SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁLES SON LOS BE-
NEFICIOS DEL SOL ?
La exposición moderada al sol repercu-
ten de manera positiva en la salud física,
psicológica y emocional de los seres hu-
manos.
Las radiaciones solares son buenas y
necesarias para nuestro organismo. Por
ello no debemos dejar de disfrutar de los
beneficios que el sol nos aporta, sino
protegernos de sus efectos nocivos. Edu-
carnos en medidas fotoprotectoras y po-
nerlas en práctica nos ayudarán en este
cometido. Por tanto, siempre que exista
una exposición a las radiaciones UV se
recomienda emplear una combinación de
estas medidas.
PROYECTO
SOLUDABLE
ECUADOR
Bibliografía: Ramirez, B., Gilabert ,P. y Gutiérrez , J.
(2021). Preguntas Frecuentes. Guía de Buenas Prácticas
para una exposición solar saludable (pp. 221-275). España:
Agencia Sanitaria Costa del Sol (Marbella, Málaga)
No. De hecho, su uso frecuente au-
menta el riesgo de padecer cáncer de
piel (melanoma y no melanoma). Las
cabinas de bronceado están cataloga-
das como agente carcinogénico por la
International Agency for Research on
Cancer (IARC), dado que transmiten
una concentración muy alta de UVA y
un porcentaje de radiaciones UVB..
¿ES SEGURO UTILIZAR CABINAS
DE BRONCEADO?
Con las temperaturas elevadas de la
exposición solar, es más fácil sufrir des-
hidratación tanto en el interior de nues-
tro organismo como en la piel. Esta pue-
de aparecer seca y tirante si le falta hi-
dratación y, para evitarlo, debemos be-
ber suficiente líquido (agua o zumos de
frutas) e incluir en nuestra dieta alimen-
tos con alto contenido hídrico y vitamíni-
co, tales como frutas y verduras. Igual-
mente, la hidratación adecuada es un
punto importante para prevenir los gol-
pes de calor.
Diferentes nutrientes pueden ayudarnos
en la protección frente al daño solar 24. ·
Los betacarotenos, responsables de la
pigmentación de los vegetales, actúan
reduciendo los daños de la radiación UV
en el ADN celular. Son antioxidantes na-
turales que nos ayudan a sintetizar la
vitamina A, estimular el sistema inmuno-
lógico y activar la generación de melani-
na. Se encuentran especialmente en fru-
tas y verduras de color amarillo, naranja,
rojo y verde (como las zanahorias, espi-
nacas, cebada, melocotón, pimiento y
remolacha).
Los polifenoles son sustancias antioxi-
dantes de la dieta que combaten la oxi-
dación celular generada por la radiación
UV. Las sustancias que contienen poli-
fenoles son principalmente el té verde,
el cacao, el vino, las legumbres, el trigo
sarraceno y otros cereales integrales,
los frutos secos y hortalizas como el
tomate, ajo, la cebolla o el pimiento. ·
Otro excelente protector solar es el
omega 7, el cual se encuentra en el
aguacate, curry, aceite de oliva, queso
parmesano y alimentos de origen asiáti-
co, como la anguila japonesa. · Las as-
taxantinas también actúan como protec-
 Evitar las horas de mayor incidencia
(de 11 a 17 h); permanecer a la som-
bra; aplicar cremas de protección
solar de amplio espectro, con factor
de protección solar (FPS) mayor de
30, resistentes al agua y al sudor 20
minutos antes de salir;
 Usar ropa cuyo tejido contenga fac-
tor de protección ultravioleta (FPU) y
preferiblemente prendas de color
oscuro, que cubran la mayor parte
de la piel, de tejido fuertemente tren-
zado y algodón; llevar gafas de pro-
tección solar que cumplan con los
estándares de protección, de gran
tamaño y que queden ajustadas a
nuestro rostro, etiquetadas con el
sello de la Comunidad Europea, fa-
bricadas con material resistente y de
amplio espectro que contengan los
niveles 2, 3 o 4 de filtros de protec-
ción;
 Hacer uso de sombreros de ala an-
cha, estilo surf o legionario.
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS ADE-
CUADAS DE FOTOPROTECCIÓN?
¿CUÁLES SON LOS ALIMENTOS
QUE APORTAN A LA FOTOPRO-
TECCIÓN?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
MANTENER UNA BUENA HIDRA-
TACIÓN?

Más contenido relacionado

Similar a 4. Fotoprotección.pdf

Presentación de productos solares
Presentación de productos solares  Presentación de productos solares
Presentación de productos solares
Maria Esther Merino Amate
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
deibizpalas
 
Taller solares Para Consultoras
Taller solares Para ConsultorasTaller solares Para Consultoras
Taller solares Para Consultoras
Cristina Díaz Alonso
 
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotecciónSun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
SKEYNDOR PROFESIONAL
 
Dieta soludable
Dieta soludableDieta soludable
Dieta soludable
Nuria Blazquez
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
BurgosBerumenPamela
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
BurgosBerumenPamela
 
10 consejos para cuidar tu piel en verano
10 consejos para cuidar tu piel en verano10 consejos para cuidar tu piel en verano
10 consejos para cuidar tu piel en verano
Maria Esther Jimenez Alcañiz
 
10 consejos para cuidar tu piel en verano
10 consejos para cuidar tu piel en verano10 consejos para cuidar tu piel en verano
10 consejos para cuidar tu piel en verano
Maria Esther Jimenez Alcañiz
 
Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)
Santiago
 
Fotoproteccion
FotoproteccionFotoproteccion
Fotoproteccion
Dady Rubio
 
Enjoysun y la radiación ultravioleta del sol
Enjoysun y la radiación ultravioleta del solEnjoysun y la radiación ultravioleta del sol
Enjoysun y la radiación ultravioleta del solBiogalia
 
Cómo hacer una crema protectora solar que no perjudique tu salu1 (1)
Cómo hacer una crema protectora solar que no perjudique tu salu1 (1)Cómo hacer una crema protectora solar que no perjudique tu salu1 (1)
Cómo hacer una crema protectora solar que no perjudique tu salu1 (1)
BEAUTIFUL CREAMS
 
Como protegerse de la radiación con plantas
Como protegerse de la radiación con plantasComo protegerse de la radiación con plantas
Como protegerse de la radiación con plantas
Instituto Comenius
 
4. Fotoproteccion.pdf
4. Fotoproteccion.pdf4. Fotoproteccion.pdf
4. Fotoproteccion.pdf
Nombre Apellidos
 
Beneficios del sol
Beneficios del solBeneficios del sol
Beneficios del solelrabbit
 
Fotoprotección Genové
Fotoprotección GenovéFotoprotección Genové
Fotoprotección Genové
Gerardo Victor Solis Arreola
 
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanomaNo t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
Badalona Serveis Assistencials
 
Autoexamen Cáncer de mamas, Alimentación Saludable, Prevención de la obesidad...
Autoexamen Cáncer de mamas, Alimentación Saludable, Prevención de la obesidad...Autoexamen Cáncer de mamas, Alimentación Saludable, Prevención de la obesidad...
Autoexamen Cáncer de mamas, Alimentación Saludable, Prevención de la obesidad...
InformacionesCMI
 
Eureka 2016
Eureka 2016Eureka 2016

Similar a 4. Fotoprotección.pdf (20)

Presentación de productos solares
Presentación de productos solares  Presentación de productos solares
Presentación de productos solares
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
 
Taller solares Para Consultoras
Taller solares Para ConsultorasTaller solares Para Consultoras
Taller solares Para Consultoras
 
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotecciónSun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
 
Dieta soludable
Dieta soludableDieta soludable
Dieta soludable
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
 
10 consejos para cuidar tu piel en verano
10 consejos para cuidar tu piel en verano10 consejos para cuidar tu piel en verano
10 consejos para cuidar tu piel en verano
 
10 consejos para cuidar tu piel en verano
10 consejos para cuidar tu piel en verano10 consejos para cuidar tu piel en verano
10 consejos para cuidar tu piel en verano
 
Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)
 
Fotoproteccion
FotoproteccionFotoproteccion
Fotoproteccion
 
Enjoysun y la radiación ultravioleta del sol
Enjoysun y la radiación ultravioleta del solEnjoysun y la radiación ultravioleta del sol
Enjoysun y la radiación ultravioleta del sol
 
Cómo hacer una crema protectora solar que no perjudique tu salu1 (1)
Cómo hacer una crema protectora solar que no perjudique tu salu1 (1)Cómo hacer una crema protectora solar que no perjudique tu salu1 (1)
Cómo hacer una crema protectora solar que no perjudique tu salu1 (1)
 
Como protegerse de la radiación con plantas
Como protegerse de la radiación con plantasComo protegerse de la radiación con plantas
Como protegerse de la radiación con plantas
 
4. Fotoproteccion.pdf
4. Fotoproteccion.pdf4. Fotoproteccion.pdf
4. Fotoproteccion.pdf
 
Beneficios del sol
Beneficios del solBeneficios del sol
Beneficios del sol
 
Fotoprotección Genové
Fotoprotección GenovéFotoprotección Genové
Fotoprotección Genové
 
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanomaNo t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma
 
Autoexamen Cáncer de mamas, Alimentación Saludable, Prevención de la obesidad...
Autoexamen Cáncer de mamas, Alimentación Saludable, Prevención de la obesidad...Autoexamen Cáncer de mamas, Alimentación Saludable, Prevención de la obesidad...
Autoexamen Cáncer de mamas, Alimentación Saludable, Prevención de la obesidad...
 
Eureka 2016
Eureka 2016Eureka 2016
Eureka 2016
 

Más de Nombre Apellidos

cv_María Eugenia Solís_2023.pdf
cv_María Eugenia Solís_2023.pdfcv_María Eugenia Solís_2023.pdf
cv_María Eugenia Solís_2023.pdf
Nombre Apellidos
 
NETWORKING.pdf
NETWORKING.pdfNETWORKING.pdf
NETWORKING.pdf
Nombre Apellidos
 
3. Cancer de Piel.pdf
3. Cancer de Piel.pdf3. Cancer de Piel.pdf
3. Cancer de Piel.pdf
Nombre Apellidos
 
3. Cáncer de piel.pdf
3. Cáncer de piel.pdf3. Cáncer de piel.pdf
3. Cáncer de piel.pdf
Nombre Apellidos
 
2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf
Nombre Apellidos
 
2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf
Nombre Apellidos
 
1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf
Nombre Apellidos
 
1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf
Nombre Apellidos
 
Unidad 4 vmaestria
Unidad 4 vmaestriaUnidad 4 vmaestria
Unidad 4 vmaestria
Nombre Apellidos
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
Nombre Apellidos
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Nombre Apellidos
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (13)

cv_María Eugenia Solís_2023.pdf
cv_María Eugenia Solís_2023.pdfcv_María Eugenia Solís_2023.pdf
cv_María Eugenia Solís_2023.pdf
 
NETWORKING.pdf
NETWORKING.pdfNETWORKING.pdf
NETWORKING.pdf
 
3. Cancer de Piel.pdf
3. Cancer de Piel.pdf3. Cancer de Piel.pdf
3. Cancer de Piel.pdf
 
3. Cáncer de piel.pdf
3. Cáncer de piel.pdf3. Cáncer de piel.pdf
3. Cáncer de piel.pdf
 
2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf
 
2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf
 
1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf
 
1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf1. Radiación Solar.pdf
1. Radiación Solar.pdf
 
Unidad 4 vmaestria
Unidad 4 vmaestriaUnidad 4 vmaestria
Unidad 4 vmaestria
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

4. Fotoprotección.pdf

  • 1. ¿CUÁLES SON LOS BE- NEFICIOS DEL SOL ? La exposición moderada al sol repercu- ten de manera positiva en la salud física, psicológica y emocional de los seres hu- manos. Las radiaciones solares son buenas y necesarias para nuestro organismo. Por ello no debemos dejar de disfrutar de los beneficios que el sol nos aporta, sino protegernos de sus efectos nocivos. Edu- carnos en medidas fotoprotectoras y po- nerlas en práctica nos ayudarán en este cometido. Por tanto, siempre que exista una exposición a las radiaciones UV se recomienda emplear una combinación de estas medidas. PROYECTO SOLUDABLE ECUADOR Bibliografía: Ramirez, B., Gilabert ,P. y Gutiérrez , J. (2021). Preguntas Frecuentes. Guía de Buenas Prácticas para una exposición solar saludable (pp. 221-275). España: Agencia Sanitaria Costa del Sol (Marbella, Málaga) No. De hecho, su uso frecuente au- menta el riesgo de padecer cáncer de piel (melanoma y no melanoma). Las cabinas de bronceado están cataloga- das como agente carcinogénico por la International Agency for Research on Cancer (IARC), dado que transmiten una concentración muy alta de UVA y un porcentaje de radiaciones UVB.. ¿ES SEGURO UTILIZAR CABINAS DE BRONCEADO?
  • 2. Con las temperaturas elevadas de la exposición solar, es más fácil sufrir des- hidratación tanto en el interior de nues- tro organismo como en la piel. Esta pue- de aparecer seca y tirante si le falta hi- dratación y, para evitarlo, debemos be- ber suficiente líquido (agua o zumos de frutas) e incluir en nuestra dieta alimen- tos con alto contenido hídrico y vitamíni- co, tales como frutas y verduras. Igual- mente, la hidratación adecuada es un punto importante para prevenir los gol- pes de calor. Diferentes nutrientes pueden ayudarnos en la protección frente al daño solar 24. · Los betacarotenos, responsables de la pigmentación de los vegetales, actúan reduciendo los daños de la radiación UV en el ADN celular. Son antioxidantes na- turales que nos ayudan a sintetizar la vitamina A, estimular el sistema inmuno- lógico y activar la generación de melani- na. Se encuentran especialmente en fru- tas y verduras de color amarillo, naranja, rojo y verde (como las zanahorias, espi- nacas, cebada, melocotón, pimiento y remolacha). Los polifenoles son sustancias antioxi- dantes de la dieta que combaten la oxi- dación celular generada por la radiación UV. Las sustancias que contienen poli- fenoles son principalmente el té verde, el cacao, el vino, las legumbres, el trigo sarraceno y otros cereales integrales, los frutos secos y hortalizas como el tomate, ajo, la cebolla o el pimiento. · Otro excelente protector solar es el omega 7, el cual se encuentra en el aguacate, curry, aceite de oliva, queso parmesano y alimentos de origen asiáti- co, como la anguila japonesa. · Las as- taxantinas también actúan como protec-  Evitar las horas de mayor incidencia (de 11 a 17 h); permanecer a la som- bra; aplicar cremas de protección solar de amplio espectro, con factor de protección solar (FPS) mayor de 30, resistentes al agua y al sudor 20 minutos antes de salir;  Usar ropa cuyo tejido contenga fac- tor de protección ultravioleta (FPU) y preferiblemente prendas de color oscuro, que cubran la mayor parte de la piel, de tejido fuertemente tren- zado y algodón; llevar gafas de pro- tección solar que cumplan con los estándares de protección, de gran tamaño y que queden ajustadas a nuestro rostro, etiquetadas con el sello de la Comunidad Europea, fa- bricadas con material resistente y de amplio espectro que contengan los niveles 2, 3 o 4 de filtros de protec- ción;  Hacer uso de sombreros de ala an- cha, estilo surf o legionario. ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS ADE- CUADAS DE FOTOPROTECCIÓN? ¿CUÁLES SON LOS ALIMENTOS QUE APORTAN A LA FOTOPRO- TECCIÓN? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENER UNA BUENA HIDRA- TACIÓN?