SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Introducción Aquí se obtendrá mucha información, las que crearán un  concepto de Marketing  para el plan de nogócios, y también para ayudar al establecimiento de la empresa. Cada empresa es  única  e incomparable. Las propuestas y conceptos aquí dados son apenas una idea general y un primer estímulo, para que se pueda colocar el Marketing en su empresa. Este material no se concentra en su empresa en especial.  Intente por eso trabajar intensamente con esta información y piense qué sugerencias puede usted realizar en su empresa . El presente material de estudio está subdivido en el curso Marketing I y en el curso constructivo de Marketing II.
Qué es Marketing? En el concepto “Marketing” está incluida la palabra  “Mercado”. “Marketing” comprende todo lo que la  venta  en el Mercado  concierne . Ella señala todos los planes y acciones empresariales, los cuales son  orientados al Mercado . En otras palabras: La observación y el análisis del propio Mercado, las que aparte de desarrolladas medidas y el control de resultados son progresivamente las tareas más importantes de una empresa   . Es muy frecuente que el Marketing empresarial es equiparado con la propaganda, pero es un error. La propaganda es solamente una pequeña parte, pero es una muy importante parte en el Marketing. Para realizar el Marketing no es necesario conocer métodos económicos.  Pero es fundamental observar al cliente para poder pensar como él. La idea de Marketing dice: El cliente es el Rey ! (El cliente siempre tiene la razón) Marketing significa, que toda la empresa debe girar en torno al cliente. El cumplimiento de las  espectativas de los clientes  no es solamente una cuestión para el departamento de ventas, por el contrario para todas las áreas de la empresa. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Qué es Marketing? El Marketing contribuye a que los productos y las presta ciones  de servi ci os de las empresas sean volcadas a los clientes, ofreciendo mayor eficacia que el que la competencia ofrezca. El día de hoy, con el mercado saturado, el marketing es un herramienta importante para la  venta   eficiente  de productos y/o servi ci os al cliente. El Marketing da la posibilidad de desarrollar productos y/o servicios de éxito y dé a ellos la oportunidad de ser reconocidos en el mercado antes que los otros. El concepto propio de marketing ayudará a su empresa a  posicionarse en el mercado . Para esa difícil tarea existe entre otros el  Marketing Mix  como una herramienta y parte del concepto del Marketing. Muchas veces el Marketing es comparado con la propaganda, pero esto es un error. En  verdad la propaganda forma parte del Marketing, pero un Marketing eficaz tiene inicio mucho antes.  El marketing debe responder las siguientes preguntas: •  Cómo puede su empresa satisfacer  los deseos de los  clientes  a través de adecuados productos o servicios? Qué  características  deben tener sus productos y/o servicios para  que sean eficazmente vendidos?    Su oferta debe ser aceptada en diferentes aspectos  (producto, diseño, empaque y servicio)  Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Qué es Marketing? • Cómo obtener información sobre la competencia, los clientes  en potencial y sobre suministros? (Estudio y análisis de  Mercado). Qué condiciones de Mercado (cliente, competencia)  se debe esperar?     Su producto o servicio debe ser  diferente  (mejor,  ventajoso) que el de la  competencia . • Con qué recursos de  propaganda/comunicación  se quiere  comunicar las ventajas de sus productos y/o servicios para  su  respectivo cliente?  Lo  que el cliente no conoce, él no puede comprar.  Solamente cuando la imagen de la oferta y de la  empresa son positivas, se puede construir una relación a  largo plazo con los clientes. • Cuál es el precio que quiere pedir por su producto  y/o  servicio?    El  precio de su producto y/o servicio debe encajar  exactamente con el cliente. • Cómo quiere llegar a los clientes con su producto y/o servicio  (venta y/o distribución)?    La venta del producto debe ser de fácil accesibilidad para  el cliente. Nadie lo comprará a largo plazo si es que es  complicado notar la oferta. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Qué es Marketing? En el establecimiento de su empresa usted ya había formulado un plan de negocios o un concepto de empresa. En el Marketing se trata de aplicar este concepto. Sus actividades empresariales en general se deben orientar ahora al mercado, por lo tanto, a los clientes y a la competencia. Normalmente eso es evidente. Pero la verdad existen muchos empresarios y pequeñas empresas que se concentran apenas en sus productos y no en el deseo de los clientes (potenciales). Muchos de ellos,  primeramente deben comenzar a pensar de un modo diferente y aprender en todas sus actividades a dar un especial énfasis a las siguientes preguntas: Cuáles son los productos y servicios que desean los clientes? Cuáles son los productos y servicios que yo puedo ofrecer? Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Planeamiento Deseo del cliente   Marketing- Mix alcanzar los objetivos a través de la satisfacción del cliente Comienzo   Herramienta  Objetivos Estudio y análisis de mercado El Marketing puede ser planeado.  Especialmente pequeñas empresas poseen solamente espectros limitados de ofertas. Sus preguntas y planes de marketing se relacionan siempre a esta única oferta. Empresas con muchos tipos de ofertas deben hacer automáticamente todas las preguntas y planes para cada producto y/o servicio. Para un estratégico Plan de Marketing usted puede seguir los siguientes pasos: ,[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estudio de Mercado Buenos conocimientos sobre el  cliente  y sus necesidades son muy importantes para el éxito de su empresa, pues es el cliente quien decidirá a través de la compra (o rechazo) de sus productos o servicios, si su empresa será rentable y que tan exitosa. El cliente sólo comprará su producto en caso este sea  más atractivo  respecto al  producto de la competencia .   Un  conocimiento  amplio sobre el  mercado  y la  competencia  es un factor vital para el éxito de su empresa. Muchas buenas ideas no son muy exitosas porque el Mercado no las acepta. Descubra cuáles son las limitaciones de mercado de su producto. Qué tan grande es el Potencial? Cómo está el crecimiento de ese ramo?  Esos conocimientos e informaciones son la base para el objetivo y estrategia de marketing. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estudio de Mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estudio de Mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estudio de Mercado Paso 2: Ejemplo para la definición de grupos de clientes Empresa: Productores de bicicletas Producto: Bicicleta monta ñera  de buena  calidad Clientes en pontencia: Desportista que procura productos  de alta calidad y tecnología Posible segmentación: Grupo de edades 16 -35 - diseño arrojado - precio accesible  - marca conocida Grupo de edades 35 – 40 - buen funcionamiento   - buen servicio - bicicleta para varones   Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estudio de Mercado Grupo 1:  cerca del 35% quieren precios bajos; por la que no esperan una alta calidad en los productos Grupo 2:  cerca del 15% quieren precios medios; y una calidad razonable Grupo 3:  cerca del 10% pagan precios altos; y esperan una alta calidad Paso 2: Ejemplo para la definición de grupos de clientes Potencial de venta por segmento Critério: Calidad Critério: Precio Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estudio de Mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estudio de Mercado Competencia en el rubro Rivalidad entre las empresas Poder de negociación con la clientela Poder de negociación de proveedores Amenaza de productos substituyentes Amenaza de nueva competencia Relación  entre estos factores con su propia empresa Modelo de las 5 Fuerzas Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estudio de Mercado Paso 4: Análisis general de la situación actual y futura: Haga una síntesis de los 3 primeros pasos del análisis de mercado y competencia. Deje bien en claro cuál es el  potencial del mercado  encontrado y de qué manera se puede obtener ganancias de él. Su descripción debe especificar cuáles son las oportunidades en el mercado que se pueden esperar a presente o a futuro. Para un mejor entendimiento use  gráficos  para los datos registrados, proporcione las fuentes de los datos e incluya la opinión de  expertos  en el ramo. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Objetivos del Marketing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos   Estrategia
Objetivos del Marketing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos   Estrategia
Objetivos del Marketing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos   Estrategia
Objetivos del Marketing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos   Estrategia
Estrategia de Marketing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atención:  Existen muchas estrategias de Marketing imaginables. Es importante dar el correcto cierre de inventario. Para lo cual se pide un específico análisis de datos de todos los clientes y de la competencia, como también creatividad para el futuro planeamiento.   Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estrategia de Marketing En el desarrollo de las estrategias se debe siempre tener en cuenta en que usted genere sobre su competencia una ventaja competitiva para con su público. Es decir: Su produto/ su servicio debe ser único! Tres importantes exigencias para una ventaja competitiva y para el estratégico éxito: Utilidad:  El cliente debe ver en su producto mayor utilidad y vantaja de la que oferta su competencia. A continuación se mostrarán algunos ejemplos: Perceptible:  La vantaja debe ser realmente percibida por su cliente. Por ejemplo, no es necesario un mejor empaque si es que el cliente no lo encuentra importante. Durable:  Su ventaja debe tener una cierta durabilidad, es decir, ella no debe ser copiada rápidamente por su competencia. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estrategia de Marketing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia
Estrategia de Marketing Nosotros hemos aprendido en este capítulo lo que es en general Marketing y  porque  es importante para el éxito de su empresa. Además hemos visto como se puede planificar el Marketing. El estudio de mercado debe ayudarlo a encontrar más información sobre sus clientes y la competencia. Con esos resultados usted puede formular los  objetivos del Marketing . Para alcanzar tales objetivos debe desarrollar una  estrategia de Marketing.  Cada paso individualmente puede ser trabajoso y engorroso. Usted debe tomarse la molestia de hacer el trabajo por este método, asi de esta forma reducir el  riesgo de fracasar . La estrategia de Marketing formulada será puesta en práctica con ayuda de un estratégica  herramienta de Marketing . En el material del capítulo  Marketing II  usted encontrará mayor información al respecto. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos  Estrategia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Desempeño del Vendedor
Desempeño del VendedorDesempeño del Vendedor
Desempeño del Vendedor
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDASTECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
 
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 
Modelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios DigitalesModelos de Negocios Digitales
Modelos de Negocios Digitales
 
Creacion de valor
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
 
Publicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power pointPublicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power point
 
La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones
La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones
La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones
 
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketing
 
Concepto producto ppt2
Concepto producto  ppt2Concepto producto  ppt2
Concepto producto ppt2
 
El estudio del mercado
El estudio del mercadoEl estudio del mercado
El estudio del mercado
 
Marketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs DigitalMarketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs Digital
 
Innovando el modelo de negocio
Innovando el modelo de negocioInnovando el modelo de negocio
Innovando el modelo de negocio
 
Bases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketingBases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketing
 

Destacado

Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carreravickymunreb
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delThamarita Perez
 
Seleccion de mercados internacionales
Seleccion de mercados internacionalesSeleccion de mercados internacionales
Seleccion de mercados internacionalesJorge Mengelle
 
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA. MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA. Gressia Baldeon
 
Exposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaJesus III Juarez Cruz
 
El Cliente Maltratado
El Cliente MaltratadoEl Cliente Maltratado
El Cliente Maltratadomiriluga
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideSharePedro Bermudez Talavera
 

Destacado (8)

Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
 
Seleccion de mercados internacionales
Seleccion de mercados internacionalesSeleccion de mercados internacionales
Seleccion de mercados internacionales
 
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA. MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
 
Exposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecnia
 
El Cliente Maltratado
El Cliente MaltratadoEl Cliente Maltratado
El Cliente Maltratado
 
Macro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresaMacro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresa
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Marketing I

Similar a Marketing I (20)

Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
 
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana EmpresaEstrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercadosClase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
 
Planes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercadoPlanes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercado
 
Cac tema 11 marketing e imagen personal
Cac   tema 11 marketing e imagen personalCac   tema 11 marketing e imagen personal
Cac tema 11 marketing e imagen personal
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Formato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercadosFormato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercados
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
Mkt.
Mkt.Mkt.
Mkt.
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
 

Más de Juan Carlos Fernández

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Marketing I

  • 1.  
  • 2. Introducción Aquí se obtendrá mucha información, las que crearán un concepto de Marketing para el plan de nogócios, y también para ayudar al establecimiento de la empresa. Cada empresa es única e incomparable. Las propuestas y conceptos aquí dados son apenas una idea general y un primer estímulo, para que se pueda colocar el Marketing en su empresa. Este material no se concentra en su empresa en especial. Intente por eso trabajar intensamente con esta información y piense qué sugerencias puede usted realizar en su empresa . El presente material de estudio está subdivido en el curso Marketing I y en el curso constructivo de Marketing II.
  • 3. Qué es Marketing? En el concepto “Marketing” está incluida la palabra “Mercado”. “Marketing” comprende todo lo que la venta en el Mercado concierne . Ella señala todos los planes y acciones empresariales, los cuales son orientados al Mercado . En otras palabras: La observación y el análisis del propio Mercado, las que aparte de desarrolladas medidas y el control de resultados son progresivamente las tareas más importantes de una empresa . Es muy frecuente que el Marketing empresarial es equiparado con la propaganda, pero es un error. La propaganda es solamente una pequeña parte, pero es una muy importante parte en el Marketing. Para realizar el Marketing no es necesario conocer métodos económicos. Pero es fundamental observar al cliente para poder pensar como él. La idea de Marketing dice: El cliente es el Rey ! (El cliente siempre tiene la razón) Marketing significa, que toda la empresa debe girar en torno al cliente. El cumplimiento de las espectativas de los clientes no es solamente una cuestión para el departamento de ventas, por el contrario para todas las áreas de la empresa. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia
  • 4. Qué es Marketing? El Marketing contribuye a que los productos y las presta ciones de servi ci os de las empresas sean volcadas a los clientes, ofreciendo mayor eficacia que el que la competencia ofrezca. El día de hoy, con el mercado saturado, el marketing es un herramienta importante para la venta eficiente de productos y/o servi ci os al cliente. El Marketing da la posibilidad de desarrollar productos y/o servicios de éxito y dé a ellos la oportunidad de ser reconocidos en el mercado antes que los otros. El concepto propio de marketing ayudará a su empresa a posicionarse en el mercado . Para esa difícil tarea existe entre otros el Marketing Mix como una herramienta y parte del concepto del Marketing. Muchas veces el Marketing es comparado con la propaganda, pero esto es un error. En verdad la propaganda forma parte del Marketing, pero un Marketing eficaz tiene inicio mucho antes. El marketing debe responder las siguientes preguntas: • Cómo puede su empresa satisfacer los deseos de los clientes a través de adecuados productos o servicios? Qué características deben tener sus productos y/o servicios para que sean eficazmente vendidos?  Su oferta debe ser aceptada en diferentes aspectos (producto, diseño, empaque y servicio) Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia
  • 5. Qué es Marketing? • Cómo obtener información sobre la competencia, los clientes en potencial y sobre suministros? (Estudio y análisis de Mercado). Qué condiciones de Mercado (cliente, competencia) se debe esperar?  Su producto o servicio debe ser diferente (mejor, ventajoso) que el de la competencia . • Con qué recursos de propaganda/comunicación se quiere comunicar las ventajas de sus productos y/o servicios para su respectivo cliente?  Lo que el cliente no conoce, él no puede comprar. Solamente cuando la imagen de la oferta y de la empresa son positivas, se puede construir una relación a largo plazo con los clientes. • Cuál es el precio que quiere pedir por su producto y/o servicio?  El precio de su producto y/o servicio debe encajar exactamente con el cliente. • Cómo quiere llegar a los clientes con su producto y/o servicio (venta y/o distribución)?  La venta del producto debe ser de fácil accesibilidad para el cliente. Nadie lo comprará a largo plazo si es que es complicado notar la oferta. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia
  • 6. Qué es Marketing? En el establecimiento de su empresa usted ya había formulado un plan de negocios o un concepto de empresa. En el Marketing se trata de aplicar este concepto. Sus actividades empresariales en general se deben orientar ahora al mercado, por lo tanto, a los clientes y a la competencia. Normalmente eso es evidente. Pero la verdad existen muchos empresarios y pequeñas empresas que se concentran apenas en sus productos y no en el deseo de los clientes (potenciales). Muchos de ellos, primeramente deben comenzar a pensar de un modo diferente y aprender en todas sus actividades a dar un especial énfasis a las siguientes preguntas: Cuáles son los productos y servicios que desean los clientes? Cuáles son los productos y servicios que yo puedo ofrecer? Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Estudio de Mercado Paso 2: Ejemplo para la definición de grupos de clientes Empresa: Productores de bicicletas Producto: Bicicleta monta ñera de buena calidad Clientes en pontencia: Desportista que procura productos de alta calidad y tecnología Posible segmentación: Grupo de edades 16 -35 - diseño arrojado - precio accesible - marca conocida Grupo de edades 35 – 40 - buen funcionamiento - buen servicio - bicicleta para varones Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia
  • 12. Estudio de Mercado Grupo 1: cerca del 35% quieren precios bajos; por la que no esperan una alta calidad en los productos Grupo 2: cerca del 15% quieren precios medios; y una calidad razonable Grupo 3: cerca del 10% pagan precios altos; y esperan una alta calidad Paso 2: Ejemplo para la definición de grupos de clientes Potencial de venta por segmento Critério: Calidad Critério: Precio Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia
  • 13.
  • 14. Estudio de Mercado Competencia en el rubro Rivalidad entre las empresas Poder de negociación con la clientela Poder de negociación de proveedores Amenaza de productos substituyentes Amenaza de nueva competencia Relación entre estos factores con su propia empresa Modelo de las 5 Fuerzas Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia
  • 15. Estudio de Mercado Paso 4: Análisis general de la situación actual y futura: Haga una síntesis de los 3 primeros pasos del análisis de mercado y competencia. Deje bien en claro cuál es el potencial del mercado encontrado y de qué manera se puede obtener ganancias de él. Su descripción debe especificar cuáles son las oportunidades en el mercado que se pueden esperar a presente o a futuro. Para un mejor entendimiento use gráficos para los datos registrados, proporcione las fuentes de los datos e incluya la opinión de expertos en el ramo. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Estrategia de Marketing En el desarrollo de las estrategias se debe siempre tener en cuenta en que usted genere sobre su competencia una ventaja competitiva para con su público. Es decir: Su produto/ su servicio debe ser único! Tres importantes exigencias para una ventaja competitiva y para el estratégico éxito: Utilidad: El cliente debe ver en su producto mayor utilidad y vantaja de la que oferta su competencia. A continuación se mostrarán algunos ejemplos: Perceptible: La vantaja debe ser realmente percibida por su cliente. Por ejemplo, no es necesario un mejor empaque si es que el cliente no lo encuentra importante. Durable: Su ventaja debe tener una cierta durabilidad, es decir, ella no debe ser copiada rápidamente por su competencia. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia
  • 22.
  • 23. Estrategia de Marketing Nosotros hemos aprendido en este capítulo lo que es en general Marketing y porque es importante para el éxito de su empresa. Además hemos visto como se puede planificar el Marketing. El estudio de mercado debe ayudarlo a encontrar más información sobre sus clientes y la competencia. Con esos resultados usted puede formular los objetivos del Marketing . Para alcanzar tales objetivos debe desarrollar una estrategia de Marketing. Cada paso individualmente puede ser trabajoso y engorroso. Usted debe tomarse la molestia de hacer el trabajo por este método, asi de esta forma reducir el riesgo de fracasar . La estrategia de Marketing formulada será puesta en práctica con ayuda de un estratégica herramienta de Marketing . En el material del capítulo Marketing II usted encontrará mayor información al respecto. Presentación Planeamiento Análisis-Mercado Objetivos Estrategia