SlideShare una empresa de Scribd logo
Teatro Griego
Tragedia
Comedia
Línea del tiempo
Los orígenes literarios del teatro griego han de ser buscados en la narración de los hechos míticos o
vivenciales, ya que en el teatro el centro lo constituye la representación visualizada de esos hechos.
TEATRO GRIEGO
Los griegos dividen el teatro en dos géneros, la tragedia y la
comedia.
Para Aristóteles, en el Arte poética, la tragedia es la
representación de una acción memorable y perfecta, de gran
magnitud. En ella aparecen dioses, héroes , nobles y no
contempla un final feliz.
A la comedia se le considera como un género menor que la tragedia, los personajes son gente del pueblo,
nunca nobles o dioses, aunque se hace mención de ellos no aparecen en el escenario. La comedia busca
provocar la risa mediante situaciones cómicas; si los personajes representaban al pueblo no había ninguna
limitación para reírse de ellos.
LA COMEDIA
Producto :
Línea del tiempo
Surge el Teatro como representaciones que tenían que ver con acontecimientos importantes de la polis
EL POETA RECITABA FRENTE AL PÚBLICO ACONTECIMIENTOS DE UN PASADO HERÓICO.
LINEA DEL TIEMPO
SIGLO V
A.C
TRES GRANDES AUTORES DE TRAGEDIAS
LINEA DEL TIEMPO
SIGLO VI
A.C
ESQUILO EURÍPIDES
SÓFOCLES
425 aC - 456 aC
Prometeo encadenado,
Las suplicantes
Los siete contra Tebas
496 aC - 406 Ac
Edipo Rey
Electra
Antígona
484 aC - 406 aC
El Cíclope
Edipo es hijo de los reyes de Tebas, Yocasta y Layo. El rey, Layo, es advertido por un oráculo de que será este, su
vástago, quien le va a asesinar. Por eso decide escapar a su destino, atando a su hijo a los tres días de nacer por los
pies y dejándolo en manos de uno de sus esclavos para que lo abandonara a su suerte.
Sin embargo, el esclavo decide darlo a un compañero suyo pastor, que es súbdito de los reyes de Corinto, Merote y
Polibio, quienes, al no ser capaces de tener hijos propios, viven apenados. Así pues, reciben con alegría al niño, al que
nombran Edipo, y le educan como un legítimo descendiente que será el futuro rey de Corinto.
Como adulto, Edipo recibe la noticia de que no es hijo
biológico de los sabe padres, por lo que queda preocupado y
decide marchar de la ciudad en secreto para consultar con el
Oráculo de Delfos y así saber cuál puede ser la mejor forma de
proceder.
Sin embargo, el oráculo se niega a contestar a sus preguntas,
simplemente anuncia a Edipo que va a matar a su propio padre
y se va a acabar casando con su propia madre.
Este decide huir de Corinto para evitar tal hecho, pues
enloquece con la información que ha recibido del oráculo, y
desea evitar a toda costa que se cumpla, pues ama a sus
progenitores.
Así es como durante su travesía, se encuentra con Layo, su
verdadero progenitor, al que mata junto a sus dos
acompañantes confundiéndolos con una banda de ladrones, ya
que han estado a punto de atropellarle por el camino. Esta es la
forma en que se cumplen ambas profecías del oráculo. Se deja
llevar por la cólera y usa su bastón para acabar con ellos,
aunque uno consigue escapar y cuenta que fue agredido por
varias personas, de forma que se rebajase la vergüenza de que
se supiera que era uno solo el agresor.
Edipo se encuentra solo y no tiene hogar, así que llega a Tebas
mientras es acosado por una Esfinge, un monstruo horroroso
de los caminos que mata a cualquier viajero que no sepa
responder al enigma que plantea.
La Esfinge se suicida cuando Edipo sí que resuelve la cuestión.
Y DIJO LA ESFINGE:
SE MUEVE A CUATRO PATAS
POR LA MAÑANA, CAMINA
ERGUIDO AL MEDIODÍA Y
UTILIZA TRES PIES AL
ATARDECER.
¿ QUÉ COSA ES?
Llegado a Tebas, y creyendo estos que Layo murió a manos de asaltantes desconocidos, agradecen a Edipo que
les librase de la Esfinge dando a Yocasta, su verdadera madre, en matrimonio.
Sin embargo, ante una terrible epidemia que está asolando Tebas, Edipo no sabe cómo actuar, de forma que
envía a su cuñado, Creonte, para que consulte con el oráculo cuál puede ser la mejor forma de proceder en pro
de salvar a su pueblo.
La solución que el oráculo da a Creonte es que para que la calamidad acabe, se ha de buscar a los asesinos de Layo,
el rey anterior, y castigarlos con el destierro o lo que es peor, la muerte. Así es como Edipo comienza a buscar
información sobre Layo, el rey anterior, y sabe que fue asesinado en los caminos, cuando iba rumbo a Delfos con
sus sirvientes, y al regreso, acabaron con su vida, salvándose solo uno de sus siervos.
Edipo hace llevar a su presencia a un adivinador llamado , Tiresias, que le debe ayudar a descubrir al asesino. Pero
este se niega, y solo cuando es insultado por el rey, accede a participar, culpándolo a él mismo de haber acabado
con la vida de Layo.
Después, Edipo interroga a Yocasta sobre su primer marido, y observa que los datos que esta le
ofrece concuerdan perfectamente con su asesinato en el camino a Layo.
Al ser consciente de la situación, entiende que fue el niño abandonado por Layo, que ha matado a su propio padre y se
ha casado con su madre.
Yocasta. Presa del horror de la situación, decide suicidarse estrangulándose con sus trenzas.
Edipo, al descubrir a su madre y esposa muerta, se hiere los ojos con los broches de oro de su manto y se queda ciego.
Poco después, decide exiliarse para acabar con la mala fortuna de Tebas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jarchas
JarchasJarchas
Jarchas
yery14
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Andersonchicaiza
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliadaFelix Luque
 
Ensayo Edípo Rey "Destino"
Ensayo Edípo Rey "Destino"Ensayo Edípo Rey "Destino"
Ensayo Edípo Rey "Destino"
Gilberto Osorio
 
Edad de oro en la literatura
Edad de oro en la literaturaEdad de oro en la literatura
Edad de oro en la literaturamilagros
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
JainerClaros
 
Victor hugo la novela
Victor hugo   la novelaVictor hugo   la novela
Victor hugo la novela
Jorge Castillo
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
Giro Sin Tornillo
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidiomtepefe
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
IES MACIÀ ABELA
 
Dante y la divina comedia
Dante y la divina comediaDante y la divina comedia
Dante y la divina comediaM4R1SOL
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 
El Cid Campeador
El Cid CampeadorEl Cid Campeador
El Cid Campeador
CCBB
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
AniiTa BoTero
 
Presentación del Cantar del Mio Cid
Presentación del Cantar del Mio CidPresentación del Cantar del Mio Cid
Presentación del Cantar del Mio CidAlexAlmorox95
 
LA ENEIDA
LA ENEIDALA ENEIDA
LA ENEIDA
Amita Ñacato
 

La actualidad más candente (20)

Jarchas
JarchasJarchas
Jarchas
 
ñA catita
ñA catitañA catita
ñA catita
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
Ensayo Edípo Rey "Destino"
Ensayo Edípo Rey "Destino"Ensayo Edípo Rey "Destino"
Ensayo Edípo Rey "Destino"
 
Edad de oro en la literatura
Edad de oro en la literaturaEdad de oro en la literatura
Edad de oro en la literatura
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
 
Victor hugo la novela
Victor hugo   la novelaVictor hugo   la novela
Victor hugo la novela
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
 
Dante y la divina comedia
Dante y la divina comediaDante y la divina comedia
Dante y la divina comedia
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El Cid Campeador
El Cid CampeadorEl Cid Campeador
El Cid Campeador
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
 
Presentación del Cantar del Mio Cid
Presentación del Cantar del Mio CidPresentación del Cantar del Mio Cid
Presentación del Cantar del Mio Cid
 
LA ENEIDA
LA ENEIDALA ENEIDA
LA ENEIDA
 

Similar a 4. teatro griego edipo linea del timpo

Resumen de la obra edipo rey de sofocles
Resumen de la obra edipo rey de sofoclesResumen de la obra edipo rey de sofocles
Resumen de la obra edipo rey de sofoclesEduarth Viana
 
El arquitecto y el emperador de asiricuadro
El arquitecto y el emperador de asiricuadroEl arquitecto y el emperador de asiricuadro
El arquitecto y el emperador de asiricuadroyoli eslava
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
José Gonzales
 
Edipo rey de sófocles
Edipo rey de sófoclesEdipo rey de sófocles
Edipo rey de sófoclesMery Mangini
 
Resumen Edipo Rey
Resumen Edipo ReyResumen Edipo Rey
Resumen Edipo Rey
Azergad
 
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen SánchezMarta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
maricruzprofesora
 
3. teatro griego
3.  teatro griego3.  teatro griego
3. teatro griego
Javier Sanchez
 
Edipo
EdipoEdipo
edipo-rey-clase-nc2b0-1.pptx
edipo-rey-clase-nc2b0-1.pptxedipo-rey-clase-nc2b0-1.pptx
edipo-rey-clase-nc2b0-1.pptx
Yeilr
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
WALTER CAMPOS POZO
 
Biografia de sofocles
Biografia de sofoclesBiografia de sofocles
Biografia de sofocles
GUISELLA MAYTA PAICO
 
Edipo Rey. Cristina Gómez
Edipo Rey. Cristina GómezEdipo Rey. Cristina Gómez
Edipo Rey. Cristina Gómezalumnosdeamparo1
 
Complejo de Edipo
Complejo de EdipoComplejo de Edipo
Complejo de Edipo
referentesjoanot
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
cimas_8
 

Similar a 4. teatro griego edipo linea del timpo (20)

Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Resumen de la obra edipo rey de sofocles
Resumen de la obra edipo rey de sofoclesResumen de la obra edipo rey de sofocles
Resumen de la obra edipo rey de sofocles
 
El arquitecto y el emperador de asiricuadro
El arquitecto y el emperador de asiricuadroEl arquitecto y el emperador de asiricuadro
El arquitecto y el emperador de asiricuadro
 
Análisis edipo
Análisis edipoAnálisis edipo
Análisis edipo
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Edipo rey de sófocles
Edipo rey de sófoclesEdipo rey de sófocles
Edipo rey de sófocles
 
Resumen Edipo Rey
Resumen Edipo ReyResumen Edipo Rey
Resumen Edipo Rey
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen SánchezMarta Henarejos y Carmen Sánchez
Marta Henarejos y Carmen Sánchez
 
3. teatro griego
3.  teatro griego3.  teatro griego
3. teatro griego
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
edipo-rey-clase-nc2b0-1.pptx
edipo-rey-clase-nc2b0-1.pptxedipo-rey-clase-nc2b0-1.pptx
edipo-rey-clase-nc2b0-1.pptx
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Biografia de sofocles
Biografia de sofoclesBiografia de sofocles
Biografia de sofocles
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo Rey. Cristina Gómez
Edipo Rey. Cristina GómezEdipo Rey. Cristina Gómez
Edipo Rey. Cristina Gómez
 
Complejo de Edipo
Complejo de EdipoComplejo de Edipo
Complejo de Edipo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Club lectura 1
Club lectura 1Club lectura 1
Club lectura 1
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 

Más de Javier Sanchez

Infiernon de dante
Infiernon de danteInfiernon de dante
Infiernon de dante
Javier Sanchez
 
8. acentuacion tema
8.  acentuacion tema8.  acentuacion tema
8. acentuacion tema
Javier Sanchez
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
Javier Sanchez
 
5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media
Javier Sanchez
 
2 mitologia
2 mitologia2 mitologia
2 mitologia
Javier Sanchez
 
2 la civilización griega
2    la civilización griega2    la civilización griega
2 la civilización griega
Javier Sanchez
 
1 reseña literaria
1 reseña literaria1 reseña literaria
1 reseña literaria
Javier Sanchez
 
El avaro
El avaroEl avaro
El avaro
Javier Sanchez
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
Javier Sanchez
 
Fichas de análisis literario
Fichas de análisis literarioFichas de análisis literario
Fichas de análisis literario
Javier Sanchez
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
Javier Sanchez
 
Figuras literarias
Figuras literarias                   Figuras literarias
Figuras literarias
Javier Sanchez
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
Javier Sanchez
 
Redacción uso de la b tercer semestre
Redacción  uso de la b tercer semestreRedacción  uso de la b tercer semestre
Redacción uso de la b tercer semestre
Javier Sanchez
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Javier Sanchez
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Javier Sanchez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Javier Sanchez
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
Javier Sanchez
 
Material curricular-bloque-1
Material curricular-bloque-1Material curricular-bloque-1
Material curricular-bloque-1
Javier Sanchez
 
Planea
PlaneaPlanea

Más de Javier Sanchez (20)

Infiernon de dante
Infiernon de danteInfiernon de dante
Infiernon de dante
 
8. acentuacion tema
8.  acentuacion tema8.  acentuacion tema
8. acentuacion tema
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
 
5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media
 
2 mitologia
2 mitologia2 mitologia
2 mitologia
 
2 la civilización griega
2    la civilización griega2    la civilización griega
2 la civilización griega
 
1 reseña literaria
1 reseña literaria1 reseña literaria
1 reseña literaria
 
El avaro
El avaroEl avaro
El avaro
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
 
Fichas de análisis literario
Fichas de análisis literarioFichas de análisis literario
Fichas de análisis literario
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
 
Figuras literarias
Figuras literarias                   Figuras literarias
Figuras literarias
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
 
Redacción uso de la b tercer semestre
Redacción  uso de la b tercer semestreRedacción  uso de la b tercer semestre
Redacción uso de la b tercer semestre
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
 
Material curricular-bloque-1
Material curricular-bloque-1Material curricular-bloque-1
Material curricular-bloque-1
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

4. teatro griego edipo linea del timpo

  • 2. Los orígenes literarios del teatro griego han de ser buscados en la narración de los hechos míticos o vivenciales, ya que en el teatro el centro lo constituye la representación visualizada de esos hechos. TEATRO GRIEGO Los griegos dividen el teatro en dos géneros, la tragedia y la comedia. Para Aristóteles, en el Arte poética, la tragedia es la representación de una acción memorable y perfecta, de gran magnitud. En ella aparecen dioses, héroes , nobles y no contempla un final feliz.
  • 3. A la comedia se le considera como un género menor que la tragedia, los personajes son gente del pueblo, nunca nobles o dioses, aunque se hace mención de ellos no aparecen en el escenario. La comedia busca provocar la risa mediante situaciones cómicas; si los personajes representaban al pueblo no había ninguna limitación para reírse de ellos. LA COMEDIA
  • 5. Surge el Teatro como representaciones que tenían que ver con acontecimientos importantes de la polis EL POETA RECITABA FRENTE AL PÚBLICO ACONTECIMIENTOS DE UN PASADO HERÓICO. LINEA DEL TIEMPO SIGLO V A.C
  • 6. TRES GRANDES AUTORES DE TRAGEDIAS LINEA DEL TIEMPO SIGLO VI A.C ESQUILO EURÍPIDES SÓFOCLES 425 aC - 456 aC Prometeo encadenado, Las suplicantes Los siete contra Tebas 496 aC - 406 Ac Edipo Rey Electra Antígona 484 aC - 406 aC El Cíclope
  • 7. Edipo es hijo de los reyes de Tebas, Yocasta y Layo. El rey, Layo, es advertido por un oráculo de que será este, su vástago, quien le va a asesinar. Por eso decide escapar a su destino, atando a su hijo a los tres días de nacer por los pies y dejándolo en manos de uno de sus esclavos para que lo abandonara a su suerte. Sin embargo, el esclavo decide darlo a un compañero suyo pastor, que es súbdito de los reyes de Corinto, Merote y Polibio, quienes, al no ser capaces de tener hijos propios, viven apenados. Así pues, reciben con alegría al niño, al que nombran Edipo, y le educan como un legítimo descendiente que será el futuro rey de Corinto.
  • 8. Como adulto, Edipo recibe la noticia de que no es hijo biológico de los sabe padres, por lo que queda preocupado y decide marchar de la ciudad en secreto para consultar con el Oráculo de Delfos y así saber cuál puede ser la mejor forma de proceder. Sin embargo, el oráculo se niega a contestar a sus preguntas, simplemente anuncia a Edipo que va a matar a su propio padre y se va a acabar casando con su propia madre. Este decide huir de Corinto para evitar tal hecho, pues enloquece con la información que ha recibido del oráculo, y desea evitar a toda costa que se cumpla, pues ama a sus progenitores.
  • 9. Así es como durante su travesía, se encuentra con Layo, su verdadero progenitor, al que mata junto a sus dos acompañantes confundiéndolos con una banda de ladrones, ya que han estado a punto de atropellarle por el camino. Esta es la forma en que se cumplen ambas profecías del oráculo. Se deja llevar por la cólera y usa su bastón para acabar con ellos, aunque uno consigue escapar y cuenta que fue agredido por varias personas, de forma que se rebajase la vergüenza de que se supiera que era uno solo el agresor.
  • 10. Edipo se encuentra solo y no tiene hogar, así que llega a Tebas mientras es acosado por una Esfinge, un monstruo horroroso de los caminos que mata a cualquier viajero que no sepa responder al enigma que plantea. La Esfinge se suicida cuando Edipo sí que resuelve la cuestión. Y DIJO LA ESFINGE: SE MUEVE A CUATRO PATAS POR LA MAÑANA, CAMINA ERGUIDO AL MEDIODÍA Y UTILIZA TRES PIES AL ATARDECER. ¿ QUÉ COSA ES?
  • 11.
  • 12. Llegado a Tebas, y creyendo estos que Layo murió a manos de asaltantes desconocidos, agradecen a Edipo que les librase de la Esfinge dando a Yocasta, su verdadera madre, en matrimonio. Sin embargo, ante una terrible epidemia que está asolando Tebas, Edipo no sabe cómo actuar, de forma que envía a su cuñado, Creonte, para que consulte con el oráculo cuál puede ser la mejor forma de proceder en pro de salvar a su pueblo.
  • 13. La solución que el oráculo da a Creonte es que para que la calamidad acabe, se ha de buscar a los asesinos de Layo, el rey anterior, y castigarlos con el destierro o lo que es peor, la muerte. Así es como Edipo comienza a buscar información sobre Layo, el rey anterior, y sabe que fue asesinado en los caminos, cuando iba rumbo a Delfos con sus sirvientes, y al regreso, acabaron con su vida, salvándose solo uno de sus siervos. Edipo hace llevar a su presencia a un adivinador llamado , Tiresias, que le debe ayudar a descubrir al asesino. Pero este se niega, y solo cuando es insultado por el rey, accede a participar, culpándolo a él mismo de haber acabado con la vida de Layo.
  • 14. Después, Edipo interroga a Yocasta sobre su primer marido, y observa que los datos que esta le ofrece concuerdan perfectamente con su asesinato en el camino a Layo.
  • 15. Al ser consciente de la situación, entiende que fue el niño abandonado por Layo, que ha matado a su propio padre y se ha casado con su madre. Yocasta. Presa del horror de la situación, decide suicidarse estrangulándose con sus trenzas. Edipo, al descubrir a su madre y esposa muerta, se hiere los ojos con los broches de oro de su manto y se queda ciego. Poco después, decide exiliarse para acabar con la mala fortuna de Tebas