SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFUERZOS
FLUCTUANTES
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
DISEÑO DE ELEMNTOS DE MAQUINAS
Esfuerzos variables, cíclicos o de fatiga
 Cuando un miembro portátil es sometido a un esfuerzo alternativo promedio distinto de cero la carga que
produce es un esfuerzo fluctuante.
 Se ha estudiado ya el efecto que tienen los diferentes tipos de cargas cuando actúan sobre un cuerpo pero,
considerando que son estáticas, esto es que no fluctúan con respecto al tiempo. Sin embargo, la mayor
parte de maquinas y elementos estructurales están sometidos a cargas que no son estáticas y que además
pueden variar en magnitud, este tipo de aplicaciones se produce en los elementos cíclicos o de fatiga.
Expertos en la materia estiman que entre el 80% y 90% de todas las fallas sin servicio son causadas por
fatiga, y por tanto se debe reconocer la importancia de esos esfuerzos en el diseño de elementos de
maquinas.
 Para diseñar un elemento sometido a cargas variables debe conocerse o aproximarse a la variación del
esfuerzo con respecto del tiempo. Además en muchas ocasiones dichos esfuerzos varían de manera
irregular y lo que es peor de manera impredecible, por ejemplo; el resorte de la suspensión de un
automóvil, la estructura de un avión, una flecha que transmite potencia, los dientes de un engrane. En
consecuencia debe construirse un patrón de variación que sirva como base para realizar el diseño, la forma
exacta de la curva, no parece ser de particular importancia. Lo que sí es importante es determinar el valor
de los esfuerzos máximo y mínimo a los que se va a someter el elemento.
 En la siguientes figuras se muestran diagramas de esfuerzo en función del tiempo, la diferencia estriba en
si los diversos valores de esfuerzos son positivos (de tensión) o negativos (de compresión). Todo esfuerzo
variable con distinto promedio de cero se considera esfuerzo fluctuante. Las figuras muestran también los
intervalos de valores posibles de la relación de esfuerzo R para los patrones de carga indicados.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
 Donde:
σm = Esfuerzo medio o promedio.
Y se calcula de la siguiente manera:
σm = σmx + σmin / 2
σr o σa = Esfuerzo variable o alternante(amplitud de esfuerzo)
Y se calcula de la siguiente manera:
σr o σa = σmx - σ min / 2
Finalmente se define a:
R = σmin / σmx
Donde:
σmx = Esfuerzo máximo
σmin = Esfuerzo mínimo.
R = Relación de esfuerzo
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
 A partir de la ecuación anterior se pueden obtener comportamientos básicos
de los elementos sometidos a cargas variables y que se describen a
continuación.
a) Esfuerzo estático
σr = 0
σ
t
DISEÑO DE ELEMNTOS DE MAQUINAS
 Esfuerzo repetido y completamente invertido
σ σm = 0
σmx
σr
t
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
 Ciclo repetido
σm = σr ≠ 0
σ
σmx
σm
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
 Esfuerzo de tensión o compresión
σr < σm
σ
σmx
t
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
 Esfuerzos asimétricos
σm < σr
-
σ
σmx
σm
σmx t
.
 Una vez definidas las diversas componentes de esfuerzo relacionadas con el
trabajo de un elemento sometido a esfuerzo fluctuante, conviene variar el
esfuerzo medio y su amplitud para investigar la resistencia a la fatiga de piezas
sometidas a tales esfuerzos por lo general se emplean tres métodos y de estos se
desprenden las siguientes ecuaciones:
Ecuación Goodman:
σa /Se + σm / Sut = 1/n
Ecuación Soderberg:
σa /Se + σm / Syt = 1/n
Ecuación Gerber:
n σa /Se + (nσm / Sut)² = 1
donde n es nuestro factor de seguridad.
UNIDAD 2
DISEÑO DE EJES
 Flechas (ejes)
Este termino se utiliza para designar cualquier barra giratoria que transmite
potencia entre sus extremos. En nuestro país es común denominador de los
elementos que transmiten potencia girando, aunque en dicho termino no se
utiliza en otro países de habla hispana.
Estas son algunas definiciones importantes:
 Eje: Barra fija que sirve de soporte a diversos elementos giratorios, como
volantes, engranes, ruedas, etc. Y generalmente están sometidas a cargas de
flexión.
 Árbol: Barra fija o giratoria que sirve para transmitir potencia o movimiento
mediante elementos fijos a el, como poleas, engranes, levas, etc.
 Mango o husillo: Se trata de una flecha de longitud pequeña usada
generalmente en maquinas herramientas y están sometidas a cargas de
torsión.
.
 Flechas flexibles: son aquellas que permiten la transmisión de potencia entre
dos puntos en que los ejes se encuentran a cierto ángulo uno del otro por
ejemplo equipos de destapa caños, herramientas manuales, equipo dental,
etc.
Transmisión de potencia mediante flechas.
Quizás la aplicación mas importante de las flechas es transmitir potencia
desde un sistema que la produce como puede ser un motor eléctrico, una turbina
o un motor de combustión interna a un sistema que la consume como puede ser
un generador eléctrico, un compresor, las ruedas de un automóvil, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
Marco Antonio Marín
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Marc Llanos
 
Cap5 cargas variables teoria de fatiga
Cap5 cargas variables teoria de fatigaCap5 cargas variables teoria de fatiga
Cap5 cargas variables teoria de fatiga
robert william ocrospoma dueña
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
Antonio Ramón Molina Simancas
 
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Angel Villalpando
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
michel sanchez
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Angel Villalpando
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
saidriana
 
Neumatica informe terminado
Neumatica informe terminadoNeumatica informe terminado
Neumatica informe terminado
ELVIS ORTEGA
 
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Waldo Esteban Aquino
 
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas  Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Victor Rojas Lopez
 
Conclusion fresado
Conclusion fresadoConclusion fresado
Conclusion fresado
Gibran Ramírez
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
Gaspar Albiter R
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
Jonathan Lima García
 
Velocidad metodo grafico ci
Velocidad metodo grafico ciVelocidad metodo grafico ci
Velocidad metodo grafico ciAlane1967
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
LÄlö HÄrö
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaVeronica Flores
 

La actualidad más candente (20)

Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
 
Cap5 cargas variables teoria de fatiga
Cap5 cargas variables teoria de fatigaCap5 cargas variables teoria de fatiga
Cap5 cargas variables teoria de fatiga
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
 
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Neumatica informe terminado
Neumatica informe terminadoNeumatica informe terminado
Neumatica informe terminado
 
Diseño de carga por fatiga expo 1
Diseño de carga por fatiga expo 1Diseño de carga por fatiga expo 1
Diseño de carga por fatiga expo 1
 
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
 
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas  Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
 
Conclusion fresado
Conclusion fresadoConclusion fresado
Conclusion fresado
 
Capitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismoCapitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismo
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
 
Velocidad metodo grafico ci
Velocidad metodo grafico ciVelocidad metodo grafico ci
Velocidad metodo grafico ci
 
5. fatiga
5. fatiga5. fatiga
5. fatiga
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánica
 

Similar a 4. esfuerzos fluctuantes

Resistencia ala fatiga
Resistencia ala fatigaResistencia ala fatiga
Resistencia ala fatiga
Aly Olvera
 
Fatiga presentación.pdf
Fatiga presentación.pdfFatiga presentación.pdf
Fatiga presentación.pdf
WinstonGP1
 
Resortes
ResortesResortes
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptxFatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
gabrielpujol59
 
Esfuerzo,deformacion,torsion y fatiga
Esfuerzo,deformacion,torsion y fatigaEsfuerzo,deformacion,torsion y fatiga
Esfuerzo,deformacion,torsion y fatiga
Lusin de Malaver
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
Andres Flores
 
Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1
victor21326372
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
PamRamirez3
 
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADACAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
joseacostam
 
Tema4.dao
Tema4.daoTema4.dao
Tema4.dao
faguilar204
 
elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)
Huguer Alcala
 
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanicaEjemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Lilibeth Urbina
 
Estudios de esfuerzo y deformaciones mediante el círculo de Mohr
Estudios de esfuerzo y deformaciones mediante el círculo de MohrEstudios de esfuerzo y deformaciones mediante el círculo de Mohr
Estudios de esfuerzo y deformaciones mediante el círculo de Mohr
FernandoMontanez2
 
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismosFenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Jesus Chavez
 
Kisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinasKisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinas
kisscarmona
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
germanlarez
 
esfuerzos multiaxiales de fatiga
esfuerzos multiaxiales de fatigaesfuerzos multiaxiales de fatiga
esfuerzos multiaxiales de fatigaMauricio Calderon
 

Similar a 4. esfuerzos fluctuantes (20)

Resistencia ala fatiga
Resistencia ala fatigaResistencia ala fatiga
Resistencia ala fatiga
 
Fatiga presentación.pdf
Fatiga presentación.pdfFatiga presentación.pdf
Fatiga presentación.pdf
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptxFatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
 
Esfuerzo,deformacion,torsion y fatiga
Esfuerzo,deformacion,torsion y fatigaEsfuerzo,deformacion,torsion y fatiga
Esfuerzo,deformacion,torsion y fatiga
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
 
Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADACAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
 
Tema4.dao
Tema4.daoTema4.dao
Tema4.dao
 
elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)
 
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanicaEjemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanica
 
Estudios de esfuerzo y deformaciones mediante el círculo de Mohr
Estudios de esfuerzo y deformaciones mediante el círculo de MohrEstudios de esfuerzo y deformaciones mediante el círculo de Mohr
Estudios de esfuerzo y deformaciones mediante el círculo de Mohr
 
ENSAYOS_DE_FATIGA
ENSAYOS_DE_FATIGAENSAYOS_DE_FATIGA
ENSAYOS_DE_FATIGA
 
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismosFenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
 
Franjelica sucre
Franjelica sucreFranjelica sucre
Franjelica sucre
 
Kisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinasKisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinas
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
esfuerzos multiaxiales de fatiga
esfuerzos multiaxiales de fatigaesfuerzos multiaxiales de fatiga
esfuerzos multiaxiales de fatiga
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

4. esfuerzos fluctuantes

  • 2. DISEÑO DE ELEMNTOS DE MAQUINAS Esfuerzos variables, cíclicos o de fatiga  Cuando un miembro portátil es sometido a un esfuerzo alternativo promedio distinto de cero la carga que produce es un esfuerzo fluctuante.  Se ha estudiado ya el efecto que tienen los diferentes tipos de cargas cuando actúan sobre un cuerpo pero, considerando que son estáticas, esto es que no fluctúan con respecto al tiempo. Sin embargo, la mayor parte de maquinas y elementos estructurales están sometidos a cargas que no son estáticas y que además pueden variar en magnitud, este tipo de aplicaciones se produce en los elementos cíclicos o de fatiga. Expertos en la materia estiman que entre el 80% y 90% de todas las fallas sin servicio son causadas por fatiga, y por tanto se debe reconocer la importancia de esos esfuerzos en el diseño de elementos de maquinas.  Para diseñar un elemento sometido a cargas variables debe conocerse o aproximarse a la variación del esfuerzo con respecto del tiempo. Además en muchas ocasiones dichos esfuerzos varían de manera irregular y lo que es peor de manera impredecible, por ejemplo; el resorte de la suspensión de un automóvil, la estructura de un avión, una flecha que transmite potencia, los dientes de un engrane. En consecuencia debe construirse un patrón de variación que sirva como base para realizar el diseño, la forma exacta de la curva, no parece ser de particular importancia. Lo que sí es importante es determinar el valor de los esfuerzos máximo y mínimo a los que se va a someter el elemento.  En la siguientes figuras se muestran diagramas de esfuerzo en función del tiempo, la diferencia estriba en si los diversos valores de esfuerzos son positivos (de tensión) o negativos (de compresión). Todo esfuerzo variable con distinto promedio de cero se considera esfuerzo fluctuante. Las figuras muestran también los intervalos de valores posibles de la relación de esfuerzo R para los patrones de carga indicados.
  • 3. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS  Donde: σm = Esfuerzo medio o promedio. Y se calcula de la siguiente manera: σm = σmx + σmin / 2 σr o σa = Esfuerzo variable o alternante(amplitud de esfuerzo) Y se calcula de la siguiente manera: σr o σa = σmx - σ min / 2 Finalmente se define a: R = σmin / σmx Donde: σmx = Esfuerzo máximo σmin = Esfuerzo mínimo. R = Relación de esfuerzo
  • 4. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS  A partir de la ecuación anterior se pueden obtener comportamientos básicos de los elementos sometidos a cargas variables y que se describen a continuación. a) Esfuerzo estático σr = 0 σ t
  • 5. DISEÑO DE ELEMNTOS DE MAQUINAS  Esfuerzo repetido y completamente invertido σ σm = 0 σmx σr t
  • 6. DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA  Ciclo repetido σm = σr ≠ 0 σ σmx σm
  • 7. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS  Esfuerzo de tensión o compresión σr < σm σ σmx t
  • 8. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS  Esfuerzos asimétricos σm < σr - σ σmx σm σmx t
  • 9. .  Una vez definidas las diversas componentes de esfuerzo relacionadas con el trabajo de un elemento sometido a esfuerzo fluctuante, conviene variar el esfuerzo medio y su amplitud para investigar la resistencia a la fatiga de piezas sometidas a tales esfuerzos por lo general se emplean tres métodos y de estos se desprenden las siguientes ecuaciones: Ecuación Goodman: σa /Se + σm / Sut = 1/n Ecuación Soderberg: σa /Se + σm / Syt = 1/n Ecuación Gerber: n σa /Se + (nσm / Sut)² = 1 donde n es nuestro factor de seguridad.
  • 11.  Flechas (ejes) Este termino se utiliza para designar cualquier barra giratoria que transmite potencia entre sus extremos. En nuestro país es común denominador de los elementos que transmiten potencia girando, aunque en dicho termino no se utiliza en otro países de habla hispana. Estas son algunas definiciones importantes:  Eje: Barra fija que sirve de soporte a diversos elementos giratorios, como volantes, engranes, ruedas, etc. Y generalmente están sometidas a cargas de flexión.  Árbol: Barra fija o giratoria que sirve para transmitir potencia o movimiento mediante elementos fijos a el, como poleas, engranes, levas, etc.  Mango o husillo: Se trata de una flecha de longitud pequeña usada generalmente en maquinas herramientas y están sometidas a cargas de torsión.
  • 12. .  Flechas flexibles: son aquellas que permiten la transmisión de potencia entre dos puntos en que los ejes se encuentran a cierto ángulo uno del otro por ejemplo equipos de destapa caños, herramientas manuales, equipo dental, etc. Transmisión de potencia mediante flechas. Quizás la aplicación mas importante de las flechas es transmitir potencia desde un sistema que la produce como puede ser un motor eléctrico, una turbina o un motor de combustión interna a un sistema que la consume como puede ser un generador eléctrico, un compresor, las ruedas de un automóvil, etc.