SlideShare una empresa de Scribd logo
-¿Que es la filosofía?
-Paradigma de la ciencia moderna.
-Paradigma de la complejidad.
-Dogmatismo.
-Antidogmatismo.
-Orígenes de la filosofía.
-Características de la filosofía.
La Filosofía se relaciona con la vida cotidiana.
Necesitamos de ella tener una vivencia. Significa lo
que tenemos realmente en nuestro ser psíquico, lo
que real y verdaderamente estamos sintiendo. Es
absolutamente imposible decir de antemano que es
filosofía, no se puede definir sin antes hacerla.
La ciencia moderna rompe con lo complejo. Nos
induce a reducir lo complejo a lo simple, a
separar lo q esta unido, a descomponer y no a
recomponer.
Este pretende aproximarnos a una nueva forma
de pensar la realidad.
Si la ciencia moderna aspira al conocimiento de
lo universal, la ciencia de la complejidad aspira al
conocimiento de la diversidad y lo particular.
Acepta un conjunto de verdades absolutamente indiscutible.
Estas verdades, no exigen justificación racional y sobre todo no
pueden ser sujetas a criticas racionables.
Soberbio: Todos tienen que aceptar las verdades (será mejor así).
Quienes no acepten esta verdad están en el error y el error no
merece sr tolerado.
Cerrazón Intelectual.
Esta en permanente búsqueda de verdad.
Espíritu critico y reflexivo .
Humilde: la verdad es una construcción que no es absoluta ni definida.
Disposición permanente o reflexiva, tolerancia con las opiniones
ajenas.(Aperturas al dialogo).
Gran curiosidad intelectual que lleva a buscar el saber.
Asombro. Situaciones Limites.
Duda.
1-Una gran curiosidad intelectual que lo lleva a
buscar el saber por el saber mismo.
2-Un cierto compromiso de vida con sus teorías.
3-Una disposición permanente a reflexionar,
rechazando las respuestas mas simple.
4- Un espíritu critico frente a las posturas ajenas,
las propias que lo lleva a corregir y contemplar.
¿
?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
liceo L.A.P.CH.
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoChelsyFararoni
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientocarcam1974
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDaNii GonzaLezz
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como cienciadulcec_16
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
Nayeli Ortiz
 
Marielsy salas positivismo
Marielsy salas positivismoMarielsy salas positivismo
Marielsy salas positivismomarrrielsy
 
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaLucía Espinoza
 
Trabajo colaborativo 2 neicy murillo
Trabajo colaborativo 2  neicy murilloTrabajo colaborativo 2  neicy murillo
Trabajo colaborativo 2 neicy murillo
Neysy Maria Murillo DE Arcos
 
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
lizbeth525
 
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTOLA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
fiireeyagamii
 
Panorama Histórico de la Psicología. Autor Miren De Tejada
Panorama Histórico de la Psicología. Autor Miren De TejadaPanorama Histórico de la Psicología. Autor Miren De Tejada
Panorama Histórico de la Psicología. Autor Miren De Tejada
mirendunixe08
 
Filosofía de la Psicología
Filosofía de la PsicologíaFilosofía de la Psicología
Filosofía de la Psicología
EdithGS
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Nany Hernandez
 
Posibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimientoPosibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimientooaea
 
Canguilhem que es_la_psicologia
Canguilhem que es_la_psicologiaCanguilhem que es_la_psicologia
Canguilhem que es_la_psicologia
Melissaarayaa
 
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
Diapositivas sobre paradigmas_emergentesDiapositivas sobre paradigmas_emergentes
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
Jose Domingo Palomino Martinez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gizzyoshamartcruz
 

La actualidad más candente (19)

Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
 
Marielsy salas positivismo
Marielsy salas positivismoMarielsy salas positivismo
Marielsy salas positivismo
 
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como ciencia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo 2 neicy murillo
Trabajo colaborativo 2  neicy murilloTrabajo colaborativo 2  neicy murillo
Trabajo colaborativo 2 neicy murillo
 
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
Mapa conceptual paradigmas de la psicologÍa
 
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTOLA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Panorama Histórico de la Psicología. Autor Miren De Tejada
Panorama Histórico de la Psicología. Autor Miren De TejadaPanorama Histórico de la Psicología. Autor Miren De Tejada
Panorama Histórico de la Psicología. Autor Miren De Tejada
 
Filosofía de la Psicología
Filosofía de la PsicologíaFilosofía de la Psicología
Filosofía de la Psicología
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
 
Posibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimientoPosibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimiento
 
Canguilhem que es_la_psicologia
Canguilhem que es_la_psicologiaCanguilhem que es_la_psicologia
Canguilhem que es_la_psicologia
 
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
Diapositivas sobre paradigmas_emergentesDiapositivas sobre paradigmas_emergentes
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Describiendo el orígen de la ingeniería
Describiendo el orígen de la ingenieríaDescribiendo el orígen de la ingeniería
Describiendo el orígen de la ingeniería
Cesar Albornoz
 
La ciencia moderna 8° Básico
La ciencia moderna 8° BásicoLa ciencia moderna 8° Básico
La ciencia moderna 8° Básico
Profesor Oscar Carreño Leyton
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia modernajanetmary
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencialeonorciencia
 
Asociacionismo.PSICOLOGIA
Asociacionismo.PSICOLOGIAAsociacionismo.PSICOLOGIA
Asociacionismo.PSICOLOGIAlazuk
 

Destacado (8)

Describiendo el orígen de la ingeniería
Describiendo el orígen de la ingenieríaDescribiendo el orígen de la ingeniería
Describiendo el orígen de la ingeniería
 
La ciencia moderna 8° Básico
La ciencia moderna 8° BásicoLa ciencia moderna 8° Básico
La ciencia moderna 8° Básico
 
Orígenes de la ciencia moderna
Orígenes de la ciencia modernaOrígenes de la ciencia moderna
Orígenes de la ciencia moderna
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencia
 
Asociacionismo.PSICOLOGIA
Asociacionismo.PSICOLOGIAAsociacionismo.PSICOLOGIA
Asociacionismo.PSICOLOGIA
 
First aid & bandaging
First aid & bandaging First aid & bandaging
First aid & bandaging
 

Similar a 4033 baez maricel_tp9.ppt.

4033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp94033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp9
kennethmackay1992
 
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.leandromilesi
 
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.Tiki Canavesio
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Jesus Jimenez
 
Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2
alfredobarrero23
 
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.faustomonteroni
 
Resumen de lecciones de filosofia 1er parcial
Resumen de lecciones de filosofia 1er parcialResumen de lecciones de filosofia 1er parcial
Resumen de lecciones de filosofia 1er parcial
Alba P Aguilar
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
Dulce Corazon
 
Manuel garcia morente
Manuel garcia morenteManuel garcia morente
Manuel garcia morentekarina
 
Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
Wilbert Tapia
 
Saber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosóficaSaber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosóficayaja_22
 
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1LEONORPANTOJAG
 
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01be25mar722
 
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Alicia Gomez
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍAAndyVero
 
Capitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofiaCapitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofiaidolinamendez
 

Similar a 4033 baez maricel_tp9.ppt. (20)

4033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp94033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp9
 
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
 
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Udes ciro
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2
 
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
 
Resumen de lecciones de filosofia 1er parcial
Resumen de lecciones de filosofia 1er parcialResumen de lecciones de filosofia 1er parcial
Resumen de lecciones de filosofia 1er parcial
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
 
Manuel garcia morente
Manuel garcia morenteManuel garcia morente
Manuel garcia morente
 
Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
 
Saber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosóficaSaber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosófica
 
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
 
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
 
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofia
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Capitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofiaCapitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

4033 baez maricel_tp9.ppt.

  • 1.
  • 2. -¿Que es la filosofía? -Paradigma de la ciencia moderna. -Paradigma de la complejidad. -Dogmatismo. -Antidogmatismo. -Orígenes de la filosofía. -Características de la filosofía.
  • 3. La Filosofía se relaciona con la vida cotidiana. Necesitamos de ella tener una vivencia. Significa lo que tenemos realmente en nuestro ser psíquico, lo que real y verdaderamente estamos sintiendo. Es absolutamente imposible decir de antemano que es filosofía, no se puede definir sin antes hacerla.
  • 4. La ciencia moderna rompe con lo complejo. Nos induce a reducir lo complejo a lo simple, a separar lo q esta unido, a descomponer y no a recomponer.
  • 5. Este pretende aproximarnos a una nueva forma de pensar la realidad. Si la ciencia moderna aspira al conocimiento de lo universal, la ciencia de la complejidad aspira al conocimiento de la diversidad y lo particular.
  • 6. Acepta un conjunto de verdades absolutamente indiscutible. Estas verdades, no exigen justificación racional y sobre todo no pueden ser sujetas a criticas racionables. Soberbio: Todos tienen que aceptar las verdades (será mejor así). Quienes no acepten esta verdad están en el error y el error no merece sr tolerado. Cerrazón Intelectual.
  • 7. Esta en permanente búsqueda de verdad. Espíritu critico y reflexivo . Humilde: la verdad es una construcción que no es absoluta ni definida. Disposición permanente o reflexiva, tolerancia con las opiniones ajenas.(Aperturas al dialogo). Gran curiosidad intelectual que lleva a buscar el saber.
  • 9. 1-Una gran curiosidad intelectual que lo lleva a buscar el saber por el saber mismo. 2-Un cierto compromiso de vida con sus teorías. 3-Una disposición permanente a reflexionar, rechazando las respuestas mas simple. 4- Un espíritu critico frente a las posturas ajenas, las propias que lo lleva a corregir y contemplar.
  • 10. ¿ ?