SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado En Ciencias De La Educación
Políticas Educativas En El Contexto Nacional E Internacional
Julio Cesar Rodríguez Sanabria
Adco 17472
4.2 Proyecto Final “La Agenda Internacional”
Dr. Gilberto Nieto López
Abril 26 de 2019
INTRODUCCIÓN
Desde los organismos internacionales se generan numerosas propuestas de acción en materia
educativa, éstas terminan influyendo ineludiblemente en los sistemas educativos de sus estados
miembros, y también por supuesto en su realidad social, ¿pero son realmente útiles estas políticas
públicas o son solamente retorica? qué finalidad tienen, cómo afectan a los procesos de reforma
educativa en cada uno de los estados miembro.
Organismos como la UNESCO, busca garantizar el derecho a la educación en todo el mundo,
fomentando la alfabetización global y luchando por la educación de la mujer, pero realmente sus
políticas como las de otros organismos están alcanzando los resultados deseados en un mundo
globalizado, en crisis, y con necesidades de equidad, igualdad e inclusión en poblaciones vulnerables,
con necesidades básicas insatisfechas, donde los recursos naturales cada vez son más escasos y la
contaminación de nuestro planeta parece no acabar.
Mapa Mental
REDUCCIÓN DE LA POBREZA, EDUCACIÓN COMO INVERSIÓN CENTRAL DEL
CRECIMIENTO Y MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA
El nuevo análisis del impacto de la educación sobre la
pobreza realizado por el equipo del informe de seguimiento
de la educación en el mundo de la UNESCO se basa en los
efectos promedio de la educación sobre el crecimiento y la
reducción de la pobreza en los países en desarrollo de 1965 a
2010. Muestra que cerca de 60 millones de personas podrían
escapar de la pobreza si todos los adultos tuvieran tan solo
dos años más de escolaridad. si todos los adultos terminaran
la educación secundaria, 420 millones de personas podrían
salir de la pobreza, reduciendo el número total de personas
pobres en más de un 50% a nivel mundial y en casi dos
tercios en África subsahariana y Asia meridional.
GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN
INCLUSIVA Y EQUITATIVA DE
CALIDAD
Diversas declaraciones de las naciones
unidas, que culminaron en el programa
de acción mundial para personas con
discapacidad (1982) y en las normas
uniformes sobre la igualdad de
oportunidades para las personas con
discapacidad (1993), aprobadas por la
asamblea general de las naciones
unidas instan a los estados a garantizar
que la educación de las personas con
discapacidad formen parte integrante
del sistema educativo general.
PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PERMANENTE
PARA TODOS
La educación es la base para mejorar nuestra
vida y el desarrollo sostenible. Además de
mejorar la calidad de vida de las personas, el
acceso a la educación inclusiva y equitativa
puede ayudar abastecer a la población local
con las herramientas necesarias para
desarrollar soluciones innovadoras a los
problemas más grandes del mundo.
En la actualidad, más de 265 millones de
niños y niñas no están escolarizados y el 22%
de estos están en edad de asistir a la escuela
primaria. Asimismo, los niños que asisten a la
escuela carecen de los conocimientos básicos
de lectura y aritmética.
ACCESO, CALIDAD Y PERTINENCIA DEL APRENDIZAJE
Las razones de la falta de una educación de calidad son la escasez de
profesores capacitados y las malas condiciones de las escuelas de
muchas zonas del mundo y las cuestiones de equidad relacionadas con
las oportunidades que tienen niños y niñas de zonas rurales. Para que
se brinde educación de calidad a los niños de familias empobrecidas, se
necesita invertir en becas educativas, talleres de formación para
docentes, construcción de escuelas y una mejora del acceso al agua y
electricidad en las escuelas.
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE
Este enfoque supone que las escuelas se esfuerzan por integrar temas relacionados con la
sostenibilidad local y global en los planes de estudio, al tiempo que refuerza la enseñanza y el
aprendizaje interactivos y participativos que fomentan el pensamiento crítico y promueven
cambios en las actitudes. Todo el plantel se utiliza como entorno de aprendizaje; la escuela se
gestiona respetando el medio ambiente y su labor está vinculada con las actividades de
desarrollo sostenible en la comunidad local.
CIUDADANÍA
MUNDIAL Y
VALORACIÓN DE LA
DIVERSIDAD
CULTURAL
La Educación para la Ciudadanía Mundial (GCED por su sigla en inglés) tiene por
objetivo facultar a los estudiantes para enfrentar y resolver los problemas mundiales y
contribuir en forma proactiva para un mundo más pacífico, tolerante, incluyente y
seguro.
El sector educativo de la UNESCO aspira a promover la GCED en los sistemas
educativos. Esto involucra asegurar que estos principios y enfoques se vean reflejados
en las políticas de educación nacional, en sus contenidos, enseñanza, ambientes de
aprendizaje, procesos, marcos de monitoreo y evaluación. Este trabajo incluye abordar
la educación por la paz y los derechos humanos, además de promover la educación
multicultural y plurilingüe, cuando sea relevante y apropiado.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA
FORMACIÓN DOCENTE
• Tras afirmar que “la educación de calidad comienza con
buenos docentes, el Sr. Fani informó a la Directora
General de la creación de la Universidad Farhangian de
Formación de Docentes y sus 100 centros distribuidos
por todo el país
• Para concluir, el Sr. Mehrmohammadi dijo que “la
formación de docentes debe ser objeto de mayor
atención en el ámbito internacional y contar con una
estructura mundial para el intercambio de conocimientos
y mejores prácticas en todo el mundo”.
• “En muchas partes del mundo los docentes son la llave
del futuro”, declaró Irina Bokova.
FIJACIÓN DE ESTÁNDARES
CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE LAS
TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO DIGITAL
"Con la invención de los ordenadores, la humanidad por primera vez
estuvo en condiciones de fabricar un portador de información
interactivo. Hasta ese momento, el ser humano era el único portador de
información interactivo, porque era capaz de aplicar la información
almacenada para contestar preguntas y resolver problemas. Apoyándose
en la más moderna tecnología, ahora se pueden producir
industrialmente máquinas que también van a disponer de semejante
capacidad interactiva. Justamente por esta razón, la informática y la
tecnología de las comunicaciones constituyen pilares básicos de la
sociedad de la información".
CONCLUSIONES
El mejor plan del mundo para erradicar la pobreza, para acabar con las desigualdades, para combatir el
cambio climático, es cumplir con los objetivos del desarrollo sostenible, ya que hoy en día miles de
millones de personas viven en la pobreza, la mitad de la población mundial sigue teniendo menos
derechos y posibilidades sólo por el hecho de ser mujer, aún no están asegurados todos los derechos
humanos para todas las personas, siguen aumentando las desigualdades entre personas ricas y pobres
entre unos países y otros, sufrimos altos índices de contaminación y perdida de biodiversidad, tenemos
un modelo de vida consumista que no respeta los recursos naturales no renovables del planeta, en el
año 2015 consientes de esta realidad los lideres mundiales adoptaron en las naciones unidas (ONU) un
acuerdo, la agenda 2030 y los objetivos del desarrollo sostenible.
Se trata de un acuerdo internacional sin precedentes, con vigencia hasta el año 2.030, y que reconoce la
importancia de abordar a la vez, la lucha contra la pobreza, el cuidado del planeta y la disminución de
las desigualdades.
REFERENCIAS
UNESCO, 2015, Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,
https://sustainabledevelopment.un.org/post2015/transformigourworld.
UNESCO, 2014, Declaración final de la Reunión Mundial sobre la EPT de 2014: el Acuerdo de
Mascate, http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002281/228122s.pdf
Adaptado de: UNESCO, 2015, Replantear la educación. ¿Hacia un bien común
mundial?, http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002326/232697s.pdf
UNESCO, 2014, Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2013/4 – Enseñanza y aprendizaje:
lograr la calidad para todos, http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002261/226159s.pdf
UNESCO,2015, Marco de Acción Educación 2030,
http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002456/245656s.pdf.
REFERENCIAS
Banco Mundial, 2011, Aprendizaje para todos: Invertir en los conocimientos y las capacidades de
las personas para fomentar el desarrollo, http://www-
wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/201
1/09/15/000386194_20110915015838/Rendered/PDF/644870WP00SPAN00Box0361538B0PUBLIC0.p
df
IEU, 2012, Clasificación Internacional Normalizada de la Educación:
CINE 2011, http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002207/220782s.pdf
UNESCO, 2014, Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2013/4 – Enseñanza y aprendizaje:
lograr la calidad para todos – Resumen sobre
género,http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002266/226662s.pdf
UNESCO, 2015, El precio del derecho a la educación: cuánto costará alcanzar nuevas metas en
2030, Documento de política 18 del Informe de Seguimiento de la EPT en el
Mundo, http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002321/232197s.pdf
UNESCO, 2015, Ayuda humanitaria para la educación: por qué es importante y por qué debe
aumentar, Informe de Seguimiento de la EPT en el mundo, Documento de política
21, http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002335/233557s.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Dimensión económica - Globalización
Dimensión económica  - GlobalizaciónDimensión económica  - Globalización
Dimensión económica - Globalización
Claudio Gutiérrez
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
Gamaliel Hernández
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
WILSON VELASTEGUI
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
MARTHA guevara trejo
 
El periodo fiscal
El periodo fiscalEl periodo fiscal
El periodo fiscalzacoy
 
Liderazgo Siglo XXI
Liderazgo Siglo XXILiderazgo Siglo XXI
Liderazgo Siglo XXI
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
RubenDario Portillo
 
Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1
Darwin Serrano
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
Edison Coimbra G.
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesionalvlordonez
 
Entorno socio cultural
Entorno socio culturalEntorno socio cultural
Entorno socio cultural
Ingridfernandaperezj
 
El ciudadano y su papel en la sociedad
El ciudadano y su papel en la sociedadEl ciudadano y su papel en la sociedad
El ciudadano y su papel en la sociedad
Hector Luengo Rodriguez
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
Louizinho Morales
 
Axiologia.ppt
Axiologia.pptAxiologia.ppt
Axiologia.ppt
Camilo Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Dimensión económica - Globalización
Dimensión económica  - GlobalizaciónDimensión económica  - Globalización
Dimensión económica - Globalización
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
 
El periodo fiscal
El periodo fiscalEl periodo fiscal
El periodo fiscal
 
El Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTicaEl Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTica
 
Liderazgo Siglo XXI
Liderazgo Siglo XXILiderazgo Siglo XXI
Liderazgo Siglo XXI
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
 
Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Etica y cultura
Etica y culturaEtica y cultura
Etica y cultura
 
Entorno socio cultural
Entorno socio culturalEntorno socio cultural
Entorno socio cultural
 
El ciudadano y su papel en la sociedad
El ciudadano y su papel en la sociedadEl ciudadano y su papel en la sociedad
El ciudadano y su papel en la sociedad
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
 
Axiologia.ppt
Axiologia.pptAxiologia.ppt
Axiologia.ppt
 
éTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peraléTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peral
 

Similar a 4.2 pf agenda internacional.bb

Agenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luzAgenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luz
P1968P1968
 
Agenda inter reyes adriana
Agenda inter reyes adrianaAgenda inter reyes adriana
Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
P1968P1968
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
P1968P1968
 
Ponencia Ventura Muñoz
Ponencia Ventura MuñozPonencia Ventura Muñoz
Replantear la educacion hacia un bien comun mundial
Replantear la educacion hacia un bien comun mundialReplantear la educacion hacia un bien comun mundial
Replantear la educacion hacia un bien comun mundial
SebastinPeralta7
 
Proyecto 2019 buscando un mundo mejor
Proyecto 2019 buscando un mundo mejorProyecto 2019 buscando un mundo mejor
Proyecto 2019 buscando un mundo mejor
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Rony Aguilar
 
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katiaEnsayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
Jorge Urehce
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
JaimeRodrguez61
 
UNESCO La educación después de 2015
UNESCO La educación después de 2015UNESCO La educación después de 2015
UNESCO La educación después de 2015
Pedro Roberto Casanova
 
Momento individual. Educación Ambiental
Momento individual.  Educación AmbientalMomento individual.  Educación Ambiental
Momento individual. Educación Ambiental
dorangelicam
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Karen16_
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Hurtado31
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
Cassandra Moya
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Jacqueline Palacios
 
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
E. Aurora Hakim Vista
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaINAbiblioteca
 
Wiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativoWiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativo
Diana Melisa
 
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Larcery Díaz Barrantes
 

Similar a 4.2 pf agenda internacional.bb (20)

Agenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luzAgenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luz
 
Agenda inter reyes adriana
Agenda inter reyes adrianaAgenda inter reyes adriana
Agenda inter reyes adriana
 
Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
 
Ponencia Ventura Muñoz
Ponencia Ventura MuñozPonencia Ventura Muñoz
Ponencia Ventura Muñoz
 
Replantear la educacion hacia un bien comun mundial
Replantear la educacion hacia un bien comun mundialReplantear la educacion hacia un bien comun mundial
Replantear la educacion hacia un bien comun mundial
 
Proyecto 2019 buscando un mundo mejor
Proyecto 2019 buscando un mundo mejorProyecto 2019 buscando un mundo mejor
Proyecto 2019 buscando un mundo mejor
 
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
Actiivdad. 3unesco etxea -_manual_unesco_cast_-_education_for_sustainability_...
 
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katiaEnsayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
 
UNESCO La educación después de 2015
UNESCO La educación después de 2015UNESCO La educación después de 2015
UNESCO La educación después de 2015
 
Momento individual. Educación Ambiental
Momento individual.  Educación AmbientalMomento individual.  Educación Ambiental
Momento individual. Educación Ambiental
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
2021. UNESCO Informe Futuros de la educación resumen
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.Espanha
 
Wiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativoWiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativo
 
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

4.2 pf agenda internacional.bb

  • 1. Doctorado En Ciencias De La Educación Políticas Educativas En El Contexto Nacional E Internacional Julio Cesar Rodríguez Sanabria Adco 17472 4.2 Proyecto Final “La Agenda Internacional” Dr. Gilberto Nieto López Abril 26 de 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN Desde los organismos internacionales se generan numerosas propuestas de acción en materia educativa, éstas terminan influyendo ineludiblemente en los sistemas educativos de sus estados miembros, y también por supuesto en su realidad social, ¿pero son realmente útiles estas políticas públicas o son solamente retorica? qué finalidad tienen, cómo afectan a los procesos de reforma educativa en cada uno de los estados miembro. Organismos como la UNESCO, busca garantizar el derecho a la educación en todo el mundo, fomentando la alfabetización global y luchando por la educación de la mujer, pero realmente sus políticas como las de otros organismos están alcanzando los resultados deseados en un mundo globalizado, en crisis, y con necesidades de equidad, igualdad e inclusión en poblaciones vulnerables, con necesidades básicas insatisfechas, donde los recursos naturales cada vez son más escasos y la contaminación de nuestro planeta parece no acabar.
  • 4.
  • 5. REDUCCIÓN DE LA POBREZA, EDUCACIÓN COMO INVERSIÓN CENTRAL DEL CRECIMIENTO Y MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA El nuevo análisis del impacto de la educación sobre la pobreza realizado por el equipo del informe de seguimiento de la educación en el mundo de la UNESCO se basa en los efectos promedio de la educación sobre el crecimiento y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo de 1965 a 2010. Muestra que cerca de 60 millones de personas podrían escapar de la pobreza si todos los adultos tuvieran tan solo dos años más de escolaridad. si todos los adultos terminaran la educación secundaria, 420 millones de personas podrían salir de la pobreza, reduciendo el número total de personas pobres en más de un 50% a nivel mundial y en casi dos tercios en África subsahariana y Asia meridional.
  • 6. GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EQUITATIVA DE CALIDAD Diversas declaraciones de las naciones unidas, que culminaron en el programa de acción mundial para personas con discapacidad (1982) y en las normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (1993), aprobadas por la asamblea general de las naciones unidas instan a los estados a garantizar que la educación de las personas con discapacidad formen parte integrante del sistema educativo general.
  • 7. PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PERMANENTE PARA TODOS La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo. En la actualidad, más de 265 millones de niños y niñas no están escolarizados y el 22% de estos están en edad de asistir a la escuela primaria. Asimismo, los niños que asisten a la escuela carecen de los conocimientos básicos de lectura y aritmética.
  • 8. ACCESO, CALIDAD Y PERTINENCIA DEL APRENDIZAJE Las razones de la falta de una educación de calidad son la escasez de profesores capacitados y las malas condiciones de las escuelas de muchas zonas del mundo y las cuestiones de equidad relacionadas con las oportunidades que tienen niños y niñas de zonas rurales. Para que se brinde educación de calidad a los niños de familias empobrecidas, se necesita invertir en becas educativas, talleres de formación para docentes, construcción de escuelas y una mejora del acceso al agua y electricidad en las escuelas.
  • 9. EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE Este enfoque supone que las escuelas se esfuerzan por integrar temas relacionados con la sostenibilidad local y global en los planes de estudio, al tiempo que refuerza la enseñanza y el aprendizaje interactivos y participativos que fomentan el pensamiento crítico y promueven cambios en las actitudes. Todo el plantel se utiliza como entorno de aprendizaje; la escuela se gestiona respetando el medio ambiente y su labor está vinculada con las actividades de desarrollo sostenible en la comunidad local.
  • 10. CIUDADANÍA MUNDIAL Y VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL La Educación para la Ciudadanía Mundial (GCED por su sigla en inglés) tiene por objetivo facultar a los estudiantes para enfrentar y resolver los problemas mundiales y contribuir en forma proactiva para un mundo más pacífico, tolerante, incluyente y seguro. El sector educativo de la UNESCO aspira a promover la GCED en los sistemas educativos. Esto involucra asegurar que estos principios y enfoques se vean reflejados en las políticas de educación nacional, en sus contenidos, enseñanza, ambientes de aprendizaje, procesos, marcos de monitoreo y evaluación. Este trabajo incluye abordar la educación por la paz y los derechos humanos, además de promover la educación multicultural y plurilingüe, cuando sea relevante y apropiado.
  • 11. COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA FORMACIÓN DOCENTE • Tras afirmar que “la educación de calidad comienza con buenos docentes, el Sr. Fani informó a la Directora General de la creación de la Universidad Farhangian de Formación de Docentes y sus 100 centros distribuidos por todo el país • Para concluir, el Sr. Mehrmohammadi dijo que “la formación de docentes debe ser objeto de mayor atención en el ámbito internacional y contar con una estructura mundial para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en todo el mundo”. • “En muchas partes del mundo los docentes son la llave del futuro”, declaró Irina Bokova.
  • 13. CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO DIGITAL "Con la invención de los ordenadores, la humanidad por primera vez estuvo en condiciones de fabricar un portador de información interactivo. Hasta ese momento, el ser humano era el único portador de información interactivo, porque era capaz de aplicar la información almacenada para contestar preguntas y resolver problemas. Apoyándose en la más moderna tecnología, ahora se pueden producir industrialmente máquinas que también van a disponer de semejante capacidad interactiva. Justamente por esta razón, la informática y la tecnología de las comunicaciones constituyen pilares básicos de la sociedad de la información".
  • 14. CONCLUSIONES El mejor plan del mundo para erradicar la pobreza, para acabar con las desigualdades, para combatir el cambio climático, es cumplir con los objetivos del desarrollo sostenible, ya que hoy en día miles de millones de personas viven en la pobreza, la mitad de la población mundial sigue teniendo menos derechos y posibilidades sólo por el hecho de ser mujer, aún no están asegurados todos los derechos humanos para todas las personas, siguen aumentando las desigualdades entre personas ricas y pobres entre unos países y otros, sufrimos altos índices de contaminación y perdida de biodiversidad, tenemos un modelo de vida consumista que no respeta los recursos naturales no renovables del planeta, en el año 2015 consientes de esta realidad los lideres mundiales adoptaron en las naciones unidas (ONU) un acuerdo, la agenda 2030 y los objetivos del desarrollo sostenible. Se trata de un acuerdo internacional sin precedentes, con vigencia hasta el año 2.030, y que reconoce la importancia de abordar a la vez, la lucha contra la pobreza, el cuidado del planeta y la disminución de las desigualdades.
  • 15. REFERENCIAS UNESCO, 2015, Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, https://sustainabledevelopment.un.org/post2015/transformigourworld. UNESCO, 2014, Declaración final de la Reunión Mundial sobre la EPT de 2014: el Acuerdo de Mascate, http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002281/228122s.pdf Adaptado de: UNESCO, 2015, Replantear la educación. ¿Hacia un bien común mundial?, http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002326/232697s.pdf UNESCO, 2014, Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2013/4 – Enseñanza y aprendizaje: lograr la calidad para todos, http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002261/226159s.pdf UNESCO,2015, Marco de Acción Educación 2030, http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002456/245656s.pdf.
  • 16. REFERENCIAS Banco Mundial, 2011, Aprendizaje para todos: Invertir en los conocimientos y las capacidades de las personas para fomentar el desarrollo, http://www- wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/201 1/09/15/000386194_20110915015838/Rendered/PDF/644870WP00SPAN00Box0361538B0PUBLIC0.p df IEU, 2012, Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: CINE 2011, http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002207/220782s.pdf UNESCO, 2014, Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2013/4 – Enseñanza y aprendizaje: lograr la calidad para todos – Resumen sobre género,http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002266/226662s.pdf UNESCO, 2015, El precio del derecho a la educación: cuánto costará alcanzar nuevas metas en 2030, Documento de política 18 del Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo, http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002321/232197s.pdf UNESCO, 2015, Ayuda humanitaria para la educación: por qué es importante y por qué debe aumentar, Informe de Seguimiento de la EPT en el mundo, Documento de política 21, http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002335/233557s.pdf