SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: OBTENCION DE LA CURVA IS
INTEGRANTES:
ESTHEFANIAALVAREZ
LIZBETH LLERENA
MARIA DE LOS ANGELES TIBAN
ERIKA VILLEGAS
EL MERCADO DE BIENES Y LA RELACION IS
 Hay equilibrio en el mercado de bienes cuando el nivel
de producción, Y, se iguala a la demanda de bienes. A
esta condición le llamamos relación IS.
 En el modelo simple, el tipo de interés no tiene ninguna
influencia en el mercado de bienes. La condición de
equilibrio viene dada por la siguiente expresión:
Y C(Y  T)  I  G
LA INVERSION, LAS VENTAS Y EL TIPO DE
INTERES
 La inversión depende de dos factores:
  El nivel de ventas (+)
  El tipo de interés (-)
 I I(Y,i)
(,)
DETERMINACION DE LA PRODUCCION
 I I(Y,i)
(,)
 Teniendo en cuenta la expresión de la inversión
anterior, se puede escribir una nueva condición de
equilibrio en el mercado de bienes:
Y C(Y  T)  I(Y,i)  G
DETERMINACION DE LA PRODUCCION
Para un valor dado del tipo de interés ,i, la demanda de
bienes es una función creciente de la producción por dos
razones:
 Un aumento del producción aumenta la renta y eso
hace que la renta disponible sea mayor.
 Un aumento de la producción hace que la inversión
también aumente.
LA CURVA IS
Equilibrio en el mercado
de bienes
La demanda de bienes es
una función creciente de la
producción. El equilibrio
requiere que la demanda de
bienes se iguale a la
producción.
FIGURA 1
El efecto de un
aumento del tipo
de interés en la
producción
Una subida del tipo
de interés reduce la
demanda de bienes
cualquiera que sea
el nivel de
producción.
FIGURA 2
FIGURA 3
Obtención de la curva
IS
El equilibrio en el
mercado de bienes
implica que la
producción es una
función decreciente del
tipo de interés. La curva
IS tiene pendiente
negativa
LA CURVA IS
 Utilizando la figura 3, podemos hallar el valor de la
producción de equilibrio correspondiente a cualquier valor
del tipo de interés.
 La figura 3(a) reproduce la figura 2. El tipo de interés i
implica un nivel de producción igual a Y.
 La figura 3(b) muestra la relación que existe entre la
producción de equilibrio Y representada en el eje de abscisas y
el tipo de interés representada en el eje de ordenadas.
 Esta relación entre el tipo de interés y la producción se
representa por medio de la curva de pendiente negativa IS.
FIGURA 4
Desplazamientos
de la curva IS
Un aumento de los
impuestos, T, desplaz
an la curva IS hacia la
izquierda
DESPLAZAMIENTO DE LA
CURVA IS
En resumen:
 El equilibrio de mercado de bienes implica que la
producción es una función decreciente del tipo de interés.
Esta relación se representa por medio de la curva IS de
pendiente negativa
 Las variaciones de los factores que reducen o
aumentan la demanda de bienes, dado el tipo de
interés, desplazan la curva IS hacia la izquierda o hacia la
derecha.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.economia48.com/spa/d/curva-is/curva-
is.htm
 http://webs.uvigo.es/jmartin/macroeconomiaADE/Trans
parencias/Tema%204.1.pdf
4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban maria de los angeles-8.villegas erika-m-b-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaAndres Santana
 
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorroAspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
cfcoronel
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Admer Barrios Urbina
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
Videoconferencias UTPL
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
Edison Javier
 
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LMTema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
UGM NORTE
 
Problemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomiaProblemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomia
Carlos19812909
 
La curva lm
La curva lmLa curva lm
La curva lm
Nombre Apellidos
 
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
juan manuel segura robles
 
presentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptxpresentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptx
Dpto Higiene
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
patricia ramirez
 
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesSalvador Almuina
 
Cap14
Cap14Cap14
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 
Principios De La Contabilidad Nacional
Principios De La Contabilidad NacionalPrincipios De La Contabilidad Nacional
Principios De La Contabilidad Nacionalguestb0bbc6
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Kathe12345697
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
David Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publica
 
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorroAspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
 
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LMTema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
 
Problemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomiaProblemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomia
 
La curva lm
La curva lmLa curva lm
La curva lm
 
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
 
presentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptxpresentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptx
 
Oligopolio luiss
Oligopolio luissOligopolio luiss
Oligopolio luiss
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
 
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
Principios De La Contabilidad Nacional
Principios De La Contabilidad NacionalPrincipios De La Contabilidad Nacional
Principios De La Contabilidad Nacional
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
 

Destacado

El modelo is lm
El modelo is lmEl modelo is lm
El modelo is lm
Rocio De La Rosa
 
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingresoUnidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Universidad del golfo de México Norte
 
4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva isÁngeles Tibán Freire
 
Diapositivas modelos is lm
Diapositivas modelos is lmDiapositivas modelos is lm
Diapositivas modelos is lmClaximo
 
Diapositiva modelo is lm
Diapositiva modelo is lmDiapositiva modelo is lm
Diapositiva modelo is lm
jorge aranibar
 
Modelo IS-LM
Modelo IS-LMModelo IS-LM
Mercado de dinero
Mercado de dinero Mercado de dinero
Mercado de dinero
cdarango
 
Mercado de dinero
Mercado de dinero Mercado de dinero
Mercado de dinero dicachic
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
heldersu
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
mercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalesmercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalespedrue
 
diapositivas de economia (macroeconomia )
diapositivas de economia (macroeconomia )diapositivas de economia (macroeconomia )
diapositivas de economia (macroeconomia )China Becerril
 
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LMPOLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LMcnduran
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaElidaPerezHerrera
 
Mercado De Dinero
Mercado De DineroMercado De Dinero
Mercado De Dinero
hilenia
 
Politica economica en el modelo IS-LM
Politica economica en el modelo IS-LMPolitica economica en el modelo IS-LM
Politica economica en el modelo IS-LM
Claudia Bejarano Guari
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
mpc
 

Destacado (19)

El modelo is lm
El modelo is lmEl modelo is lm
El modelo is lm
 
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingresoUnidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
 
4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is
 
Diapositivas modelos is lm
Diapositivas modelos is lmDiapositivas modelos is lm
Diapositivas modelos is lm
 
Modelo is lm
Modelo is lmModelo is lm
Modelo is lm
 
Diapositiva modelo is lm
Diapositiva modelo is lmDiapositiva modelo is lm
Diapositiva modelo is lm
 
Analisis del mercado de dinero
Analisis del mercado de dineroAnalisis del mercado de dinero
Analisis del mercado de dinero
 
Modelo IS-LM
Modelo IS-LMModelo IS-LM
Modelo IS-LM
 
Mercado de dinero
Mercado de dinero Mercado de dinero
Mercado de dinero
 
Mercado de dinero
Mercado de dinero Mercado de dinero
Mercado de dinero
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
mercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalesmercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitales
 
diapositivas de economia (macroeconomia )
diapositivas de economia (macroeconomia )diapositivas de economia (macroeconomia )
diapositivas de economia (macroeconomia )
 
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LMPOLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Mercado De Dinero
Mercado De DineroMercado De Dinero
Mercado De Dinero
 
Politica economica en el modelo IS-LM
Politica economica en el modelo IS-LMPolitica economica en el modelo IS-LM
Politica economica en el modelo IS-LM
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 

Similar a 4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban maria de los angeles-8.villegas erika-m-b-2013

EL MODELO IS-LM B (1).pptx
EL MODELO IS-LM B (1).pptxEL MODELO IS-LM B (1).pptx
EL MODELO IS-LM B (1).pptx
LIOMESSIOFICIAL
 
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
AugustoFC
 
El modelo is lm
El modelo is lmEl modelo is lm
El modelo is lmmayissvaz
 
Modelo is lm
Modelo is lmModelo is lm
Modelo is lm
aurelio padron
 
5 El Modelo IS - LM.pdf
5 El Modelo IS - LM.pdf5 El Modelo IS - LM.pdf
5 El Modelo IS - LM.pdf
Estefani188680
 
Unidad 7 y 8. demanda y oferta de dinero y de bienes
Unidad 7 y 8. demanda y oferta de dinero y de bienesUnidad 7 y 8. demanda y oferta de dinero y de bienes
Unidad 7 y 8. demanda y oferta de dinero y de bienesRafael Verde)
 
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JiampierVillanueva
 
MACROECONOMÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)MACROECONOMÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a 4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban maria de los angeles-8.villegas erika-m-b-2013 (9)

EL MODELO IS-LM B (1).pptx
EL MODELO IS-LM B (1).pptxEL MODELO IS-LM B (1).pptx
EL MODELO IS-LM B (1).pptx
 
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
 
El modelo is lm
El modelo is lmEl modelo is lm
El modelo is lm
 
Modelo is lm
Modelo is lmModelo is lm
Modelo is lm
 
5 El Modelo IS - LM.pdf
5 El Modelo IS - LM.pdf5 El Modelo IS - LM.pdf
5 El Modelo IS - LM.pdf
 
Unidad 7 y 8. demanda y oferta de dinero y de bienes
Unidad 7 y 8. demanda y oferta de dinero y de bienesUnidad 7 y 8. demanda y oferta de dinero y de bienes
Unidad 7 y 8. demanda y oferta de dinero y de bienes
 
El Modelo IS-LM
El Modelo IS-LMEl Modelo IS-LM
El Modelo IS-LM
 
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MACROECONOMÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)MACROECONOMÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Más de Ángeles Tibán Freire

Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pintoProyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Ángeles Tibán Freire
 
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-20137.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013Ángeles Tibán Freire
 
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-20137.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013Ángeles Tibán Freire
 
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...Ángeles Tibán Freire
 
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Ángeles Tibán Freire
 
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...Ángeles Tibán Freire
 
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-20137.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013Ángeles Tibán Freire
 
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-20137.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013Ángeles Tibán Freire
 
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...Ángeles Tibán Freire
 
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-20137.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013Ángeles Tibán Freire
 
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...Ángeles Tibán Freire
 
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...Ángeles Tibán Freire
 
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-20136.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013Ángeles Tibán Freire
 
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...Ángeles Tibán Freire
 
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...Ángeles Tibán Freire
 
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...Ángeles Tibán Freire
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...Ángeles Tibán Freire
 
3.4 sector publico 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita-7...
3.4 sector publico 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita-7...3.4 sector publico 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita-7...
3.4 sector publico 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita-7...Ángeles Tibán Freire
 
3.3 el multiplicador 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
3.3 el multiplicador 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...3.3 el multiplicador 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
3.3 el multiplicador 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...Ángeles Tibán Freire
 

Más de Ángeles Tibán Freire (20)

Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pintoProyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
 
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-20137.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
 
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-20137.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
 
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
 
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
 
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
 
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-20137.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
 
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-20137.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
 
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
 
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-20137.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
 
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
 
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
 
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-20136.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
 
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
 
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
 
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
 
46 equi~1
46 equi~146 equi~1
46 equi~1
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
 
3.4 sector publico 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita-7...
3.4 sector publico 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita-7...3.4 sector publico 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita-7...
3.4 sector publico 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita-7...
 
3.3 el multiplicador 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
3.3 el multiplicador 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...3.3 el multiplicador 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
3.3 el multiplicador 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
 

4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban maria de los angeles-8.villegas erika-m-b-2013

  • 1. TEMA: OBTENCION DE LA CURVA IS INTEGRANTES: ESTHEFANIAALVAREZ LIZBETH LLERENA MARIA DE LOS ANGELES TIBAN ERIKA VILLEGAS
  • 2. EL MERCADO DE BIENES Y LA RELACION IS  Hay equilibrio en el mercado de bienes cuando el nivel de producción, Y, se iguala a la demanda de bienes. A esta condición le llamamos relación IS.  En el modelo simple, el tipo de interés no tiene ninguna influencia en el mercado de bienes. La condición de equilibrio viene dada por la siguiente expresión: Y C(Y  T)  I  G
  • 3. LA INVERSION, LAS VENTAS Y EL TIPO DE INTERES  La inversión depende de dos factores:   El nivel de ventas (+)   El tipo de interés (-)  I I(Y,i) (,)
  • 4. DETERMINACION DE LA PRODUCCION  I I(Y,i) (,)  Teniendo en cuenta la expresión de la inversión anterior, se puede escribir una nueva condición de equilibrio en el mercado de bienes: Y C(Y  T)  I(Y,i)  G
  • 5. DETERMINACION DE LA PRODUCCION Para un valor dado del tipo de interés ,i, la demanda de bienes es una función creciente de la producción por dos razones:  Un aumento del producción aumenta la renta y eso hace que la renta disponible sea mayor.  Un aumento de la producción hace que la inversión también aumente.
  • 6. LA CURVA IS Equilibrio en el mercado de bienes La demanda de bienes es una función creciente de la producción. El equilibrio requiere que la demanda de bienes se iguale a la producción. FIGURA 1
  • 7. El efecto de un aumento del tipo de interés en la producción Una subida del tipo de interés reduce la demanda de bienes cualquiera que sea el nivel de producción. FIGURA 2
  • 8. FIGURA 3 Obtención de la curva IS El equilibrio en el mercado de bienes implica que la producción es una función decreciente del tipo de interés. La curva IS tiene pendiente negativa
  • 9. LA CURVA IS  Utilizando la figura 3, podemos hallar el valor de la producción de equilibrio correspondiente a cualquier valor del tipo de interés.  La figura 3(a) reproduce la figura 2. El tipo de interés i implica un nivel de producción igual a Y.  La figura 3(b) muestra la relación que existe entre la producción de equilibrio Y representada en el eje de abscisas y el tipo de interés representada en el eje de ordenadas.  Esta relación entre el tipo de interés y la producción se representa por medio de la curva de pendiente negativa IS.
  • 10. FIGURA 4 Desplazamientos de la curva IS Un aumento de los impuestos, T, desplaz an la curva IS hacia la izquierda
  • 11. DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA IS En resumen:  El equilibrio de mercado de bienes implica que la producción es una función decreciente del tipo de interés. Esta relación se representa por medio de la curva IS de pendiente negativa  Las variaciones de los factores que reducen o aumentan la demanda de bienes, dado el tipo de interés, desplazan la curva IS hacia la izquierda o hacia la derecha.