SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad IILas ciencias como forma de conocimiento específico TEMARIO: Surgimiento de la ciencia moderna  Definición de Ciencias.  Clasificación de las ciencias.
CRITERIOS DE CIENTIFICIDAD
CRITERIOS DE CIENTIFICIDAD
CRITERIOS DE CIENTIFICIDAD
EL SENTIDO AMPLIO O EPOCAL La ciencia es una pregunta cuya respuesta varía históricamente  porque la comunidad científica comprende la realidad acorde a ciertas práctica y sentidos de la sociedad y concibe la ciencia de determinada manera. Pardo, Rubén “Verdad e historicidad, el conocimiento científico y sus fracturas” en Díaz, Esther (editora) La Posciencia. Bs. As. Ed. Biblos. 2002.
MODELOS EPOCALES O PARADIGMAS
CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS
HISTORIA La historia es el estudio científicamente elaborado de las diversas actividades y de las diversas creaciones de los hombres de otros tiempos, captadas en su fecha, en el marco de sociedades extremadamente variadas y, sin embargo, comparables unas a otras (el postulado es el de la sociología); actividades y creaciones con las que cubrieron la superficie de la tierra y la sucesión de las edades. LucienFebvre
ECONOMÍA Lionel Robbins afirma: "La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar". Karl Marx  señala que la economía es "la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción".
LOGICA “Estudia los principios y métodos que se emplean para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto”.  Copi “Se ocupa de las proposiciones (o enunciados), su estructura interna y la forma en que se combinan para generar nuevas proposiciones más complejas.” Klimovsky
QUIMICA Química: ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
LITERATURA “… arte que emplea como instrumento la palabra, que comprende las obras con una intención estética.” Diccionario de la Real Academia Española “… literatura se refiere a los escritos imaginativos o de creación de autores que han hecho de la escritura una forma excelente de expresar ideas de interés general y permanente.” Diccionario Internacional de Literatura y Gramática Filosófica de Guido Gómez
INGENIERÍA “…es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.”
METACIENCIASEPISTEMOLOGIA Epistemología: se ocupa de la construcción del conocimiento científico; es decir, la forma cómo éste ha objetivado, especializado y otorgado un status de cientificidad al mismo; pero a su vez, el reconocimiento que goza este tipo de conocimiento por parte de la comunidad científica.  Estudia la génesis de las ciencias; analiza cómo el ser humano ha transformado o comprendido su entorno por la vía de métodos experimentales o hermenéuticos PARA explicar fenómenos en sus causas y en sus esencias.
DISTINCIÓN CIENCIAS / TECNOLOGÍAS
ESTUDIAR Pardo, Rubén 2002.  “Verdad e historicidad, el conocimiento científico y sus fracturas” en Díaz, Esther (editora) La Posciencia. Bs. As. Ed. Biblos.  Guibourg, Ricardo 2004 La construcción del pensamiento. Bs. As. EdicionesColihue.. Epílogo. Pags. 162-165. Fourez, Gerard 1998.  La construcción del Conocimiento Científico. Madrid. Ed. Narcea. Cap.2 “El método científico: la observación”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...
(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...
(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...
mdelriomejia
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Caribbean international University
 
Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]
Dannalili11a
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
MCarorivero
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
Wilbert Tapia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Objetivismo
ObjetivismoObjetivismo
Objetivismo
Oralysrivas4
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
La epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias socialesLa epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias sociales
Oscar Antonio Martinez Molina
 
El idealismo
El idealismo El idealismo
El idealismo
Mónica Arias
 
Paradigma sociocritico
Paradigma sociocriticoParadigma sociocritico
Paradigma sociocritico
Marco Chorlango
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Kelly Tipan
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
Martín Ceballos
 
Historieta epistemología
Historieta epistemologíaHistorieta epistemología
Historieta epistemología
RobinkShapy
 
Actividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimientoActividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimiento
adultosmayoresunam
 
NOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIANOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIA
casiano Iquize zepita
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
andresloboval
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
mcuarias-1999
 

La actualidad más candente (20)

(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...
(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...
(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
 
Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Objetivismo
ObjetivismoObjetivismo
Objetivismo
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
La epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias socialesLa epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias sociales
 
El idealismo
El idealismo El idealismo
El idealismo
 
Paradigma sociocritico
Paradigma sociocriticoParadigma sociocritico
Paradigma sociocritico
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
Historieta epistemología
Historieta epistemologíaHistorieta epistemología
Historieta epistemología
 
Actividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimientoActividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimiento
 
NOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIANOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIA
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
 

Destacado

Richard Holbrooke's World: Memories of a Newsweek Special Correspondent - A Q...
Richard Holbrooke's World: Memories of a Newsweek Special Correspondent - A Q...Richard Holbrooke's World: Memories of a Newsweek Special Correspondent - A Q...
Richard Holbrooke's World: Memories of a Newsweek Special Correspondent - A Q...
GLOBAL HEAVYLIFT HOLDINGS
 
6. Sexo, Genero Y Feminismo Tres Categorias En Pugna
6. Sexo, Genero Y Feminismo Tres Categorias En Pugna6. Sexo, Genero Y Feminismo Tres Categorias En Pugna
6. Sexo, Genero Y Feminismo Tres Categorias En Pugna
anonimas
 
World Class Manufacturing - Analysis on Hayes and Wheelwright foundation
World Class Manufacturing - Analysis on Hayes and Wheelwright foundation World Class Manufacturing - Analysis on Hayes and Wheelwright foundation
World Class Manufacturing - Analysis on Hayes and Wheelwright foundation
mukesh00007
 
Esther diaz
Esther diazEsther diaz
Esther diaz
Ivvi Varchavsky
 
Apostolado de Reparacion
Apostolado de ReparacionApostolado de Reparacion
Apostolado de Reparacion
manu2002
 
Pathology of Breast Disorders
Pathology of Breast DisordersPathology of Breast Disorders
Pathology of Breast Disorders
Shashidhar Venkatesh Murthy
 
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
raulzarate
 
El empirismo de hume
El empirismo de humeEl empirismo de hume
El empirismo de hume
mercecruz
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
minervagigia
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Universidad Estatal de Milagro
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
LOCUER21
 
La filosofia de Hume
La filosofia de HumeLa filosofia de Hume
La filosofia de Hume
Alberto Fernández
 

Destacado (12)

Richard Holbrooke's World: Memories of a Newsweek Special Correspondent - A Q...
Richard Holbrooke's World: Memories of a Newsweek Special Correspondent - A Q...Richard Holbrooke's World: Memories of a Newsweek Special Correspondent - A Q...
Richard Holbrooke's World: Memories of a Newsweek Special Correspondent - A Q...
 
6. Sexo, Genero Y Feminismo Tres Categorias En Pugna
6. Sexo, Genero Y Feminismo Tres Categorias En Pugna6. Sexo, Genero Y Feminismo Tres Categorias En Pugna
6. Sexo, Genero Y Feminismo Tres Categorias En Pugna
 
World Class Manufacturing - Analysis on Hayes and Wheelwright foundation
World Class Manufacturing - Analysis on Hayes and Wheelwright foundation World Class Manufacturing - Analysis on Hayes and Wheelwright foundation
World Class Manufacturing - Analysis on Hayes and Wheelwright foundation
 
Esther diaz
Esther diazEsther diaz
Esther diaz
 
Apostolado de Reparacion
Apostolado de ReparacionApostolado de Reparacion
Apostolado de Reparacion
 
Pathology of Breast Disorders
Pathology of Breast DisordersPathology of Breast Disorders
Pathology of Breast Disorders
 
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
 
El empirismo de hume
El empirismo de humeEl empirismo de hume
El empirismo de hume
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 
La filosofia de Hume
La filosofia de HumeLa filosofia de Hume
La filosofia de Hume
 

Similar a Clase 3 cientifico

SOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdfSOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdf
PaolaBallesteros22
 
Los silenciamientos de la ciencia ambiental
Los silenciamientos de la ciencia ambientalLos silenciamientos de la ciencia ambiental
Los silenciamientos de la ciencia ambiental
Fundación Centir
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
Tony Valderrama
 
Clase 3 Unidad 2.pptx
Clase 3 Unidad 2.pptxClase 3 Unidad 2.pptx
Clase 3 Unidad 2.pptx
bksergioxxxxx
 
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01-120412200635-phpapp01
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01-120412200635-phpapp01Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01-120412200635-phpapp01
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01-120412200635-phpapp01
Andreanavea1981
 
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_socialesLa cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
Andrea Aguilera
 
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01
Andrea Aguilera
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
Moisés Bustamante Gamarra
 
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Jazz Sotelo
 
Corrientes historiograficas
Corrientes historiograficasCorrientes historiograficas
Corrientes historiograficas
Clarita Castrejon
 
ensayo N1.pdf
ensayo N1.pdfensayo N1.pdf
ensayo N1.pdf
DelianyGonzalez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Laura Carrillo Carvajal
 
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
LuisReyParraMartnez
 
Unidad 1 II
Unidad 1 IIUnidad 1 II
Unidad 1 II
Natalia Rojo
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
Ariel Mencia
 
Cultura Cientifica
Cultura CientificaCultura Cientifica
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
aliadosmil
 
Articulo cientifico elizabet collao bazan
Articulo cientifico elizabet collao bazanArticulo cientifico elizabet collao bazan
Articulo cientifico elizabet collao bazan
ELIZABETHCOLLAO1
 
Formas de conocer
Formas de conocerFormas de conocer
Formas de conocer
Patricio Fuentes
 

Similar a Clase 3 cientifico (20)

SOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdfSOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdf
 
Los silenciamientos de la ciencia ambiental
Los silenciamientos de la ciencia ambientalLos silenciamientos de la ciencia ambiental
Los silenciamientos de la ciencia ambiental
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 
Clase 3 Unidad 2.pptx
Clase 3 Unidad 2.pptxClase 3 Unidad 2.pptx
Clase 3 Unidad 2.pptx
 
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01-120412200635-phpapp01
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01-120412200635-phpapp01Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01-120412200635-phpapp01
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01-120412200635-phpapp01
 
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_socialesLa cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
 
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01
Lacientificidaddelascienciassociales 110326142408-phpapp01
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
 
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
 
Corrientes historiograficas
Corrientes historiograficasCorrientes historiograficas
Corrientes historiograficas
 
ensayo N1.pdf
ensayo N1.pdfensayo N1.pdf
ensayo N1.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
 
Unidad 1 II
Unidad 1 IIUnidad 1 II
Unidad 1 II
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Cultura Cientifica
Cultura CientificaCultura Cientifica
Cultura Cientifica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Articulo cientifico elizabet collao bazan
Articulo cientifico elizabet collao bazanArticulo cientifico elizabet collao bazan
Articulo cientifico elizabet collao bazan
 
Formas de conocer
Formas de conocerFormas de conocer
Formas de conocer
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Clase 3 cientifico

  • 1. Unidad IILas ciencias como forma de conocimiento específico TEMARIO: Surgimiento de la ciencia moderna Definición de Ciencias. Clasificación de las ciencias.
  • 5. EL SENTIDO AMPLIO O EPOCAL La ciencia es una pregunta cuya respuesta varía históricamente porque la comunidad científica comprende la realidad acorde a ciertas práctica y sentidos de la sociedad y concibe la ciencia de determinada manera. Pardo, Rubén “Verdad e historicidad, el conocimiento científico y sus fracturas” en Díaz, Esther (editora) La Posciencia. Bs. As. Ed. Biblos. 2002.
  • 6. MODELOS EPOCALES O PARADIGMAS
  • 8. HISTORIA La historia es el estudio científicamente elaborado de las diversas actividades y de las diversas creaciones de los hombres de otros tiempos, captadas en su fecha, en el marco de sociedades extremadamente variadas y, sin embargo, comparables unas a otras (el postulado es el de la sociología); actividades y creaciones con las que cubrieron la superficie de la tierra y la sucesión de las edades. LucienFebvre
  • 9. ECONOMÍA Lionel Robbins afirma: "La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar". Karl Marx señala que la economía es "la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción".
  • 10. LOGICA “Estudia los principios y métodos que se emplean para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto”. Copi “Se ocupa de las proposiciones (o enunciados), su estructura interna y la forma en que se combinan para generar nuevas proposiciones más complejas.” Klimovsky
  • 11. QUIMICA Química: ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
  • 12. LITERATURA “… arte que emplea como instrumento la palabra, que comprende las obras con una intención estética.” Diccionario de la Real Academia Española “… literatura se refiere a los escritos imaginativos o de creación de autores que han hecho de la escritura una forma excelente de expresar ideas de interés general y permanente.” Diccionario Internacional de Literatura y Gramática Filosófica de Guido Gómez
  • 13. INGENIERÍA “…es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.”
  • 14. METACIENCIASEPISTEMOLOGIA Epistemología: se ocupa de la construcción del conocimiento científico; es decir, la forma cómo éste ha objetivado, especializado y otorgado un status de cientificidad al mismo; pero a su vez, el reconocimiento que goza este tipo de conocimiento por parte de la comunidad científica. Estudia la génesis de las ciencias; analiza cómo el ser humano ha transformado o comprendido su entorno por la vía de métodos experimentales o hermenéuticos PARA explicar fenómenos en sus causas y en sus esencias.
  • 15. DISTINCIÓN CIENCIAS / TECNOLOGÍAS
  • 16. ESTUDIAR Pardo, Rubén 2002. “Verdad e historicidad, el conocimiento científico y sus fracturas” en Díaz, Esther (editora) La Posciencia. Bs. As. Ed. Biblos. Guibourg, Ricardo 2004 La construcción del pensamiento. Bs. As. EdicionesColihue.. Epílogo. Pags. 162-165. Fourez, Gerard 1998. La construcción del Conocimiento Científico. Madrid. Ed. Narcea. Cap.2 “El método científico: la observación”.