SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA
INTEGRANTES:
HUGO TIPAN
CAROLINA VILLACRESES
Actividad, la que realizan los millones de personas además es considerada como
una forma particular de CONOCER, COMO UN MÉTODO O MODO
DE ACTUAR ES EL QUE EMPLEA LA COMUNIDAD CIENTÍFICA,
Y A TRAVÉS DEL CUAL SE OBTIENEN LOS CONOCIMIENTOS
QUE LLAMAMOS CIENTÍFICOS.
Es la guía general que encamina la actividad de
investigación tanto como la herramienta a través de la cual
se obtiene el conocimiento científico.
Dirigida a la obtención de conocimientos que se
caracteriza por la constante labor investigativa,
por la puesta a prueba teorías y de métodos
mediante la libre discusión
Sociedad, Ciencia y Tecnología
• EXISTE una relación entre lo que pudiéramos llamar
demandas culturales e intereses sociales, por una parte, y las
metas que los científicos se trazan, por la otra, lo que influye
indudablemente sobre los propósitos y los resultados de la
investigación.
• La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del
contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la
tecnología existe un claro estado de RELACION; en otras
palabras, conviven en beneficio mutuo.
• Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas
las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la
voluntad social y política de las sociedades de controlar sus
propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia
y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia
variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino
de la humanidad.
El pensamiento científico no puede desa-rrollarse de la
misma manera en sociedades donde existen fuertes
limitantes políticos o religiosos, que en aquéllas donde se
respete algo más el trabajo intelectual autónomo y la
libertad de pensamiento.
El Conocimiento
Científico
• Formulaciones
intelectuales creadas
por el hombre para
organizar
coherentemente los
datos conocidos, para
realizar descripciones y
encontrar explicaciones
a los fenómenos que se
estudian.
OTROS TIPOS DE CONOCIMIENTO
Tipo práctico ALUDIMOS A LA EXPERIENCIA QUE HEMOS
ADQUIRIDO
Conocimiento estético, o tal vez filosófico. Conocer algo desde un punto de
vista subjetivo. Sensaciones que tenemos al percibir.
La ciencia, no es más que un tipo particular de conocimiento
humano, una modalidad peculiar de conocer que, debemos
recordarlo, ni es la única importante ni tiene por objeto sustituir a
todas las demás.
Sin el conocimiento práctico que todas las personas poseemos nos
sería absolutamente imposible vivir en nuestro entorno; sin la
religión y el arte el mundo nos parecería probablemente vacío y sin
sentido.
.
El pensamiento científico se caracteriza por ser sistemático,
racional y general.
La ciencia, a diferencia del conocimiento práctico, no busca
resolver directamente los problemas de la vida cotidiana sino
aportar un conjunto de proposiciones generales que permitan
entender el comportamiento de clases particulares de fenómenos,
no de hechos aislados y particulares.
La ciencia, por todo esto, elude en la medida de sus posibilidades
la ambigüedad y el subjetivismo de sus enunciados, del mismo
modo que las explicaciones que apelan a lo sobrenatural, lo
inefable, lo arcano o lo indescriptible.
El Método de la Ciencia
• El método de la ciencia, se asienta en dos pilares:
por una parte en un constante tomar en cuenta la
experiencia, fuente de los datos sensibles y
referentes de la confrontación teoría-empirica;
• Por otro lado, en un esfuerzo por construir
modelos teóricos, abstracciones capaces de
expresar ordenadamente los datos conocidos.
Si no se respetan ambas cosas ningún
pensamiento sistemático acerca de la realidad podrá
ser elaborado pues, en un caso, nos encontraremos
ante una masa caótica de informaciones incapaces de
explicar nada
LA CIENCIA
La ciencia y la tecnología están
proporcionando a la sociedad una
amplia variedad de opciones en
cuanto a lo que podría ser el destino
de la humanidad.
El Método de la Ciencia
La ciencia y la tecnología no se
pueden estudiar fuera del
contexto social en el que se
manifiestan.
Creación cultural propia de nuestra civilización
El método de la ciencia, se
asienta en dos pilares:
Sociedad, Ciencia y Tecnología
Dirigida a la obtención de conocimientos que se
caracteriza por la constante labor investigativa
Inmensa cantidad de conocimientos,
acumulados y verificados pacientemente, que
constituye uno de los saberes fundamentales de
la humanidad
Por una parte en
un constante
tomar en cuenta
la experiencia,
fuente de los
datos sensibles y
referentes de la
confrontación
teoría-empirica;
Construir
modelos
teóricos,
abstracciones
capaces de
expresar
ordenadamente
los datos
conocidos.
De fallar uno de estos métodos nos encontraremos ante una masa
caótica de informaciones incapaces de explicar nada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia,progreso y calidad de vida.
Ciencia,progreso y calidad de vida.Ciencia,progreso y calidad de vida.
Ciencia,progreso y calidad de vida.Adela1000
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaDaniel Ochoa
 
Naturaleza de la ciencia, emergencia del descubrimiento científico
Naturaleza de la ciencia, emergencia del descubrimiento científico Naturaleza de la ciencia, emergencia del descubrimiento científico
Naturaleza de la ciencia, emergencia del descubrimiento científico
virginia montilla
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Jaime Alvarez Fuentes
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
MargaritaMorejn2
 
Metodologia de la investigación cientifica
Metodologia de la investigación cientificaMetodologia de la investigación cientifica
Metodologia de la investigación cientifica
Magda Anzor
 
Capitulo 2 ciencia progreso y calidad de vida
Capitulo  2 ciencia progreso y calidad de vidaCapitulo  2 ciencia progreso y calidad de vida
Capitulo 2 ciencia progreso y calidad de vidaConip Kny
 
Ensayo concepto de la ciencia social
Ensayo concepto de la ciencia socialEnsayo concepto de la ciencia social
Ensayo concepto de la ciencia socialCésar Montoya
 
3755 galnnjano
3755 galnnjano3755 galnnjano
3755 galnnjano
Andres Olaya
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialAdela1000
 
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacionAlexraquel
 
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vidaCapitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vidaLilianaHR
 
El mundo de la investigación y sus demonios
El mundo de la investigación y sus demoniosEl mundo de la investigación y sus demonios
El mundo de la investigación y sus demonios
James Melenge
 
Clase 3 cientifico
Clase 3 cientificoClase 3 cientifico
Clase 3 cientifico
sicagimon
 
Ensayo metodologia rori
Ensayo metodologia roriEnsayo metodologia rori
Ensayo metodologia rori
Roraima Perez Garcia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
Ciencia y el conocimiento en beneficio del hombreCiencia y el conocimiento en beneficio del hombre
Ciencia y el conocimiento en beneficio del hombregheisselts
 

La actualidad más candente (19)

Ciencia,progreso y calidad de vida.
Ciencia,progreso y calidad de vida.Ciencia,progreso y calidad de vida.
Ciencia,progreso y calidad de vida.
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
 
Naturaleza de la ciencia, emergencia del descubrimiento científico
Naturaleza de la ciencia, emergencia del descubrimiento científico Naturaleza de la ciencia, emergencia del descubrimiento científico
Naturaleza de la ciencia, emergencia del descubrimiento científico
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Metodologia de la investigación cientifica
Metodologia de la investigación cientificaMetodologia de la investigación cientifica
Metodologia de la investigación cientifica
 
Capitulo 2 ciencia progreso y calidad de vida
Capitulo  2 ciencia progreso y calidad de vidaCapitulo  2 ciencia progreso y calidad de vida
Capitulo 2 ciencia progreso y calidad de vida
 
Ensayo concepto de la ciencia social
Ensayo concepto de la ciencia socialEnsayo concepto de la ciencia social
Ensayo concepto de la ciencia social
 
3755 galnnjano
3755 galnnjano3755 galnnjano
3755 galnnjano
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
 
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vidaCapitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
 
El mundo de la investigación y sus demonios
El mundo de la investigación y sus demoniosEl mundo de la investigación y sus demonios
El mundo de la investigación y sus demonios
 
Clase 3 cientifico
Clase 3 cientificoClase 3 cientifico
Clase 3 cientifico
 
Ensayo metodologia rori
Ensayo metodologia roriEnsayo metodologia rori
Ensayo metodologia rori
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
Ciencia y el conocimiento en beneficio del hombreCiencia y el conocimiento en beneficio del hombre
Ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 

Similar a Investigacion

Libro souza-minayo-m-c-de-investigacion-social-teoria-metodo-y-creatividad
Libro souza-minayo-m-c-de-investigacion-social-teoria-metodo-y-creatividadLibro souza-minayo-m-c-de-investigacion-social-teoria-metodo-y-creatividad
Libro souza-minayo-m-c-de-investigacion-social-teoria-metodo-y-creatividad
Nazarena Rodriguez
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Jaime Alvarez Fuentes
 
Las Ciencias Sociales
Las Ciencias SocialesLas Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales
guest59d6b2
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Joel David Alvarez Constante
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mental
IsabelVerdugo4
 
Tenemos una idea mágica de la ciencia
Tenemos una idea mágica de la cienciaTenemos una idea mágica de la ciencia
Tenemos una idea mágica de la cienciabremo2502
 
Ciencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científicoCiencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científico
Carla Molina
 
Diálogo de saberes Ciencia Tecnología y Sociedad.pptx
Diálogo de saberes Ciencia Tecnología y Sociedad.pptxDiálogo de saberes Ciencia Tecnología y Sociedad.pptx
Diálogo de saberes Ciencia Tecnología y Sociedad.pptx
Antonio Franco
 
metodologiadelainvestigacion.ppt
metodologiadelainvestigacion.pptmetodologiadelainvestigacion.ppt
metodologiadelainvestigacion.ppt
CarlosCruz331473
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ing_andrea04
 
Epistemología de la investigación educativa.pptx
Epistemología de la investigación educativa.pptxEpistemología de la investigación educativa.pptx
Epistemología de la investigación educativa.pptx
YanitzaMuoz1
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
Carito Rodríguez
 
La lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la SombraLa lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la Sombra
Estefanía Burgos
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
Carito Rodríguez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
fabioapolomithos
 
4
44
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
jonatanmario
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
alfredohuesca
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
fabricio pila
 

Similar a Investigacion (20)

Libro souza-minayo-m-c-de-investigacion-social-teoria-metodo-y-creatividad
Libro souza-minayo-m-c-de-investigacion-social-teoria-metodo-y-creatividadLibro souza-minayo-m-c-de-investigacion-social-teoria-metodo-y-creatividad
Libro souza-minayo-m-c-de-investigacion-social-teoria-metodo-y-creatividad
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
Lascienciassociales 090303153751-phpapp01
 
Las Ciencias Sociales
Las Ciencias SocialesLas Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mental
 
Tenemos una idea mágica de la ciencia
Tenemos una idea mágica de la cienciaTenemos una idea mágica de la ciencia
Tenemos una idea mágica de la ciencia
 
Ciencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científicoCiencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científico
 
Diálogo de saberes Ciencia Tecnología y Sociedad.pptx
Diálogo de saberes Ciencia Tecnología y Sociedad.pptxDiálogo de saberes Ciencia Tecnología y Sociedad.pptx
Diálogo de saberes Ciencia Tecnología y Sociedad.pptx
 
metodologiadelainvestigacion.ppt
metodologiadelainvestigacion.pptmetodologiadelainvestigacion.ppt
metodologiadelainvestigacion.ppt
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Epistemología de la investigación educativa.pptx
Epistemología de la investigación educativa.pptxEpistemología de la investigación educativa.pptx
Epistemología de la investigación educativa.pptx
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
 
La lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la SombraLa lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la Sombra
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
4
44
4
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Investigacion

  • 2. Actividad, la que realizan los millones de personas además es considerada como una forma particular de CONOCER, COMO UN MÉTODO O MODO DE ACTUAR ES EL QUE EMPLEA LA COMUNIDAD CIENTÍFICA, Y A TRAVÉS DEL CUAL SE OBTIENEN LOS CONOCIMIENTOS QUE LLAMAMOS CIENTÍFICOS.
  • 3. Es la guía general que encamina la actividad de investigación tanto como la herramienta a través de la cual se obtiene el conocimiento científico. Dirigida a la obtención de conocimientos que se caracteriza por la constante labor investigativa, por la puesta a prueba teorías y de métodos mediante la libre discusión
  • 4. Sociedad, Ciencia y Tecnología • EXISTE una relación entre lo que pudiéramos llamar demandas culturales e intereses sociales, por una parte, y las metas que los científicos se trazan, por la otra, lo que influye indudablemente sobre los propósitos y los resultados de la investigación. • La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de RELACION; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. • Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.
  • 5. El pensamiento científico no puede desa-rrollarse de la misma manera en sociedades donde existen fuertes limitantes políticos o religiosos, que en aquéllas donde se respete algo más el trabajo intelectual autónomo y la libertad de pensamiento.
  • 6. El Conocimiento Científico • Formulaciones intelectuales creadas por el hombre para organizar coherentemente los datos conocidos, para realizar descripciones y encontrar explicaciones a los fenómenos que se estudian. OTROS TIPOS DE CONOCIMIENTO Tipo práctico ALUDIMOS A LA EXPERIENCIA QUE HEMOS ADQUIRIDO Conocimiento estético, o tal vez filosófico. Conocer algo desde un punto de vista subjetivo. Sensaciones que tenemos al percibir. La ciencia, no es más que un tipo particular de conocimiento humano, una modalidad peculiar de conocer que, debemos recordarlo, ni es la única importante ni tiene por objeto sustituir a todas las demás. Sin el conocimiento práctico que todas las personas poseemos nos sería absolutamente imposible vivir en nuestro entorno; sin la religión y el arte el mundo nos parecería probablemente vacío y sin sentido. .
  • 7. El pensamiento científico se caracteriza por ser sistemático, racional y general. La ciencia, a diferencia del conocimiento práctico, no busca resolver directamente los problemas de la vida cotidiana sino aportar un conjunto de proposiciones generales que permitan entender el comportamiento de clases particulares de fenómenos, no de hechos aislados y particulares. La ciencia, por todo esto, elude en la medida de sus posibilidades la ambigüedad y el subjetivismo de sus enunciados, del mismo modo que las explicaciones que apelan a lo sobrenatural, lo inefable, lo arcano o lo indescriptible.
  • 8. El Método de la Ciencia • El método de la ciencia, se asienta en dos pilares: por una parte en un constante tomar en cuenta la experiencia, fuente de los datos sensibles y referentes de la confrontación teoría-empirica; • Por otro lado, en un esfuerzo por construir modelos teóricos, abstracciones capaces de expresar ordenadamente los datos conocidos. Si no se respetan ambas cosas ningún pensamiento sistemático acerca de la realidad podrá ser elaborado pues, en un caso, nos encontraremos ante una masa caótica de informaciones incapaces de explicar nada
  • 9. LA CIENCIA La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad. El Método de la Ciencia La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Creación cultural propia de nuestra civilización El método de la ciencia, se asienta en dos pilares: Sociedad, Ciencia y Tecnología Dirigida a la obtención de conocimientos que se caracteriza por la constante labor investigativa Inmensa cantidad de conocimientos, acumulados y verificados pacientemente, que constituye uno de los saberes fundamentales de la humanidad Por una parte en un constante tomar en cuenta la experiencia, fuente de los datos sensibles y referentes de la confrontación teoría-empirica; Construir modelos teóricos, abstracciones capaces de expresar ordenadamente los datos conocidos. De fallar uno de estos métodos nos encontraremos ante una masa caótica de informaciones incapaces de explicar nada