SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de replicación
MATERIAL GENÉTICO
CICLO CELULAR: MITOSIS
REPLICACIÓN DEL ADN
• El proceso de replicación es importante
en unicelulares para la reproducción y en
pluricelulares para el crecimiento y
desarrollo.
• La replicación ocurre durante la fase S,
para el proceso se requiere de una hebra
patrón, enzimas, ATP y nucleótidos.
• La cromatina se descondensa liberando
a las histonas
• Comienza el proceso de replicación
OBJETIVO: ORGANIZAR UN RESUMEN CONSIDERANDO
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE REPLICACIÓN DEL
ADN
• Se rompen los puentes de hidrógeno,
separando las cadenas de nucleótidos
• Se forma la horquilla de replicación
• El lugar de origen de la replicación (OR)
corresponderá a una secuencia específica de
nucleótidos. Procariontes solo un OR,
Eucuariontes varios OR
• Se forma una burbuja de replicación partiendo
desde el extremo 3’ en la cadena original y desde
el extremo 5’ en la cadena complementaria
• Aquella hebra de la cadena original que
queda con el extremo 5’ libre avanza de
manera discontinua, la cadena
complementaria se sintetiza en
fragmentos de Okazaki
• La secuencia término indica el fin
del proceso
• Cada nueva molécula de ADN contendrá una
cadena original y una complementaria lo que
convierte la replicación en semiconservativa
• Cada nueva molécula será una de las
cromátidas que formarán un cromosoma
durante la mitosis
• Entre las enzimas que controlan el
proceso de REPLICACIÓN están: ADN
ligasa, ADN polimerasa, ADN primasa,
ADN helicasa y girasas
CARACTERÍSTICAS DEL
PROCESO DE REPLICACIÓN
• Es semidiscontinua
• Es bidireccional
• Es semiconservativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo Celular y Mitosis
Ciclo Celular y MitosisCiclo Celular y Mitosis
Ciclo Celular y Mitosis
J. Alejandro Ramírez G.
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
Christian Lopez
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
ciclo celular udla2
ciclo celular udla2ciclo celular udla2
ciclo celular udla2
Patrick Martinez
 
Ciclo celular y Meiosis
Ciclo celular y  MeiosisCiclo celular y  Meiosis
Ciclo celular y Meiosis
Isadora Nadja
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Luzy147
 
Mitosis
Mitosis Mitosis
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
omar carrillo
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Pia Hurtado Burgos
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Campos V
 
Ciclo celular Carlos Severiano Facultad de Medicina UNAM
Ciclo celular Carlos Severiano Facultad de Medicina UNAMCiclo celular Carlos Severiano Facultad de Medicina UNAM
Ciclo celular Carlos Severiano Facultad de Medicina UNAM
Carlos Severiano
 
Ciclo celular esquema
Ciclo celular esquema Ciclo celular esquema
Ciclo celular esquema
plopezfraguas
 
replicaccion adn
replicaccion adnreplicaccion adn
replicaccion adn
Pepe030288
 
22 de agosto del 2013
22 de agosto del 201322 de agosto del 2013
22 de agosto del 2013
Rolando Alvarado Anchisi
 
Mitosis 1
Mitosis 1Mitosis 1
Mitosis 1
pochito
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Suldery
 
Crecimiento y División Celular
Crecimiento y División CelularCrecimiento y División Celular
Crecimiento y División Celular
Maria Castro
 
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
Escuela técnica (ETP)
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Alberto Rocha Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo Celular y Mitosis
Ciclo Celular y MitosisCiclo Celular y Mitosis
Ciclo Celular y Mitosis
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
ciclo celular udla2
ciclo celular udla2ciclo celular udla2
ciclo celular udla2
 
Ciclo celular y Meiosis
Ciclo celular y  MeiosisCiclo celular y  Meiosis
Ciclo celular y Meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Mitosis
Mitosis Mitosis
Mitosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular Carlos Severiano Facultad de Medicina UNAM
Ciclo celular Carlos Severiano Facultad de Medicina UNAMCiclo celular Carlos Severiano Facultad de Medicina UNAM
Ciclo celular Carlos Severiano Facultad de Medicina UNAM
 
Ciclo celular esquema
Ciclo celular esquema Ciclo celular esquema
Ciclo celular esquema
 
replicaccion adn
replicaccion adnreplicaccion adn
replicaccion adn
 
22 de agosto del 2013
22 de agosto del 201322 de agosto del 2013
22 de agosto del 2013
 
Mitosis 1
Mitosis 1Mitosis 1
Mitosis 1
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Crecimiento y División Celular
Crecimiento y División CelularCrecimiento y División Celular
Crecimiento y División Celular
 
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 

Similar a 4° M replicación del ADN

replicación adn
 replicación adn  replicación adn
replicación adn
Edison Grijalba
 
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Cristian Pinto
 
Transferencia y replicación de la información genética Oluta.ppt
Transferencia y replicación de la información genética Oluta.pptTransferencia y replicación de la información genética Oluta.ppt
Transferencia y replicación de la información genética Oluta.ppt
pedro303686
 
Replicación del adn2
Replicación del adn2Replicación del adn2
Replicación del adn2
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
itzira
 
Teoría sobre la replicación genéticaaaaa
Teoría sobre la replicación genéticaaaaaTeoría sobre la replicación genéticaaaaa
Teoría sobre la replicación genéticaaaaa
luisman9119
 
T 13 reproduccion celular 2017
T 13 reproduccion celular 2017T 13 reproduccion celular 2017
T 13 reproduccion celular 2017
Fsanperg
 
Célula nucleo.pptx
Célula nucleo.pptxCélula nucleo.pptx
Célula nucleo.pptx
JesusAroldoSilvaCama
 
Tema 2 replicación del adn
Tema 2 replicación del adnTema 2 replicación del adn
Tema 2 replicación del adn
Alyson Diaz
 
Tema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celularTema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celular
Rosa Berros Canuria
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Biologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celularBiologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celular
BrunoFreire61
 
La Replicación del ADN, CARACTERISTICAS Y ENZIMAS
La Replicación del ADN, CARACTERISTICAS Y ENZIMASLa Replicación del ADN, CARACTERISTICAS Y ENZIMAS
La Replicación del ADN, CARACTERISTICAS Y ENZIMAS
profekatyaospino
 
Actividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docx
Actividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docxActividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docx
Actividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docx
JennyCastro55
 
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdfREPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
Boris Esparza
 
Tema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celularTema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celular
Rosa Berros Canuria
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
SalazarOldman
 
3.replicacion reparacion dna
3.replicacion  reparacion dna3.replicacion  reparacion dna
3.replicacion reparacion dna
Edgar Luis Marquina Montesinos
 
Mitosis
MitosisMitosis

Similar a 4° M replicación del ADN (20)

replicación adn
 replicación adn  replicación adn
replicación adn
 
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
 
Transferencia y replicación de la información genética Oluta.ppt
Transferencia y replicación de la información genética Oluta.pptTransferencia y replicación de la información genética Oluta.ppt
Transferencia y replicación de la información genética Oluta.ppt
 
Replicación del adn2
Replicación del adn2Replicación del adn2
Replicación del adn2
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Teoría sobre la replicación genéticaaaaa
Teoría sobre la replicación genéticaaaaaTeoría sobre la replicación genéticaaaaa
Teoría sobre la replicación genéticaaaaa
 
T 13 reproduccion celular 2017
T 13 reproduccion celular 2017T 13 reproduccion celular 2017
T 13 reproduccion celular 2017
 
Célula nucleo.pptx
Célula nucleo.pptxCélula nucleo.pptx
Célula nucleo.pptx
 
Tema 2 replicación del adn
Tema 2 replicación del adnTema 2 replicación del adn
Tema 2 replicación del adn
 
Tema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celularTema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celular
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
 
Biologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celularBiologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celular
 
La Replicación del ADN, CARACTERISTICAS Y ENZIMAS
La Replicación del ADN, CARACTERISTICAS Y ENZIMASLa Replicación del ADN, CARACTERISTICAS Y ENZIMAS
La Replicación del ADN, CARACTERISTICAS Y ENZIMAS
 
Actividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docx
Actividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docxActividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docx
Actividad 1 y 2_ ADN y Replicación.docx
 
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdfREPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
 
Tema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celularTema 7 elciclo celular
Tema 7 elciclo celular
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
3.replicacion reparacion dna
3.replicacion  reparacion dna3.replicacion  reparacion dna
3.replicacion reparacion dna
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 

Más de paola_diaz

Presentación sobre tejidos animales.pptx
Presentación sobre tejidos animales.pptxPresentación sobre tejidos animales.pptx
Presentación sobre tejidos animales.pptx
paola_diaz
 
Ciencia en la Edad Moderna
Ciencia en la Edad ModernaCiencia en la Edad Moderna
Ciencia en la Edad Moderna
paola_diaz
 
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célulaCIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
paola_diaz
 
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
Guía biología  fotosíntesis con pauta de correcciónGuía biología  fotosíntesis con pauta de corrección
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
paola_diaz
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
paola_diaz
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
paola_diaz
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
paola_diaz
 
Texto estudiante_ teoría y estructura celular
Texto estudiante_ teoría y estructura celularTexto estudiante_ teoría y estructura celular
Texto estudiante_ teoría y estructura celular
paola_diaz
 
Sistema renal o urinario
Sistema renal o urinarioSistema renal o urinario
Sistema renal o urinario
paola_diaz
 
Cuadrocompartivotextosnoliterarios
CuadrocompartivotextosnoliterariosCuadrocompartivotextosnoliterarios
Cuadrocompartivotextosnoliterarios
paola_diaz
 
Infografía definición partes y características
Infografía definición partes y característicasInfografía definición partes y características
Infografía definición partes y características
paola_diaz
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
paola_diaz
 
prevención de enfermedades que afectan sistemas
prevención de enfermedades que afectan sistemas prevención de enfermedades que afectan sistemas
prevención de enfermedades que afectan sistemas
paola_diaz
 
Ecosistemas chile
Ecosistemas chileEcosistemas chile
Ecosistemas chile
paola_diaz
 
Elementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricasElementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricas
paola_diaz
 
Adaptaciones de flora y fauna
Adaptaciones de flora y faunaAdaptaciones de flora y fauna
Adaptaciones de flora y fauna
paola_diaz
 
cadenas tróficas y actividades
cadenas tróficas y actividadescadenas tróficas y actividades
cadenas tróficas y actividades
paola_diaz
 
8°B control sistemas circulatorio y renal
8°B control sistemas circulatorio y renal8°B control sistemas circulatorio y renal
8°B control sistemas circulatorio y renal
paola_diaz
 
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
paola_diaz
 
1 m caracteristicas del sonido ppt
1 m caracteristicas del sonido ppt1 m caracteristicas del sonido ppt
1 m caracteristicas del sonido ppt
paola_diaz
 

Más de paola_diaz (20)

Presentación sobre tejidos animales.pptx
Presentación sobre tejidos animales.pptxPresentación sobre tejidos animales.pptx
Presentación sobre tejidos animales.pptx
 
Ciencia en la Edad Moderna
Ciencia en la Edad ModernaCiencia en la Edad Moderna
Ciencia en la Edad Moderna
 
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célulaCIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
 
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
Guía biología  fotosíntesis con pauta de correcciónGuía biología  fotosíntesis con pauta de corrección
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Texto estudiante_ teoría y estructura celular
Texto estudiante_ teoría y estructura celularTexto estudiante_ teoría y estructura celular
Texto estudiante_ teoría y estructura celular
 
Sistema renal o urinario
Sistema renal o urinarioSistema renal o urinario
Sistema renal o urinario
 
Cuadrocompartivotextosnoliterarios
CuadrocompartivotextosnoliterariosCuadrocompartivotextosnoliterarios
Cuadrocompartivotextosnoliterarios
 
Infografía definición partes y características
Infografía definición partes y característicasInfografía definición partes y características
Infografía definición partes y características
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
prevención de enfermedades que afectan sistemas
prevención de enfermedades que afectan sistemas prevención de enfermedades que afectan sistemas
prevención de enfermedades que afectan sistemas
 
Ecosistemas chile
Ecosistemas chileEcosistemas chile
Ecosistemas chile
 
Elementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricasElementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricas
 
Adaptaciones de flora y fauna
Adaptaciones de flora y faunaAdaptaciones de flora y fauna
Adaptaciones de flora y fauna
 
cadenas tróficas y actividades
cadenas tróficas y actividadescadenas tróficas y actividades
cadenas tróficas y actividades
 
8°B control sistemas circulatorio y renal
8°B control sistemas circulatorio y renal8°B control sistemas circulatorio y renal
8°B control sistemas circulatorio y renal
 
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
 
1 m caracteristicas del sonido ppt
1 m caracteristicas del sonido ppt1 m caracteristicas del sonido ppt
1 m caracteristicas del sonido ppt
 

Último

Equilibrio de una partícula en dos dimensiones
Equilibrio de una partícula en dos dimensionesEquilibrio de una partícula en dos dimensiones
Equilibrio de una partícula en dos dimensiones
JosueDuran27
 
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdfESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
AlejandraRomfra
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
DanielNava80
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
manzaniitta10
 
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUIBIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
76067972
 
Presentación Imagenologia sobre patologia de torax
Presentación Imagenologia sobre patologia de toraxPresentación Imagenologia sobre patologia de torax
Presentación Imagenologia sobre patologia de torax
Nayelichamorro4
 
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdfLA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
AndreaDelPilarGrimal
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
tpelaezlisbeth
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
dancedeno902
 
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULARBANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
IRMAYOLANDAVILCHEZTO
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
Amenaza de parto pretermino ginecología y obstetricia.ppt
Amenaza de parto pretermino ginecología y obstetricia.pptAmenaza de parto pretermino ginecología y obstetricia.ppt
Amenaza de parto pretermino ginecología y obstetricia.ppt
andreaccedenom
 
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdfDescartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
frank0071
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
grupopis50
 
Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
quimica3bgu2024
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
GracianaSantilln
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024

Último (20)

Equilibrio de una partícula en dos dimensiones
Equilibrio de una partícula en dos dimensionesEquilibrio de una partícula en dos dimensiones
Equilibrio de una partícula en dos dimensiones
 
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdfESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
 
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUIBIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
 
Presentación Imagenologia sobre patologia de torax
Presentación Imagenologia sobre patologia de toraxPresentación Imagenologia sobre patologia de torax
Presentación Imagenologia sobre patologia de torax
 
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdfLA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
 
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULARBANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
Amenaza de parto pretermino ginecología y obstetricia.ppt
Amenaza de parto pretermino ginecología y obstetricia.pptAmenaza de parto pretermino ginecología y obstetricia.ppt
Amenaza de parto pretermino ginecología y obstetricia.ppt
 
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdfDescartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
 
Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024
 

4° M replicación del ADN

  • 4. • El proceso de replicación es importante en unicelulares para la reproducción y en pluricelulares para el crecimiento y desarrollo. • La replicación ocurre durante la fase S, para el proceso se requiere de una hebra patrón, enzimas, ATP y nucleótidos. • La cromatina se descondensa liberando a las histonas • Comienza el proceso de replicación OBJETIVO: ORGANIZAR UN RESUMEN CONSIDERANDO CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE REPLICACIÓN DEL ADN • Se rompen los puentes de hidrógeno, separando las cadenas de nucleótidos • Se forma la horquilla de replicación • El lugar de origen de la replicación (OR) corresponderá a una secuencia específica de nucleótidos. Procariontes solo un OR, Eucuariontes varios OR • Se forma una burbuja de replicación partiendo desde el extremo 3’ en la cadena original y desde el extremo 5’ en la cadena complementaria • Aquella hebra de la cadena original que queda con el extremo 5’ libre avanza de manera discontinua, la cadena complementaria se sintetiza en fragmentos de Okazaki • La secuencia término indica el fin del proceso • Cada nueva molécula de ADN contendrá una cadena original y una complementaria lo que convierte la replicación en semiconservativa • Cada nueva molécula será una de las cromátidas que formarán un cromosoma durante la mitosis • Entre las enzimas que controlan el proceso de REPLICACIÓN están: ADN ligasa, ADN polimerasa, ADN primasa, ADN helicasa y girasas
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE REPLICACIÓN • Es semidiscontinua • Es bidireccional • Es semiconservativa