del término independiente de P(x), 1.
b)Los divisores de 1 son 1, –1. Podríamos considerar, como posibles divisores
de P(x), las expresiones x – 1 y x + 1.
Pág. 2
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
c) P(x) = x3 + x2 + x + 1
1 no es ráiz de P(x). –1 sí es raíz de P(x).
La expresión x + 1 es divisor de P(x), mientras que x – 1 no lo es.
7 Utiliza la regla de Ruffini para calcular P(–2), P(3) y P(5), en los casos si-
guientes:
a) P(x) = x4 – 3x3 – x2 + 7x – 2 b) P(x) = 2x3 – 7x2 – 16x + 5
c) P(x) = 2x4 – 4x3 – 3x2 + 9x
a) P(x) = x4 – 3x3 – x2 + 7x – 2
P(–2) = 20 P(3) = 10
P(5) = 258
b)P(x) = 2x3 – 7x2 – 16x + 5
P(–2) = –7 P(3) = –52
P(5) = 0
c) P(x) = 2x4 – 4x3 – 3x2 + 9x
P(–2) = 34 P(3) = 54
2 –4 –3 9 0
3
 6 6 9 54
2 2 3 18 54
2 –4 –3 9 0
–2
 –4 16 –26 34
2 –8 13 –17 34
2 –7 –16 5
5
 10 15 –5
2 3 –1 0
2 –7 –16 5
3
 6 –3 –57
2 –1 –19 –52
2 –7 –16 5
–2
 –4 22 –12
2 –11 6 –7
1 –3 –1 7 –2
5
 5 10 45 260
1 2 9 52 258
1 –3 –1 7 –2
3
 3 0 –3 12
1 0 –1 4 10
1 –3 –1 7 –2
–2
 –2 10 –18 22
1 –5 9 –11 20
1 1 1 1
–1
 –1 0 –1
1 0 1 0
1 1 1 1
1
 1 2 3
1 2 3 4
Pág. 3
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
P(5) = 720
8 Halla, para x = –3 y para x = 4, el valor de los siguientes polinomios:
P(x) = 2x3 – 3x2 + 5x – 1
Q(x) = 2x4 – 2x3 + 2x2
R(x) = x3 – 3x2 – x + 3
P(x) = 2x3 – 3x2 + 5x – 1
P(–3) = 2(–3)3 – 3(–3)2 + 5(–3) – 1 = –54 – 27 – 15 – 1 = –97
P(4) = 2 · 43 + 3 · 42 + 5 · 4 – 1 = 128 – 48 + 20 – 1 = 99
Q(x) = 2x4 – 2x3 + 2x2 = 2(x4 – x3 + x2)
Q(–3) = 2[(–3)4 – (–3)3 + (–3)2] = 2 · (81 + 27 + 9) = 2 · 117 = 234
Q(4) = 2(44 – 43 + 42) = 2(256 – 64 + 16) = 2 · 208 = 416
R(x) = x3 – 3x2 – x + 3
R(–3) = (–3)3 – 3(–3)2 – (–3) + 3 = –27 – 27 + 3 + 3 = –48
R(4) = 43 – 3 · 42 – 4 + 3 = 64 – 48 – 4 + 3 = 15
9 Averigua cuáles de los números 0, 1, –1, 2, –2, 3 y –3 son raíces de los polino-
mios siguientes:
P(x) = x3 – 7x – 6
Q(x) = x3 – 6x2 – 4x + 24
R(x) = x4 – 2x3 – 11x2 + 12x
☛ Recuerda que a es raíz de P(x) si P(a) = 0.
P(x) = x3 – 7x – 6
Calculamos el valor numérico de P(x) en cada uno de los números dados:
P(0) = –6; P(1) = 1 – 7 – 6 = –12; P(–1) = –1 + 7 – 6 = 0;
P(2) = 8 – 14 – 6 = –12; P(–2) = –8 + 14 – 6 = 0; P(3) = 27 – 21 – 6 = 0;
P(–3) = –27 + 21 – 6 = –12
Las raíces de P(x) son –1, –2 y 3.
2 –4 –3 9 0
5
 10 30 135 720
2 6 27 144 720
Pág. 4
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
Q(x) = x3 – 6x2 – 4x + 24
Q(0) = 24; Q(1) = 1 – 6 – 4 + 24 = 15; Q(–1) = –1 – 6 + 4 + 24 = 21;
Q(2) = 8 – 24 – 8 + 24 = 0; Q(–2) = –8 – 24 + 8 + 24 = 0;
Q(3) = 27 – 54 – 12 + 24 = –15; Q(–3) = –27 – 54 + 12 + 24 = –45
Las raíces de Q(x) son 2 y –2.
R(x) = x4 – 2x3 – 11x2 + 12x
R(0) = 0; R(1) = 1 – 2 – 11 + 12 = 0; R(–1) = 1 + 2 – 11 – 12 = –20;
R(2) = 24 – 2 · 23 – 11 · 22 + 12 · 2 = 16 – 16 – 44 + 24 = –20
R(–2) = 16 + 16 – 44 – 24 = –36; R(3) = 81 – 54 – 99 + 36 = –36
R(–3) = 81 + 54 – 99 – 36 = 0
Las raíces de R(x) son 0, 1 y –3.
10 Aplica la regla de Ruffini para calcular el valor del polinomio:
P(x) = 2x3 – 7x2 + 5x – 8
para x = 2, x = 1 y x = –2.
P(x) = 2x3 – 7x2 + 5x – 8
→ P(2) = –10
→ P(1) = –8
→ P(–2) = –62
11 a) Si la división P(x) : (x – 2) es exacta, ¿qué puedes afirmar del valor P(2)?
b) Si –5 es raíz del polinomio P(x), ¿qué puedes afirmar de la división
P(x) : (x + 5)?
a) Si la división es exacta, el resto es 0, luego P(2) = 0.
b)La división P(x) : (x + 5) es exacta, el resto es 0.
2 –7 5 –8
–2
 –4 22 –54
2 –11 27 –62
2 –7 5 –8
1
 2 –5 0
2 –5 0 –8
2 –7 5 –8
2
 4 –6 –2
2 –3 –1 –10
Pág. 5
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
Página 96
PIENSA Y RESUELVE
Factorización de polinomios
12 Expresa como cuadrado de un binomio o como suma por diferencia de bino-
mios cada uno de los siguientes polinomios:
a) x4 + 4x2 + 4 b) x2 – 16 c) 9x2 – 6x3 + x4
a) x4 + 4x2 + 4 = (x2)2 + 2 · 2 · x2 + 22 = (x2 + 2)2
b)x2 – 16 = (x – 4)(x + 4)
c) 9x2 – 6x3 + x4 = (3x)2 – 2 · 3x · x2 + (x2)2 = (3x – x2)2
13 Descompón en factores utilizando los productos notables y sacando factor
común cuando se pueda:
a) x2 – 25 b) x2 + 4x + 4
c) 9 – x2 d) x3 – 2x2
e) x3 + 4x f) x4 – 1
g) x2 – 12x + 36 h) x4 – 9x2
a) x2 – 25 = (x – 5)(x + 5)
b) x2 + 4x + 4 = (x + 2)2
c) 9 – x2 = (3 – x)(3 + x)
d) x3 – 2x2 = x2(x – 2)
e) x3 + 4x = x(x2 + 4)
f) x4 – 1 = (x2 – 1)(x2 + 1) = (x – 1)(x + 1)(x2 + 1)
g) x2 – 12x + 36 = (x – 6)2
h) x4 – 9x2 = x2(x2 – 9) = x2(x – 3)(x + 3)
14 Saca factor común e identifica productos notables en cada caso:
a) 12x3 – 3x b) 2x4 + 12x3 + 18x2
c) 45x2 – 120x + 80 d) 12x3 + 12x2 + 3x
a) 12x3 – 3x = 3x(4x2 – 1) = 3x(2x – 1)(2x + 1)
b)2x4 + 12x3 + 18x2 = 2x2(x2 + 6x + 9) = 2x2(x + 3)2
c) 45x2 – 120x + 80 = 5(9x2 – 24x + 16) = 5(3x – 4)2
d)12x3 + 12x2 + 3x = 3x(4x2 + 4x + 1) = 3x(2x + 1)2
Pág. 6
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
15 (ESTÁ RESUELTO EN EL LIBRO).
16 Descompón en factores los siguientes polinomios y di cuáles son sus raíces:
a) x2 + 8x – 9
b) x3 – x2 + 9x – 9
c) x4 + x2 – 20
d) x3 + x2 – 5x – 5
e) x4 – x3 – 9x2 + 3x + 18
f) x4 – 81
a) x2 + 8x – 9
b)x3 – x2 + 9x – 9
x2 + 9 es irreducible.
c) x4 + x2 – 20
El polinomio x2 + 5 no se puede descomponer más.
x4 + x2 – 20 = (x – 2)(x + 2)(x2 + 5); raíces: 2, –2
d)x3 + x2 – 5x – 5
Así: x3 + x2 – 5x – 5 = (x + 1)(x – )(x + )
Raíces: –1, , –√5√5
√5√5
1 1 –5 –5
–1
 –1 0 5
1 0 –5 0 → x2 – 5 = (x – √
—
5)(x + √
—
5)
1 0 1 0 –20
2
 2 4 10 20
1 2 5 10 0
–2
 –2 0 –10
1 0 5 0
x3 – x2 + 9x – 9 = (x – 1)(x2 + 9)
Raíz: 1
1 –1 9 –9
1
 1 0 9
1 0 9 0
x2 + 8x – 9 = (x – 1)(x + 9)
Raíces: 1 y –9
1 8 –9
1
 1 9
1 9 0
Pág. 7
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
e) x4 – x3 – 9x2 + 3x + 18
x4 – x3 – 9x2 + 3x + 18 = (x + 2)(x – 3)(x – )(x + )
Raíces: –2, 3, , –
f) x4 – 81 = (x2 – 9)(x2 + 9) = (x – 3)(x + 3)(x2 + 9)
Raíces: 3, –3
17 (ESTÁ RESUELTO EN EL LIBRO).
18 Descompón en factores:
a) x4 – x2
b) x3 + 3x2 + 4x + 12
c) 2x3 – 3x2
d) x3 – x2 – 12x
e) x3 – 7x2 + 14x – 8
f) x4 – 4x3 + 4x2 – 4x + 3
a) x4 – x2 = x2(x2 – 1) = x2(x – 1)(x + 1)
b)x3 + 3x2 + 4x + 12
Luego: x3 + 3x2 + 4x + 12 = (x + 3)(x2 + 4)
c) 2x3 – 3x2 = x2(2x – 3)
d)x3 – x2 – 12x = x(x2 – x – 12)
Buscamos las raíces de x2 – x – 12 entre los divisores de –12:
x3 – x2 – 12x = x(x – 4)(x + 3)
1 –1 –12
4
 4 12
1 3 0 → x2 – x – 12 = (x – 4)(x + 3)
1 3 4 12
–3
 –3 0 –12
1 0 4 0 → x2 + 4 no tiene raíces reales.
√3√3
√3√3
1 –1 –9 3 18
–2
 –2 6 6 –18
1 –3 –3 9 0
3
 3 0 –9
1 0 –3 0 → x2 – 3 = (x – √
—
3)(x + √
—
3)
Pág. 8
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
e) x3 – 7x2 + 14x – 8
x3 – 7x2 + 14x – 8 = (x – 1)(x – 2)(x – 4)
f) x4 – 4x3 + 4x2 – 4x + 3
x4 – 4x3 + 4x2 – 4x + 3 = (x – 1)(x – 3)(x2 + 1)
19 Factoriza los siguientes polinomios:
a) x2 – 6x – 7 b) x2 + 12x + 35
c) 4x2 + 8x – 12 d) 2x3 + 2x2 – 24x
e) x4 + 9x3 – 10x2 f) 3x3 – 9x2 – 30x
a) x2 – 6x – 7
b)x2 + 12x + 35
c) 4x2 + 8x – 12 = 4(x2 + 2x – 3)
Factorizamos x2 + 2x – 3:
Así: 4x2 + 8x – 12 = 4(x – 1)(x + 3)
1 2 –3
1
 1 3
1 3 0 → x2 + 2x – 3 = (x – 1)(x + 3)
1 12 35
–5
 –5 –35
1 7 0 → x2 + 12x + 35 = (x – 5)(x + 7)
1 –6 –7
–1
 –1 7
1 –7 0 → x2 – 6x – 7 = (x + 1)(x – 7)
1 –4 4 –4 3
1
 1 –3 1 –3
1 –3 1 –3 0
3
 3 0 3
1 0 1 0 → x2 + 1 no tiene raíces reales.
1 –7 14 –8
1
 1 –6 8
1 –6 8 0
2
 2 –8
1 –4 0
Pág. 9
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
d)2x3 + 2x2 – 24x = 2x(x2 + x – 12)
Factorizamos x2 + x – 12:
Por tanto: 2x3 + 2x2 – 24x = 2x(x – 3)(x + 4)
e) x4 + 9x3 – 10x2 = x2(x2 + 9x – 10)
Factorizamos x2 + 9x – 10:
Así: x4 + 9x3 – 10x2 = x2(x – 1)(x + 10)
f) 3x3 – 9x2 – 30x = 3x(x2 – 3x – 10)
Factorizamos x2 – 3x – 10:
Así: 3x3 – 9x2 – 30x = 3x(x + 2)(x – 5)
Página 97
20 Factoriza los polinomios siguientes:
a) 3x2 + 2x – 8 b) 4x2 + 17x + 15
c) 2x2 – 9x – 5 d) –x2 + 17x – 72
a) 3x2 + 2x – 8
b)4x2 + 17x + 15
4 17 15
–3
 –12 –15
4 5 0 → 4x2 + 17x + 15 = (x + 3)(4x + 5)
3 2 –8
–2
 –6 8
3 –4 0 → 3x2 + 2x – 8 = (x + 2)(3x – 4)
1 –3 –10
–2
 –2 10
1 –5 0 → x2 – 3x – 10 = (x + 2)(x – 5)
1 9 –10
1
 1 10
1 10 0 → x2 + 9x – 10 = (x – 1)(x + 10)
1 1 –12
3
 3 12
1 4 0 → x2 + x – 12 = (x – 3)(x + 4)
Pág. 10
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6
c) 2x2 – 9x – 5
d)–x2 + 17x – 72
21 Descompón en factores:
a) x3 – x2 + 4x – 4 b) x3 – x – 6
c) 3x4 + 15x2 d) x4 – 16
a) x3 – x2 + 4x – 4
x3 – x2 + 4x – 4 = (x – 1)(x2 + 4)
b)x3 – x – 6
El polinomio x2 + 2x + 3 no tiene raíces reales, luego:
x3 – x – 6 = (x – 2)(x2 + 2x + 3)
c) 3x4 + 15x2 = 3x2(x2 + 5)
d)x4 – 16 = (x2 – 4) · (x2 + 4) = (x – 2)(x + 2)(x2 + 4)
1 0 –1 –6
2
 2 4 6
1 2 3 0
1 –1 4 –4
1
 1 0 4
1 0 4 0 → x2 + 4 no tiene raíces reales.
–1 17 –72
9
 –9 72
–1 8 0 → –x2 + 17x – 72 = (x – 9)(–x + 8)
2 –9 –5
5
 10 5
2 1 0 → 2x2 – 9x – 5 = (x – 5)(2x + 1)
Pág. 11
1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
DE LA UNIDAD
Unidad 6. Factorización de polinomios
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorización
FactorizaciónFactorización
FactorizaciónA300
 
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y FactorizacionesEjercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizacionesanmenra
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
Fabián N. F.
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Maico Franco
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosIsabel Martinez Perez
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
fabiancurso
 
3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)
3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)
3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)
Luis Enrique Sabo
 
2BCT-03-Determinantes-Ejercicios_resueltos.pdf
2BCT-03-Determinantes-Ejercicios_resueltos.pdf2BCT-03-Determinantes-Ejercicios_resueltos.pdf
2BCT-03-Determinantes-Ejercicios_resueltos.pdf
ismael56572325
 
Operaciones con Polinomios
Operaciones con PolinomiosOperaciones con Polinomios
Operaciones con Polinomios
Ashley Stronghold Witwicky
 
factorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealesfactorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealescocopop
 
Tema 12 (integrales)
Tema 12 (integrales)Tema 12 (integrales)
Tema 12 (integrales)
miguelandreu1
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
universo exacto
 

La actualidad más candente (17)

Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Operaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomiosOperaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomios
 
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y FactorizacionesEjercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
 
Reales
RealesReales
Reales
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
 
Productosnotables011
Productosnotables011Productosnotables011
Productosnotables011
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
 
3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)
3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)
3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)
 
2BCT-03-Determinantes-Ejercicios_resueltos.pdf
2BCT-03-Determinantes-Ejercicios_resueltos.pdf2BCT-03-Determinantes-Ejercicios_resueltos.pdf
2BCT-03-Determinantes-Ejercicios_resueltos.pdf
 
Operaciones con Polinomios
Operaciones con PolinomiosOperaciones con Polinomios
Operaciones con Polinomios
 
factorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealesfactorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones lineales
 
Multipli division(algebraica)
Multipli division(algebraica)Multipli division(algebraica)
Multipli division(algebraica)
 
Tema 12 (integrales)
Tema 12 (integrales)Tema 12 (integrales)
Tema 12 (integrales)
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
 

Destacado

2014.2015. 3º. global 2º trimestre (3)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (3)2014.2015. 3º. global 2º trimestre (3)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (3)
Chemagutierrez73
 
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (4)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (4)2014.2015. 3º. global 2º trimestre (4)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (4)
Chemagutierrez73
 
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (1)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (1)2014.2015. 3º. global 2º trimestre (1)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (1)
Chemagutierrez73
 
2009 2010. 3ºexamen (tema 8)
2009 2010. 3ºexamen (tema 8)2009 2010. 3ºexamen (tema 8)
2009 2010. 3ºexamen (tema 8)
Chemagutierrez73
 
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
Chemagutierrez73
 
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
José María Gutiérrez Maté
 
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,172012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17Chemagutierrez73
 
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestreChemagutierrez73
 
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
Chemagutierrez73
 
2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c
Chemagutierrez73
 
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluaciónChemagutierrez73
 

Destacado (20)

2014.2015. 3º. global 2º trimestre (3)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (3)2014.2015. 3º. global 2º trimestre (3)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (3)
 
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (4)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (4)2014.2015. 3º. global 2º trimestre (4)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (4)
 
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (1)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (1)2014.2015. 3º. global 2º trimestre (1)
2014.2015. 3º. global 2º trimestre (1)
 
2012 2013. final 3ºeso
2012 2013. final 3ºeso2012 2013. final 3ºeso
2012 2013. final 3ºeso
 
3º eso 2014
3º eso 20143º eso 2014
3º eso 2014
 
3º eso 2013
3º eso 20133º eso 2013
3º eso 2013
 
31415
3141531415
31415
 
Funciones para 3ºeso
Funciones para 3ºesoFunciones para 3ºeso
Funciones para 3ºeso
 
2009 2010. 3ºexamen (tema 8)
2009 2010. 3ºexamen (tema 8)2009 2010. 3ºexamen (tema 8)
2009 2010. 3ºexamen (tema 8)
 
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
2009 2010. 3ºexamen (tema 10)
 
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2016 2017. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
 
Factorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomiosFactorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomios
 
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 42016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
 
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,172012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
 
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
 
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
 
2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c
 
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 2ª evaluación
 

Similar a Unidad6

Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosdanile889_l
 
FactorizacióN De Polinomios
FactorizacióN De PolinomiosFactorizacióN De Polinomios
FactorizacióN De PolinomiosEducación
 
03 polinomiosunidad6
03 polinomiosunidad6  03 polinomiosunidad6
03 polinomiosunidad6
Oscarito Ayala
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
comercial 31
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Leonar Briceño
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
fanufe
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosLaura Muñoz
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNmgarmon965
 
Boletin nº 2_polin_y_fracc_algb
Boletin nº 2_polin_y_fracc_algbBoletin nº 2_polin_y_fracc_algb
Boletin nº 2_polin_y_fracc_algbcolegiominmaculada
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Prefacultativo Fcpn Umsa
 
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
C2 mate ejercicios de operaciones con polinomios - 2º
C2 mate   ejercicios de operaciones con polinomios - 2ºC2 mate   ejercicios de operaciones con polinomios - 2º
C2 mate ejercicios de operaciones con polinomios - 2º
brisagaela29
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
PolinomiosyfraccionesalgebraicasPolinomiosyfraccionesalgebraicas
PolinomiosyfraccionesalgebraicasEducación
 
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundariaMultiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
AnaliGianellaCapchaM
 

Similar a Unidad6 (20)

Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
FactorizacióN De Polinomios
FactorizacióN De PolinomiosFactorizacióN De Polinomios
FactorizacióN De Polinomios
 
03 polinomiosunidad6
03 polinomiosunidad6  03 polinomiosunidad6
03 polinomiosunidad6
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
 
3.algebra
3.algebra3.algebra
3.algebra
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
 
Boletin nº 2_polin_y_fracc_algb
Boletin nº 2_polin_y_fracc_algbBoletin nº 2_polin_y_fracc_algb
Boletin nº 2_polin_y_fracc_algb
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Prueba de unidad
Prueba de unidadPrueba de unidad
Prueba de unidad
 
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
 
C2 mate ejercicios de operaciones con polinomios - 2º
C2 mate   ejercicios de operaciones con polinomios - 2ºC2 mate   ejercicios de operaciones con polinomios - 2º
C2 mate ejercicios de operaciones con polinomios - 2º
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
 
Guia polinomios
Guia polinomios Guia polinomios
Guia polinomios
 
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
PolinomiosyfraccionesalgebraicasPolinomiosyfraccionesalgebraicas
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
 
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundariaMultiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
 
Polinomios 4 eso
Polinomios 4 esoPolinomios 4 eso
Polinomios 4 eso
 
Calculo de primitivas
Calculo de primitivasCalculo de primitivas
Calculo de primitivas
 

Más de Chemagutierrez73

Er configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicasEr configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicas
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
Chemagutierrez73
 
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
Chemagutierrez73
 
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global
Chemagutierrez73
 
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y42015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso global
2015 2016. 4º eso  global2015 2016. 4º eso  global
2015 2016. 4º eso global
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 

Más de Chemagutierrez73 (20)

Er configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicasEr configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicas
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
 
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
 
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
 
2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global
 
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y42015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
 
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso global
2015 2016. 4º eso  global2015 2016. 4º eso  global
2015 2016. 4º eso global
 
2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico
 
2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Unidad6

  • 1. Página 95 PRACTICA Factor común e identidades notables 1 Saca factor común: a) 9x2 + 6x – 3 b) 2x3 – 6x2 + 4x c) 10x3 – 5x2 d) x4 – x3 + x2 – x a) 9x2 + 6x – 3 = 3(3x2 + 2x – 1) b)2x3 – 6x2 + 4x = 2x(x2 – 3x + 2) c) 10x3 – 5x2 = 5x2(2x – 1) d)x4 – x3 + x2 – x = x(x3 – x2 + x – 1) 2 Expresa los polinomios siguientes como cuadrado de un binomio: a) x2 + 12x + 36 = (x + II )2 b) 4x2 – 20x + 25 = (II – 5)2 c) 49 + 14x + x2 d) x2 – x + a) x2 + 12x + 36 = (x + 6)2 b) 4x2 – 20x + 25 = (2x – 5)2 c) 49 + 14x + x2 = (7 + x)2 d) x2 – x + = (x – )2 3 Expresa como suma por diferencia los siguientes polinomios: a) x2 – 16 = (x + II ) (x – II ) b) x2 – 1 c) 9 – x2 d) 4x2 – 1 e) 4x2 – 9 a) x2 – 16 = (x + 4)(x – 4) b)x2 – 1 = (x + 1)(x – 1) c) 9 – x2 = (3 + x)(3 – x) d)4x2 – 1 = (2x – 1)(2x + 1) e) 4x2 – 9 = (2x – 3)(2x + 3) 1 2 1 4 1 4 Pág. 1 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 2. 4 Expresa como un cuadrado o como producto de dos binomios cada uno de los siguientes polinomios: a) 25x2 + 40x + 16 b) 64x2 – 160x + 100 c) 4x2 – 25 a) 25x2 + 40x + 16 = (5x)2 + 2 · 5x · 4 + 42 = (5x + 4)2 b)64x2 – 160x + 100 = (8x)2 – 2 · 8x · 10 + 102 = (8x – 10)2 c) 4x2 – 25 = (2x)2 – 52 = (2x + 5)(2x – 5) 5 Saca factor común y utiliza los productos notables para descomponer en fac- tores los siguientes polinomios: a) x3 – 6x2 + 9x b) x3 – x c) 4x4 – 81 x2 d) x3 + 2x2 + x e) 3x3 – 27x f) 3x2 + 30x + 75 a) x3 – 6x2 + 9x = x(x2 – 6x + 9) = x(x – 3)2 b)x3 – x = x(x2 – 1) = x(x – 1)(x + 1) c) 4x4 – 81x2 = x2(4x2 – 81) = x2(2x + 9)(2x – 9) d)x3 + 2x2 + x = x(x2 + 2x + 1) = x(x + 1)2 e) 3x3 – 27x = 3x(x2 – 9) = 3x(x + 3)(x – 3) f) 3x2 + 30x + 75 = 3(x2 + 10x + 25) = 3(x + 5)2 Divisibilidad por x – a. Teorema del resto y raíces de un polinomio 6 a) Explica, sin hacer la división, por qué el polinomio P(x) = x3 + x2 + x + 1 no puede ser divisible por x – 2 ni por x + 3. b) Indica qué expresiones del tipo x – a podríamos considerar como posi- bles divisores de P(x). c) Comprueba, haciendo la división con la regla de Ruffini, cuáles de las ex- presiones consideradas en el apartado b) son divisores de P(x). a) En las expresiones x – 2 y x + 3, a = 2 y a = –3, respectivamente, y no son divisores del término independiente de P(x), 1. b)Los divisores de 1 son 1, –1. Podríamos considerar, como posibles divisores de P(x), las expresiones x – 1 y x + 1. Pág. 2 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 3. c) P(x) = x3 + x2 + x + 1 1 no es ráiz de P(x). –1 sí es raíz de P(x). La expresión x + 1 es divisor de P(x), mientras que x – 1 no lo es. 7 Utiliza la regla de Ruffini para calcular P(–2), P(3) y P(5), en los casos si- guientes: a) P(x) = x4 – 3x3 – x2 + 7x – 2 b) P(x) = 2x3 – 7x2 – 16x + 5 c) P(x) = 2x4 – 4x3 – 3x2 + 9x a) P(x) = x4 – 3x3 – x2 + 7x – 2 P(–2) = 20 P(3) = 10 P(5) = 258 b)P(x) = 2x3 – 7x2 – 16x + 5 P(–2) = –7 P(3) = –52 P(5) = 0 c) P(x) = 2x4 – 4x3 – 3x2 + 9x P(–2) = 34 P(3) = 54 2 –4 –3 9 0 3  6 6 9 54 2 2 3 18 54 2 –4 –3 9 0 –2  –4 16 –26 34 2 –8 13 –17 34 2 –7 –16 5 5  10 15 –5 2 3 –1 0 2 –7 –16 5 3  6 –3 –57 2 –1 –19 –52 2 –7 –16 5 –2  –4 22 –12 2 –11 6 –7 1 –3 –1 7 –2 5  5 10 45 260 1 2 9 52 258 1 –3 –1 7 –2 3  3 0 –3 12 1 0 –1 4 10 1 –3 –1 7 –2 –2  –2 10 –18 22 1 –5 9 –11 20 1 1 1 1 –1  –1 0 –1 1 0 1 0 1 1 1 1 1  1 2 3 1 2 3 4 Pág. 3 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 4. P(5) = 720 8 Halla, para x = –3 y para x = 4, el valor de los siguientes polinomios: P(x) = 2x3 – 3x2 + 5x – 1 Q(x) = 2x4 – 2x3 + 2x2 R(x) = x3 – 3x2 – x + 3 P(x) = 2x3 – 3x2 + 5x – 1 P(–3) = 2(–3)3 – 3(–3)2 + 5(–3) – 1 = –54 – 27 – 15 – 1 = –97 P(4) = 2 · 43 + 3 · 42 + 5 · 4 – 1 = 128 – 48 + 20 – 1 = 99 Q(x) = 2x4 – 2x3 + 2x2 = 2(x4 – x3 + x2) Q(–3) = 2[(–3)4 – (–3)3 + (–3)2] = 2 · (81 + 27 + 9) = 2 · 117 = 234 Q(4) = 2(44 – 43 + 42) = 2(256 – 64 + 16) = 2 · 208 = 416 R(x) = x3 – 3x2 – x + 3 R(–3) = (–3)3 – 3(–3)2 – (–3) + 3 = –27 – 27 + 3 + 3 = –48 R(4) = 43 – 3 · 42 – 4 + 3 = 64 – 48 – 4 + 3 = 15 9 Averigua cuáles de los números 0, 1, –1, 2, –2, 3 y –3 son raíces de los polino- mios siguientes: P(x) = x3 – 7x – 6 Q(x) = x3 – 6x2 – 4x + 24 R(x) = x4 – 2x3 – 11x2 + 12x ☛ Recuerda que a es raíz de P(x) si P(a) = 0. P(x) = x3 – 7x – 6 Calculamos el valor numérico de P(x) en cada uno de los números dados: P(0) = –6; P(1) = 1 – 7 – 6 = –12; P(–1) = –1 + 7 – 6 = 0; P(2) = 8 – 14 – 6 = –12; P(–2) = –8 + 14 – 6 = 0; P(3) = 27 – 21 – 6 = 0; P(–3) = –27 + 21 – 6 = –12 Las raíces de P(x) son –1, –2 y 3. 2 –4 –3 9 0 5  10 30 135 720 2 6 27 144 720 Pág. 4 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 5. Q(x) = x3 – 6x2 – 4x + 24 Q(0) = 24; Q(1) = 1 – 6 – 4 + 24 = 15; Q(–1) = –1 – 6 + 4 + 24 = 21; Q(2) = 8 – 24 – 8 + 24 = 0; Q(–2) = –8 – 24 + 8 + 24 = 0; Q(3) = 27 – 54 – 12 + 24 = –15; Q(–3) = –27 – 54 + 12 + 24 = –45 Las raíces de Q(x) son 2 y –2. R(x) = x4 – 2x3 – 11x2 + 12x R(0) = 0; R(1) = 1 – 2 – 11 + 12 = 0; R(–1) = 1 + 2 – 11 – 12 = –20; R(2) = 24 – 2 · 23 – 11 · 22 + 12 · 2 = 16 – 16 – 44 + 24 = –20 R(–2) = 16 + 16 – 44 – 24 = –36; R(3) = 81 – 54 – 99 + 36 = –36 R(–3) = 81 + 54 – 99 – 36 = 0 Las raíces de R(x) son 0, 1 y –3. 10 Aplica la regla de Ruffini para calcular el valor del polinomio: P(x) = 2x3 – 7x2 + 5x – 8 para x = 2, x = 1 y x = –2. P(x) = 2x3 – 7x2 + 5x – 8 → P(2) = –10 → P(1) = –8 → P(–2) = –62 11 a) Si la división P(x) : (x – 2) es exacta, ¿qué puedes afirmar del valor P(2)? b) Si –5 es raíz del polinomio P(x), ¿qué puedes afirmar de la división P(x) : (x + 5)? a) Si la división es exacta, el resto es 0, luego P(2) = 0. b)La división P(x) : (x + 5) es exacta, el resto es 0. 2 –7 5 –8 –2  –4 22 –54 2 –11 27 –62 2 –7 5 –8 1  2 –5 0 2 –5 0 –8 2 –7 5 –8 2  4 –6 –2 2 –3 –1 –10 Pág. 5 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 6. Página 96 PIENSA Y RESUELVE Factorización de polinomios 12 Expresa como cuadrado de un binomio o como suma por diferencia de bino- mios cada uno de los siguientes polinomios: a) x4 + 4x2 + 4 b) x2 – 16 c) 9x2 – 6x3 + x4 a) x4 + 4x2 + 4 = (x2)2 + 2 · 2 · x2 + 22 = (x2 + 2)2 b)x2 – 16 = (x – 4)(x + 4) c) 9x2 – 6x3 + x4 = (3x)2 – 2 · 3x · x2 + (x2)2 = (3x – x2)2 13 Descompón en factores utilizando los productos notables y sacando factor común cuando se pueda: a) x2 – 25 b) x2 + 4x + 4 c) 9 – x2 d) x3 – 2x2 e) x3 + 4x f) x4 – 1 g) x2 – 12x + 36 h) x4 – 9x2 a) x2 – 25 = (x – 5)(x + 5) b) x2 + 4x + 4 = (x + 2)2 c) 9 – x2 = (3 – x)(3 + x) d) x3 – 2x2 = x2(x – 2) e) x3 + 4x = x(x2 + 4) f) x4 – 1 = (x2 – 1)(x2 + 1) = (x – 1)(x + 1)(x2 + 1) g) x2 – 12x + 36 = (x – 6)2 h) x4 – 9x2 = x2(x2 – 9) = x2(x – 3)(x + 3) 14 Saca factor común e identifica productos notables en cada caso: a) 12x3 – 3x b) 2x4 + 12x3 + 18x2 c) 45x2 – 120x + 80 d) 12x3 + 12x2 + 3x a) 12x3 – 3x = 3x(4x2 – 1) = 3x(2x – 1)(2x + 1) b)2x4 + 12x3 + 18x2 = 2x2(x2 + 6x + 9) = 2x2(x + 3)2 c) 45x2 – 120x + 80 = 5(9x2 – 24x + 16) = 5(3x – 4)2 d)12x3 + 12x2 + 3x = 3x(4x2 + 4x + 1) = 3x(2x + 1)2 Pág. 6 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 7. 15 (ESTÁ RESUELTO EN EL LIBRO). 16 Descompón en factores los siguientes polinomios y di cuáles son sus raíces: a) x2 + 8x – 9 b) x3 – x2 + 9x – 9 c) x4 + x2 – 20 d) x3 + x2 – 5x – 5 e) x4 – x3 – 9x2 + 3x + 18 f) x4 – 81 a) x2 + 8x – 9 b)x3 – x2 + 9x – 9 x2 + 9 es irreducible. c) x4 + x2 – 20 El polinomio x2 + 5 no se puede descomponer más. x4 + x2 – 20 = (x – 2)(x + 2)(x2 + 5); raíces: 2, –2 d)x3 + x2 – 5x – 5 Así: x3 + x2 – 5x – 5 = (x + 1)(x – )(x + ) Raíces: –1, , –√5√5 √5√5 1 1 –5 –5 –1  –1 0 5 1 0 –5 0 → x2 – 5 = (x – √ — 5)(x + √ — 5) 1 0 1 0 –20 2  2 4 10 20 1 2 5 10 0 –2  –2 0 –10 1 0 5 0 x3 – x2 + 9x – 9 = (x – 1)(x2 + 9) Raíz: 1 1 –1 9 –9 1  1 0 9 1 0 9 0 x2 + 8x – 9 = (x – 1)(x + 9) Raíces: 1 y –9 1 8 –9 1  1 9 1 9 0 Pág. 7 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 8. e) x4 – x3 – 9x2 + 3x + 18 x4 – x3 – 9x2 + 3x + 18 = (x + 2)(x – 3)(x – )(x + ) Raíces: –2, 3, , – f) x4 – 81 = (x2 – 9)(x2 + 9) = (x – 3)(x + 3)(x2 + 9) Raíces: 3, –3 17 (ESTÁ RESUELTO EN EL LIBRO). 18 Descompón en factores: a) x4 – x2 b) x3 + 3x2 + 4x + 12 c) 2x3 – 3x2 d) x3 – x2 – 12x e) x3 – 7x2 + 14x – 8 f) x4 – 4x3 + 4x2 – 4x + 3 a) x4 – x2 = x2(x2 – 1) = x2(x – 1)(x + 1) b)x3 + 3x2 + 4x + 12 Luego: x3 + 3x2 + 4x + 12 = (x + 3)(x2 + 4) c) 2x3 – 3x2 = x2(2x – 3) d)x3 – x2 – 12x = x(x2 – x – 12) Buscamos las raíces de x2 – x – 12 entre los divisores de –12: x3 – x2 – 12x = x(x – 4)(x + 3) 1 –1 –12 4  4 12 1 3 0 → x2 – x – 12 = (x – 4)(x + 3) 1 3 4 12 –3  –3 0 –12 1 0 4 0 → x2 + 4 no tiene raíces reales. √3√3 √3√3 1 –1 –9 3 18 –2  –2 6 6 –18 1 –3 –3 9 0 3  3 0 –9 1 0 –3 0 → x2 – 3 = (x – √ — 3)(x + √ — 3) Pág. 8 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 9. e) x3 – 7x2 + 14x – 8 x3 – 7x2 + 14x – 8 = (x – 1)(x – 2)(x – 4) f) x4 – 4x3 + 4x2 – 4x + 3 x4 – 4x3 + 4x2 – 4x + 3 = (x – 1)(x – 3)(x2 + 1) 19 Factoriza los siguientes polinomios: a) x2 – 6x – 7 b) x2 + 12x + 35 c) 4x2 + 8x – 12 d) 2x3 + 2x2 – 24x e) x4 + 9x3 – 10x2 f) 3x3 – 9x2 – 30x a) x2 – 6x – 7 b)x2 + 12x + 35 c) 4x2 + 8x – 12 = 4(x2 + 2x – 3) Factorizamos x2 + 2x – 3: Así: 4x2 + 8x – 12 = 4(x – 1)(x + 3) 1 2 –3 1  1 3 1 3 0 → x2 + 2x – 3 = (x – 1)(x + 3) 1 12 35 –5  –5 –35 1 7 0 → x2 + 12x + 35 = (x – 5)(x + 7) 1 –6 –7 –1  –1 7 1 –7 0 → x2 – 6x – 7 = (x + 1)(x – 7) 1 –4 4 –4 3 1  1 –3 1 –3 1 –3 1 –3 0 3  3 0 3 1 0 1 0 → x2 + 1 no tiene raíces reales. 1 –7 14 –8 1  1 –6 8 1 –6 8 0 2  2 –8 1 –4 0 Pág. 9 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 10. d)2x3 + 2x2 – 24x = 2x(x2 + x – 12) Factorizamos x2 + x – 12: Por tanto: 2x3 + 2x2 – 24x = 2x(x – 3)(x + 4) e) x4 + 9x3 – 10x2 = x2(x2 + 9x – 10) Factorizamos x2 + 9x – 10: Así: x4 + 9x3 – 10x2 = x2(x – 1)(x + 10) f) 3x3 – 9x2 – 30x = 3x(x2 – 3x – 10) Factorizamos x2 – 3x – 10: Así: 3x3 – 9x2 – 30x = 3x(x + 2)(x – 5) Página 97 20 Factoriza los polinomios siguientes: a) 3x2 + 2x – 8 b) 4x2 + 17x + 15 c) 2x2 – 9x – 5 d) –x2 + 17x – 72 a) 3x2 + 2x – 8 b)4x2 + 17x + 15 4 17 15 –3  –12 –15 4 5 0 → 4x2 + 17x + 15 = (x + 3)(4x + 5) 3 2 –8 –2  –6 8 3 –4 0 → 3x2 + 2x – 8 = (x + 2)(3x – 4) 1 –3 –10 –2  –2 10 1 –5 0 → x2 – 3x – 10 = (x + 2)(x – 5) 1 9 –10 1  1 10 1 10 0 → x2 + 9x – 10 = (x – 1)(x + 10) 1 1 –12 3  3 12 1 4 0 → x2 + x – 12 = (x – 3)(x + 4) Pág. 10 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6
  • 11. c) 2x2 – 9x – 5 d)–x2 + 17x – 72 21 Descompón en factores: a) x3 – x2 + 4x – 4 b) x3 – x – 6 c) 3x4 + 15x2 d) x4 – 16 a) x3 – x2 + 4x – 4 x3 – x2 + 4x – 4 = (x – 1)(x2 + 4) b)x3 – x – 6 El polinomio x2 + 2x + 3 no tiene raíces reales, luego: x3 – x – 6 = (x – 2)(x2 + 2x + 3) c) 3x4 + 15x2 = 3x2(x2 + 5) d)x4 – 16 = (x2 – 4) · (x2 + 4) = (x – 2)(x + 2)(x2 + 4) 1 0 –1 –6 2  2 4 6 1 2 3 0 1 –1 4 –4 1  1 0 4 1 0 4 0 → x2 + 4 no tiene raíces reales. –1 17 –72 9  –9 72 –1 8 0 → –x2 + 17x – 72 = (x – 9)(–x + 8) 2 –9 –5 5  10 5 2 1 0 → 2x2 – 9x – 5 = (x – 5)(2x + 1) Pág. 11 1 SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Unidad 6. Factorización de polinomios 6