SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
INVESTIGACIÓN EN
CIENCIAS DE LA SALUD I
ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO
Antonio J. Núñez Montenegro
J. Javier Santos Pérez
Junio de 2.009
Principales documentos científicos
Introducción
Metodología
Bibliografía
Introducción
Metodología
Resultados
Discusión/
Conclusión
Bibliografía
Artículo científico
Protocolo de investigación
ESTRUCTURA PROTOCOLO
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Introducción
Metodología
Bibliografía
Presentación
Aspectos
científicos
Equipo
investigador
Medios
disponibles
Aplicabilidad e
impacto
Anexos
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Introducción
Metodología
Bibliografía
Presentación
Aspectos
científicos
Equipo
investigador
Medios
disponibles
Aplicabilidad e
impacto
Anexos
ESTRUCTURA PROTOCOLO
1. Investigador principal. Equipo.
2. Título del proyecto
3. Palabras clave
4. Resumen (máximo 250 palabras)
Presentación
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Introducción
Metodología
Bibliografía
Presentación
Aspectos
científicos
Equipo
investigador
Medios
disponibles
Aplicabilidad e
impacto
Anexos
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Aspectos científicos
•Antecedentes y estado actual del tema de estudio
Se valorará el conocimiento sobre los antecedentes y estado actual del
tema, pertinencia de la investigación, justificación de la necesidad del
estudio y originalidad del proyecto. Máximo 3 páginas
•Bibliografía actualizada y pertinente al tema propuesto
Se valorará si la bibliografía está actualizada y es pertinente al tema
propuesto y si se citan las referencias a lo largo del proyecto. Máximo
1 página
•Línea prioritaria de la convocatoria en la que se engloba el
proyecto
Deberá indicar si su proyecto se enmarca en alguna de las líneas
prioritarias establecidas en la convocatoria.
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Aspectos científicos
•Hipótesis o pregunta de investigación
Se valorará si responde en términos claros y precisos al
problema planteado. Máximo 50 palabras
•Objetivos
Se valorará que los objetivos sean concisos, estén bien
redactados y planteados, sean acordes a la hipótesis o pregunta
de investigación y sean factibles. Máximo 100 palabras
•Metodología
Se valorará el diseño de la investigación, técnicas a utilizar,
variables de estudio, sujetos de estudio, control de sesgos/rigor
en la investigación, tamaño muestral/criterios de inclusión,
métodos para la recogida y análisis de datos y limitaciones del
estudio. Máximo 3 páginas
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Aspectos científicos
•Plan de trabajo
Se valorará una buena distribución y planificación de las actividades,
que cada actividad tenga asignada/s la/s persona/s que va/van a
ejecutarla y la dedicación de cada miembro del equipo a la ejecución
del proyecto. Máximo 1 página
•Aspectos éticos de la investigación
Se valorará el conocimiento de la legislación que regula los aspectos
éticos de la investigación y la demostración de que se han tomado las
medidas necesarias para asegurar los derechos y libertades de los
sujetos de estudio. Máximo 200 palabras
•Plan de difusión y divulgación
Se valorará un plan bien definido en el tiempo, la forma de difusión y
divulgación y los lugares donde se va a llevar a cabo. Máximo 50
palabras
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Introducción
Metodología
Bibliografía
Presentación
Aspectos
científicos
Equipo
investigador
Medios
disponibles
Aplicabilidad e
impacto
Anexos
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Equipo investigador
• Experiencia del/de la investigador/a principal y del
equipo investigador sobre el tema
Se valorará que el/la investigador/a principal y el equipo
investigador hayan obtenido financiación para otros
proyectos relacionados con el tema propuesto
• Breve resumen del grupo de investigación de los
últimos 5 años
Se valorará que el tamaño del grupo y la composición en cuanto
a disciplinas sea la adecuada. También que la actividad
investigadora de todos los miembros del equipo sea
relevante a nivel nacional e internacional, y que tanto el/la
investigador/a principal como el equipo estén capacitados
científicamente para realizar el proyecto. Máximo 1 página
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Introducción
Metodología
Bibliografía
Presentación
Aspectos
científicos
Equipo
investigador
Medios
disponibles
Aplicabilidad e
impacto
Anexos
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Medios disponibles
• Medios y recursos disponibles para realizar el
proyecto
Se valorará que se haga uso de los recursos disponibles en
el centro de realización del proyecto
• Presupuesto solicitado y justificación
Se valorará que el presupuesto esté justificado y sea
adecuado a los objetivos propuestos. Además, se deberá
desglosar y justificar cada partida del presupuesto
solicitado indicando los conceptos, unidades, precio
unitario, etc y si se dispone de la información, es
recomendable señalar el proveedor
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Medios disponibles
• Datos del personal solicitado
Cumplimentar sólo en caso de que se solicite personal
• Distribución de los gastos en función de las
actividades a realizar por semestre
Se deberá cumplimentar un cronograma de gastos y de
hitos científicos no inferior al trimestre ni superior al año
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Introducción
Metodología
Bibliografía
Presentación
Aspectos
científicos
Equipo
investigador
Medios
disponibles
Aplicabilidad e
impacto
Anexos
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Aplicabilidad e impacto
• Impacto clínico, asistencial y/o desarrollo
tecnológico
Se valorará la relevancia del impacto y que se describan
los posibles beneficios. Máximo 20 palabras
• Impacto bibliométrico
Se valorará la relevancia del impacto. Máximo 20
palabras
• Generación de patentes
Se valorarán los posibles resultados susceptibles de ser
patentables
• Antecedentes del investigador/a principal y
del equipo investigador de aplicación e
impacto de resultados de proyectos
anteriores
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Introducción
Metodología
Bibliografía
Presentación
Aspectos
científicos
Equipo
investigador
Medios
disponibles
Aplicabilidad e
impacto
Anexos
ESTRUCTURA PROTOCOLO
Anexos
• Cualquier documento que anteriormente no tenga
cabida
• Consentimiento informado
• Escalas
• Test
• Entrevistas
• Herramientas que se usen durante el proceso de la
investigación.

Más contenido relacionado

Destacado

El protocolo de investigacion
El protocolo de investigacionEl protocolo de investigacion
El protocolo de investigacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionPatricia Romo
 
Estructura de un anteproyecto
Estructura de un anteproyectoEstructura de un anteproyecto
Estructura de un anteproyectoLinn17
 
Protocolo de investigacion slaishare
Protocolo de investigacion slaishareProtocolo de investigacion slaishare
Protocolo de investigacion slaishare
Ceballos Espinoza
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
Alcibíades Batista González
 
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De InvestigacionMetodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De Investigacionguest975e56
 
1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problemaVanessa Valdés
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónKarina Trejo
 
Guia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesisGuia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesis
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López FiescoAMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
La Necesidad De Investigar En Educacion Definitivo
La Necesidad De Investigar En Educacion DefinitivoLa Necesidad De Investigar En Educacion Definitivo
La Necesidad De Investigar En Educacion Definitivo
Javier Sanchez
 
La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.
Orlando Vasquez
 
1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problemaVanessa Valdés
 
Presentacion de protocolos
Presentacion de protocolosPresentacion de protocolos
Presentacion de protocolos
Sergio Saenz Hervert
 

Destacado (20)

El protocolo de investigacion
El protocolo de investigacionEl protocolo de investigacion
El protocolo de investigacion
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacion
 
Estructura de un anteproyecto
Estructura de un anteproyectoEstructura de un anteproyecto
Estructura de un anteproyecto
 
Protocolo de investigacion slaishare
Protocolo de investigacion slaishareProtocolo de investigacion slaishare
Protocolo de investigacion slaishare
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
 
El Protocolo de la investigacion
El Protocolo de la investigacionEl Protocolo de la investigacion
El Protocolo de la investigacion
 
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De InvestigacionMetodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
 
1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Guia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesisGuia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesis
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Formulacionproyectos
FormulacionproyectosFormulacionproyectos
Formulacionproyectos
 
Fases clinicas
Fases clinicasFases clinicas
Fases clinicas
 
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López FiescoAMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
 
La Necesidad De Investigar En Educacion Definitivo
La Necesidad De Investigar En Educacion DefinitivoLa Necesidad De Investigar En Educacion Definitivo
La Necesidad De Investigar En Educacion Definitivo
 
La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.
 
1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema
 
Presentacion de protocolos
Presentacion de protocolosPresentacion de protocolos
Presentacion de protocolos
 

Similar a 4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo

Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Jesús Castillo
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Jesús Castillo
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
UAEMex
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
protocolos de instituciones superiores
protocolos de instituciones superioresprotocolos de instituciones superiores
protocolos de instituciones superiores
Elizabeth Martinez
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacionxmen99
 
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.pptTema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
Cristian Pérez Gomez
 
Revisión de los protocolos
Revisión de los protocolosRevisión de los protocolos
Revisión de los protocolos
Teach For America
 
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científicaUnidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
María Carreras
 
¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?
Laura Lizárraga
 
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdfProtocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
javiermeza1418
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
CarlosAguilarCabrera
 
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia morenoDoc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Zinthia Moreno
 
I Clase. Estructura de Tesis.ppt
I Clase. Estructura de Tesis.pptI Clase. Estructura de Tesis.ppt
I Clase. Estructura de Tesis.ppt
zaida67
 
Presentación Protocolo.pdf
Presentación Protocolo.pdfPresentación Protocolo.pdf
Presentación Protocolo.pdf
JOSELUISMARTINEZ463020
 

Similar a 4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo (20)

Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
protocolos de instituciones superiores
protocolos de instituciones superioresprotocolos de instituciones superiores
protocolos de instituciones superiores
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.pptTema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
 
Revisión de los protocolos
Revisión de los protocolosRevisión de los protocolos
Revisión de los protocolos
 
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científicaUnidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
 
¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?
 
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdfProtocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
 
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia morenoDoc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
 
I Clase. Estructura de Tesis.ppt
I Clase. Estructura de Tesis.pptI Clase. Estructura de Tesis.ppt
I Clase. Estructura de Tesis.ppt
 
Presentación Protocolo.pdf
Presentación Protocolo.pdfPresentación Protocolo.pdf
Presentación Protocolo.pdf
 
3. presentacion
3. presentacion3. presentacion
3. presentacion
 

Más de antonioenfer

Anexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerteAnexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerte
antonioenfer
 
Anexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerteAnexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerte
antonioenfer
 
Anexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerteAnexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerte
antonioenfer
 
5. Curso De Investigacion. DiseñOs 2
5. Curso De Investigacion. DiseñOs 25. Curso De Investigacion. DiseñOs 2
5. Curso De Investigacion. DiseñOs 2
antonioenfer
 
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
antonioenfer
 
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
antonioenfer
 
1.Curso De Investigacion. Que Es La InvestigacióN
1.Curso De Investigacion. Que Es La InvestigacióN1.Curso De Investigacion. Que Es La InvestigacióN
1.Curso De Investigacion. Que Es La InvestigacióN
antonioenfer
 
0.Curso De Investigacion. PresentacióN. DináMica
0.Curso De Investigacion. PresentacióN. DináMica0.Curso De Investigacion. PresentacióN. DináMica
0.Curso De Investigacion. PresentacióN. DináMica
antonioenfer
 
Calidad de vida y muerte
Calidad de vida y muerteCalidad de vida y muerte
Calidad de vida y muerte
antonioenfer
 

Más de antonioenfer (9)

Anexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerteAnexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerte
 
Anexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerteAnexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerte
 
Anexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerteAnexos 1 con calidad de muerte
Anexos 1 con calidad de muerte
 
5. Curso De Investigacion. DiseñOs 2
5. Curso De Investigacion. DiseñOs 25. Curso De Investigacion. DiseñOs 2
5. Curso De Investigacion. DiseñOs 2
 
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
 
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
 
1.Curso De Investigacion. Que Es La InvestigacióN
1.Curso De Investigacion. Que Es La InvestigacióN1.Curso De Investigacion. Que Es La InvestigacióN
1.Curso De Investigacion. Que Es La InvestigacióN
 
0.Curso De Investigacion. PresentacióN. DináMica
0.Curso De Investigacion. PresentacióN. DináMica0.Curso De Investigacion. PresentacióN. DináMica
0.Curso De Investigacion. PresentacióN. DináMica
 
Calidad de vida y muerte
Calidad de vida y muerteCalidad de vida y muerte
Calidad de vida y muerte
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo