SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidad Abierta y a Distancia

      Escuela Ciencias de la Educación

Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional
   Tecnología Educativa para la Gestión

                Pertenece a:

        María Elizabeth Cela Sacoto.

      Docente: MSc Franklin Miranda
La incorporación de las NNTT,
supone 4 posibilidades de
comunicación, ¿Cómo
considera su incursión en el
entorno educativo?,
ejemplifique cada momento.
Las nuevas tecnologías están estableciendo un nuevo
tipo de relación comunicativa en la sociedad de allí la
importancia de interrelacionar la tecnología con la
enseñanza.

Incursionar en la tecnología es importante porque es el
medio por el cual se relaciona el docente con el alumno;
las múltiples posibilidades del ordenador a través de las
redes telemáticas puede actuar sincrónica o
asincrónicamente.
Comunicación y enseñanza
                     En torno a los procesos de Comunicación
                                              Aristóteles define:                     Berlo apunta:
         Schramm dice:

                                       La comunicación como la               A que el propósito de la
Para comunicarse hay que querer        búsqueda de “todos los medios de      comunicación debe ser centrado
hacerlo ya que el proceso de           persuasión que tenemos a nuestro      en la conducta; es decir
comunicación es siempre un acto        alcance”.                             expresado en términos de la
volitivo, un acto de voluntad, tanto                                         conducta humana”, se pretende
para el emisor como para el            En un esquema simple que el
                                       proponía                              una modificación de la conducta.
receptor.
                                       “el que habla, lo que dice y el que   El emisor a de utilizar todos los
Partiendo del acto de voluntad e                                             recursos comunicativos a su
intencionalidad es posible la          escucha” es el rasgo que destaca
                                       la persuasión.                        alcance para lograr que el
comunicación.                                                                receptor adquiera el contenido
La voluntad es una característica      La persuasión es el objetivo de la    de su mensaje.
propia del ser humano unida al         comunicación; hacer que el
hecho de procesar la información y     receptor acepte nuestro
compartirla con otra persona, esta     planteamiento ,adopte nuestro
es una habilidad humana. En todo       criterio o se comporte de acuerdo
proceso de comunicación humana         a nuestros principios.
nada pasa de emisor a receptor sin     Este criterio no ha sido aceptado
que no sea transformado.               con unanimidad.
Schramm describe la instrucción de la siguiente forma:




La “calidad” del aprendizaje estará en relación con la “calidad” del
proceso de comunicación y que el objetivo sea intencional.
Retomando el criterio de Aristóteles y de Berlo se repite la
   intencionalidad persuasiva de todo proceso de enseñanza




Estamos ante una acción comunicativa, que pese a que puede tener una
duración indeterminada en sus aspectos no formales, el hecho es que tiene una
duración determinada en el tiempo.
Problemas de comunicación en la enseñanza


La relación espacio temporal entre emisor y receptor , en general entre alumnos y
profesor en el caso que nos ocupa, puede mostrarse diferentes situaciones sin que
ello deba significar que el proceso no pueda desarrollarse.
Se trata de trasladar en un espacio y/o en el tiempo unos contenidos elaborados
por el emisor, quien a su vez puede haber tenido la necesidad de trasladarlos en el
espacio y /o en el tiempo para que pueda llegar al receptor. Cuatro situaciones
pueden darse y cada una de ellas requiere de un análisis y tratamiento
diferenciado.



            1. MISMO TIEMPO - MISMO LUGAR

            2. MISMO TIEMPO - DISTINTO LUGAR

            3. DISTINTO TIEMPO - MISMO LUGAR
            4. DISTINTO TIEMPO - DISTINTO LUGAR
Al incorporar las NNTT una de las posibilidades de comunicación es en el
mismo tiempo y en el mismo lugar, por ejemplo tenemos una clase presencial
o tradicional en término de tiempo la relación es sincrónica en tiempo real.
2. MISMO TIEMPO- DISTINTO LUGAR




La segunda posibilidad de comunicación tenemos como ejemplo una
videoconferencia o el conversar por Skype en términos de tiempo es
sincrónica es tiempo real en diferentes lugares.
3. DISTINTO TIEMPO-MISMO LUGAR




Otra de las posibilidades de comunicación es en distinto tiempo mismo lugar como
ejemplo: es un repositorio en término de tiempo es asincrónico fuera de tiempo y
en el mismo lugar podemos encontrar depósito o archivo, en un sitio centralizado
donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o
archivos informáticos para todos los que estén interesados puedan a su vez
reformarlo, adaptarlos y reutilizarlos en sus propios contextos
4.DISTINTO TIEMPO - DISTINTO LUGAR




La posibilidad de comunicación distinto tiempo distinto lugar tenemos como
ejemplos las plataformas virtuales, el correo electrónico que es el medio más
eficaz para acortar distancias permitiendo enviar y recibir mensajes de texto u
otro información digital, la comunicación es asincrónica fuera de tiempo y
distinto lugar.
Cuestiones tecnológicas de difusa Frontera

 Filosofía , Cultura, ciencia, conocimiento y lenguaje


                                                                             Ciencia
         Filosofía                        Cultura                         Conocimiento
                                                                            Lenguaje
• Todos advertimos nuevos      • La cultura de las NTIC en         • La ciencia aplicada esta
  modos de relación del ser      particular el internet , es el      explorando
  sin intermediarios y sin       sistema de ideas científicas y
                                 artefactos desde los cuales
                                                                     sistemáticamente el
  perder sus referentes:                                             conocimiento y la difusión
  hombre, técnica, lenguaje,     nuestro hombre vive en el
                                 tiempo. El Internet a través de     de la información.
  filosofía y poesía. En la
  actualidad el hombre hace
                                 la red y las lenguas está         • Las NTIC se han abierto a
                                 construyendo patria sin cuotas      las interacciones sociales
  suyo el lema de Kant           identitarias donde los escritos
  atrévete a conocer             pueden ser leídos comentados
                                                                     por medio de
                                 y reconocidos por otros             conversaciones en línea y
                                 habitantes de otras                 correos electrónicos, estas
                                 comunidades perdiéndose las         comunicaciones entre los
                                 fronteras de los Estados-           internautas se aprecia la
                                 Nación. La industria cultural       necesidad de
                                 (video, música, multimedia)         transdiciplinariedad que
                                 esta generando valor añadido
                                 a la sociedad, la ruptura de        quiebre la relación entre
                                 ciertos oligopolios ( en el         lenguaje y realidad.
                                 caso de la música CD) y el
                                 advenimiento de la diversidad.
Cuestiones tecnológicas de difusa Frontera

              La Tectónica, Impluvium, Espacio y tiempo en centros escolares.


   El verdadero interés del aula NTIC de cada centro escolar es la generación de un impluvium de luz
   o conocimiento polisémico, que modifica y desproporciona los sistemas perceptuales de los
   estudiantes sobredimensionando sus habilidades cognitivas y manipulando las escalas de algunas
   áreas curriculares.
    El pórtico del currículo escolar tiene nueva mecánica. Los ejes espacio/tiempo contiene elementos
   de presencia/ausencia, inmaterialidad/textura, sincronía/asincronía, movimiento/imagen fija
   interactividad/estatismo que se ejemplifica en cualquier planteamiento on-line.
   Entre las singularidades del arte electrónico hay que reconocer:
1.- Las nuevas generaciones conviven con iconografía y realidad virtual.
2.- Tienen los estudiantes talento para aprender a desplegar expresividad, ornamento, imaginería,
    habilidad manual y genialidad desarrolla formas gestálticas y autónomas, maneja        CD-ROM,
    DVD y pentagramas que bajan de Napster, internet, pantalla de plasma, ratón inalámbrica,
   etc.
3.- Las plataformas multimedia es una dimensión de la comunicación de la visión percibida, también la
    velocidad, cambio y caducidad.
4.- Internet permite comunicación familiar y social, abre puestos de trabajo y la habilidad informática se
    convierte en un nuevo conocimiento.
La universidad :Campus virtual/Global/presencial de
                        aprendizaje independiente

 La Universidad es un espacio para todo tipo de estudiante, los que se inclinan aun
aprendizaje de sesgo presencial y clásico de escritura realista, y los que forman
comunidades de tele aprendizaje, de vertiente más experimental que privilegia la
flexibilidad y la autonomía; acceso libre a bibliotecas, programaciones y materiales en
red, tutoría en línea, información anticipada que traspasa cualquier plano académico así
como módulos de crédito de enseñanza y aprendizaje.


Internet es uno de los núcleos importantes de la Universidad es un vehículo de la
modernidad y representa un a escala de alta autonomía y la certificación del
pluriculturalismo.


Los profesores están invitados también a hallar un camino en este nuevo laberinto de
haces de fibra óptica que tejerán las aulas de marañas físicas y sociales intrincadas.


 Hay que prestar atención a la formación permanente del profesorado donde se fundan
la percepción, el espejo y los reflejos de múltiples enseñanzas para las distintas áreas
de conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción y recepción textual interactiva
Producción y recepción textual interactivaProducción y recepción textual interactiva
Producción y recepción textual interactiva
Mery Sophia
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Resumen 5° y 6° capítulos.
Resumen  5° y 6° capítulos.Resumen  5° y 6° capítulos.
Resumen 5° y 6° capítulos.
Vivi Campos
 
Unidad 1 tema 1 teoría de la comunicación
Unidad 1 tema 1 teoría de la comunicaciónUnidad 1 tema 1 teoría de la comunicación
Unidad 1 tema 1 teoría de la comunicación
Comunicologia
 
11pensar
11pensar11pensar
11pensar
Itzel Chavarria
 
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicaciónSemiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Rubén García
 
Tesina narrativa multimedia
Tesina narrativa multimediaTesina narrativa multimedia
Tesina narrativa multimedia
Raquel Herrera Ferrer
 
43
4343
01cibercultura
01cibercultura01cibercultura
01cibercultura
Kelluwen UACh
 
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
samytekiero
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Medio masivos de comunicación nucleo 4
Medio masivos de comunicación nucleo 4Medio masivos de comunicación nucleo 4
Medio masivos de comunicación nucleo 4
Adriana Pastuso Calderón
 
Tecnología en la educación(Pecha kucha)
 Tecnología en la educación(Pecha kucha) Tecnología en la educación(Pecha kucha)
Tecnología en la educación(Pecha kucha)
Leydi Mamani Fernandez
 
Comprender la comprensión
Comprender la comprensiónComprender la comprensión
Comprender la comprensión
Glanayi
 
Ensayo (corregido)
Ensayo (corregido)Ensayo (corregido)
Ensayo (corregido)
samytekiero
 

La actualidad más candente (15)

Producción y recepción textual interactiva
Producción y recepción textual interactivaProducción y recepción textual interactiva
Producción y recepción textual interactiva
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
 
Resumen 5° y 6° capítulos.
Resumen  5° y 6° capítulos.Resumen  5° y 6° capítulos.
Resumen 5° y 6° capítulos.
 
Unidad 1 tema 1 teoría de la comunicación
Unidad 1 tema 1 teoría de la comunicaciónUnidad 1 tema 1 teoría de la comunicación
Unidad 1 tema 1 teoría de la comunicación
 
11pensar
11pensar11pensar
11pensar
 
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicaciónSemiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
 
Tesina narrativa multimedia
Tesina narrativa multimediaTesina narrativa multimedia
Tesina narrativa multimedia
 
43
4343
43
 
01cibercultura
01cibercultura01cibercultura
01cibercultura
 
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
Las tecnologias de la información y la comunicación y su impacto en la educac...
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Medio masivos de comunicación nucleo 4
Medio masivos de comunicación nucleo 4Medio masivos de comunicación nucleo 4
Medio masivos de comunicación nucleo 4
 
Tecnología en la educación(Pecha kucha)
 Tecnología en la educación(Pecha kucha) Tecnología en la educación(Pecha kucha)
Tecnología en la educación(Pecha kucha)
 
Comprender la comprensión
Comprender la comprensiónComprender la comprensión
Comprender la comprensión
 
Ensayo (corregido)
Ensayo (corregido)Ensayo (corregido)
Ensayo (corregido)
 

Destacado

Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
Laura Viviana
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
Marina del Carmen
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
amerac
 
Monitor de computadora
Monitor de computadoraMonitor de computadora
Monitor de computadora
Rolando Gutierrez
 
Los pueblos de Andalucía. 4ºe.p.o julia g. v.confe
Los pueblos de Andalucía. 4ºe.p.o julia g. v.confeLos pueblos de Andalucía. 4ºe.p.o julia g. v.confe
Los pueblos de Andalucía. 4ºe.p.o julia g. v.confe
juanjofuro
 
Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Documento marco PLIS illescas 2013/14 - Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Manuel Muñoz Herrera
 
Fotos de animales caza
Fotos de animales cazaFotos de animales caza
Fotos de animales caza
Pedro Navarro
 
Informes
InformesInformes
Informes
iwnyk
 
Edad media lectura
Edad media lecturaEdad media lectura
Edad media lectura
Brenda Sanchez
 
Determinación de zonas de riesgo por inundaciones y
Determinación  de zonas  de riesgo por inundaciones  yDeterminación  de zonas  de riesgo por inundaciones  y
Determinación de zonas de riesgo por inundaciones y
revista inundacion
 
Elena grimm
Elena grimmElena grimm
Elena grimm
juanjofuro
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Sara_jartible
 
Presentacion tercera semana
Presentacion tercera semanaPresentacion tercera semana
Presentacion tercera semana
iestradadelarosa
 
Paradigmas emergentesgrupo401526 66
Paradigmas emergentesgrupo401526 66Paradigmas emergentesgrupo401526 66
Paradigmas emergentesgrupo401526 66
Diana Bernal
 
Curriculum 31 octubre
Curriculum 31 octubreCurriculum 31 octubre
Curriculum 31 octubre
Rosa Tera Saavedra
 
Generación de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatoriosGeneración de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatorios
Rodríguez Saúl
 
Desarrollo de sociología
Desarrollo de sociologíaDesarrollo de sociología
Desarrollo de sociología
Ivan C M
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lauris Nadime N
 
Introducción xhtml
Introducción xhtmlIntroducción xhtml
Introducción xhtml
David Vega Castro
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Carlos Ruiz Palacio
 

Destacado (20)

Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
 
Monitor de computadora
Monitor de computadoraMonitor de computadora
Monitor de computadora
 
Los pueblos de Andalucía. 4ºe.p.o julia g. v.confe
Los pueblos de Andalucía. 4ºe.p.o julia g. v.confeLos pueblos de Andalucía. 4ºe.p.o julia g. v.confe
Los pueblos de Andalucía. 4ºe.p.o julia g. v.confe
 
Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Documento marco PLIS illescas 2013/14 - Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
Documento marco PLIS illescas 2013/14 -
 
Fotos de animales caza
Fotos de animales cazaFotos de animales caza
Fotos de animales caza
 
Informes
InformesInformes
Informes
 
Edad media lectura
Edad media lecturaEdad media lectura
Edad media lectura
 
Determinación de zonas de riesgo por inundaciones y
Determinación  de zonas  de riesgo por inundaciones  yDeterminación  de zonas  de riesgo por inundaciones  y
Determinación de zonas de riesgo por inundaciones y
 
Elena grimm
Elena grimmElena grimm
Elena grimm
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Presentacion tercera semana
Presentacion tercera semanaPresentacion tercera semana
Presentacion tercera semana
 
Paradigmas emergentesgrupo401526 66
Paradigmas emergentesgrupo401526 66Paradigmas emergentesgrupo401526 66
Paradigmas emergentesgrupo401526 66
 
Curriculum 31 octubre
Curriculum 31 octubreCurriculum 31 octubre
Curriculum 31 octubre
 
Generación de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatoriosGeneración de numeros pseudoaleatorios
Generación de numeros pseudoaleatorios
 
Desarrollo de sociología
Desarrollo de sociologíaDesarrollo de sociología
Desarrollo de sociología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción xhtml
Introducción xhtmlIntroducción xhtml
Introducción xhtml
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 

Similar a 4 posibilidades de comunicación

Nntt cuatro posibilidades de comunicación
Nntt cuatro posibilidades de comunicaciónNntt cuatro posibilidades de comunicación
Nntt cuatro posibilidades de comunicación
María Gordillo
 
Habilidades comunicativas unidad 1 unipamplona
Habilidades  comunicativas unidad 1 unipamplonaHabilidades  comunicativas unidad 1 unipamplona
Habilidades comunicativas unidad 1 unipamplona
wfcr
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
matilde murga
 
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Rebld Pollita Jess
 
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Rebld Pollita Jess
 
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Rebld Pollita Jess
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
Rozhi N. Torres
 
Tics2013
Tics2013Tics2013
Tics2013
jujo386
 
Los Medios y Materiales de Enseñanza
Los Medios y Materiales de EnseñanzaLos Medios y Materiales de Enseñanza
Los Medios y Materiales de Enseñanza
LeeanChoque
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
severinrest
 
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- AeledoParcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
ArdeFaeton
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
ArdeFaeton
 
Ciber Cultura E Identidades Urbanas
Ciber Cultura E Identidades UrbanasCiber Cultura E Identidades Urbanas
Ciber Cultura E Identidades Urbanas
dianacarvajal
 
Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
Enith Victoria Pereira Sotomayor
 
2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx
nathiacastro
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
Moishef HerCo
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Ivanova Bonifaz
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
Airam2012
 
La comunicación y los medios
La comunicación y los mediosLa comunicación y los medios
La comunicación y los medios
Fabio Roberto Saint Martin
 

Similar a 4 posibilidades de comunicación (20)

Nntt cuatro posibilidades de comunicación
Nntt cuatro posibilidades de comunicaciónNntt cuatro posibilidades de comunicación
Nntt cuatro posibilidades de comunicación
 
Habilidades comunicativas unidad 1 unipamplona
Habilidades  comunicativas unidad 1 unipamplonaHabilidades  comunicativas unidad 1 unipamplona
Habilidades comunicativas unidad 1 unipamplona
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
 
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
 
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
 
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Tics2013
Tics2013Tics2013
Tics2013
 
Los Medios y Materiales de Enseñanza
Los Medios y Materiales de EnseñanzaLos Medios y Materiales de Enseñanza
Los Medios y Materiales de Enseñanza
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- AeledoParcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
 
Ciber Cultura E Identidades Urbanas
Ciber Cultura E Identidades UrbanasCiber Cultura E Identidades Urbanas
Ciber Cultura E Identidades Urbanas
 
Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
 
2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
 
La comunicación y los medios
La comunicación y los mediosLa comunicación y los medios
La comunicación y los medios
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 

4 posibilidades de comunicación

  • 1. Modalidad Abierta y a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional Tecnología Educativa para la Gestión Pertenece a: María Elizabeth Cela Sacoto. Docente: MSc Franklin Miranda
  • 2. La incorporación de las NNTT, supone 4 posibilidades de comunicación, ¿Cómo considera su incursión en el entorno educativo?, ejemplifique cada momento.
  • 3. Las nuevas tecnologías están estableciendo un nuevo tipo de relación comunicativa en la sociedad de allí la importancia de interrelacionar la tecnología con la enseñanza. Incursionar en la tecnología es importante porque es el medio por el cual se relaciona el docente con el alumno; las múltiples posibilidades del ordenador a través de las redes telemáticas puede actuar sincrónica o asincrónicamente.
  • 4. Comunicación y enseñanza En torno a los procesos de Comunicación Aristóteles define: Berlo apunta: Schramm dice: La comunicación como la A que el propósito de la Para comunicarse hay que querer búsqueda de “todos los medios de comunicación debe ser centrado hacerlo ya que el proceso de persuasión que tenemos a nuestro en la conducta; es decir comunicación es siempre un acto alcance”. expresado en términos de la volitivo, un acto de voluntad, tanto conducta humana”, se pretende para el emisor como para el En un esquema simple que el proponía una modificación de la conducta. receptor. “el que habla, lo que dice y el que El emisor a de utilizar todos los Partiendo del acto de voluntad e recursos comunicativos a su intencionalidad es posible la escucha” es el rasgo que destaca la persuasión. alcance para lograr que el comunicación. receptor adquiera el contenido La voluntad es una característica La persuasión es el objetivo de la de su mensaje. propia del ser humano unida al comunicación; hacer que el hecho de procesar la información y receptor acepte nuestro compartirla con otra persona, esta planteamiento ,adopte nuestro es una habilidad humana. En todo criterio o se comporte de acuerdo proceso de comunicación humana a nuestros principios. nada pasa de emisor a receptor sin Este criterio no ha sido aceptado que no sea transformado. con unanimidad.
  • 5. Schramm describe la instrucción de la siguiente forma: La “calidad” del aprendizaje estará en relación con la “calidad” del proceso de comunicación y que el objetivo sea intencional.
  • 6. Retomando el criterio de Aristóteles y de Berlo se repite la intencionalidad persuasiva de todo proceso de enseñanza Estamos ante una acción comunicativa, que pese a que puede tener una duración indeterminada en sus aspectos no formales, el hecho es que tiene una duración determinada en el tiempo.
  • 7. Problemas de comunicación en la enseñanza La relación espacio temporal entre emisor y receptor , en general entre alumnos y profesor en el caso que nos ocupa, puede mostrarse diferentes situaciones sin que ello deba significar que el proceso no pueda desarrollarse. Se trata de trasladar en un espacio y/o en el tiempo unos contenidos elaborados por el emisor, quien a su vez puede haber tenido la necesidad de trasladarlos en el espacio y /o en el tiempo para que pueda llegar al receptor. Cuatro situaciones pueden darse y cada una de ellas requiere de un análisis y tratamiento diferenciado. 1. MISMO TIEMPO - MISMO LUGAR 2. MISMO TIEMPO - DISTINTO LUGAR 3. DISTINTO TIEMPO - MISMO LUGAR 4. DISTINTO TIEMPO - DISTINTO LUGAR
  • 8. Al incorporar las NNTT una de las posibilidades de comunicación es en el mismo tiempo y en el mismo lugar, por ejemplo tenemos una clase presencial o tradicional en término de tiempo la relación es sincrónica en tiempo real.
  • 9. 2. MISMO TIEMPO- DISTINTO LUGAR La segunda posibilidad de comunicación tenemos como ejemplo una videoconferencia o el conversar por Skype en términos de tiempo es sincrónica es tiempo real en diferentes lugares.
  • 10. 3. DISTINTO TIEMPO-MISMO LUGAR Otra de las posibilidades de comunicación es en distinto tiempo mismo lugar como ejemplo: es un repositorio en término de tiempo es asincrónico fuera de tiempo y en el mismo lugar podemos encontrar depósito o archivo, en un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos para todos los que estén interesados puedan a su vez reformarlo, adaptarlos y reutilizarlos en sus propios contextos
  • 11. 4.DISTINTO TIEMPO - DISTINTO LUGAR La posibilidad de comunicación distinto tiempo distinto lugar tenemos como ejemplos las plataformas virtuales, el correo electrónico que es el medio más eficaz para acortar distancias permitiendo enviar y recibir mensajes de texto u otro información digital, la comunicación es asincrónica fuera de tiempo y distinto lugar.
  • 12. Cuestiones tecnológicas de difusa Frontera Filosofía , Cultura, ciencia, conocimiento y lenguaje Ciencia Filosofía Cultura Conocimiento Lenguaje • Todos advertimos nuevos • La cultura de las NTIC en • La ciencia aplicada esta modos de relación del ser particular el internet , es el explorando sin intermediarios y sin sistema de ideas científicas y artefactos desde los cuales sistemáticamente el perder sus referentes: conocimiento y la difusión hombre, técnica, lenguaje, nuestro hombre vive en el tiempo. El Internet a través de de la información. filosofía y poesía. En la actualidad el hombre hace la red y las lenguas está • Las NTIC se han abierto a construyendo patria sin cuotas las interacciones sociales suyo el lema de Kant identitarias donde los escritos atrévete a conocer pueden ser leídos comentados por medio de y reconocidos por otros conversaciones en línea y habitantes de otras correos electrónicos, estas comunidades perdiéndose las comunicaciones entre los fronteras de los Estados- internautas se aprecia la Nación. La industria cultural necesidad de (video, música, multimedia) transdiciplinariedad que esta generando valor añadido a la sociedad, la ruptura de quiebre la relación entre ciertos oligopolios ( en el lenguaje y realidad. caso de la música CD) y el advenimiento de la diversidad.
  • 13. Cuestiones tecnológicas de difusa Frontera La Tectónica, Impluvium, Espacio y tiempo en centros escolares. El verdadero interés del aula NTIC de cada centro escolar es la generación de un impluvium de luz o conocimiento polisémico, que modifica y desproporciona los sistemas perceptuales de los estudiantes sobredimensionando sus habilidades cognitivas y manipulando las escalas de algunas áreas curriculares. El pórtico del currículo escolar tiene nueva mecánica. Los ejes espacio/tiempo contiene elementos de presencia/ausencia, inmaterialidad/textura, sincronía/asincronía, movimiento/imagen fija interactividad/estatismo que se ejemplifica en cualquier planteamiento on-line. Entre las singularidades del arte electrónico hay que reconocer: 1.- Las nuevas generaciones conviven con iconografía y realidad virtual. 2.- Tienen los estudiantes talento para aprender a desplegar expresividad, ornamento, imaginería, habilidad manual y genialidad desarrolla formas gestálticas y autónomas, maneja CD-ROM, DVD y pentagramas que bajan de Napster, internet, pantalla de plasma, ratón inalámbrica, etc. 3.- Las plataformas multimedia es una dimensión de la comunicación de la visión percibida, también la velocidad, cambio y caducidad. 4.- Internet permite comunicación familiar y social, abre puestos de trabajo y la habilidad informática se convierte en un nuevo conocimiento.
  • 14. La universidad :Campus virtual/Global/presencial de aprendizaje independiente La Universidad es un espacio para todo tipo de estudiante, los que se inclinan aun aprendizaje de sesgo presencial y clásico de escritura realista, y los que forman comunidades de tele aprendizaje, de vertiente más experimental que privilegia la flexibilidad y la autonomía; acceso libre a bibliotecas, programaciones y materiales en red, tutoría en línea, información anticipada que traspasa cualquier plano académico así como módulos de crédito de enseñanza y aprendizaje. Internet es uno de los núcleos importantes de la Universidad es un vehículo de la modernidad y representa un a escala de alta autonomía y la certificación del pluriculturalismo. Los profesores están invitados también a hallar un camino en este nuevo laberinto de haces de fibra óptica que tejerán las aulas de marañas físicas y sociales intrincadas. Hay que prestar atención a la formación permanente del profesorado donde se fundan la percepción, el espejo y los reflejos de múltiples enseñanzas para las distintas áreas de conocimiento.