SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1-Procedimientos:
Atención al cliente en hoteles de la ruta.
Atención al cliente en museos y centros de
interpretación de la ruta.
Atención a cliente en los puestos de mercado
de las dos ferias anuales.
Atención al cliente de los guías turísticos.
Atención al cliente de los animadores,
monitores y músicos.
 Supervisión de los puestos de mercado: medidas
de stand, carpas, tiendas, tabernas y zonas de
juego; personal a cargo.
 Supervisión de calidad de productos vendidos en
la feria, y souvenirs de los museos.
 Supervisión de accesibilidad y seguridad de las
instalaciones, accesos, aseos zona de juegos
para niños.
 Supervisión del atrezzo y vestuario del personal
de los hoteles temáticos y feria.
 Encuesta de satisfacción a los clientes, para
corregir deficiencias y errores y ofrecer un mejor
servicio en el futuro.
*Recepcionistas, personal de museos y centros
de interpretación y vendedores de puestos de
mercados: Simpatía y cordialidad en el momento
de la atención al cliente, telefónica y presencial.
*Formación en idiomas (inglés y portugués) para
clientes extranjeros.
*Cursillo de información cultural e histórica para
los tenderos de la feria y personal de hotel
temático, acerca de la ruta para asesorar al
cliente de manera anecdótica.
 *Ejemplo de procedimiento hotelero : atención al
visitante, recepción y despedida.
 Departamento de recepción.
 Personal de recepción.
 Instrucciones:
 1 Saludo y bienvenida en español- inglés, (o portugués).
 2 Preguntar por la reserva-bono del cliente o si llega
por libre, si se aloja por realizar la ruta o por otros
motivos.
 3 Comprobar el estado de la habitación (Departamento
de pisos), y tomar datos al cliente
 4 Si la habitación esta limpia dar paso al cliente, si esta
sucia enviar al equipo de limpieza y pedir al cliente que
espere. Si están limpiando las camareras limpiadoras,
pedir al cliente que espere. En caso de la espera del
cliente invitar a una consumición por las molestias.
5 Dar información al cliente sobre la habitación, y horarios del
restaurante y entrega de llaves. Si no conoce la ruta sugerir
su realización; si la realiza contar alguna anécdota sobre la
ruta para incentivar al nuevo cliente. Puede aportar folletos.
6 Llamar al botones –conserje o indicar el carro del equipaje.
7 Registro de los datos del cliente en el programa informático
hotelero y en el registro de participantes de la ruta. Archivo
de los datos en su casillero.
* En caso de ser un hotel temático (ambientado en la época) la
atención al cliente puede ser teatralizada, tratando de
amenizar la estancia del cliente.
* Tras el cobro de servicios al cliente, despedirle invitando a
pasar un buen día, recordándole la ruta a seguir.
4.2.-Documentos de registro:
-Registros de reservas y alojamientos hoteleros.
-Contratos, facturas, bonos de agencias de viajes.
-Libros de visitas de museos y centros de
interpretación.
-Cuestionario de satisfacción de los clientes.

Más contenido relacionado

Destacado

DIAGNOSTICO PSCOLOGIA
DIAGNOSTICO PSCOLOGIADIAGNOSTICO PSCOLOGIA
DIAGNOSTICO PSCOLOGIA
mariaiiiiii
 
Marito
MaritoMarito
negocios internacionales
negocios internacionales negocios internacionales
negocios internacionales
rocio80
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
Cristian Mauricio Contreras Galleguillos
 
Etica en las tics
Etica en las tics Etica en las tics
Etica en las tics
daedarbe
 
Analizar la seguridad de un dominio
Analizar la seguridad de un dominioAnalizar la seguridad de un dominio
Analizar la seguridad de un dominio
Gifig Mania
 
Lista Mayorista Ford
Lista Mayorista FordLista Mayorista Ford
Lista Mayorista Ford
Claudio Elgueta
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Amanda Quinzo
 
Informe de transparencia fiscal enero 2013
Informe de transparencia fiscal enero 2013Informe de transparencia fiscal enero 2013
Informe de transparencia fiscal enero 2013
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
almendrayfacundo
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
Daysi19
 
Blog
BlogBlog
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5
gabisfm
 
que es una wiki
que es una wikique es una wiki
que es una wiki
karlamadin
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con tic
NANCY BEATRIZ LOPEZ BECERRA
 
HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR CONTENIDOS DIDÁCTICOS HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR CONTENIDOS DIDÁCTICOS
valbueniitha
 
Informe Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Informe  Transparencia Fiscal Septiembre 2014Informe  Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Informe Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Diaposmarios
DiaposmariosDiaposmarios
Diaposmarios
David AndAnahis Myc
 
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
Factor ocho. Organizacion, Administración y GestiónFactor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
sisauq
 
Informe transparencia fiscal enero 2015
Informe transparencia fiscal enero 2015Informe transparencia fiscal enero 2015
Informe transparencia fiscal enero 2015
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 

Destacado (20)

DIAGNOSTICO PSCOLOGIA
DIAGNOSTICO PSCOLOGIADIAGNOSTICO PSCOLOGIA
DIAGNOSTICO PSCOLOGIA
 
Marito
MaritoMarito
Marito
 
negocios internacionales
negocios internacionales negocios internacionales
negocios internacionales
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
 
Etica en las tics
Etica en las tics Etica en las tics
Etica en las tics
 
Analizar la seguridad de un dominio
Analizar la seguridad de un dominioAnalizar la seguridad de un dominio
Analizar la seguridad de un dominio
 
Lista Mayorista Ford
Lista Mayorista FordLista Mayorista Ford
Lista Mayorista Ford
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Informe de transparencia fiscal enero 2013
Informe de transparencia fiscal enero 2013Informe de transparencia fiscal enero 2013
Informe de transparencia fiscal enero 2013
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5
 
que es una wiki
que es una wikique es una wiki
que es una wiki
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con tic
 
HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR CONTENIDOS DIDÁCTICOS HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
Informe Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Informe  Transparencia Fiscal Septiembre 2014Informe  Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Informe Transparencia Fiscal Septiembre 2014
 
Diaposmarios
DiaposmariosDiaposmarios
Diaposmarios
 
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
Factor ocho. Organizacion, Administración y GestiónFactor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
Factor ocho. Organizacion, Administración y Gestión
 
Informe transparencia fiscal enero 2015
Informe transparencia fiscal enero 2015Informe transparencia fiscal enero 2015
Informe transparencia fiscal enero 2015
 

Similar a 4 etapa de control de calidad

Guia de buenas practicas
Guia de buenas practicasGuia de buenas practicas
Guia de buenas practicas
lipstickgirl88
 
Botones
BotonesBotones
Botones
ningergrover
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
Maricarmencodina
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Carmen Hevia Medina
 
Profesiografia hosteleria y turismo
Profesiografia hosteleria y turismoProfesiografia hosteleria y turismo
Profesiografia hosteleria y turismo
Enedina Briceño Astuvilca
 
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitacionesGuía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Jorge Luis Mendez Morales
 
Mf1057 2-ingles-profesional-para-turismo
Mf1057 2-ingles-profesional-para-turismoMf1057 2-ingles-profesional-para-turismo
Mf1057 2-ingles-profesional-para-turismo
Seresade Screen Screen
 
Curso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleo
Curso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleoCurso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleo
Curso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleo
NELSON CADENA SÁNCHEZ - INSTRUCTOR CARRERA ADMINISTRATIVA SENA - CNHTA
 
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_TareaGomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Ana Gomez
 
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
ISA
 

Similar a 4 etapa de control de calidad (10)

Guia de buenas practicas
Guia de buenas practicasGuia de buenas practicas
Guia de buenas practicas
 
Botones
BotonesBotones
Botones
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Profesiografia hosteleria y turismo
Profesiografia hosteleria y turismoProfesiografia hosteleria y turismo
Profesiografia hosteleria y turismo
 
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitacionesGuía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
 
Mf1057 2-ingles-profesional-para-turismo
Mf1057 2-ingles-profesional-para-turismoMf1057 2-ingles-profesional-para-turismo
Mf1057 2-ingles-profesional-para-turismo
 
Curso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleo
Curso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleoCurso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleo
Curso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleo
 
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_TareaGomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
 
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
Palomo pérez isabel maría_ryr_tarea_1_1
 

Más de Andrés Martín Peral

Seville
SevilleSeville
3.etapa operativa (cont.)
3.etapa operativa (cont.)3.etapa operativa (cont.)
3.etapa operativa (cont.)
Andrés Martín Peral
 
3.etapa operativa (cont.)
3.etapa operativa (cont.)3.etapa operativa (cont.)
3.etapa operativa (cont.)
Andrés Martín Peral
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
FolletoFolleto
3 etapa operativa
3 etapa operativa3 etapa operativa
3 etapa operativa
Andrés Martín Peral
 
3 etapa operativa
3 etapa operativa3 etapa operativa
3 etapa operativa
Andrés Martín Peral
 
3 etapa operativa
3 etapa operativa3 etapa operativa
3 etapa operativa
Andrés Martín Peral
 
2 etapa estrategica
2 etapa estrategica2 etapa estrategica
2 etapa estrategica
Andrés Martín Peral
 
1.etapa analítica
1.etapa analítica1.etapa analítica
1.etapa analítica
Andrés Martín Peral
 

Más de Andrés Martín Peral (11)

Seville
SevilleSeville
Seville
 
3.etapa operativa (cont.)
3.etapa operativa (cont.)3.etapa operativa (cont.)
3.etapa operativa (cont.)
 
3.etapa operativa (cont.)
3.etapa operativa (cont.)3.etapa operativa (cont.)
3.etapa operativa (cont.)
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
3 etapa operativa
3 etapa operativa3 etapa operativa
3 etapa operativa
 
3 etapa operativa
3 etapa operativa3 etapa operativa
3 etapa operativa
 
3 etapa operativa
3 etapa operativa3 etapa operativa
3 etapa operativa
 
2 etapa estrategica
2 etapa estrategica2 etapa estrategica
2 etapa estrategica
 
1.etapa analítica
1.etapa analítica1.etapa analítica
1.etapa analítica
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

4 etapa de control de calidad

  • 1. 4.1-Procedimientos: Atención al cliente en hoteles de la ruta. Atención al cliente en museos y centros de interpretación de la ruta. Atención a cliente en los puestos de mercado de las dos ferias anuales. Atención al cliente de los guías turísticos. Atención al cliente de los animadores, monitores y músicos.
  • 2.  Supervisión de los puestos de mercado: medidas de stand, carpas, tiendas, tabernas y zonas de juego; personal a cargo.  Supervisión de calidad de productos vendidos en la feria, y souvenirs de los museos.  Supervisión de accesibilidad y seguridad de las instalaciones, accesos, aseos zona de juegos para niños.  Supervisión del atrezzo y vestuario del personal de los hoteles temáticos y feria.  Encuesta de satisfacción a los clientes, para corregir deficiencias y errores y ofrecer un mejor servicio en el futuro.
  • 3. *Recepcionistas, personal de museos y centros de interpretación y vendedores de puestos de mercados: Simpatía y cordialidad en el momento de la atención al cliente, telefónica y presencial. *Formación en idiomas (inglés y portugués) para clientes extranjeros. *Cursillo de información cultural e histórica para los tenderos de la feria y personal de hotel temático, acerca de la ruta para asesorar al cliente de manera anecdótica.
  • 4.  *Ejemplo de procedimiento hotelero : atención al visitante, recepción y despedida.  Departamento de recepción.  Personal de recepción.  Instrucciones:  1 Saludo y bienvenida en español- inglés, (o portugués).  2 Preguntar por la reserva-bono del cliente o si llega por libre, si se aloja por realizar la ruta o por otros motivos.  3 Comprobar el estado de la habitación (Departamento de pisos), y tomar datos al cliente  4 Si la habitación esta limpia dar paso al cliente, si esta sucia enviar al equipo de limpieza y pedir al cliente que espere. Si están limpiando las camareras limpiadoras, pedir al cliente que espere. En caso de la espera del cliente invitar a una consumición por las molestias.
  • 5. 5 Dar información al cliente sobre la habitación, y horarios del restaurante y entrega de llaves. Si no conoce la ruta sugerir su realización; si la realiza contar alguna anécdota sobre la ruta para incentivar al nuevo cliente. Puede aportar folletos. 6 Llamar al botones –conserje o indicar el carro del equipaje. 7 Registro de los datos del cliente en el programa informático hotelero y en el registro de participantes de la ruta. Archivo de los datos en su casillero. * En caso de ser un hotel temático (ambientado en la época) la atención al cliente puede ser teatralizada, tratando de amenizar la estancia del cliente. * Tras el cobro de servicios al cliente, despedirle invitando a pasar un buen día, recordándole la ruta a seguir.
  • 6. 4.2.-Documentos de registro: -Registros de reservas y alojamientos hoteleros. -Contratos, facturas, bonos de agencias de viajes. -Libros de visitas de museos y centros de interpretación. -Cuestionario de satisfacción de los clientes.