SlideShare una empresa de Scribd logo
El target es el mercado meta al que esta dirigido tu empresa, tu producto o el 
servicio que provees. El análisis del cliente consiste en saber cuales son las 
características de los clientes que existen en tu target o mercado meta, cuales 
son sus gustos, sus deseos, aspiraciones y molestias por y sobre tu producto o 
servicio. El objetivo de marketing es aquel en donde estipulas tu meta a lograr 
en un corto, mediano o largo plazo, 
concreto el objetivo de marketing plantea cual es la situación futura que 
quieres conseguir por medio de las estrategias de marketing que idees y diseñes 
en un plan de marketing. Mientras que el objetivo de comunicación engloba a 
quien 
quieres llegar, como quieres llegar y por que medios llegar a tu mercado meta 
utilizando estrategias de comunicación. Espero te haya servido esta 
información
Se denomina mercado es un grupo de personas con necesidades por 
satisfacer, dinero, y voluntad de gastarlo. La demanda del mercado de 
cualquier producto o s 
ervicio tiene tres factores que deben considerarse: 
personas con necesidades, poder de compra y comportamientos en la 
compra.
1.- El target ideal debe ser lo suficientemente pequeño 
como para que puedas convertirte en la mejor oferta. 
Establece un primer target de referencia y analiza a tu 
competencia, su producto, sus acciones, a quién y cómo lo vende, 
etc. ¿Crees que tu empresa y tu producto son mejores? ¿Piensas 
que tu diferencia competitiva te convierte en la mejor opción 
para ese target de referencia?… 
Si tus respuestas a este tipo de preguntas son siempre 
afirmativas amplia el tamaño del target de referencia y vuelve a 
hacerte las mismas preguntas hasta que detectes el tamaño 
crítico. 
Por contra, si tus respuestas resultan negativas, deberías reducir 
el tamaño del target de referencia hasta convertirlas en 
positivas. 
De esta forma encontrarás el tamaño ideal de tu target.
2.- El target ideal debe ser lo 
suficientemente grande como para 
resultar rentable. 
Si hemos reducido el target hasta tal punto 
que los ingresos que nos proporciona no son 
suficientes para cubrir los gastos generales, 
entonces deberemos aumentarlo. Y si 
aumentándolo perdemos nuestra ventaja 
competitiva y dejamos de ser la mejor 
oferta, lo que debemos hacer es repensar 
nuestro modelo, no abrir, o si ya lo has 
hecho cerrar cuanto antes.
En el momento de elegir base de datos, según 
pretendemos dirigirnos hacia hogares o personas 
particulares, el enfoque es distinto. Si lo que 
prima es la necesidad del hogar, probablemente 
lo más adecuado es una base de datos que 
ofrezca la máxima cobertura, si ofrecemos un 
producto dirigido a satisfacer los intereses de un 
perfil determinado de personas, puede tener 
sentido apostar por una base de datos que 
ofrezca datos que permita segmentaciones 
comportamentales. 
Ya que sabemos a qué tipo de mercado nos 
vamos dirigir, tendremos que tener en cuenta el 
objetivo de la acción que tenemos prevista.
Ser el mejor empresario para poder ser una 
persona competente en el ámbito industrial y 
profesional
Selección del mercado de venta : 
Que el producto que escoja sea útil para los 
consumidores y que genere buenos ingreso para la 
industria o el negocio
Ser un muy buen 
competidor, y que mi 
empresa sea una de las 
mejores industrias que 
haya existido 
Ser un excelente 
productor o fabricante
Hacer que el producto sea 
necesariamente útil 
Para las personas 
Hacer que los consumidores 
estén satisfechos del producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
Geofred Yerginio Valencia Paredes
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Nancy Chiriboga
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
Pool Portella
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
IESTP.CAP.FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES
 
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Maria Angeles Díaz Capado
 
5.2.4.4.3.1 la target
5.2.4.4.3.1 la target5.2.4.4.3.1 la target
5.2.4.4.3.1 la target
Camilo_Rodriguez
 
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
VernicaUlcuango
 
Una Visión General del Marketing
Una Visión General del MarketingUna Visión General del Marketing
Una Visión General del Marketing
SamJigo
 
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potencialesTácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
María Antonieta Alvarez Gonzaga
 
Concepto de venta
Concepto de ventaConcepto de venta
Concepto de venta
Jesus Alderete Zapata
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
RAFAEL CANTURIN
 
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
juanita231297
 
Semana 2 (3 de enero)
Semana 2 (3 de enero)Semana 2 (3 de enero)
Semana 2 (3 de enero)
djviko
 

La actualidad más candente (13)

Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
 
5.2.4.4.3.1 la target
5.2.4.4.3.1 la target5.2.4.4.3.1 la target
5.2.4.4.3.1 la target
 
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
 
Una Visión General del Marketing
Una Visión General del MarketingUna Visión General del Marketing
Una Visión General del Marketing
 
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potencialesTácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
 
Concepto de venta
Concepto de ventaConcepto de venta
Concepto de venta
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
Redes de valor y calidad manuela garcia 1234
 
Semana 2 (3 de enero)
Semana 2 (3 de enero)Semana 2 (3 de enero)
Semana 2 (3 de enero)
 

Similar a 4.4.3

4.4.3 target
4.4.3 target4.4.3 target
4.4.3 target
gonzaleznando
 
target
 target target
4.4.3 target
4.4.3 target4.4.3 target
4.4.3 target
vivekely
 
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptxQué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
willsinisterra2021
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
Eduardo Palomino Rodríguez
 
CRECEMYPE - marketing y ventas
CRECEMYPE - marketing y ventasCRECEMYPE - marketing y ventas
CRECEMYPE - marketing y ventas
Hernani Larrea
 
Marketing I
Marketing IMarketing I
5
55
pl
plpl
pl
jpsr
 
4.4.3 qué es una target
4.4.3 qué es una target4.4.3 qué es una target
4.4.3 qué es una target
aleja1596
 
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Alejandra Portilla
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
johemir
 
-1- Marketing.pptx
-1- Marketing.pptx-1- Marketing.pptx
-1- Marketing.pptx
MARCOSOCAMPOS4
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
JorgeVeraZambrano1
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
OrlandoarielRivero1
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
tabata11
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
auroranh
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Jonathan Hojman
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
Jeiny Zambrano
 
CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02
Hernani Larrea
 

Similar a 4.4.3 (20)

4.4.3 target
4.4.3 target4.4.3 target
4.4.3 target
 
target
 target target
target
 
4.4.3 target
4.4.3 target4.4.3 target
4.4.3 target
 
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptxQué es Mercadeo y  sus generalidades 1.pptx
Qué es Mercadeo y sus generalidades 1.pptx
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
 
CRECEMYPE - marketing y ventas
CRECEMYPE - marketing y ventasCRECEMYPE - marketing y ventas
CRECEMYPE - marketing y ventas
 
Marketing I
Marketing IMarketing I
Marketing I
 
5
55
5
 
pl
plpl
pl
 
4.4.3 qué es una target
4.4.3 qué es una target4.4.3 qué es una target
4.4.3 qué es una target
 
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
 
-1- Marketing.pptx
-1- Marketing.pptx-1- Marketing.pptx
-1- Marketing.pptx
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
 
CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02
 

Más de Cristian Gallardo Jaramillo

Http1
Http1Http1
4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.4 planeacion auditoria
4.6.4 planeacion auditoria4.6.4 planeacion auditoria
4.6.4 planeacion auditoria
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.1 clasificacion de valores
4.6.1 clasificacion de valores4.6.1 clasificacion de valores
4.6.1 clasificacion de valores
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.2
4.6.24.6.2
4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.6.1 manejo de presupuesto
4.6.1 manejo de presupuesto4.6.1 manejo de presupuesto
4.6.1 manejo de presupuesto
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
Cristian Gallardo Jaramillo
 
5.2.4.5.1.1
5.2.4.5.1.15.2.4.5.1.1
4.5.3
4.5.34.5.3
4.5.2.2 grafica de muebles
4.5.2.2 grafica de muebles4.5.2.2 grafica de muebles
4.5.2.2 grafica de muebles
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.5.2.1 control limpieza de habitacione
4.5.2.1 control limpieza de habitacione4.5.2.1 control limpieza de habitacione
4.5.2.1 control limpieza de habitacione
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Word world
Word worldWord world
Tiempos Verbales
Tiempos Verbales Tiempos Verbales
Tiempos Verbales
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Ingles planeacion
Ingles planeacionIngles planeacion
Ingles planeacion
Cristian Gallardo Jaramillo
 

Más de Cristian Gallardo Jaramillo (20)

Http1
Http1Http1
Http1
 
4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja
 
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
 
4.6.4 planeacion auditoria
4.6.4 planeacion auditoria4.6.4 planeacion auditoria
4.6.4 planeacion auditoria
 
4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones
 
4.6.1 clasificacion de valores
4.6.1 clasificacion de valores4.6.1 clasificacion de valores
4.6.1 clasificacion de valores
 
4.6.2
4.6.24.6.2
4.6.2
 
4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas
 
4.6.1 manejo de presupuesto
4.6.1 manejo de presupuesto4.6.1 manejo de presupuesto
4.6.1 manejo de presupuesto
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities noo
 
5.2.4.5.1.1
5.2.4.5.1.15.2.4.5.1.1
5.2.4.5.1.1
 
4.5.3
4.5.34.5.3
4.5.3
 
4.5.2.2 grafica de muebles
4.5.2.2 grafica de muebles4.5.2.2 grafica de muebles
4.5.2.2 grafica de muebles
 
4.5.2.1 control limpieza de habitacione
4.5.2.1 control limpieza de habitacione4.5.2.1 control limpieza de habitacione
4.5.2.1 control limpieza de habitacione
 
4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones
 
Word world
Word worldWord world
Word world
 
Tiempos Verbales
Tiempos Verbales Tiempos Verbales
Tiempos Verbales
 
Ingles planeacion
Ingles planeacionIngles planeacion
Ingles planeacion
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

4.4.3

  • 1. El target es el mercado meta al que esta dirigido tu empresa, tu producto o el servicio que provees. El análisis del cliente consiste en saber cuales son las características de los clientes que existen en tu target o mercado meta, cuales son sus gustos, sus deseos, aspiraciones y molestias por y sobre tu producto o servicio. El objetivo de marketing es aquel en donde estipulas tu meta a lograr en un corto, mediano o largo plazo, concreto el objetivo de marketing plantea cual es la situación futura que quieres conseguir por medio de las estrategias de marketing que idees y diseñes en un plan de marketing. Mientras que el objetivo de comunicación engloba a quien quieres llegar, como quieres llegar y por que medios llegar a tu mercado meta utilizando estrategias de comunicación. Espero te haya servido esta información
  • 2. Se denomina mercado es un grupo de personas con necesidades por satisfacer, dinero, y voluntad de gastarlo. La demanda del mercado de cualquier producto o s ervicio tiene tres factores que deben considerarse: personas con necesidades, poder de compra y comportamientos en la compra.
  • 3. 1.- El target ideal debe ser lo suficientemente pequeño como para que puedas convertirte en la mejor oferta. Establece un primer target de referencia y analiza a tu competencia, su producto, sus acciones, a quién y cómo lo vende, etc. ¿Crees que tu empresa y tu producto son mejores? ¿Piensas que tu diferencia competitiva te convierte en la mejor opción para ese target de referencia?… Si tus respuestas a este tipo de preguntas son siempre afirmativas amplia el tamaño del target de referencia y vuelve a hacerte las mismas preguntas hasta que detectes el tamaño crítico. Por contra, si tus respuestas resultan negativas, deberías reducir el tamaño del target de referencia hasta convertirlas en positivas. De esta forma encontrarás el tamaño ideal de tu target.
  • 4. 2.- El target ideal debe ser lo suficientemente grande como para resultar rentable. Si hemos reducido el target hasta tal punto que los ingresos que nos proporciona no son suficientes para cubrir los gastos generales, entonces deberemos aumentarlo. Y si aumentándolo perdemos nuestra ventaja competitiva y dejamos de ser la mejor oferta, lo que debemos hacer es repensar nuestro modelo, no abrir, o si ya lo has hecho cerrar cuanto antes.
  • 5. En el momento de elegir base de datos, según pretendemos dirigirnos hacia hogares o personas particulares, el enfoque es distinto. Si lo que prima es la necesidad del hogar, probablemente lo más adecuado es una base de datos que ofrezca la máxima cobertura, si ofrecemos un producto dirigido a satisfacer los intereses de un perfil determinado de personas, puede tener sentido apostar por una base de datos que ofrezca datos que permita segmentaciones comportamentales. Ya que sabemos a qué tipo de mercado nos vamos dirigir, tendremos que tener en cuenta el objetivo de la acción que tenemos prevista.
  • 6. Ser el mejor empresario para poder ser una persona competente en el ámbito industrial y profesional
  • 7. Selección del mercado de venta : Que el producto que escoja sea útil para los consumidores y que genere buenos ingreso para la industria o el negocio
  • 8. Ser un muy buen competidor, y que mi empresa sea una de las mejores industrias que haya existido Ser un excelente productor o fabricante
  • 9. Hacer que el producto sea necesariamente útil Para las personas Hacer que los consumidores estén satisfechos del producto