SlideShare una empresa de Scribd logo
40 sencillos, prácticos y útiles consejos para una
vida más sustentable
inShare1
El cierre de la llave en el lavado de dientes y las tres R (de reducir, reciclar, reutilizar) son etapas que
debieran estar superadas.
Acá tiene más consejos que pueden ayudar a bajar las facturas domésticas y, en paralelo, reducir el
impacto al medioambiente.
Recuerda que nuestros hábitos y consumo se traducen en emisiones de gases efecto invernadero,
causantes del calentamiento global y el cambio climático y sobreexplotación de recursos naturales.
Energía
1. Apague la luz que no esté usando y dosifique la iluminación de la casa de acuerdo a las necesidades
y no la estética; elija colores claros para las paredes y aproveche la luz natural.
2. Escoja ampolletas de bajo consumo o led, que son más eficientes y no dejan residuos. No olvide
limpiar las lámparas con regularidad.
3. Opte por electrodomésticos eficientes, identificados con la letra A.
4. Apague los aparatos y evite el modo en espera, que igual consume energía. Mejor desenchufe todo
lo posible, para ahorrar el “consumo vampiro”.
5. Baje la calefacción y regule la refrigeración en un grado, permite reducir las cuentas entre un 5% y
10%.
6. Durante la noche o ausencias prolongadas, reduzca el termostato a 16° es suficiente para
mantener el calor.
7. Considere la opción de poner aislantes eficientes en su vivienda, puede reducir los costos de
calefacción hasta en un 40%. En invierno la calefacción puede representar más del 60% del consumo de
energía de una casa.
8. La energía verde de los paneles solares ya está disponible, pero la inversión se paga en un par de
años y puede bajar costos de electricidad y gas.
9. Organícese y comparta el auto con vecinos, amigos o familiares, ahorra combustible, contamina
menos y ayuda a descongestionar la ciudad.
10. Opte por el metro un par de veces a la semana; permite ahorrar combustible (aunque se requiere de
paciencia en las horas peak).
11. Camine o use la bicicleta para trayectos cortos. Viajes de menos de 3 kilómetros son más caros y
contaminan. El primer kilómetro usa un 80% más que el promedio del viaje y el segundo kilómetro, un
50% más.
12. Use las escaleras, 15 segundos de ascensor equivalen a una ampolleta prendida de 60 watios por
hora.
Economía
13. Antes de comprar piense si realmente necesita otro par de zapatos para su clóset ya repleto o el
último modelo de celular, cuando el suyo aún funciona.
14. Elija productos de calidad y no desechables; garantizan mejor rendimiento y una mayor vida útil.
Ganan nuestro bolsillo y el medioambiente, ya que se ahorran recursos naturales, contaminación durante
la elaboración o fabricación y basura para los vertederos cuando llegan a su fin.
15. Ojo con las ofertas y promociones de todo orden, desde el supermercado a las multitiendas: los
alimentos frescos terminan desechándose y los productos baratos o rebajados en ocasiones perjudican
algún eslabón de la cadena de producción: habitualmente trabajadores asiáticos muy mal pagados.
16. Prefiera el comercio justo y los productos ecológicos (que garantizan bajo impacto ambiental
durante todo el ciclo de vida), ambos se han multiplicado y hoy son más fáciles de encontrar.
17. Repare antes de cambiar. Servicios electrónicos, carpinteros, zapateros, pueden prolongar la vida
útil de nuestras cosas, lo que permite ahorrar dinero y evita enormes cantidades de residuos.
Agua
18. Si ya toma duchas cortas, puede mejorar su performance de ahorro poniendo una cubeta en la
ducha para captar la gran cantidad agua que se va por el drenaje hasta que sale caliente y reutilizarla en
estanque del WC o para regar las plantas. Recuerde que apenas un 2% del agua del planeta está
disponible para nuestro uso, hay que cuidarla.
19. Cambiar los cabezales de llaves de agua y duchas por los de bajo flujo es un deber; también
limpiar los filtros con regularidad. Y evidentemente no ignorar las fugas.
20. Lave con agua fría (se ahorra hasta un 80% de energía) y a carga completa para hacer más eficiente
el lavado.
21. Use detergentes sin tóxicos para evitar la contaminación de las aguas y agregue un poco de
bicarbonato al lavado; mejorará los resultados de blancura.
22. Olvide la secadora lo más que pueda, la ropa mantendrá color y forma por más tiempo y ahorrará
dinero y CO₂ al planeta.
23. No abra la llave hasta enjabonar todos los platos. Si usa lavavajillas, utilícelo a carga completa
(cada lavado gasta entre 12 y 20 litros de agua).
24. Riegue con moderación: en la noche para evitar la evaporación; con un cabezal de pulverización en
la manguera para reducir el flujo del agua o con sistema de aspersores para aumentar eficiencia.
25. La tierra un poco más suelta alrededor de árboles y plantas permite que el agua penetre
mejor. Recortes de hojas del mismo jardín o astillas de madera como cobertura retienen humedad y
reducen la necesidad de riego.
26. Aprenda sobre las necesidades de agua de las plantas y prefiera las nativas o silvestres que, a
menudo, son más resistentes a la sequía.
27. En vez de comprar constantemente agua embotellada (sus envases no se reciclan y tardan años
en descomponerse), prefiera botellas con filtro, que pueden llenarse en cualquier llave.
Alimentos
28. Opte por alimentos locales y de temporada. Una fruta importada por avión requiere 10 a 20 veces
la cantidad de combustible que la necesaria para transportar la misma, en temporada baja y de fuente
local.
29. Conviértase en vegetariana una vez a la semana, no solo es saludable sino que también reducirá la
emisión de gas metano de efecto invernadero que genera la industria ganadera. Hasta ahorra agua, ya
que producir un kilo de carne roja requiere de 15.000 litros de agua (lo mismo que para producir 200 kilos
de tomates y 160 kilos de papas).
30. Es mejor escoger productos orgánicos. Frutas y verduras de este tipo de agricultura son
producidos respetando el medioambiente, sin fertilizantes ni pesticidas tóxicos.
Residuos
31. Dígales adiós a los productos plásticos, su degradación en el medioambiente es lentísima y buena
parte termina flotando en los océanos, devuelto a las costas por las corrientes o hundido en sus
profundidades. Dañan corales, causan la muerte a tortugas, delfines, ballenas y llegan a nosotros a través
de la cadena alimentaria, pues los peces los confunden con comida.
32. Pague on line y pida estados de cuenta electrónicos de bancos, multitiendas y autopistas; evite
toneladas de desechos sólidos y tala de árboles. ¿Aún recibe directorios amarillos y guías de teléfono?
Recicle volúmenes anteriores, se calcula que un 10% de ellos todavía terminan en la basura. Intente
rechazarlos la próxima vez, hoy existe Internet.
33. Antes de tirar algo a la basura, piense que puede tener un segundo uso. Ropa, zapatos, juguetes
pueden ayudar a personas necesitadas u organizaciones de caridad.
34. Recuerde no desechar ningún tipo de aceite por el lavaplatos o desagües: tapa cañerías, daña
los sistemas de tratamiento de aguas servidas y finalmente llegará al mar y es altamente contaminante.
Un litro puede contaminar mil litros de agua. Es mejor reducir su uso en frituras, de lo contrario colarlo y
guardarlo en envase sellado. Hay puntos de recolección desde donde una empresa chilena lo recicla para
hacer biodiésel (bioilslatam.com).
Conciencia Social
35. Las entidades públicas representan la voluntad de la gente, use su poder ciudadano para exigir
consumo y decisiones responsables de nuestras autoridades con el medioambiente.
36. Si tiene los medios, aporte a entidades que financian proyectos sociales y/o ambientales.
Otros
37. Cuando viaje, prefiera ticket electrónico. En algunos años serán los únicos que las aerolíneas
tendrán disponibles, con un ahorro calculado en 3 mil millones de dólares al año.
38. Evite el cambio de toallas y/o sábanas a diario, cuando sea pasajero de un hotel. Muchas cadenas
ya tienen programas para reducir el recambio. En EE.UU. la Agencia de Protección Ambiental (EPA)
calcula que el sector gasta 7.400 millones de dólares en el ítem, lo que es igual a 54 millones de
toneladas de efecto invernadero.
39. Use pilas recargables. Unos 15 mil millones de baterías alcalinas se producen en el mundo,
contaminan y hacen perder dinero. Invierta en cargador y pilas recargables.
40. ¿Aún fuma y usa encendedor desechable? 1.5 millones de encendedores terminan en vertederos
cada año, están fabricados con plástico y llenos con gas butano, derivado del petróleo. Use fósforos.
PASTO AMIGABLE, VETIVER,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Angelica Polania
 
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Profe Artes Visuales
 
100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente
Claudio Escarcega
 
Regla de las 3 r
Regla de las 3 rRegla de las 3 r
Regla de las 3 r
serranocamacho
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológicoLas siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
Jazmin Sanchez Quispe
 
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloraciónAgua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Proyecto TACC
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
salinas09
 
Consejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacionalConsejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacional
Ximena Cadena
 
Consumo agua-embotellada
Consumo agua-embotelladaConsumo agua-embotellada
Consumo agua-embotellada
CesarPlazas1
 
Semana Da Auga
Semana Da AugaSemana Da Auga
Semana Da Augainfocanido
 
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Antonio Palma Rico
 
Educación ambiental 2014
Educación ambiental 2014Educación ambiental 2014
Educación ambiental 2014
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio AmbienteMas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio AmbienteAdriana Libertad
 
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteoPROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
Daniel Giunta
 

La actualidad más candente (17)

Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
 
100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente
 
Regla de las 3 r
Regla de las 3 rRegla de las 3 r
Regla de las 3 r
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológicoLas siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
 
100 Consejos
100 Consejos100 Consejos
100 Consejos
 
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloraciónAgua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloración
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
 
Consejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacionalConsejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacional
 
Diapos ambiente
Diapos ambienteDiapos ambiente
Diapos ambiente
 
Consumo agua-embotellada
Consumo agua-embotelladaConsumo agua-embotellada
Consumo agua-embotellada
 
Semana Da Auga
Semana Da AugaSemana Da Auga
Semana Da Auga
 
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
 
Educación ambiental 2014
Educación ambiental 2014Educación ambiental 2014
Educación ambiental 2014
 
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio AmbienteMas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
 
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteoPROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
PROYECTO CREATIVIDAD E INVENTIVA - Sistema reciclado para riego por goteo
 

Destacado

Grammar Course Introduction
Grammar Course IntroductionGrammar Course Introduction
Grammar Course IntroductionAde Sudirman SC
 
Pagsulat ng-sanaysay
Pagsulat ng-sanaysayPagsulat ng-sanaysay
Pagsulat ng-sanaysaykaneki07
 
How to Learn English Grammar at Spoken English Classes in Bangalore
How to Learn English Grammar at Spoken English Classes in BangaloreHow to Learn English Grammar at Spoken English Classes in Bangalore
How to Learn English Grammar at Spoken English Classes in Bangalore
Avinashi Singh
 
English Grammar - Parts of Speech
English Grammar - Parts of SpeechEnglish Grammar - Parts of Speech
English Grammar - Parts of SpeechDilip Barad
 
Basics of English Grammar
Basics of English GrammarBasics of English Grammar
Basics of English Grammar
Karina Salcedo
 

Destacado (7)

Structure 1
Structure 1Structure 1
Structure 1
 
Grammar Course Introduction
Grammar Course IntroductionGrammar Course Introduction
Grammar Course Introduction
 
Pagsulat ng-sanaysay
Pagsulat ng-sanaysayPagsulat ng-sanaysay
Pagsulat ng-sanaysay
 
English Grammar
English GrammarEnglish Grammar
English Grammar
 
How to Learn English Grammar at Spoken English Classes in Bangalore
How to Learn English Grammar at Spoken English Classes in BangaloreHow to Learn English Grammar at Spoken English Classes in Bangalore
How to Learn English Grammar at Spoken English Classes in Bangalore
 
English Grammar - Parts of Speech
English Grammar - Parts of SpeechEnglish Grammar - Parts of Speech
English Grammar - Parts of Speech
 
Basics of English Grammar
Basics of English GrammarBasics of English Grammar
Basics of English Grammar
 

Similar a 40 sencillos, recomendaciones ambientales,

Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio AmbienteMas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio AmbienteAdriana Libertad
 
2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambiente
2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambiente2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambiente
2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambienteJose Guadalupe Gonzalez
 
Cart 100 maneras_salvar_medio_amb
Cart 100 maneras_salvar_medio_ambCart 100 maneras_salvar_medio_amb
Cart 100 maneras_salvar_medio_ambjegarlo
 
Ahorrar energía
Ahorrar energíaAhorrar energía
Ahorrar energía
Mª Zoraida Martinez
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.lizbethquintero
 
Guia Basica De Actuacion Individual
Guia Basica De Actuacion IndividualGuia Basica De Actuacion Individual
Guia Basica De Actuacion Individual
Anlael Shadow
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
chiquico
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!anainquera
 
100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente
Adriana Libertad
 
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente
Luis Alonso Copete Copete
 
100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente
Carolina Centeno
 
100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente
Nancy A.
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Katherine Pacherres Urcia
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Isabella Medina
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planetaguest4b5f4
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
LINANICOLE
 
Protejamosnos
ProtejamosnosProtejamosnos
Protejamosnosrcavagno
 

Similar a 40 sencillos, recomendaciones ambientales, (20)

Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio AmbienteMas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
 
2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambiente
2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambiente2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambiente
2208089 mas-de-100-maneras-para-salvar-el-medio-ambiente
 
Cart 100 maneras_salvar_medio_amb
Cart 100 maneras_salvar_medio_ambCart 100 maneras_salvar_medio_amb
Cart 100 maneras_salvar_medio_amb
 
Ahorrar energía
Ahorrar energíaAhorrar energía
Ahorrar energía
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.
 
Guia Basica De Actuacion Individual
Guia Basica De Actuacion IndividualGuia Basica De Actuacion Individual
Guia Basica De Actuacion Individual
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
 
100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente
 
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
 
100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente
 
100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente
 
100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
 
Reciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erresReciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erres
 
100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Protejamosnos
ProtejamosnosProtejamosnos
Protejamosnos
 

Más de NEGOCIOS DESDE COLOMBIA

Moringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala saludMoringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala salud
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Enfermedades intimas
Enfermedades intimasEnfermedades intimas
Enfermedades intimas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Reumatismo tratamiento
Reumatismo tratamientoReumatismo tratamiento
Reumatismo tratamiento
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicosGanados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Boton forrajera sus bondades
Boton  forrajera sus  bondadesBoton  forrajera sus  bondades
Boton forrajera sus bondades
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Bovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentosBovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentos
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
El totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreoEl totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreo
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Aceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedadesAceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedades
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadasLa demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
La caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajasLa caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
No solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganadoNo solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganado
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Z caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para terneradaZ caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para ternerada
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 

Más de NEGOCIOS DESDE COLOMBIA (20)

Moringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala saludMoringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala salud
 
Enfermedades intimas
Enfermedades intimasEnfermedades intimas
Enfermedades intimas
 
Reumatismo tratamiento
Reumatismo tratamientoReumatismo tratamiento
Reumatismo tratamiento
 
Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.
 
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicosGanados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
 
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
 
Boton forrajera sus bondades
Boton  forrajera sus  bondadesBoton  forrajera sus  bondades
Boton forrajera sus bondades
 
Bovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentosBovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentos
 
Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.
 
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
 
La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .
 
El totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreoEl totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreo
 
Aceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedadesAceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedades
 
Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
 
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadasLa demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
 
Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016
 
La caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajasLa caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajas
 
No solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganadoNo solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganado
 
Z caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para terneradaZ caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para ternerada
 

Último

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 

Último (20)

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 

40 sencillos, recomendaciones ambientales,

  • 1. 40 sencillos, prácticos y útiles consejos para una vida más sustentable inShare1 El cierre de la llave en el lavado de dientes y las tres R (de reducir, reciclar, reutilizar) son etapas que debieran estar superadas. Acá tiene más consejos que pueden ayudar a bajar las facturas domésticas y, en paralelo, reducir el impacto al medioambiente. Recuerda que nuestros hábitos y consumo se traducen en emisiones de gases efecto invernadero, causantes del calentamiento global y el cambio climático y sobreexplotación de recursos naturales. Energía 1. Apague la luz que no esté usando y dosifique la iluminación de la casa de acuerdo a las necesidades y no la estética; elija colores claros para las paredes y aproveche la luz natural. 2. Escoja ampolletas de bajo consumo o led, que son más eficientes y no dejan residuos. No olvide limpiar las lámparas con regularidad. 3. Opte por electrodomésticos eficientes, identificados con la letra A. 4. Apague los aparatos y evite el modo en espera, que igual consume energía. Mejor desenchufe todo lo posible, para ahorrar el “consumo vampiro”.
  • 2. 5. Baje la calefacción y regule la refrigeración en un grado, permite reducir las cuentas entre un 5% y 10%. 6. Durante la noche o ausencias prolongadas, reduzca el termostato a 16° es suficiente para mantener el calor. 7. Considere la opción de poner aislantes eficientes en su vivienda, puede reducir los costos de calefacción hasta en un 40%. En invierno la calefacción puede representar más del 60% del consumo de energía de una casa. 8. La energía verde de los paneles solares ya está disponible, pero la inversión se paga en un par de años y puede bajar costos de electricidad y gas. 9. Organícese y comparta el auto con vecinos, amigos o familiares, ahorra combustible, contamina menos y ayuda a descongestionar la ciudad. 10. Opte por el metro un par de veces a la semana; permite ahorrar combustible (aunque se requiere de paciencia en las horas peak). 11. Camine o use la bicicleta para trayectos cortos. Viajes de menos de 3 kilómetros son más caros y contaminan. El primer kilómetro usa un 80% más que el promedio del viaje y el segundo kilómetro, un 50% más. 12. Use las escaleras, 15 segundos de ascensor equivalen a una ampolleta prendida de 60 watios por hora. Economía
  • 3. 13. Antes de comprar piense si realmente necesita otro par de zapatos para su clóset ya repleto o el último modelo de celular, cuando el suyo aún funciona. 14. Elija productos de calidad y no desechables; garantizan mejor rendimiento y una mayor vida útil. Ganan nuestro bolsillo y el medioambiente, ya que se ahorran recursos naturales, contaminación durante la elaboración o fabricación y basura para los vertederos cuando llegan a su fin. 15. Ojo con las ofertas y promociones de todo orden, desde el supermercado a las multitiendas: los alimentos frescos terminan desechándose y los productos baratos o rebajados en ocasiones perjudican algún eslabón de la cadena de producción: habitualmente trabajadores asiáticos muy mal pagados. 16. Prefiera el comercio justo y los productos ecológicos (que garantizan bajo impacto ambiental durante todo el ciclo de vida), ambos se han multiplicado y hoy son más fáciles de encontrar. 17. Repare antes de cambiar. Servicios electrónicos, carpinteros, zapateros, pueden prolongar la vida útil de nuestras cosas, lo que permite ahorrar dinero y evita enormes cantidades de residuos. Agua 18. Si ya toma duchas cortas, puede mejorar su performance de ahorro poniendo una cubeta en la ducha para captar la gran cantidad agua que se va por el drenaje hasta que sale caliente y reutilizarla en estanque del WC o para regar las plantas. Recuerde que apenas un 2% del agua del planeta está disponible para nuestro uso, hay que cuidarla.
  • 4. 19. Cambiar los cabezales de llaves de agua y duchas por los de bajo flujo es un deber; también limpiar los filtros con regularidad. Y evidentemente no ignorar las fugas. 20. Lave con agua fría (se ahorra hasta un 80% de energía) y a carga completa para hacer más eficiente el lavado. 21. Use detergentes sin tóxicos para evitar la contaminación de las aguas y agregue un poco de bicarbonato al lavado; mejorará los resultados de blancura. 22. Olvide la secadora lo más que pueda, la ropa mantendrá color y forma por más tiempo y ahorrará dinero y CO₂ al planeta. 23. No abra la llave hasta enjabonar todos los platos. Si usa lavavajillas, utilícelo a carga completa (cada lavado gasta entre 12 y 20 litros de agua). 24. Riegue con moderación: en la noche para evitar la evaporación; con un cabezal de pulverización en la manguera para reducir el flujo del agua o con sistema de aspersores para aumentar eficiencia. 25. La tierra un poco más suelta alrededor de árboles y plantas permite que el agua penetre mejor. Recortes de hojas del mismo jardín o astillas de madera como cobertura retienen humedad y reducen la necesidad de riego. 26. Aprenda sobre las necesidades de agua de las plantas y prefiera las nativas o silvestres que, a menudo, son más resistentes a la sequía. 27. En vez de comprar constantemente agua embotellada (sus envases no se reciclan y tardan años en descomponerse), prefiera botellas con filtro, que pueden llenarse en cualquier llave. Alimentos 28. Opte por alimentos locales y de temporada. Una fruta importada por avión requiere 10 a 20 veces
  • 5. la cantidad de combustible que la necesaria para transportar la misma, en temporada baja y de fuente local. 29. Conviértase en vegetariana una vez a la semana, no solo es saludable sino que también reducirá la emisión de gas metano de efecto invernadero que genera la industria ganadera. Hasta ahorra agua, ya que producir un kilo de carne roja requiere de 15.000 litros de agua (lo mismo que para producir 200 kilos de tomates y 160 kilos de papas). 30. Es mejor escoger productos orgánicos. Frutas y verduras de este tipo de agricultura son producidos respetando el medioambiente, sin fertilizantes ni pesticidas tóxicos. Residuos 31. Dígales adiós a los productos plásticos, su degradación en el medioambiente es lentísima y buena parte termina flotando en los océanos, devuelto a las costas por las corrientes o hundido en sus profundidades. Dañan corales, causan la muerte a tortugas, delfines, ballenas y llegan a nosotros a través de la cadena alimentaria, pues los peces los confunden con comida.
  • 6. 32. Pague on line y pida estados de cuenta electrónicos de bancos, multitiendas y autopistas; evite toneladas de desechos sólidos y tala de árboles. ¿Aún recibe directorios amarillos y guías de teléfono? Recicle volúmenes anteriores, se calcula que un 10% de ellos todavía terminan en la basura. Intente rechazarlos la próxima vez, hoy existe Internet. 33. Antes de tirar algo a la basura, piense que puede tener un segundo uso. Ropa, zapatos, juguetes pueden ayudar a personas necesitadas u organizaciones de caridad. 34. Recuerde no desechar ningún tipo de aceite por el lavaplatos o desagües: tapa cañerías, daña los sistemas de tratamiento de aguas servidas y finalmente llegará al mar y es altamente contaminante. Un litro puede contaminar mil litros de agua. Es mejor reducir su uso en frituras, de lo contrario colarlo y guardarlo en envase sellado. Hay puntos de recolección desde donde una empresa chilena lo recicla para hacer biodiésel (bioilslatam.com). Conciencia Social 35. Las entidades públicas representan la voluntad de la gente, use su poder ciudadano para exigir consumo y decisiones responsables de nuestras autoridades con el medioambiente. 36. Si tiene los medios, aporte a entidades que financian proyectos sociales y/o ambientales. Otros 37. Cuando viaje, prefiera ticket electrónico. En algunos años serán los únicos que las aerolíneas tendrán disponibles, con un ahorro calculado en 3 mil millones de dólares al año. 38. Evite el cambio de toallas y/o sábanas a diario, cuando sea pasajero de un hotel. Muchas cadenas ya tienen programas para reducir el recambio. En EE.UU. la Agencia de Protección Ambiental (EPA) calcula que el sector gasta 7.400 millones de dólares en el ítem, lo que es igual a 54 millones de toneladas de efecto invernadero. 39. Use pilas recargables. Unos 15 mil millones de baterías alcalinas se producen en el mundo, contaminan y hacen perder dinero. Invierta en cargador y pilas recargables. 40. ¿Aún fuma y usa encendedor desechable? 1.5 millones de encendedores terminan en vertederos cada año, están fabricados con plástico y llenos con gas butano, derivado del petróleo. Use fósforos. PASTO AMIGABLE, VETIVER,