SlideShare una empresa de Scribd logo
oligopolio
Es Oligopolio ya que se da cuando pocas empresas
tienen influencia por los precios en el mercado.
Existen unos pocos vendedores. Ninguno domina,
pero al ser pocos pueden para influir sobre los
precios y las cantidades.
Existen empresas con capacidad de actuar en
colusión.
Características del oligopolio
• el número de empresas de un mismo sector:
• las cuales dominan y tienen control sobre el mercado.
• Estas empresas producen bienes o servicios iguales como:
• o bienes o servicios diferenciados por algún aspecto en particular, como es el caso de
productos como los cereales , al gunos electrodomésticos como lg. Samsung ,mabe
oster, indurama
• El poder no se concentra en un solo productor, como sucede en el monopolio, sino
en un grupo pequeño de productores. Cada uno de los productores, tiene la cantidad
total de produccion, un control importante sobre el mercado, lo que le da poder de
intervenir y manipular los precios y las cantidades del producto en el mercado.
• De esta forma, hay más de un producto del mismo tipo en el mercado, pero, debido
al control y poder que estas empresas tienen, aparecen los mismos problemas y
limitaciones que impone el monopolio.
• Existen barreras de entrada; una de las barreras más comunes es la cantidad de
dinero necesario para ingresar a ese selecto grupo de productores que existen en el
mercado. Ante la existencia de productores tan poderosos en el mercado, un nuevo
productor que desee ingresar a él necesitaría una cantidad muy elevada de dinero
que le permitiera competir sin ser eliminado tempranamente del mercado.
Hemos visto cómo las diferentes marcas de gasolineras se han
alineado al mismo precio, son diferentes empresas, Todas se
ponen de acuerdo para subir y fijar el precio. Por qué no
compiten y ponen precios más bajos. Hay que velar para que
estas empresas no se aprovechen del país y se genere una real y
libre competencia
….obligándonos a comprar gasolina al precio que ellos elijan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
Erik Gregory
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
guest11ebec
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
Ivan Aponte Mejia
 
sector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIA
NGARZABAL
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Larry Mendoza
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
Blanca Milagros Alfaro Namay
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
MiguelCh92
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Oferta y demanda Agregada
Oferta y demanda AgregadaOferta y demanda Agregada
Oferta y demanda Agregada
María de los Ángeles Guzmán
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Evolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financieroEvolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financiero
Maira Ayalén
 
Expo1 pm
Expo1 pmExpo1 pm
Expo1 pm
Gerardo Giron
 
Macroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivosMacroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivos
Adan Graus Rios
 
Estructuras de mercado
Estructuras de mercadoEstructuras de mercado
Estructuras de mercado
william salazar
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
Ricardo Hernández Polanco
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
Evelyn Román
 
Planificación de mercadotecnia
Planificación de mercadotecniaPlanificación de mercadotecnia
Planificación de mercadotecnia
Levi Montevideo
 
Los Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectosLos Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectos
Universidad del Tolima
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
Carolina Mazzo
 
Presentación economia clasicos
Presentación economia clasicosPresentación economia clasicos
Presentación economia clasicos
julietajaureguiberry
 

La actualidad más candente (20)

PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
 
sector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIA
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Oferta y demanda Agregada
Oferta y demanda AgregadaOferta y demanda Agregada
Oferta y demanda Agregada
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
 
Evolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financieroEvolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financiero
 
Expo1 pm
Expo1 pmExpo1 pm
Expo1 pm
 
Macroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivosMacroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivos
 
Estructuras de mercado
Estructuras de mercadoEstructuras de mercado
Estructuras de mercado
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
Planificación de mercadotecnia
Planificación de mercadotecniaPlanificación de mercadotecnia
Planificación de mercadotecnia
 
Los Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectosLos Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectos
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Presentación economia clasicos
Presentación economia clasicosPresentación economia clasicos
Presentación economia clasicos
 

Destacado

Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
Sebastian SiKa
 
Qué es el monopolio
Qué es el monopolioQué es el monopolio
Qué es el monopolio
Danicitafer
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
JuliethDayana
 
3. Monopolio
3. Monopolio3. Monopolio
3. Monopolio
anitaanota
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
Clio Hernandez
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
cristiangj29
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
jhoan contreras
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
Eduardo Basurto
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
Freek Lagos
 
Un monopolio publico
Un monopolio publicoUn monopolio publico
Un monopolio publico
Tagger_EDU
 

Destacado (10)

Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Qué es el monopolio
Qué es el monopolioQué es el monopolio
Qué es el monopolio
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
 
3. Monopolio
3. Monopolio3. Monopolio
3. Monopolio
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
 
Un monopolio publico
Un monopolio publicoUn monopolio publico
Un monopolio publico
 

Similar a Oligopolio luiss

Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
mariasevillista21
 
Microeconomía (1).ppt
Microeconomía  (1).pptMicroeconomía  (1).ppt
Microeconomía (1).ppt
JuanCarlosSucariYerb1
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
Milena Barrios
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Ana luz Luna
 
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
PaolaVillalba13
 
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptxCompetencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Angel870812
 
Ppt Economia Gioffre
Ppt Economia   GioffrePpt Economia   Gioffre
Ppt Economia Gioffre
Geeer Gio
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
JennyJazminFonsecaMo
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
preparacionexamenjonathan
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Sol Perrone
 
Expomicro
ExpomicroExpomicro
Expomicro
UNAM
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Larry Mendoza
 
Competencia oligopolística
Competencia oligopolísticaCompetencia oligopolística
Competencia oligopolística
ferjen
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
saavedrasotolc
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
saavedrasotolc
 
LA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADOLA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADO
Luna Miranda
 
Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
maria camila rojas idarraga
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
andiss
 
Economia Presentación
Economia PresentaciónEconomia Presentación
Economia Presentación
jeanette
 
trabajoequipoo.pptx
trabajoequipoo.pptxtrabajoequipoo.pptx
trabajoequipoo.pptx
DaniaPalacios8
 

Similar a Oligopolio luiss (20)

Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
 
Microeconomía (1).ppt
Microeconomía  (1).pptMicroeconomía  (1).ppt
Microeconomía (1).ppt
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
 
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptxCompetencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
 
Ppt Economia Gioffre
Ppt Economia   GioffrePpt Economia   Gioffre
Ppt Economia Gioffre
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
Expomicro
ExpomicroExpomicro
Expomicro
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
 
Competencia oligopolística
Competencia oligopolísticaCompetencia oligopolística
Competencia oligopolística
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
 
LA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADOLA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADO
 
Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Economia Presentación
Economia PresentaciónEconomia Presentación
Economia Presentación
 
trabajoequipoo.pptx
trabajoequipoo.pptxtrabajoequipoo.pptx
trabajoequipoo.pptx
 

Más de Dianita León

Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
Dianita León
 
Portada de datos
Portada de datosPortada de datos
Portada de datos
Dianita León
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Dianita León
 
Exposicion de empresa monopolista y oligopolista
Exposicion de empresa monopolista y oligopolistaExposicion de empresa monopolista y oligopolista
Exposicion de empresa monopolista y oligopolista
Dianita León
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Anatomía
Dianita León
 
Relacions humanas
Relacions humanasRelacions humanas
Relacions humanas
Dianita León
 

Más de Dianita León (6)

Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
 
Portada de datos
Portada de datosPortada de datos
Portada de datos
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Exposicion de empresa monopolista y oligopolista
Exposicion de empresa monopolista y oligopolistaExposicion de empresa monopolista y oligopolista
Exposicion de empresa monopolista y oligopolista
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Anatomía
 
Relacions humanas
Relacions humanasRelacions humanas
Relacions humanas
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Oligopolio luiss

  • 1. oligopolio Es Oligopolio ya que se da cuando pocas empresas tienen influencia por los precios en el mercado. Existen unos pocos vendedores. Ninguno domina, pero al ser pocos pueden para influir sobre los precios y las cantidades. Existen empresas con capacidad de actuar en colusión.
  • 2. Características del oligopolio • el número de empresas de un mismo sector: • las cuales dominan y tienen control sobre el mercado. • Estas empresas producen bienes o servicios iguales como: • o bienes o servicios diferenciados por algún aspecto en particular, como es el caso de productos como los cereales , al gunos electrodomésticos como lg. Samsung ,mabe oster, indurama • El poder no se concentra en un solo productor, como sucede en el monopolio, sino en un grupo pequeño de productores. Cada uno de los productores, tiene la cantidad total de produccion, un control importante sobre el mercado, lo que le da poder de intervenir y manipular los precios y las cantidades del producto en el mercado. • De esta forma, hay más de un producto del mismo tipo en el mercado, pero, debido al control y poder que estas empresas tienen, aparecen los mismos problemas y limitaciones que impone el monopolio. • Existen barreras de entrada; una de las barreras más comunes es la cantidad de dinero necesario para ingresar a ese selecto grupo de productores que existen en el mercado. Ante la existencia de productores tan poderosos en el mercado, un nuevo productor que desee ingresar a él necesitaría una cantidad muy elevada de dinero que le permitiera competir sin ser eliminado tempranamente del mercado.
  • 3. Hemos visto cómo las diferentes marcas de gasolineras se han alineado al mismo precio, son diferentes empresas, Todas se ponen de acuerdo para subir y fijar el precio. Por qué no compiten y ponen precios más bajos. Hay que velar para que estas empresas no se aprovechen del país y se genere una real y libre competencia ….obligándonos a comprar gasolina al precio que ellos elijan.