SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
Presentación en Encuentro
“Agenda Social de la Democracia
para América Latina“
Jorge Ducci
Economista Senior
Banco Interamericano de Desarrollo
División de Agua y Saneamiento (INE/WSA)
Sao Paulo, 6 de marzo del 2009
Consideraciones básicas
Acceso a los servicios de agua potable y
saneamiento es un derecho humano básico (ONU,
1948)
– Consumo de agua es necesario para la supervivencia.
Sin agua no hay vida.
– Agua potable es necesaria para evitar enfermedades que
afectan capacidad productiva de las personas, y no les
permite vida digna y con bienestar.
– Saneamiento adecuado (incluyendo tratamiento de
aguas servidas), con educación sanitaria imprescindible
para limitar propagación de enfermedades.
Consideraciones básicas
No obstante, hay 1 billón de personas en el mundo
sin acceso a agua potable, y 2,6 billones sin
acceso a saneamiento adecuado (UNDP, 2006).
En América Latina:
- 49 millones sin agua potable por red (20%)
– 129 millones sin saneamiento por red (50%)
– Servicio intermitente
– Menos del 15% de las aguas residuales urbanas reciben
algún tratamiento
Falta de acceso y pobreza
• Según concepto de Necesidades Básicas no tener
acceso al agua implica ser pobre.
• Falta de acceso implica mortalidad por diarrea y
otras. A nivel mundial 1,8 millones de niños
mueren al año. En América Latina, 4.9% de
muertes de niños de menos de 5 años son por
diarrea aguda.
Falta de acceso y pobreza
• Falta de acceso implica morbilidad, (y deficiencias
alimentarias y de acceso a sistemas de salud), afectan
capacidad de trabajo e ingresos. Menor productividad por
mala salud conforma un circulo vicioso.
• Impacto se perpetúa a largo plazo cuando niños no pueden
asistir a la escuela, o rinden menos por inadecuadas
condiciones de salud.
• Afecta especialmente a mujeres y niños que, en áreas
rurales, dedican tiempo y esfuerzo al acarreo de agua.
• Los costos de abastecimiento de fuentes alternativas (pozos,
compra de camiones, agua embotellada, etc.) es costosa
afectando presupuesto familiar.
Situación en América Latina
Evolución del acceso a los servicios
60
65
70
75
80
85
90
95
1990 1995 2000 2004
%decobertura
Agua potable segura Saneamiento adecuado
Situación en América Latina y pobreza
Cobertura de agua segura según nivel de PIB per cápita
50
60
70
80
90
100
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
16,000
18,000
PIB per cápita (US$, 2007)
%coberturaaguasegura
HA
VE
TT
Situación en América Latina y pobreza
Cobertura de saneamiento adecuado según nivel de PIB per
cápita
30
40
50
60
70
80
90
1000
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
16,000
18,000
PIB per cápita (US$, 2007)
%coberturasaneamientoadecuado
ME
VE
BE
HA
Situación en América Latina y pobreza
Cobertura de los servicios, según área urbana y rural
40
50
60
70
80
90
100
Agua Urbana Agua Rural Saneam Urbano Saneam Rural
Situación en América Latina y pobreza
Población sin acceso al agua segura, por quintil de ingresos y región
(millones)
Región
Quintil Rural Urbana
Total
1-3 7 8 15
4-5 25 10 35
Total 32 18 50
Población sin acceso a saneamiento adecuado, por quintil de ingresos y región
(millones)
Región
Quintil Rural Urbana
Total
1-3 10 10 20
4-5 54 51 105
Total 64 61 125
Situación en América Latina y pobreza
Requerimientos para aumentar
cobertura de los servicios
Para cumplir las Metas del Milenio al 2015
• US$ 30.500 millones ($12.500 en agua y $ 18.000
en saneamiento)
Para alcanzar acceso universal
• US$ 52.000 millones ($18.700 en agua, $ 33.400
en saneamiento)
• US $ 19.500 en disposición final y tratamiento
aguas residuales
Recomendaciones fundamentales
PRIORIZACION POLITICA DEL SECTOR
• Destacarlo en la agenda política y programas de gobierno
• Crear o fortalecer instituciones responsables
• Fortalecer marcos legales de regulación
• Reforzar entidades rectoras y de regulación
• Establecer reglas del juego claras y estables para actores
• Implementar mecanismos de transferencia de recursos de
financiamiento, asegurando focalización y eficiencia
Recomendaciones fundamentales
AUMENTAR EFICACIA Y EFICIENCIA DE OPERADORES
• Deben cumplir un rol técnico y comercial de prestación del servicio
• Limitar la alta ingerencia política, gremial o sindical
• Incorporar operadores en régimen de carácter comercial
• Darles personalidad jurídica propia
• Reforzar cuadros profesionales, técnicos, y administrativos
• Promover la agrupación de prestadores a niveles multimunicipales,
regionales, o estatales, para aprovechar economías de escala.
• Fortalecer el rol de las comunidades en la gestión de los acueductos
rurales
Recomendaciones fundamentales
ATRAER FINANCIAMIENTO PARA INVERSIONES
• Mayor asignación del presupuesto nacional, por muchos años
• Acceder a recursos de la banca multilateral
• Ajustes graduales en niveles y estructuras tarifarias para que reflejen
costo real del servicio, en conjunto con esquemas de subsidios
focalizados en familias de menores ingresos
• Atraer financiamiento del sector privado
Iniciativa de Agua y Saneamiento del
BID
Objetivo
Apoyar el acceso universal al agua y saneamiento
en America Latina y el Caribe, tomando en cuenta
la capacidad de pago de la población
Cuatro programas
• 100 ciudades
• 3,000 comunidades rurales
• Defensores del agua
• Empresas eficientes y transparentes
Iniciativa de Agua y Saneamiento del
BID
Nuevos instrumentos
• Planes estratégicos sectoriales
• Programa de empresas hermanas
• Asistencia Técnica para eficiencia energética
(SECCI)
• AquaExpress
• Aquafund (MMUS$ 15 preinversión)
• Préstamos en moneda local
• Préstamos basados en resultados (Chile, Peru)
• Gestión del Fondo para Agua y Saneamiento de
España
4b0e 12h00-jorge ducci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santillan javier u2_hipertexto.doc
Santillan javier u2_hipertexto.docSantillan javier u2_hipertexto.doc
Santillan javier u2_hipertexto.doc
JavierSantillan16
 
Agua
AguaAgua
Falta de acceso de agua potable en el
Falta de acceso de agua potable en elFalta de acceso de agua potable en el
Falta de acceso de agua potable en el
Adriana Morales Diaz
 
Falta de acceso de agua potable en el PERU
Falta de acceso de agua potable en el PERUFalta de acceso de agua potable en el PERU
Falta de acceso de agua potable en el PERU
Adriana Morales Diaz
 
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granadaIi feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
nuestragua
 
Nicaragua gobernanza y manejo comunitario del agua
Nicaragua   gobernanza y manejo comunitario del aguaNicaragua   gobernanza y manejo comunitario del agua
Nicaragua gobernanza y manejo comunitario del agua
nuestragua
 
Diagnostico comunitario ensayo
Diagnostico comunitario ensayoDiagnostico comunitario ensayo
Diagnostico comunitario ensayo
yelitzamonsalve9
 
Leon es uno a
Leon es uno a Leon es uno a
Leon es uno a
indesol
 
Agua, limpia y saneamiento
Agua, limpia y saneamientoAgua, limpia y saneamiento
Agua, limpia y saneamiento
Tiana_ren100
 
Articulo Calidad de Agua en Guayabal Estado Guarico
Articulo Calidad de Agua en Guayabal Estado GuaricoArticulo Calidad de Agua en Guayabal Estado Guarico
Articulo Calidad de Agua en Guayabal Estado Guarico
Renny Jose Bermudez
 
Agua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y SaneamientoAgua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y Saneamiento
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
UNAD
 
FALTA DE AGUA EN LA GUAJIRA
FALTA DE AGUA EN LA GUAJIRAFALTA DE AGUA EN LA GUAJIRA
FALTA DE AGUA EN LA GUAJIRA
Yurleidys Martinez Valbuena
 
Imforme
ImformeImforme
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
marcia1002
 

La actualidad más candente (17)

Santillan javier u2_hipertexto.doc
Santillan javier u2_hipertexto.docSantillan javier u2_hipertexto.doc
Santillan javier u2_hipertexto.doc
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Falta de acceso de agua potable en el
Falta de acceso de agua potable en elFalta de acceso de agua potable en el
Falta de acceso de agua potable en el
 
Falta de acceso de agua potable en el PERU
Falta de acceso de agua potable en el PERUFalta de acceso de agua potable en el PERU
Falta de acceso de agua potable en el PERU
 
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granadaIi feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
Ii feria del manejo comunitario del agua dhas-granada
 
Nicaragua gobernanza y manejo comunitario del agua
Nicaragua   gobernanza y manejo comunitario del aguaNicaragua   gobernanza y manejo comunitario del agua
Nicaragua gobernanza y manejo comunitario del agua
 
Diagnostico comunitario ensayo
Diagnostico comunitario ensayoDiagnostico comunitario ensayo
Diagnostico comunitario ensayo
 
Leon es uno a
Leon es uno a Leon es uno a
Leon es uno a
 
Agua, limpia y saneamiento
Agua, limpia y saneamientoAgua, limpia y saneamiento
Agua, limpia y saneamiento
 
Articulo Calidad de Agua en Guayabal Estado Guarico
Articulo Calidad de Agua en Guayabal Estado GuaricoArticulo Calidad de Agua en Guayabal Estado Guarico
Articulo Calidad de Agua en Guayabal Estado Guarico
 
Agua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y SaneamientoAgua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y Saneamiento
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
 
FALTA DE AGUA EN LA GUAJIRA
FALTA DE AGUA EN LA GUAJIRAFALTA DE AGUA EN LA GUAJIRA
FALTA DE AGUA EN LA GUAJIRA
 
Imforme
ImformeImforme
Imforme
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 

Similar a 4b0e 12h00-jorge ducci

Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
FAO
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Alianza_por_el_Agua
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Ruth Vargas Gonzales
 
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
water-decade
 
Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...
Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...
Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...
AlexMauricioM
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
GWP Centroamérica
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Comunidad Andina
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Antonio Napa
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
fabianelcrack01
 
Dia Mundial del agua
Dia Mundial del aguaDia Mundial del agua
Dia Mundial del agua
Nombre Apellidos
 
Caf informe agua y saneamiento 2013
Caf informe agua y saneamiento 2013Caf informe agua y saneamiento 2013
Caf informe agua y saneamiento 2013
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
FAO
 
La Gobernabilidad Del Agua En Sigloxxi.
La Gobernabilidad Del  Agua  En  Sigloxxi.La Gobernabilidad Del  Agua  En  Sigloxxi.
La Gobernabilidad Del Agua En Sigloxxi.
Water Assessment and Advisory- Global Network
 
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Evaluación de la satisfacción de los servicios de aguaEvaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Said Jarro Villegas
 
Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de leche
Tom Fats
 
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - PerùBoletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
LuzDanitzaVidalon
 
Saneamineto basico
Saneamineto basicoSaneamineto basico
Saneamineto basico
JDIAZA1010
 
Derecho Humano al Agua del reconocimiento a la práctica - Carlos Fernández J...
Derecho Humano al Agua del reconocimiento a la práctica -  Carlos Fernández J...Derecho Humano al Agua del reconocimiento a la práctica -  Carlos Fernández J...
Derecho Humano al Agua del reconocimiento a la práctica - Carlos Fernández J...
Alianza_por_el_Agua
 
ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento
acondoria
 

Similar a 4b0e 12h00-jorge ducci (20)

Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
 
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
Nelson Mauricio Estrada Especialista Sectorial División de Agua y Saneamiento...
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
 
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
 
Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...
Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...
Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
 
Dia Mundial del agua
Dia Mundial del aguaDia Mundial del agua
Dia Mundial del agua
 
Caf informe agua y saneamiento 2013
Caf informe agua y saneamiento 2013Caf informe agua y saneamiento 2013
Caf informe agua y saneamiento 2013
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
 
La Gobernabilidad Del Agua En Sigloxxi.
La Gobernabilidad Del  Agua  En  Sigloxxi.La Gobernabilidad Del  Agua  En  Sigloxxi.
La Gobernabilidad Del Agua En Sigloxxi.
 
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Evaluación de la satisfacción de los servicios de aguaEvaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua
 
Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de leche
 
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - PerùBoletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
 
Saneamineto basico
Saneamineto basicoSaneamineto basico
Saneamineto basico
 
Derecho Humano al Agua del reconocimiento a la práctica - Carlos Fernández J...
Derecho Humano al Agua del reconocimiento a la práctica -  Carlos Fernández J...Derecho Humano al Agua del reconocimiento a la práctica -  Carlos Fernández J...
Derecho Humano al Agua del reconocimiento a la práctica - Carlos Fernández J...
 
ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

4b0e 12h00-jorge ducci

  • 1. AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA Presentación en Encuentro “Agenda Social de la Democracia para América Latina“ Jorge Ducci Economista Senior Banco Interamericano de Desarrollo División de Agua y Saneamiento (INE/WSA) Sao Paulo, 6 de marzo del 2009
  • 2. Consideraciones básicas Acceso a los servicios de agua potable y saneamiento es un derecho humano básico (ONU, 1948) – Consumo de agua es necesario para la supervivencia. Sin agua no hay vida. – Agua potable es necesaria para evitar enfermedades que afectan capacidad productiva de las personas, y no les permite vida digna y con bienestar. – Saneamiento adecuado (incluyendo tratamiento de aguas servidas), con educación sanitaria imprescindible para limitar propagación de enfermedades.
  • 3. Consideraciones básicas No obstante, hay 1 billón de personas en el mundo sin acceso a agua potable, y 2,6 billones sin acceso a saneamiento adecuado (UNDP, 2006). En América Latina: - 49 millones sin agua potable por red (20%) – 129 millones sin saneamiento por red (50%) – Servicio intermitente – Menos del 15% de las aguas residuales urbanas reciben algún tratamiento
  • 4. Falta de acceso y pobreza • Según concepto de Necesidades Básicas no tener acceso al agua implica ser pobre. • Falta de acceso implica mortalidad por diarrea y otras. A nivel mundial 1,8 millones de niños mueren al año. En América Latina, 4.9% de muertes de niños de menos de 5 años son por diarrea aguda.
  • 5. Falta de acceso y pobreza • Falta de acceso implica morbilidad, (y deficiencias alimentarias y de acceso a sistemas de salud), afectan capacidad de trabajo e ingresos. Menor productividad por mala salud conforma un circulo vicioso. • Impacto se perpetúa a largo plazo cuando niños no pueden asistir a la escuela, o rinden menos por inadecuadas condiciones de salud. • Afecta especialmente a mujeres y niños que, en áreas rurales, dedican tiempo y esfuerzo al acarreo de agua. • Los costos de abastecimiento de fuentes alternativas (pozos, compra de camiones, agua embotellada, etc.) es costosa afectando presupuesto familiar.
  • 6. Situación en América Latina Evolución del acceso a los servicios 60 65 70 75 80 85 90 95 1990 1995 2000 2004 %decobertura Agua potable segura Saneamiento adecuado
  • 7. Situación en América Latina y pobreza Cobertura de agua segura según nivel de PIB per cápita 50 60 70 80 90 100 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 16,000 18,000 PIB per cápita (US$, 2007) %coberturaaguasegura HA VE TT
  • 8. Situación en América Latina y pobreza Cobertura de saneamiento adecuado según nivel de PIB per cápita 30 40 50 60 70 80 90 1000 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 16,000 18,000 PIB per cápita (US$, 2007) %coberturasaneamientoadecuado ME VE BE HA
  • 9. Situación en América Latina y pobreza Cobertura de los servicios, según área urbana y rural 40 50 60 70 80 90 100 Agua Urbana Agua Rural Saneam Urbano Saneam Rural
  • 10. Situación en América Latina y pobreza Población sin acceso al agua segura, por quintil de ingresos y región (millones) Región Quintil Rural Urbana Total 1-3 7 8 15 4-5 25 10 35 Total 32 18 50 Población sin acceso a saneamiento adecuado, por quintil de ingresos y región (millones) Región Quintil Rural Urbana Total 1-3 10 10 20 4-5 54 51 105 Total 64 61 125
  • 11. Situación en América Latina y pobreza
  • 12. Requerimientos para aumentar cobertura de los servicios Para cumplir las Metas del Milenio al 2015 • US$ 30.500 millones ($12.500 en agua y $ 18.000 en saneamiento) Para alcanzar acceso universal • US$ 52.000 millones ($18.700 en agua, $ 33.400 en saneamiento) • US $ 19.500 en disposición final y tratamiento aguas residuales
  • 13. Recomendaciones fundamentales PRIORIZACION POLITICA DEL SECTOR • Destacarlo en la agenda política y programas de gobierno • Crear o fortalecer instituciones responsables • Fortalecer marcos legales de regulación • Reforzar entidades rectoras y de regulación • Establecer reglas del juego claras y estables para actores • Implementar mecanismos de transferencia de recursos de financiamiento, asegurando focalización y eficiencia
  • 14. Recomendaciones fundamentales AUMENTAR EFICACIA Y EFICIENCIA DE OPERADORES • Deben cumplir un rol técnico y comercial de prestación del servicio • Limitar la alta ingerencia política, gremial o sindical • Incorporar operadores en régimen de carácter comercial • Darles personalidad jurídica propia • Reforzar cuadros profesionales, técnicos, y administrativos • Promover la agrupación de prestadores a niveles multimunicipales, regionales, o estatales, para aprovechar economías de escala. • Fortalecer el rol de las comunidades en la gestión de los acueductos rurales
  • 15. Recomendaciones fundamentales ATRAER FINANCIAMIENTO PARA INVERSIONES • Mayor asignación del presupuesto nacional, por muchos años • Acceder a recursos de la banca multilateral • Ajustes graduales en niveles y estructuras tarifarias para que reflejen costo real del servicio, en conjunto con esquemas de subsidios focalizados en familias de menores ingresos • Atraer financiamiento del sector privado
  • 16. Iniciativa de Agua y Saneamiento del BID Objetivo Apoyar el acceso universal al agua y saneamiento en America Latina y el Caribe, tomando en cuenta la capacidad de pago de la población Cuatro programas • 100 ciudades • 3,000 comunidades rurales • Defensores del agua • Empresas eficientes y transparentes
  • 17. Iniciativa de Agua y Saneamiento del BID Nuevos instrumentos • Planes estratégicos sectoriales • Programa de empresas hermanas • Asistencia Técnica para eficiencia energética (SECCI) • AquaExpress • Aquafund (MMUS$ 15 preinversión) • Préstamos en moneda local • Préstamos basados en resultados (Chile, Peru) • Gestión del Fondo para Agua y Saneamiento de España