SlideShare una empresa de Scribd logo
P a s a d a l a t e r a l , p o r d o n d e los
prisioneros eran «descargados» y
los i n g r e s a b a n c o m o d e t e n i d o s a
 la casa de José Domingo Cañas.




                                                       12
La casa de tortura de José Domingo Cañas, ex «Cuartel Ollagüe», vista por nuestra corporación

En junio de 1999, ex-prisioneros políticos habían tomado contacto con Teutonio Dos Santos en relación al destino de la c a s a de José Domingo
C a ñ a s , así como en octubre de 1999, con el abogado Contreras, representante de Teutonio. El objetivo fue lograr el acuerdo para el rescate de
la casa. A dichas reuniones asistieron vecinos, familiares de las agrupaciones de detenidos desaparecidos y ejecutados, y de las de ex prisioneros
políticos, jóvenes del grupo C R E A , y miembros de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. Esta serie de reuniones condujo a una reunión
m á s amplia con el S E R E M I de Bienes Nacionales, Edmundo Bustos, quien junto al Ministro de la época, Claudio Orrego, comprometió su apoyo
para la recuperación de ella.


                                                                                                                     "Cada edificio de una ciudad es parte de su historia
La visión de Laura Moya, miembro de la
                                                                                                            pero hay casas que están más cargadas de acontecimientos
corporación                                                                                           históricos y hay períodos de la historia en que los acontecimientos
El Departamento de Derechos Humanos del Colegio Mé-                                                                                           han sido más significativos"
dico tomó contacto en diciembre de 1999 con un grupo
de jóvenes estudiantes de enseñanza media que nos
visitaron en una de las tantas reuniones de ese mes.
Nos contaron que integraban un grupo al que habían
puesto por nombre «CREA» y su objetivo era rescatar
la memoria de lo ocurrido durante la dictadura militar
en la casa de tortura de José Domingo Cañas 1367, a
través de una variedad de actividades artísticas que traían
detalladas en un anteproyecto. Lo común de ellas era la
creación como fuente de vida entrelazando la historia,
el presente y el futuro. Traían también antecedentes
históricos precisos que revelaban que, junto a vecinos
del sector y a ex-presos políticos habían investigado
seriamente las torturas ocurridas en esa casa. Este gru-
po de personas se había auto denominado Colectivo de
Rescate de la C a s a de José Domingo Cañas. Nos cauti-
varon Inmediatamente y decidimos como departamen-
to participar junto a ellos.
      ¿Por qué me encargué de este trabajo? Durante
años había evitado recordar lo ocurrido en esa casa. Ni
siquiera pasaba frente a ella. Estaba tan cargada de te-
rribles significados para mí. No me atrevía a pararme



                                                                      13
frente al lugar concreto en que habían torturado hasta        DINA que la convirtió en el centro de tortura que deno-    rentemente nuestra visita no era esperada. Luego la
la muerte a mi sobrina Lumi Videla Moya el 4 de no-           minó Cuartel Ollagüe. Dirigieron las operaciones repre-    camioneta se puso de nuevo en marcha, traspasó un
viembre de 1974, a un año y días del golpe militar;           sivas en este lugar Cirro Torré, oficial de Carabineros,   portón y se detuvo frente a una entrada. Todos mis
quizá el día más amargo y angustiante que recuerdo es         que fue luego reemplazado por Francisco Ferrer Lima,       sentidos estaban atentos, el aire estaba pesado. De pron-
aquel, cuando me interrumpen la entrevista con un pa-         Capitán de Ejército Se sabe también por testimonios de     to una mano se posó sobre mi espalda y tirando fuerte
ciente que me relata sus conflictos para entregarme un        las personas sobrevivien-
conflicto mío y propio: a mi sobrina la detuvo la DINA.       tes, que le correspondió
Impotencia. Angustia que hay que disimular. «Ojalá no         una activa participación en
la maten», dijo mi hermano. Para eso se moviliza toda         la represión a diversos uni-
la familia: recurso de amparo... y quién nos ampara a         f o r m a d o s c o m o Miguel
nosotros... sobre todo a su hijo de cuatro años. Hay          Krassnoff,             Ricardo
que esconderlo. Su padre también ha sido detenido.            Lawrence Mires, Gerardo
Sabemos de las torturas horrendas a que están siendo          Godoy García, Fernando
sometidos, pero no sabemos dónde. Se filtra el nombre         Lauriani Maturana, entre
de un comandante de la F A C H y luego el de Romo. El         otros.
cuatro de noviembre, el cadáver de Lumi aparece en los        También se sabe por diver-
jardines de la embajada de Italia en donde había sido         sos testimonios que en este
lanzado para implicar a los asilados en ella. Todo eso se     cuartel se coordinaban ac-
me devuelve a la mente tras el pedido del Colegio Mé-         ciones destinadas principal-
dico, y siento que es la oportunidad de atreverme a           mente a desarticular y eli-
enfrentar a esos fantasmas. Cómo negarse, cuando una          minar el Movimiento de Iz-
generación nueva nos invitaba a reconstruir la historia       quierda Revolucionaria -
que ellos no vivieron, historia de represión política y       MIR.
sufrimientos de los que nosotros fuimos actores y testi-      A esta casa los detenidos
g o s . Levanté la mano y dije, a mí me interesa              eran ingresados violenta-
 responsabilizarme de este trabajo. Desde ese día me          mente por el garaje de la
incorporé de lleno al Colectivo de Rescate de la C a s a de   casa hasta una sala en que
José Domingo Cañas que continuó incorporando a otros          eran individualizados ano-
grupos de derechos humanos.                                   tándose sus datos persona-
                                                              les.
Historia de la Casa de José Domingo Cañas 1367                El testimonio de Gastón
La casa perteneció en los años del gobierno del Presi-        Muñoz describe así el ingre-
dente Allende al conocido sociólogo brasileño Teotonio        so: "...la camioneta se de-               Encendiendo
Dos Santos. Luego del golpe de estado de 1973 fue             tuvo, mis custodios se pu-          velas un miércoles
                                                                                                        por la noche.
ocupada por la Embajada de Panamá para albergar re-           sieron en guardia, tal vez
                                                                                                        Fotografía de
fugiados chilenos que solicitaban asilo político en ese       por el día -era Domingo en               Viviana Atiya.
país. En agosto de 1974, la casa pasó a manos de la           la noche- y por eso apa-



                                                                                             14
me arrastró sobre el piso de la camioneta hacia el inte-   sonal de 45 integrantes, con una dotación que les per-
rior de una habitación. Sentí el ruido tétrico de una      mitió mantener en la casa hasta 40 personas secues-
cadena que se deslizaba sobre una superficie de metal;     tradas simultáneamente. Se calcula que del total de per-
se abrió una puerta y un aire caliente me golpeó el        sonas que pasaron por este recinto de detención 42 son
rostro. Cuando me agarraron del pelo y me sacaron en       detenidos desaparecidos y al rededor de cien son so-
andas estaba vendado y esposado con mis manos en la        brevivientes de la prisión y tortura.
espalda. Había varias personas; luego por los pasos        La casa de Domingo Cañas 1367 fue pues, centro de
que sentía sabía que llegaba otro grupo a la sala. Todo    torturas de intensa actividad desde agosto a noviembre
era tenso, no sabía lo que ocurría. Caí sobre unos bul-    de 1974. Después del escándalo internacional que sig-
tos que se movieron al sentir mi presencia: eran cuer-     nificó el caso de Lumi Videla Moya (muerta en la tortura
pos. Por un instante no pude descifrarlo, el calor, el     y lanzada en horas de toque de queda a la Embajada de
olor me ahogaban. Comenzó un murmullo, al principio        Italia) este Centro fue usado sólo para labores represi-
no entendía bien lo que pasaba. Estaba en la despensa      vas menores. En 1977 pasó a formar parte de la infra-
de una casa que tenía la DINA en José Domingo Cañas.       estructura de la CNI hasta 1987, fecha en que se pro-
Cuando había seis personas aún se podía estar senta-       mulgara una ley que impedía que la CNI tuviera recin-
do, con las piernas apoyadas en el muro de enfrente.       tos de detención. Entre 1987 y 1989 la casa queda en
Medía exactamente un metro veinte. Cuando había más        poder de Bienes Naciona-
de seis presos teníamos que encogernos hasta tocarlas      les y semi abandonada.
rodillas del compañero de adelante. Cuando había más       En esta etapa la Agrupa-
de doce, había que turnarse para estar sentados. Res-      ción de Familiares de De-
pecto de las sesiones de tortura, se usaban todas sus      tenidos Desaparecidos
formas conocidas: colgándolos, aplicándoles la corrien-    (AFDD) hizo una mani-
te en la denominada «parrilla»; las que se practicaban     festación en su frontis de-
en una pieza especialmente preparada para este objeto.     nunciándola como casa
Los detenidos eran sacados de las celdas hacia esa pie-    de tortura.
za y después de la sesión de tortura eran devueltos en     Al finalizar el período de
condiciones inhumanas".                                    dictadura se aprueba una
Gastón Muñoz describe así ese momento: "pasos, fuer-       ley que ordena a Bienes
tes voces que se acercan, el ruido inconfundible de la     Nacionales devolver a sus
cadena y un bulto que es lanzado hacia adentro. Cae un     propietarios los bienes in-
cuerpo sobre nosotros, se queja mucho, «hay que ha-        cautados por la dictadu-
cerle un espacio» dice nuestro jefe (puesto heredado       ra. En marzo del 2000 la                     Dibujo realizado por el
por el que más tiempo tenía en el lugar). Éramos ocho;     c a s a es d e v u e l t a a         arquitecto, c o m p a ñ e r o Miguel
nos paramos para poder dejar un sitio en el suelo al       Teotonlo D o s S a n t o s            Lawner, de lo que pudo ver a
                                                                                                    pesar de las vendas de las
cuerpo que recién habían tirado".                          quien, a través de su abo-             llamadas « p e r r e r a s » de Villa
En la casa de José Domingo Cañas funcionaron los gru-      gado Eduardo Contreras              Grimaldi, mientras p e r m a n e c í a
pos operativos Cóndor, Halcón, Águila y Tucán. Un per-     la vende al industrial de                                  allí detenido.




                                                                                      15
juguetes ROCHET, en 90 millones de pe-       lugar donde penan- o -la casa donde         plían con todos los requisitos exigidos.   historias que podemos contar», y otros
sos; éste la compra para ampliar su in-      habitan ánimas. Los menos informados        Quedó un grupo de vecinos siempre ac-      organismos de Derechos Humanos. Se
dustria que colinda con ella. A media-       de lo que fue ese período evitaban pa-      tivos a los que se sumaron los jóvenes     constituyó así el Colectivo de Rescate de
dos del año 2000 su nuevo dueño in-          sar frente a ella rodeándola por la vere-   del grupo Crea, familiares de Detenidos    la C a s a de José Domingo Cañas 1367.
tenta destruirla, pero después que el Juez   da de enfrente. Algunos de los que sa-      Desaparecidos en la casa, sobrevivien-     El grupo de jóvenes C R E A fue el porta-
Guzmán visitó la casa investigando cau-      bían que fue C a s a de Tortura piensan     tes torturados en ella, la Agrupación de   voz de los objetivos de este Colectivo y
sas de derechos humanos a su cargo,          que las almas de los que allí sufrieron,    Ex- Presos Políticos, la Corporación Vi-   ello se expresó en el anteproyecto de
una disposición legal evitó que se lleva-    se hacen presentes y se comunican con       lla Grimaldi, el Colectivo de Arte «Las    recuperación de la C a s a de Tortura José
 ra a cabo su destrucción hasta diciem-      ellos.
bre del 2001.                                Poco antes de su
                                             destrucción, una
Actividades del Colectivo por la             familia vecina en-
Recuperación                                 tró atraída por el
Fueron los vecinos los que tomaron la        misterio que des-
iniciativa para el rescate de esa C a s a    pertaba la C a s a y
abandonada, pero llena de historia, le-      tomaron fotos. En
yendas e ideas mágicas de las que ellos      una de ellas ase-
fueron testigos clandestinos en ese pe-      guran que apare-
ríodo horroroso en que fue C a s a de Tor-   ce una persona que
tura. Muchos de ellos cuentan que junto      no estaba presen-
al movimiento extraño que ocurría en         te con ellos. Pero
torno a ella con entrada y salida de ca-     no todo fue pen-
mionetas C-10 cubiertas por un toldo         sar e imaginar. En
acelerando para entrar al garaje y hom-      1999 se constitu-
bres armados siempre rápidos y vigilan-      yó una Junta de
tes, se escuchaba fuerte música como         Vecinos con alre-
para tapar los gritos de los torturados.     dedor de cincuen-
De lo que sucedía en su interior nadie       ta familias cuyo
se atrevía a preguntar. Los vecinos que      objetivo era resca-
colindan con el fondo de la C a s a fueron   tar la C a s a para
descubriendo que los ruidos que oían         hacer en ella un
como de una familia normal, con niños        Centro Cultural de
que ríen y juegan, sonidos del agua de       Rescate de la Me-
una refrescante piscina, se repetían exac-   moria Histórica.
tamente iguales todos los días. Eran gra-    Tuvo que disolver-
baciones para disimular lo que realmente     se porque frente a
ocurría en ella, -dicen ahora. Otros ve-     la Municipalidad de
cinos se referían a "la C a s a " como -el   Ñuñoa no c u m -


                                                                                         16
Domingo Cañas, diciembre de 1999.
Desde 1999, el colectivo se reunía se-
manalmente en casa de alguna vecina
para afrontar las múltiples tareas. Las
reuniones se fijaron para los días Miér-
coles, día en que se terminaba con un
ritual de encender velas frente a la casa
al atardecer, como iluminando el recuer-
do de cada uno de los desaparecidos allí
y contactarnos mágicamente con ellos.
Durante 2000, promovimos conversacio-
nes entre el Gobierno (Bienes Naciona-
les, Ministerio de Vivienda-SERVIU) y el
comerciante Pablo
Rochet, con el fin
de adquirir la Casa
y constituir un
Centro de Memo-
ria, chocando con
los altos precios en
que          Rochet
avaluaba su pro-
piedad. Un grupo
de alumnos de Di-
seño de un institu-
to particular de
Ñuñoa, realizó un
trabajo de investi-
gación sobre la
Casa, recuperando                                                M o n u m e n t o del e s c u l t o r
los planos y repro-                         Sergio Castillo A m u n á t e g u i situado
duciéndola en una                           f r e n t e a l sitio d o n d e e s t u v o l a c a s a
                                               de José Domingo Cañas, cuando
maqueta, para lue-                                   é s t e es d e s c u b i e r t o p o r h i j o s y
go presentar el                             s o b r i n o s d e las e x d e t e n i d a s S a r i t a
Proyecto Casa                                             A s t i c a y C e c i l i a J a r p a , de la
Cultural Ollagüe                                       detenida desaparecida María
                                              Cristina López Stewart, y de Lumi
(ver al final de este                        Videla Moya quien fue ejecutada.
libro) que nos pro-


                                                                                                          17
poníamos desarrollar al mo-           numento Nacional, lo que sig-
                                                                                                                      mento de recuperarla definiti-        nifica que sólo el Consejo de
                                                                                                                      vamente.                              Monumentos Nacionales de-
                              L u n e s 4 de F e b r e r o de 2002                                     N° 37.177      Nuestro Colectivo realizó en el       pendiente del MiNEDUC puede
                                                                                                                      año 2000 múltiples actividades        autorizar intervenciones o mo-
                                   Ministerio de Educación                                                            culturales masivas frente a la        dificaciones que se desarrollen
                                                                                                                      C a s a , que llamamos «Actos         en la casa. Aunque el dueño
D E C L A R A M O N U M E N T O H I S T O R I C O E L SITIO H I S T O R I C O U B I C A D O E N A V E -                                                     siguiera siendo Rochet, no po-
N I D A J O S E D O M I N G O C A Ñ A S N ° 1367, D E L A C O M U N A D E Ñ U Ñ O A , P R O V I N C I A
                                                                                                                      por la memoria y la vida», con
                        DE SANTIAGO, REGION METROPOLITANA                                                             música, poesía, danza y testi-        dría destinarla a fines comer-
       Núm. 52 exento.- Santiago, 21 de enero de 2002.- Considerando:                                                 monios de sobrevivientes y fa-        ciales. El valor de la tasación
                                                                                                                      miliares de las víctimas de la        se vería reducido lo que facili-
          Que, el patrimonio histórico del país sometido a protección o f i c i a l debe incorporar,
también, aquellos hitos que son testimonio de etapas dolorosas de la vida nacional, con la                            Tortura. El primero fue el 19         taría la compra por parte del
finalidad que motiven una reflexión por parte de la sociedad, orientada a profundizar la                              de Abril; el segundo el 13 de         Estado. Entregamos todos los
c o n v i v e n c i a armónica, la tolerancia y la solidaridad entre los chilenos.
          Que, el sitio y las ruinas del inmueble ubicado en A v d a . José D o m i n g o Cañas N° 1367, de           Mayo y el tercero el 7 de junio.      antecedentes al Consejo y ex-
la comuna deNuñoa, de la p r o v i n c i a de Santiago, constituyen un testimonio histórico de la crisis                                                    plicamos nuestros propósitos,
producida en nuestro país, en el contexto de la cual muchos chilenos fueron sometidos a
                                                                                                                      También realizamos actos para
sufrimientos extremos, o encontraron la muerte, lo que fundamenta que sea declarado c o m o                           reunir fondos para reconstruir        encontrando muy buena aco-
M o n u m e n t o Histórico.
          Que, en d i c h o inmueble, en el año 1974 funcionó el Cuartel Ollagüe de la Dirección i                    la casa y financiar el Proyecto       gida.
N a c i o n a l de Inteligencia - D I N A - como centro de detención y tortura de opositores al régimen               de C a s a Cultural, el 4 de No-      El 27 de diciembre, cuando ya
militar, formando parte de uno de los ámbitos más dolorosos de la memoria histórica reciente de
nuestro país.                                                                                                         viembre de 2000.                      se nos informó que el consejo
          Que, alrededor de cuarenta chilenos desaparecieron, luego de estar detenidos ¡legalmente                    Durante el año 2000, la pro-
en el inmueble en mención y una treintena de personas sobrevivieron a su paso por él. dando
                                                                                                                                                            trataría el tema el 2 de Enero
testimonio de las torturas perpetradas en el lugar, por lo que corresponde otorgar protección                         piedad sigue en disputa. A pe-        del 2002 con alta probabilidad
oficial al lugar, sitio que es, además, de gran valoración por parte de familiares de las víctimas                    sar de múltiples conversacio-
de los sucesos ocurridos en él, los que se han agrupado en el " ' C o l e c t i v o Rescate C a s a de José                                                 de aprobarse la nominación de
D o m i n g o Cañas N° 1 3 6 7 " ; y,                                                                                 nes entre Rochet y la Directora       Monumento Histórico Nacional,
      V i s t o : Lo dispuesto en la ley N° 17.288, de 1970; acuerdo de sesión de 2 de enero de 2002                  del SERVIL), encargada por el         la casa es derribada por orden
del Consejo de M o n u m e n t o s Nacionales; decreto supremo N° 19. de 2001 del M i n i s t e r i o                 Gobierno para recuperar la            de Rochet. Tal vez él pensó que
Secretaria General de la Presidencia: O r d . N° 185 de Secretario del Consejo de M o n u m e n t o s
Nacionales, de 14 de enero de 2002: solicitud de C o l e c t i v o Rescate C a s a José D o m i n g o Cañas           Casa, no hay acuerdo, chocan-         al no existir casa no podría ha-
N° 1367, de 1 9 de noviembre de 2 0 0 1 ; presentación de C o l e c t i v o Rescate C a s a José D o m i n g o        do todas las propuestas con las
                                                                                      7
Cañas N° 1367, a la Dirección de B i b l i o t e c a s . A r c h i v o s y M u s e o s , de 2 de diciembre de 2001;
                                                                                                                                                            ber Monumento Nacional, ig-
Antecedentes Cuartel Ollagüe; solicitud a S . E . el Presidente de la República de Junta de V e c i n o s             diferencias de avalúo de las          norando que el terreno se po-
N° 14 de Ñuñoa, Corporación Parque por la P a z y otros, de 5 de abril de 2000: resolución N° 520                     propiedades a permutar o com-
de 1996 de la Contraloría General de la República: y en los artículos 32 N° 8 y 35 de la                                                                    día declarar Sitio Histórico.
Constitución Política de la República de C h i l e .                                                                  prar que hicieron ambas par-
       Decreto:                                                                                                       tes.                                  La destrucción de la Casa
        Artículo único: Declárase M o n u m e n t o Histórico el S i t i o Histórico de la A v e n i d a José         El 18 de noviembre de 2001,           Entre las 11 de la mañana y
D o m i n g o Cañas N° 1367, ubicado entre las calles República de Israel y Capitán Fuentes, de la                    planteamos este problema en           las 5 de la tarde del 27 de Di-
comuna de Nuñoa, p r o v i n c i a de Santiago. Región Metropolitana, formado por el polígono A, B,
C, D, A, según se i n d i c a en plano adjunto, que forma parte del presente decreto.                                 el Encuentro Internacional so-        ciembre del 2001, una enor-
                                                                                                                      bre Desafíos de los Derechos          me máquina cumplió su tarea
     Anótese y publíquese.- P o r orden del Presidente de la República, M a r i a n a A y l w i n
Oyarzún, M i n i s t r a de Educación.-                                                                               Humanos para el Siglo XXI. De         de reducir a astillas la Casa. En-
     Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Saluda atentamente a usted, José                                allí surgió la idea de iniciar ges-   tró derribando la reja de fierro
Weinstein C a y u e l a , Subsecretario de Educación.
                                                                                                                      tiones para declarar la Casa Mo-      del antejardín, porque era tan


                                                                                                            18
enorme el monstruo demoledor        cutaba Romo en esa casa en          ellas una bandada de pájaros
que no cabía por el portón des-     1974.                               que reflejan sus sueños y uto-
tinado al ingreso de vehículos.                                         pías
Después de desplazarse como         La placa recordatoria
un robot enloquecido destruyó       El 4 de Noviembre del 2001 el       Balance final
la mayor parte de la c a s a ;      Colectivo realizó un acto cultu-    El balance final de nuestra ges-
como quedaron muros a me-           ral recordando la fecha en que      tión es positivo. A pesar de la
dio caer, eran terminados de        fue asesinada en esa Casa Lumi      destrucción de la casa, el sitio
derribar por un piquete de          Videla. Una parte del homena-       fue declarado Monumento His-
obreros pagados por Pablo           je consistía en colocar una es-     tórico, lo que ratificó con su fir-
Rochet, premunidos de enor-         cultura alegórica frente a La       ma la Ministra de Educación el
mes combos. El símil de esta        casa. Logramos tener lista la es-   día 22 de enero del 2002, y si
situación con el trato que se les   cultura, hecha por el artista       el Consejo lo aprueba podría-
dio a los prisioneros que traían    Sergio Castillo Amunátegui,         mos reconstruir la antigua zona
clandestinamente a la casa en-      pero no logramos el permiso         de la C a s a que la DINA desti-
tre agosto y noviembre de 1974      de parte del alcalde de Ñuñoa       nó a la práctica de la tortura;
es conmovedor. La violencia         José Sabat. Realizamos de to-       sería como un museo que re-
máxima posible se aplicaba          dos modos la ceremonia de co-       velaría la forma en que sufrían
contra estas personas secues-       locar la escultura para luego re-   las víctimas. En el resto del te-
tradas, con máquinas inferna-       tirarla, ya que carabineros es-     rreno se podría planificar áreas
les que introducían en sus cuer-    peraban que nos fuéramos            apropiadas para el desarrollo
pos y luego con otras que pa-       para llevársela e incautarla.       de actividades culturales diri-
saban sobre ellos fracturándo-      En la base de esta escultura,       gidas a reafirmar la convicción
les sus huesos. Después de des-     cuya colocación posteriormen-       de que nunca más se repitan
truirlos psicológica y físicamen-   te fue autorizada por el Conse-     estos atropellos flagrantes a los
te, los repasaban y los hacían      jo de Monumentos Nacionales,        derechos humanos.
desaparecer, o usaban el cuer-      colocamos cuatro placas de pie-
po inerte lanzándolo a un lu-       dra rosada con los 43 nombres
gar de refugio de asilados po-      de los detenidos desaparecidos
líticos para inculparlos de esa     y la asesinada en tortura. Una
muerte (caso de Lumi Videla).       de las placas lleva la frase: «y
Y el Señor Pablo Rochet super-      sin embargo volverán como pá-
visaba ese día 27 de diciembre      jaros a posarse otra vez en el
del 2001 desde su castillo del      futuro». Dicha frase concuer-
juguete, que la labor se hiciera    da con la forma de la escultura
bien, igual que el Coronel Mi-      que consiste en dos columnas
guel Krassnoff Marchenko su-        paralelas que representan a la
pervisaba las torturas que eje-     pareja humana y en lo alto de


                                                                                      19

Más contenido relacionado

Destacado

Mídia Kit - Gabriely rodrigues
Mídia Kit - Gabriely rodriguesMídia Kit - Gabriely rodrigues
Mídia Kit - Gabriely rodrigues
gabydochenert
 
Vestidos
Vestidos Vestidos
Vestidos
victorvarela1980
 
Programação de jogos multiplayer com unity 5
Programação de jogos multiplayer com unity 5Programação de jogos multiplayer com unity 5
Programação de jogos multiplayer com unity 5
pjmultiplayer
 
Bechamp, pasteur y los microbios
Bechamp, pasteur y los microbiosBechamp, pasteur y los microbios
Bechamp, pasteur y los microbios
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Departemen PSDM HIMASKOM 2013
Departemen PSDM HIMASKOM 2013Departemen PSDM HIMASKOM 2013
Departemen PSDM HIMASKOM 2013Elad Oktarizo
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
AbecedarioPili
 
Skt migas 2
Skt migas 2Skt migas 2
Humedad
HumedadHumedad
Humedad
Jssue JJ
 
Pai piloto
Pai piloto Pai piloto
Pai piloto
Regina Monteiro
 
Constituição de 1988
Constituição de 1988Constituição de 1988
Constituição de 1988
Luiza Katia
 
Babies & Sounds
Babies & SoundsBabies & Sounds
Babies & Sounds
BlueBellIdiomas
 
Perfil emprendedor xiomara salazar
Perfil emprendedor xiomara salazarPerfil emprendedor xiomara salazar
Perfil emprendedor xiomara salazar
María Alejandra Briceño La Corte
 
Reestreno Junio
Reestreno JunioReestreno Junio
Reestreno Junio
lirulli
 
Diapositivas Exp Uis
Diapositivas Exp UisDiapositivas Exp Uis
Diapositivas Exp Uis
guest591618
 
Perfil emprendedor crispín ortiz
Perfil emprendedor crispín ortizPerfil emprendedor crispín ortiz
Perfil emprendedor crispín ortiz
María Alejandra Briceño La Corte
 
Panfleto septiembre 2010 30 sep2010 completo
Panfleto septiembre 2010 30 sep2010 completoPanfleto septiembre 2010 30 sep2010 completo
Panfleto septiembre 2010 30 sep2010 completo
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Cuaderno campo millares
Cuaderno campo millaresCuaderno campo millares
Cuaderno campo millares
laotraescuela1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guestd5ba49
 
Revista Punto Final 059 julio 1968
Revista Punto Final 059 julio 1968Revista Punto Final 059 julio 1968
Revista Punto Final 059 julio 1968
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 

Destacado (20)

Mídia Kit - Gabriely rodrigues
Mídia Kit - Gabriely rodriguesMídia Kit - Gabriely rodrigues
Mídia Kit - Gabriely rodrigues
 
Vestidos
Vestidos Vestidos
Vestidos
 
Programação de jogos multiplayer com unity 5
Programação de jogos multiplayer com unity 5Programação de jogos multiplayer com unity 5
Programação de jogos multiplayer com unity 5
 
Bechamp, pasteur y los microbios
Bechamp, pasteur y los microbiosBechamp, pasteur y los microbios
Bechamp, pasteur y los microbios
 
Departemen PSDM HIMASKOM 2013
Departemen PSDM HIMASKOM 2013Departemen PSDM HIMASKOM 2013
Departemen PSDM HIMASKOM 2013
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Skt migas 2
Skt migas 2Skt migas 2
Skt migas 2
 
Humedad
HumedadHumedad
Humedad
 
Pai piloto
Pai piloto Pai piloto
Pai piloto
 
Constituição de 1988
Constituição de 1988Constituição de 1988
Constituição de 1988
 
Babies & Sounds
Babies & SoundsBabies & Sounds
Babies & Sounds
 
Perfil emprendedor xiomara salazar
Perfil emprendedor xiomara salazarPerfil emprendedor xiomara salazar
Perfil emprendedor xiomara salazar
 
Reestreno Junio
Reestreno JunioReestreno Junio
Reestreno Junio
 
Diapositivas Exp Uis
Diapositivas Exp UisDiapositivas Exp Uis
Diapositivas Exp Uis
 
Perfil emprendedor crispín ortiz
Perfil emprendedor crispín ortizPerfil emprendedor crispín ortiz
Perfil emprendedor crispín ortiz
 
Panfleto septiembre 2010 30 sep2010 completo
Panfleto septiembre 2010 30 sep2010 completoPanfleto septiembre 2010 30 sep2010 completo
Panfleto septiembre 2010 30 sep2010 completo
 
Cuaderno campo millares
Cuaderno campo millaresCuaderno campo millares
Cuaderno campo millares
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Revista Punto Final 059 julio 1968
Revista Punto Final 059 julio 1968Revista Punto Final 059 julio 1968
Revista Punto Final 059 julio 1968
 
Dali motion
Dali motionDali motion
Dali motion
 

Similar a 4 exp cuartel_ollague

Historiasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altosHistoriasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altos
deborah zevallos sibina
 
Pueblo originario (2)
Pueblo originario (2)Pueblo originario (2)
Pueblo originario (2)
LourdesGimenez7
 
La masacre del mozote
La masacre del mozoteLa masacre del mozote
La masacre del mozote
Rodrigo Bazurto
 
Narracion Joaquín López
Narracion  Joaquín LópezNarracion  Joaquín López
Narracion Joaquín López
acostadurmido
 
Reseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópezReseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópez
acostadurmido
 
A doña josefa ortiz
A doña josefa ortizA doña josefa ortiz
A doña josefa ortiz
esc26telesecundaria
 
A doña josefa ortiz
A doña josefa ortizA doña josefa ortiz
A doña josefa ortiz
esc26telesecundaria
 
ENTREVISTA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA  DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZENTREVISTA  DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
esc26telesecundaria
 
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
esc26telesecundaria
 
Jonathan noveno grado
Jonathan noveno gradoJonathan noveno grado
Jonathan noveno grado
noveno
 
Historia socioeconomica de venezuela
Historia socioeconomica de venezuelaHistoria socioeconomica de venezuela
Historia socioeconomica de venezuela
Yury_13
 
Muerte_en_el_pentagonito.pptx
Muerte_en_el_pentagonito.pptxMuerte_en_el_pentagonito.pptx
Muerte_en_el_pentagonito.pptx
EdisonBarona1
 
Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.
Ronald Sagastume
 
voluntadencarcelada.pdf
voluntadencarcelada.pdfvoluntadencarcelada.pdf
voluntadencarcelada.pdf
Juan Alfonso Veliz Flores
 
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot DíazLa breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
Me Again
 
Justicia Y Libertad, Sesion 04
Justicia Y Libertad, Sesion 04Justicia Y Libertad, Sesion 04
Justicia Y Libertad, Sesion 04
Mel Mercedes
 
Autobiografía Gladys Oroza de Solón
Autobiografía Gladys Oroza de SolónAutobiografía Gladys Oroza de Solón
Autobiografía Gladys Oroza de Solón
Oxígeno Bolivia
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
articulo MAESTRIA BELSY.pdf
articulo MAESTRIA BELSY.pdfarticulo MAESTRIA BELSY.pdf
articulo MAESTRIA BELSY.pdf
BELSY CARINA SUAREZ SALCEDO
 
Operación Masacre
Operación MasacreOperación Masacre
Operación Masacre
El Arcón de Clio
 

Similar a 4 exp cuartel_ollague (20)

Historiasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altosHistoriasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altos
 
Pueblo originario (2)
Pueblo originario (2)Pueblo originario (2)
Pueblo originario (2)
 
La masacre del mozote
La masacre del mozoteLa masacre del mozote
La masacre del mozote
 
Narracion Joaquín López
Narracion  Joaquín LópezNarracion  Joaquín López
Narracion Joaquín López
 
Reseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópezReseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópez
 
A doña josefa ortiz
A doña josefa ortizA doña josefa ortiz
A doña josefa ortiz
 
A doña josefa ortiz
A doña josefa ortizA doña josefa ortiz
A doña josefa ortiz
 
ENTREVISTA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA  DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZENTREVISTA  DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
 
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
 
Jonathan noveno grado
Jonathan noveno gradoJonathan noveno grado
Jonathan noveno grado
 
Historia socioeconomica de venezuela
Historia socioeconomica de venezuelaHistoria socioeconomica de venezuela
Historia socioeconomica de venezuela
 
Muerte_en_el_pentagonito.pptx
Muerte_en_el_pentagonito.pptxMuerte_en_el_pentagonito.pptx
Muerte_en_el_pentagonito.pptx
 
Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.
 
voluntadencarcelada.pdf
voluntadencarcelada.pdfvoluntadencarcelada.pdf
voluntadencarcelada.pdf
 
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot DíazLa breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
 
Justicia Y Libertad, Sesion 04
Justicia Y Libertad, Sesion 04Justicia Y Libertad, Sesion 04
Justicia Y Libertad, Sesion 04
 
Autobiografía Gladys Oroza de Solón
Autobiografía Gladys Oroza de SolónAutobiografía Gladys Oroza de Solón
Autobiografía Gladys Oroza de Solón
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
articulo MAESTRIA BELSY.pdf
articulo MAESTRIA BELSY.pdfarticulo MAESTRIA BELSY.pdf
articulo MAESTRIA BELSY.pdf
 
Operación Masacre
Operación MasacreOperación Masacre
Operación Masacre
 

Más de WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES

236668364 escuela-de-formacion-socio-criminal-rodelillo
236668364 escuela-de-formacion-socio-criminal-rodelillo236668364 escuela-de-formacion-socio-criminal-rodelillo
236668364 escuela-de-formacion-socio-criminal-rodelillo
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Método de intelección es..
Método de intelección es..Método de intelección es..
Método de intelección es..
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Esteticadelcambio bradfordp-keeney-120904192717-phpapp01
Esteticadelcambio bradfordp-keeney-120904192717-phpapp01Esteticadelcambio bradfordp-keeney-120904192717-phpapp01
Esteticadelcambio bradfordp-keeney-120904192717-phpapp01
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Sintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xiandaSintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xianda
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Pablo neruda y_la_guerra_civil_espanola-2
Pablo neruda y_la_guerra_civil_espanola-2Pablo neruda y_la_guerra_civil_espanola-2
Pablo neruda y_la_guerra_civil_espanola-2
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Rojas 2007
Rojas 2007Rojas 2007
Ranciere
RanciereRanciere
Diagnostico(2)
 Diagnostico(2) Diagnostico(2)
Chile la persistencia de las miradas antagonicas
Chile la persistencia de las miradas antagonicasChile la persistencia de las miradas antagonicas
Chile la persistencia de las miradas antagonicas
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Sheldrake agenda viva
Sheldrake agenda vivaSheldrake agenda viva
Sheldrake agenda viva
Sheldrake agenda vivaSheldrake agenda viva
Tu quoque. la izquierda contra la ciencia
Tu quoque. la izquierda contra la cienciaTu quoque. la izquierda contra la ciencia
Tu quoque. la izquierda contra la ciencia
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Rupert sheldrake
Rupert sheldrakeRupert sheldrake
Maffesoli el-reencantamento-del-mundo1
Maffesoli el-reencantamento-del-mundo1Maffesoli el-reencantamento-del-mundo1
Maffesoli el-reencantamento-del-mundo1
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
¿MARXISMOS, NEOMARXISMOS Y ANARQUISMOS? Existiendo en el espacio de la hegemo...
¿MARXISMOS, NEOMARXISMOS Y ANARQUISMOS? Existiendo en el espacio de la hegemo...¿MARXISMOS, NEOMARXISMOS Y ANARQUISMOS? Existiendo en el espacio de la hegemo...
¿MARXISMOS, NEOMARXISMOS Y ANARQUISMOS? Existiendo en el espacio de la hegemo...
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Como hacer-un-ensayo-1205245150116439-4
Como hacer-un-ensayo-1205245150116439-4Como hacer-un-ensayo-1205245150116439-4
Como hacer-un-ensayo-1205245150116439-4
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Eduinformatica 2012 septiembre final
Eduinformatica 2012 septiembre finalEduinformatica 2012 septiembre final
Eduinformatica 2012 septiembre final
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
El olvido está lleno de memoria el proceso de recuperación de la
El olvido está lleno de memoria  el proceso de recuperación de laEl olvido está lleno de memoria  el proceso de recuperación de la
El olvido está lleno de memoria el proceso de recuperación de la
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
La conectividad eduinformatica colegio san nicolas [modo de compatibilidad]
La conectividad eduinformatica colegio san nicolas [modo de compatibilidad]La conectividad eduinformatica colegio san nicolas [modo de compatibilidad]
La conectividad eduinformatica colegio san nicolas [modo de compatibilidad]
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 

Más de WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES (20)

236668364 escuela-de-formacion-socio-criminal-rodelillo
236668364 escuela-de-formacion-socio-criminal-rodelillo236668364 escuela-de-formacion-socio-criminal-rodelillo
236668364 escuela-de-formacion-socio-criminal-rodelillo
 
Método de intelección es..
Método de intelección es..Método de intelección es..
Método de intelección es..
 
Esteticadelcambio bradfordp-keeney-120904192717-phpapp01
Esteticadelcambio bradfordp-keeney-120904192717-phpapp01Esteticadelcambio bradfordp-keeney-120904192717-phpapp01
Esteticadelcambio bradfordp-keeney-120904192717-phpapp01
 
Sintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xiandaSintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xianda
 
Pablo neruda y_la_guerra_civil_espanola-2
Pablo neruda y_la_guerra_civil_espanola-2Pablo neruda y_la_guerra_civil_espanola-2
Pablo neruda y_la_guerra_civil_espanola-2
 
Rojas 2007
Rojas 2007Rojas 2007
Rojas 2007
 
Ranciere
RanciereRanciere
Ranciere
 
Diagnostico(2)
 Diagnostico(2) Diagnostico(2)
Diagnostico(2)
 
Chile la persistencia de las miradas antagonicas
Chile la persistencia de las miradas antagonicasChile la persistencia de las miradas antagonicas
Chile la persistencia de las miradas antagonicas
 
Sheldrake agenda viva
Sheldrake agenda vivaSheldrake agenda viva
Sheldrake agenda viva
 
Sheldrake agenda viva
Sheldrake agenda vivaSheldrake agenda viva
Sheldrake agenda viva
 
Tu quoque. la izquierda contra la ciencia
Tu quoque. la izquierda contra la cienciaTu quoque. la izquierda contra la ciencia
Tu quoque. la izquierda contra la ciencia
 
Rupert sheldrake
Rupert sheldrakeRupert sheldrake
Rupert sheldrake
 
Maffesoli el-reencantamento-del-mundo1
Maffesoli el-reencantamento-del-mundo1Maffesoli el-reencantamento-del-mundo1
Maffesoli el-reencantamento-del-mundo1
 
¿MARXISMOS, NEOMARXISMOS Y ANARQUISMOS? Existiendo en el espacio de la hegemo...
¿MARXISMOS, NEOMARXISMOS Y ANARQUISMOS? Existiendo en el espacio de la hegemo...¿MARXISMOS, NEOMARXISMOS Y ANARQUISMOS? Existiendo en el espacio de la hegemo...
¿MARXISMOS, NEOMARXISMOS Y ANARQUISMOS? Existiendo en el espacio de la hegemo...
 
Como hacer-un-ensayo-1205245150116439-4
Como hacer-un-ensayo-1205245150116439-4Como hacer-un-ensayo-1205245150116439-4
Como hacer-un-ensayo-1205245150116439-4
 
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
 
Eduinformatica 2012 septiembre final
Eduinformatica 2012 septiembre finalEduinformatica 2012 septiembre final
Eduinformatica 2012 septiembre final
 
El olvido está lleno de memoria el proceso de recuperación de la
El olvido está lleno de memoria  el proceso de recuperación de laEl olvido está lleno de memoria  el proceso de recuperación de la
El olvido está lleno de memoria el proceso de recuperación de la
 
La conectividad eduinformatica colegio san nicolas [modo de compatibilidad]
La conectividad eduinformatica colegio san nicolas [modo de compatibilidad]La conectividad eduinformatica colegio san nicolas [modo de compatibilidad]
La conectividad eduinformatica colegio san nicolas [modo de compatibilidad]
 

4 exp cuartel_ollague

  • 1. P a s a d a l a t e r a l , p o r d o n d e los prisioneros eran «descargados» y los i n g r e s a b a n c o m o d e t e n i d o s a la casa de José Domingo Cañas. 12
  • 2. La casa de tortura de José Domingo Cañas, ex «Cuartel Ollagüe», vista por nuestra corporación En junio de 1999, ex-prisioneros políticos habían tomado contacto con Teutonio Dos Santos en relación al destino de la c a s a de José Domingo C a ñ a s , así como en octubre de 1999, con el abogado Contreras, representante de Teutonio. El objetivo fue lograr el acuerdo para el rescate de la casa. A dichas reuniones asistieron vecinos, familiares de las agrupaciones de detenidos desaparecidos y ejecutados, y de las de ex prisioneros políticos, jóvenes del grupo C R E A , y miembros de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. Esta serie de reuniones condujo a una reunión m á s amplia con el S E R E M I de Bienes Nacionales, Edmundo Bustos, quien junto al Ministro de la época, Claudio Orrego, comprometió su apoyo para la recuperación de ella. "Cada edificio de una ciudad es parte de su historia La visión de Laura Moya, miembro de la pero hay casas que están más cargadas de acontecimientos corporación históricos y hay períodos de la historia en que los acontecimientos El Departamento de Derechos Humanos del Colegio Mé- han sido más significativos" dico tomó contacto en diciembre de 1999 con un grupo de jóvenes estudiantes de enseñanza media que nos visitaron en una de las tantas reuniones de ese mes. Nos contaron que integraban un grupo al que habían puesto por nombre «CREA» y su objetivo era rescatar la memoria de lo ocurrido durante la dictadura militar en la casa de tortura de José Domingo Cañas 1367, a través de una variedad de actividades artísticas que traían detalladas en un anteproyecto. Lo común de ellas era la creación como fuente de vida entrelazando la historia, el presente y el futuro. Traían también antecedentes históricos precisos que revelaban que, junto a vecinos del sector y a ex-presos políticos habían investigado seriamente las torturas ocurridas en esa casa. Este gru- po de personas se había auto denominado Colectivo de Rescate de la C a s a de José Domingo Cañas. Nos cauti- varon Inmediatamente y decidimos como departamen- to participar junto a ellos. ¿Por qué me encargué de este trabajo? Durante años había evitado recordar lo ocurrido en esa casa. Ni siquiera pasaba frente a ella. Estaba tan cargada de te- rribles significados para mí. No me atrevía a pararme 13
  • 3. frente al lugar concreto en que habían torturado hasta DINA que la convirtió en el centro de tortura que deno- rentemente nuestra visita no era esperada. Luego la la muerte a mi sobrina Lumi Videla Moya el 4 de no- minó Cuartel Ollagüe. Dirigieron las operaciones repre- camioneta se puso de nuevo en marcha, traspasó un viembre de 1974, a un año y días del golpe militar; sivas en este lugar Cirro Torré, oficial de Carabineros, portón y se detuvo frente a una entrada. Todos mis quizá el día más amargo y angustiante que recuerdo es que fue luego reemplazado por Francisco Ferrer Lima, sentidos estaban atentos, el aire estaba pesado. De pron- aquel, cuando me interrumpen la entrevista con un pa- Capitán de Ejército Se sabe también por testimonios de to una mano se posó sobre mi espalda y tirando fuerte ciente que me relata sus conflictos para entregarme un las personas sobrevivien- conflicto mío y propio: a mi sobrina la detuvo la DINA. tes, que le correspondió Impotencia. Angustia que hay que disimular. «Ojalá no una activa participación en la maten», dijo mi hermano. Para eso se moviliza toda la represión a diversos uni- la familia: recurso de amparo... y quién nos ampara a f o r m a d o s c o m o Miguel nosotros... sobre todo a su hijo de cuatro años. Hay Krassnoff, Ricardo que esconderlo. Su padre también ha sido detenido. Lawrence Mires, Gerardo Sabemos de las torturas horrendas a que están siendo Godoy García, Fernando sometidos, pero no sabemos dónde. Se filtra el nombre Lauriani Maturana, entre de un comandante de la F A C H y luego el de Romo. El otros. cuatro de noviembre, el cadáver de Lumi aparece en los También se sabe por diver- jardines de la embajada de Italia en donde había sido sos testimonios que en este lanzado para implicar a los asilados en ella. Todo eso se cuartel se coordinaban ac- me devuelve a la mente tras el pedido del Colegio Mé- ciones destinadas principal- dico, y siento que es la oportunidad de atreverme a mente a desarticular y eli- enfrentar a esos fantasmas. Cómo negarse, cuando una minar el Movimiento de Iz- generación nueva nos invitaba a reconstruir la historia quierda Revolucionaria - que ellos no vivieron, historia de represión política y MIR. sufrimientos de los que nosotros fuimos actores y testi- A esta casa los detenidos g o s . Levanté la mano y dije, a mí me interesa eran ingresados violenta- responsabilizarme de este trabajo. Desde ese día me mente por el garaje de la incorporé de lleno al Colectivo de Rescate de la C a s a de casa hasta una sala en que José Domingo Cañas que continuó incorporando a otros eran individualizados ano- grupos de derechos humanos. tándose sus datos persona- les. Historia de la Casa de José Domingo Cañas 1367 El testimonio de Gastón La casa perteneció en los años del gobierno del Presi- Muñoz describe así el ingre- dente Allende al conocido sociólogo brasileño Teotonio so: "...la camioneta se de- Encendiendo Dos Santos. Luego del golpe de estado de 1973 fue tuvo, mis custodios se pu- velas un miércoles por la noche. ocupada por la Embajada de Panamá para albergar re- sieron en guardia, tal vez Fotografía de fugiados chilenos que solicitaban asilo político en ese por el día -era Domingo en Viviana Atiya. país. En agosto de 1974, la casa pasó a manos de la la noche- y por eso apa- 14
  • 4. me arrastró sobre el piso de la camioneta hacia el inte- sonal de 45 integrantes, con una dotación que les per- rior de una habitación. Sentí el ruido tétrico de una mitió mantener en la casa hasta 40 personas secues- cadena que se deslizaba sobre una superficie de metal; tradas simultáneamente. Se calcula que del total de per- se abrió una puerta y un aire caliente me golpeó el sonas que pasaron por este recinto de detención 42 son rostro. Cuando me agarraron del pelo y me sacaron en detenidos desaparecidos y al rededor de cien son so- andas estaba vendado y esposado con mis manos en la brevivientes de la prisión y tortura. espalda. Había varias personas; luego por los pasos La casa de Domingo Cañas 1367 fue pues, centro de que sentía sabía que llegaba otro grupo a la sala. Todo torturas de intensa actividad desde agosto a noviembre era tenso, no sabía lo que ocurría. Caí sobre unos bul- de 1974. Después del escándalo internacional que sig- tos que se movieron al sentir mi presencia: eran cuer- nificó el caso de Lumi Videla Moya (muerta en la tortura pos. Por un instante no pude descifrarlo, el calor, el y lanzada en horas de toque de queda a la Embajada de olor me ahogaban. Comenzó un murmullo, al principio Italia) este Centro fue usado sólo para labores represi- no entendía bien lo que pasaba. Estaba en la despensa vas menores. En 1977 pasó a formar parte de la infra- de una casa que tenía la DINA en José Domingo Cañas. estructura de la CNI hasta 1987, fecha en que se pro- Cuando había seis personas aún se podía estar senta- mulgara una ley que impedía que la CNI tuviera recin- do, con las piernas apoyadas en el muro de enfrente. tos de detención. Entre 1987 y 1989 la casa queda en Medía exactamente un metro veinte. Cuando había más poder de Bienes Naciona- de seis presos teníamos que encogernos hasta tocarlas les y semi abandonada. rodillas del compañero de adelante. Cuando había más En esta etapa la Agrupa- de doce, había que turnarse para estar sentados. Res- ción de Familiares de De- pecto de las sesiones de tortura, se usaban todas sus tenidos Desaparecidos formas conocidas: colgándolos, aplicándoles la corrien- (AFDD) hizo una mani- te en la denominada «parrilla»; las que se practicaban festación en su frontis de- en una pieza especialmente preparada para este objeto. nunciándola como casa Los detenidos eran sacados de las celdas hacia esa pie- de tortura. za y después de la sesión de tortura eran devueltos en Al finalizar el período de condiciones inhumanas". dictadura se aprueba una Gastón Muñoz describe así ese momento: "pasos, fuer- ley que ordena a Bienes tes voces que se acercan, el ruido inconfundible de la Nacionales devolver a sus cadena y un bulto que es lanzado hacia adentro. Cae un propietarios los bienes in- cuerpo sobre nosotros, se queja mucho, «hay que ha- cautados por la dictadu- cerle un espacio» dice nuestro jefe (puesto heredado ra. En marzo del 2000 la Dibujo realizado por el por el que más tiempo tenía en el lugar). Éramos ocho; c a s a es d e v u e l t a a arquitecto, c o m p a ñ e r o Miguel nos paramos para poder dejar un sitio en el suelo al Teotonlo D o s S a n t o s Lawner, de lo que pudo ver a pesar de las vendas de las cuerpo que recién habían tirado". quien, a través de su abo- llamadas « p e r r e r a s » de Villa En la casa de José Domingo Cañas funcionaron los gru- gado Eduardo Contreras Grimaldi, mientras p e r m a n e c í a pos operativos Cóndor, Halcón, Águila y Tucán. Un per- la vende al industrial de allí detenido. 15
  • 5. juguetes ROCHET, en 90 millones de pe- lugar donde penan- o -la casa donde plían con todos los requisitos exigidos. historias que podemos contar», y otros sos; éste la compra para ampliar su in- habitan ánimas. Los menos informados Quedó un grupo de vecinos siempre ac- organismos de Derechos Humanos. Se dustria que colinda con ella. A media- de lo que fue ese período evitaban pa- tivos a los que se sumaron los jóvenes constituyó así el Colectivo de Rescate de dos del año 2000 su nuevo dueño in- sar frente a ella rodeándola por la vere- del grupo Crea, familiares de Detenidos la C a s a de José Domingo Cañas 1367. tenta destruirla, pero después que el Juez da de enfrente. Algunos de los que sa- Desaparecidos en la casa, sobrevivien- El grupo de jóvenes C R E A fue el porta- Guzmán visitó la casa investigando cau- bían que fue C a s a de Tortura piensan tes torturados en ella, la Agrupación de voz de los objetivos de este Colectivo y sas de derechos humanos a su cargo, que las almas de los que allí sufrieron, Ex- Presos Políticos, la Corporación Vi- ello se expresó en el anteproyecto de una disposición legal evitó que se lleva- se hacen presentes y se comunican con lla Grimaldi, el Colectivo de Arte «Las recuperación de la C a s a de Tortura José ra a cabo su destrucción hasta diciem- ellos. bre del 2001. Poco antes de su destrucción, una Actividades del Colectivo por la familia vecina en- Recuperación tró atraída por el Fueron los vecinos los que tomaron la misterio que des- iniciativa para el rescate de esa C a s a pertaba la C a s a y abandonada, pero llena de historia, le- tomaron fotos. En yendas e ideas mágicas de las que ellos una de ellas ase- fueron testigos clandestinos en ese pe- guran que apare- ríodo horroroso en que fue C a s a de Tor- ce una persona que tura. Muchos de ellos cuentan que junto no estaba presen- al movimiento extraño que ocurría en te con ellos. Pero torno a ella con entrada y salida de ca- no todo fue pen- mionetas C-10 cubiertas por un toldo sar e imaginar. En acelerando para entrar al garaje y hom- 1999 se constitu- bres armados siempre rápidos y vigilan- yó una Junta de tes, se escuchaba fuerte música como Vecinos con alre- para tapar los gritos de los torturados. dedor de cincuen- De lo que sucedía en su interior nadie ta familias cuyo se atrevía a preguntar. Los vecinos que objetivo era resca- colindan con el fondo de la C a s a fueron tar la C a s a para descubriendo que los ruidos que oían hacer en ella un como de una familia normal, con niños Centro Cultural de que ríen y juegan, sonidos del agua de Rescate de la Me- una refrescante piscina, se repetían exac- moria Histórica. tamente iguales todos los días. Eran gra- Tuvo que disolver- baciones para disimular lo que realmente se porque frente a ocurría en ella, -dicen ahora. Otros ve- la Municipalidad de cinos se referían a "la C a s a " como -el Ñuñoa no c u m - 16
  • 6. Domingo Cañas, diciembre de 1999. Desde 1999, el colectivo se reunía se- manalmente en casa de alguna vecina para afrontar las múltiples tareas. Las reuniones se fijaron para los días Miér- coles, día en que se terminaba con un ritual de encender velas frente a la casa al atardecer, como iluminando el recuer- do de cada uno de los desaparecidos allí y contactarnos mágicamente con ellos. Durante 2000, promovimos conversacio- nes entre el Gobierno (Bienes Naciona- les, Ministerio de Vivienda-SERVIU) y el comerciante Pablo Rochet, con el fin de adquirir la Casa y constituir un Centro de Memo- ria, chocando con los altos precios en que Rochet avaluaba su pro- piedad. Un grupo de alumnos de Di- seño de un institu- to particular de Ñuñoa, realizó un trabajo de investi- gación sobre la Casa, recuperando M o n u m e n t o del e s c u l t o r los planos y repro- Sergio Castillo A m u n á t e g u i situado duciéndola en una f r e n t e a l sitio d o n d e e s t u v o l a c a s a de José Domingo Cañas, cuando maqueta, para lue- é s t e es d e s c u b i e r t o p o r h i j o s y go presentar el s o b r i n o s d e las e x d e t e n i d a s S a r i t a Proyecto Casa A s t i c a y C e c i l i a J a r p a , de la Cultural Ollagüe detenida desaparecida María Cristina López Stewart, y de Lumi (ver al final de este Videla Moya quien fue ejecutada. libro) que nos pro- 17
  • 7. poníamos desarrollar al mo- numento Nacional, lo que sig- mento de recuperarla definiti- nifica que sólo el Consejo de vamente. Monumentos Nacionales de- L u n e s 4 de F e b r e r o de 2002 N° 37.177 Nuestro Colectivo realizó en el pendiente del MiNEDUC puede año 2000 múltiples actividades autorizar intervenciones o mo- Ministerio de Educación culturales masivas frente a la dificaciones que se desarrollen C a s a , que llamamos «Actos en la casa. Aunque el dueño D E C L A R A M O N U M E N T O H I S T O R I C O E L SITIO H I S T O R I C O U B I C A D O E N A V E - siguiera siendo Rochet, no po- N I D A J O S E D O M I N G O C A Ñ A S N ° 1367, D E L A C O M U N A D E Ñ U Ñ O A , P R O V I N C I A por la memoria y la vida», con DE SANTIAGO, REGION METROPOLITANA música, poesía, danza y testi- dría destinarla a fines comer- Núm. 52 exento.- Santiago, 21 de enero de 2002.- Considerando: monios de sobrevivientes y fa- ciales. El valor de la tasación miliares de las víctimas de la se vería reducido lo que facili- Que, el patrimonio histórico del país sometido a protección o f i c i a l debe incorporar, también, aquellos hitos que son testimonio de etapas dolorosas de la vida nacional, con la Tortura. El primero fue el 19 taría la compra por parte del finalidad que motiven una reflexión por parte de la sociedad, orientada a profundizar la de Abril; el segundo el 13 de Estado. Entregamos todos los c o n v i v e n c i a armónica, la tolerancia y la solidaridad entre los chilenos. Que, el sitio y las ruinas del inmueble ubicado en A v d a . José D o m i n g o Cañas N° 1367, de Mayo y el tercero el 7 de junio. antecedentes al Consejo y ex- la comuna deNuñoa, de la p r o v i n c i a de Santiago, constituyen un testimonio histórico de la crisis plicamos nuestros propósitos, producida en nuestro país, en el contexto de la cual muchos chilenos fueron sometidos a También realizamos actos para sufrimientos extremos, o encontraron la muerte, lo que fundamenta que sea declarado c o m o reunir fondos para reconstruir encontrando muy buena aco- M o n u m e n t o Histórico. Que, en d i c h o inmueble, en el año 1974 funcionó el Cuartel Ollagüe de la Dirección i la casa y financiar el Proyecto gida. N a c i o n a l de Inteligencia - D I N A - como centro de detención y tortura de opositores al régimen de C a s a Cultural, el 4 de No- El 27 de diciembre, cuando ya militar, formando parte de uno de los ámbitos más dolorosos de la memoria histórica reciente de nuestro país. viembre de 2000. se nos informó que el consejo Que, alrededor de cuarenta chilenos desaparecieron, luego de estar detenidos ¡legalmente Durante el año 2000, la pro- en el inmueble en mención y una treintena de personas sobrevivieron a su paso por él. dando trataría el tema el 2 de Enero testimonio de las torturas perpetradas en el lugar, por lo que corresponde otorgar protección piedad sigue en disputa. A pe- del 2002 con alta probabilidad oficial al lugar, sitio que es, además, de gran valoración por parte de familiares de las víctimas sar de múltiples conversacio- de los sucesos ocurridos en él, los que se han agrupado en el " ' C o l e c t i v o Rescate C a s a de José de aprobarse la nominación de D o m i n g o Cañas N° 1 3 6 7 " ; y, nes entre Rochet y la Directora Monumento Histórico Nacional, V i s t o : Lo dispuesto en la ley N° 17.288, de 1970; acuerdo de sesión de 2 de enero de 2002 del SERVIL), encargada por el la casa es derribada por orden del Consejo de M o n u m e n t o s Nacionales; decreto supremo N° 19. de 2001 del M i n i s t e r i o Gobierno para recuperar la de Rochet. Tal vez él pensó que Secretaria General de la Presidencia: O r d . N° 185 de Secretario del Consejo de M o n u m e n t o s Nacionales, de 14 de enero de 2002: solicitud de C o l e c t i v o Rescate C a s a José D o m i n g o Cañas Casa, no hay acuerdo, chocan- al no existir casa no podría ha- N° 1367, de 1 9 de noviembre de 2 0 0 1 ; presentación de C o l e c t i v o Rescate C a s a José D o m i n g o do todas las propuestas con las 7 Cañas N° 1367, a la Dirección de B i b l i o t e c a s . A r c h i v o s y M u s e o s , de 2 de diciembre de 2001; ber Monumento Nacional, ig- Antecedentes Cuartel Ollagüe; solicitud a S . E . el Presidente de la República de Junta de V e c i n o s diferencias de avalúo de las norando que el terreno se po- N° 14 de Ñuñoa, Corporación Parque por la P a z y otros, de 5 de abril de 2000: resolución N° 520 propiedades a permutar o com- de 1996 de la Contraloría General de la República: y en los artículos 32 N° 8 y 35 de la día declarar Sitio Histórico. Constitución Política de la República de C h i l e . prar que hicieron ambas par- Decreto: tes. La destrucción de la Casa Artículo único: Declárase M o n u m e n t o Histórico el S i t i o Histórico de la A v e n i d a José El 18 de noviembre de 2001, Entre las 11 de la mañana y D o m i n g o Cañas N° 1367, ubicado entre las calles República de Israel y Capitán Fuentes, de la planteamos este problema en las 5 de la tarde del 27 de Di- comuna de Nuñoa, p r o v i n c i a de Santiago. Región Metropolitana, formado por el polígono A, B, C, D, A, según se i n d i c a en plano adjunto, que forma parte del presente decreto. el Encuentro Internacional so- ciembre del 2001, una enor- bre Desafíos de los Derechos me máquina cumplió su tarea Anótese y publíquese.- P o r orden del Presidente de la República, M a r i a n a A y l w i n Oyarzún, M i n i s t r a de Educación.- Humanos para el Siglo XXI. De de reducir a astillas la Casa. En- Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Saluda atentamente a usted, José allí surgió la idea de iniciar ges- tró derribando la reja de fierro Weinstein C a y u e l a , Subsecretario de Educación. tiones para declarar la Casa Mo- del antejardín, porque era tan 18
  • 8. enorme el monstruo demoledor cutaba Romo en esa casa en ellas una bandada de pájaros que no cabía por el portón des- 1974. que reflejan sus sueños y uto- tinado al ingreso de vehículos. pías Después de desplazarse como La placa recordatoria un robot enloquecido destruyó El 4 de Noviembre del 2001 el Balance final la mayor parte de la c a s a ; Colectivo realizó un acto cultu- El balance final de nuestra ges- como quedaron muros a me- ral recordando la fecha en que tión es positivo. A pesar de la dio caer, eran terminados de fue asesinada en esa Casa Lumi destrucción de la casa, el sitio derribar por un piquete de Videla. Una parte del homena- fue declarado Monumento His- obreros pagados por Pablo je consistía en colocar una es- tórico, lo que ratificó con su fir- Rochet, premunidos de enor- cultura alegórica frente a La ma la Ministra de Educación el mes combos. El símil de esta casa. Logramos tener lista la es- día 22 de enero del 2002, y si situación con el trato que se les cultura, hecha por el artista el Consejo lo aprueba podría- dio a los prisioneros que traían Sergio Castillo Amunátegui, mos reconstruir la antigua zona clandestinamente a la casa en- pero no logramos el permiso de la C a s a que la DINA desti- tre agosto y noviembre de 1974 de parte del alcalde de Ñuñoa nó a la práctica de la tortura; es conmovedor. La violencia José Sabat. Realizamos de to- sería como un museo que re- máxima posible se aplicaba dos modos la ceremonia de co- velaría la forma en que sufrían contra estas personas secues- locar la escultura para luego re- las víctimas. En el resto del te- tradas, con máquinas inferna- tirarla, ya que carabineros es- rreno se podría planificar áreas les que introducían en sus cuer- peraban que nos fuéramos apropiadas para el desarrollo pos y luego con otras que pa- para llevársela e incautarla. de actividades culturales diri- saban sobre ellos fracturándo- En la base de esta escultura, gidas a reafirmar la convicción les sus huesos. Después de des- cuya colocación posteriormen- de que nunca más se repitan truirlos psicológica y físicamen- te fue autorizada por el Conse- estos atropellos flagrantes a los te, los repasaban y los hacían jo de Monumentos Nacionales, derechos humanos. desaparecer, o usaban el cuer- colocamos cuatro placas de pie- po inerte lanzándolo a un lu- dra rosada con los 43 nombres gar de refugio de asilados po- de los detenidos desaparecidos líticos para inculparlos de esa y la asesinada en tortura. Una muerte (caso de Lumi Videla). de las placas lleva la frase: «y Y el Señor Pablo Rochet super- sin embargo volverán como pá- visaba ese día 27 de diciembre jaros a posarse otra vez en el del 2001 desde su castillo del futuro». Dicha frase concuer- juguete, que la labor se hiciera da con la forma de la escultura bien, igual que el Coronel Mi- que consiste en dos columnas guel Krassnoff Marchenko su- paralelas que representan a la pervisaba las torturas que eje- pareja humana y en lo alto de 19