SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica de Salta
Escuela de Educación y
Perfeccionamiento Docente
Formación Docente para Nivel Sec.Y
Sup. No Universitario paraTécnicos
Alumno: Choque, Leandro Humberto
Materia:T.I.C.S en el Aula.
Nombre de la Presentación:
Temas a Desarrollar:
• Breve recorrido histórico por las tecnologías
y medios de información y comunicación en
la educación.
• El concepto y tipos de medios de enseñanza.
• Medios, Cognición y aprendizaje.
 Breve recorrido histórico por las tecnologías y medios de
información y comunicación en la educación.
Del grabado rupestre al ordenador. La historia de la tecnología
en general, y de los medios de información y comunicación en
particular, está íntimamente ligada a la historia del ser humano
como sujeto civilizado e inteligente.
Los medios y tecnologías de la información y comunicación,
han sido, y continúan siendo, el motor o catalizador de los
cambios culturales y sociales.
A través de las T.I.C. el ser humano ha ido construyendo el
 Las primeras huellas: iconos en las piedras.
El primer gran hito vinculado con la necesidad de expresión del pensamiento del
ser humano fueron los grabados realizados sobre las paredes de cuevas, en grandes
piedras o en huesos de animales por las primeras poblaciones de homo sapiens hace
más de 20.000 años.
 La escritura manuscrita. El pensamiento transformado en símbolos.
La madurez expresiva y cultural de la civilización humana no se alcanza hasta la
invención de la escritura. La creación de un conjunto de símbolos que expresaban un
conocimiento prohibido al vulgo, reservado únicamente a los iniciados que eran, en
su mayor parte, sacerdotes, monjes o magos.
 Los libros y textos impresos. La democratización del conocimiento.
La imprenta, es decir, la posibilidad de reproducir mecánicamente el mismo texto
en un número casi ilimitado de ejemplares y en consecuencia de difundirlo a gran
escala entre muchas personas. El renacimiento desarrolló las bases de la “cultura
impresa”, es decir, la cultura basada en la lectura individual de un texto producido en
caracteres impresos con la intencionalidad de comprender sus mensajes. Se estableció
 Textos impresos y escolaridad.
Uno de los efectos socioculturales más destacables de la tecnología impresa fue la
necesidad de organizar los procesos educativos alrededor del libro. La escolaridad,
es decir, la educación institucionalizada dirigida a toda la población, es un fenómeno
histórico relativamente reciente que aparece en Europa, en plena revolución
industrial, a mediados del siglo XIX.
 La cultura audiovisual. El placer de los sentidos.
Los avances que hubo en el hardware tecnológico implicaron nuevas formas de
representación de la información que podían imitar o asemejarse de forma fiel a la
realidad utilizando el sonido y la imagen. La innovación cultural que representaron
estas tecnologías consistió en que la información no se codificaba en símbolos de
naturaleza abstracta, como es la escritura, sino mediante signos similares a los que
perciben nuestros sentidos en la realidad. El lenguaje audiovisual primeramente fue
manifestado en las salas cinematográficas y años después en la intimidad del hogar a
través de la televisión y el vídeo.
El lenguaje audiovisual es un lenguaje total, es una expresión global que aglutina a
 La digitalización de la información. Hacia los entornos virtuales.
Además de la cultura audiovisual ha sido el comienzo de la era digital. La digitalización de la
información basada en la utilización de tecnología informática es la gran revolución cultural
del presente. Las tecnologías digitales (computadoras, equipos multimedia de CD-
ROM, redes locales, Internet, televisión digital ...) presentan una serie de rasgos que
las diferencian netamente de las tradicionales (libros, fichas, enciclopedias, videos,
...) ya que:
 Permiten el acceso a una gran cantidad de información.
 La información se presenta de forma multimediada.
 El formato de organización y manipulación de la información es hipertextual.
 El concepto y tipos de medios de enseñanza.
“Medio de Enseñanza, es cualquier recurso tecnológico que articula en un
determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos“
Escudero, 1983.
Un medio es un recurso tecnológico. Con ello se indica que un medio o material de
enseñanza exige en primer lugar un hardware, un soporte físico-material. Podemos
distinguir a los medios de otros elementos educativos como son los objetivos, las
actividades, los contenidos, etc.
En un medio deben existir algún tipo de sistema de símbolos, es decir, el medio
debe representar a "algo" diferente de sí mismo. Debe poseer un referente que es
simbolizado en el medio a través de ciertos códigos.
El medio porta mensajes, comunica informaciones, significa algo. Pero, lo que
diferencia al medio de enseñanza de otros medios informativos (prensa o tv) es que
dicho mensajes son elaborados con propósitos instructivos.
Tipos de medios y materiales de enseñanza:
 Medios, cognición y aprendizaje.
Aprender con medios es fundamentalmente una actividad individual que se
produce en un contexto determinado. La obtención de conocimiento a través de un
material es un proceso en el que intervienen múltiples factores de diversa naturaleza
(cognitivos, aptitudinales, organizativos, entre otros).
Los atributos específicos de todo medio son los siguientes:
* Los atributos tecnológicos, que afectan sobre en la difusión de la información.
* Los contenidos suelen ser el propósito primario y de mayor interés para gran
número de profesionales pedagógicos.
* Marcos y situaciones sociales. Estas están asociadas al uso que se realice de los
medios. En determinados contextos y condiciones de uso el efecto de los medios de
aprendizaje varía significativamente.
* Los sistemas de símbolos. “Un conjunto de elementos que representan en
alguna forma específica unos campos de referencia y que se interrelacionan de
acuerdo con ciertas reglas sintácticas o convenciones” (Salomón, 1979).
Según Salomón, los factores que inciden en la determinación de la cantidad de
actividad mental requerida a un alumno en una situación de aprendizaje vendría
dada por:
 Las diferencias individuales de los sujetos, tanto en su desarrollo cognitivo
cognitivo como en el dominio de unas u otras habilidades cognitivas. Ciertamente
en este grupo habría que incluir otras variables no propiamente cognitivas como
la personalidad, el conocimiento previo, el interés, etc.
 La tarea que se debe realizar (memorizar, resolver problemas, clasificar, ...) a
partir del medio.
Este autor plantea que el proceso y modo de obtención del conocimiento cuando
un sujeto interactúa con un medio estaría regulado por los siguientes principios:
1. Los medios, en tanto que codifican de manera diferente el conocimiento,
conocimiento, exigen distintas habilidades en los sujetos para la decodificación
de los mensajes.
2. El grado de aprendizaje que se puede obtener del medio estará influido por el
grado de isomorfismo entre la codificación que presenta el medio y la
codificación interna que realiza el sujeto para procesar dicha información.
3. El medio puede tener la potencialidad de suplantar ciertas operaciones
cognitivas del sujeto, que en contacto con el medio, tendería a adquirir dichas
En conclusión, desde un punto de vista psicológico, los efectos en el aprendizaje de
los medios de enseñanza serían dependientes de la interacción de las siguientes
variables que se sintetizan en el siguiente esquema:
¡MUCHAS
GRACIAS!
- FIN-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Marcela Aranda
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Marcela Aranda
 
ArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area MoreiraArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area Moreirasuricatito
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaMarcela Aranda
 
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreiraLos medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreiragerman3312
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
CARIDIWAN2
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza rosy-gonzales
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
Pablo Bison
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
medc
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicosgharland
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
Pablo Bison
 
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónlas Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónalex rodriguez
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
Patricia Nigro
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiamir1986
 
Actividad modulo 3
Actividad modulo 3Actividad modulo 3
Actividad modulo 3
josefinabs
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Adriana Perez Saez
 
Sznajderowski tp1-seminario
Sznajderowski tp1-seminarioSznajderowski tp1-seminario
Sznajderowski tp1-seminario
juli280605
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulubSULUB750929
 

La actualidad más candente (20)

Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
ArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area MoreiraArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area Moreira
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
power TIC
power TICpower TIC
power TIC
 
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreiraLos medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
 
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónlas Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Actividad modulo 3
Actividad modulo 3Actividad modulo 3
Actividad modulo 3
 
Blanca recursos multimedia
Blanca recursos multimediaBlanca recursos multimedia
Blanca recursos multimedia
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Sznajderowski tp1-seminario
Sznajderowski tp1-seminarioSznajderowski tp1-seminario
Sznajderowski tp1-seminario
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
 

Destacado

Jmab 2012 finalmente 021
Jmab 2012 finalmente 021Jmab 2012 finalmente 021
Jmab 2012 finalmente 021catagerio
 
¿Donde nace el CAO?
¿Donde nace el CAO?¿Donde nace el CAO?
¿Donde nace el CAO?
noticiascac
 
Ativ1 5 patricia
Ativ1 5 patriciaAtiv1 5 patricia
Ativ1 5 patriciapaticaic
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador graficoderikacosta
 
Boletim 555 02-09-12
Boletim 555 02-09-12Boletim 555 02-09-12
Boletim 555 02-09-12
ibrcaruaru
 
Estimativa de custos 2.2 c
Estimativa de custos  2.2 cEstimativa de custos  2.2 c
Estimativa de custos 2.2 c
elisalfah
 
Pl.anual.ev7.2012.13
Pl.anual.ev7.2012.13Pl.anual.ev7.2012.13
Pl.anual.ev7.2012.13Paulo Gaspar
 
Aguas manancial
Aguas manancial Aguas manancial
Aguas manancial
CSN Gráfica
 
Clipe da festa 0709
Clipe da festa 0709Clipe da festa 0709
FEIRA MATERIAL ESCOLAR - 29 de Agosto 2015
FEIRA MATERIAL ESCOLAR - 29 de Agosto 2015FEIRA MATERIAL ESCOLAR - 29 de Agosto 2015
FEIRA MATERIAL ESCOLAR - 29 de Agosto 2015
Sílvia Sousa
 
Caldeira sériehm weco
Caldeira sériehm wecoCaldeira sériehm weco
Caldeira sériehm weco
Heitor Norat
 
Configuração do firefox
Configuração do firefoxConfiguração do firefox
Configuração do firefox
FranciscoCMaia
 
VTL Code 95
VTL Code 95VTL Code 95
VTL Code 95
robterwisse
 
iluminação
iluminaçãoiluminação
iluminação
Adrielza12
 
Apresentação pascoa
Apresentação pascoaApresentação pascoa
Apresentação pascoa
Anderson Inácio
 
Átomos (Correção)
Átomos (Correção)Átomos (Correção)
Átomos (Correção)
joana71
 

Destacado (20)

Jmab 2012 finalmente 021
Jmab 2012 finalmente 021Jmab 2012 finalmente 021
Jmab 2012 finalmente 021
 
Testando!
Testando!Testando!
Testando!
 
¿Donde nace el CAO?
¿Donde nace el CAO?¿Donde nace el CAO?
¿Donde nace el CAO?
 
Ativ1 5 patricia
Ativ1 5 patriciaAtiv1 5 patricia
Ativ1 5 patricia
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador grafico
 
Boletim 555 02-09-12
Boletim 555 02-09-12Boletim 555 02-09-12
Boletim 555 02-09-12
 
Estimativa de custos 2.2 c
Estimativa de custos  2.2 cEstimativa de custos  2.2 c
Estimativa de custos 2.2 c
 
Pl.anual.ev7.2012.13
Pl.anual.ev7.2012.13Pl.anual.ev7.2012.13
Pl.anual.ev7.2012.13
 
Aguas manancial
Aguas manancial Aguas manancial
Aguas manancial
 
Clipe da festa 0709
Clipe da festa 0709Clipe da festa 0709
Clipe da festa 0709
 
FEIRA MATERIAL ESCOLAR - 29 de Agosto 2015
FEIRA MATERIAL ESCOLAR - 29 de Agosto 2015FEIRA MATERIAL ESCOLAR - 29 de Agosto 2015
FEIRA MATERIAL ESCOLAR - 29 de Agosto 2015
 
Caldeira sériehm weco
Caldeira sériehm wecoCaldeira sériehm weco
Caldeira sériehm weco
 
Configuração do firefox
Configuração do firefoxConfiguração do firefox
Configuração do firefox
 
VTL Code 95
VTL Code 95VTL Code 95
VTL Code 95
 
5ª série
5ª série5ª série
5ª série
 
iluminação
iluminaçãoiluminação
iluminação
 
Apresentação pascoa
Apresentação pascoaApresentação pascoa
Apresentação pascoa
 
Top sítios de Português
Top sítios de PortuguêsTop sítios de Português
Top sítios de Português
 
Átomos (Correção)
Átomos (Correção)Átomos (Correção)
Átomos (Correção)
 
Projeto cultural
Projeto culturalProjeto cultural
Projeto cultural
 

Similar a Los Medios y Materiales de Enseñanza

Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaMarcela Aranda
 
Actividad 2.ppt final
Actividad 2.ppt finalActividad 2.ppt final
Actividad 2.ppt final
fercamiespeche
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infanteTarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infanteDary Paredes
 
Presentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnicaPresentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnica
@prender entre rios
 
TIC en Educación Infantil
TIC en Educación InfantilTIC en Educación Infantil
TIC en Educación Infantil
Espartacos
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
zsucre
 
Tics2013
Tics2013Tics2013
Tics2013jujo386
 
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnologíaLorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
Lorena Suira
 
ArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area MoreiraArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area Moreiranancyf
 
JAVIER DÍAZ
JAVIER DÍAZJAVIER DÍAZ
JAVIER DÍAZ
javidiazc
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Capacitacion
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2Estmel
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2Estmel
 
Tics y Educación
Tics y EducaciónTics y Educación
Tics y Educación
Nadia Oviedo Bruhn
 
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballeroIntroduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
franklinc1927
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónseverinrest
 
Capitulo vl-c-y-d
Capitulo vl-c-y-dCapitulo vl-c-y-d
Capitulo vl-c-y-d
Daxel Tr
 

Similar a Los Medios y Materiales de Enseñanza (20)

Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Actividad 2.ppt final
Actividad 2.ppt finalActividad 2.ppt final
Actividad 2.ppt final
 
Actividad 2.ppt final
Actividad 2.ppt finalActividad 2.ppt final
Actividad 2.ppt final
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infanteTarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
 
Presentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnicaPresentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnica
 
TIC en Educación Infantil
TIC en Educación InfantilTIC en Educación Infantil
TIC en Educación Infantil
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenarios
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Tics2013
Tics2013Tics2013
Tics2013
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
 
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnologíaLorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
 
ArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area MoreiraArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area Moreira
 
JAVIER DÍAZ
JAVIER DÍAZJAVIER DÍAZ
JAVIER DÍAZ
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tics y Educación
Tics y EducaciónTics y Educación
Tics y Educación
 
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballeroIntroduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Capitulo vl-c-y-d
Capitulo vl-c-y-dCapitulo vl-c-y-d
Capitulo vl-c-y-d
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Los Medios y Materiales de Enseñanza

  • 1. Universidad Católica de Salta Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente Formación Docente para Nivel Sec.Y Sup. No Universitario paraTécnicos Alumno: Choque, Leandro Humberto Materia:T.I.C.S en el Aula. Nombre de la Presentación:
  • 2. Temas a Desarrollar: • Breve recorrido histórico por las tecnologías y medios de información y comunicación en la educación. • El concepto y tipos de medios de enseñanza. • Medios, Cognición y aprendizaje.
  • 3.  Breve recorrido histórico por las tecnologías y medios de información y comunicación en la educación. Del grabado rupestre al ordenador. La historia de la tecnología en general, y de los medios de información y comunicación en particular, está íntimamente ligada a la historia del ser humano como sujeto civilizado e inteligente. Los medios y tecnologías de la información y comunicación, han sido, y continúan siendo, el motor o catalizador de los cambios culturales y sociales. A través de las T.I.C. el ser humano ha ido construyendo el
  • 4.  Las primeras huellas: iconos en las piedras. El primer gran hito vinculado con la necesidad de expresión del pensamiento del ser humano fueron los grabados realizados sobre las paredes de cuevas, en grandes piedras o en huesos de animales por las primeras poblaciones de homo sapiens hace más de 20.000 años.  La escritura manuscrita. El pensamiento transformado en símbolos. La madurez expresiva y cultural de la civilización humana no se alcanza hasta la invención de la escritura. La creación de un conjunto de símbolos que expresaban un conocimiento prohibido al vulgo, reservado únicamente a los iniciados que eran, en su mayor parte, sacerdotes, monjes o magos.  Los libros y textos impresos. La democratización del conocimiento. La imprenta, es decir, la posibilidad de reproducir mecánicamente el mismo texto en un número casi ilimitado de ejemplares y en consecuencia de difundirlo a gran escala entre muchas personas. El renacimiento desarrolló las bases de la “cultura impresa”, es decir, la cultura basada en la lectura individual de un texto producido en caracteres impresos con la intencionalidad de comprender sus mensajes. Se estableció
  • 5.  Textos impresos y escolaridad. Uno de los efectos socioculturales más destacables de la tecnología impresa fue la necesidad de organizar los procesos educativos alrededor del libro. La escolaridad, es decir, la educación institucionalizada dirigida a toda la población, es un fenómeno histórico relativamente reciente que aparece en Europa, en plena revolución industrial, a mediados del siglo XIX.  La cultura audiovisual. El placer de los sentidos. Los avances que hubo en el hardware tecnológico implicaron nuevas formas de representación de la información que podían imitar o asemejarse de forma fiel a la realidad utilizando el sonido y la imagen. La innovación cultural que representaron estas tecnologías consistió en que la información no se codificaba en símbolos de naturaleza abstracta, como es la escritura, sino mediante signos similares a los que perciben nuestros sentidos en la realidad. El lenguaje audiovisual primeramente fue manifestado en las salas cinematográficas y años después en la intimidad del hogar a través de la televisión y el vídeo. El lenguaje audiovisual es un lenguaje total, es una expresión global que aglutina a
  • 6.  La digitalización de la información. Hacia los entornos virtuales. Además de la cultura audiovisual ha sido el comienzo de la era digital. La digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es la gran revolución cultural del presente. Las tecnologías digitales (computadoras, equipos multimedia de CD- ROM, redes locales, Internet, televisión digital ...) presentan una serie de rasgos que las diferencian netamente de las tradicionales (libros, fichas, enciclopedias, videos, ...) ya que:  Permiten el acceso a una gran cantidad de información.  La información se presenta de forma multimediada.  El formato de organización y manipulación de la información es hipertextual.
  • 7.  El concepto y tipos de medios de enseñanza. “Medio de Enseñanza, es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos“ Escudero, 1983. Un medio es un recurso tecnológico. Con ello se indica que un medio o material de enseñanza exige en primer lugar un hardware, un soporte físico-material. Podemos distinguir a los medios de otros elementos educativos como son los objetivos, las actividades, los contenidos, etc. En un medio deben existir algún tipo de sistema de símbolos, es decir, el medio debe representar a "algo" diferente de sí mismo. Debe poseer un referente que es simbolizado en el medio a través de ciertos códigos. El medio porta mensajes, comunica informaciones, significa algo. Pero, lo que diferencia al medio de enseñanza de otros medios informativos (prensa o tv) es que dicho mensajes son elaborados con propósitos instructivos.
  • 8. Tipos de medios y materiales de enseñanza:
  • 9.  Medios, cognición y aprendizaje. Aprender con medios es fundamentalmente una actividad individual que se produce en un contexto determinado. La obtención de conocimiento a través de un material es un proceso en el que intervienen múltiples factores de diversa naturaleza (cognitivos, aptitudinales, organizativos, entre otros). Los atributos específicos de todo medio son los siguientes: * Los atributos tecnológicos, que afectan sobre en la difusión de la información. * Los contenidos suelen ser el propósito primario y de mayor interés para gran número de profesionales pedagógicos. * Marcos y situaciones sociales. Estas están asociadas al uso que se realice de los medios. En determinados contextos y condiciones de uso el efecto de los medios de aprendizaje varía significativamente. * Los sistemas de símbolos. “Un conjunto de elementos que representan en alguna forma específica unos campos de referencia y que se interrelacionan de acuerdo con ciertas reglas sintácticas o convenciones” (Salomón, 1979).
  • 10. Según Salomón, los factores que inciden en la determinación de la cantidad de actividad mental requerida a un alumno en una situación de aprendizaje vendría dada por:  Las diferencias individuales de los sujetos, tanto en su desarrollo cognitivo cognitivo como en el dominio de unas u otras habilidades cognitivas. Ciertamente en este grupo habría que incluir otras variables no propiamente cognitivas como la personalidad, el conocimiento previo, el interés, etc.  La tarea que se debe realizar (memorizar, resolver problemas, clasificar, ...) a partir del medio. Este autor plantea que el proceso y modo de obtención del conocimiento cuando un sujeto interactúa con un medio estaría regulado por los siguientes principios: 1. Los medios, en tanto que codifican de manera diferente el conocimiento, conocimiento, exigen distintas habilidades en los sujetos para la decodificación de los mensajes. 2. El grado de aprendizaje que se puede obtener del medio estará influido por el grado de isomorfismo entre la codificación que presenta el medio y la codificación interna que realiza el sujeto para procesar dicha información. 3. El medio puede tener la potencialidad de suplantar ciertas operaciones cognitivas del sujeto, que en contacto con el medio, tendería a adquirir dichas
  • 11. En conclusión, desde un punto de vista psicológico, los efectos en el aprendizaje de los medios de enseñanza serían dependientes de la interacción de las siguientes variables que se sintetizan en el siguiente esquema:
  • 12.