SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMO RADIOFÓNICO VII CICLO - TURNO NOCHE
EL LENGUAJE RADIOFÓNICO El lenguaje radiofónico no es únicamente la palabra, se constituye de los sistemas expresivos de la palabra, la música y los efectos sonoros.
Hay ocasiones en las que en la información radiofónica se produce  una exagerada relevancia del monólogo expositivo y se ignoran otras,  que impiden ver la amplitud expresiva del lenguaje radiofónico.  Tomando en cuenta esta observación, podríamos afirmar que:
El lenguaje radiofónico es el conjunto de formas sonoras y no sonoras representadas por los sistemas expresivos de la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio, cuya significación se determina por el conjunto de recursos técnico - expresivos de la reproducción sonora y el conjunto de factores que caracterizan el proceso de percepción sonora e imaginativo - visual de los radioyentes.
•El lenguaje sonoro ha reforzado el simbolismo del lenguaje musical. A través de la música, el lenguaje radiofónico ha sabido expresar y comunicar a los oyentes el mayor caudal de imágenes auditivas posible.  El mensaje radiofónico resultante de la combinación música+palabraadquiere una significación global.
FUNCIONES BÁSICAS ESTÉTICAS  Expresiva: el movimiento afectivo que connota la música suscita un determinado `clima' emocional y crea una determinada atmósfera sonora.   Descriptiva: el movimiento espacial que denota la música describe un paisaje, ubica la escena de la acción.   •La melodía da sentido a la música en el hecho de expresar este `movimiento' que construye la realidad radiofónica y describe la `película' de imágenes auditivas que forma el radioyente en su imaginación.  
Efectos sonoros Conjunto de formas sonoras representadas por sonidos inarticulados o de estructura musical, de fuentes sonoras naturales y / o artificiales, que restituyen la realidad objetiva y subjetivamente construyendo una imagen.   Funciones de los efectos: Ambiental- descriptiva: localiza la acción en un espacio visual o representa de manera autónoma un objeto de percepción visual.
Narrativa: descripción realista suscitando una relación afectiva. A la vez que representa la realidad, nos transmite un estado de ánimo. Mucha metáfora (trueno = fuerza).   Expresiva: hace de nexo de unidades espacio- temporales.   Ornamental: pura estética. La Imagen sonora:reproducción materialmente sonora de la imagen mental del emisor, representada por la palabra, la música, los efectos y el silencio.  
•Texto = soporte físico del mensaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paisajes sonoros
Paisajes sonoros  Paisajes sonoros
Paisajes sonoros
OEI - Universidad
 
Música
Música Música
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA.
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA. COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA.
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA.
rosmery6navarro
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
Findermb
 
Mercedes de los ángeles pérez albornoz
Mercedes de los ángeles pérez albornozMercedes de los ángeles pérez albornoz
Mercedes de los ángeles pérez albornoz
Mercedes de los Ángeles Pérez Albornoz
 
Musica
MusicaMusica
La musica
La musicaLa musica
La musica
Caro_jos11
 
Elementos formales de la música
Elementos formales de la músicaElementos formales de la música
Elementos formales de la música
Neftali Maye
 
Musica
MusicaMusica
Musica
jp-sanchez
 
https://uii.io/acermotiva
https://uii.io/acermotivahttps://uii.io/acermotiva
https://uii.io/acermotiva
teorodriguez7
 
Precentacion de musica
Precentacion de musicaPrecentacion de musica
Precentacion de musica
norita.linda
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
arreseigorjul
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ISABEL DIAZ
 
Definicion de musica
Definicion de musicaDefinicion de musica
Definicion de musica
Cecy Rendon
 
Danza o baile
Danza o baileDanza o baile
Danza o baile
lauandreamontes
 
LA MUSICA
LA MUSICALA MUSICA
LA MUSICA
Viviana Padilla
 
Musica
MusicaMusica
Musica
lou_gonzalez
 
Apreciación musical
Apreciación musicalApreciación musical
Apreciación musical
Rogelio Vergara García
 

La actualidad más candente (18)

Paisajes sonoros
Paisajes sonoros  Paisajes sonoros
Paisajes sonoros
 
Música
Música Música
Música
 
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA.
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA. COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA.
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA.
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
 
Mercedes de los ángeles pérez albornoz
Mercedes de los ángeles pérez albornozMercedes de los ángeles pérez albornoz
Mercedes de los ángeles pérez albornoz
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Elementos formales de la música
Elementos formales de la músicaElementos formales de la música
Elementos formales de la música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
https://uii.io/acermotiva
https://uii.io/acermotivahttps://uii.io/acermotiva
https://uii.io/acermotiva
 
Precentacion de musica
Precentacion de musicaPrecentacion de musica
Precentacion de musica
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Definicion de musica
Definicion de musicaDefinicion de musica
Definicion de musica
 
Danza o baile
Danza o baileDanza o baile
Danza o baile
 
LA MUSICA
LA MUSICALA MUSICA
LA MUSICA
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Apreciación musical
Apreciación musicalApreciación musical
Apreciación musical
 

Destacado

Periodismo en radio
Periodismo en radioPeriodismo en radio
Periodismo en radio
bragar07
 
Resume
ResumeResume
GM - Nuevos medios
GM -  Nuevos mediosGM -  Nuevos medios
GM - Nuevos medios
Gisela Ivana Muzzo
 
Seminario taller redacción periodística
Seminario   taller redacción periodísticaSeminario   taller redacción periodística
Seminario taller redacción periodística
Taller de Redactores Asociados TAREAS
 
WikiLeaks
WikiLeaksWikiLeaks
WikiLeaks
Diana Cala
 
Redacción periodística. El método de la RP
Redacción periodística. El método de la RPRedacción periodística. El método de la RP
Redacción periodística. El método de la RP
Mónica Padial Espinosa
 
Redaccinperiodstica
RedaccinperiodsticaRedaccinperiodstica
Redaccinperiodstica
Samva Vergara
 
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodísticoRedacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Mónica Padial Espinosa
 
Boletín nº1 edición final
Boletín nº1 edición finalBoletín nº1 edición final
Boletín nº1 edición final
Devien
 
EL PERIODIQUITO
EL PERIODIQUITOEL PERIODIQUITO
EL PERIODIQUITO
Valeriaamelie
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodístico Lenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
karmenOB
 
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento AcadémicoBoletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Coordinación Académica Escuela de Educación
 
Periodismo radiofónico
Periodismo radiofónico Periodismo radiofónico
Periodismo radiofónico
AlejoF9
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
Ada C.Torres
 
Lenguaje periodistico
Lenguaje periodisticoLenguaje periodistico
Lenguaje periodistico
angely25
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodísticoLenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
Vanesa Rodríguez Domínguez
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
UTSAM
 
El lenguaje periodístico
El lenguaje periodísticoEl lenguaje periodístico
El lenguaje periodístico
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Lenguaje periodistico
Lenguaje periodisticoLenguaje periodistico
Lenguaje periodistico
José Ramón Olalla Celma
 
03 tce tema 3 - el lenguaje periodístico
03   tce tema 3 - el lenguaje periodístico03   tce tema 3 - el lenguaje periodístico
03 tce tema 3 - el lenguaje periodístico
Octavio Rodríguez
 

Destacado (20)

Periodismo en radio
Periodismo en radioPeriodismo en radio
Periodismo en radio
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
GM - Nuevos medios
GM -  Nuevos mediosGM -  Nuevos medios
GM - Nuevos medios
 
Seminario taller redacción periodística
Seminario   taller redacción periodísticaSeminario   taller redacción periodística
Seminario taller redacción periodística
 
WikiLeaks
WikiLeaksWikiLeaks
WikiLeaks
 
Redacción periodística. El método de la RP
Redacción periodística. El método de la RPRedacción periodística. El método de la RP
Redacción periodística. El método de la RP
 
Redaccinperiodstica
RedaccinperiodsticaRedaccinperiodstica
Redaccinperiodstica
 
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodísticoRedacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
 
Boletín nº1 edición final
Boletín nº1 edición finalBoletín nº1 edición final
Boletín nº1 edición final
 
EL PERIODIQUITO
EL PERIODIQUITOEL PERIODIQUITO
EL PERIODIQUITO
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodístico Lenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
 
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento AcadémicoBoletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
 
Periodismo radiofónico
Periodismo radiofónico Periodismo radiofónico
Periodismo radiofónico
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Lenguaje periodistico
Lenguaje periodisticoLenguaje periodistico
Lenguaje periodistico
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodísticoLenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
El lenguaje periodístico
El lenguaje periodísticoEl lenguaje periodístico
El lenguaje periodístico
 
Lenguaje periodistico
Lenguaje periodisticoLenguaje periodistico
Lenguaje periodistico
 
03 tce tema 3 - el lenguaje periodístico
03   tce tema 3 - el lenguaje periodístico03   tce tema 3 - el lenguaje periodístico
03 tce tema 3 - el lenguaje periodístico
 

Similar a Periodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii Noche

Presentacion septimo ciclo jesus verde
Presentacion septimo ciclo   jesus verdePresentacion septimo ciclo   jesus verde
Presentacion septimo ciclo jesus verde
usmp
 
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptxPresentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Raúl Terol Bolinches
 
Rd eje III
Rd eje IIIRd eje III
Rd eje III
ela
 
Rd eje 4
Rd eje 4Rd eje 4
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
Antonely Rodas
 
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico PdfTrabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Luis Alonso
 
Lenguaje Radiofonico
Lenguaje RadiofonicoLenguaje Radiofonico
Lenguaje Radiofonico
Luis Alonso
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Verónica Meo Laos
 
El lenguaje radiofónico
El lenguaje radiofónicoEl lenguaje radiofónico
El lenguaje radiofónico
Corporación Educativa ITAE
 
5 la percepción de sonido musica, efectos, silencio, voz
5    la percepción de sonido  musica, efectos, silencio, voz5    la percepción de sonido  musica, efectos, silencio, voz
5 la percepción de sonido musica, efectos, silencio, voz
Laura Morales A
 
Percepcion musical
Percepcion musicalPercepcion musical
Percepcion musical
martinromerofatima
 
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
Marina Sdb
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
gcarolina3
 
Musica
MusicaMusica
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
Marco Osler Angel
 
radioarte.pdf
radioarte.pdfradioarte.pdf
radioarte.pdf
MariaJimenaPintos
 
La música
La músicaLa música
La música
karenpaula
 
La música
La músicaLa música
La música
karenpaula
 
Asignatura de cultura estética
Asignatura de cultura estéticaAsignatura de cultura estética
Asignatura de cultura estética
tefy25
 
Forum 2008 37
Forum 2008 37Forum 2008 37
Forum 2008 37
Nath161212
 

Similar a Periodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii Noche (20)

Presentacion septimo ciclo jesus verde
Presentacion septimo ciclo   jesus verdePresentacion septimo ciclo   jesus verde
Presentacion septimo ciclo jesus verde
 
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptxPresentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
 
Rd eje III
Rd eje IIIRd eje III
Rd eje III
 
Rd eje 4
Rd eje 4Rd eje 4
Rd eje 4
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
 
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico PdfTrabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
 
Lenguaje Radiofonico
Lenguaje RadiofonicoLenguaje Radiofonico
Lenguaje Radiofonico
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
 
El lenguaje radiofónico
El lenguaje radiofónicoEl lenguaje radiofónico
El lenguaje radiofónico
 
5 la percepción de sonido musica, efectos, silencio, voz
5    la percepción de sonido  musica, efectos, silencio, voz5    la percepción de sonido  musica, efectos, silencio, voz
5 la percepción de sonido musica, efectos, silencio, voz
 
Percepcion musical
Percepcion musicalPercepcion musical
Percepcion musical
 
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
 
radioarte.pdf
radioarte.pdfradioarte.pdf
radioarte.pdf
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Asignatura de cultura estética
Asignatura de cultura estéticaAsignatura de cultura estética
Asignatura de cultura estética
 
Forum 2008 37
Forum 2008 37Forum 2008 37
Forum 2008 37
 

Más de Radiofonico

Guiones
GuionesGuiones
Guiones
Radiofonico
 
La emisora radial
La emisora radialLa emisora radial
La emisora radial
Radiofonico
 
El reportaje radial
El reportaje radialEl reportaje radial
El reportaje radial
Radiofonico
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevista
Radiofonico
 
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 nocheGéneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Radiofonico
 
Ejercicios Locutor
Ejercicios LocutorEjercicios Locutor
Ejercicios Locutor
Radiofonico
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
Radiofonico
 
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Radiofonico
 
Segunda Clase Periodismo RadiofóNico Vii N
Segunda Clase  Periodismo RadiofóNico Vii NSegunda Clase  Periodismo RadiofóNico Vii N
Segunda Clase Periodismo RadiofóNico Vii N
Radiofonico
 

Más de Radiofonico (9)

Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
La emisora radial
La emisora radialLa emisora radial
La emisora radial
 
El reportaje radial
El reportaje radialEl reportaje radial
El reportaje radial
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevista
 
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 nocheGéneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
 
Ejercicios Locutor
Ejercicios LocutorEjercicios Locutor
Ejercicios Locutor
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
 
Segunda Clase Periodismo RadiofóNico Vii N
Segunda Clase  Periodismo RadiofóNico Vii NSegunda Clase  Periodismo RadiofóNico Vii N
Segunda Clase Periodismo RadiofóNico Vii N
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Periodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii Noche

  • 1. PERIODISMO RADIOFÓNICO VII CICLO - TURNO NOCHE
  • 2. EL LENGUAJE RADIOFÓNICO El lenguaje radiofónico no es únicamente la palabra, se constituye de los sistemas expresivos de la palabra, la música y los efectos sonoros.
  • 3. Hay ocasiones en las que en la información radiofónica se produce una exagerada relevancia del monólogo expositivo y se ignoran otras, que impiden ver la amplitud expresiva del lenguaje radiofónico. Tomando en cuenta esta observación, podríamos afirmar que:
  • 4. El lenguaje radiofónico es el conjunto de formas sonoras y no sonoras representadas por los sistemas expresivos de la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio, cuya significación se determina por el conjunto de recursos técnico - expresivos de la reproducción sonora y el conjunto de factores que caracterizan el proceso de percepción sonora e imaginativo - visual de los radioyentes.
  • 5. •El lenguaje sonoro ha reforzado el simbolismo del lenguaje musical. A través de la música, el lenguaje radiofónico ha sabido expresar y comunicar a los oyentes el mayor caudal de imágenes auditivas posible.  El mensaje radiofónico resultante de la combinación música+palabraadquiere una significación global.
  • 6. FUNCIONES BÁSICAS ESTÉTICAS Expresiva: el movimiento afectivo que connota la música suscita un determinado `clima' emocional y crea una determinada atmósfera sonora.   Descriptiva: el movimiento espacial que denota la música describe un paisaje, ubica la escena de la acción.   •La melodía da sentido a la música en el hecho de expresar este `movimiento' que construye la realidad radiofónica y describe la `película' de imágenes auditivas que forma el radioyente en su imaginación.  
  • 7. Efectos sonoros Conjunto de formas sonoras representadas por sonidos inarticulados o de estructura musical, de fuentes sonoras naturales y / o artificiales, que restituyen la realidad objetiva y subjetivamente construyendo una imagen.   Funciones de los efectos: Ambiental- descriptiva: localiza la acción en un espacio visual o representa de manera autónoma un objeto de percepción visual.
  • 8. Narrativa: descripción realista suscitando una relación afectiva. A la vez que representa la realidad, nos transmite un estado de ánimo. Mucha metáfora (trueno = fuerza).   Expresiva: hace de nexo de unidades espacio- temporales.   Ornamental: pura estética. La Imagen sonora:reproducción materialmente sonora de la imagen mental del emisor, representada por la palabra, la música, los efectos y el silencio.  
  • 9. •Texto = soporte físico del mensaje.